La lacra del nacionalismo

1, 2, 3
Uno de los grandes problemas que tiene España es el nacionalismo y la falta de alternativa a un partido nacionalista hasta hace poco. Y digo falta de alternativa porque tanto el PP como el PSOE actúan como partidos nacionalistas bajo una careta de partidos nacionales.
El PSOE se dejó llevar por el nacionalismo por estrategia electoral y el PP por inercia. Lo que provoca esto, es que en el ámbito del gobierno central cada vez que se negocie cualquier cosa en el congreso de los diputados, tanto el PP como el PSOE, en lugar de negociar entre ellos para llegar a un acuerdo común en beneficio de la sociedad, lo hagan para su beneficio propio y el de su partido. En ayudar a la gente no, pero en hacer demagogia barata y reprocharse cosas del pasado sí que son unos expertos. La falta de desacuerdo en absolutamente todo (menos cosas como la ley electoral), lo que hace es que al final tengan que pactar con los partidos nacionalistas. Esto provoca que para que los nacionalistas apoyen al gobierno, exijan "beneficios" para su comunidad y esto lo que crea es desigualdad en todo el territorio español y por consiguiente, crispación social. PP y PSOE van vendiendo trocitos de España al mejor postor.

Pero la cosa no se queda ahí, aunque ya bastante gravedad tiene el asunto. En el ámbito municipal y autonómico es donde radica el problema. El PP y el PSOE, en cada comunidad autónoma donde están gobernando actúen como partidos nacionalistas, exigiendo que se transfieran más y más competencias del gobierno a la comunidad, yendo cada uno por su cuenta y pactando también con los nacionalistas.
No teníamos bastantes problemas con los tradicionales CiU, PNV, BNG y compañía, que ahora se les han tenido que sumar los 2 partidos que se supone que tenían sentido de estado.

Pero cuidado, no solo critico el nacionalismo catalán, vasco, gallego, etc. sino que también critico el nacionalismo español. Todos los nacionalismos son igual de malos, ensalcen la bandera que sea. Las dos guerras mundiales las ha causado el nacionalismo, por poner un ejemplo. ¿Es mejor una persona por el hecho de hablar una lengua en concreto? ¿Es mejor una persona por el hecho de tener un cierto color piel? ¿Es mejor una persona por el hecho de tener una religión u otra? ¿Es mejor una persona por nacer en un sitio o en otro?

Antes he puesto lo de "beneficios" entre comillas porque muchas veces no es así. Como he dicho antes, lo que hace esto es crear desigualdad entre la sociedad. Pero no solo eso. El traspaso desmesurado de competencias a las CCAA lo que hace es crear duplicidades en la administración pública, cosa que aumenta excesivamente el gasto (26.108 millones de euros al año, 10 puntos más sobre el gasto autonómico que países como Alemania) y su ineficiencia. Es una falacia que el hecho de que la comunidad autónoma tenga más competencias es siempre mejor. Hay muchas cosas que se gestionarían mejor desde el estado, como la educación (que creo que ha quedado claro que actualmente es un desastre), la sanidad, etc. Pero los nacionalistas nos quieren vender la moto, solo para que su partido se beneficie (no las personas que les han dado su confianza).

Lo que pasa es que los nacionalistas tienen bien trabajada la estrategia para comerle la cabeza a la gente y hacerles creer que la independencia o más autonomía sería bueno para ellos, cuando ni los mismos partidos nacionalistas se lo creen. Lo que quieren es una independencia subvencionada por el estado español. Los números no mienten por mucho que digan ellos lo contrario. El victimismo y el egoísmo venden mucho.

Reformando todo esto de las competencias y reformando el sistema de las autonomías, el gobierno se podría haber ahorrado muchos de los recortes sociales que ha hecho. Pero el único partido que lo ha propuesto (y al que como podréis pensar no han hecho caso) ha sido UPyD.
LiqWeed está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
totalmente de acuerdo en todo lo que dices
Si hubieras puesto "Vota UPyD" en vez de todo ese bodrio, no hubiera perdido el tiempo y sería igual de descarado.
Hispalense escribió:Si hubieras puesto "Vota UPyD" en vez de todo ese bodrio, no hubiera perdido el tiempo y sería igual de descarado.

¿Podrías argumentar por qué es un "bodrio" y que hay de mentira en eso? He citado a UPyD porque son los únicos que han hecho esa propuesta y porque creo que habrá mucha gente que está de acuerdo en que el actual sistema de las autonomías es insostenible.
Ya empezamos a mezclar las churras con las merinas.

Mira, que hables de los nacionalismos como lacras y todo lo demás, ya ni me molesto en comentarlo porque en EOL esto es carnaza, ni me fijo en ella.

Pasando de todo esto, me molesta un poco que asocies nacionalismo con descentralización, y te quedes tan ancho. A lo mejor tendrías que preguntarte que tiene que ver esto con lo otro, porque sino no me pregunto porque en muchos de los países anglosajones (EEUU, Inglaterra, Canadá entre otros) y nórdicos como Finlandia (que por cierto, hasta hace poco era teóricamente el país mejor preparado para la enseñanza) hace años que iniciaron procesos de descentralización económica y administrativa, con los buenos resultados que han tenido al "acercarse al ciudadano", sin mezclar el nacionalismo.

A mi me parece bien que soltemos ideas al aire a ver que pasa, no digo lo contrario. Pero siempre es interesante leer algo con un poco de fundamento detrás. Hay autores que defienden el centralismo como vía administrativa, no lo niego, pero también los hay que defienden la vía descentralizada administrativa, con también un fundamento más que refutado detrás.

Por ejemplo, y ya que has hablado de educación: el informe PISA de la OECD valora cada cierto tiempo los distintos países que conforman ésta organización en lo que refiere la educación. Pues bien, sus resultados apuntan a que el descentralismo administrativo, aplicado en la educación, es lo que da mayores resultados académicos. Y no me refiero a que una CCAA tenga competencias en educación, sino que las mismas escuelas tengan MUCHAS más competencias, además de las administraciones locales, ya sea ayuntamientos o CCAA.

Y no voy a decir nada más, porque lo veo totalmente innecesario. Solamente quiero remarcar que me parece tremendamente tendencioso y manipulador yuxtaponer nacionalismo con descentralización. Habla lo que quieras de los nacionalismos, que aquí en eol es el pan de cada día. Pero en temas de descentralización, cuidado.

