› Foros › Off-Topic › Miscelánea
duende escribió:Edito el post inicial para que así queden claras las premisas y los supuestos, porque algunos os habeis montado una película distinta.
1. Es perfectamente verificable mediante neurociencia y tests psicológicos que el sujeto ha perdido toda noción de sí mismo, es decir, sus creencias, recuerdos, experiencias pasadas, deseos y todo estado mental que moldeaba su identidad personal.
2. El crimen que realizó fue producto precisamente de esos estados mentales, y no producto de un estado físico. Es decir, las causas que le llevaron a cometer el crimen son precisamente los estados mentales que han desaparecido. Por lo tanto la persona no es genéticamente un psicópata, ni es esquizofrenico ni padece ningún tipo de enfermedad mental.
Si el punto 1 y 2 son ciertos, la persona está esencialmente rehabilitada y por tanto no presenta una amenaza para la sociedad.
duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias
VozdeLosMuertos escribió:duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias
son lo que hacen de él una persona y no otra. Si alguien pierde todo eso, es un cuerpo vacío, que habrá que rellenar de nuevo.
La justicia está para juzgar personas, no cuerpos.
Eso creo yo que me parece que es lo razonable.
Por eso he votado no.
VozdeLosMuertos escribió:duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias
son lo que hacen de él una persona y no otra. Si alguien pierde todo eso, es un cuerpo vacío, que habrá que rellenar de nuevo.
La justicia está para juzgar personas, no cuerpos.
Eso creo yo que me parece que es lo razonable.
Por eso he votado no.
Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?
duende escribió:Si una persona pierde todos sus recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad de manera permanente, ¿seria justo castigarlo por un crimen que haya realizado antes de toda pérdida de su identidad personal aunque no tenga ningún tipo de relación y responsabilidad con sus acciones previas?.
P.D. Supongamos que es perfectamente verificable determinar que es cierto que ha perdido toda noción de sí mismo.
Lit escribió:Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?
Hombre, el autor del hilo parte del supuesto de que es demostrable que ha perdido el 100%, toda nocion de si mismo. Me parece un planteamiento interesante, pero obviamente irreal.
Elelegido escribió:Lit escribió:Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?
Hombre, el autor del hilo parte del supuesto de que es demostrable que ha perdido el 100%, toda nocion de si mismo. Me parece un planteamiento interesante, pero obviamente irreal.
Trata de ajustar ese planteamiento imposible a la realidad, e intenta adaptar a ello tus reflexiones. De ese modo, servirán de algo más que como simple juego mental.
Titomalo escribió:Es muy raro y difícil perder el 100% de quienes somos, siempre queda algo, aparte nunca perderás la identidad de donde naciste y si eres el culpable, a pagar, porque imagínate que eres el que ha matado a 100.000 personas por una bomba nuclear.
Viaje por el Scriptorium
Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.
Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.
Knos escribió:Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.
Det_W.Somerset escribió:Titomalo escribió:Es muy raro y difícil perder el 100% de quienes somos, siempre queda algo, aparte nunca perderás la identidad de donde naciste y si eres el culpable, a pagar, porque imagínate que eres el que ha matado a 100.000 personas por una bomba nuclear.
Has visto alguna vez a una persona con Alzheimer avanzado? Se puede perder todo lo que uno es hasta niveles que ni te imaginas.
Yo estoy de acuerdo con los anteriores. No tiene sentido juzgar a alguien que es poco menos que un muñeco.
ZholvaX escribió:Si el criminal que pierde la memoria hubiera matado a tu (hermano, hijo, padre...) antes de perder la memoria, te pareceria justo que andara por las calles tranquilamente?
Titomalo escribió:Porque si por ello fuera inocente, todos los delincuentes dirían "no me acuerdo de eso, sufro X enfermedad" y absuelto.
Sería un despropósito.
Achiss escribió:Knos escribió:Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.
En serio?? A ver si te entiendo, estás metiendo a la carcel (o el castigo que sea) a una persona, no responsable del delito, para que otras se queden más a gusto, no delincan, o por si acaso esa nueva persona, con su nueva condición mental, que todo lo que se pueda parecer a la que tuviera cuando cometió el delito, pudiera volver a hacer algo malo? Uf... pensándolo así cualquiera podría ir a la cárcel.
Por esto mismo que se comenta aquí me pareció injusto el final. Pero bueno, sólo es una peli.
NoRiCKaBe escribió:Coyote, lo que dices de aplicar el "reset" a los delincuentes, para mi sería otra forma de pena de muerte. No estas reinsertando a nadie, simplemente estas "matando" al criminal, y haciendo nacer a una persona nueva en un mismo cuerpo.
Podrías cambiar de cuerpo, que mientras que tu personalidad siguiese intacta, tus amigos, familia etc te seguirían considerando la misma persona... En cambio si alguien por mucho que tenga el mismo cuerpo todos sus recuerdos y personalidad se han esfumado.... No lo consideraría esa persona que yo conocía.
Tampoco vería factible reprogramarlos de tal forma que no puedan hacer el mal de nuevo, mirar como acabo el muchacho de La naranja mecanica....
duende escribió:P.D. Supongamos que es perfectamente verificable determinar que es cierto que ha perdido toda noción de sí mismo.
