La Historia de THE BEATLES (#2)

Siento las molestias causadas por mi nulidad para según que temas [qmparto] Ahora si(espero XD);
She - Let It Be
EDIT;A ver si esta es la última vez
EDITO de nuevo: con el Opera no funcionaba, lo he tenido que abrir con el InternetExplorer.

suena bastante bien, solo que la voz cuesta oirla >_<, pero suena bastante bien la verdad, felicidades ;-)

[beer][bye]

PD: m gusta como suena la guitarra [babas]
Pues me he pasado dos dias repasando el hilo entero, gracias Guilletek ^^. Me ha hecho redescubrir a los Beatles, de los que solo habia oido el "1" en profundidad. Ahora en concreto me tiene enamorado (y apegado a la acústica) "Blackbird" del álbum blanco. Encima es sencillita de tocar ^^.

Saludos y gracias otra vez
Hola:
yo no diría que Blackbird es sencillita de tocar (tiene un arpegio bastante chungo). Te aconsejo para acústica (al menos a mí me encanta tocarla) Something, que ya si la acompañas con un bajo, te mueres del gusto (yo estoy aprendiendo a trocarla ahora con el Ukelele XD, como Macca). Hay muchas canciones de los Beatles para tocar sólo con guitarra, a todos los niveles; de hecho hay una versión para guitarra clásica de Eleanor Rigby que es para quitarse el sombrero (seguro que Guille sabrá decirnos quién la interpreta).
Saludos... Sperpento.
Hola Guilletek, he de decirte que me estoy leyendo con atención tu versión de la historía de los Beatles. Todavía voy por el Revolver y creo que por lo menos hasta esa parte te he notado un poco el plumero pro Paul. Sobre todo hay una parte, creo que justo con el Revolver en la que afirmas que a partir de aqui Paul iba a ser el más innovador y a ser el alma del grupo por encima de John. Permiteme decirte que estoy muy en desacuerdo. En ese mismo disco, el Revolver, las canciones made in Paul a mi por lo menos, me suenan mucho más clasicas vease Eleanor Rigby(temazo) o la pastelada de Good Day Sunshine. Sin embargo John y George nos ofrecian cosas diferentes en cada disco y en este ya se salen. Tomorrow Never Knows que solo se toca con un acorde, Do, parece un tema de los Chemical Brothers al estilo Setting Sun de estos. O She Said She Said que fue el primer tema que John compuso de acido. Y bueno, George no se quedaba corto con Love you to, solo hay que oirlo para saber que era algo diferente, muy diferente e innovador para la epoca.
Estoy impaciente por leer tus comentarios sobre el Sgt Pepper y el Blanco, creo que vamos a pensar diferente otra vez :). Para mi el Blanco sería el mejor disco de los Beatles con diferencia si no fuera por las cagadas de canciones que se le escaparon a Paul por ahí. Ojo no digo todas, que nadie quite Helter Skelter o Back in the USSR, pero es que hay cada una.... En el primer de los dos discos que componen este album todas las canciones que hay de Paul excepto USSR son para mi gusto, de las peores canciones que los Beatles han hecho nunca, sin embargo los temas de John y George son míticos. Paul aporta "cosas" como Blackbird, I WILL, Rocky Racoon, OBLADI OBLADA!! Por dios si estas cuatro deberían estar entre las peores canciones de la historia, esto es innovar?. Sin embargo los otros dos nos regalaban canciones como While My Guitar..., Happiness is a Warm Gun, Julia, Im so Tired, Glass Onion....
El bueno de Paul se quedo un poco en Yesterday pero de vez en cuando daba un coletazo, como cantó John un tiempo después de separase de los Beatles: "The only thing you done was.. Yesterdayayayayaya..."

No va a malas, solo que con determinadas cosas no me puedo callar, y una de ellas es los Beatles y más si es discutir con alguien que sabe ;)

Oye, una cosa, Day Tripper de verdad que es de John?

