La ministra Trujillo encuentra la solución al problema de la vivienda

1, 2, 3
keops escribió:Nos guste o no, en el futuro se va a hablar mucho de estos tipos de pisos, las ciudades se quedan sin terreno edificable y la gente no puede pagar segun que pisos


El Periódico de Catalunya escribió:españa tiene 3 millones de pisos vacíos

el 14,79% de las viviendas españolas de uso familiar está desocupado, puesto que de los 20,94 millones de pisos contabilizados por el instituto nacional de estadística (ine), 3,1 millones se consideran vacíos. los datos del ine indican que el 55,2% de las viviendas vacías pertenecen a particulares (1,71 millones), el 43,6% a comunidades de vecinos (concepto que agrupa pisos propiedad de compañías inmobiliarias y los que en el momento de la encuesta estaban a la venta), el 0,83% tiene como titulares a empresas y el 0,015% pertenece a las diferentes administraciones públicas


Sí, sin duda la raíz del problema es la falta de pisos.

Y la pregunta, ¿cómo se soluciona esto?
yo menos mal que casi tengo el piso pagado solo me quedan un poco mas de un par de meses unos 324 meses para ser mas exactos.(putos bancos)
keops escribió:

Muy bonita la foto pero no todo el mundo vive ahi sino en ciudades donde esta practicamente agotado el suelo edificable (madrid, Barcelona, etc..)


pues nos largamos al medio del monte, es k manda webos, con el espacio k hay en el mundo, y todos empeñaos en apelotonarnos como sardinas en lata y pagar autenticas barbaridades por cuchitriles
keops escribió:

Muy bonita la foto pero no todo el mundo vive ahi sino en ciudades donde esta practicamente agotado el suelo edificable (madrid, Barcelona, etc..)


Pues que empiezen a construir por barrios limitrofes, o en las afueras y lo unan con la ciudad. Sera por hueco.
Retroakira escribió:
pues nos largamos al medio del monte, es k manda webos, con el espacio k hay en el mundo, y todos empeñaos en apelotonarnos como sardinas en lata y pagar autenticas barbaridades por cuchitriles


Si muy bonito, a mi tambien me gustaria irme al monte, pero es que donde hay trabajo es en la ciudad.


Fraludio escribió:
Pues que empiezen a construir por barrios limitrofes, o en las afueras y lo unan con la ciudad. Sera por hueco.


Pues no se donde viviras tu pero en BCN una acera de una calle es bcn y la otra hospitalet, vamos que en las afueras ya hace años que construyeron tanto que las ciudades se han unido unas con otras, como no edifiquen sobre el mar ya me contaras, y ojo que yo no lo defiendo ni mucho menos, pero repito ya me hubiese gustado a mi con 20 años pillar un piso de estos para independizarme.
keops escribió:Si muy bonito, a mi tambien me gustaria irme al monte, pero es que donde hay trabajo es en la ciudad.


no te ofendas pero... de verdad eres asi de cortito o es k hay k explicartelo mas mascadito?

no kiero decir, obviamente, k nos vayamos a vivir enmedio del monte con las cabras, sino k hay muuuxos pueblos rodeados de campos y tal, k stan a un tiro de piedra d los grandes nucleos urbanos y tal...

supongo k es cuestion de k soy una persona k jamas me ha gustado hacer lo k se supone k hay k hacer y punto. k los pisos cuestan 50 millones? pues se pagan... no señor, yo almenos intentare buscar otras vias antes de esa.

un salut
Retroakira escribió:
no te ofendas pero... de verdad eres asi de cortito o es k hay k explicartelo mas mascadito?

no kiero decir, obviamente, k nos vayamos a vivir enmedio del monte con las cabras, sino k hay muuuxos pueblos rodeados de campos y tal, k stan a un tiro de piedra d los grandes nucleos urbanos y tal...

supongo k es cuestion de k soy una persona k jamas me ha gustado hacer lo k se supone k hay k hacer y punto. k los pisos cuestan 50 millones? pues se pagan... no señor, yo almenos intentare buscar otras vias antes de esa.

un salut


A ver, igual el que es un poco cortito eres tu, y no te ofendas, pero ya ponia en mi anterior post que me referia a grandes nucleos como BCN, a no ser que para ti a tiro de piedra sea hacer cada dia 100 km para ir y volver del trabajo.
A ver... sin entrar en detalles he trabajado para hacienda/urbanismo... es decir... que el tema de la vivienda lo que tengo más que mamado... y eso de que las ciudades no se pueden ampliar es una soberana tomadura de pelo que nos están colando desde hace bastante.

