Justicia y pérdida de memoria y personalidad.

Encuesta
¿Sería justo?
32%
35
50%
55
18%
20
Hay 110 votos.
Si una persona pierde todos sus recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad de manera permanente, ¿seria justo castigarlo por un crimen que haya realizado antes de toda pérdida de su identidad personal aunque no tenga ningún tipo de relación y responsabilidad con sus acciones previas?.

Edito:

duende escribió:Edito el post inicial para que así queden claras las premisas y los supuestos, porque algunos os habeis montado una película distinta.

1. Es perfectamente verificable mediante neurociencia y tests psicológicos que el sujeto ha perdido toda noción de sí mismo, es decir, sus creencias, recuerdos, experiencias pasadas, deseos y todo estado mental que moldeaba su identidad personal.

2. El crimen que realizó fue producto precisamente de esos estados mentales, y no producto de un estado físico. Es decir, las causas que le llevaron a cometer el crimen son precisamente los estados mentales que han desaparecido. Por lo tanto la persona no es genéticamente un psicópata, ni es esquizofrenico ni padece ningún tipo de enfermedad mental.

Si el punto 1 y 2 son ciertos, la persona está esencialmente rehabilitada y por tanto no presenta una amenaza para la sociedad.
No, pero supongo que ganará otra opción. La gente no acepta la idea de que los seres humanos nunca somos absolutamente dueños de nuestras acciones, a pesar de contar con todo el fundamento científico del mundo. Por supuesto, la incapacidad de poder juzgar la responsabilidad real de un sujeto, por el hecho de que la mente es impenetrable, complica mucho este asunto
Joder que cosas tan chungas proponñeis a veces. La verdad es que no se ni lo que contestar jejeje. Voto en blanco xDD


Salu2!!
duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias

son lo que hacen de él una persona y no otra. Si alguien pierde todo eso, es un cuerpo vacío, que habrá que rellenar de nuevo.
La justicia está para juzgar personas, no cuerpos.
Eso creo yo que me parece que es lo razonable.

Por eso he votado no.
VozdeLosMuertos escribió:
duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias

son lo que hacen de él una persona y no otra. Si alguien pierde todo eso, es un cuerpo vacío, que habrá que rellenar de nuevo.
La justicia está para juzgar personas, no cuerpos.
Eso creo yo que me parece que es lo razonable.

Por eso he votado no.


Estoy bastante en esa linea.....tambien voto que no.
VozdeLosMuertos escribió:
duende escribió:todos sus recuerdos, pensamientos, creencias

son lo que hacen de él una persona y no otra. Si alguien pierde todo eso, es un cuerpo vacío, que habrá que rellenar de nuevo.
La justicia está para juzgar personas, no cuerpos.
Eso creo yo que me parece que es lo razonable.

Por eso he votado no.

¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?
Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?


Hombre, el autor del hilo parte del supuesto de que es demostrable que ha perdido el 100%, toda nocion de si mismo. Me parece un planteamiento interesante, pero obviamente irreal.
duende escribió:Si una persona pierde todos sus recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad de manera permanente, ¿seria justo castigarlo por un crimen que haya realizado antes de toda pérdida de su identidad personal aunque no tenga ningún tipo de relación y responsabilidad con sus acciones previas?.

P.D. Supongamos que es perfectamente verificable determinar que es cierto que ha perdido toda noción de sí mismo.



En principio supongo que NO, si es totalmente verificable, es imposible la vuelta atras y esta nueva persona no es mala. Aunque es un tema interesante.

Imagino que si esto fuera posible hacerlo al final se terminaria por aplicar a los criminales, no creeis? seria la reinsercion automatica, sin tener que utilizar carceles ni darles de comer por estar a al sopa boba a los criminales.
Lit escribió:
Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?


Hombre, el autor del hilo parte del supuesto de que es demostrable que ha perdido el 100%, toda nocion de si mismo. Me parece un planteamiento interesante, pero obviamente irreal.


Trata de ajustar ese planteamiento imposible a la realidad, e intenta adaptar a ello tus reflexiones. De ese modo, servirán de algo más que como simple juego mental.
Elelegido escribió:
Lit escribió:
Elelegido escribió:¿Y si no lo pierde todo? ¿Y si pierde sólo un 85%? ¿Y si pierde un 50%? ¿Y si pierde sólo un 20%, que casualmente resulta ser lo que lo convertía en mala persona? ¿Quién calcula el porcentaje y cómo?


Hombre, el autor del hilo parte del supuesto de que es demostrable que ha perdido el 100%, toda nocion de si mismo. Me parece un planteamiento interesante, pero obviamente irreal.