Saludos.
devh escribió:Hola Guilletek, he de decirte que me estoy leyendo con atención tu versión de la historía de los Beatles. Todavía voy por el Revolver y creo que por lo menos hasta esa parte te he notado un poco el plumero pro Paul. Sobre todo hay una parte, creo que justo con el Revolver en la que afirmas que a partir de aqui Paul iba a ser el más innovador y a ser el alma del grupo por encima de John.


ante todo comentarte que me encanta polemizar sobre estos temas...[risita]. También decirte que, con los Beatles, Paul y John me parecen exactamente igual de buenos... Otra cosa es en solitario, donde definitivamente me quedo con Macca

Hasta Revolver el grupo fue por donde quiso John, él mismo reconoció años después que odiaba las grabaciones posteriores a "A hard day's night". Fue Paul (lee cualquier entrevista con George Martin) el que empujó al grupo a buscar nuevos sonidos y a experimentar en las grabaciones-

las canciones made in Paul a mi por lo menos, me suenan mucho más clasicas vease Eleanor Rigby(temazo) o la pastelada de Good Day Sunshine. Sin embargo John y George nos ofrecian cosas diferentes en cada disco y en este ya se salen. Tomorrow Never Knows que solo se toca con un acorde, Do, parece un tema de los Chemical Brothers al estilo Setting Sun de estos. O She Said She Said que fue el primer tema que John compuso de acido.


El repertorio de Paul en Rvolver es bastante clásico. Estoy de acuerdo. Pero su aportación a las canciones del resto..., escucha los loops de "tomorrow never knows" o la guitarra de "taxman" son de Paul...

Y bueno, George no se quedaba corto con Love you to, solo hay que oirlo para saber que era algo diferente, muy diferente e innovador para la epoca.


ahí sí que no. George no era nada innovador. Sentía pasión por la música hindú y la importó al mundo occidental pero no tenía un verdadero afán de innovación. De hecho era el más clásico de todos. Es fácil verle o leerle en entrevistas criticar el periodo post-revolver.

Estoy impaciente por leer tus comentarios sobre el Sgt Pepper y el Blanco, creo que vamos a pensar diferente otra vez :).


pues debatiremos...

En cuanto a Sgt. Pepper's, Paul marca el ritmo, al igual que John hizo en A hard day's night. La mayoría de las canciones son suyas (8'5 canciones sobre 13) así como el concepto del álbum,

Para mi el Blanco sería el mejor disco de los Beatles con diferencia si no fuera por las cagadas de canciones que se le escaparon a Paul por ahí. Ojo no digo todas, que nadie quite Helter Skelter o Back in the USSR, pero es que hay cada una....

(...)

los temas de John y George son míticos. Paul aporta "cosas" como Blackbird, I WILL, Rocky Racoon, OBLADI OBLADA!! Por dios si estas cuatro deberían estar entre las peores canciones de la historia, esto es innovar?.


"Ob la di Ob la da" az mí tampoco me gusta. Pero era muy innovadora. Bob Marley o Stewart Copeland (de Police) la reconocen como el primer "reggae blanco". Es tan innovadora como cualquier canción hindú de George, George importó lo hindú y Paul lo jamaicano...

A mí "Blackbier" y "I will" me parecen canciones perfectas..., muy lejos de estar "entre las peores de la historia"..., más bien todo lo contrario

Sin embargo los otros dos nos regalaban canciones como While My Guitar..., Happiness is a Warm Gun, Julia, Im so Tired, Glass Onion....


Seamos justos. El álbum blanco es un disco muy extenso y todos tienen bajones... ¿o que son "The continuing story of Bungallow Bill", "Piggies", o "Revolution 9"?, todas son prescindibles, y ninguna de esas es de Paul...

El bueno de Paul se quedo un poco en Yesterday pero de vez en cuando daba un coletazo, como cantó John un tiempo después de separase de los Beatles: "The only thing you done was.. Yesterdayayayayaya..."


te contesto rápido

"Drive my car"
"We can work it out"
"Eleanor Rigby"
"Paperback writer"
"Here there and everywhere"
"Got to get you into my life"
"Sgt Pepper's"
"With a little help from my friends"
"Getting better"
"Fixing a hole"
"magical mistery tour"
"Penny lane"
"The fool on the hill"
"Lady Madonna"
"Hey Jude"
"Back in the USSR"
"Why don't we do it in the road?"
"Birthday"
"Helter Skelter"
"Get back"
"Oh Darling!"
"You never give me your money"
"She came into the bathroom window"
"Golden Slumbers" + "Carry that weight" + "The end"
"Let it be"

...y eso estando "atascado"... Nunca he entendido por qué, para defender a John o a George, hay que atacar a Paul... Los tres hicieron de llos Beatles la banda más grande de la historia.

