› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LLioncurt escribió:De ser por mí, los pisos en VPO no se deberían de poder vender libremente, lo máximo es que puedas revendérselo al Estado y luego que el Estado se lo adjudique a otra persona, porque si se permite la venta libre, ya sabemos que SEGURO que va a haber dinero "en b".
Zui escribió:Una putada para el que tiene una vpo y quiere venderla por un lado y, por otro, una forma de obtener una vivienda más barata.
maponk escribió:pero tengo amigos q sus vecinos han vendido sus pisos x 45 millones y ahora no pueden vender ese piso xq si lo venden no le daran mas de 14.......
direis q se jodan.....y es cierto....pero imaginad por ejemplo q han puesto viviendas sociales (no vpo sino de estas de "integracion")el barrio se devalua inmediatamente y lo q antes era un barrio con futuro se convierte en por ejemplo unas nuevas 3000....
un ejemplo los bermejales en sevilla.....
salu2
celtico escribió:¿Que que piensdo de esta ley? pues se me queda corta, un inspector tenían que vigilar una por una la ventas de los pisos de VPO para controlar ese dinero en B, desde el principio al final y controlar los ingresos posteriores del que la vende.
LLioncurt escribió:
Es que precisamente la única forma de evitar el dinero en b es que NO se pueda vender la vivienda a un particular, únicamente se la puedas revender al Estado, y que luego sea el Estado el que vuelva a ponerla en circulación.
ninfa escribió:Flipo, eso estaría de lujo, si te la compran ellos obligadamente por un precio, y la vendieran por lo q te han dado a ti, pero es q la venden mucho más cara, ellos si q les sacan dinero a las viviendas, no nos engañemos, q no lo hacen para evitar la especulación joder, q es para especular ellos.![]()
LLioncurt escribió:
Prefiero que especule el Estado y el dinero vaya a la Tesorería que no que especule un tío para comprarse un chalet en Mallorca.
Si fuera por especular, el Estado es una entidad con una barbaridad de pisos en propiedad, lo que pasa es que no suele especular con ellos, o los vende enseguida o los utiliza. Rara vez verás que el Estado utilice una propiedad para especular con ella.
Garibaldi escribió:A todos los que estan en contra de esta medida les recomiendo que vean este video
Creo que es bastante significativo de que se necesita esta ley, cuando uno se compra una VPO es para vivir, no para especular ni para vender sacando tajada como muchos están haciendo. Las VPO son el unico resquicio que queda para acceder a la vivienda de muchas personas que no pueden asumir los precios descomunales que está causando la especulación, no se pueden convertir en una forma más de especular.
LLioncurt escribió:
Prefiero que especule el Estado y el dinero vaya a la Tesorería que no que especule un tío para comprarse un chalet en Mallorca.
Si fuera por especular, el Estado es una entidad con una barbaridad de pisos en propiedad, lo que pasa es que no suele especular con ellos, o los vende enseguida o los utiliza. Rara vez verás que el Estado utilice una propiedad para especular con ella.
The_Edge escribió:![]()
![]()
wikipedia escribió:en economía, la especulación es la compra y venta de bienes de cualquier tipo con el único propósito de beneficiarse de las variaciones en su precio de mercado, aún cuando en determinadas condiciones la apreciación del producto está garantizada y no es, por lo tanto, especulativa en el primer sentido
Titalatas escribió:La ley que se va a sacar no me parece demasiado justa, porque hay gente que es cuarto comprador de un vpo a precio de mercado y claro para ellos es una guarrada, yo la sacaria pero sin el caracter retroactivo que se le quiere dar.
Una vpo es para vivir en ella y no especular.
La ley que se va a sacar no me parece demasiado justa, porque hay gente que es cuarto comprador de un vpo a precio de mercado y claro para ellos es una guarrada, yo la sacaria pero sin el caracter retroactivo que se le quiere dar.
