*** La prima de riesgo: 400,90 puntos (12/09/2012. 21:17 horas) ***

1, 2, 3, 4, 566
Y hoy creo van ha hablar con los "mercados" osea inversores, para explicarles las reformas de españa para vender el jueves deuda.

Vaya, yo pensaba que cuando el 15M todos los que lo apoyamos viviamos en una fantasia, de que nos creiamos sobre los mercados, que eran un ente abstracto imposible de culpar, bla, bla ,bla...

pero ahora pueden hablar con ellos, convencerles, tranquilizarlos, arroparlos con todo su amor...
Hoy se ha dicho que el BCE no va a salir a comprar deuda hasta que no rocemos el 7%. Yo creo que o compra antes o comprara igualmente porque al 7% a este paso se llega esta semana como no demos un apice de confianza (y a la bolsa le costara salir de los 7200 puntos como no baje la prima de riesgo)
Hoy 440 pb

Recordemos que Grecia y Portugal fueron rescatadas a los 500 pb

Ya no están comprando deuda española los bancos alemanes y franceses (no compran más), ni el banco central europeo.
En cambio los grandes inversores internacionales, no paran de especular con nuestra deuda haciendo que la prima suba y suba sin parar...
Estamos a un paso de ser intervenidos, si es que ya no lo estamos!!
Acordaos de cuando Rajoy aprobó los presupuestos generales del estado una comisión alemana vino a reunirse con Mariano para controlar las cuentas de España. Porqué un país extranjero viene a mirar nuestras cuentas??

Nos vamos a cagar.....
Estamos al borde del colapso financiero.
Rajoy no ha sido capaz de campear el temporal.

pero eso lo sabiamos muchos: con recortes que afecten al consumo no se sale de una crisis. se provoca una recesion.
Saltan de nuevo las alarmas en torno a la deuda española. La prima de riesgo del país -que mide la diferencia entre la solvencia de los bonos españoles y germanos- ha vuelto a entrar este lunes en el peligroso terreno de los 500 puntos, y esta vez -a diferencia de otras sesiones en las que ha rozado este umbral para luego 'enfriarse'- lo ha hecho para quedarse. El diferencial ha cerrado en 511 puntos básicos, marcando de nuevo un máximo histórico.
El interés ofrecido por la deuda española a 10 años ha vuelto a dispararse hoy hasta el 6,47% y se acerca cada vez más al 6,72% alcanzado el pasado mes de noviembre, cuando Europa estaba sacudida por una tormenta financiera sin precedentes.
El aumento de la prima de riesgo también tiene que ver y mucho con la cada vez menor rentabilidad de la deuda alemana, que se mantiene en niveles históricamente bajos (1,36%) al actuar como 'refugio' de unos inversores presos del pánico y la tensión respirada en la Eurozona.
La subida de la prima de riesgo se produce después de que EL MUNDO haya publicado este lunes que el Gobierno inyectará 30.000 millones más en Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia con el mismo criterio que Bankia.


Fuente: El Mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/2 ... 90413.html

Animo muchachos que esto se anima para el viernes cada vez mas!!
Wiiii

La prima de riesgo ya ocupa medio mega ( 512 ). Mariano ales pocas veces por la tele pero cuando sales en directo nos sube el pan.
Si ya pensaba que ZP era gafe en estas cosas... Pero mano tu vas estrellado
[erick] escribió:Estamos al borde del colapso financiero.


No, ya estamos acabados.

La economía se basa en buena parte en la seriedad y confianza.

Los inversores y demás son personas como nosotros, y creo que todos estamos de acuerdo en que la banca y los gobiernos españoles no hacen otra cosa que mentir, decepcionar, engañar, y robar todo lo que puede.

Pero bueno, el español no cambiará. En vez de pensar como esquivar la montaña de mierda, es más fácil dejar que caiga, y ya luego pensaremos como salimos de ahí. Eso lo lleva el español en los génes.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/con ... tigar.html

Dan ganas de estrellar un jumbo en las torres kio en plena reunión de directivos.
chakal256 escribió:http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2012/05/26/por-que-casi-nadie-quiere-investigar.html

Dan ganas de estrellar un jumbo en las torres kio en plena reunión de directivos.