Oye, una cosa, Day Tripper de verdad que es de John?


Sí, es de John. ¿Por?
Luis14 escribió:Siento las molestias causadas por mi nulidad para según que temas [qmparto] Ahora si(espero XD);
She - Let It Be
EDIT;A ver si esta es la última vez


ahora sí...

Instrumentalmente está bastante bien (especialemente el solo de guitarra). La voz está un poco desafinada pero, eb general, me parece una versión muy digna.

Una cosa...Para la próxima vez...Esa letra... [beer]
No os metais con mi paul...;)
PD:si paul estaba "atascado" en los 60 dios como estan el resto de musicos???
Yo tb la he escuchado. Es una buena version, pero la noto un poco vacia, el piano se queda muy solo. El guitarra hace un buen punteo. Pero lo que menos me ha gustado ha sido la voz. De todos modos, creo que estabais empezando, no?

Está bastante bien.
Sperpento escribió:Hola:
yo no diría que Blackbird es sencillita de tocar (tiene un arpegio bastante chungo). Te aconsejo para acústica (al menos a mí me encanta tocarla) Something, que ya si la acompañas con un bajo, te mueres del gusto (yo estoy aprendiendo a trocarla ahora con el Ukelele XD, como Macca). Hay muchas canciones de los Beatles para tocar sólo con guitarra, a todos los niveles; de hecho hay una versión para guitarra clásica de Eleanor Rigby que es para quitarse el sombrero (seguro que Guille sabrá decirnos quién la interpreta).
Saludos... Sperpento.


Bueno, a lo mejor no es tan sencillita, pero me defiendo con ella, algo de nivel tengo, [risita] y me gusta porque mi repertorio esta lleno de canciones a base de acordes. Esta bien para variar.
La de Something, cuando tenga un ratito la miro. Gracias por la recomendación ;)

Saludos
Edito: Y también habrá que buscar el tab de eleanor rigby clásica xDD
Gracias a todos [boing]pero vamos por partes;

The_Blind;Es que al guitarrista le "exigimos" el punteo PERFECTO XD

Guilletek;la letra... [+risas] no tenemos excusa(bueno,si,pero no es plan;está horrible y punto XD).Eso si,con que a ti te parezca digna,me doy con un canto en los dientes(pensé que me vendrias a matarnos a todos) [qmparto]

Manusan;el problema es que,como sabrás,la original tiene "el organillo" sonando y eso no teniamos manera de añadirlo XD
Luis14 escribió:Manusan;el problema es que,como sabrás,la original tiene "el organillo" sonando y eso no teniamos manera de añadirlo XD


Ya, pero podriais haber incluido algo mas de guitarra, o cambiar la linea del bajo para llenar más la canción, no teneis porque hacerla igual, sino versionarla a vuestra manera, incluso es mas divertido.

De todos modos está bastante bien.
Pues tienes razón...para la próxima vez(espero que pronto).

PD: (y ya dejo de joderte el hilo Guille [oki])Si quereis el resto de canciones(para opinar y tal) mirad aquí ;están en enlaces ED2k,pero bueno,menos da una piedra [+risas]
Lo de Day Tripper es porque siempre pensé que era de Paul. Está claro, bajo mi punto de vista que yo tengo razón y tu también la tienes, simplemente son maneras diferentes de ver las cosas. Pero si me comparas la lista que has puesto de Paul con la que te voy a poner de John :D, para mi no hay color ;) jaja. Un abrazo.

I am the Walrus
Revolution
A day in the life, vale el Wake up... y tal es de Paul, pero el grosso del tema es de John.
Lucy in the sky with diamonds
Strawberryfields
Being the benefit of Mr kite.
Baby you are a richman
Hey Bulldog
Rain
I'm so tired
Happiness is a warm gun
Julia
Glass Onion
Yer blues
Everybody's got something.....
Sexy Sadie
Cry Baby Cry
Come Together
Because y Mr moustard, bueno aqui nos encontramos fusión de temas de los dos, dios como me gusta el abbey road :D
Accross the universe
Dig a Pony
Y por ultimo una de verdad de los dos y que quedó de puta madre, I've got a Felling.