Trata de ajustar ese planteamiento imposible a la realidad, e intenta adaptar a ello tus reflexiones. De ese modo, servirán de algo más que como simple juego mental.


Ya, si lo se, pero yo contesto en funcion de lo que pregunta el autor del hilo.....si se plantea tal cual lo hace el, contesto no. Si se plantea en tus termino, pues diria "Quiza".
Muy interesante... aunque recordar que una condena también sirve como resarcimiento moral para las victimas de las acciones previas de esa persona.
Es muy raro y difícil perder el 100% de quienes somos, siempre queda algo, aparte nunca perderás la identidad de donde naciste y si eres el culpable, a pagar, porque imagínate que eres el que ha matado a 100.000 personas por una bomba nuclear.
Titomalo escribió:Es muy raro y difícil perder el 100% de quienes somos, siempre queda algo, aparte nunca perderás la identidad de donde naciste y si eres el culpable, a pagar, porque imagínate que eres el que ha matado a 100.000 personas por una bomba nuclear.


Has visto alguna vez a una persona con Alzheimer avanzado? Se puede perder todo lo que uno es hasta niveles que ni te imaginas.

Yo estoy de acuerdo con los anteriores. No tiene sentido juzgar a alguien que es poco menos que un muñeco.
Para mi si seria justo.
Las personas son juzgadas por sus actos y sus consecuencias, no por sus condiciones.
Y me parece perfecto, si no te acuerdas, que le vamos a hacer, a la carcel lo mismo no, pero a un centro penitenciario de rehabilitacion o de enfermos mentales si.
Las familias que ha destrozado no creo que dejaran que se librara, de hecho( no se si viene al caso esto), hay un libro que va de esto, que me lo ley hace bien poco y es una rallada.
Lo pongo en spoiler.
Viaje por el Scriptorium


Es un libro que vale 4 duros y va sobre esto precisamente, es uan rallada, pero merece la pena leerlo, o si no, pillarlo en la biblioteca.
SI os planteais como seria en ese libro lo relata de PM.
Pero amos, yo si que lo juzgaria
Yo no estoy seguro y voy a decir por qué. Hay algunos trastornos de la personalidad que son permanentes y de nacimiento y por mucho que el tío olvidara quien es y todos sus recuerdos, la enfermedad que tiene seguiría siendo la misma. Si un psicópata o sociopata pierde la memoria, seguirá siendo igual de cabrón, pues no siente ninguna emoción. Física y cerebralmente tiene una parte dañada del cerebro que hace que no sienta emociones, por lo tanto por mucho que pierda la memoria seguirá teniendo los mismos impulsos.
Estas viendo Death note verdad? [carcajad]
Estas partiendo de una base demasiado irreal para considerarlo seriamente, pero bueno.
Yo le condenaría, la condicion que tu describes no iba a deshacer el mal que provocó, y aunque condenarlo tampoco, sirve como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.

Soy muy cerrao para lo que se refiere a delincuencia.
¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.
Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.

Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.
Knos escribió:
Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.

Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.


En serio?? A ver si te entiendo, estás metiendo a la carcel (o el castigo que sea) a una persona, no responsable del delito, para que otras se queden más a gusto, no delincan, o por si acaso esa nueva persona, con su nueva condición mental, que todo lo que se pueda parecer a la que tuviera cuando cometió el delito, pudiera volver a hacer algo malo? Uf... pensándolo así cualquiera podría ir a la cárcel.
Det_W.Somerset escribió:
Titomalo escribió:Es muy raro y difícil perder el 100% de quienes somos, siempre queda algo, aparte nunca perderás la identidad de donde naciste y si eres el culpable, a pagar, porque imagínate que eres el que ha matado a 100.000 personas por una bomba nuclear.


Has visto alguna vez a una persona con Alzheimer avanzado? Se puede perder todo lo que uno es hasta niveles que ni te imaginas.

Yo estoy de acuerdo con los anteriores. No tiene sentido juzgar a alguien que es poco menos que un muñeco.


Pero no quita que sí haya hecho algo mal cuando estaba en plenas condiciones.

Porque si por ello fuera inocente, todos los delincuentes dirían "no me acuerdo de eso, sufro X enfermedad" y absuelto.

Sería un despropósito.
En la serie Babylon 5 tratan mucho este tema en lo referente a criminalidad.
La pena de muerte solo se aplica por alta traición y cualquier pena grave que no incurra traición como asesinatos reciben el catigo llamado "muerte de la personalidad".Un telepata borra todos los recuedos y personalidad del culpable y lo sobreescribe con otra nueva programada para no poder causar daño.Es el castigo perfecto,por un lado el criminal desaparecere totalmente,por otro no se le ha tenido que ejecutar y al mismo tiempo es reinsertado en la sociedad de inmediato y como no muere fisicamente habría marcha atras en caso de errores y bueno,la telepatía haría muy improbable los errores.

