La Alemania multicultural ha fracasado

El Pais escribió:La canciller Angela Merkel aseguró ayer que el concepto de sociedad multicultural alemana ha fracasado. En un discurso ante miembros de la organización juvenil de su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), en Postdam, la jefa del Gobierno alemán añadió: "A principios de los años sesenta nuestro país convocaba a los trabajadores extranjeros para venir a trabajar a Alemania y ahora viven en nuestro país (...) Nos hemos engañado a nosotros mismos. Dijimos: 'No se van a quedar, en algún momento se irán'. Pero esto no es así". "Y, por supuesto, esta perspectiva de una [sociedad] multicultural, de vivir juntos y disfrutar del otro (...) ha fracasado, fracasado totalmente", apostilló.

Merkel soporta presión en su partido para que endurezca su posición respecto a los inmigrantes que no muestran voluntad de adaptarse a la sociedad alemana. Y aludió a las recientes declaraciones del presidente Christian Wulff, quien dijo que el islam forma "parte de Alemania" como el cristianismo o el judaísmo. Merkel admitió que así es, pero agregó que los inmigrantes deben hacer más para integrarse. "Quien no aprenda inmediatamente alemán, no es bienvenido", dijo.


Fuente: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Merkel/asegura/Alemania/multicultural/ha/fracasado/elpepiint/20101017elpepiint_9/Tes

¿Entonces qué pasa? ¿Me van a echar de aquí? Se ve que la presión de los grupos de derecha es igual en todas partes.
Merkel escribió:Quien no aprenda inmediatamente alemán, no es bienvenido


Zapatero escribió:Bienvenido *chup* *chup* *chup* *chup* oh, sabe amargo!
Totemon escribió:
¿Entonces qué pasa? ¿Me van a echar de aquí? Se ve que la presión de los grupos de derecha es igual en todas partes.


¿Hablas Aleman?, ¿has creado un gheto con mas Españoles?, ¿tu religion fomenta el odio al Aleman que no sea de tu religion?, ¿te has adaptado a la cultura Alemana o impones la Española?, contestando a estas preguntas tu logica respondera a las tuyas.

PD: Doy por entendido que eres un Español viviendo en Alemania.
Jhon Lol escribió:
Totemon escribió:
¿Entonces qué pasa? ¿Me van a echar de aquí? Se ve que la presión de los grupos de derecha es igual en todas partes.


¿Hablas Aleman?, ¿has creado un gheto con mas Españoles?, ¿tu religion fomenta el odio al Aleman que no sea de tu religion?, ¿te has adaptado a la cultura Alemana o impones la Española?, contestando a estas preguntas tu logica respondera a las tuyas.

PD: Doy por entendido que eres un Español viviendo en Alemania.


Yo doy por entendido que no sabes lo que es la ironía...
Totemon escribió:
Yo doy por entendido que no sabes lo que es la ironía...


Pues sinceramente,deberías practicarla más.Porque has dado a entender eso y no otra cosa.

Respecto a la noticia,me parece absolutamente bien.

Yo cuando he ido a otro país intento respetar en lo máximo las costumbres del mismo.Pero veo que en mí país no se hace eso.ççYo intento ayudar en lo que pueda al extranjero,bien hablandoles en inglés (lo que puedo,que tampoco soy Chakespeare) o bien enseñandoles alguna que otra palabra.

Pero por otro lado ves comunidades,como la china que llevan años aquí y no les sale de los cojones hablar español.Y eso NO puede ser,no se quieren integrar.

saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues está de puta madre lo que dice, que si la gente va QUE SE PREOCUPEN DE APRENDER EL IDIOMA Y SE INTEGREN, cosa que aquí, cumbre mundial del fracaso multicultural, sigue pasando, bueno pasa al revés, tiene mas derechos y ayudas el de fuera que tu mismo [+risas]
En alemania, igual que en Francia o Holanda, han hecho Guettos, no se han integrado.
Estas politicas deben de frenar los guettos en europa. De todas formas, todo esto ya llega tarde.
¿Y qué hace Alemania además de caldear el ambiente con estas declaraciones? PAGA los cursos de alemán para inmigrantes a todo gasto.
Totemon escribió:
Jhon Lol escribió:
Totemon escribió:
¿Entonces qué pasa? ¿Me van a echar de aquí? Se ve que la presión de los grupos de derecha es igual en todas partes.


¿Hablas Aleman?, ¿has creado un gheto con mas Españoles?, ¿tu religion fomenta el odio al Aleman que no sea de tu religion?, ¿te has adaptado a la cultura Alemana o impones la Española?, contestando a estas preguntas tu logica respondera a las tuyas.

PD: Doy por entendido que eres un Español viviendo en Alemania.