Señores, España no es Hong Kong, tenemos millones de metros cuadrados sin utilizar DENTRO de las ciudades, y aunque estos solares no existieran siempre se pueden expandir las ciudades hacia el interior y asimilar a las poblaciones cercanas. Y no-pa-sa-na-da por convertir un pueblo en un barrio más o en 30 si hace falta, no es ninguna novedad ni ningún atrevimiento.

Y aun con esas bastaría arreglar los alquileres para solucionar una parte muy importante del problema.
Alejo I escribió:Señores, España no es Hong Kong, tenemos millones de metros cuadrados sin utilizar DENTRO de las ciudades, y aunque estos solares no existieran siempre se pueden expandir las ciudades hacia el interior y asimilar a las poblaciones cercanas. Y no-pa-sa-na-da por convertir un pueblo en un barrio más o en 30 si hace falta, no es ninguna novedad ni ningún atrevimiento.

En Madrid capital quitando La Casa de Campo y el Retiro poco queda sin construir y no es cuestión de que nos lo quiten.
Lo que tiene Madrid es gran cantidad de espacio sin urbanizar en el extraradio, entre Madrid y sus ciudades dormitorio, pero si se tiran 2 años para expropiar unos terrenos y a precio de oro como han hecho aqui en Alcorcón pues así te cuestan luego las casas.
No olvidemos kien es el maximo responsable de que los pisos hayan subido un 113%.

El P.I.B. por mucho que creciera estos ultimos años, ya sabemos de donde provenia, y ya se sabe,. mas vale un pib flojo y de kalidad, que un PIB del 3% por encima de europa con un 70% de inversion en construccion.
celtico escribió:Lo que tiene Madrid es gran cantidad de espacio sin urbanizar en el extraradio, entre Madrid y sus ciudades dormitorio, pero si se tiran 2 años para expropiar unos terrenos y a precio de oro como han hecho aqui en Alcorcón pues así te cuestan luego las casas.

Pues ahí vamos leche. En términos generales el espacio interior urbanizable está muy mal aprovechado, pero aun en los ciudades en las que no se puede hacer nada siempre se puede ampliar hacia afuera.

Pero no hay huevos.
Alejo I escribió:A
Señores, España no es Hong Kong, tenemos millones de metros cuadrados sin utilizar DENTRO de las ciudades, y aunque estos solares no existieran siempre se pueden expandir las ciudades hacia el interior y asimilar a las poblaciones cercanas. Y no-pa-sa-na-da por convertir un pueblo en un barrio más o en 30 si hace falta, no es ninguna novedad ni ningún atrevimiento.


En zaragoza no lo dudo, aparte no teneis nada que os impida expandiros al exterior, pero en BCN a un lado mar (como no hagan islas flotantes...) al otro montaña y en lo que queda como decia antes ya hace años que que se unio a las poblaciones cercanas
No son pocos los paises que han construido ciudades enteras sobre montañas. Requiere de un cierto esfuerzo, pero se puede hacer perfectamente.

En Japón están haciendo auténticas virguerías que adaptadas a un caso menos extremo como el español también podrían funcionar.

Un piso de protección oficial de 30 metros no soluciona nada. La mayoría de los jóvenes se quieren independizar cuando llevan unos cuantos años trabajando o han terminado sus estudios, aproximadamente a los 23-25 años más o menos. ¿De qué sirve pagar siete millones por una ratonera que en poco tiempo quedará obsoleta cuando se forme una familia? Significaría buscar un nuevo hogar sin haber pagado aun el primer piso.

De locos.
esta ministra tendría que vivir en un piso así para que sepa que es lo que está ofreciendo, al igual que tendría que tener un sueldo como el nuestro para poder pagar el alquiler al precio que va a poner esos pisos con toda seguridad, al menos, aquí en madrid.

yo vivo en un piso q no llega a los 30m2 y pago un alquiler de 425€ al mes, teniendo una nómina que no dobla el alquiler que pago, así que no me venga con este tipo de propuestas que no ayudan a nadie, lo que tendrían que hacer es intentar regular el alquiler, o bien subir los sueldos, cosa que NO VA A PASAR, o joder, dar ayudas económicas a los jovenes..

por cierto antes de encontrar este piso OS JURO que me ofrecieron otro de 10m2 que parecía un cuarto de escobas con un sofá cama y un pie de ducha.. pedían 360€ al mes..

por cierto, un amigo mío pilló un "chollo" en madrid, un apartamento de 25m2 por 25 millones de pesetas.. en madrid..

lo dicho.. nos están jodiendo a todos, pero como los que mandan tienen su propia casa, o más de una, y un sueldo de p.m. pues nada, españa va bien..

un saludo
Retroakira escribió:cuanta mierda de ministras k tenemos maxo... no... si al final me creare una nueva cuenta "fraluretroakira" o "yanosoyretroakira" porke mas gilipolleces k stan haciendo los ministros del PSOE en un mes.


