*** La prima de riesgo: 400,90 puntos (12/09/2012. 21:17 horas) ***

1, 2, 3, 4, 5, 666
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

idem
Bou escribió:Han sido los pitidos al himno, que les olieron mal a los mercados.
eraser escribió:Pues según De Guindos la culpa es de Grecia. Lo acaba de decir en el Congreso...


Tendrá que comentárselo a Margallo, que no debe de haberle llegado el aviso.
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

Digamos de forma sencilla que cuando tu corres riesgo (de ahi el nombre) al dejar dinero a alguien de que no te lo pague, le pediras mayores intereses para cubrirte de posible perdidas. Asi que ahora cualquier cosa pequeñita que digan... uuuyyy España... hace que suba.
Luego podemos pensar en especulaciones de mercado o conspiraciones pero eso ya seria otra historia.
Finrod_ escribió:
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

Digamos de forma sencilla que cuando tu corres riesgo (de ahi el nombre) al dejar dinero a alguien de que no te lo pague, le pediras mayores intereses para cubrirte de posible perdidas. Asi que ahora cualquier cosa pequeñita que digan... uuuyyy España... hace que suba.
Luego podemos pensar en especulaciones de mercado o conspiraciones pero eso ya seria otra historia.


Entiendo entonces, que a la hora de pedir dinero España le pedirán mayores intereses y nuestra deuda sube con ellos. ¿Es así? De verdad que la economía me resulta complicadísima.


_Saludos
fulgury escribió:
Finrod_ escribió:
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

Digamos de forma sencilla que cuando tu corres riesgo (de ahi el nombre) al dejar dinero a alguien de que no te lo pague, le pediras mayores intereses para cubrirte de posible perdidas. Asi que ahora cualquier cosa pequeñita que digan... uuuyyy España... hace que suba.
Luego podemos pensar en especulaciones de mercado o conspiraciones pero eso ya seria otra historia.


Entiendo entonces, que a la hora de pedir dinero España le pedirán mayores intereses y nuestra deuda sube con ellos. ¿Es así? De verdad que la economía me resulta complicadísima.


_Saludos

Exacto, cuanto mayor sea el riesgo de impago, mayor interés
Pero si acabo de leer que subio a 520... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?
Lloyd Irving escribió:Pero si acabo de leer que subio a 320... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?

A 320 estaba hace muchos meses, llevamos ya dos días que no baja de 500
Finrod_ escribió:
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

Digamos de forma sencilla que cuando tu corres riesgo (de ahi el nombre) al dejar dinero a alguien de que no te lo pague, le pediras mayores intereses para cubrirte de posible perdidas. Asi que ahora cualquier cosa pequeñita que digan... uuuyyy España... hace que suba.
Luego podemos pensar en especulaciones de mercado o conspiraciones pero eso ya seria otra historia.

Pero, entonces, cada vez vamos a deber más dinero no? Vaya bucle más negativo pues [snif]
Quereis movilizacion colectiva? xD


El estado paga un 6% y os parece mucho...? ¿Y por que teneis el dinero en depositos que pagan aproximadamente un 4%?

¡Sacad el dinero de los depositos! Invertidlo directamente en deuda publica. Encima tiene una fiscalidad favorable. Los españoles tienen en depositos mas de un billon de euros, y no digo ya en "cosas raras" colocadas por algunas entidades y que si los que lo tienen supieran lo que es (y la rentabilidad real que da) se darian de cabezazos contra la pared.


Nos quejamos de que el BCE deja dinero a los bancos al 1% para que ellos se lo dejen (o no) a los estados, y algunos como España tengan que pagar un 5 o un 6%... O mas.

Pero nosotros mismos dejamos dinero a los bancos a aproximadamente un 4% (en promedio seguramente a menos) para que estos se lo dejen (o no) al estado a un 5 o un 6... O mas.
No sera tan chollo como lo otro, pero si lo otro nos parece mal, ¿por que lo hacemos tambien? :p Curioso, ¿no?

La gente podria dejarselo directamente al estado. Si, los bonos a 10 años son una inversion "incomoda" para un particular (aunque se puedan vender) pero...¿a 6 meses, a un año?
Sin embargo, los españoles en su accion directa tambien prefieren hacer aquello de lo que se quejan: Prestar a los bancos.
Cuando podrian estar dejandolo directamente a su pais, consiguiendo una mayor rentabilidad y a la vez relajando los costes que su pais (y por tanto ellos) tienen que soportar por la deuda xD
Y este, chicos, es el resultado de la guerra civil y las dos putas Españas.