Ole tus huevos John !! :)
devh escribió:. Está claro, bajo mi punto de vista que yo tengo razón y tu también la tienes, simplemente son maneras diferentes de ver las cosas. Pero si me comparas la lista que has puesto de Paul con la que te voy a poner de John :D, para mi no hay color ;) jaja. Un abrazo.


no, no... Si yo no quiero decir con mi lista que Paul sea mejor que John (que no lo es), ni que John sea mejor que Paul (que tampoco)...¡Me parecen igual de buenos!, sólo quería demostrar que Paul no quedó atascado después de "Yesterday" como has dicho.

A day in the life, vale el Wake up... y tal es de Paul, pero el grosso del tema es de John.


en minutaje están al 50%. Ten en cuanta que toda la subida instrumental es obra de Paul (John dijo que quería tener un "orgasmo musical", Paul y George martin le dieron forma), así como la vuelta (los ahhhh abtes de volver a la parte de John)

Strawberry fields


cuyo arreglo vanguardista está motivado por el bueno de Macca (John quería hacerla acústica)

Baby you are a richman


Compuesta al 50% por ambos según todas las fuentes (incluído Lennon en su entrevista a Playboy en 1980)

Come Together


genial tema... Pero no es la mejor para elevar las condiciones de compositor de Lennon... Fue acusado de plagio por Chuck Berry...y perdió...

Ole tus huevos John !! :)


Olé, Olé

...y los tuyos, Paul!!
[angelito]
Jaja, eso eso. Baby you are a richman es un temazo eh!!
La verdad que cada vez que me pongo las Anthologys en video, me entra como un gusanillo de nostalgia por dentro enorme y eso que nunca los viví. Que grandes por dios....

Seguimos pinchando: COmo que Within you Without you te parece un tema del montón!! Que letra tiene dios mio!!!

And the peopleeeeeee who gain the world and loose their soul....

They dont know....

They cant see....


Are you one of them?????? :)






We were talking... about the love we all could share....

With our love, With our love....


We could save the world!!!!!!!!
pues yo si me voy a decantar, john era un genio en todos los aspectos, pero musicalmente me parece mas completo paul, aparte que paul ha sido maltratado y ninguneado no se porque durante mucho tiempo respecto a john y yo si tuviera que elegir (esto seria como elegir entre papa y mama) yo me quedaria con paul, ojo por muy poco ya que john como digo fue un genio tambien
devh escribió: COmo que Within you Without you te parece un tema del montón!! Que letra tiene dios mio!!!


La letra es extraordinaria. De hecho, a George le pareció tan "seria" que sugirió añadir unas risas al final para quitarle transcendencia...

Pero, musicalmente, creo que es la peor "a lo hindú" canción de George. Me quedo con "Love yoy to" y -sobre todo- "The Inner light". Y creo que es lo que comenté, no recuerdo haber dicho que era un "tema del montón" sino que no era la mejor canción de George.
Pero que letra eh!! Para mi una de las mejores de los Beatles, esa canción sin entender la letra carece de sentido.

Por cierto, que te parecen Think for yourself y Northern song?? A mi me parecen increibles.
devh escribió:Por cierto, que te parecen Think for yourself y Northern song?? A mi me parecen increibles.


Think for yourself es genial, me encanta el bajo fuzz (primera vez que se usaba). Only a northern song, mola (estaba destinada a Sgt. pepper's pero fue rechazada..., en cualquier caso, no me parede de las mejores de George
ME CAGO EN LA ZORRA DE YOKO, ...O DE CÓMO VENDER LA MEMORIA DE LENNON POR UN PUÑADO DE DÓLARES
Fuente: El Mundo

John Lennon convertido en reclamo publicitario para vender zapatillas de deporte. Ésta es la última fórmula comercial de Nike, que ha llegado a un acuerdo con la viuda del Beatle, Yoko Ono, para utilizar su imagen y su canción 'Imagine' en un nuevo modelo de Converse, llamado "Paz".