Si se diera un caso de perdida del 100% de la memoria y personalidad no sería pues justo castigarle,porque la memoria y personalidad es lo que nos identifica como personas,si realmjente lo pierde todo el criminal ya ha "muerto",ya no existe como persona y lo que queda en su lugar es otra persona que solo tiene que ver con el que está en el mismo cuerpo,en definitiva inocente,es como pedir que cojan a uno cualquiera de la calle y lo castigan ya que el criminal se ha suicidado y no puede ser que no haya castigo,vamos una cabeza de turco.

Claro que habría que demostrar totalmente eso para que no se aprovechen diciendo que no lo recuerdan.

Resumén:si la perdida es del 100% mi respuesta es No,el criminal ya está muerto,ya no existe.
A ver, no os cebeis solo con las carceles, que hay centros penitenciarios para enfermos mentales o simplemente psiquiatricos.
A una persona que no se acuerda le meteria en un centro de estos, y lo siento si no se acuerda de lo que hizo, pero si se demuestra que lo hizo ahi esta y debe pagar por ello.
En el caso del alzheimer podriamos hablar de personas como el dictador este...joder, no me sale, uno que fue juzagdo pero al final alego demencia y no se que y le dejaron en libertad en un psiquiatrico.

Yo es como la justicia no la entiendo sin castigo, a mi la gente que dice:
"¿De verdad le encerrarias?"
Pues claro, si me pasa a mi o le pasa a cualquiera, lo menos que quiero es que esa persona campe a sus anchas por la faz de la Tierra sin ni siquiera sentir remordimientos de lo que hizo, porque no se acuerda.
Si el criminal que pierde la memoria hubiera matado a tu (hermano, hijo, padre...) antes de perder la memoria, te pareceria justo que andara por las calles tranquilamente?
Para mi es justo que vaya a la carcel, si ha matado a alguien eso no cambiará por mucha memoria que haya perdido.
ZholvaX escribió:Si el criminal que pierde la memoria hubiera matado a tu (hermano, hijo, padre...) antes de perder la memoria, te pareceria justo que andara por las calles tranquilamente?


Estais hablando de algo distinto a lo que proponia el autor del hilo, al criminal no se le va a olvidar que ha delinquido y ya, si no que se borrará todo lo que sabe y recuerda, es decir, de lo que era, quedaría solo su cuerpo, así que me puede parecer bueno, malo o lo que sea, pero desde luego, no me parecería justo (ni útil desde ningún punto de vista fuera de la venganza, desde la cual no se pueden establecer las leyes, desde luego) que ese cuerpo pagara el castigo. Vamos, ni desde la venganza, ni desde los sentimientos se debería establecer ninguna ley.


Titomalo escribió:Porque si por ello fuera inocente, todos los delincuentes dirían "no me acuerdo de eso, sufro X enfermedad" y absuelto.

Sería un despropósito.

Vuelve a leer el primer post.
os recomiendo leer "viaje por el scritorium"
Coyote, lo que dices de aplicar el "reset" a los delincuentes, para mi sería otra forma de pena de muerte. No estas reinsertando a nadie, simplemente estas "matando" al criminal, y haciendo nacer a una persona nueva en un mismo cuerpo.

Podrías cambiar de cuerpo, que mientras que tu personalidad siguiese intacta, tus amigos, familia etc te seguirían considerando la misma persona... En cambio si alguien por mucho que tenga el mismo cuerpo todos sus recuerdos y personalidad se han esfumado.... No lo consideraría esa persona que yo conocía.

Tampoco vería factible reprogramarlos de tal forma que no puedan hacer el mal de nuevo, mirar como acabo el muchacho de La naranja mecanica.... [+risas]
En el caso de que una persona perdiese el 100% de sus capacidades. pues sería como un bebé. Independientemente de que haya cometido un delito, estaría bajo supervisión medica. Si hay antecedentes de que esa persona es agresiva o culpable de un crimen. Pues me parece lógico que esa persona esté Recluida, no en un centro penitenciario dada su enfermedad, pero si en un centro psiquiatrico/hospitalario.


Si lo hizo una vez. puede volver a hacerlo. Pero es obvio que necesita atencion medica.
Achiss escribió:
Knos escribió:
Hadesillo escribió:¿Para qué le ibas a encerrar? ¿Con qué finalidad?
No tendría sentido.