Fachas vs. Rojos.

En EOL también se puede ver.

Los de izquierdas deberíamos CULPAR con toda la ira a Zapatero. Porque le dejó un pastel a Rajoy del copón. Zapatero debería ser procesado por alta traición. Pero es que los de derechas deberíais hacer lo mismo con el Rajoy. ¿Cómo se genera confianza insultando a las Universidades que forman los futuros profesionales de tu país? ¿Cómo se genera confianza criticando a los funcionarios de tu país que hacen que funcione para luego "justificar bajadas de sueldos" y que tus votantes digan "qué malos son!"? ¿Cómo se genera confianza abaratando el despido? ¿Cómo se genera confianza pidiendo a los mayores que pagen dinero por sus medicinas y luego das 24.000 millones a un banco QUEBRADO [que no va a recuperarse ya os lo digo yo]?

Las dos putas Españas tienen la culpa. Y las dos deberían ir a por sus líderes y juzgarlos. Con toda la violencia que sea posible. Y las dos deberían luchar por tener políticos DE VERDAD que se preocupen por la gente, y gente son un trabajador del ladrillo, un ingeniero o un empresario.

Eso de políticas para "empresarios" Vs. políticas para "trabajadores" hace mucho que en Noruega, Islandia, Alemania, etc... se acabó.
subsonic escribió:
Lloyd Irving escribió:Pero si acabo de leer que subio a 320... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?

A 320 estaba hace muchos meses, llevamos ya dos días que no baja de 500


Perdon, 520 queria decir, me hice un lio. xD
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
Lloyd Irving escribió:Pero si acabo de leer que subio a 320... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?

EL TITULO DE POST SE VA ACTUALIZANDO SEGUN SUBA O BAJE ....
Doneuronal escribió:
Lloyd Irving escribió:Pero si acabo de leer que subio a 320... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?

EL TITULO DE POST SE VA ACTUALIZANDO SEGUN SUBA O SUBA ....


(FIXED)
fulgury escribió:
Finrod_ escribió:
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

Digamos de forma sencilla que cuando tu corres riesgo (de ahi el nombre) al dejar dinero a alguien de que no te lo pague, le pediras mayores intereses para cubrirte de posible perdidas. Asi que ahora cualquier cosa pequeñita que digan... uuuyyy España... hace que suba.
Luego podemos pensar en especulaciones de mercado o conspiraciones pero eso ya seria otra historia.


Entiendo entonces, que a la hora de pedir dinero España le pedirán mayores intereses y nuestra deuda sube con ellos. ¿Es así? De verdad que la economía me resulta complicadísima.


_Saludos

Claro, incrementa mas la deuda pedir dinero a mayor interes que pedirlo a menor, de echo cuando llegue el punto de que es demasiado caro pedir dinero porque tengo que pagar mucho es cuando se habla del rescate. Para que te hagas una idea si hipoteticamente emitieramos bonos a 10 años por 19.000 M para darselo a Bankia hoy mismo, pagariamos 19.000 millones + 6,5% aprox lo cual lo incrementaria algo mas de 1000 millones la cantidad a pagar de intereses que se pagarian dentro de 10 años y por tanto 1000 millones mas de deuda que si pagasemos un 0,6 % que ha llegado a pagar alemania. No se si me explico bien.
[_-+-_] escribió:Quereis movilizacion colectiva? xD


El estado paga un 6% y os parece mucho...? ¿Y por que teneis el dinero en depositos que pagan aproximadamente un 4%?

¡Sacad el dinero de los depositos! Invertidlo directamente en deuda publica. Encima tiene una fiscalidad favorable. Los españoles tienen en depositos mas de un billon de euros, y no digo ya en "cosas raras" colocadas por algunas entidades y que si los que lo tienen supieran lo que es (y la rentabilidad real que da) se darian de cabezazos contra la pared.


Nos quejamos de que el BCE deja dinero a los bancos al 1% para que ellos se lo dejen (o no) a los estados, y algunos como España tengan que pagar un 5 o un 6%... O mas.