Yo doy por entendido que no sabes lo que es la ironía...


Yo tampoco entendí la ironía, pero está claro que se refiere a los grupos musulmanes (turcos), que hacen sus propios ghetos, no aprenden la lengua ni la cultura, no respetan la religión de los demás, delinquen... No quiero generalizar ni mucho menos, puesto que hay muchos turcos que están totalmente integrados en la sociedad alemana.
Nos hemos engañado a nosotros mismos. Dijimos: 'No se van a quedar, en algún momento se irán'

Puedo estar de acuerdo en lo demas pero esta frase me chirria, ¿porque se tienen que ir? es de coña que se pueda pensar que la gente es de quita y pon, cuando me conviene puedes estar, cuando no me conviene vete que molestas...y si, por supuesto que la integracion es algo que no deberia ser negociable.

ShadowCoatl escribió:Pues está de puta madre lo que dice, que si la gente va QUE SE PREOCUPEN DE APRENDER EL IDIOMA Y SE INTEGREN, cosa que aquí, cumbre mundial del fracaso multicultural, sigue pasando, bueno pasa al revés, tiene mas derechos y ayudas el de fuera que tu mismo [+risas]

Ignoro si tienen mas derechos que nosotros, en todo caso los culpables no son ellos por recibirlos, los culpables son los que los dan y en los tiempos que corren tan agobiados para todos son mas culpables por hacer diferencia ( si las hacen, que no lo se) a favor de los inmigrantes.
Como bien han dicho en Alemania existe un gran rechazo a determinados grupos, especialmente a los Turcos. Muchos vienen sociólogos vienen diciendo que la multiculturalidad no existe, y que sólo fomenta la creación de Ghettos y pequeñas comunidades excluidas y autoexcluidas que fomentan las diferencias social y, por ende, la espiral de violencia y la criminalidad.

Es un tema muy muy delicado, porque por un lado no se debería dejar que esas comunidades se creen, pero por otro lado tampoco puedes ir imponiendo una cultura y una forma de hacer las cosas, o una manera de pensar.
Tiene que haber un punto estable entre la multiculturalidad y la integrtación.
yo estoy bastante de acuerdo con la merkel en esto... no puede ser que llegues a un pais como residente (no como turista ojo que es bien diferente) y no quieras ni simplemente hablar el idioma...

en españa estoy harto de los grupos de chinos... con sus tiendas, restaurantes, peluquerias y bazares de chinos PARA chinos... donde si encuentras a alguien que hable español son dos o tres palabras... les pides algo... pues no te entienden... eso me parece indignante... como se le permite a alguien abrir una tienda sin nisiquiera hablar español??? esque me parece absurdo

entiendo que se tarde tiempo en aprender español cuando vienes de lenguas como el chino que son completamente diferentes... pero estos grupos ya llevan bastantes años por aqui...

y ojo... que no va de chinos y tal solamente... los mismos GUETOS ALEMANES EN MALLORCA son iguales... la diferencia es que en vez de vivir en chabolas viven en casa de la hostia... pero vienen aqui a pasar su juvilacion y tal y no se integran... tiendas alemanas donde les hablen aleman hay por doquier en sus zonas... y estos son igual de intransigentes...

en fin que la merkel habla de los extranjeros en su casa pero no de sus compatriotas en otra casa...
Creo que la canciller se refiere principalmente a inmigrantes musulmanes a quienes les cuesta más adaptarse al modo de vida alemán.

Hay muchos que no quieren o no necesitan aprender el idioma. Para el visado tienen que hacer obligatoriamente un curso de alemán y pasar un examen (muy básico y fácil) pero eso puede suponer algo muy complicado para mujeres de 60 años que hace mucho que ni escriben ni en su idioma, y ya en alemán, peor.

He conocido a una musulmana que aunque lleva 6 meses en alemania no sabe que es "Schwein" (cerdo) ni sabe decir más de cuatro palabras aun habiendo hecho un curso ya. Y es que no ha necesitado aprenderlo ya que siempre va a la misma tienda turca a comprar y no se relaciona con alemanes si no hace falta. Ni se fía de beber de mi "zumo de naranja directamente exprimido" por si lleva alcohol. Pero.. maja es!!! Y muchos alemanes viven "menos adaptados" que ella.

Aun así vi en un artículo en un periódico alemán en el que comentaban lo mismo. Diciendo que además de no querer el idioma tampoco seguían ningún club de fútbol o algo así como el alemán más "correcto" para ellos. ¿Y si no les gusta el futbol o el deporte en general? Muchos alemanes tampoco se integran entonces.
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
alemania como siempre, varios años por delante de españa,

kyubixxx, por no hablar de un barrio donde solo hay carnicerias, peluquerias, colmados, locutorios y bazares islamicos, que no sabes si estas en españa o has tenido un viaje astral y estas en marruecos
Hombre,seis meses es "poco" tiempo para aprender alemán.