Knos escribió:como "compensacion" moral para las victimas, como leccion para potenciales delincuentes, y como medida de seguridad social para un futuro recaimiento.


En serio?? A ver si te entiendo, estás metiendo a la carcel (o el castigo que sea) a una persona, no responsable del delito, para que otras se queden más a gusto, no delincan, o por si acaso esa nueva persona, con su nueva condición mental, que todo lo que se pueda parecer a la que tuviera cuando cometió el delito, pudiera volver a hacer algo malo? Uf... pensándolo así cualquiera podría ir a la cárcel.


A ver si te entiendo yo...
Como que "no responsable"?
Apuñalo a mi mujer por ponerme los cuernos. Y hasta que llega el juicio me da un... no se, un herpes zoroastrer que causa los efectos de los que estamos hablando. Sigo siendo culpable y responsable. No estamos hablando de demencia, drogadiccion, o alcoholismo que QUIZAS pudieran librarte de responsabilidades del acto per se; yo entiendo aqui que comento un delito POR VOLUNTAD, y que despues pierdo mi identidad POR AZAR. Lo siento, pero me reafirmo.
Esto me recuerda a lo de la película de Jim Carrey, "El Número 23".

Por esto mismo que se comenta aquí me pareció injusto el final. Pero bueno, sólo es una peli.
NoRiCKaBe escribió:Coyote, lo que dices de aplicar el "reset" a los delincuentes, para mi sería otra forma de pena de muerte. No estas reinsertando a nadie, simplemente estas "matando" al criminal, y haciendo nacer a una persona nueva en un mismo cuerpo.

Podrías cambiar de cuerpo, que mientras que tu personalidad siguiese intacta, tus amigos, familia etc te seguirían considerando la misma persona... En cambio si alguien por mucho que tenga el mismo cuerpo todos sus recuerdos y personalidad se han esfumado.... No lo consideraría esa persona que yo conocía.

Tampoco vería factible reprogramarlos de tal forma que no puedan hacer el mal de nuevo, mirar como acabo el muchacho de La naranja mecanica.... [+risas]


El problema es el de siempre:
- Reinsertar funciona o no?

Y es que claro, a veces si y a veces no.
Yo solo se por experiencia personal, que la impotencia de ver como una persona te pega una paliza y la ley no puede hacer nada es impresionante, si encima esa persona ha matado a un ser querido ya ni te cuento.
Yo creo que el encerrar es simplemente privar de su libertad, pero no es una reinsercion.
Una reisercion para mi es que esa persona se de cuenta de que lo que hace esta mal, y que el castigo es pagar por ello y que no merece la pena.
Yo los pondria a trabajar, asi que sudaran para pagar su pena, y que la carcel no sea solo psicologos, sociologos y ya, sino qe paguen con trabajo y aportando algo a la sociedad.
duende escribió:P.D. Supongamos que es perfectamente verificable determinar que es cierto que ha perdido toda noción de sí mismo.

No, no sería justo encarcelarlo.
Knos escribió:Estas viendo Death note verdad? [carcajad]


XD. He visto Death Note pero no ha sido lo que me ha hecho abrir el hilo, no soy tan friki xD.

Apuñalo a mi mujer por ponerme los cuernos. Y hasta que llega el juicio me da un... no se, un herpes zoroastrer que causa los efectos de los que estamos hablando. Sigo siendo culpable y responsable. No estamos hablando de demencia, drogadiccion, o alcoholismo que QUIZAS pudieran librarte de responsabilidades del acto per se; yo entiendo aqui que comento un delito POR VOLUNTAD


No creo que por voluntad sea menos causado o una decisión más libre que por alcoholismo. La cuestión es que son precisamente esos estados mentales que pierde el sujeto (recuerdos, experiencias pasadas, creencias...etc.) los que esencialmente causan que una persona cometa un crimen, si éstos desaparecen y esta fuera de toda duda que así es, la persona estaria completamente rehabilitada y no supondría ningún peligro para la sociedad. ¿No son precisamente éstos los objetivos del sistema judicial? porque si es así, ¿qué razón o proposito tendría encarcelarlo?.

Sobre la idea de voluntad o libre albedrío y causalidad en las acciones que hayan llevado al crimen, en este vídeo pueden predecir tus decisiones hasta 6 segundos antes de que seas consciente de ellas: http://www.youtube.com/watch?v=wYSytRFo ... re=related

Hago incapié en que partimos de la suposición de que es perfectamente verificable (mediante neurociencia, test psicológicos...etc.) que la persona ha tenido un cambio irreversible de personalidad.
duende escribió:No creo que por voluntad sea menos causado o una decisión más libre que por alcoholismo.