Pero nosotros mismos dejamos dinero a los bancos a aproximadamente un 4% (en promedio seguramente a menos) para que estos se lo dejen (o no) al estado a un 5 o un 6... O mas.
No sera tan chollo como lo otro, pero si lo otro nos parece mal, ¿por que lo hacemos tambien? :p Curioso, ¿no?

La gente podria dejarselo directamente al estado. Si, los bonos a 10 años son una inversion "incomoda" para un particular (aunque se puedan vender) pero...¿a 6 meses, a un año?
Sin embargo, los españoles en su accion directa tambien prefieren hacer aquello de lo que se quejan: Prestar a los bancos.
Cuando podrian estar dejandolo directamente a su pais, consiguiendo una mayor rentabilidad y a la vez relajando los costes que su pais (y por tanto ellos) tienen que soportar por la deuda xD


Esto es lo más increible que he leido en meses. Está ahí ahí junto con "la culpa de la crisis es de los curritos que vivían por encima de sus posibilidades, todos seguro que pidieron hipotecas de 600.000 euros!".

Espero que se te haya olvidado el /ironic.
Lloyd Irving escribió:
subsonic escribió:
Lloyd Irving escribió:Pero si acabo de leer que subio a 320... (ya la noticia que leí quedó desactualizada) que rapido esta subiendo ¿no?

A 320 estaba hace muchos meses, llevamos ya dos días que no baja de 500


Perdon, 520 queria decir, me hice un lio. xD

La prima de riesgo al igual que la bolsa, las divisas.... van cambiando segundo a segundo. Ahora mismo está en 538.68
Nuestro límite es 570. Punto arriba o abajo.
MJJMarkos escribió:
[_-+-_] escribió:Quereis movilizacion colectiva? xD


El estado paga un 6% y os parece mucho...? ¿Y por que teneis el dinero en depositos que pagan aproximadamente un 4%?

¡Sacad el dinero de los depositos! Invertidlo directamente en deuda publica. Encima tiene una fiscalidad favorable. Los españoles tienen en depositos mas de un billon de euros, y no digo ya en "cosas raras" colocadas por algunas entidades y que si los que lo tienen supieran lo que es (y la rentabilidad real que da) se darian de cabezazos contra la pared.


Nos quejamos de que el BCE deja dinero a los bancos al 1% para que ellos se lo dejen (o no) a los estados, y algunos como España tengan que pagar un 5 o un 6%... O mas.

Pero nosotros mismos dejamos dinero a los bancos a aproximadamente un 4% (en promedio seguramente a menos) para que estos se lo dejen (o no) al estado a un 5 o un 6... O mas.
No sera tan chollo como lo otro, pero si lo otro nos parece mal, ¿por que lo hacemos tambien? :p Curioso, ¿no?

La gente podria dejarselo directamente al estado. Si, los bonos a 10 años son una inversion "incomoda" para un particular (aunque se puedan vender) pero...¿a 6 meses, a un año?
Sin embargo, los españoles en su accion directa tambien prefieren hacer aquello de lo que se quejan: Prestar a los bancos.
Cuando podrian estar dejandolo directamente a su pais, consiguiendo una mayor rentabilidad y a la vez relajando los costes que su pais (y por tanto ellos) tienen que soportar por la deuda xD


Esto es lo más increible que he leido en meses. Está ahí ahí junto con "la culpa de la crisis es de los curritos que vivían por encima de sus posibilidades, todos seguro que pidieron hipotecas de 600.000 euros!".

Espero que se te haya olvidado el /ironic.


De ironic nada, pero tampoco estoy seguro de que lo hayas interpretado como queria que se interpretara xD (que igual lo he expresado mal)

No se trata de culpar. Se trata de comentar una cosa curiosa. ¿O no te parece curiosa?

A ver si ahora va a estar mal señalar lo curioso que resulta que la mayor parte de los españoles se queje de que el BCE deje dinero a los bancos para que estos se lo dejen mas caro al estado, a la vez que nosotros dejamos dinero a los bancos para que se lo dejen mas caro al estado.

Ahora, ¿Culpa? No. Si los españoles comprasen deuda publica y rebajasen la cantidad en depositos no se soluciona nada,,, aunque si se aliviaria un poco la tension sobre la deuda (aunque claro, empeoraria la situacion de la banca xD)

Simplemente es un tema relacionado y curioso.
MJJMarkos escribió:Nuestro límite es 570. Punto arriba o abajo.