NO JODAS QUE ES DESPILFARRAR UN JUMBO Y TAL CONSTRUCCION Y LUEGO HAY QUE PAGAR EL DESESCOMBRO!!!

Mejor y mas barato, y ocio para todas las familias, poner Guillotinas en las plazas mayores de todas las ciudades y pueblos e ir pasando a esta gente por ahi. Ni el SALVAME hoyga!!
No os preocupéis, que Mariano ha dicho que no hay ninguna relación entre la prima en máximo histórico y la estafa de Bankia.

Yo ya me siento más tranquilo.
A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.

Pero no pasa nada, el BCE dice que no mueve un dedo, y deberia tomar medidas para aliviar la presion y dejar de su obsesion por el control de la inflacion que asi solo sobrevive alemania
chakal256 escribió:http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2012/05/26/por-que-casi-nadie-quiere-investigar.html

Dan ganas de estrellar un jumbo en las torres kio en plena reunión de directivos.


Es ud un terrorista yayoflauta!!! oiga, Talante y españolidad!! Por que un buen español se queda firme y respetuoso frente a la autoridad, mientras esta le f***a todo el culo al 200 km/s. Eso es ser un español de ley y buena planta!

El resto, perroflautas que solo saben protestar.
Finrod_ escribió:A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.


Estaba escribiendo justo esto, maldita vista previa XD

Recuerdo cuando la prima de riesgo alcanzaba los 300 puntos y nos echábamos las manos a la cabeza... cuando ahora los 300 e incluso 400 se consideran un bálsamo... ¡qué tiempos!

Dentro de unos meses miraremos los 500 puntos de hoy con nostalgia y nos parecerán hasta buenos.
Flamígero escribió:
Finrod_ escribió:A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.


Estaba escribiendo justo esto, maldita vista previa XD

Recuerdo cuando la prima de riesgo alcanzaba los 300 puntos y nos echábamos las manos a la cabeza... cuando ahora los 300 e incluso 400 se consideran un bálsamo... ¡qué tiempos!

Dentro de unos meses miraremos los 500 puntos de hoy con nostalgia y nos parecerán hasta buenos.


Pues ya me dió curiosidad. ¿cual es el maximo de prima de riesgo al que ha llegado un pais?
Finrod_ escribió:A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.


A mi me preocupa más pensar que no es que se esté demorando es que ni de coña España va a ser rescatada porque Europa no puede ni quiere hacerlo. Muchos hablan de la salida de Grecia del Euro, pero veo más probable nuestra salida mucho antes, simplemente porque al no poder ser rescatada España será menos doloroso para el resto de Europa sacarla y que apechugue sola con sus problemas.
minmaster escribió:
Finrod_ escribió:A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.


A mi me preocupa más pensar que no es que se esté demorando es que ni de coña España va a ser rescatada porque Europa no puede ni quiere hacerlo. Muchos hablan de la salida de Grecia del Euro, pero veo más probable nuestra salida mucho antes, simplemente porque al no poder ser rescatada España será menos doloroso para el resto de Europa sacarla y que apechugue sola con sus problemas.


El otro dia dijo Gay de liebana que hay 500.000 M de € preparaditos en el FMI para españa y solo para españa. Te dejo una referencia.

http://www.eleconomista.es/espana/notic ... spana.html
minmaster escribió:
Finrod_ escribió:A mi me hacia gracia que el año pasado dijeron, subir de 400 es horroroso, no se podra mantener, y llevamos ahi un año. Ahora subir de 500 es horrible, una hecatombe, con este nivel fueron rescatados otros paises, aqui queremos demorarlo porque el experimento austerista sin crecimiento de la Merkel, FMI y BCE no funciona.


A mi me preocupa más pensar que no es que se esté demorando es que ni de coña España va a ser rescatada porque Europa no puede ni quiere hacerlo. Muchos hablan de la salida de Grecia del Euro, pero veo más probable nuestra salida mucho antes, simplemente porque al no poder ser rescatada España será menos doloroso para el resto de Europa sacarla y que apechugue sola con sus problemas.


España no puede ser rescatada. Europa no tiene tanto dinero. Aunque no lo creamos, nuestro país tiene una economía DEMASIADO grande.
Grecia no es ni el moco de una mosca comparado con España.