Yo tampoco, si yo fuera juez, esa excusa barata de "es que iba drogao, es que iba fumao" me la pelaria: No haberte drogao, sabes que se altera el comportamiento. Y quien sabe si no lo hizo para envalentonarse. Pero bueno, puedo llegar a entender que para ciertas personas supongan un atenuante, por eso lo nombre ante.
duende escribió:La cuestión es que son precisamente esos estados mentales que pierde el sujeto (recuerdos, experiencias pasadas, creencias...etc.) los que esencialmente causan que una persona cometa un crimen, si éstos desaparecen y esta fuera de toda duda que así es, la persona estaria completamente rehabilitada y no supondría ningún peligro para la sociedad.

El delito sigue cometido, por lo tanto, que cumpla la pena. Como dije, no solo por el, si no por futuros delincuentes sin tanta "suerte" de ser reseteados, y por limpieza ciudadana.
duende escribió:¿No son precisamente éstos los objetivos del sistema judicial? porque si es así, ¿qué razón o proposito tendría encarcelarlo?.

No se cuales son sus objetivos actuales... y menos en este pais, este seria otro tema de discusion largo e interesante. Por otro lado, sea cual sea el objetivo, se puede no estar de acuerdo, y para mi la carcel no deberia ser para reinsertarse, si no para sacar mierda de las calles. La reinsercion la veo en un ladron, que puede pagar su deuda, en un pironamo, que puede reconstruir un edificio, etc. Siempre suponiendo que no haya habido victimas mortales

duende escribió:Sobre la idea de voluntad o libre albedrío y causalidad en las acciones que hayan llevado al crimen, en este vídeo pueden predecir tus decisiones hasta 6 segundos antes de que seas consciente de ellas: http://www.youtube.com/watch?v=wYSytRFo ... re=related


Voy a echarle un ojo.

duende escribió:Hago incapié en que partimos de la suposición de que es perfectamente verificable (mediante neurociencia, test psicológicos...etc.) que la persona ha tenido un cambio irreversible de personalidad.

Que no me bajo del burro. [carcajad]
Knos escribió:A ver si te entiendo yo...
Como que "no responsable"?
Apuñalo a mi mujer por ponerme los cuernos. Y hasta que llega el juicio me da un... no se, un herpes zoroastrer que causa los efectos de los que estamos hablando. Sigo siendo culpable y responsable. No estamos hablando de demencia, drogadiccion, o alcoholismo que QUIZAS pudieran librarte de responsabilidades del acto per se; yo entiendo aqui que comento un delito POR VOLUNTAD, y que despues pierdo mi identidad POR AZAR. Lo siento, pero me reafirmo.

Es que si matas a alguien y pierdes tu memoria y personalidad al 100% en ese momento has muerto como persona,el cirminal no existe ya,no se puede castigar a un muerto.La muerte de la personalidad es suficiente castigo en si,porque para una persona perder su memoria y personalidad al completo es lo mismo que morir.Entre el antes y despues del perder la memoria hay 2 personas distintas,intentar castigar a lo que queda es como castigar a alguien por los delitos que cometieron sus padres,solo que padre e hijo comparten cuerpo en este caso

Perder toda la memoria y personalidad es suficiente castigo,pues es lo mismo que morir...Y lo útipo para la criminalidad seria como en Babylon 5,borrar la memoria del criminal,pues equivale a una pena de muerte pero sin matar directamente,la supuesta telepatía impide cometer errores y por poder se podría dar una hipótetica marcha atras en caso de equivocación...


Sobre la idea de voluntad o libre albedrío y causalidad en las acciones que hayan llevado al crimen, en este vídeo pueden predecir tus decisiones hasta 6 segundos antes de que seas consciente de ellas: http://www.youtube.com/watch?v=wYSytRFo ... re=related


Joder,ingles británico...soy capaz de entender el ingles hablado pero a los birtánicos aun me cuesta enterlos.¿Podeis poner un pequeño resumen de las conclusiones del video? Lo veré,pero no se si conseguiré enterarme bien [+risas]
Veo que la gente esta desvariando las condiciones y me parece que no se está consiguiendo la finalidad que el autor buscaba:
Estas son las condiciones:
- La persona pierde todos sus recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad. No solo la memoria, y no solo una parte. Pierde toda su personalidad.
- Lo pierde todo de manera permanente. Nunca volverá todo lo que ha perdido.
- Supongamos que es perfectamente verificable determinar que es cierto que ha perdido toda noción de sí mismo. Es una hipótesis, se ha planteado la cuestión en forma de hipótesis, no empecéis diciendo que no es posible y por tanto tal. Es una hipótesis y por tanto hay que responder como tal.