Las costumbres y tal sí debería saberlas.Pero no se puede dudar de que hay ciertos grupos étnicos que sudan por completo del país que los acoje.

Yo personalmente no pido que un marroquí se vista de mago el día de Canarias,ni que coma papas,mojo y gofio.Pero sí le pido que se exprese en mi lengua (que para algo vive aquí) y que respete mis tradiciones como yo respeto las de ellos (a excepción de ablación de clítoris y cosas de esas que no me sale de ahí pasarselas)

A mí que tengan sus barrios y tal me da igual,es normal.Cuando te vas a un país extranjero te gusta tener a "tu" gente cerca.Pero de ahí a cerrarse en banda como hacen muchos,muchísmos hay un trecho.

No es normal que un chino que lleve viviendo aquí más de 5 años no sepa decir en español ni buenos día,o que se yo por lo menos en inglés (el idioma más universal)

Sé que el español es un idioma difícl de aprender,pero macho si te tiras a la aventura es con todas sus consecuencias.
Elelegido escribió:¿Y qué hace Alemania además de caldear el ambiente con estas declaraciones? PAGA los cursos de alemán para inmigrantes a todo gasto.


De eso nada. Mi curso de alemán sale de mi bolsillo y no es porque no me haya informado. Y lo de los guettos... eso se ha visto siempre y en cualquier sitio. Cuando una persona emigra lo más normal es buscar gente de su país que viva donde ha ido para que la adaptación sea más sencilla. Lo hicieron los miles de españoles que se fueron hace años y lo hace cualquiera. O es que vosotros cuando viajáis no os alegráis de escuchar españoles? Pues imaginaros si es para residir. Los guettos no tienen por qué ser malos si éstos no generan violencia.
jdbcn escribió:alemania como siempre, varios años por delante de españa,

kyubixxx, por no hablar de un barrio donde solo hay carnicerias, peluquerias, colmados, locutorios y bazares islamicos, que no sabes si estas en españa o has tenido un viaje astral y estas en marruecos


Hay una zona por Lavapies (Madrid) que representa exactamente lo que acabas de decir. Son 2 o 3 calles que te da la impresión de que si pasas solo, acabarás dando vueltas en el torno de un Kebab.
jdbcn escribió:alemania como siempre, varios años por delante de españa,

kyubixxx, por no hablar de un barrio donde solo hay carnicerias, peluquerias, colmados, locutorios y bazares islamicos, que no sabes si estas en españa o has tenido un viaje astral y estas en marruecos

A mi eso me da igual, lo unico es que si voy a comprar a uno de ellos me atiendan en condiciones y sin caras raras, ademas mejor que tengan negocios, asi pagan impuestos y crean riqueza.Si por el contrario son antros de radicalismo y delincuencia entonces es cuando hay que meter mano y hacer limpieza.
Saludos
Lo que ha dicho la Merkel tiene toda la razón del mundo.

El "negocio" del inmigrante ha fallado. Pueden venir a Alemania (España) y convertirse en uno más, pagando y aprovechando con los mismos derechos que del resto de los ciudadanos alemanes (españoles). Lo que no puede ser es imponer su cultura y quitar las salchichas de Alemania (España) porque usan cerdo para hacerlas, o en vez de habla la lengua alemana (española) intentar de imponer la suya.

Este movimiento ideoligico se está dando en toda Europa y en el resto del mundo (¿USA?) por lo que algo tendrán que ver. Y no creo que sea una corriente puramente "derechista".
warkand escribió:Lo que ha dicho la Merkel tiene toda la razón del mundo.

El "negocio" del inmigrante ha fallado. Pueden venir a Alemania (España) y convertirse en uno más, pagando y aprovechando con los mismos derechos que del resto de los ciudadanos alemanes (españoles). Lo que no puede ser es imponer su cultura y quitar las salchichas de Alemania (España) porque usan cerdo para hacerlas, o en vez de habla la lengua alemana (española) intentar de imponer la suya.

Este movimiento ideoligico se está dando en toda Europa y en el resto del mundo (¿USA?) por lo que algo tendrán que ver. Y no creo que sea una corriente puramente "derechista".

Quien te esta imponiendo a ti algo? ¬_¬
Totemon escribió:
Elelegido escribió:¿Y qué hace Alemania además de caldear el ambiente con estas declaraciones? PAGA los cursos de alemán para inmigrantes a todo gasto.