Yo siento ser pesimista, pero por mucho que el límite teórico sea 570 (pregunto desde mi total desconocimiento: por qué?), creo que el límite real lo hemos sobrepasado hace tiempo. Poca solución veo a este país como no sea un cambio brutal en la actitud de los políticos, y eso no va a pasar porque mientras nosotros nos hundimos ellos siguen llevándoselo calentito y sin responsabilidades de ningún tipo. Estamos jodidos [triston]
Quebrara algun banco entonces? Que repercusion tendria un rescate en nosotros y los bancos?
unkblog escribió:
MJJMarkos escribió:Nuestro límite es 570. Punto arriba o abajo.

Yo siento ser pesimista, pero por mucho que el límite teórico sea 570 (pregunto desde mi total desconocimiento: por qué?), creo que el límite real lo hemos sobrepasado hace tiempo. Poca solución veo a este país como no sea un cambio brutal en la actitud de los políticos, y eso no va a pasar porque mientras nosotros nos hundimos ellos siguen llevándoselo calentito y sin responsabilidades de ningún tipo. Estamos jodidos [triston]


Cuestión matemática: lo que cuesta financiarse al 7% es mayor que lo que se financia.

Aunque a partir de 470 puntos básicos ya se suele garantizar al 100% que el país quebrará.

Para hispanograna. La repercusión más inmediata es la liquidez. Se pierde enseguida. Luego, al ser rescatados, tendríamos el dinero justo para pagar los compromisos (y lo primero es deuda). Lo siguiente es bajar pensiones, sueldos públicos, cortar subvenciones a las empresas, crédito anulado, etc... Vamos lo mismo que en Grecia, Irlanda y Portugal.

Y por supuesto, aquí mandaría el que nos rescate con más dinero (si es que nos rescatan, porque no hay dinero suficiente para afrontar un rescate completo de España).

No es una cuestión de "qué pesimistas sois". Son matemáticas básicas. El país está en la quiebra técnica. De ahí a la quiebra factual van unos días.
[_-+-_] escribió:(...)

Tú ves fiable ahora mismo comprar deuda pública? Porque yo no tengo nada claro que en X meses tengan dinero para devolverlo...

A MMJMarkos, gracias por la aclaración. Pero lo dicho, yo creo que aunque no lleguemos a 570 estamos muy jodidos (y tú más o menos me lo confirmas con lo de 470 xD)
No hay un limite teorico ni real ni leches.

Para empezar, la prima de riesgo es el diferencial respecto a alemania. Si a alemania le regalaran dinero a un -10%, una prima de riesgo de 1000 puntos seria pagar un 0% de interes. Con tener el dinero guardado en un cajon bastaria para devolverlo xD.

Otra cosa es que lo actual (y menos) esta claro que es insostenible, pero vamos... Lo que es sostenible y lo que no tiene que ver con el crecimiento economico del pais con la inflacion y con los tipos de interes, y sinceramente, en una union monetaria dudo ahora mismo que a largo plazo pueda sostenerse un diferencial de siquiera 250 o 300 puntos. Ahora, a corto podemos soportar 100,000 ... Si no fuera por que si esta en 100,000 es por algo, y no seria previsible su bajada a corto xD



http://www.eleconomista.es/espana/notic ... nales.html

Tendremos algo de eso? xD Algunas son una tonteria, pero lo cierto es que lo de prohibir transacciones en efectivo superiores a 1000 euros (O incluso a 500...) y que tanto molesta a muchos, seria muy muy muy positivo.

Y de paso salvas a la banca con lo que cobrara en comisiones [+risas]


Unkblog, y la banca española que posee 220,000 millones de euros de deuda publica te parece segura? Bueno, tienen el aval del estado. Oh, wait....
Yo creo que esta todo atadito. Pero en todo caso es irrelevante para comentar lo curioso del tema. La cuestion es que la gente se queja sobre algo que ellos mismos hacen. Si hacerlo es, como dices, racional ¿por que se quejan de que el BCE lo haga asi? Y si no es racional ¿Por que lo hacen? Es curioso.
Y podria quebrar un banco como el santander y perder mi dinero metid? O el rescate no influiria?
[_-+-_], si yo alguna vez he pensado en lo de la deuda pública pero no sé por qué, me da peor rollo que un banco (no termino de entender por qué, pero es así [+risas] ). Además, que no me quiero meter en ello sin entender no sea que termine perdiendo, que en cosas de dinero cuando uno no sabe... :-?
[_-+-_] escribió:El estado paga un 6% y os parece mucho...? ¿Y por que teneis el dinero en depositos que pagan aproximadamente un 4%?