Imagen


El rostro de Lennon aparecerá impreso sobre las deportivas. Está por ver si esta idea seduce o espanta a los forofos del mítico grupo. En cualquier caso, no habrá vuelta atrás, ya que, según publica The Guardian, Yoko Ono ya ha vendido sus derechos de imagen a Nike.

La multinacional quiere asociar sus nuevas Converse con la paz -parte de los beneficios que obtenga con su venta serán donados a ONGs- y, para ello, no sólo utilizará la imagen de Lennon, sino también parte de la letra de su canción 'Imagine' -"imagine all the people living life in peace"-, que servirá para redondear la fórmula publicitaria.
[boing] increible, no le da verguenza a yoko hacer esto??? :-O
Lionel Hutz escribió:[boing] increible, no le da verguenza a yoko hacer esto??? :-O


es absolutamente asqueroso... En fin...
Dedicado a devh... Os añado la letra de "Whitin you without you" traducida al castellano

Estuvimos hablando
del espacio entre nosotros,
Y de la gente
que se esconde tras un muro de ilusión
sin jamás vislumbrar la verdad
Después ya es demasiado tarde
cuando pasan a mejor vida

Estuvimos hablando
del amor que podríamos compartir
cuando lo encontremos
haciendo todo lo posible por conservarlo
Con nuestro amor
con nuestro amor
podríamos salvar al mundo
Si tan sólo lo supieran
Trata de comprender que todo está dentro de ti
nadie más puede hacer que cambies
y de ver que en realidad eres muy pequeño
y que la vida fluye dentro y fuera de ti

Estuvimos hablando
del amor que se enfrió
y de la gente
que gana el mundo pero pierde el alma
no lo saben
no se dan cuenta
¿eres tú uno de ellos?
cuando hayas visto más allá de ti mismo
entonces quizás encuentres la paz de espíritu
te está esperando
y llegará el momento en que veas que todos
somos uno
y que la vida fluye dentro y fuera de ti
GODRICH APRETÓ LAS TUERCAS A PAUL DURANTE LA GESTACIÓN DE "CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD"
Fuente: Nowherland

El músico Paul McCartney se encontró trabajando con el productor Nigel Godrich (Radiohead) algo que le hizo acordar a sus años dorados con los Beatles.

Además de haber trabajado en el clásico “OK Computer” de Radiohead, Godrich es famoso por producir a otros artistas como Beck y Travis


McCartney dijo a la publicación New Musical Express que durante las sesiones de grabación del álbum, que tuvieron lugar después de su triunfante actuación encabezando el festival de Glastonbury, Godrich lo obligó a trabajar más duro y de una manera similar a cuando lo hacía con sus ex compañeros John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.

McCartney comentó: “Fue más como trabajar con una banda que con un productor... En una banda como los Bealles éramos cuatro votos, así que si a Ringo no le gustaba algo, John y yo llamábamos a votación. Algo que supongo es muy democrático. Y con Nigel lo hicimos de la misma manera”.

El ex Beatle continuó: “He producido un montón de discos, he estado en muchos discos de los Beatles, de Wings, mis albumes solista, he tenido un montón de hits. Él dijo 'sólo quiero que hagas un gran álbum, y que por ese álbum seas tú mismo'. Una vez que entramos al estudio, tocamos un par de canciones que para mí eran buenas, pero para él no. Inmediatamente pensé en echarlo, pero luego me dí cuenta 'es por eso que estoy trabajando con él'”.

McCartney explicó: “Era una cosa como 'mirá, tengo que decirte que esto no me gusta', y yo le pregunté '¿qué es lo que no te gusta?''. A lo que respondió 'has hecho cosas mejores que esto'. Al final comencé a valorar más esa actitud, es lo que necesito”.
KEITH RICHARDS Y PAUL McCARTNEY COMPARTEN PORTADA

Imagen


La revista UNCUT repasa, en su número 100, la centena canciones, iconos de rock y películas que -a su parecer- cambiaron el mundo.

En páginas interiores, Macca ofrece una entrevista sobre su próximo disco y su reciente participación en el "Live 8"
EL LIBRO INFANTIL DE MACCA
Fuente: Nowhereland

Parece que a los músicos, cuando llegan a cierta edad (lease Madonna), les da por hacer cosas como éstas. Paul McCartney ha escrito un libro para niños que se publicará el próximo mes de octubre en el Reino Unido. 'High In The Clouds: An Urban Furry Tail' es el título de la obra, que editará la prestigiosa editorial Faber & Faber.

