Juegos que utilizan la arquitectura de Saturn bien

1, 2, 3
No sé si se ha hablado previamente por aquí... ¿Hay algún listado de juegos que utilicen correctamente los dos procesadores de Saturn? Según google, me dice que estos son los juegos que hacen uso correcto:

Daytona USA
Virtua Fighter
Sega Rally Championship
The House of the Dead (me sorprende, recuerdo que salió regular)
Virtua Cop
Last Bronx
Virtua On

Supongo que Panzer Dragoon también, Guardian Heroes....
nekroanger escribió:No sé si se ha hablado previamente por aquí... ¿Hay algún listado de juegos que utilicen correctamente los dos procesadores de Saturn? Según google, me dice que estos son los juegos que hacen uso correcto:

Daytona USA
Virtua Fighter
Sega Rally Championship
The House of the Dead (me sorprende, recuerdo que salió regular)
Virtua Cop
Last Bronx
Virtua On

Supongo que Panzer Dragoon también, Guardian Heroes....

Jajaja, menuda lista de juegos al tuntún. Puedes comprobarlo tú mismo usando un emulador o echar un vistazo a una lista igual de incompleta pero menos mala aquí: https://segaxtreme.net/threads/use-of-s ... mes.16808/

Nótese que el uso adecuado del procesador esclavo no es un buen predictor de la calidad final del juego. Menuda cagada lo de que compartieran bus...
Si, la lista es reguleras. He preguntado al copilot y me hace una distinta...

Nótese que el uso adecuado del procesador esclavo no es un buen predictor de la calidad final del juego. Menuda cagada lo de que compartieran bus...

Es que Sega le gustaba dar la de cal y la de arena
Las "IAs" no saben de lo que hablan, así que cuidado con hacerles mucho caso...
El Daytona USA de Saturn lleva la máquina al límite, es lo más bruto que hay.
@Notarioh Pero ¿Cuál? El primero o el segundo que salió.

Saludos.
Daytona USA CEE entiendo porque el primero usará la máquina al 101%, pero como el culo entonces. [carcajad]

Ni idea de si usan bien ambos procesadores o no, pero juegos que funcionan bien en Saturn son casi todos los de lucha, casi todos los shmups y casi todo lo 2D.

El primer PD creo que rasca bastante o tenía mucho popping no estoy seguro, el II es mucho mejor y PD Saga creo que también.
La demo del shenmue creo que debe ser lo mas optimizado que hay.
Señor Ventura escribió:La demo del shenmue creo que debe ser lo mas optimizado que hay.


Si pudieramos probarla si [jaja]
The house of the dead por un lado es un pelín más cañero que virtua cop 2, sin embargo las texturas y la tasa de cuadros son peores.

La conversión de los virtua cop la hizo Am#2 y la de The house of the dead la hizo Tantalus.
Tantalus también hicieron la conversión de los dos primeros Wipeout, del Manx TT y del Krazy Ivan, diría que son buenos con Saturn pero no brillantes.

En esa lista deberían estar al menos Sonic R de Travellers Tales aunque no sea santo de mi devoción, Shining Force III, Panzer Dragoon Zwei y Saga de Sega/Team Andromeda, Virtua Fighter "2" y Last Bronx, Daytona CCE, Radiant Silvergun, Grandia, Quake quizás, juegos que casi pasarían por ser de psx en materia gráfica, que siendo saturn inferior en rendimiento 3D es decir mucho, aunque testimonio también son la diferencia gráfica entre los juegos buenos y los malos, y el hecho de que pocos usaran toda su circuitería y chips por eso es más patente de lo que debería.
@nekroanger

Las IAs son la risa. Respóndele que el rendimiento del primer Daytona es vergonzoso y a ver qué dice.
Yo me pasé este año el Sekiro y le pregunté a la IA por mini bosses y la hdp se inventaba jefes que no existían. Se lo decía y reconocía que se los inventaba y pedía perdón… ¡qué desastre como la gente se fíe un pelo de estas IAs generativas!
Sirven para lo que sirven…
Yo creo que el Daytona USA en su 2 circuito: Dinosaur Canyon es donde alcanza el bien.