O sea, que nos vamos a tomar por culo porque vamos pendiente abajo y sin freno de emergencia.
Lloyd Irving escribió:Pues ya me dió curiosidad. ¿cual es el maximo de prima de riesgo al que ha llegado un pais?


No sé si será record mundial, pero así estaban los campeonatos de Europa hace una semana:

Imagen
Finrod_ escribió:El otro dia dijo Gay de liebana que hay 500.000 M de € preparaditos en el FMI para españa y solo para españa. Te dejo una referencia.


4 Billones de euros es la deuda que tiene España entre la acumulada de hogares, bancos, empresa y estado. Con eso no hay ni para empezar a pagar eso.

La única salida que tendríamos es que nos perdonasen parte de la deuda y eso, con las políticas actuales europeas, es imposible ni plantearlo.
minmaster escribió:
Finrod_ escribió:El otro dia dijo Gay de liebana que hay 500.000 M de € preparaditos en el FMI para españa y solo para españa. Te dejo una referencia.


4 Billones de euros es la deuda que tiene España entre la acumulada de hogares, bancos, empresa y estado. Con eso no hay ni para empezar a pagar eso.

La única salida que tendríamos es que nos perdonasen parte de la deuda y eso, con las políticas actuales europeas, es imposible ni plantearlo.

Si pero uno no necesita 4 Billones de € para rescatarse, ademas te digo una cosa por el bien de todos o rescatan a españa o la reestructuran la deuda, porque aqui salvo ciertos grupos especuladores nadie ganaria con la quiebra de un pais como españa, es decir que no os creais que Alemania o USA tendrian beneficios de esto, es una pieza del domino y cuando españa e italia caigan golpearan a Francia.
Finrod_ escribió:Si pero uno no necesita 4 Billones de € para rescatarse, ademas te digo una cosa por el bien de todos o rescatan a españa o la reestructuran la deuda, porque aqui salvo ciertos grupos especuladores nadie ganaria con la quiebra de un pais como españa, es decir que no os creais que Alemania o USA tendrian beneficios de esto, es una pieza del domino y cuando españa e italia caigan golpearan a Francia.


Se necesita el dinero para pagar lo que tu no puedes pagar con tus ingresos, el problema de España es que con sus ingresos no paga ni una cuarta parte de esa deuda que encima cada año que pasa es mayor. Es el problema de Grecia, por mucho rescate que le han hecho le sale para ir tirando durante unos meses pero cada vez la deuda es mayor y los ingresos menores.

Si Grecia está más que condenada, sólo es cuestión de tiempo, no sé porque España no le depara el mismo futuro si su situación es similar y sus problemas estructurales son los mismos.
minmaster escribió:
Finrod_ escribió:Si pero uno no necesita 4 Billones de € para rescatarse, ademas te digo una cosa por el bien de todos o rescatan a españa o la reestructuran la deuda, porque aqui salvo ciertos grupos especuladores nadie ganaria con la quiebra de un pais como españa, es decir que no os creais que Alemania o USA tendrian beneficios de esto, es una pieza del domino y cuando españa e italia caigan golpearan a Francia.


Se necesita el dinero para pagar lo que tu no puedes pagar con tus ingresos, el problema de España es que con sus ingresos no paga ni una cuarta parte de esa deuda que encima cada año que pasa es mayor. Es el problema de Grecia, por mucho rescate que le han hecho le sale para ir tirando durante unos meses pero cada vez la deuda es mayor y los ingresos menores.

Si Grecia está más que condenada, sólo es cuestión de tiempo, no sé porque España no le depara el mismo futuro si su situación es similar y sus problemas estructurales son los mismos.

Y que españa no pague con todos sus ingresos ni una cuarta parte de la deuda es un gran problema, aunque hay que diferenciar deuda pública de privada, que esos 4 billones son en un 60% privados si no recuerdo mal.
A parte con el problema de la deuda española no es cuestion de pagarla toda, porque no se puede, pero si de darle sostenibilidad, por eso a parte de gastar menos y un hipotético rescate (que si españa se sacase medio billon del bolsillo seria un balsamo genial, el problema es lo que te piden a cambio), necesitas "ganar" mas o que la deuda valga menos, por eso decia yo que el viejo truco de la inflacion moderada pero que suba un poco puede ir ayudando junto con medidas de crecimiento.
Pero en esto no cree alemania, de todas formas yo me puedo equivocar y es mi opinion que si pudiese salvar al mundo entero ya lo habia hecho XD pero yo creo que a españa si la podran controlar si tienen voluntad de ello, ahora si se quedan mirando como hasta ahora en europa viendo como se hunde españa como el titanic pues asi nos ira.
Finrod_ escribió:Y que españa no pague con todos sus ingresos ni una cuarta parte de la deuda es un gran problema, aunque hay que diferenciar deuda pública de privada, que esos 4 billones son en un 60% privados si no recuerdo mal.