El libro, cuyo título en castellano vendría a decir algo así como 'En lo alto de las nubes: un cuento urbano y doméstico', lo ha co-escrito junto a Philip Ardagh. La historia va de dos ardillas y una rana que se embarcan en una misión para liberar a otros animales, según publica en su página web la BBC británica.
McCartney ha revelado que la inspiración le llegó por la película 'Tropic Island Hum', en la que colaboró con el ilustrador Geoff Dunbar. "Después de trabajar en esta historia y personajes durante años, es muy excitante para mí comprobar como las cosas se hacen realidad en un libro que creo que será relevante", ha comentado 0

En 2001 publicó un libro de poesía titulado 'Blackbird Singing'.
ESTA SERÁ LA PORTADA DEL NUEVO DISCO DE PAUL McCARTNEY: "CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD"

Imagen



La foto data de 1960, antes de que el grupo fuera famoso. Fue tomada por su hermano Mike y Paul contaba con 18 añitos...

El tiempo no sólo pasa sino que también pesa, como demuestran las fotos promocionales del álbum...

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen
Imagen

Señoras, señores...

¡¡¡Me voy de vacaciones !!

NOS VEMOS A LA VUELTA

y...

recuerden...

no dejen de superbeatilizarse y supermineralizarse
a pasarlo bien guilletek [oki]
CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD ELEGIDO "ÁLBUM DEL MES" POR ROLLING STONE


En su edición de septiembre, la revista Rolling Stone considera "Disco del mes" el próximo trabajo de Paul McCartney al que califica de "discazo".

Ha recibido un título en dura pugna con "A bigger band" de los Stones.


Por cierto, en http://www.paulmccartney.com podéis oir tres canciones del nuevo disco: "Fine Line" (el single, del que también está disponible el clip), "Jenny Wren" (increible canción) y la brillante "Promise to you girl")

El disco promete...

SGT PEPPER'S MEJOR DISCO DE LA HISTORIA SEGÚN ROLLING STONE
Fuente: Rollingstone

Imagen


Un jurado de 273 votantes ha elegido los 500 mejores álbumes de la historia. Son artistas como The Edge, de U2; Ray Manzarek y John Densmore, de los Doors; Fats Domino; Jackson Browne; Art Garfunkel; Flea y John Frusciante, de los Red Hot Chili Peppers… Pero además de las estrellas, han participado productores, responsables de discográficas, músicos de sesión, periodistas… Todos ellos seleccionaron, por orden de preferencia, sus 50 discos esenciales. Una vez ordenados, el resultado es esta discoteca de álbumes imprescindibles que abre el ‘Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band’, de The Beatles.

Estos son los diez mejores
1. Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band (1967), de Beatles.
2. Pet Sounds (1966), de Beach Boys.
3. Revolver (1966), de Beatles.
4. Highway 61 Revisited (1965), de Bob Dylan.
5. Rubber Soul (1965), de Beatles.
6. What´s Going On (1971), de Marvin Gaye.
7. Exile on Main Street (1972), de Rolling Stones.
8. London Calling (1980), de The Clash.
9. Blonde on Blonde (1966), de Bob Dylan
10. The Beatles (Álbum Blanco) (1968), de Beatles.
joe, que ganas de pillarlo ya....
Lionel Hutz escribió:joe, que ganas de pillarlo ya....


¿has oído ya las canciones de la web?
Lionel Hutz escribió:no me va el enlace


prueba ahora
gracias, estoy en ello, como van las vacaciones por cierto?
Jenny wren [boing] impresionante
Lionel Hutz escribió:gracias, estoy en ello, como van las vacaciones por cierto?
Jenny wren [boing] impresionante


ya de vuelta... [tomaaa]

lo de jenny Wren es acojonante... La parte de los violines inversos mezclados con voz es la leche
la estoy escuchando una y otra vez joder se me pone la piel de gallina...
dando una vueltecilla por internet me he encontrado con esta noticia:

"Paul McCartney ha negado que esté intentando conseguir los derechos del catálogo de canciones de The Beatles que, actualmente, es propiedad de Michael Jackson.