Yo he votado que no se le debería ni juzgar ni condenar, lo único que tiene en común con quién cometió el crimen que sea es el cuerpo.

PD: Espero que nadie se ofenda por mi post.
Knos escribió:El delito sigue cometido, por lo tanto, que cumpla la pena. Como dije, no solo por el, si no por futuros delincuentes sin tanta "suerte" de ser reseteados, y por limpieza ciudadana.

Suerte no lo llamaría,yo si cometiera un delito y me dan a elejir entre borrarme todo o ejecución tradicional preferiría lo segundo.La perdida de la personalidad de ocurrir sería un castigo mucho mayor que cualquiera que pueda recibir ahora mismo.
Al leer el primer post lo primero que he pensado es en un accidente automovilístico donde el causante/culpable del accidente sufre una lesión cerebral que le deja el cerebro de un recién nacido, preparado para volver a empezar de 0.

En este caso (u otros casos en los que un acto concreto derivado de un descuido o de un momento de debilidad humana (te ha dejado la novia y estás cabreado, te han llamado del hospital porque un pariente está palmando y no atiendes a normas de circulación...) que no implican ganas de hacer el mal sino un mal raciocinio) ya no es que lo vea injusto, es que veo absolutamente absurdo y falto de lógica alguna el encarcelar a alguien por ello.

De que sirve encarcelar a alguien si no es para castigarlo o reinsertarlo? Porque alguien que haya olvidado su pasado y, "simplemente", se resetee ya está reinsertado y no puede culparsele de algo que él no sabe ni que ha hecho.

Otra cosa es que sea una persona violenta y pierda la memoria, luego entendería que, no la cárcel, pero sí se le internara para que estuviera "mentalmente" controlado.
es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?

¿Tu entiendes por memoria: recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad?
Yo digo que a un ser que no tiene nada en su cerebro, que es como un recién nacido (que en el fondo lo sería), que antes de renacer hubiese cometido un crimen, no se le puede condenar. Imagínate que nada más nacer te meten a la cárcel por algo que tu no has hecho.
Curius escribió:
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?

¿Tu entiendes por memoria: recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad?
Yo digo que a un ser que no tiene nada en su cerebro, que es como un recién nacido (que en el fondo lo sería), que antes de renacer hubiese cometido un crimen, no se le puede condenar. Imagínate que nada más nacer te meten a la cárcel por algo que tu no has hecho.


No es lo mismo nacer de un vientre materno sin culpa ni nada que crecer, cometer unos actos y luego olvidar todo.
De hecho los no-nacidos tienen derechos igual que tu en algunos aspectos, ahora no se cuales, pero los tienen, asi que un bebe tiene unos derechos, lo que pasa es que un bebe no tiene la fuerza ni la mentalidad suficiente para poder cometer un crimen, mientras que una persona sin personalidad tiene dos cosas que son esenciales:
la fuerza y el instinto.
Con lo cual si esa persona se siente amenzada, aunque no sepa porque, respondera instintivamente y agredira a quien sea, ya sea su cuidador o su mujer porque lo hara por instinto.
Un bebe llora por instinto, porque es la unica manera que tiene de comunicarse, de hecho los bebes lo primero que aprenden es a andar y luego a pegarte para llamar la atencion, luego a hablar y ahi es cuando hay que erradicar la violencia enseñandole que no es la manera, sino con la palabra, si a tu hijo no le enseñas eso y ve que es la manera de conseguirlo luego llegara a la gente, y aunque con buena fe, lo hara( - Dejame el compas. -No. -Damelo!!!! - puñetazo)
Pero no me respondes, si te pasara eso que digo le dejarias en libertad o pedirias la maxima condena?
rhipone escribió:
Curius escribió:
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?

¿Tu entiendes por memoria: recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad?
Yo digo que a un ser que no tiene nada en su cerebro, que es como un recién nacido (que en el fondo lo sería), que antes de renacer hubiese cometido un crimen, no se le puede condenar. Imagínate que nada más nacer te meten a la cárcel por algo que tu no has hecho.