[tadoramo] [tadoramo] [qmparto] [qmparto]

Cold_Fire escribió:Yo sigo diciendo que no me parece mal, es una posibilidad de independizarse a gente soltera de 20 - 30 años si el precio del alquiler es el adecuado, ojalá pillara yo una de esas. No se si los que os parece rematadamente mal os paseais en bicicleta por casa o algo, o si os entra urticaria por tener en la misma habitacion sofa + tele + cama + ordenador. Yo personalmente aparte de mi habitación necesito para vivir un cuarto de baño y una cocina con lo justo


Mmmmm, y si quieres formar una familia? Pos entonces te tienes que ir a pagar la de 70m2. Pero es que antes, has estado tirando la pasta en un alquiler de un piso de 30m2... Moula...

Sabeis porqué cada vez se ven más porsche cayenne por las calles? Porque la gente alquila un piso pequeño, y se gasta el resto en el buga. No está mal mirao. La ministra en el fondo, quiere impulsar la industria automovilistica!!! [qmparto]

Keops escribió:Muy bonita la foto pero no todo el mundo vive ahi sino en ciudades donde esta practicamente agotado el suelo edificable (madrid, Barcelona, etc..)


Hombre, en madrid suelo debe de haber, cuando vas por la N-II y hasta guadalajara, solo ves pisos... Y ya no digamos lo que se está expandiendo por la N-III, que dentro de nada Arganda será un barrio! Asique eso de la expansión no debe ser malo, oche. Y el metro en madrid llega hasta arganda... Y dentro de nada a Navalcarnero!



Alejo I escribió:Pues ahí vamos leche. En términos generales el espacio interior urbanizable está muy mal aprovechado, pero aun en los ciudades en las que no se puede hacer nada siempre se puede ampliar hacia afuera.


A los ejemplos de antes me remito, y eso de que en Madrid no hay sitio. ¿Dónde coño está valdebebas? ¿O la expansión de chamartin? ¿Las Rejas, Las tablas? Pues en las prolongaciones de la castellana, o'donnel, etc... O los Paus de Santa Eugenia o Vallecas. Asique sitio en madrid haberlo ailo, como las meigas.
keops escribió:Muy bonita la foto pero no todo el mundo vive ahi sino en ciudades donde esta practicamente agotado el suelo edificable (madrid, Barcelona, etc..)


Eso que acabas de decir es, en el caso de Madrid, completamente falso. En Madrid (capital), al igual que en Barcelona (imagino), no se libera suelo calificado como protegido porque los ayuntamientos, que en éste tema tienen la última palabra, se autofinancian en gran parte mediante éste mecanismo. En Madrid hay suelo edificable para aburrir.

Edito: de todas maneras, construir más viviendas no entiendo que sea la mejor solución. De hecho tengo entendido que en la ciudad de Barcelona ya hace tiempo que las estadísticas dicen que hay más de una vivienda por cada habitante y en Madrid creo que si no se ha llegado a esa cifra, estamos rozándola.

Saludos!
A los que dicen que ojalá tuviesen ellos con 20 años un piso así:

Un chaval de 16 años puede ser muy feliz con una moto pero ¿le sería rentable tener una moto con 16 años si sabe que a los 18 va a necesitar un coche?
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/graficos/abr/s2/casa_25.html

Curioso el simulador de POV... a mi me ha quedado un pisito la mar de mono XD

Imagen


SIMS WAY OF LIFE! XD

Yo he estado en un ático de 25m2 de un familiar y su novia, y la verdad es que ya me gustaría a mí tener uno como el suyo. Mataría por un piso de estos, a mí me bastaría y me sobraría.
Luji escribió:

Mmmmm, y si quieres formar una familia? Pos entonces te tienes que ir a pagar la de 70m2. Pero es que antes, has estado tirando la pasta en un alquiler de un piso de 30m2... Moula...

Sabeis porqué cada vez se ven más porsche cayenne por las calles? Porque la gente alquila un piso pequeño, y se gasta el resto en el buga. No está mal mirao. La ministra en el fondo, quiere impulsar la industria automovilistica!!! [qmparto]



Te has querido independizar y has estado independizado pagando un alquiler pequeño de un piso pequeño para tí solo. Si quieres formar una familia pues te metes en una hipoteca con tu pareja cuando puedas y de mientras vive la pareja en el piso pequeño, que vuelvo a repetir que es simplemente pequeño, no tienen que saltar uno por encima del otro para pasar de una parte a otra de la casa.


A los que dicen que ojalá tuviesen ellos con 20 años un piso así:

Un chaval de 16 años puede ser muy feliz con una moto pero ¿le sería rentable tener una moto con 16 años si sabe que a los 18 va a necesitar un coche?