Sí, pero en los ingresos también se está contando con los privados, y si los hogares o empresas no ingresan tampoco lo hace el Estado. Es una pescadilla que se muerde la cola.

La única forma de salir de una situación como en la que se encuentra España es sacando dinero de donde no lo hay, es decir, fabricando billetes a mansalva y a su vez cambiar todos los problemas estructurales que han llevado al país a esta situación para que poco a poco se pueda ir financiando sin necesidad de fabricar billetes.

El problema es que actualmente ni una cosa ni la otra se están haciendo. Ni se puede fabricar billetes porque dependemos del Euro, ni tampoco se están cambiando el modelo productivo del país para poder generar ingresos en un plazo medio/largo.
minmaster escribió:
Finrod_ escribió:El otro dia dijo Gay de liebana que hay 500.000 M de € preparaditos en el FMI para españa y solo para españa. Te dejo una referencia.


4 Billones de euros es la deuda que tiene España entre la acumulada de hogares, bancos, empresa y estado. Con eso no hay ni para empezar a pagar eso.

La única salida que tendríamos es que nos perdonasen parte de la deuda y eso, con las políticas actuales europeas, es imposible ni plantearlo.



Pero hombre, no puedes contar la deuda privada como parte del mismo problema que la deuda del estado.


Hay dos diferencias muy importantes. Para empezar, la deuda publica, incluso la que esta separada en diferentes entes publicos, es parte de un todo, pues en general se garantizan unos a otros.
La deuda privada en cambio ,son multitud de entes diferentes.

Asi pues la deuda publica es un todo o nada, mientras que en la deuda privada el principal riesgo es el posible efecto domino, que en el fondo solo llega a ser fundamental si alcanza a las entidades bancarias.


Y la otra gran diferencia esta ahi: las consecuencias de una u otra quiebra: Por que a fin de cuentas, las unidades de produccion que sean productivas, si quiebran por motivos financieros...Seguiran funcionando. Y las que no sean productivas, dejaran de funcionar con o sin problemas de deuda. Asi que el sector privado empresarial no se va a desvanecer. Siendo como es su endeudamiento unos 30 puntos superior a la media europea, tampoco creo que necesariamente estemos dirigiendonos a una quiebra en cadena de todo, y aun si asi fuera... Lo dicho. El riesgo ultimo y verdaderamente preocupante, es que no aguante la banca. Y de nuevo... Hay entidades diferentes, y creo que muchas tienen la capacidad de aguantar muchisimo. La banca española ha tenido años que ha declarado beneficios de cerca de 20,000 millones... Puede aguantar perdidas. Y de hecho, en general, la banca privada, dejando a un lado las cajas, bancos creados con cajas y demas entes financieros pseudopublicos, parece que en general se van a tener en pie solitos.
Por que que las empresas cambien de propiedad no es tan importante. En general algo asi puede significar la bajada de valor de muchos activos, y eso puede ser tambien visto como una oportunidad de inversion externa. Si, tambien puede haber una bajada del consumo por endeudamiento excesivo de las familias, pero tampoco es tan alta la diferencia con la media europea en este caso, y el hecho de no poder mantener el ritmo de endeudamiento no es un hecho diferencial, pues ese "freno" se da en toda Europa. Otra cosa es que ademas nosotros tengamos unos 15 puntos porcentuales mas que desapalancar (Segun he visto por ahi ,tampoco es que este seguro de las cifras. Pero por ahi esta la cosa)

En cambio... ¿Que pasa en caso de quiebra de un estado dentro de una union monetaria? ¿Cambia de manos? Existe el riesgo real y claro de ruptura de la union monetaria. Lo cual es añadir un riesgo brutal a cualquier inversion de sufrir una devaluacion acojonante. Ademas de un seguro de que cualquier empresa ahi se las vera putas para pagar cualquier deuda externa, lo cual le complica buscar financiacion fuera.