No es lo mismo nacer de un vientre materno sin culpa ni nada que crecer, cometer unos actos y luego olvidar todo.
De hecho los no-nacidos tienen derechos igual que tu en algunos aspectos, ahora no se cuales, pero los tienen, asi que un bebe tiene unos derechos, lo que pasa es que un bebe no tiene la fuerza ni la mentalidad suficiente para poder cometer un crimen, mientras que una persona sin personalidad tiene dos cosas que son esenciales:
la fuerza y el instinto.
Con lo cual si esa persona se siente amenzada, aunque no sepa porque, respondera instintivamente y agredira a quien sea, ya sea su cuidador o su mujer porque lo hara por instinto.
Un bebe llora por instinto, porque es la unica manera que tiene de comunicarse, de hecho los bebes lo primero que aprenden es a andar y luego a pegarte para llamar la atencion, luego a hablar y ahi es cuando hay que erradicar la violencia enseñandole que no es la manera, sino con la palabra, si a tu hijo no le enseñas eso y ve que es la manera de conseguirlo luego llegara a la gente, y aunque con buena fe, lo hara( - Dejame el compas. -No. -Damelo!!!! - puñetazo)
Pero no me respondes, si te pasara eso que digo le dejarias en libertad o pedirias la maxima condena?

Pero lo que ocurre no es que no se acuerde, sino que la persona que quieres condenar, no sería la misma persona que cometió el delito puesto que ha perdido todo lo que le hace persona.
Entonces la respuesta es...?
En serio, plantearse lo que uno haria si le pasara a el, es lo que a mi me cambio mis ideas, no tengais miedo y pensadlo de verdad, os sorprenderiais de vuestras propias respuestas: Absolucion, o condena?.

Entiendo a la gente que ha discutido conmigo, y veo que sus argumentaciones son buenas, aun asi, no me convencen y sigo con mi idea. El delito sigue hecho, y la leccion es para otros, aunque no para el cupable. Asi que no me voy a repetir otras 50 veces. [carcajad]
rhipone escribió:es decir, que todo criminal que haga un delito aunque sea matar a 1.000.000 de personas entras las que se encuentran toda tu familia, todos tus amigos, tu novia, amos, tus seres queridos, se da a la fuga, tiene un accidente, pierde toda la memoria, se demuestra que es asi y que no se acuerda de nada, vosotros iriais al juicio a que le absolvieran, no?
he entendido bien, verdad?

Es que la persona que ha matado a 1 millon de personas ya estaría en ese caso MUERTA
No se puede castigar a un muerto...
Cambiemos perder la memoria con suicidarse y cambiemos la persona que ha olvidado por su hijo y estamos en lo mismo.No se puede culpar a un hijo por los crimenes de su padre.La persona que cometio los crimenes es el padre,y la persona que queda cuando el primero pierde la memoria es el hijo

Así que yo insisto que si diera el caso debería ser absuelto,porque el que queda,llamemosle 2,no es culpable,el acaba de nacer y no tiene ningún recuerdo anterior,el culpable,llamemosle 1,ya no existe,1 y 2 solo tienen en común existir en el mismo cuerpo pero no se puede culpar a una persona por los delitos de otra,es lo mismo que si en lugar de el mismo cuerpo 2 es hijo de 1,1 mata a 1 millón y se suicida.ni es ético asesinar al hijo de 1 por venganza ni lo sería cojer a cualquiera y hecharle la culpa para tener una caceza de turco,por el único criminal es 1,y si ha muerto mala suerte pero no queda nadie a quien culpar.

Todo esto lo digo pues no creo en la existencia del alma,la union de personalidad y memoria es lo que pienso que nos diferencia como personas y un borrado total esto es lo mismo que morir.Puedo entender que alguien que crea en el alma piense que en la persona 2 sigue quedando parte de 1 por que tienen el mismo alma

PD:Lo de las enfermedades mentales no lo estoy teniendo en cuenta,pues hablamos de cometer el delito por libre voluntad,yo me pongo en la suposición de alguien que este en sus cables,es decir que no este loco.Si tienen enfermedad mental ya según cual puede cambiar la cosa,no hace falta cometer ningún delito para que alguien con una enfermedad mental este recluido en un psiquiatrico.Precisamente los que están locos no pueden ser culpados por sus actos,pero sii son recluidos en un centro psiquiatrico si son un peligro,hayan cometido delitos o no,es por su condición de enfermos mentales que se les encierra
No-Alternative escribió:Yo no estoy seguro y voy a decir por qué. Hay algunos trastornos de la personalidad que son permanentes y de nacimiento y por mucho que el tío olvidara quien es y todos sus recuerdos, la enfermedad que tiene seguiría siendo la misma. Si un psicópata o sociopata pierde la memoria, seguirá siendo igual de cabrón, pues no siente ninguna emoción. Física y cerebralmente tiene una parte dañada del cerebro que hace que no sienta emociones, por lo tanto por mucho que pierda la memoria seguirá teniendo los mismos impulsos.