¡Sacad el dinero de los depositos! Invertidlo directamente en deuda publica. Encima tiene una fiscalidad favorable. Los españoles tienen en depositos mas de un billon de euros, y no digo ya en "cosas raras" colocadas por algunas entidades y que si los que lo tienen supieran lo que es (y la rentabilidad real que da) se darian de cabezazos contra la pared.


Nos quejamos de que el BCE deja dinero a los bancos al 1% para que ellos se lo dejen (o no) a los estados, y algunos como España tengan que pagar un 5 o un 6%... O mas.

Pero nosotros mismos dejamos dinero a los bancos a aproximadamente un 4% (en promedio seguramente a menos) para que estos se lo dejen (o no) al estado a un 5 o un 6... O mas.
No sera tan chollo como lo otro, pero si lo otro nos parece mal, ¿por que lo hacemos tambien? :p Curioso, ¿no?

La gente podria dejarselo directamente al estado. Si, los bonos a 10 años son una inversion "incomoda" para un particular (aunque se puedan vender) pero...¿a 6 meses, a un año?
Sin embargo, los españoles en su accion directa tambien prefieren hacer aquello de lo que se quejan: Prestar a los bancos.
Cuando podrian estar dejandolo directamente a su pais, consiguiendo una mayor rentabilidad y a la vez relajando los costes que su pais (y por tanto ellos) tienen que soportar por la deuda xD


Esto así resumido sería venir a decir: Si os molesta que se apuesten vuestros ahorros, ¿por qué no os los apostáis vosotros?

¿O te he entendido mal?
[_-+-_]: De todo lo que has dicho lo que mas gracia me hace es que no solo el frob y fgd tienen aval del estado y los bancos ya han saqueado el segundo y van al primero, si no que la cantidad de deuda publica comprada por ellos, que es un activo mas de los bancos esta avalada por... el estado, si señor. Vamos que si papa estado ya no puede dar de mamar a los bancos tendran un problema (salvo que se hayan cargado de CDS que al menos recuperaran la inversion y quebraran los seguros porque no tendran dinero para pagar los CDS).

Por cierto es verdad que mientras no haya operaciones puede estar en mil millones la prima de riesgo, cuando haya subasta pública ya veremos como esta.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
ROCHE ya ha dejado d suministrar medicamentos a la SS.
En vez de cerrar TV autonomicas absurdas, duplicidades y coches oficiales ..... recortan en sanidad.
Bou, el resumen de este texto seria señalar lo curioso que resulta que la mayor parte de los españoles se queje de que el BCE deje dinero a los bancos para que estos se lo dejen mas caro al estado, a la vez que nosotros dejamos dinero a los bancos para que se lo dejen mas caro al estado.

O lo que es lo mismo, mas resumido: Quejarse de que el BCE haga una cosa mientras hacemos exactamente lo mismo.

Nada que ver con la perpectica que le has dado... Que me parece un tema totalmente distinto. (Aunque tambien estoy de acuerdo con el, no me gustan nada los depositos...Pero eso es una preferencia personal y muy personal, entiendo que para las preferencias de algunas personas sean adecuados)



Unkblog, nada mas lejos de mi intencion que convencer a nadie. Pero entre llamamientos a la accion colectiva, me parecio que seria curioso mencionar el tema xD. Tambien me parecio adecuado por que alguien dijo algo tipo "Pero habeis mirado por la ventana? Veis el pais tan mal? Nos estan timando..." o algo por el estilo.
Si alguien cree que España es total y absolutamente viable, no tiene mucho sentido que tenga un deposito en el Santander que igual le paga un 3,5%. O en Bankia pagandole un 4,5%. No cuando podria tenerlo en letras del tesoro, y llevarse un 6% o mas...