Por eso creo que aunque la cifra sea mucho menor, es mas preocupante...
Billones nuestros o americanos...
Finrod_ escribió: aunque hay que diferenciar deuda pública de privada


Me viene a la mente este vídeo:

Cómo convertir deuda privada en deuda pública
enekomh escribió:Billones nuestros o americanos...


hombre, siempre son los americanos, menuda salvajada si no xDD

y aun asi me suena que era un poco menos...

Edit: Que me he quedado pensando...No no, no, esto son billones de los de verdad xD.. Si el billon americano no era nada. Disculpas por la confusion xD.. Me movio a responder la costumbre, ya que casi siempre que la gente pone billon, es el americano....
(mensaje borrado)
Yep yep. Edite antes de que respondieras, que conste! xDDDD

Es que es la respuesta automatica habitual la de "son los americanos"... [ayay]

Perdon.

Edit: Y ahora borraste xDDDDDDD bueno, nada, dejemoslo jejeje
[_-+-_] escribió:Edit: Y ahora borraste xDDDDDDD bueno, nada, dejemoslo jejeje

xD. Vi tu edit al mandarlo y lo borré.
Ahora mismo esta en 507.
Yo alucino, la prima de riesgo de Finlandia está en 28 y la de Holanda en 41. :p
La prima de riesgo española supera los 533 puntos básicos tras la negativa del BCE al plan para Bankia ow.ly/beLKG @elpais_economia
Areos escribió:La prima de riesgo española supera los 533 puntos básicos tras la negativa del BCE al plan para Bankia ow.ly/beLKG @elpais_economia



Pero que dices..? No oiste a Rajoy decir que la evolucion de la prima no tiene absolutamente nada que ver con lo de Bankia? Si es que la banca no tiene ninguna importancia, ya se sabe. [ayay]


XD
Yo dentro de mi ignorancia comparada con los grandes gestores y politicos del mundo financiero, llevo mucho tiempo, pero sobre todo estas ultimas dos semanas preguntandome cada dia... y ahora que? A ver si alguno me da una respuesta sin deprimirme porque aunque no lo digan nuestos governantes, me imagino cual es el siguiente paso.
[_-+-_] escribió:
Areos escribió:La prima de riesgo española supera los 533 puntos básicos tras la negativa del BCE al plan para Bankia ow.ly/beLKG @elpais_economia



Pero que dices..? No oiste a Rajoy decir que la evolucion de la prima no tiene absolutamente nada que ver con lo de Bankia? Si es que la banca no tiene ninguna importancia, ya se sabe. [ayay]


XD


Yo creo que toman al pueblo Español por gilipollas, que naide diga nada al respecto cuando es una de las mayores estupideces que han soltado ultimamente... esta ahi ahi con lo de los brotes verdes.

Madre de Dios la que nos espera...
Areos escribió:La prima de riesgo española supera los 533 puntos básicos tras la negativa del BCE al plan para Bankia ow.ly/beLKG @elpais_economia
[_-+-_] escribió:Pero que dices..? No oiste a Rajoy decir que la evolucion de la prima no tiene absolutamente nada que ver con lo de Bankia? Si es que la banca no tiene ninguna importancia, ya se sabe.


Han sido los pitidos al himno, que les olieron mal a los mercados.
A ver.... Eso de que a partir de 500, toca rescate, es una tonteria.

De hecho, antes se decia que a partir de 300 tocaba rescate. Ahora leemos "La prima se relaja a 497 puntos".... Y antes leiamos "La prima (y froilan) se dispara(n) a 280 puntos"


La diferencia de 450 a 550 es la misma que de 350 a 450, y de hecho proporcionalmente es menor. Ahora, que es insostenible...Pues seguramente. Para empezar, los presupuestos estan calculados para 330, creo recordar.... estos 200 puntos de diferencia perfectamente pueden suponer un desajuste de 8000 milloncejos. O mas. Creo que mas, pero sin pillar calculadora no me atrevo a decir la cifra que creo que es XD
Roberto Centeno "Preparense para un corralito"
http://www.youtube.com/watch?v=6gJEcokPM1s
Como me gusta este hombre, dice las cosas sin tapujos
[_-+-_] escribió:A ver.... Eso de que a partir de 500, toca rescate, es una tonteria.