Exáctamente.

De todas formas, no sabemos tampoco como se forja la personalidad. Vosotros estais diciendo que haciendo un reset puede ser alguien completamente distinto y yo pienso que la genética tiene mucho que ver. Con lo que si bien puede variar su personalidad según su entorno, en el fondo va a seguir siendo la misma persona.
PainKiller escribió:
No-Alternative escribió:Yo no estoy seguro y voy a decir por qué. Hay algunos trastornos de la personalidad que son permanentes y de nacimiento y por mucho que el tío olvidara quien es y todos sus recuerdos, la enfermedad que tiene seguiría siendo la misma. Si un psicópata o sociopata pierde la memoria, seguirá siendo igual de cabrón, pues no siente ninguna emoción. Física y cerebralmente tiene una parte dañada del cerebro que hace que no sienta emociones, por lo tanto por mucho que pierda la memoria seguirá teniendo los mismos impulsos.


Exáctamente.

De todas formas, no sabemos tampoco como se forja la personalidad. Vosotros estais diciendo que haciendo un reset puede ser alguien completamente distinto y yo pienso que la genética tiene mucho que ver. Con lo que si bien puede variar su personalidad según su entorno, en el fondo va a seguir siendo la misma persona.

Cierto, pero en ese caso le estarías castigando por tener una predisposición al delito y no por los delitos que ha cometido (entiendo eso, que te lo pensarías preventivamente al saber que esa persona tiene esa predisposición genética).
Si te he entendido bien estaríamos mezclando este debate con otro no menos interesante que es el de si es lícitito encerrar a alguien por su tendencias naturales y no por sus actos. Y en este caso yo veo claro que es algo que, además de ser lo que dice la actual ley, es para mi lo correcto; no condenar. Desde luego que no estaría mal tenerle fichado, pero condenar por lo que uno puede hacer... ¿dónde está el libre albedrío para no hacerlo? Se sabe que puede tener "el gen" pero a una persona es eso, más su entorno, su vida, su cultura y ante todo su libertad de hacer las cosas o no. Tal vez en ese caso lo mejor sería no encerrar, sino asegurar una educación convencional, y a la vez adecuada.
A ver, ya que veo que rehusais de responder os lo pongo facil:

Vais por una carretera a la playa.
Es de doble sentido comarcal.
Son las 19 de la tarde.
Vais tu padre, tu madre, tu hermano/a y tu novia/o.
Un tio borracho se cruza de carril impactando contra vosotros defrente.
Tu padre muere en el acto por rotura de cuello, tu madre por un golpe severo contra la ventanilla, ni hermana porque se parte la columna y tu novia sale despedida por en medio del coche atravesando la luna.
Tu te quedas invalido, porque te partes la columna y no puedes volver a andar.
El conductor del otro coche se golpea en la cabeza recibiendo un golpe en el "boton de reset" que existe pero que es muy dificil de dar( ya que es mas facil morir), y llega la GC y tal.
El tio alega que no recuerda nada, tu declaras que el invadio vuestro carril.
Le hacen pruebas y no recuerda nada, le ponen fotos de su familia y nada, fotos de sus hijos y nada, de su trabajo y nada, le ponen un libro y no sabe leer...

Vosotros le absolveriais o no?
Tus sentimientos: venganza
Lo que se habla en este hilo: justicia

Venganza <> justicia

¿Si me pasa me querría vengar? posiblemente, y precisamente por eso están los jueces.
Rugal_kof94 escribió:Tus sentimientos: venganza
Lo que se habla en este hilo: justicia

Venganza <> justicia

¿Si me pasa me querría vengar? posiblemente, y precisamente por eso están los jueces.


Es decir, que lo llevarias a juicio, no?
Todos los casos de ese tipo van a juicio, que yo sepa, y eso no es una opinión.

Y sí, ya te he dicho que en esa situación y debido a la ira posiblemente no buscase la justicia, sino la venganza, ¿y?
Eso no convierte mi venganza en justicia ni haría razonable mi actuación, porque está claro que yo sería la persona menos indicada para decidir sobre la vida del conductor. ¿Es que conoces a mucha gente que, enfadada, tome decisiones racionales? Pues no, las decisiones de ese tipo las tiene que dar un tercero que no esté implicado sentimentalmente, es decir el juez. Y como ahora no tengo la mente cegada por el odio porque no me ha pasado nada pues te repito que no considero justo penar a alguien que no recuerda nada ni tan siquiera es ya la misma persona.
74 respuestas
1, 2