El cantante estadounidense es el dueño de la mayoría de las canciones de Lennon y McCartney. Los rumores de los últimos tiempos aseguran que Jackson tiene problemas financieros, por lo que podría poner a la venta ese catálogo y McCartney podría ser un comprador en potencia.

No obstante, el ex-beatle ha asegurado que no tiene intención de adquirir esos derechos ya que su acuerdo original de venta está a punto de concluir.

“Lo interesante de esto –dice McCartney- es que hay cosas, con el acuerdo actual, que revierten en mí, de cualquier manera. Se acercan años y fechas que nunca pensamos que llegarían, en los que ciertas cosas volverán a mí. Así que, se trata únicamente de esperar y no de comprar. Así es mi forma de ser: esperar, ser paciente, estar tranquilo y no perder los pantalones por precipitarme”."
Lionel Hutz escribió:dando una vueltecilla por internet me he encontrado con esta noticia:

"Paul McCartney ha negado que esté intentando conseguir los derechos del catálogo de canciones de The Beatles que, actualmente, es propiedad de Michael Jackson.

El cantante estadounidense es el dueño de la mayoría de las canciones de Lennon y McCartney. Los rumores de los últimos tiempos aseguran que Jackson tiene problemas financieros, por lo que podría poner a la venta ese catálogo y McCartney podría ser un comprador en potencia.

No obstante, el ex-beatle ha asegurado que no tiene intención de adquirir esos derechos ya que su acuerdo original de venta está a punto de concluir.

“Lo interesante de esto –dice McCartney- es que hay cosas, con el acuerdo actual, que revierten en mí, de cualquier manera. Se acercan años y fechas que nunca pensamos que llegarían, en los que ciertas cosas volverán a mí. Así que, se trata únicamente de esperar y no de comprar. Así es mi forma de ser: esperar, ser paciente, estar tranquilo y no perder los pantalones por precipitarme”."


Pues no se cuales seran esas fechas, pero si dice que se cumplen y que despues se puede volver a hacer con los derechos pues bueno, mucho mejor, que asi no se gasta el dineral que valdria eso. La verdad esque el cabron de Jackson bien se los podria haber dado hace muuucho tiempo, ya que no entiendo que un autor no tenga el derecho de sus propias canciones, en fin, espero que al final Macca se haga con ellas.
Según tengo entendido, el "mal rollo" que había entre Jackson Y Paul se disipó hace tiempo. Sin ir más lejos, durante el juicio a Michael, Paul no dudó un segundo en hablar a su favor y proclamar su inocencia.
Wulfgar escribió:Según tengo entendido, el "mal rollo" que había entre Jackson Y Paul se disipó hace tiempo. Sin ir más lejos, durante el juicio a Michael, Paul no dudó un segundo en hablar a su favor y proclamar su inocencia.


El "mal rollo" sigue en su sitio.

A Paul no le gustó que Jackson comprara los derechos, pero tampoco quiso pujar por los mismos.

Por lo que sé, Macca no declaró a favor de Jackson, sólo dijo que él no había visto nada raro en el tiempo que conicidió con él (1982-83).

McCartney ha declarado que no tiene nada en contra de Jackson pero admite que no le gusta que tenga los derechos de "sus" canciones.

LUP1N escribió:La verdad esque el cabron de Jackson bien se los podria haber dado hace muuucho tiempo, ya que no entiendo que un autor no tenga el derecho de sus propias canciones, en fin, espero que al final Macca se haga con ellas.


No tiene porqué devolverlas (ojalá lo hiciera), pero está en su derecho. Las compró pagando un alto precio, igual que McCartney tiene los derechos de las canciones de gente como Buddy Holly. De hecho, Jacko compró las canciones de los Beatles tras una conversación con Paul..., Estaba forrado con las ventas de "Thriller" y pidió consejo a su entonces "amigo" McCartney, este le sugirió la posibilidad de comprar editoras musicales...

Según cuenta el propio Paul, pasados unos días Jackson, le llamó y le dijo "he comprado tus canciones".