Y también creo en su tercer circuito (con coches), el experto: Seaside Street Galaxy se alcanza el nivel13 de la realidad: corte de toda la luz de tu barrio. Ahí se tranca la consola de tanta carga gráfica, se vinieron arriba.
Si el futuro es iniciar hilos creados con contenido generado con IA, me bajo del foro ya... Qué pereza, joder.
Panzer Dragoon Zwei, Panzer Dragoon Saga.

Daytona U.S.A: Circuit Edition, poco se habla de este pepino.

Virtua Fighter 2, Last Bronx, Fighting Vipers.

La demo de Shenmue.
Sega rally

Radiante silvergun
Y yo que solo juego al primer Daytona..

Daytona cce no es Daytona, solo es parecido en gráficos. El bueno es la beta esa que vendieron, con volante, y música a todo trapo, que maravilla!!!
El Street Racer de Saturn me parece un gran ejemplo de cómo aprovechar su hardware. Mucho mejor que la versión de Playstation que parece de juguete al lado.

bluedark escribió:Si el futuro es iniciar hilos creados con contenido generado con IA, me bajo del foro ya... Qué pereza, joder.


Pues en este caso si, vaya basura de listado y lo peor es hacerle caso como si fuera la fuente de sabiduría universal.

Y el Burning Rangers? Nadie se acuerda de él?!!!
La demo de Shenmue cuando la vea correr en un hardware real me lo creeré...
Pero a ver, ¿estáis diciendo juegos que sabéis que usan ambos procesadores a tope o solo los que os parecen gráficamente tochos, y por eso lo dais por hecho? Porque parece lo mismo, pero no tiene por qué serlo. Battlefield 2042 se come todos los núcleos de cualquier CPU actual que da gusto y visualmente está por debajo de muchísimos juegos. De hecho, ni siquiera diría que aprovecha la CPU muy bien; eso lo deben de hacer mejor infinidad de RTS.

OscarKun escribió:La demo de Shenmue cuando la vea correr en un hardware real me lo creeré...

Hombre, tiene escenas que parecen PowerPoints. Yo me la creo.
Es curiosa que esa segunda hornada de juegos (Sega Rally, VF2, Virtua Cop 2..) me parecen de mejor calidad que los últimos que llegaron a Europa. Gráficamente me gusta más el VF2 que el Fighter Megamix. Me pasa lo mismo con el World Wide Soccer 97, que me gusta infinito más que el 98.

Por cierto, he flipado con algunos juegos de futbol que solo salieron en Japón, creo que uno de Konami...
Sexy MotherFucker escribió:Panzer Dragoon Zwei, Panzer Dragoon Saga.

Daytona U.S.A: Circuit Edition, poco se habla de este pepino.

Virtua Fighter 2, Last Bronx, Fighting Vipers.

La demo de Shenmue.

Poco se habla de la pedazo de conversión de Virtua Fighter 2 que hicieron los de AM2. Una pasada de juego..
Piro25 escribió:
bluedark escribió:Si el futuro es iniciar hilos creados con contenido generado con IA, me bajo del foro ya... Qué pereza, joder.


Pues en este caso si, vaya basura de listado y lo peor es hacerle caso como si fuera la fuente de sabiduría universal.

Y el Burning Rangers? Nadie se acuerda de él?!!!


Yo tenía el Burning Rangers original en Saturn... y siempre me pareció un juego injugable debido a su bajo framerate. Hablaban maravillas de él y lo que me encontré fue bastante decepcionante. Considero que hay muchísimos juegos en Saturn mucho mejores que ese juego del Sonic Team.

Y no me extraña por tanto que apenas se hable de él. No entiendo cómo le dieron tanto bombo en las revistas de la época. Supongo que por lo mencionado... por ser del Sonic Team.
El BR lo jugamos en febrero aquí: hilo_juego-del-mes-5agen-agosto-enemy-zero-sega-saturn_2473785_s1750#p1755656022

Aunque creo que por problemas de emulación sólo le dimos 2 o 3. A mi me gustó, el primero nivel bastante caótico porque no sabes bien que hacer y como moverte, no leer el manual de instrucciones tampoco ayudó para entender bien alguna mecánica al comienzo. A partir de ahí ya fue todo más rodado.