De eso nada. Mi curso de alemán sale de mi bolsillo y no es porque no me haya informado. Y lo de los guettos... eso se ha visto siempre y en cualquier sitio. Cuando una persona emigra lo más normal es buscar gente de su país que viva donde ha ido para que la adaptación sea más sencilla. Lo hicieron los miles de españoles que se fueron hace años y lo hace cualquiera. O es que vosotros cuando viajáis no os alegráis de escuchar españoles? Pues imaginaros si es para residir. Los guettos no tienen por qué ser malos si éstos no generan violencia.


¿De eso nada? No cumplirás los requisitos. Yo como estudiante de intercambio tampoco los cumplía, pero veía a compañeros de curso que recibían el siguiente trato : 50% de la matrícula subvencionada, y si se aprueba el B1 (o era el B2?) en un margen de tiempo razonable, te pagan TODO.

También es posible que sea un trato que sólo se da en determinados Länder...
Mi abuelo, mi abuela y mi madre cuando fuero a vivir unos años a Alemania no se juntaron con españoles, sino con alemanes, aprendieron alemán y si el cabeza de familia no tenía trabajo, fuera.

Y nadie se moría, ¿eh?.

Ahora parece que si te quejas porque no quieren integrarse eres racista, nazi, fascista o cualquier régimen opresor...

Los españoles fuimos a trabajar, no a imponer nada.
Lo escuchaba por la radio esta mañana, y me ha venido a la cabeza un hilo anterior (eol wars cataluña Vs España).

No sé quien era, si el mismo creador del hilo o quien, que me habló de su estada en alemania, a modo de "ejemplo" práctico, y me ha matado esta mañana la frase de "Merkel" (para entendernos xD), algo así como "Quien no aprenda alemán no será bienvenido" o más duro creo recordar...

La cosa más que flamear esto con comparaciones absurdas con el otro hilo, simplemente me gustará ver si se le da tanto o más bombo que a los otros "temas" lingüísticos que conocemos bastante xD (y hemos desgastado todavía más).

En cuanto al tema, creo que pone de manifiesto que una política permisiva de integración a la larga causa "problemas" tanto de convivéncia, como sociales, como rechazo que eso es más duro.

Al final, la gente suele ser muy suya.

saludos
Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..
shingi- escribió:Lo escuchaba por la radio esta mañana, y me ha venido a la cabeza un hilo anterior (eol wars cataluña Vs España).

No sé quien era, si el mismo creador del hilo o quien, que me habló de su estada en alemania, a modo de "ejemplo" práctico, y me ha matado esta mañana la frase de "Merkel" (para entendernos xD), algo así como "Quien no aprenda alemán no será bienvenido" o más duro creo recordar...

La cosa más que flamear esto con comparaciones absurdas con el otro hilo, simplemente me gustará ver si se le da tanto o más bombo que a los otros "temas" lingüísticos que conocemos bastante xD (y hemos desgastado todavía más).

En cuanto al tema, creo que pone de manifiesto que una política permisiva de integración a la larga causa "problemas" tanto de convivéncia, como sociales, como rechazo que eso es más duro.

Al final, la gente suele ser muy suya.

saludos



Hummm,cre que sé por donde vas,y te equivocas.

Una cosa es que tú vayas a un país y no quieras aprender el idioma y otra es que vayas a una comunidad auntónoma (perteneciente a un país) y no quieras hablar en su idioma porque con el oficial en el país entero te da y te sobra.Es muuuuuy diferente.

;)
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..


Los franceses no sé, pero los alemanes no son así. Si no entiendes bien el idioma, se esfuerzan por intentar comunicarse contigo.
mr.siniestro escribió:
shingi- escribió:Lo escuchaba por la radio esta mañana, y me ha venido a la cabeza un hilo anterior (eol wars cataluña Vs España).

No sé quien era, si el mismo creador del hilo o quien, que me habló de su estada en alemania, a modo de "ejemplo" práctico, y me ha matado esta mañana la frase de "Merkel" (para entendernos xD), algo así como "Quien no aprenda alemán no será bienvenido" o más duro creo recordar...

La cosa más que flamear esto con comparaciones absurdas con el otro hilo, simplemente me gustará ver si se le da tanto o más bombo que a los otros "temas" lingüísticos que conocemos bastante xD (y hemos desgastado todavía más).

En cuanto al tema, creo que pone de manifiesto que una política permisiva de integración a la larga causa "problemas" tanto de convivéncia, como sociales, como rechazo que eso es más duro.

Al final, la gente suele ser muy suya.

saludos



Hummm,cre que sé por donde vas,y te equivocas.

Una cosa es que tú vayas a un país y no quieras aprender el idioma y otra es que vayas a una comunidad auntónoma (perteneciente a un país) y no quieras hablar en su idioma porque con el oficial en el país entero te da y te sobra.Es muuuuuy diferente.