20minutos escribió:Pero en algunos casos, el coste de la norma se traslada al comprador actual, aunque sea el anterior el que haya vendido de forma indebida la vivienda
LLioncurt escribió:Sí que se te escapa. Una vez se presenten los trámites para la venta del piso, la Junta tiene derecho a comprarla
LLioncurt escribió:Como dicen en mi pueblo, xa joder hacen falta dos como poco
Bou escribió:Estoy espesillo a estas horas, pero se me escapa la importancia de eso. Extiéndete un poco más, anda.
Bou escribió:A ver, esto es lo que yo entiendo sobre el tema. Hablo desde la ignorancia, conque si me equivoco corregidme, por favor.
-quien compra una vpo recibe una serie de ayudas de las diferentes administraciones para poder comprar una vivienda de forma más asequible. A cambio, no puede venderla al precio que quiera.
-------------------------------------------------------------------------------------
La ayuda q reciben máximo 1k a descontar precio vivienda.
-de todos modos, si tienes una vpo y quieres venderla a un precio superior al permitido puedes descalificar la vivienda. Devuelves las ayudas recibidas más los intereses legales, y ya puedes hacer con tu vivienda lo que quieras.
---------------------------------------------------------------------------------
Nada de éso, la ayuda la devuelves si vendes la vivienda antes de x (lo q tengas firmado en el contrato de compra venta, en mi caso eran 5 años,no sé cuánto tiempo será ahora con el cambio de ley) y aun así, tampoco puedes hacer con tu vivienda lo q kieras porq ellos tienen preferencia de compra y por supuesto te la tasan muy por debajo de su precio, digan ellos lo q digan,ési sí, ellos si q la venden por lo q realmente vale sacándole sus beneficios.
-la mayoría de la gente, sin embargo, opta en vez de hacer esto por vender el piso a un precio más alto cobrando parte del precio en dinero del llamado "A" y el resto en "B", vamos, en negro. Esto es ilegal pero bueno, la gente lo hace.
----------------------------------------------------------------------------------
Yo no sé cómo pueden hacer éso, porq en el momento en q lo pones en venta, la junta te pilla la vivienda y te obliga a vendérsela a ellos.
-la ley esta de la Junta de Andalucía lo que viene a hacer es imposibiltar que estas actuaciones ILEGALES se lleven a cabo. La gente que se queja, por lo tanto, se queja de que le están poniendo difícil defraudar al erario público.
¿Lo he entendido o se me escapa algo?
Nada de éso, la ayuda la devuelves si vendes la vivienda antes de x (lo q tengas firmado en el contrato de compra venta, en mi caso eran 5 años,no sé cuánto tiempo será ahora con el cambio de ley) y aun así, tampoco puedes hacer con tu vivienda lo q kieras porq ellos tienen preferencia de compra y por supuesto te la tasan muy por debajo de su precio, digan ellos lo q digan,ési sí, ellos si q la venden por lo q realmente vale sacándole sus beneficios.
La venta de una Vivienda de Protección Oficial puede hacerse de dos formas. Venderse a precio libre, para lo cual hay que seguir una serie de pasos, o bien venderla como vivienda protegida.
Si queremos realizar la venta de una VPO a precio libre, primero hay que "descalificarla". Descalificar una vivienda de VPO significa que vamos a transformarla en una vivienda libre, para esto lo que hay que hacer es devolver las cantidades que la Administración nos ha ido abonando en forma de ayuda o subvenciones. Normalmente suele interesar descalificarla, nos compensará llevar a cabo este trámite, puesto que el precio de nuestra vivienda por metro cuadrado se incrementará ya que el precio de las de VPO es mucho más pequeño. Hay que pedir con anterioridad al Ministerio de Fomento las cantidades que se nos han ido reembolsando para saber cuanto tenemos que devolver.
En el caso de las VPO de promoción pública, en régimen de cesión, no se pueden descalificar, aunque si vender pero al precio establecido para este tipo de viviendas.