Dicho esto me retiro a mi cueva.
La descentralización en nuestro caso es fruto de las demandas de los nacionalistas para su mejor "autogobierno", por lo que sí tiene que ver en España la descentralización con el nacionalismo.
Tampoco hablo de centralizar todas las competencias, hablo de reorganizarlas. Quizás en otros países funciona de otro modo (no en todos...), pero aquí el tiempo ha demostrado que no va bien.
Pues somos verdaderamente unos inútiles en éste país si todo lo que se ha hecho por descentralizar la administración en todos los ámbitos es por el nacionalismo periférico. Porque como ya te he dicho, muchos países punteros en éste maravilloso mundo están descentralizados administrativamente sin necesidad de excusarse en el nacionalismo periférico. Así que tampoco es tan descabellado que en España se realizase y se siga haciendo.

Entonces, si una CCAA que representa a una "nación/realidad nacional" (ya sabemos cuales son), pide cierta competencia, ¿esto tiene que ser inmediatamente tachado de error, el grito de Bayre, el fin del estado y demás?

Pues si ha sido por las demandas nacionalistas periféricas, agradece que por lo menos se hayan preocupado en descentralizar la administración para todos (café para todos) , y si acaso preocúpate por lo que no se ha hecho bien y por tanto tenga que ser corregido. Porque decir directamente que los nacionalismos de todos lados son la culpa de todos los males que azotan a España, es una afirmación con grandes dosis de "maximum trolling".

Se han hecho cosas mal con nuestro sistema descentralizado, no lo niego, pero también se han hecho una buena lista de cosas bien.

El argumento de descentralización = nacionalismo (periférico o no) = desastre total es cuestionable, puesto que hay como te digo muchos países descentralizados que están perfectamente adaptados, preparados y son perfectamente viables y están allí arriba. Nuestro problema es que en éste país cuando escuchamos la palabra descentralización nos hacemos unas tremendas pajas mentales con el fin del mundo. Yo eso no se si es que nos viene de algún trauma nacional, como el desastre de 1898, o es que definitivamente somos incompatibles entre nosotros, porque éste país tiene un fuerte retraso con lo que refiere al conocimiento de la descentralización que es demasié.

Bueno, de ahí que no haya un maldito federalista en España...no me acordaba.

Mierda, he salido a por pan de mi cueva y he terminado comprando tranchetes
LiqWeed está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
balansat no te esfuerces...esta gente no atiende a razones
pretenden separar España y no lo van a conseguir por mucho que les joda
estoy totalmente de acuerdo.
Lo peor es ver a la gente de izquierda haciéndole el juego muchas veces a los nacionalistas( el pp y el psoe, es obvio que lo hacen para ganar algún que otro voto y como estrategia para tener el poder, el pp de galicia por cierto equivale al pnv de euskadi).

Ami lo que mas rabia me da, es que si criticas estas cosas te llaman nacionalista español, o mas aun ! falangista¡ Por que claro no entra en la cabeza de algunos que no te sientas gallego, ni español, asi que si criticas el nacionalismo regional, es obviamente por que eres nacionalista español.

El pensamiento unico.. ni mas ni menos..
Entonces, si una CCAA que representa a una "nación/realidad nacional" (ya sabemos cuales son), pide cierta competencia, ¿esto tiene que ser inmediatamente tachado de error, el grito de Bayre, el fin del estado y demás?

En mi opinión si, por que luego se ven empiezan a pisar unos a otros, no hablo ya del fin del estado y todas esas cuestiones, pero aqui en galicia ya no existe el reino astur leones, era el reino gallego, de hecho para muchos el reino gallego fue el mas antiguo por que reinterpretan la historia al gusto nacionalista( re interpretando que gallaecia la administración romana era un reino gallego).
La nación/ realidad nacional, siempre es una farsa. Tanto la española, como la gallega, como la catalana. No tenemos nada que ver con la gente de hace 200 o 300 años y por suerte, por que nuestros antepasados eran esclavos.

Querer enlazar el presente de una comunidad humana con el pasado es algo muy tipico de la propaganda nacionalista, el problema es que no solo es mentira, si no que se llega a discutir y ensalzar reinados donde eramos todos esclavos, se le da un valor a la cultura que proviene de una epoca injusta que es absurda, como una fiesta de un pueblo de logroño, en la que se les arrancaba, creo que ya no se hace, la cabeza a unos patos. Esta fiesta tenia su inicio en las risas que se echaban los nobles al matar a los patos llenando de sangre a la multitud hambrienta( nuestros antepasados). Basicamente se ataba a unos patos y se pasaba al trote en un caballo a toda velocidad, se les cojia de la cabeza, y al estar atados les reventaban el cuello podeis imaginaros.
Esas fiestas que nacen del desprecio de los poderosos hacia la plebe, son muchas veces reivindicadas con orgullo por los descendientes de la plebe por que piensan que les identifica a ellos y a sus antepasados.

La realidad nacional es un timo. La española, o la catalana, o la gallega.
Totalmente de acuerdo balansat ;),por mucho que quieran desmentirlo
Es la pura verdad y asi nos va.

Un saludo
Balansat no te esfuerces amigo,si por mucho que lloren nunca van a ser independientes,y si algun dia lo fueran iban a tener que lamer el culo a españa como nunca para que les subencionen,bufffffffff muchos gastos....su propia sanidad,fuerzas armadas,etc.......jajajajajajja si en realidad no pueden vivir sin nosotros.... [fumando]
Torregassa escribió:Pues somos verdaderamente unos inútiles en éste país si todo lo que se ha hecho por descentralizar la administración en todos los ámbitos es por el nacionalismo periférico. Porque como ya te he dicho, muchos países punteros en éste maravilloso mundo están descentralizados administrativamente sin necesidad de excusarse en el nacionalismo periférico. Así que tampoco es tan descabellado que en España se realizase y se siga haciendo.

Entonces, si una CCAA que representa a una "nación/realidad nacional" (ya sabemos cuales son), pide cierta competencia, ¿esto tiene que ser inmediatamente tachado de error, el grito de Bayre, el fin del estado y demás?

Pues si ha sido por las demandas nacionalistas periféricas, agradece que por lo menos se hayan preocupado en descentralizar la administración para todos (café para todos) , y si acaso preocúpate por lo que no se ha hecho bien y por tanto tenga que ser corregido. Porque decir directamente que los nacionalismos de todos lados son la culpa de todos los males que azotan a España, es una afirmación con grandes dosis de "maximum trolling".

Se han hecho cosas mal con nuestro sistema descentralizado, no lo niego, pero también se han hecho una buena lista de cosas bien.

