GXY escribió:
no se si me has entendido al reves del pepino, o tal vez me estoy explicando como un libro en llamas, o tal vez nos estamos intentando vender las respectivas motos.
yo no estoy diciendo que la ciencia no demuestre en un futuro cosas que a dia de hoy no puede. lo que estoy diciendo es que la mayoria de cosas que se dice que son superiores a la ciencia y que la ciencia no puede explicar... suelen tener otras explicaciones. y la mayoria no tienen nada de extraordinario y si mucho de sugestion, mala observacion, mala recoleccion de pruebas, mala aplicacion de criterios cientificos o tecnicos, etc.
Pero acláralo: "la mayoría", o "todas"? "Suelen tener" o "tienen" otra explicación?? Porque con la primera estaría de acuerdo. Con la segunda, no. Nadie cuestiona que el 99% de lo que se cuenta/dice no es cierto, o está mal documentado.
eso es un tema diferente y no mezcles churras con merinas.
Pues sepáramelas. Pareces no entrar a un punto que es
crítico en este debate. Si he mencionado la psicología, es porque se me ha dicho que como la experiencia paranormal es sólo un testimonio personal, no es ciencia, y nunca lo será.
No es verdad.
Solo como ejemplo: la disforia de género (nacer "en un cuerpo equivocado") no es verificable por ningún otro método que no sea el propio testimonio del afectado. Se ha estudiado y se conoce gracias al análisis de la pequeñísima parte de la población que lo dice sufrir.
Exactamente igual que la gente que dice haberse despertado flotando sobre su propio cuerpo.
existe la sugestion en grupo. que suele estar dirigida por un lider que conduce la experiencia a los demas. es como los trucos de magia. la gente quiere creer y no esta viendo el proceso completo, solo la parte que interesa para obtener un resultado.
¿Por qué será que tienes esta opinión sobre lo que es una sesión de espiritismo?
no he vivido o tenido constancia de sucesos paranormales en mi presencia. otra gente a mi alrededor decia que si que los habia.
Pues ya sabemos la respuesta.
Ya te adelanto que no siempre hay un "gancho", un amigo cachondo, que mueve la moneda.
el resto del post... es que te estas yendo por las ramas y aportando todo lo que te parece que esta relacionado al tema para darle "caché"
¿Por qué al final siempre pasa lo mismo??? Personalmente invierto tiempo en estos debates para llegar a los puntos clave de ellos. Nunca argumento contra el que se mantiene prudente diciendo "que no sabe qué pensar" y que "no descarta nada". (Aunque no crea a la persona que le cuenta). Argumento contra aquél que descarta la idea de ese fenómeno porque sí. O mejor dicho: porque NO.
Cuando de verdad vas al detalle y arrinconas al oponente con experimentos científicos aun imposibles de explicar (por falta de conocimiento y tecnología), siempre descarta el argumento con un manotazo de ese tipo.
¿Caché?? xD Vaya, qué caualidad!, no entras a comentar el experimento de doble rendija!...
Estás ignorando deliberadamente puntos absolutamente críticos del debate. Y no, yo no te estoy intentando vender ninguna moto.
No te estoy pidiendo que me creas. (Ni tú ni nadie) Estoy demostrándo que una postura simplemente negacionista, no solo es una falacia (gracias por la palabra), sino además contradictoria: afirmas, o mejor dicho,
descartas posibles explicaciones por puro convencimiento.
Quien siemplemente responde con un "por favor", hace flaco favor al riguroso criterio científico que dice defender.- Yo no pido a las personas que tengan fe.
- Que recen. O que crean en la Gracia de Dios y su Espíritu Santo.
- Ni siquiera pido que me crean.
- Solo afirmo que el Universo no es simplemente como lo vemos. Y que si hay fantasmas/espíritus/conciencias o como se quieran llamar, forman parte de la Naturaleza como cualquier otra cosa. Y están sujetos a sus leyes, y normas (aun por descubrir). Que podrán ser las mismas que las nuestras, ¡o distintas!: como
YA PASA en la física cuántica.
Pues NO. Ahí está la secta del
No es NO, para negarlo todo. Aun con más ironía: defendiendo con ello el nombre de la Ciencia.
Power Dandy escribió:https://www.filmaffinity.com/es/film326587.html
Power Dandy, qué gran caso eres de lo que digo. xD
Gracias por la sugerencia. He visto la película varias veces, y la verdad es que es una obra de arte. Te iba a responder con irónia, pero el tema de la esquizofrenia toca de cerca a mi familia por una amiga que tenemos. Se la diagnosticaron poco después de la adolescencia, y desde entonces conocemos bien la enfermedad. Cuando murió su madre la tuvieron que ingresar dos veces. Ahora que está mejor y le han cambiado la medicación, la hemos recuperado en gran parte.