Y te sale rentable comprarte un coche pequeño a los 18 si a los 35 te vas a comprar un monovolumen para llevar a tu señora y a tus niños? No has estado usando la moto durante los dos años?



Vuelvo a repetir como he dicho por ahí arriba que el tema es el PRECIO al que salgan estos alquileres. Yo me pelearía por uno de esos pisos si el alquiler no pasa de 400 euros.

Es simplemente cuestión de resolver una determinada situación. Un piso de estos a determinado precio puede satisfacer las necesidades de un gran grupo de gente. Por las teorias de alguno de vosotros ningún alquiler merece la pena, porque tarde o temprano te meterás en una hipoteca y has tirado todo el dinero del alquiler ein?
Veamos.

Espero que desde los estamentos gubernamentales correspondientes, tuviesen en cuenta que este tipo de medidas solo, única y exclusivamente deberían ser a CORTO plazo. Me refiero a que nadie debería pensar que esto se hace para que un chaval de 21-22 años que tenga un sueldo fijo pueda formar una familia y crecer socialmente en esas casitas de muñecas.

A mi me parecen medidas correctas para vivir 6 meses - 1 año a un precio ASEQUIBLE y con eso me refiero a barato, a muy barato. Un alquiler de estos cuartos bodeguiles no debería suponer ningún problema a ningún joven (o mayor, como se vea) con el sueldo mínimo.

Es una pena que quizás esto solo sean sueños y especulaciones banales, pero demonios, esto lo promueve el estado, no un cerdo mafioso especulador con ganas de inflarse a ganar euros.

A mi no me importaría vivir una temporada en ese cuchitril, podría estudiar, llevar a la señorita, dormir y comer. Y cuando haya ahorrado algún dinero, quien sabe, quizás meterme en un piso (pero esto ya es un tema muchísimo más complicado que quizá deberíamos debatir otro día).

Espero que el gobierno actue con un mínimo de cabeza, o no creo que duren otra legislatura.

Salud
Cold_Fire escribió: Por las teorias de alguno de vosotros ningún alquiler merece la pena, porque tarde o temprano te meterás en una hipoteca y has tirado todo el dinero del alquiler ein?


Exacto. A día de hoy, pagar un alquiler sólo merece la pena como último recurso.

Y pongáis como os pongáis, un piso de 30 metros cuadrados no satisface ninguna necesidad. No es más que un sucedáneo. Aunque ya puestos, podemos irnos a vivir debajo de un puente, total... es algo temporal.
Cold_Fire escribió:Por las teorias de alguno de vosotros ningún alquiler merece la pena, porque tarde o temprano te meterás en una hipoteca y has tirado todo el dinero del alquiler ein?


Si es lo que yo digo. Cada día se ven más coches de lujo por las calles, porque la peña, ya que no puede acceder a pagar una hipoteca de 900€ al mes para un piso de 60m2, prefiere pagar 600 de alquiler y 300 de coche.

Antes lo he dicho de coña, pero es que bien mirao...
Cold_Fire escribió:
Vuelvo a repetir como he dicho por ahí arriba que el tema es el PRECIO al que salgan estos alquileres. Yo me pelearía por uno de esos pisos si el alquiler no pasa de 400 euros.

Es simplemente cuestión de resolver una determinada situación. Un piso de estos a determinado precio puede satisfacer las necesidades de un gran grupo de gente. Por las teorias de alguno de vosotros ningún alquiler merece la pena, porque tarde o temprano te meterás en una hipoteca y has tirado todo el dinero del alquiler ein?



joder 400€ lo veo una exageracion, en T5 han mostrado unos pisos de Salt (creo que era) de 45m y pagaban un alquiler de 150€, los que vivian se quejaban que eran demasiado pequeños que si tenian hijos donde los metian, pero colega para independizarte o como primera vivienda de una pareja despues ya te buscaras algo mejor.
yo creo q es un problema de educacion ya que en españa todos aspiran a tener una vivienda en propiedad mientras que en otros paises (del norte) la cultura del alquiler esta infinitamente mas desarrollada.Claro que los alquileres no estan tan altos pero ahi gente en otros paises que ni se plantea tener una vivienda propia pero aqui donde vivimos es una de principales aspiraciones (mia incluida).
Tube un profesor que no se compro piso hasta bien entrado los 40 (y con sueldo de profesor,ap 1500€) argumentando lo de arriba escrito.Ahora se a comprado el piso despues de haberse gastado mucho dinero en alquileres pero lo a echo despues de viejo,ya que el de joven a preferido gastarse el dinero y aprobechar su juventud en viajes dignos de nathional geografic en vez de enmarronarse con un piso .Es economista asi que algo de esto sabe pero dice que en el fondo es cuestion de modos de ver la vida.
No se como siga asi la cosa me veo viviendo plan guiri en una furgoneta camping (w california) de estas que los 5 m2 estan a 39000 euros,eso si,al menos la casa de desplaza.
Esto es una gilipollez como un templo, y ahora por favor que alguien me explique esto.