;)


Y tanto, dependerá del raciocinio del que va. Los habrá que lo aprendan para integrarse y los habrá más chulos que uno ocho, que se agarrarán a eso como un clavo ardiendo y encima irán de víctimas por no integrarse [+risas]
Verschollene escribió:
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..


Los franceses no sé, pero los alemanes no son así. Si no entiendes bien el idioma, se esfuerzan por intentar comunicarse contigo.


Los franceses si.
mr.siniestro escribió:
shingi- escribió:Lo escuchaba por la radio esta mañana, y me ha venido a la cabeza un hilo anterior (eol wars cataluña Vs España).

No sé quien era, si el mismo creador del hilo o quien, que me habló de su estada en alemania, a modo de "ejemplo" práctico, y me ha matado esta mañana la frase de "Merkel" (para entendernos xD), algo así como "Quien no aprenda alemán no será bienvenido" o más duro creo recordar...

La cosa más que flamear esto con comparaciones absurdas con el otro hilo, simplemente me gustará ver si se le da tanto o más bombo que a los otros "temas" lingüísticos que conocemos bastante xD (y hemos desgastado todavía más).

En cuanto al tema, creo que pone de manifiesto que una política permisiva de integración a la larga causa "problemas" tanto de convivéncia, como sociales, como rechazo que eso es más duro.

Al final, la gente suele ser muy suya.

saludos



Hummm,cre que sé por donde vas,y te equivocas.

Una cosa es que tú vayas a un país y no quieras aprender el idioma y otra es que vayas a una comunidad auntónoma (perteneciente a un país) y no quieras hablar en su idioma porque con el oficial en el país entero te da y te sobra.Es muuuuuy diferente.

;)


No quiero empezar un clásico EOL wars, así que lo dejaré claro desde un inicio xD.

Iba más o menos por ahí, pero apurando más las diferencias, en "esas" comunidades autónomas existe una legislación lingüística propia, mi intención jamás fué la de obligar a usar una lengua, pero si la comprensión de ambas.

Si hablamos de entenderlas, no veo diferencia alguna con lo "expuesto" por la "femenina" Merkel xD.

Supongo que ahí radican muchos de los malos entendidos de estas guerras, algunos no comprenden el porque deben conocer otra lengua en dicha región, y a mí me parece de sentido común saberla (que no usarla).

Con lo que podemos finiquitarlo aquí, que entraremos en un bucle de intentar convencernos en vano ;), yo en ese sentido ya sé que jamás cambiaré de opinión ;).

saludos
Verschollene escribió:
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..


Los franceses no sé, pero los alemanes no son así. Si no entiendes bien el idioma, se esfuerzan por intentar comunicarse contigo.



Y una mierda. Los alemanes son lo más discriminatorio que existe y lo digo con conocimiento de causa que tengo 3 tías viviendo allí desde los años 60 casadas con alemanes y siguen sufriendo discriminación en la administración porque, a pesar de que hablan perfectamente el alemán (lógicamente) no saben escribirlo con toda correción y no es una lengua con unas normas ortográficas fáciles. Si no hablas y escribes alemán correctamente, los alemanes pasan de tí como de comer mierda, otra cosa es que vayas allí de turismo y les hagas gracia, pero vivir allí es muy muy jodido para un recién llegado y no te pasan ni media.
Elelegido escribió:¿De eso nada? No cumplirás los requisitos. Yo como estudiante de intercambio tampoco los cumplía, pero veía a compañeros de curso que recibían el siguiente trato : 50% de la matrícula subvencionada, y si se aprueba el B1 (o era el B2?) en un margen de tiempo razonable, te pagan TODO.

También es posible que sea un trato que sólo se da en determinados Länder...
Pues si, si pasa, es solo en algunos estados.
Estuve yendo a clases de alemán y de gratuitas nada (bueno, las de la universidad si, pero esto pasa en toda europa para los erasmus).

Y +1 a NWOBHM

Hay gente que se esfuerza por entenderte y que les entiendas, pero también hay muchiiisima gente, que aún hablando inglés no les sale de los cojones usarlo. O hablas alemán o te jodes.
Mallrats escribió:Creo que la canciller se refiere principalmente a inmigrantes musulmanes a quienes les cuesta más adaptarse al modo de vida alemán.


La queja evidentemente va por ese grupom y bueno, mas que les cueste dirira que no les sale de los cojones.
NWOBHM escribió:Y una mierda. Los alemanes son lo más discriminatorio que existe y lo digo con conocimiento de causa que tengo 3 tías viviendo allí desde los años 60 casadas con alemanes y siguen sufriendo discriminación en la administración porque, a pesar de que hablan perfectamente el alemán (lógicamente) no saben escribirlo con toda correción y no es una lengua con unas normas ortográficas fáciles. Si no hablas y escribes alemán correctamente, los alemanes pasan de tí como de comer mierda, otra cosa es que vayas allí de turismo y les hagas gracia, pero vivir allí es muy muy jodido para un recién llegado y no te pasan ni media.