El argumento de descentralización = nacionalismo (periférico o no) = desastre total es cuestionable, puesto que hay como te digo muchos países descentralizados que están perfectamente adaptados, preparados y son perfectamente viables y están allí arriba. Nuestro problema es que en éste país cuando escuchamos la palabra descentralización nos hacemos unas tremendas pajas mentales con el fin del mundo. Yo eso no se si es que nos viene de algún trauma nacional, como el desastre de 1898, o es que definitivamente somos incompatibles entre nosotros, porque éste país tiene un fuerte retraso con lo que refiere al conocimiento de la descentralización que es demasié.

Bueno, de ahí que no haya un maldito federalista en España...no me acordaba.

Mierda, he salido a por pan de mi cueva y he terminado comprando tranchetes

No saques lo que digo de contexto. No he dicho que TODO sea culpa de los nacionalistas. Cierto es que no en todas las comunidades hay partidos nacionalistas como tal (aunque cada día salen más de debajo de las piedras porque ven que es un buen negocio), pero para eso ya están PP y PSOE, que se comportan como ellos. Y repito, hablo de REORGANIZACIÓN de competencias, no de devolverlas todas al estado.
Al margen de todo esto hay algo que ami siempre me ha parecido algo absurdo.
¿Por que hay partidos que en las elecciones generales solo se presentan en unos territorios determinados?
Al menos eso creo, que en madrid no se puede votar a ciu o al bng, igual si, aun así me seguiría pareciendo ilógico que se presenten a las nacionales partidos regionales( luego pasa lo que pasa, que ciu chantajea al psoe para las leyes polémicas que el pp no quiere aprobar para ganar votos por que si estuviesen en el gobierno ellos la estarían proponiendo).
Pero bueno digo esto por una razón. Se supone que votas una ideologia, un modelo de gobierno, etc, pero cuando votas a ciu o al bng votas solo por cataluña o solo por galicia, de hecho las ideas pasan a un plano aun mas lejano que con el psoe o el pp( que ya son pobres). No veo justo que haya regiones con representación parlamentaria en el estado central y otras que no tengan nada que decir por que van con partidos nacionales por así decirlo.
En las autonomías es lógico que se presenten pero creo que en las nacionales no es muy lógico que se presenten partidos políticos que solo van a mirar por el bien de una región( otra cosa es que se presente un partido federalista en toda españa, integrado o apoyado por esos partidos, eso si lo vería lógico).
Yo no veo lógico que partidos que no creen en el estado participen en política de estado. Eso al final es lo de "todo para mi, nada para los otros" y crea desigualdad y crispación.
UPyD es federalista, quieren un estado federal en España.

Link de su propia web: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/253/35700-UPyD_y_el_Federalismo

Saludos
El fenómeno del nacionalismo en determinadas regiones es un hecho que viene de muy atrás en la historia. Se ha tratado de reprimir y aniquiar de todas las formas posibles, con prohibicones, persecuciones y matanzas y no se ha conseguido. La plasmación de esa realidad en la democracia actual no es más que la imagen de la pura realidad de ese fenómeno.

Podeis ladrar y volver a otros tiempos, los de las persecuciones y las prohibiciones, pero eso no cambiará nada. Se puede enterrar la cabeza o mirar para otro lado o se puede llegar a una fórmula cívica de convivencia. O bien, se llegará a un punto de ruptura desde el cual no se podrá volver atrás. ¿Que no pueden conseguir la independecia? qué inocentes, torres más altas han caído.

Desde mi punto de vista, estas filofascistadas panfletarias son las que realmente ponen en peligro la unidad de España, que por otra parte, sin ser nacionalista ni por asomo, me la pela, me da igual ser Español, que habitante de la confederación ibérica o de la república independiente de Bollullos de la Mitación, los que debeis estar preocupados sois vosotros y no por las actitudes de los nacionalistas, sino por las vuestras propias.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
La única ventaja en España entre una administración centralizada y una autonómica, es que al haber menos personal roban menos.

El cualquier otro pais, la ventaja es que se atiende mas de cerca al ciudadano.

Y eso simplemente, porque las autonomías deberían de ser eso... autonomías, no reinos de taifas donde el faraón local parte y reparte sin dar cuentas a nadie. Y eso vale para PP, PSOE, IU, CIU, PNV o cualquier otra combinación alfabética que se tercie

Es triste, pero es así en este cochino país que nos ha tocado
En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de entendimiento entre sus pueblos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hadesillo escribió:En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de entendimiento entre sus pueblos.


Mas bién porque todos quieren arrimar el ascua a su sardina, y quieren que la sardina mas grande sea la suya. El enfrentamiento entre diferentes comunidades, pueblos y personas es simplemente el truco mas viejo del manual de Maquiavelo. "Busca un enemigo externo"

Si eres madrileño, di que los de fuera te roban. Si eres catalan, que España te roba, si eres valenciano, que Cataluña quiere que seas catalan, si eres andaluz, que todos los demás dicen que sois unos vagos, si eres extremeño, que no quieren darte lo que es tuyo, si eres.... etc, etc, etc.

Lo malo es que les funciona, pero en un pais donde OT y GH son lideres de audiencia, eso no es ni siquiera una sorpresa
Orbatos_II escribió:
Hadesillo escribió:En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de entendimiento entre sus pueblos.


Mas bién porque todos quieren arrimar el ascua a su sardina, y quieren que la sardina mas grande sea la suya. El enfrentamiento entre diferentes comunidades, pueblos y personas es simplemente el truco mas viejo del manual de Maquiavelo. "Busca un enemigo externo"

Si eres madrileño, di que los de fuera te roban. Si eres catalan, que España te roba, si eres valenciano, que Cataluña quiere que seas catalan, si eres andaluz, que todos los demás dicen que sois unos vagos, si eres extremeño, que no quieren darte lo que es tuyo, si eres.... etc, etc, etc.

Lo malo es que les funciona, pero en un pais donde OT y GH son lideres de audiencia, eso no es ni siquiera una sorpresa


totalmente de acuerdo, ademas donde mas se ve esto es en que empieza a haber sentimiento regionalista en comunidades donde historicamente no lo ha habido, por que claro, tambien quieren ser escuchados y por que es muy goloso eso de sentirte especial y superior.( Al margen de que escudarse en un pasado historico a las ordenes de un conde, duque o rey diferente al de castilla es un poco ridiculo, por que insinua que esos tiranos y satrapas del pasado representan a los pueblos de hoy en dia en alguna manera, ami me parece bochornoso sentirse identificado con la corona de aragon, el reino asturleones, o isabel la catolica.)