Yo no sé cómo pueden hacer éso, porq en el momento en q lo pones en venta, la junta te pilla la vivienda y te obliga a vendérsela a ellos.
Bou escribió:
Eso por lo que yo sé NO es así. Lee:
Vamos, que una vez transcurrido ese tiempo x del que hablas si devuelves las ayudas (que según tú son sólo de un millón, aunque por lo que entiendo tampoco es así) sí que puedes venderla como vivienda libre y hacer lo que quieras con ella.
No sé si tu caso será el contrario, es decir que no sé si tú vendiste el piso antes de lo que acordaste, o si la vpo que compraste era de promoción pública, que no creo.
Pues esa es la idea, que no se pueda vender esa casa protegida a un precio que no es el legal.
ninfa escribió:Vamos a ver, primero, la ayuda q te dan entre mopu junta, te aseguro q en mi caso, fueron 750.000 ptas de las de antes, en la cláusula del contrato te pone q debes devolverla si vendes el piso antes de esa fecha, eso para empezar.
Y ahora, pensad lo q keráis, el q lo vive, es el q lo padece.
sikdlik escribió: la unica cosa que creo q llevas razon esq si la casa valia 18 kilos sin intereses..... los intereses no cuentan ami modo de ver (si hay intereses es pk pediste dinero no pk la casa los valiera, son cosas del banco no de las VPO) pos no es normal que te la tasen en 10,5 kilos yo creo q si lo llevas al juzgao ganas es de cabeza que un juez te da la razon y te deja venderla al precio almenos q te valio.
sikdlik escribió:
logicamente esta ley jode y mucho a todas esas personas que tienen una VPO ya q creian haver conseguido el gran chollo q aun lo sigue siendo, si en el 98 pillastes la casa por 18 kilos y ahora la vendes por 40-50kilos pues claro salta ala vista el gran negocio, ahora claro ya no puedes venderla al precio q te da la real gana, algo que por supuesto saves q es ilegal e inmoral pero aun asi te quejas y te crees descriminada y en perfecto derecho de venderla, creeme q 750.000 ptas de ayudas es una pasta y que muy poca gente recibe ayudas sociales muy pocas, pj mis padres y mi hermano en la vida han recibido ayuda, la ayuda en si esque es la VPO osea envede valer 30 likos la casa vale 18 jue 12 kilos mas barato ahi esta la verdadera ayuda, sobre el año 98 estaria la vivienda libre sobre los 25-30 kilos ya que en el 94 pille una libre yo a 18 kilos.
la unica cosa que creo q llevas razon esq si la casa valia 18 kilos sin intereses..... los intereses no cuentan ami modo de ver (si hay intereses es pk pediste dinero no pk la casa los valiera, son cosas del banco no de las VPO) pos no es normal que te la tasen en 10,5 kilos yo creo q si lo llevas al juzgao ganas es de cabeza que un juez te da la razon y te deja venderla al precio almenos q te valio.
y chicos otra cosa dejar el tema de q si el barrio se lo han cargado o me gaste 10 kilos en arreglar la casa, eso no tiene nada q ver si te gastastes ese dinero es pk quisiste alomejor la vendes entra otro tio y lo tira todo y se gasta otros 10 kilos pk nada de lo has hecho es bonito.![]()
saludos
El piso en el 98, o sea cuando me lo entregaron, valía 10k, q es lo q me financiaron, ya habiendo dado hasta la entrega de llaves una reserva de 100.000pelas, y 17 letras de 57.012 ptas, más el iva 238.120 y demás, vamos el piso cuando me lo entregaron, en total valdría unos 14k más o menos, yo cuando lo kise vender en 2001, precio de tanteo y retracto 10 kilos y medio y tasación real ,sin ese derecho de tanteo y retracto, me lo tasaron en 17k y medio o 17.