Finrod, los CDS son solo un producto para especular. En caso de quiebra no se pagan, como se ha demostrado en el caso de Grecia. Es decir.... Igual si quiebra un minipais o una unica entidad, pero si quiebra algo como España la cantidad de CDS en circulacion es tal que es imposible siquiera pagarlos.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
gran frase de roberto centeno. " el enemigo no son los inmigrantes, ni las multinacionales ni os bancos .... son los POLITICOS, que van en coches oficiales y no pagan sus medicinas .... "
que gran verdad. LA POLITICA (TODA) DÁ ASCO !!

mas frases ..... epicas.... de Roberto Centeno ¿ que esperan os españoles? ¿ dejarse llevar al hambre con partidos del madrid y el barsa en vena ?
[_-+-_] escribió:Si alguien cree que España es total y absolutamente viable, no tiene mucho sentido que tenga un deposito en el Santander que igual le paga un 3,5%. O en Bankia pagandole un 4,5%. No cuando podria tenerlo en letras del tesoro, y llevarse un 6% o mas...




Solo como apunte.
En la ultima subasta, las letras (a 18 meses) superaron por poco el 3%. Para intereses del 6, te tienes que ir a obligaciones, y como minimo, hablamos de 15 años.
[_-+-_] escribió:Bou, el resumen de este texto seria señalar lo curioso que resulta que la mayor parte de los españoles se queje de que el BCE deje dinero a los bancos para que estos se lo dejen mas caro al estado, a la vez que nosotros dejamos dinero a los bancos para que se lo dejen mas caro al estado.


Creo que el español medio no "deja dinero al banco para que se lo preste al estado" sino que "guarda su dinero en el banco para tenerlo seguro".

A partir de ahí, todo parecido entre lo que hace un español y lo que hace un banco me parece pura coincidencia.
Doneuronal escribió:gran frase de roberto centeno. " el enemigo no son los inmigrantes, ni las multinacionales ni os bancos .... son los POLITICOS, que van en coches oficiales y no pagan sus medicinas .... "
que gran verdad. LA POLITICA (TODA) DÁ ASCO !!

mas frases ..... epicas.... de Roberto Centeno ¿ que esperan os españoles? ¿ dejarse llevar al hambre con partidos del madrid y el barsa en vena ?

"No le hagan ni caso, pero ni puto caso, a los golfos que estan al frente de las sucursales donde usted tiene el dinero de toda la vida." XD
La prima de riesgo amplía su repliegue y baja a 530 puntos ...
http://www.expansion.com/2012/05/30/mer ... uto_minuto

Los planes anunciados por la Comisión Europea frenan la escalada de la prima de riesgo, desde los récords de 540 puntos básicos hasta los 530 puntos. El interés del bono a diez años se enfría al 6,63%.


Santander y BBVA superan ahora el 1% de subida
Los dos grandes bancos españoles borran las caídas previas y pasan a cotizar con subidas superiores el ambos casos al 1%, a raíz del colchón ofrecido a la banca por la Comisión Europea.


Fuente: Expansion.com
[_-+-_] escribió:Finrod, los CDS son solo un producto para especular. En caso de quiebra no se pagan, como se ha demostrado en el caso de Grecia. Es decir.... Igual si quiebra un minipais o una unica entidad, pero si quiebra algo como España la cantidad de CDS en circulacion es tal que es imposible siquiera pagarlos.

Pero cuando AIG quebro (una de las mayores del mundo) fue por la imposibilidad de pagar CDS, sin embargo se le dio un altisimo rescate para pagar CDS (nose que cantidad seria a lo mejor 5 centimos por dolar es lo que debia pagar). Pero incluso siendo verdad lo que dices (que no tengo porque dudarlo) razon de mas para pensar que sin el aval de papa estado los bancos no podran seguir soportando el vendaval, que capitalizarse en bolsa para una empresa española va a acabar siendo toda una odisea. Vamos que si no hay quita o reestructuracion de deuda por parte de bancos alemanes y franceses, españa, incapaz de pagar sus deudas, tendra que declarar suspension de pagos y eso significa que no hay garantia de depositos ni liquidez para nadie, que aunque ahora valga poco el estado dice que responde. Luego habria fuga de depositos y no creo que casi ningun banco lo aguantase.

Con todo este panorama sigo pensando que el BCE es quien puede cambiar de politica y salvar la situacion, porque parte de esto se puede salvar con su intervencion.
El Ibex borra caídas de hasta el 2,5% y pasa a cotizar en positivo


Expansion.com
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Doneuronal escribió:
DrGamer escribió:Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(

idem


margallo os lo explica:

Margallo afirma que la pitada de la final de Copa perjudicó a la prima de riesgo

http://www.diariodeleon.es/noticias/esp ... 94573.html
Rondando los 500 y Grecia aún no han salido. Esto confirma que dentro de un mes-dos meses la situación será completamente insostenible si las elecciones en Grecia no salen acorde a lo deseado por el BCE.