Lo mismo es sentirse español que sentirse gallego, por desgracia somos muy pocos los que estamos por encima de esos equipos, por que recuerda al futbol mas que a la politica.
Ami me parece mal que como el franquismo reprimio las lenguas minoritarias e impuso el nacionalismo español, ahora haya via libre para imponer esas lenguas y el nacionalismo regional( que es igual de malo).
Ami eso es lo que mas pena me da, por que lejos de un punto de vista critico parece que si franco hizo pantanos hay que apoyar a los que hoy en dia se dediquen a destruirlos, esa logica es la que mas pena me da. Aunque no mas.. que el hecho de que mucha gente al leer estas palabras me identifique con nacionalista español, falangista, franquista, votante del pp, o vete tu a saber.( Cuando yo he creido en la independencia de los regionalismos hasta que he descubierto que todo era una farsa, y cuando yo soy votante de iu).
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Budathecat escribió: es muy goloso eso de sentirte especial y superior


Exacto... lo ideal para el bobo sin nada de que sentirse orgulloso. Sentirse de haber nacido aqui, y no 100 Km al norte, sur o cualquier otro punto.

De todas las tonterías, está es el pleonasmo
Hadesillo escribió:En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de renunciar a la rentable demagogia nacionalista entre sus políticos.


Fixed.

De acuerdo con el autor del hilo pero con matices. La descentralización bien hecha (con un marco de competencias coherente, y mecanismos de control), puede ser más efectiva a la hora de gobernar, el problema, como pasa tantas veces es que aquí se hace a lo chapucero. Otro matiz que no comparto es lo de la campaña sin tapujos a UPyD pero bueno, mejor que votar al PPSOE o al partido regional de turno es... aunque solo sea por fragmentar el voto.
Elelegido escribió:
Hadesillo escribió:En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de renunciar a la rentable demagogia nacionalista entre sus políticos.


Fixed.

De acuerdo con el autor del hilo pero con matices. La descentralización bien hecha (con un marco de competencias coherente, y mecanismos de control), puede ser más efectiva a la hora de gobernar, el problema, como pasa tantas veces es que aquí se hace a lo chapucero. Otro matiz que no comparto es lo de la campaña sin tapujos a UPyD pero bueno, mejor que votar al PPSOE o al partido regional de turno es... aunque solo sea por fragmentar el voto.

Cierto. Cuando hablo de reorganizar competencias, hablo de hacer algo parecido a lo que pasa en Alemania. Cada cierto tiempo miran los resultados de que la competencia sea propiedad de unos u otros y si va mejor se queda donde está y en el caso contrario se devuelve a donde estaba antes. No es bueno centralizarlo todo, pero tampoco creo que sea bueno descentralizarlo todo... Como tu dices, se tiene que hacer de una forma ordenada, coherente y con mecanismos de control y evaluación.
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
balansat escribió:Uno de los grandes problemas que tiene España es el nacionalismo y la falta de alternativa a un partido nacionalista hasta hace poco. Y digo falta de alternativa porque tanto el PP como el PSOE actúan como partidos nacionalistas bajo una careta de partidos nacionales.
El PSOE se dejó llevar por el nacionalismo por estrategia electoral y el PP por inercia. Lo que provoca esto, es que en el ámbito del gobierno central cada vez que se negocie cualquier cosa en el congreso de los diputados, tanto el PP como el PSOE, en lugar de negociar entre ellos para llegar a un acuerdo común en beneficio de la sociedad, lo hagan para su beneficio propio y el de su partido. En ayudar a la gente no, pero en hacer demagogia barata y reprocharse cosas del pasado sí que son unos expertos. La falta de desacuerdo en absolutamente todo (menos cosas como la ley electoral), lo que hace es que al final tengan que pactar con los partidos nacionalistas. Esto provoca que para que los nacionalistas apoyen al gobierno, exijan "beneficios" para su comunidad y esto lo que crea es desigualdad en todo el territorio español y por consiguiente, crispación social. PP y PSOE van vendiendo trocitos de España al mejor postor.

Pero la cosa no se queda ahí, aunque ya bastante gravedad tiene el asunto. En el ámbito municipal y autonómico es donde radica el problema. El PP y el PSOE, en cada comunidad autónoma donde están gobernando actúen como partidos nacionalistas, exigiendo que se transfieran más y más competencias del gobierno a la comunidad, yendo cada uno por su cuenta y pactando también con los nacionalistas.
No teníamos bastantes problemas con los tradicionales CiU, PNV, BNG y compañía, que ahora se les han tenido que sumar los 2 partidos que se supone que tenían sentido de estado.

Pero cuidado, no solo critico el nacionalismo catalán, vasco, gallego, etc. sino que también critico el nacionalismo español. Todos los nacionalismos son igual de malos, ensalcen la bandera que sea. Las dos guerras mundiales las ha causado el nacionalismo, por poner un ejemplo. ¿Es mejor una persona por el hecho de hablar una lengua en concreto? ¿Es mejor una persona por el hecho de tener un cierto color piel? ¿Es mejor una persona por el hecho de tener una religión u otra? ¿Es mejor una persona por nacer en un sitio o en otro?

Antes he puesto lo de "beneficios" entre comillas porque muchas veces no es así. Como he dicho antes, lo que hace esto es crear desigualdad entre la sociedad. Pero no solo eso. El traspaso desmesurado de competencias a las CCAA lo que hace es crear duplicidades en la administración pública, cosa que aumenta excesivamente el gasto (26.108 millones de euros al año, 10 puntos más sobre el gasto autonómico que países como Alemania) y su ineficiencia. Es una falacia que el hecho de que la comunidad autónoma tenga más competencias es siempre mejor. Hay muchas cosas que se gestionarían mejor desde el estado, como la educación (que creo que ha quedado claro que actualmente es un desastre), la sanidad, etc. Pero los nacionalistas nos quieren vender la moto, solo para que su partido se beneficie (no las personas que les han dado su confianza).

Lo que pasa es que los nacionalistas tienen bien trabajada la estrategia para comerle la cabeza a la gente y hacerles creer que la independencia o más autonomía sería bueno para ellos, cuando ni los mismos partidos nacionalistas se lo creen. Lo que quieren es una independencia subvencionada por el estado español. Los números no mienten por mucho que digan ellos lo contrario. El victimismo y el egoísmo venden mucho.