De hecho, antes se decia que a partir de 300 tocaba rescate. Ahora leemos "La prima se relaja a 497 puntos".... Y antes leiamos "La prima (y froilan) se dispara(n) a 280 puntos"


La diferencia de 450 a 550 es la misma que de 350 a 450, y de hecho proporcionalmente es menor. Ahora, que es insostenible...Pues seguramente. Para empezar, los presupuestos estan calculados para 330, creo recordar.... estos 200 puntos de diferencia perfectamente pueden suponer un desajuste de 8000 milloncejos. O mas. Creo que mas, pero sin pillar calculadora no me atrevo a decir la cifra que creo que es XD

Si no es una cuestion de que 500 o 506 nos vaya a matar (supone un 0,06 % de interes mas) pero si hace dos semana es un desastre los 430 y ya hoy 530 y pagamos casi un 6,5% de intereses y el BCE dice que la unica forma de pagar a Bankia es emitir mas deuda (es decir el truquito del gobierno no va a valer)... no se a mi no me huele bien ni la situacion de España ni lo que hace el BCE ni que nadie en Europa parezca preocupado por España
La unica forma de pagar a Bankia es emitir mas deuda... o simplemente no pagarle a Bankia ¿o esto esta ya descartado?
Bou escribió:
Areos escribió:La prima de riesgo española supera los 533 puntos básicos tras la negativa del BCE al plan para Bankia ow.ly/beLKG @elpais_economia
[_-+-_] escribió:Pero que dices..? No oiste a Rajoy decir que la evolucion de la prima no tiene absolutamente nada que ver con lo de Bankia? Si es que la banca no tiene ninguna importancia, ya se sabe.


Han sido los pitidos al himno, que les olieron mal a los mercados.


Pues según De Guindos la culpa es de Grecia. Lo acaba de decir en el Congreso...

:-|
Eeeeem 530 la prima de riesgo y 6.131 en la bolsa.

Pero en serio, ¿cuando os asomáis a la ventana veis el país tan mal?.

No están timando como a chinos y jugando con nosotros.
vik_sgc escribió:Eeeeem 530 la prima de riesgo y 6.131 en la bolsa.

Pero en serio, ¿cuando os asomáis a la ventana veis el país tan mal?.

No están timando como a chinos y jugando con nosotros.



pues por que no hacemos nada?

Yo ya digo, SI HAY GENTE me pongo el primero, si no hay nadie no voy a ir a ningun lugar a que me tomen por loco ( que es lo qu ehacen, nos tachan de perroflautas y de que todos somos asi y noi es verdad)
vik_sgc escribió:Eeeeem 530 la prima de riesgo y 6.131 en la bolsa.

Pero en serio, ¿cuando os asomáis a la ventana veis el país tan mal?.

No están timando como a chinos y jugando con nosotros.


Hombre normalmente esto viene primero y las consecuencias si las hubiera despues, que nos timan como chinos? Seguro, si no no estariamos donde estamos, ni oiriamos que alguien quiebra dos cajas y se lleva 14M de indemnizacion, pero la cosa se puede poner fea, pues dios no quiera que dentro de tres meses alguno diga que bien se vivia hace 1 año (y en realidad hay gente que ya lo pasa mal)
vik_sgc escribió:Eeeeem 530 la prima de riesgo y 6.131 en la bolsa.

Pero en serio, ¿cuando os asomáis a la ventana veis el país tan mal?.

No están timando como a chinos y jugando con nosotros.

Yo al menos no, pero también tengo en mente una frase de una griega en Salvados, que decía básicamente que fueran a otro barrio de noche y vieran por ellos mismos.

Igualmente, tengo claro, como lo tenía claro desde el principio, que esto lo íbamos a acabar pagando nosotros, quién si no [carcajad]
La prima de riesgo supera los 530 puntos y De Guindos le echa la culpa a Grecia rtve.es/n/532363/
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
no se si de aki teneis muchos la pasta en bankia pq de ser asi la hubiese sacado hace semanas !!!
insensatos corred !!!
Alguien puede explicarme por qué sube tan rápido? No tengo ni pajolera :(
3259 respuestas
1, 2, 3, 4, 566