Por aqui cuando vas a pillar un piso te sulen pedir un 20% del valor del piso en negro, osea te cobran por ejemplo 30 millones, pero en la escritura solo te ponen 21 o 23, el resto lo tienes quie entregar en negro , sin recibos ni na,y o lo coges o lo dejas.

Los pisos de VPO que no pueden pasar de 15 millones creo, los venden en unos 23 dando esos 7 u 8 millones en negro.

Joder eso es algo que lo sabe todo el mundo, por que no hacen nada [enfa] [enfa] [enfa] [enfa] , hace un timepo hicieron una obra esta bastante bien, los pisos salieron a 16 millones oas i, pues bin ni uno solo salio a la venta, los pillaron las inmobiliarias todos, y al dia siguiente los vendian 4 millones mas caros, hoy en dia ya estan uno 12 millones mas caros y de eso hace unos 2 o 3 años.

Venga ya , me compro una entrada de futbol y tiro a venderla mas cara y si me pillan me empapelan, pero aqui la peña con pasta puede putear al pueblo que es legal, que es que chupan to dios de ahi.

Aqui en Elche hay terreno para aburrirse, no exageraria si dijera qeu apenas esta urbanizado un 7% del terreno que dispone Elche, de hecho en terrenoe s bastante mayor que Alicante, por qeu no liberan terreno, noooo en su lugar hay una normativa que te obliga a tener 10000 m2 de terreno si quieres hacerte tu chalet, todo para joder al ciudadano de a pie, por qeu vamos ya me direis quien cojones tiene 10000m2 de terreno.

Es asi en toda España, hay tanto dinero negro, y si es algoq ue sabe todo el mundo por qeu nadie hace nada joderrr.
Es mas los contratistas tienen contratos que ahi dos casillas,una se llama DINERO A y la otra DINERO B asi que imaginate en que pais vivimos.
yanosoyyo escribió:Exacto. A día de hoy, pagar un alquiler sólo merece la pena como último recurso.


Sip... cuando no puedes pagar una hipoteca... pero como duele soltar por un alquiler lo que hace 5 años podia costar una hipoteca.

Desde el dolor de tirar 610€ al mes en un alquiler por 65 m2. Y contento porque todavia es barato.
"La dignidad no se mide en metros cuadrados" , eso mismo dice la ministra.

Pues venga que de ejemplo de digna y de dignidad y se vaya ella a vivir en un piso de 30 metros y que luego nos cuente .

Yo creo que en el fondo este gobierno es machista a mas no poder , porque es dificil poner a ministras mas tontas que estas.
Debo ser el unico que no ve tan descabellado este proyecto.

La situacion de la vivienda en nuestro pais es desesperada, y a problemas desesperados, soluciones desesperadas.

De este modo se evita que muchos jovenes se vean obligados a vivir con sus padres hasta bien maduritos por la imposibilidad económica de hacerse con su propio espacio vital enladrillado....[poraki].....y la verdad, no creo que para lanzarte a la vida independiente sea necesario muchos mas. Logicamente todos preferiríamos una casa con una mega terraza, 5 habitaciones, un salon del tamaño de un campo de futbol o un jacuzzi en cada habitación, pero señores, no somos Beckham.


Os recuerdo que esto pretende ser una solucion a CORTO-MEDIO plazo. Es imposible que una familia de mas de 3 personas pueda vivir en una superficie tan limitada y no creo que nadie se planteé hacer su vida en un espacio así. Pero a muchos de nosotros, jovenes, estudiantes y con miras a la emancipación nos vendría ni al pelo un apartamentito así. Se han visto prototipos de estos pisos y aunque no dejan de ser prototipos, el modelo de vivienda es bastante guapo, el diseño es muy minimalista (no puede ser de otra forma). Y lo de los "espacios comunes" tampoco lo veo tan descabellado, no se compartiría el dormitorio o el baño, sino secundariedades como el trastero, el patio, lavaderos o la alhacena. Y decir tambien que los pisos son modulables, es decir, en caso de que el vecino decida mudarse o crea que se le ha quedado pequeño el cascaron, por un módico precio le compras el piso, tiras un tabique..............¡y te queda un pisito la mar de mono oyee!.

Ademas, si lo pensais, aunque viváis en la superfinca ambiciones siempre rondáis por las mismas zonas de la casa, el cuarto o el salón.