Reformando todo esto de las competencias y reformando el sistema de las autonomías, el gobierno se podría haber ahorrado muchos de los recortes sociales que ha hecho. Pero el único partido que lo ha propuesto (y al que como podréis pensar no han hecho caso) ha sido UPyD.



no como decirlo pero lo expongo claro para que te enteres que parece que no te has enterado toidavia .

los partidos son politicos y los politicos como buenos politicos que hacen hacer las cosas en su beneficio que para eso los votaron .

dese cuando ha trabajadoun politico por el ciudadano de a pie creo que nunca y eso se debe al gran engaño que se llama politica creada por y para ellos y sus familis vivan d.p.

e aqui la question que todavia queda gente que se lo cree lo que dicen igual que la palabra democracia otra mindonga de ellos lacosntitucion otra mas quie nada mas que ha servido y va en la direcion que ellos le interesa.

que pasa cuando no les convence algo pos ellos mismos vamos a crear una ley para tal cosa con la escusa de esta otra.

la politica es como la magia con el truco de haz mirar para otro lado y la gente se lo traga con fatatas y despues si se dan cuenta ya hecho.
Orbatos_II escribió:
Hadesillo escribió:En España nunca funcionará el federalismo porque no es un estado-nación ni hay voluntad de entendimiento entre sus pueblos.


Mas bién porque todos quieren arrimar el ascua a su sardina, y quieren que la sardina mas grande sea la suya. El enfrentamiento entre diferentes comunidades, pueblos y personas es simplemente el truco mas viejo del manual de Maquiavelo. "Busca un enemigo externo"

Si eres madrileño, di que los de fuera te roban. Si eres catalan, que España te roba, si eres valenciano, que Cataluña quiere que seas catalan, si eres andaluz, que todos los demás dicen que sois unos vagos, si eres extremeño, que no quieren darte lo que es tuyo, si eres.... etc, etc, etc.

Lo malo es que les funciona, pero en un pais donde OT y GH son lideres de audiencia, eso no es ni siquiera una sorpresa


Amén. Lo que comentas son fundamentos básicos acerca de cómo gobernar a las masas, lo que sorprende es que a día de hoy no todo el mundo vea esto tan claro cómo agua cristalina.

Si a día de hoy, con todo el conocimiento y la tecnología (hasta que lo censuren) disponible al alcance para conocer cómo funciona esto...aún seguimos a oscuras, no habrá solución posible ya.

Antes la sociedad se escudaba en la desinformación,era el parapeto para justificar la inacción... ahora no hay excusa posible más alla de la pereza y la mediocridad espiritual, mental y moral.
El problema no es del nacionalismo en si.

Es de la constitucion y del estado de las Autonomias.

Y luego para colmo la falta total y absoluta de control del gasto de nivel autonomico para abajo.

Ademas de haber duplicidad de cargos lo mas importante es la corrupcion, sin corrupcion el sistema autonomico podria funcionar mas o menos bien, con corrupción es un agujero dificil de soportar (pensar que hay 17 presidentes autonómicos (y los de ceuta y melilla) y mas de 8000 alcaldes gastando el dinero donde le sale del pijo y sin control de ningun tipo), que hará que tarde o temprano TODO eso por lo que estan luchando los nacionalistas, es decir competencias de todo tipo, no tenga sentido porque todas esas materias SERAN PRIVADAS.

La educación, la sanidad, aeropuertos, puertos, carreteras, etc acabara siendo gestionado de forma privada.
jas1 escribió:El problema no es del nacionalismo en si.


Como no va a ser un problema un dogma absurdo que no para de inmiscuirse en la política y de idiotizar la cultura política de la población.
El nacionalismo no existe, son los padres.
Yo les dejaba elegir a todos, que elijan si quieren serguir en España o no, yo me apuesto un brazo de melado a que si querrían continuar en España, además que ninguna querría hacerse cargo de la deuda que tienen.

Despues de eso volvería a centralizar todo en Madrid, se acabo la tontería de las 17 administraciones.
[erick] escribió:Yo les dejaba elegir a todos, que elijan si quieren serguir en España o no, yo me apuesto un brazo de melado a que si querrían continuar en España, además que ninguna querría hacerse cargo de la deuda que tienen.

Despues de eso volvería a centralizar todo en Madrid, se acabo la tontería de las 17 administraciones.


me gustaría ver cómo sobrevive España sin Euskadi o Cataluña. los datos de paro, por ejemplo, serían apocalípticos.
dejadnos en paz.
Orc_Barf escribió:me gustaría ver cómo sobrevive España sin Euskadi o Cataluña. los datos de paro, por ejemplo, serían apocalípticos.
dejadnos en paz.


Sería interesante saber que pasaría, muy interesante, igual pedís volver :D
Sere mucho mas simple que todos vosotros. A mi con que se cumplierá el artículo 14 de la constitución tendría suficiente:

"Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."

Sin ir mas lejos. Mi mujer y yo hemos sido padres ahora hará un año, a la hora de mirar las reducciones de jornada nos dimos cuenta que hay comunidades autónomas (no recuerdo cuales) que dan una prestación a la madre para compensar la reducción de salario que supone la reducción de jornada. "usease" una mujer que cobre 1000 euros, se reduce la jornada a la mitad, con lo que la empresa le paga la mitad 500, pues la CCAA le da por ejemplo (tampoco se las cifras exactas ni los limites) otros 500 para compensar la falta de salario que supone la reducción.

Es decir, la "circunstancia personal" de residir (y no solo de residir ya que para segun que también se exige el nacimiento en una determinada CCAA) en una u otra CCAA implica graves discriminaciones. Solo os he puesto un ejemplo que recientemente he podido vivir en mis carnes, imagino que habrá tantos otros que no conozco, en educación, en sanidad, en protección social, etc, etc.

Por eso digo, a mi me la suda que el estado sea centralizado o descentralizado, es que me la trae al fresco. Lo único que me preocupa es que no existan este tipo de discriminaciones entre españoles, gente del mismo país que unos tienen unos beneficios mientras que otros no. Es una vergüenza

Edito: Soy catalán de cataluña. No se si independientes seriamos mas ricos o no, lo que si se, es que esa ayuda de la que hablo de la reducción de jornada aquí NO la dan, mientras que en otras CCAA si la dan, aquí pagamos los libros y todo el material escolar, en otras CCAA no, aquí pagamos peajes en las autopistas, en otras CCAA no, aqui pagamos impuesto de sucesiones, en otras CCAA no, etc, etc. Si formando parte de españa la generalitat ya nos sablea y nos extruja de semejante forma, en todo lo que le traspasan competencias, cobrandonoslo todo mas caro y ofreciendonos menos protección social de la que existe en otras CCAA no me quiero ni imaginar como sería la vida aqui sin la cobertura del estado español.
elalbert78 escribió:...