Con lo cual, no. No seré irónico. Al contrario. Si es una comparación, me llenas de orgullo. Ojalá pudiera ser como John Nash. Fue una persona brillante, y el mundo es un lugar distinto gracias a él y a sus aportaciones a la Matemática.
Ojalá fuera yo como él.
Pero sabes? Déjame que le siga dando a todo un poco más de
caché, y comparta con vosotros un poco de mi esquizofrenia...
Los americanos, que además de ser ambiciosos son innovadores, parecen llevarnos una vez más, ventaja.
La Universidad de Virginia (
http://www.virginia.edu/ ), decidió hace ya tiempo no hacer caso a actitudes así, y hacerselo algo más a gente que opina como yo.
Su Departamento de Estudios Perceptuales (
https://med.virginia.edu/perceptual-studies/) estudia fenómenos tan variopintos como los recuerdos de vidas pasadas, experiencias cercanas a la muerte, estudios del Psi (ale, a buscarlo en Google), y algo que a mí personalmente me parece apasionante: los estados alterados de conciencia. Todo ello (para el que no sepa mucho del tema), está conectado de alguna forma.
Quien quiera puede entrar en la web y ver el Faculty&Staff, para ver quiénes están (y han estado), detrás de una iniciativa como esta. De hecho llevan 50 años haciéndolo.
La Universidad de Virginia fue fundada en 1819, tiene 23 mil estudiantes, y solo en 2018 ha gestionado un presupuesto de 1400 millones de dólares. (Si, has leido bien). Sólo en donaciones, tienen un legado de 9.500 millones de dólares.
No forma parte del top 10 de univerdidades del mundo, pero admitámoslo, está a años luz de la mejor universidad española.
https://en.wikipedia.org/wiki/University_of_VirginiaMetempsicosis escribió: Claro que la depresión se puede estudiar (con mayor o menor dificultad). Una imagen cerebral de una persona deprimida es diferente de una persona sin depresión, por ejemplo. Y los síntomas son comunes en las personas deprimidas y perceptibles no solo por el propio individuo. Incluso dejando la psiquiatría de lado, en la psicología están estudiados los diferentes trastornos y qué tipo de terapia es efectiva en cada uno de ellos. Y hay una explicación de por qué una persona se siente de una determinada manera y se sabe cómo corregir eso. Que no sea una ciencia tan exacta como otras no implica que no se pueda estudiar o que los conocimientos que se tengan sobre ello no tengan base alguna.
Creo que he aclarado más el ejemplo de la psicología. Por supuesto que la depresión se puede estudiar.
Y la imagen cerebral de la que hablas se tiene, sí. Se ha obtenido mucho después de saber lo que es una depresión.
Igual que pasará con la disforia de género. Y con el resto de fenómenos "paranormales" (en términos de hoy en día) que afectan al individuo. Algunas dándoles una expliación muy terrenal... y en otras.... algo más "cuántica".
Tampoco ocurre cuando se está haciendo la compra en el supermercado o esperando al bus, las cosas paranormales son muy exquisitas.
Si a lo que te refieres es que la gente miente, no te lo puedo negar.
No obstante, mucha de esa esquisitez de la que hablas puede ser debido a que efectívamente los fenómenos (cualquiera, paranormal o no), se dan bajo ciertas circunstancias. No descartes la posibilidad de que lo que a tí te parece "caprichoso" no sea en verdad debido a que hay una explicación detrás. Que desconoces porque no se ha estudiado el fenómeno. O porque simplemente hoy en día aun no se puede estudiar.
Lo que nos parece carpichoso, es en muchas ocasiones es solo falta de conocimiento (¿qué provoca exactamente el alzehimer? o ¿ por qué ciertas enfermades que deberían afectarnos a todos solo lo hacen a cierta edad en ciertas razas??).
Que un fenómeno solo ocurra "por la noche", no lo hace rídiculo.
De todos modos, yo no voy a decir que no existe lo paranormal, como no voy a decir que no existe dios. Lo que sí digo es que no tengo motivos para creer en la existencia ni de una cosa ni de otra.
¡Pues perfecto! Estoy de acuerdo contigo.
Si algún día quieres saberlo, siempre puedes dar un pasito en dirección a la respuesta.