No es por entrar en lo personal, pero ¿pones como ejemplo 3 personas que llevando CINCUENTA AÑOS en Alemania aún no saben escribirlo bien? ¿No te parece un ejemplo perfecto de falta de integración?

Yo es que alucino con los comentarios de alguno, a mí me gustaría en un futuro irme a vivir a Alemania o Francia, y no se me pasa por la cabeza no aprender el idioma, o montar guettos de españoles sin relacionarme con los alemanes. No se, es que me parece de cajón.

¿De verdad os parece excesivo pedir que, quien vaya a un país a vivir, respete las costumbres del país y aprenda el idioma? ¬_¬ ¬_¬

Salut
Retroakira escribió:
NWOBHM escribió:Y una mierda. Los alemanes son lo más discriminatorio que existe y lo digo con conocimiento de causa que tengo 3 tías viviendo allí desde los años 60 casadas con alemanes y siguen sufriendo discriminación en la administración porque, a pesar de que hablan perfectamente el alemán (lógicamente) no saben escribirlo con toda correción y no es una lengua con unas normas ortográficas fáciles. Si no hablas y escribes alemán correctamente, los alemanes pasan de tí como de comer mierda, otra cosa es que vayas allí de turismo y les hagas gracia, pero vivir allí es muy muy jodido para un recién llegado y no te pasan ni media.


No es por entrar en lo personal, pero ¿pones como ejemplo 3 personas que llevando CINCUENTA AÑOS en Alemania aún no saben escribirlo bien? ¿No te parece un ejemplo perfecto de falta de integración?

Yo es que alucino con los comentarios de alguno, a mí me gustaría en un futuro irme a vivir a Alemania o Francia, y no se me pasa por la cabeza no aprender el idioma, o montar guettos de españoles sin relacionarme con los alemanes. No se, es que me parece de cajón.

¿De verdad os parece excesivo pedir que, quien vaya a un país a vivir, respete las costumbres del país y aprenda el idioma? ¬_¬ ¬_¬

Salut



Hecho leña al fuega y digo,

La de andaluces entre otros, que vinieron a Cataluña hace 40 años (vease mis abuelos) y ni lo hablan ni lo escriben minimanente, no vivo en la capital sino en las poblacines cercanas y no veas, no hay precisamente poca gente asi.

Saludos
Retroakira escribió:No es por entrar en lo personal, pero ¿pones como ejemplo 3 personas que llevando CINCUENTA AÑOS en Alemania aún no saben escribirlo bien? ¿No te parece un ejemplo perfecto de falta de integración?

Yo es que alucino con los comentarios de alguno, a mí me gustaría en un futuro irme a vivir a Alemania o Francia, y no se me pasa por la cabeza no aprender el idioma, o montar guettos de españoles sin relacionarme con los alemanes. No se, es que me parece de cajón.

¿Cuantos años llevas tú en España? Porque ese "sé" lleva tilde. :P




PD: No comparemos ser incapaz de comunicarse eficazmente con el resto de la sociedad, lo cual a la larga sólo se puede traducir en problemas, con no saber escribir correctamente, algo más usual de lo deseable, incluso en los nativos. (Nadie está a salvo de un gazapo ortográfico, especialmente en idiomas complejos gramaticalmente.)
maesebit escribió:
Retroakira escribió:No es por entrar en lo personal, pero ¿pones como ejemplo 3 personas que llevando CINCUENTA AÑOS en Alemania aún no saben escribirlo bien? ¿No te parece un ejemplo perfecto de falta de integración?

Yo es que alucino con los comentarios de alguno, a mí me gustaría en un futuro irme a vivir a Alemania o Francia, y no se me pasa por la cabeza no aprender el idioma, o montar guettos de españoles sin relacionarme con los alemanes. No se, es que me parece de cajón.

¿Cuantos años llevas tú en España? Porque ese "sé" lleva tilde. :P

¿Cuántos llevas tú? Porque "cuándo" lleva tilde :p
Getta escribió:
Hecho leña al fuega y digo,

La de andaluces entre otros, que vinieron a Cataluña hace 40 años (vease mis abuelos) y ni lo hablan ni lo escriben minimanente, no vivo en la capital sino en las poblacines cercanas y no veas, no hay precisamente poca gente asi.

Saludos



Pero a ver,que no están en otro país.Te pongas como te pongas con el castellano en España se puede vivir tranquilamente,en cualquier punto.Otra cosa es que por enriquecer tus conocimientos quieras hablarlo.