Fue la última vez que hablaron
SEGUIMOS DESGAJANDO CANCIONES DE "CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD"

Bueno, cuando sólo faltan un par de semanas para su lanzamiento, comento algunas canciones del álbum de Macca que he tenido la oportunidad de escuchar.

"FINE LINE": El single. Buen tema pop-rock muy en la línea de "Flaming pie" con un buen trabajo de piano, Paul toca todos los instrumentos (en todas). Es una canción que entra rápido y es extrañamente pegadiza.

"COMFORT OF LOVE". No incluida en el álbum, cara B de "Fine line". Gran canción, con un maravilloso trabajo de cuerdas y de nuevo, un resaltable piano.

"GROWIN UP FALLIN DOWN". Tampoco estará en el álbum. Es la otra cara B del cd-single. Paul juega a George Harrison, la canción tiene un aire oriental-hindú y también recuerda a algunos de los temas más intimistas de Radiohead (se nota la mano de Godrich).

"TOO MUCH RAIN". Pedazo joya. Este hombre es el pop en si mismo. Melodía limpia, sencilla, arrebatadora. Muy acústica.

"JENNY WREN", parece rescatada del "White album". Genial. Tiene nivel de tema Beatle, no digo nada más.

"FRIENDS TO GO". Otra perla de puro pop acústico. Menos inspirada que el resto pero sigue siendo una muestra de gusto melódico.

"ENGLISH TEA", aún no me lo creo. Si "Jenny Wren" parece sacada del "White Album", esta canción parece una toma de "Revolver". Maravillosa sde principio a fin. Es perfecta. Una especie de cruce entre "For no one", "Eleanor Rigby" y algunos temas de los Kinks.

Atentos. Podemos estar ante un señor disco. ¿Quizás el mejor?
Ermmmm... entonces dices que nos vemos en el pájaro, ¿No?

Saludos!
Guilletek escribió:Atentos. Podemos estar ante un señor disco. ¿Quizás el mejor?


Pues podria serlo, la verdad esque no seria dificil (sin querer desprestigiar a Macca, ni muchisimo menos. Espero que se entienda lo que quiero decir). Si, a priori, nos parece un disco tan bueno puede que supere a los anteriores; seria una gran alegria la verdad.
LUP1N escribió:
Pues podria serlo, la verdad esque no seria dificil (sin querer desprestigiar a Macca, ni muchisimo menos. Espero que se entienda lo que quiero decir). Si, a priori, nos parece un disco tan bueno puede que supere a los anteriores; seria una gran alegria la verdad.


hmmm

hombre, "Flaming pie" es un muy buen disco...
guilletek, english tea preciosa, genial, aparte de los temas que tu pones, a mi me trae a la cabeza tambien la parte central de in my life
LOS BEATLES EN MONEDA DE CURSO LEGAL
Fuente: Nowhereland

Los Beatles fueron conocidos por ser, quizás, el mejor grupo musical del siglo que pasó. Pero cuando la actual centuria cumpla 8 años, también pasarán a la eternidad por ser el primer grupo de rock que tenga un homenaje en un billete de 10 libras esterlinas, aunque también especulan con que aparezcan en los de veinte.

El billete, que ya está diseñado, espera ser autorizado por la prestigiosa entidad financiera inglesa para que tenga circulación legal.

La autorización se espera para cuando Liverpool sea elegida como sede cultural mundial, dentro de tres años, en 2008.

Así, los "cuatro de Liverpool" serán las primeras personalidades del Siglo XX de contar con su presencia en una libra esterlina. El profesor Drummond Bone, presidente de la Culture Company de Liverpool, dijo al diario italiano La Reppublica, que "la música de los Beatles entró en la vida de tanta gente, que el grupo es un ícono del siglo".

Portavoces de la entidad financiera expresaron su sorpresa por las constantes muestras de aprobación por parte del público para que llevaran adelante la iniciativa: "Recibimos muchas sugerencias del público. La decisión estará a cargo de una comisión ad hoc" y adelantaron que si el pedido de la "Culture Company de Liverpool" fuera formal "será ciertamente puesto en consideración".

Actualmente, Sir Edward Elgar es el personaje más joven en los billetes, y nació en 1857.
501 respuestas
14, 5, 6, 7, 811