No solo me parece adecuada la propuesta, sino que ademas creo que conlleva una atractiva revolución en el modelo de convivencia, mas íntimo y cercano.


Os dejo unas fotillos:

Imagen


Imagen


Imagen




Ahi queda, S4lu2 [ginyo]
Mi imagino que ahora los politocos o los hijos de estos se iran a vivir a pisos de 30 metros cuadrados ( aunque por hay ya han dicho que habran de 25 metros tmb) para dar ejemplo.
a mi no m parece tan mala propuesta, siempre que sean pisos un poco mas grandes 35-40m (un apartamento), pero claro si la qente no kiere ni eso ni alquilar, "pues a pagar" que la demanda sube y los precios tambien
Vamos a ver. Como bien sabeis todo la propuesta de la Ministra se basa en 2 realidades sociales bastante distintas: la Escandinava y la Japonesa (por similitud también a la politica habitacional stalinista, pero imagino que de forma claramente superada).

Y cual es la realidad social de esos países? En Japón es bien conocido: tienen un nivel económica altísimo, lo que crea un gran mercado, pero por contra tienen un nivel de vida bajísimo. Por tanto es un ejemplo no extrapolable a la cultura mediterranea de España.

Que ocurre en Escandinavia? Pues otra realidad distinta. Los micros pisos son una especie de premio a los jóvenes que acaban sus estudios (y allí no son como aquí, el nivel es muchisimo más alto y se refiere no a nivel enseñanza obligatoria sino a equivalente FP y principalmente carrera universitaria) para que se emancipen aún cuando no tienen ingresos. Esos pisitos están al cuidado directo del Estado (similar también a la futura Agencia de Alquiler, creo) pagando los jovenes rentas aproximadamente de unos 100 a 150€ (ojo, recordar el sueldo de un fines, un sueco....) Pero la clave de todo es que en esos países hay una presión fiscal brutal, con retenciones del IRP del 60%, con impuestos indirectos del 20%, con carga en impuestos especiales del 300 al 500% sobre precio de determinados productos... de ahí toda esa enorme prestación de servicios. Veis eso factible en España donde el heroe es aquel que defrauda? Es imposible... topamos nuevamente con el carácter mediterraneo.
Llucia escribió:con retenciones del IRP del 60%, con impuestos indirectos del 20%, con carga en impuestos especiales del 300 al 500% sobre precio de determinados productos...


Eso va en serio!?!? Y yo me quejo del IRPF y del IVA de aqui. :O
Totalmente cierto. En Austria es un 20% de IVA, y lo se porque trabajo para una empresa Austriaca, XD

De todos modos, que me digais que para un chaval de 20 años está bien un piso de esos, bueno, vale, pero no vale para ese mismo chaval, que tiene novia, y se queire ir a vivir con ella, y formar una familia (que eso de casarse hoy dia está mal visto)

Porque me quieres contar donde metes a mujer e hijo en un piso de 25 m2 ?

Pues eso, que las drogas son malas, que ya lo dice la tele.
Dudo mucho que el proyecto de la ministra llegue a buen puerto. ¿Por qué? Por los siguientes motivos:

1. Los pisos de V.P.O. se rigen por una serie de calidades y precio por metro cuadrado, es decir, no se puede ni bajar la calidad ni subir el precio del metro cuadrado (hasta el limite establecido por ley).
Hace dos años un colega se compró un piso de V.P.O. de unos 82 metros cuadrados por 13 millones de pesetas. (El constructor gano pelas por otro lado =garaje y trastero renta libre y tan libre)
Si extrapolamos los datos significaría que los pisos de 25/30 metros cuadrados tendrian que costar 5 millones de pesetas !!!!
¿De verdad alguien se cree que un constructor va a querer hacer pisos y cobrarlos a 5 millones?
El constructor preferirá hacer pisos de 60 metros cuadrados y venderlos a 25 millones.

Si el constructor hiciera pisos de 25 metros cuadrados es, como bien han dicho antes para cobrar 5 millones en "blanco" y 8 millones en "negro".

2. Si el "pisito" se situara en pleno paseo de la castellana, 13 millones seria un chollo, pero ya os digo que el piso estará a unos cuantos Km de la urbe.
Y otro punto por el que no se llevara a cabo es proque es una materia transferida y seria estupido que por ejemplo en Madrid hicieran "pisos" de 25 m2 cuando por ejemplo hoy he escuchado aqui que por debajo de 35m2 se clasifica como infravivienda y no se dan permisos para construir.