Tus abuelos respetan o respetaron las costumbres de aquellos lares?¿

Entonces,que problema hay?

¿Cuántos llevas tú? Porque "cuándo" lleva tilde :p


¿Cuántos años llevas tú?Porque después de terminar una frase hay que poner un punto.XD
Peklet escribió:¿Cuántos llevas tú? Porque "cuándo" lleva tilde :p

Pero no soy yo quien va diciendo a los demás que si no escriben con total corrección deberían ser expulsados del país.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
mr.siniestro escribió:
¿Cuántos años llevas tú?Porque después de terminar una frase hay que poner un punto.XD


¿Y cuántos años llevas tú? Las preguntas en español empiezan con un "¿", lo otro es sólo en el inglés.

Ya está, frase perfecta, gané el juego, volvamos al tema del hilo... ¬_¬
NWOBHM escribió:
Verschollene escribió:
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..


Los franceses no sé, pero los alemanes no son así. Si no entiendes bien el idioma, se esfuerzan por intentar comunicarse contigo.



Y una mierda. Los alemanes son lo más discriminatorio que existe y lo digo con conocimiento de causa que tengo 3 tías viviendo allí desde los años 60 casadas con alemanes y siguen sufriendo discriminación en la administración porque, a pesar de que hablan perfectamente el alemán (lógicamente) no saben escribirlo con toda correción y no es una lengua con unas normas ortográficas fáciles. Si no hablas y escribes alemán correctamente, los alemanes pasan de tí como de comer mierda, otra cosa es que vayas allí de turismo y les hagas gracia, pero vivir allí es muy muy jodido para un recién llegado y no te pasan ni media.

Veo que conoces a todos los alemanes gracias a tus 3 familiares.Yo soy alemán y al menos hasta donde yo se.Los alemanes hacen lo posible por entenderse con los de fuera.Solo hay que ver al típico de 60 años que te habla un inglés mas que correctoy no duda en usarlo cuando se encuentra con un extranjero.Y SI,lo he vivido muchas veces.
1Saludo
ShadowCoatl escribió:
mr.siniestro escribió:
¿Cuántos años llevas tú?Porque después de terminar una frase hay que poner un punto.XD


¿Y cuántos años llevas tú? Las preguntas en español empiezan con un "¿", lo otro es sólo en el inglés.

Ya está, frase perfecta, gané el juego, volvamos al tema del hilo... ¬_¬


:O

Imagen

PD:Ya paro con el offtopic XD
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
mr.siniestro escribió:
ShadowCoatl escribió:
mr.siniestro escribió:
¿Cuántos años llevas tú?Porque después de terminar una frase hay que poner un punto.XD


¿Y cuántos años llevas tú? Las preguntas en español empiezan con un "¿", lo otro es sólo en el inglés.

Ya está, frase perfecta, gané el juego, volvamos al tema del hilo... ¬_¬


:O

Imagen

PD:Ya paro con el offtopic XD


Te lo dedico con todo mi cariño amor y escasa capacidad artística: [+risas] XD

Imagen
Vaya veo que los nazis vuelven a salir a flote en Alemania /ironic off

Ahora en serio, lo veo logico, sino haces nada por integrarte en la nueva comunidad que te acoge, pues veo bien que te den un toque de atencion y si pasas de todo pues boleto.
shingi- escribió:Lo escuchaba por la radio esta mañana, y me ha venido a la cabeza un hilo anterior (eol wars cataluña Vs España).

No sé quien era, si el mismo creador del hilo o quien, que me habló de su estada en alemania, a modo de "ejemplo" práctico, y me ha matado esta mañana la frase de "Merkel" (para entendernos xD), algo así como "Quien no aprenda alemán no será bienvenido" o más duro creo recordar...

La cosa más que flamear esto con comparaciones absurdas con el otro hilo, simplemente me gustará ver si se le da tanto o más bombo que a los otros "temas" lingüísticos que conocemos bastante xD (y hemos desgastado todavía más).

En cuanto al tema, creo que pone de manifiesto que una política permisiva de integración a la larga causa "problemas" tanto de convivéncia, como sociales, como rechazo que eso es más duro.

Al final, la gente suele ser muy suya.

saludos


Efectivamente fui yo y efectivamente nadie me está poniendo ningún problema. Nadie de la calle estamos hablando y la comparación con el catalán no viene a cuento porque como quedó claro en el otro hilo no tiene nada que ver.
Y al que dice que las tías llevan 50 años y están discriminadas... pues yo debo ser el tío con más suerte del mundo porque me he tenido que empadronar, bancos, altas de luz e internet, etc., etc., y ningún problema oiga.
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..