Knos escribió:Estas viendo Death note verdad?![]()
Apuñalo a mi mujer por ponerme los cuernos. Y hasta que llega el juicio me da un... no se, un herpes zoroastrer que causa los efectos de los que estamos hablando. Sigo siendo culpable y responsable. No estamos hablando de demencia, drogadiccion, o alcoholismo que QUIZAS pudieran librarte de responsabilidades del acto per se; yo entiendo aqui que comento un delito POR VOLUNTAD
duende escribió:No creo que por voluntad sea menos causado o una decisión más libre que por alcoholismo.
duende escribió:La cuestión es que son precisamente esos estados mentales que pierde el sujeto (recuerdos, experiencias pasadas, creencias...etc.) los que esencialmente causan que una persona cometa un crimen, si éstos desaparecen y esta fuera de toda duda que así es, la persona estaria completamente rehabilitada y no supondría ningún peligro para la sociedad.
duende escribió:¿No son precisamente éstos los objetivos del sistema judicial? porque si es así, ¿qué razón o proposito tendría encarcelarlo?.
duende escribió:Sobre la idea de voluntad o libre albedrío y causalidad en las acciones que hayan llevado al crimen, en este vídeo pueden predecir tus decisiones hasta 6 segundos antes de que seas consciente de ellas: http://www.youtube.com/watch?v=wYSytRFo ... re=related
duende escribió:Hago incapié en que partimos de la suposición de que es perfectamente verificable (mediante neurociencia, test psicológicos...etc.) que la persona ha tenido un cambio irreversible de personalidad.
Knos escribió:A ver si te entiendo yo...
Como que "no responsable"?
Apuñalo a mi mujer por ponerme los cuernos. Y hasta que llega el juicio me da un... no se, un herpes zoroastrer que causa los efectos de los que estamos hablando. Sigo siendo culpable y responsable. No estamos hablando de demencia, drogadiccion, o alcoholismo que QUIZAS pudieran librarte de responsabilidades del acto per se; yo entiendo aqui que comento un delito POR VOLUNTAD, y que despues pierdo mi identidad POR AZAR. Lo siento, pero me reafirmo.
Sobre la idea de voluntad o libre albedrío y causalidad en las acciones que hayan llevado al crimen, en este vídeo pueden predecir tus decisiones hasta 6 segundos antes de que seas consciente de ellas: http://www.youtube.com/watch?v=wYSytRFo ... re=related
Knos escribió:El delito sigue cometido, por lo tanto, que cumpla la pena. Como dije, no solo por el, si no por futuros delincuentes sin tanta "suerte" de ser reseteados, y por limpieza ciudadana.
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?
Curius escribió:rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?
¿Tu entiendes por memoria: recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad?
Yo digo que a un ser que no tiene nada en su cerebro, que es como un recién nacido (que en el fondo lo sería), que antes de renacer hubiese cometido un crimen, no se le puede condenar. Imagínate que nada más nacer te meten a la cárcel por algo que tu no has hecho.
rhipone escribió:Curius escribió:rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?
¿Tu entiendes por memoria: recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad?
Yo digo que a un ser que no tiene nada en su cerebro, que es como un recién nacido (que en el fondo lo sería), que antes de renacer hubiese cometido un crimen, no se le puede condenar. Imagínate que nada más nacer te meten a la cárcel por algo que tu no has hecho.
No es lo mismo nacer de un vientre materno sin culpa ni nada que crecer, cometer unos actos y luego olvidar todo.
De hecho los no-nacidos tienen derechos igual que tu en algunos aspectos, ahora no se cuales, pero los tienen, asi que un bebe tiene unos derechos, lo que pasa es que un bebe no tiene la fuerza ni la mentalidad suficiente para poder cometer un crimen, mientras que una persona sin personalidad tiene dos cosas que son esenciales:
la fuerza y el instinto.
Con lo cual si esa persona se siente amenzada, aunque no sepa porque, respondera instintivamente y agredira a quien sea, ya sea su cuidador o su mujer porque lo hara por instinto.
Un bebe llora por instinto, porque es la unica manera que tiene de comunicarse, de hecho los bebes lo primero que aprenden es a andar y luego a pegarte para llamar la atencion, luego a hablar y ahi es cuando hay que erradicar la violencia enseñandole que no es la manera, sino con la palabra, si a tu hijo no le enseñas eso y ve que es la manera de conseguirlo luego llegara a la gente, y aunque con buena fe, lo hara( - Dejame el compas. -No. -Damelo!!!! - puñetazo)
Pero no me respondes, si te pasara eso que digo le dejarias en libertad o pedirias la maxima condena?
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?
No-Alternative escribió:Yo no estoy seguro y voy a decir por qué. Hay algunos trastornos de la personalidad que son permanentes y de nacimiento y por mucho que el tío olvidara quien es y todos sus recuerdos, la enfermedad que tiene seguiría siendo la misma. Si un psicópata o sociopata pierde la memoria, seguirá siendo igual de cabrón, pues no siente ninguna emoción. Física y cerebralmente tiene una parte dañada del cerebro que hace que no sienta emociones, por lo tanto por mucho que pierda la memoria seguirá teniendo los mismos impulsos.
PainKiller escribió:No-Alternative escribió:Yo no estoy seguro y voy a decir por qué. Hay algunos trastornos de la personalidad que son permanentes y de nacimiento y por mucho que el tío olvidara quien es y todos sus recuerdos, la enfermedad que tiene seguiría siendo la misma. Si un psicópata o sociopata pierde la memoria, seguirá siendo igual de cabrón, pues no siente ninguna emoción. Física y cerebralmente tiene una parte dañada del cerebro que hace que no sienta emociones, por lo tanto por mucho que pierda la memoria seguirá teniendo los mismos impulsos.
Exáctamente.
De todas formas, no sabemos tampoco como se forja la personalidad. Vosotros estais diciendo que haciendo un reset puede ser alguien completamente distinto y yo pienso que la genética tiene mucho que ver. Con lo que si bien puede variar su personalidad según su entorno, en el fondo va a seguir siendo la misma persona.
Rugal_kof94 escribió:Tus sentimientos: venganza
Lo que se habla en este hilo: justicia
Venganza <> justicia
¿Si me pasa me querría vengar? posiblemente, y precisamente por eso están los jueces.