Va a haber que apretarse los machos lo que no está escrito. Y afectará a los votantes del PP con dinerito que hasta ahora han estado muy tranquilos mirando para otro lado.

Todo esto está más que clarinete, a no ser que el BCE compre deuda española a la de YA.

Lo único que me gustaría de un rescate es la posibilidad de echar del Gobierno a los grandes dirigentes actuales y poner a algún tecnócrata. Total, los recortes se van a hacer sí o sí. Mirad lo que pasó en Italia, tampoco ha habido muchos más recortes que si hubiera estado Berlusconi y parece que está la situación algo más calmada. Pero bueno, ya creo que España tiene un pufo de tal calibre a nivel bancario que ni aunque nos gobernase el tío más convincente del mundo podríamos resurgir en el corto-medio plazo.
MJJMarkos escribió:Luego, al ser rescatados, tendríamos el dinero justo para pagar los compromisos (y lo primero es deuda).


Además de verdad, estos hijos de puta lo metieron en el punto tercero de la reforma de la constitución:

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las
Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus
presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser
objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la ley
de emisión.


http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/27/p ... -15210.pdf


Y todavía hay gente dando palmas por la reforma. Así que ya sabéis, antes se dejan de pagar las pensiones que la deuda.
subsonic escribió:
Doneuronal escribió:gran frase de roberto centeno. " el enemigo no son los inmigrantes, ni las multinacionales ni os bancos .... son los POLITICOS, que van en coches oficiales y no pagan sus medicinas .... "
que gran verdad. LA POLITICA (TODA) DÁ ASCO !!

mas frases ..... epicas.... de Roberto Centeno ¿ que esperan os españoles? ¿ dejarse llevar al hambre con partidos del madrid y el barsa en vena ?

"No le hagan ni caso, pero ni puto caso, a los golfos que estan al frente de las sucursales donde usted tiene el dinero de toda la vida." XD


Eso mismo le llevo diciendo a mi padre desde hace meses, y con la gente mayor no hay manera.
Pues yo tenia pensaod meter 10.000 euros a 12 meses en forma de pagares en Santander (dan un 3,75% por adelantado) y creo que me voy a echar para atras... viendo el panorama... un plazo fijo al 2,50 o poray y yasta.
540 // +2 // 30/05/2012 17:00:01
d4rkb1t escribió:540 // +2 // 30/05/2012 17:00:01

Ostias ha subido otro poco, la ultima vez que lo ví (a las 3 de la tarde o así) estaba en 532.
[_-+-_] escribió:Quereis movilizacion colectiva? xD


El estado paga un 6% y os parece mucho...? ¿Y por que teneis el dinero en depositos que pagan aproximadamente un 4%?

¡Sacad el dinero de los depositos! Invertidlo directamente en deuda publica. Encima tiene una fiscalidad favorable. Los españoles tienen en depositos mas de un billon de euros, y no digo ya en "cosas raras" colocadas por algunas entidades y que si los que lo tienen supieran lo que es (y la rentabilidad real que da) se darian de cabezazos contra la pared.


Nos quejamos de que el BCE deja dinero a los bancos al 1% para que ellos se lo dejen (o no) a los estados, y algunos como España tengan que pagar un 5 o un 6%... O mas.

Pero nosotros mismos dejamos dinero a los bancos a aproximadamente un 4% (en promedio seguramente a menos) para que estos se lo dejen (o no) al estado a un 5 o un 6... O mas.
No sera tan chollo como lo otro, pero si lo otro nos parece mal, ¿por que lo hacemos tambien? :p Curioso, ¿no?

La gente podria dejarselo directamente al estado. Si, los bonos a 10 años son una inversion "incomoda" para un particular (aunque se puedan vender) pero...¿a 6 meses, a un año?
Sin embargo, los españoles en su accion directa tambien prefieren hacer aquello de lo que se quejan: Prestar a los bancos.
Cuando podrian estar dejandolo directamente a su pais, consiguiendo una mayor rentabilidad y a la vez relajando los costes que su pais (y por tanto ellos) tienen que soportar por la deuda xD


La razón es que es mucho más cómodo y fácil contratar depósitos que comprar deuda pública.