¿Muy suyos? Si a mi me viene un alemán hablandome en alemán no le voy a entender una mierda y si se empeña en hablarme en alemán simplemente pasaré de él. Si me viene hablando inglés o español, aunque sea malamente, le intentaría ayudar. Es de cajón, no puedes pretender vivir en un país sin conocer el idioma del país.
Que tome nota Zapamierdas y todo el sequito de los chupiguays que tiene
Multiculturalidad=Vamos a meter inmigrantes para pagarles una mierda y que sufran sus animaladas el pueblo llano y obrero, mientras yo como empresario viviendo en la moraleja ni me doy cuenta de que existen.

Inmigración controlada y si te quedas sin trabajo y sin prestación por tus años trabajados, puerta.
Pienso que cada país y sus cuidadanos tienen lo que se merecen. No es casualidad que Alemania sea lo que es, que EEUU sea lo que es, que Irak sea lo que es o que El congo sea lo que es.
Verschollene escribió:
Gerk Narke escribió:Pero esto es como en Francia, que son tan suyos que o les hablas Francés o te van a dar por el orto, simplemente son las tiquismiqueces de cada país, aunque algunas traen consecuencias como estas..


Los franceses no sé, pero los alemanes no son así. Si no entiendes bien el idioma, se esfuerzan por intentar comunicarse contigo.

Los franceses también.
40gigabites escribió:
Nos hemos engañado a nosotros mismos. Dijimos: 'No se van a quedar, en algún momento se irán'

Puedo estar de acuerdo en lo demas pero esta frase me chirria, ¿porque se tienen que ir? es de coña que se pueda pensar que la gente es de quita y pon, cuando me conviene puedes estar, cuando no me conviene vete que molestas...y si, por supuesto que la integracion es algo que no deberia ser negociable.


¿Por que no se puede defender el dicho "cada uno en su casa, y dios en la de todos". Hablamos de los que no se adaptan... los que no se adaptan se tendran que ir algun dia, ¿no?, obviamente parece que esten a disgusto, que no quieren estar... pues que se vayan, mas claro agua.


Ojito, que ya hable de esto en otro hilo. Es imprescindible mantener un orden, regular el numero de extranjeros (precisamente para evitar que se multipliquen los casos de inadaptacion)... pagan unos inmigrantes, por otros, es decir, por cuatro inadaptados, los 10 restantes se ven obligados a no poder ser 20. Para favorecer a 4, se perjudica a los 10 que quedan, y los 10 que quieren venir y no pueden.


La inmigracion hay que controlarla si o si. ¿Por que los progresistas tolerantes no quieren ser tolerantes con quien entiende la inmigracion de una forma mas ordenada?... pues vaya una tolerancia de palo.
Ralph escribió:
40gigabites escribió:
Nos hemos engañado a nosotros mismos. Dijimos: 'No se van a quedar, en algún momento se irán'

Puedo estar de acuerdo en lo demas pero esta frase me chirria, ¿porque se tienen que ir? es de coña que se pueda pensar que la gente es de quita y pon, cuando me conviene puedes estar, cuando no me conviene vete que molestas...y si, por supuesto que la integracion es algo que no deberia ser negociable.


¿Por que no se puede defender el dicho "cada uno en su casa, y dios en la de todos". Hablamos de los que no se adaptan... los que no se adaptan se tendran que ir algun dia, ¿no?, obviamente parece que esten a disgusto, que no quieren estar... pues que se vayan, mas claro agua.


Ojito, que ya hable de esto en otro hilo. Es imprescindible mantener un orden, regular el numero de extranjeros (precisamente para evitar que se multipliquen los casos de inadaptacion)... pagan unos inmigrantes, por otros, es decir, por cuatro inadaptados, los 10 restantes se ven obligados a no poder 20. Para favorecer a 4, se perjudica a los 10 que quedan, y los 10 que quieren venir y no pueden.


La inmigracion hay que controlarla si o si. ¿Por que los progresistas tolerantes no quieren ser tolerantes con quien entiende la inmigracion de una forma mas ordenada?... pues vaya una tolerancia de palo.


Como me citas te sugiero que leas bien mi replica, la frase en si me parece bastante peregrina y ambigua, aparte de que dudo mucho que en Alemania diesen manga ancha como aqui a la hora de dar entrada a los inmigrantes (que alguien me corrija si me equivoco) y ya ves ahora estan que trinan.
A lo mejor no se tendria que haber aguantado tanto, esa integracion debio de ser desde el primer dia y desde que se dieron los primeros indicios de que algo no iba bien se debieron tomar medidas para que los que fueran llegando supiesen las normas para permanecer en el pais.
Tengo la teoria de que consintieron mientras subia la economia porque como mano de obra eran necesarios, ahora con la crisis ya no lo son tanto e irrita o notan mas esa falta de integracion.
Saludos
62 respuestas
1, 2