Hay suelo, hay pisos vacios y hay mucho caradura metido a politico, que es el problema real.
de todas formas siempre hay pisos mas baratos, mi hermano se ha comprado una casa por unos 9.5 millones, kitandole las subvenciones por ser menor de 25 se le ha quedado en menos de 8 millones, una casa con 90m, adaptada para ampliaciones, con cochera de 20m, patio d 40m, trastero,..

pero si keremos vivir en el centro de madrid, pues claro...
jonsgd escribió:pero si keremos vivir en el centro de madrid, pues claro...

Arroyomolinos a 24 km de Madrid, pisos de 90m por 27 millones (antes, ahora se ya se venden por 32 y no estan todavía construidos) y estos son los más baratos que encontré en un radio de 25 kim a Madrid. Si me voy a mi ciudad Alcorcón (12 km de Madrid) pisos de 85m sin ser PVO nuevos por 37 millones mínimo.

Hombre si me voy a Segovia o Ciuda Real si los encuentro por 10 millones.
¿Donde lo ha comprado tu hermano?
Anjel escribió:

Yo creo que en el fondo este gobierno es machista a mas no poder , porque es dificil poner a ministras mas tontas que estas.



Es una ley que nos trata como animales enjaulados, ya lo dijo ayer buenafuente: " hemos asumido que un piso cuesta 80 millones".

p.d. Para los criticones prefiero milllll veces la politica de vivienda de este gobierno, aunque sea pesima, que que se burle de mi cascos diciendome que "los pisos enkarecen por que nosotros podemos comprarlos"...si los pisos estan asi de caros sabemos a quien debemos dar gracias, que ya estoy viendo mucha falsedad...
Yo creo que me pongo a vivir en un cubiculo de esos y me muero o me suicido.

Por que no bajaran los precios de los pisos actuales¿¿¿


SAlu2 [chiu]
400 €/mes por un cuchitril de 30 m2 no es de recibo. Eso significaría que para que la cosa estuviera proporcionada nos debería parecer bien que por 60 m2 se pidieran 800 €.

Lo que hay que tener claro es que en esos agujeros no puede vivir una familia. Sólo puede ser una solución provisional. Está bien que para un divorciado o para una persona muy joven exista esa alternativa, pero deberían ser a precios tan bajos que permitan a esa persona ahorrar para buscar algo mejor.

De todas maneras eso no va a cambiar el precio del resto de las viviendas. Es una cuestión de demanda. Cuando se pone a la venta un piso lo que se hace es mirar a ver cuánto cuestan los que tienen características parecidas. Por mucho que baje el precio de los apartamentos, el de los pisos de 3 dormitorios va a seguir igual. Y no digamos los de 4. ¿Se os ha ocurrido por curiosidad mirar precios de pisos con 5 dormitorios? No es precisamente proporcional. Como cada vez hay menos, los precios están disparados.

Así que mucho me temo que no sólo no servirá de nada sino que puede hasta empeorar la cosa. En este momento no hay tanta demanda de pisos de 4 dormitorios no porque la gente no los quiera, sino porque no puede pagarlos, así que el estándar es 3. Dentro de poco no podremos pagar los de 3, así que nos iremos a vivir a los de 2. Por lo tanto, tener un piso de 3 dormitorios será un lujo, y por tanto habrá que pagarlo, igual que hoy en día sólo unos cuantos privilegiados tienen pisos de 4 dormitorios. Y así sucesivamente.
misterluis, que no te ciegue el partidismo: el PP fue culpable de dar rienda suelta a la especulación, de la que sacó grandes tajadas, sin duda, pero ahora el PSOE es culpable de no ponerle freno y continuar esa misma línea. Además, los planes urbanísticos corresponden a los ayuntamientos, que son quienes disponen de la mayor parte del suelo público, y aquí no se salva ningún partido.
El gobierno solo puede legislar para evitar abusos o regular el tema de tal manera que favorezcan el derecho a la vivienda (cosa que rara vez ha hecho, ni el de ahora ni los de antes). Luego están los gobiernos autonómicos, que deciden cosas tales como el porcentaje de VPO que debe construirse o el baremo general para acceder a las mismas(al menos aquí en Navarra es así, desconozco si en todas las comunidades existen las mismas competencias) y por último están los ayuntamientos, que son quienes disponen del suelo, generalmente, y que son los que desarrollan los planes urbanísticos, pueden añadir también algunas normas para optar a viviendas de protección, etc. y que son los mayores culpables de todo lo que está pasando. Y ayuntamientos los hay de todos los colores, sabores y politonos, aquí no se salva ni el Tato.