Con un depósito, normalmente puedes ir tranquilamente con 50 o 60.000 euros, pactar una rentabilidad y punto. Comprar deuda pública está sujeto a una subasta pública, tu pides por ejemplo 40.000 euros al 5%, pero por X motivos (es una subasta) sólo te cogen la mitad o menos y a un tipo diferente, más alto o bajo, el tipo lo deciden ellos, tu puedes poner unos márgenes, pero nunca sabes que tipo exacto tendrás.

Además estarían las posibles quitas si compramos deuda pública, en teoría con los depósitos no debería haber a no ser que quebrara el banco y luego el fondo de garantía. Y además, recordemos que, con la última modificación constitucional que hicimos el año pasado, en caso de quiebra del estado, primero cobrarían los suscriptores extranjeros, y por último los españoles. Parece mentira pues, pero no suele ser un gran negocio comprar bonos de tu propio país xD

Eso sí, necesitaría que me aclares lo de las fiscalidad favorable, porque no lo sabía, ¿no tributan sus ganancias al 21% como los depósitos?
En deposito se te quita directamente, en deuda publica no hay retencion. (Pero tienes que pagarlo igual al hacer la declaracion ,claro xD)
Abajo estamos hablando mas o menos de lo mismo...Pregunta a los expertos en economia :

¿ Cuantos dias aguantaria España con la prima por encima de los 500 antes de que nos tengan que intervenir de alguna forma ? ¿ Necesariamente se interviene un pais o se debe hacer cuando la presion de la prima de riesgo alcanza ciertos niveles y se mantiene en ellos ?

Suponiendo que no estemos intervenidos ya de alguna forma ...
[_-+-_] escribió:En deposito se te quita directamente, en deuda publica no hay retencion. (Pero tienes que pagarlo igual al hacer la declaracion ,claro xD)


Entonces la ventaja es mínima, sólo ganas la rentabilidad desde que cobras los intereses del cupón hasta el día de la declaración de hacienda. Aunque cobres varios miles de euros de intereses la diferencia de rentabilidad será de pocos euros. Sigue sin convencerme xD
La prima de riesgo española cierra en su máximo histórico desde la creación del euro, 539 puntos básicos.#primariesgo
gejorsnake escribió:Abajo estamos hablando mas o menos de lo mismo...Pregunta a los expertos en economia :

¿ Cuantos dias aguantaria España con la prima por encima de los 500 antes de que nos tengan que intervenir de alguna forma ? ¿ Necesariamente se interviene un pais o se debe hacer cuando la presion de la prima de riesgo alcanza ciertos niveles y se mantiene en ellos ?

Suponiendo que no estemos intervenidos ya de alguna forma ...


Aquí no es tan dramático como en Grecia o Portugal, Grecia tiene una deuda pública del 144% de su PIB, Portugal de un 83%. Nosotros creo que rondamos el 63%, como ya he leído tenemos cierto margen (en la deuda pública) para que ésta suba y creo además que es inevitable. Japón por ejemplo tiene un 225% de deuda pública sobre su PIB y ahí siguen los tíos sin quebrar XD

Pagamos la deuda muy cara, pero el volumen de ella aún no es demasiado elevado, si pagásemos el 5-6% con una deuda cercana al 100% de nuestro PIB o más sí podríamos darnos por quebrados, pero aún nos queda margen, al menos un par de años calculo. Y siempre queda la última opción, que es lo que acabará pasando, y es lo que hizo USA hace 2-3 años, darle a la máquina de dinero a todo trapo, como nunca se ha hecho (lo hará el BCE), el euro se devaluará, el dólar volverá a valer más. Esto no se ha hecho aún porque a Alemania no le interesa, pero tarde o temprano tendrán que claudicar sino quieren que colapse la zona euro.
Crack__20 escribió:
Y siempre queda la última opción, que es lo que acabará pasando, y es lo que hizo USA hace 2-3 años, darle a la máquina de dinero a todo trapo, como nunca se ha hecho (lo hará el BCE), el euro se devaluará, el dólar volverá a valer más. Esto no se ha hecho aún porque a Alemania no le interesa, pero tarde o temprano tendrán que claudicar sino quieren que colapse la zona euro.


Ojala pase lo que comentas,seria lo mas sensato.

Lo de Japon lo habia leido ,pero claro ,creo que ningun mercado tiene dudas de la capacidad productiva de los del sol naciente...

Gracias por la respuesta [oki]
3259 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 666