no sé a qué CCAA te referirás pero hay que tener en cuenta una cosa: el dinero no llueve, ni crece de la tierra; es decir, que si esas regiones tienen ese tipo de prestaciones será porque con la recaudación de impuestos de sus ciudadanos se lo pueden permitir.
yo soy defensor de que cada región autogestione sus recursos. por qué un señor de Andalucía tiene que pagarme con sus impuestos una carretera?
Orc_Barf escribió:
elalbert78 escribió:...


no sé a qué CCAA te referirás pero hay que tener en cuenta una cosa: el dinero no llueve, ni crece de la tierra; es decir, que si esas regiones tienen ese tipo de prestaciones será porque con la recaudación de impuestos de sus ciudadanos se lo pueden permitir.
yo soy defensor de que cada región autogestione sus recursos. por qué un señor de Andalucía tiene que pagarme con sus impuestos una carretera?


porque también en la constitucion hay una cosa llamada principio de solidaridad en el que, almenos yo, creo. Porque eso es lo que ha de regir cualquier sistema para que funcione. Pongamos que cataluña se independiza, un señor de barcelona podría pensar lo mismo que tu dices "porque tengo que pagar yo con mis impuestos una carretera del solsones (comarca catalana)" y así podemos hacer el cerco todo lo pequeño que querais.
elalbert78 escribió:...


yo me refiero a las CCAA. si Cataluña se independizase, tendría que organizar sus territorios y que cada cual administrase sus dineros.
por cierto, ya que hablas de la Constitución échale un ojo a esto:

www.es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_Autonomía
elalbert78 escribió:
Orc_Barf escribió:
elalbert78 escribió:...


no sé a qué CCAA te referirás pero hay que tener en cuenta una cosa: el dinero no llueve, ni crece de la tierra; es decir, que si esas regiones tienen ese tipo de prestaciones será porque con la recaudación de impuestos de sus ciudadanos se lo pueden permitir.
yo soy defensor de que cada región autogestione sus recursos. por qué un señor de Andalucía tiene que pagarme con sus impuestos una carretera?


porque también en la constitucion hay una cosa llamada principio de solidaridad en el que, almenos yo, creo. Porque eso es lo que ha de regir cualquier sistema para que funcione. Pongamos que cataluña se independiza, un señor de barcelona podría pensar lo mismo que tu dices "porque tengo que pagar yo con mis impuestos una carretera del solsones (comarca catalana)" y así podemos hacer el cerco todo lo pequeño que querais.


No te falta razón, pero al compañero tampoco le falta la suya, no me extraña que en Euskadi y Cataluña estén hasta el gorro de pagar impuestos, igual nos pasa en Madrid.

Partimos de la base de una situación enquistada que hay que solucionar, el voto del PER, hay que dejar de subvencionar el tocarse el pie, hay gente que se ha acostumbrado a vivir con el poco dinero que le da papá estado, que somos todos, y no dan palo, para que luego la familia chaves se enriquezca de manera salvaje, hombre para eso no trabajamos ni en Madrid, ni en Euskadi ni en Catalunya.

Vamos primero a quitar el voto cautivo de la subvención y luego empezamos si, que cada comunidad gestione sus propios recursos.
Orc_Barf escribió:
elalbert78 escribió:...


yo me refiero a las CCAA. si Cataluña se independizase, tendría que organizar sus territorios y que cada cual administrase sus dineros.
por cierto, ya que hablas de la Constitución échale un ojo a esto:

http://www.es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_Autonomía


No se que me quieres decir con eso... Se perfectamente lo que es un estatuto de autonomia, no necesito wikipedia para eso, al igual que seguramente tu también sabrás que la norma de mayor rango en el ordenamiento jurídico español es la constitución española de 1978 y NINGUNA (estatutos de autonomia incluidos) otra norma puede contradecir los preceptos que en ella se incluyen. Para vigilar precisamente esto último existe un organismo llamado tribunal constitucional, comunmente abreviado con las siglas TC. No se... No te he entendido que me has querido decir...

Yo, sinceramente, la gente que opina que lo que yo pago solo para mí, pues me parece gente bastante insolidaria y egosita. Como digo lo podemos hacer tan pequeño como querais. Desde un continente como europa, un pais como españa, una CCAA como cataluña, una ciudad como barcelona, una familia o un grupo de amigos. Si la mujer gana mas que el marido evidentemente merecerá ella tener mas dinero disponible, fusionar los dos sueldos en una sola cuenta para compartir gastos estaria feo verdad? O en un grupo de amigos que hace bote para salir de fiesta, si uno a puesto 20 y otro 10 el primero merece 3 cubatas y el segundo solo uno y medio no? Me parece una visión altamente egoista de la sociedad, pero bueno son solo opiniones o formas de ser.
No me siento español, y con opiniones como las que leo aqui, uno se reafirma en sus ideas.
Lo que no entiendo si tan mal estamos juntos, y tantos reproches tenemos mutuos, porque no dividirlo? Uno se pone de mala leche, cuando ves que aqui se estan recortando puestos de sanidad y educación, para que en otros sitios puedan disfrutar de ellas. O que nuestro fantástico zapatero no quiera devolver una deuda importante con nuestra comunidad que alcanza una buena cifra.
y por cierto no hace falta ridiculizar la opinion de los demas porque no piensan como tu.

Saludos
te lo pongo porque los Estatutos vienen recogidos y reconocidos en la Constitución, como ya sabes.
yo lo tengo claro: mis impuestos (que no son pocos, precisamente) para mi tierra. insolidario, egoísta, llámame lo que quieras pero no estoy dispuesto a que un señor desde Madrid tome decisiones, según le convenga políticamente, sobre las necesidades de un territorio que ni conoce.
Orc_Barf escribió:me gustaría ver cómo sobrevive España sin Euskadi o Cataluña. los datos de paro, por ejemplo, serían apocalípticos.
dejadnos en paz.

Cierto es que País Vasco tiene uno de los niveles más bajos de paro de España (Cataluña no, cuidado, que también los tiene por encima de la media).
Sin embargo, no creo que podamos estrapolar la situación actual de una Comunidad a cómo estaría una vez independizada.
¿Crees sinceramente que todo seguiría igual? Porque yo la verdad es que no.
En Cataluña, por ejemplo, tienen sede muchísimas empresas que operan a nivel nacional. Claramente, montarían las sedes en otro lado.