Respecto a los japoneses, Llucia, no te engañes, los japoneses no son tontos . Hay mucho falso mito respecto a lo que curran, lo mal que viven, etc. etc., y especialmente los más jóvenes poco tienen que ver con esa imagen que se tiene de ellos, pero bueno, eso sería cuestión de otro post. El problema en Japón es bien simple: no caben, no hay sitio, muchos japoneses y poco espacio, no es ni una cuestión cultural, ni de vicio ni nada. Sus pisos son pequeños porque de lo contrario tendrían que vivir en medio del mar (lo que no es tan descabellado como pueda parecer, la empresa para la que curro construyó un aeropuerto a quince kilómetros de la costa, en medio de la nada)

Esta nueva ley es un parche más, otra chapuza que añadir a las que se llevan acumulando desde hace ocho años y que no soluciona absolutamente nada, sólo abre nuevas posibilidades y más mercado a los constructores y los especuladores.

Imagen
Sospe escribió:Y otro punto por el que no se llevara a cabo es proque es una materia transferida y seria estupido que por ejemplo en Madrid hicieran "pisos" de 25 m2 cuando por ejemplo hoy he escuchado aqui que por debajo de 35m2 se clasifica como infravivienda y no se dan permisos para construir.


Creo que me estoy transformando o algo. Ayer coincido con Retroakira, hoy con Sospe... E incluso con misterluis, y lo de cascos!!!! [mad]

En madrid si tienes una parcela puede construir sin licencia hasta 25m2, y es lo que se considera una caseta de obra. Asique hacer pisos de eso, lo veo inviable.

Lo de los alquileres tb es una mierda, porque por ejemplo:

yo tengo un piso para alquilar, y cobro 600€ al mes. Si me meto en la agencia ésta del gobierno, me piden un 20% de la renta, asique lógicamente lo subiria a 720€ para seguir cobrando lo mismo. Por tanto el mercado de alquiler se vería afectado por una subida brutal...

La solución: que por ley el 90 % de las viviendas sean VPO. Si, me afectan los antihistaminicos muuuuuuuuuuuucho.

Edito:
definitivamente, coincido con quien menos me lo esperaba. Katxan, [tadoramo]
de todas formas yo creo que esto de los pisos tiene que rebentar por algun lado, no puede ser que se construyan mas pisos que niños nacen al cabo del año,

llegara un momento en que una persona puede comprar pisos para invertir, pero si cuando los kiere vender no los puede vender, por que todoel mundo tiene pisos, pues...
jonsgd escribió:de todas formas yo creo que esto de los pisos tiene que rebentar por algun lado, no puede ser que se construyan mas pisos que niños nacen al cabo del año,


Mirate las cifras de inmigracion y veras como niños nacidos + inmigrantes suman un 50% o 60% mas de los pisos que se construyen.
ArkLive escribió:Os recuerdo que esto pretende ser una solucion a CORTO-MEDIO plazo. Es imposible que una familia de mas de 3 personas pueda vivir en una superficie tan limitada y no creo que nadie se planteé hacer su vida en un espacio así.


No era una solución. Era el enésimo globo sonda.

Por otro lado es IMPOSIBLE que una familia compuesta por UNA ÚNICA persona pueda vivir en un piso así. Podrá habitarlo, malvivir, o lo que sea. Pero vivir es otra cosa.
No estamos en China para estar limitando metros cuadrados de vivienda por familia. Que verguenza de gobierno, nunca he visto un gobierno que se le den tan bien las ideas de bombero, ya llevan unas cuantas [toctoc]
Bueno elmundo.es tiene la solución momentánea para irnos haciendo a la idea, probad vosotros mismos ^^

aki

Y este es mi resultado, así en un primer momento

Imagen
Roberta escribió:Bueno elmundo.es tiene la solución momentánea para irnos haciendo a la idea, probad vosotros mismos ^^

aki

Y este es mi resultado, así en un primer momento

Imagen

Mejor probad aquí..
http://estaticos.elmundo.es/elmundo/2005/graficos/abr/s2/casa_25.swf

Por lo demás, yo he entendido que son pisos NO PARA FAMILIAS CON HIJOS, si no "de paso".
Un saludo
jonsgd escribió:de todas formas yo creo que esto de los pisos tiene que rebentar por algun lado, no puede ser que se construyan mas pisos que niños nacen al cabo del año,

llegara un momento en que una persona puede comprar pisos para invertir, pero si cuando los kiere vender no los puede vender, por que todoel mundo tiene pisos, pues...


No es sólo el tema de la inmigración, aquí también tiene mucho que ver el cambio tan enorme que está sufriendo nuestro estilo de vida. Ten en cuenta que antes en un piso vivían el padre, la madre, los tres o cuatro hijos y la abuela. A día de hoy, cada vez son más frecuentes las familias monoparentales y las personas que viven solas (y esto va en aumento), así que una de dos, o se construye más, o se hace una ley que obligue a vivir en grupos de más de 4 individuos.
134 respuestas
1, 2, 3