sikdlik escribió:
ami todo eso me huele muy mal, lo que tu explicas es de logica si tu piso valia 10 kilos pero al final te cobraron 14 contando solo el IVA e impuesto normales ( no metas intereses pk eso son cosas del banco no de las vpo si tienes intereses es pk pediste direno al banco)
lo logico esque te den 14 millones+IPC de lo q a subido la vida cada año desde el 98, ese caso me parece muy muy raro si lo llevas a un juez con buen abogado ganas 100% si esque es de logica
lo q no es normal y no me lo creo sinceramente, o bien te has informado mal o bien te han vendido la moto algun listo, esque tu piso cuando lo compastes la junta y quiero decir la junta no junta+bancote cobrara 14 kilos mas todo lo demas y ahroa te de 10,5 kilos
no me lo creo!!!
![]()
Pos es lo q dan, no sé cómo demostrátelo pero es lo q dan, lo mismo q en 2001.
ninfa escribió:eso q me comentas de recalificarla, ni idea, q yo sepa akí no se puede hacer nada de éso, si es de VPO así se keda, al menos akí.
¿Qué se solicita?
La descalificación de la vivienda protegida para anular las limitaciones a que está sujeta la facultad de disponer libremente de ella, por haber recibido ayudas públicas.
OBJETO: Descalificar la vivienda de protección oficial para su conversión en vivienda libre.
¿Quién puede solicitarlo?
Los titulares de una vivienda protegida pueden solicitar la descalificación voluntaria, transcurrido el plazo que establezca el Plan de Vivienda al que esté acogida.
ninfa escribió:En teoría hasta el 2008 no podría vender el piso ,pero q con la nueva ley,nunca o cuando me jubile o esté bajo tierra
ninfa escribió:El piso en el 98, o sea cuando me lo entregaron, valía 10k, q es lo q me financiaron, ya habiendo dado hasta la entrega de llaves una reserva de 100.000pelas, y 17 letras de 57.012 ptas, más el iva 238.120 y demás, vamos el piso cuando me lo entregaron, en total valdría unos 14k más o menos
ninfa escribió:, yo cuando lo kise vender en 2001, precio de tanteo y retracto 10 kilos y medio y tasación real ,sin ese derecho de tanteo y retracto, me lo tasaron en 17k y medio o 17.
No me salen las cuentas por ningún lado. Según los números que me has dado sale poco más de un millón trescientas mil.
Parece muy descabellado una ley con precio de suelo máximo, pues tambien haber quien decidiria esos precios, pero por lógica y con unos buenos tasadores yo creo
sikdlik escribió:
ami tp me salen las cuentas por eso le digo q no me creo q la junta le de menos de lo que ella le pago ala junta.
yo creo q ella cuenta todo.... osease todo le valio 14 kilos.
entonces suma 10.5 mill q le valio+ IVA+INTERESES DEL PRESTAMO+ IMPUESTOS VARIOS COMUNES ALA HORA DE COMPRAR UN INMUEBLE.
y la junta le tiene q dar 10.5mill+IVA+impuestos varios, lo que nunca le van a dar es los intereses q pago al banco pk eso no tiene nada q ver.
no pone las cuentas claras ese es el problema.
tb es cierto q me parece injusto q solo le den 10,5mill como si estubieramos en el 1996 todo sube por dios, nada vale = q 1996 hay q tener mucha carapara eso lo justo es 10.5mill+IPC de 10 años como minimo.
ninfa escribió:perdón, creo q sí, metí todos los gastos, porq en total fueron 14k pero con todo, o sea, lo q salía a hipotecar, q eran los 10k y medio, y todo lo demás q pagué, imagino q por la junta andalucia, el piso costaba unos 12k y medio o 13,porq si a hipotecar salían 10 y medio y de subvención fue 1.750.000 en total, ¿véis como me daban menos aun de lo q costaba el piso?, es q no se si me explico bien, porq lasubvencion es dinero q no tengo q pagar del total del piso, ¿no?![]()