Sin embargo, sí que estoy de acuerdo con los independentistas en una cosa: la situación actual NO es sostenible.
Tenemos Gobierno Central, autonómico, provincial y local. Muchos gobiernos que en lugar de articular la burocracia y hacerse más próxima y eficaz, se dedican a pasarse la pelota los unos a los otros.
Así que, o Gobierno Central y local, o mayor gestión por parte del autonómico y nos cargamos casi todo el gobierno central (pensando a lo rápido, creo que sólo dejaría Defensa, Fomento, Interior y , si eso, Hacienda)
Orc_Barf es vergonzoso que pienses eso mientras ciu esta recortando la sanidad catalana por ejemplo, mientras ciu es el que os estruja, no el pp o el psoe.
Ciu de hecho es un pp a la catalana.

Ademas hay algo que se olvida muchas veces, la industrialización de cataluña y euskadi no fue algo expontaneo, en ella influyo el estado central español( aunque no fuese solo cosa suya). Y esa industrialización es la diferencia entre el dinero que generan ellas u otras autonomías. No es una cuestión de que trabajen mas, ni de que lo hagan mejor, simplemente hay mas medios que podrían ser trasladados muchas veces a otras comunidades y funcionarían igual.

Para mi la independencia solo tiene una justificación y es que se reprima realmente a un pueblo desde un estado central( no esas tonterías de que no respetan mi identidad por que en el dni pone que soy de no se donde, que son solo cuestiones de ego, y son infantiles, sentimentaloides mas que racionales), que se mire cada céntimo y se quiera la independencia( sin quererla de verdad, solo como discurso político para atraer a la masa), por que se aporta mas que en otras comunidades al estado central..

De hecho por ejemplo en galicia hay mucho nacionalista y prácticamente a nadie se le ocurre pensar en ser independientes por que se arruinaria( a diferencia de euskadi o cataluña donde hay mas independentistas por que tienen mas recursos). Llega el nacionalismo a ser tan patetico que por oponerse a españa muchos quieren unirse a portugal.( Como si los catalanes exigieran ser parte de francia)
LiqWeed está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
Orc_Barf escribió:me gustaría ver cómo sobrevive España sin Euskadi o Cataluña. los datos de paro, por ejemplo, serían apocalípticos.
dejadnos en paz.


pues lo siento pero no lo vas a ver, asi que toca joderse
Cataluña y Euskadi son España y a los españoles no nos da la gana de que os separeis, asi de facil
Orc_Barf escribió:te lo pongo porque los Estatutos vienen recogidos y reconocidos en la Constitución, como ya sabes.
yo lo tengo claro: mis impuestos (que no son pocos, precisamente) para mi tierra. insolidario, egoísta, llámame lo que quieras pero no estoy dispuesto a que un señor desde Madrid tome decisiones, según le convenga políticamente, sobre las necesidades de un territorio que ni conoce.


Ahí has dado en el clavo. El problema es lo que cada uno consideramos nuestra tierra, a mi no me duele que se gasten mis impuestos en otras partes de España, porque lo considero mi tierra y a los que allí viven los considero mis compatriotas, y si allí tienen menos, porque hay menos trabajo, o menos industria (recordemos, que la industrialización de cataluña y del país vasco es una simple cuestión geográfica. aqui ni somos mas guapos ni somos mas listos, ni mas trabajadores, sencillamente estamos geograficamente en una ubicación priviligiada que favoreció la influencia de los paises europeos pioneros en la época de la revolución industrial como francia e inglaterra) y el único recurso es el campo o por lo que sea, pues bien está. Yo soy catalán, de Barcelona, madre Cordobesa y padre catalán, abuelos paternos granadinos, tios viviendo en asturias y en Ciudad Real, muy buenos amigos en Madrid, Murcia y Zamora, y encima me apellido Burgos con lo que le tengo un cariño especial a esa ciudad. Todo eso es para mí mi tierra, sí, he nacido en cataluña, pero me gusta disfrutar de mi pais por completo, que para mi es España, el dia que para ir a ver a mi familia en Cordoba o a mis amigos a Zamora, tenga que cruzar una frontera y ser allí un extranjero, que quieres que te diga, se me caerá el alma a los pies. Por suerte, eso no creo que lo veamos nosotros.

anne kinoko escribió:No me siento español, y con opiniones como las que leo aqui, uno se reafirma en sus ideas.
Lo que no entiendo si tan mal estamos juntos, y tantos reproches tenemos mutuos, porque no dividirlo? Uno se pone de mala leche, cuando ves que aqui se estan recortando puestos de sanidad y educación, para que en otros sitios puedan disfrutar de ellas. O que nuestro fantástico zapatero no quiera devolver una deuda importante con nuestra comunidad que alcanza una buena cifra.
y por cierto no hace falta ridiculizar la opinion de los demas porque no piensan como tu.

Saludos


Yo no tengo ningún reproche hacia nadie. Si otros los tienen es su problema.

Aqui se recortan puestos porque somos de largo la comunidad autonoma con mayores apuros financieros de todo el territorio español, si de eso también tienen culpa los demas, apaga y vamonos.

Si lo de ridiculizar va por mi, exactamente me puedes decir en que te ha parecido que he ridiculizado a nadie... Solo he puesto una serie de ejemplos seguramente más practicos para que se entienda la que es mi opinión. Que lo de Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como, me parece muy egoista e insolidario.
Nacionalismos = Festín de ratas por el dinero. Quien no tenga claro esto, es que vive en el país de piruleta en la calle de la gominola. Y lo acaba de corroborar más arriba un user catalán que vive en Cataluña.
A mí, me gustaría ver a todos esas personas que dicen no sentirse españoles en el caso de que no existieran nacionalismos ¿seguro que pensaríais igual? yo creo que no. En el desarrollo de una persona influye mucho su entorno más inmediato, es de cajón. Echo en falta el user con el Avatar de Javier Arzalluz, seguro que me iba a echar unas buenas risas... en fin, si Blas de Lezo levantara la cabeza...
partuin está baneado por "clon para saltarse baneo de subforo"
Wiry escribió:Nacionalismos = Festín de ratas por el dinero. Quien no tenga claro esto, es que vive en el país de piruleta en la calle de la gominola. Y lo acaba de corroborar más arriba un user catalán que vive en Cataluña.


muy bueno XD y tambien muy cierto
Rosa Diez es una ultraderechista española así que UPyD va en el mismo grupo que PP y PSOE. Pásate por Sodupe (su pueblo natal) a ver que dicen de ella. Trepa y chaquetera lo más suave...
Wiry escribió:Nacionalismos = Festín de ratas por el dinero. Quien no tenga claro esto, es que vive en el país de piruleta en la calle de la gominola. Y lo acaba de corroborar más arriba un user catalán que vive en Cataluña.
A mí, me gustaría ver a todos esas personas que dicen no sentirse españoles en el caso de que no existieran nacionalismos ¿seguro que pensaríais igual? yo creo que no. En el desarrollo de una persona influye mucho su entorno más inmediato, es de cajón. Echo en falta el user con el Avatar de Javier Arzalluz, seguro que me iba a echar unas buenas risas... en fin, si Blas de Lezo levantara la cabeza...

¿Qué diferencia hay entre sentirse español y sentirse catalán/vasco/andaluz? Si piensas que unos son nacionalistas y los otros no entonces eres tú el que vives en el pais de la piruleta.
Torregassa escribió:Ya empezamos a mezclar las churras con las merinas.

Mira, que hables de los nacionalismos como lacras y todo lo demás, ya ni me molesto en comentarlo porque en EOL esto es carnaza, ni me fijo en ella.

Pasando de todo esto, me molesta un poco que asocies nacionalismo con descentralización, y te quedes tan ancho. A lo mejor tendrías que preguntarte que tiene que ver esto con lo otro, porque sino no me pregunto porque en muchos de los países anglosajones (EEUU, Inglaterra, Canadá entre otros) y nórdicos como Finlandia (que por cierto, hasta hace poco era teóricamente el país mejor preparado para la enseñanza) hace años que iniciaron procesos de descentralización económica y administrativa, con los buenos resultados que han tenido al "acercarse al ciudadano", sin mezclar el nacionalismo.

A mi me parece bien que soltemos ideas al aire a ver que pasa, no digo lo contrario. Pero siempre es interesante leer algo con un poco de fundamento detrás. Hay autores que defienden el centralismo como vía administrativa, no lo niego, pero también los hay que defienden la vía descentralizada administrativa, con también un fundamento más que refutado detrás.

Por ejemplo, y ya que has hablado de educación: el informe PISA de la OECD valora cada cierto tiempo los distintos países que conforman ésta organización en lo que refiere la educación. Pues bien, sus resultados apuntan a que el descentralismo administrativo, aplicado en la educación, es lo que da mayores resultados académicos. Y no me refiero a que una CCAA tenga competencias en educación, sino que las mismas escuelas tengan MUCHAS más competencias, además de las administraciones locales, ya sea ayuntamientos o CCAA.

Y no voy a decir nada más, porque lo veo totalmente innecesario. Solamente quiero remarcar que me parece tremendamente tendencioso y manipulador yuxtaponer nacionalismo con descentralización. Habla lo que quieras de los nacionalismos, que aquí en eol es el pan de cada día. Pero en temas de descentralización, cuidado.

Dicho esto me retiro a mi cueva.


En el caso de EEUU, creo que no ¿eh?. De hecho, empezó como un país totalmente descentralizado con un gobierno federal débil y ahora mismo el gobierno federal de EEUU tiene más competencias que nunca y es más fuerte que nunca.

Y sí, nacionalismo no implica necesariamente descentralización, pero en España es lo que ha producido (PSOE + Nacionalistas catalanes/vascos). Las compencias han sido regaladas por el PSOE a cambio de favores políticos de los nacionalistas. Eso es una realidad, que es a lo que tenemos que atenernos a la hora de hablar, no usar formalismos que tienen poco que ver con la situación.
urdun escribió:Rosa Diez es una ultraderechista española así que UPyD va en el mismo grupo que PP y PSOE. Pásate por Sodupe (su pueblo natal) a ver que dicen de ella. Trepa y chaquetera lo más suave...
Wiry escribió:Nacionalismos = Festín de ratas por el dinero. Quien no tenga claro esto, es que vive en el país de piruleta en la calle de la gominola. Y lo acaba de corroborar más arriba un user catalán que vive en Cataluña.
A mí, me gustaría ver a todos esas personas que dicen no sentirse españoles en el caso de que no existieran nacionalismos ¿seguro que pensaríais igual? yo creo que no. En el desarrollo de una persona influye mucho su entorno más inmediato, es de cajón. Echo en falta el user con el Avatar de Javier Arzalluz, seguro que me iba a echar unas buenas risas... en fin, si Blas de Lezo levantara la cabeza...

¿Qué diferencia hay entre sentirse español y sentirse catalán/vasco/andaluz? Si piensas que unos son nacionalistas y los otros no entonces eres tú el que vives en el pais de la piruleta.


Eso es como aquella foto que salía un par de personillas con bandera catalana y vasca llamando facha a uno que llevaba la española, o alrevés, no recuerdo.

Aquí es exactamente igual. Yo no veo nada mal el nacionalismo, hay gente que siente su nación, como el que más y por ello "lucha". Sea PP, sea BNG, sea ERC, PNV...
urdun escribió:Rosa Diez es una ultraderechista española así que UPyD va en el mismo grupo que PP y PSOE. Pásate por Sodupe (su pueblo natal) a ver que dicen de ella. Trepa y chaquetera lo más suave...

Lo que hay que oír... [qmparto] [qmparto] [qmparto]
El PP y el PSOE se comportan en sus distintas comunidades como partidos nacionalistas, y en el gobierno no dudan en venderse a los nacionalistas... así que tal para cual. Pero claro, un partido que está en contra del nacionalismo es normal que sea mal visto por los nacionalistas o independentistas... Teoría de un independentista: Si no eres independentista, eres un facha. (Da igual que seas comunista y todo, eres un facha igualmente [qmparto] ) [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
LiqWeed está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
urdun escribió:Rosa Diez es una ultraderechista española así que UPyD va en el mismo grupo que PP y PSOE. Pásate por Sodupe (su pueblo natal) a ver que dicen de ella. Trepa y chaquetera lo más suave...
Wiry escribió:Nacionalismos = Festín de ratas por el dinero. Quien no tenga claro esto, es que vive en el país de piruleta en la calle de la gominola. Y lo acaba de corroborar más arriba un user catalán que vive en Cataluña.
A mí, me gustaría ver a todos esas personas que dicen no sentirse españoles en el caso de que no existieran nacionalismos ¿seguro que pensaríais igual? yo creo que no. En el desarrollo de una persona influye mucho su entorno más inmediato, es de cajón. Echo en falta el user con el Avatar de Javier Arzalluz, seguro que me iba a echar unas buenas risas... en fin, si Blas de Lezo levantara la cabeza...

¿Qué diferencia hay entre sentirse español y sentirse catalán/vasco/andaluz? Si piensas que unos son nacionalistas y los otros no entonces eres tú el que vives en el pais de la piruleta.


la diferencia esta en que sentirse andaluz lleva inplicito el sentirse español, cosa que no pasa en la mayoria de los casos con vascos y catalanes
todos somos españoles, pero hay algunos que intentan renegar de su pais de una forma asquerosa
107 respuestas
1, 2, 3