A nivel utilizar bien la arquitectura de SS diría que es un título que cumple con ese requisito, pero la máquina da lo que da y con tanta trasparencia real, tramado, explosiones, entornos poligonales con cámaras, etc. Pues el rendimiento es bastante pobre, pero bueno jugué cosas peores de framerate como los GTA de PS2
El Radiant Silvergun que han mencionado algunos en el hilo sí que sirve como buena muestra de poderió técnico de Saturn. Un juego así habría sido igual de bombazo tanto en Playstation como en N64. Posiblemente el mejor shootem up de toda esa generación.

Y mira que me encantan el Thunderforce V y el Einhander... pero el Radiant Silvergun está un peldaño por encima. Es una gozada de juego y además a 60 fps. Y vaya música que tiene.

Aunque desconozco si aprovecha los puntos fuertes de Saturn, el J. League Jikkyou Honoo no Striker desde que lo descubrí me pareció muy bueno gráficamente:



Creo que el juego sería una especie de “eslabón perdido” entre las sagas Perfect Striker y Winning Eleven, que hasta incorpora además los comentarios del bueno de Jon Kabira [tadoramo]

Aunque jugablemente evidentemente no esté al mismo nivel al tirar más por una vertiente arcade, visualmente diría que no tiene nada que envidiarle a coétaneos del momento como el (en alta estima por mi parte) ISS Pro ‘98 de PSX con el que me inicié en la saga XD
Tomax_Payne escribió:Y yo que solo juego al primer Daytona..

Daytona cce no es Daytona, solo es parecido en gráficos. El bueno es la beta esa que vendieron, con volante, y música a todo trapo, que maravilla!!!


Yo soy de esa parroquia, hay incluso peña que prefiere esta versión a la de Dreamcast por el manejo.

Yo me quedo con lo más parecido a esos polígonos hexagonales de la Model2, para mí es la esencia. No esa cosa CCE americanizada y suavizando texturas. Esa estética espartana de Sega a unos cuantos nos encanta. Aquí se juega al filo del polígono, todo hexagonal, sin texturas, puro polígono en vena y musicota de la Sega Sound Team.

Imagen
SuperPadLand escribió:El BR lo jugamos en febrero aquí: hilo_juego-del-mes-5agen-agosto-enemy-zero-sega-saturn_2473785_s1750#p1755656022

Aunque creo que por problemas de emulación sólo le dimos 2 o 3. A mi me gustó, el primero nivel bastante caótico porque no sabes bien que hacer y como moverte, no leer el manual de instrucciones tampoco ayudó para entender bien alguna mecánica al comienzo. A partir de ahí ya fue todo más rodado.

A nivel utilizar bien la arquitectura de SS diría que es un título que cumple con ese requisito, pero la máquina da lo que da y con tanta trasparencia real, tramado, explosiones, entornos poligonales con cámaras, etc. Pues el rendimiento es bastante pobre, pero bueno jugué cosas peores de framerate como los GTA de PS2


Yo fuí uno de ellos, el segundo nivel directamente se ponia en negro al entrar a una habitación y ya no salia de ahí. Creo que fué ahi cuando dije, tengo que hacerme con una blanquita, y aquí está. El BR de hecho ya tengo pasados los 2 primeros capítulos, uso ROM USA y me pienso que va mejor pero es cierto que este juego usa mucho truco gráfico como dices y claro, pega unos rascones bien sanos. Aun así es muy buen juego. Con la guia que llevas es más fácil orientarse y no perderse.

@Andrómeda usted no está solo, me pasa igual, el de DC lo veo muy artificial y lejos de su origen gráfico, quizás no tanto en el control como pasa con el CEE, pero hace mucho que no lo juego.
@Tomax_Payne @Andrómeda Cuidado; que una cosa es el Daytona U.S.A: Championship Circuit Edition:

Imagen
Imagen

Lanzado primeramente en Estados Unidos y Europa. El cual aparte de mejorar el juego técnicamente (resolución, frame-rate, distancia de dibujado) y estéticamente (nuevas texturas, brillo/croma aumentando), añadir un modo contrarreloj (fusilando el modo Saturn del primero), 2 circuitos totalmente nuevos (+ los originales modificados), modo MULTIJUGADOR, la posibilidad de correr a diferentes horas del día (vía truco), soporte para mando analógico, y un vehículo secreto. Al mismo tiempo también trajo consigo un par de cambios polémicos que dividieron al fandom:

- Se eliminaron los derrapes controlados y modificó discretamente el control, lo cual cabreó a los jugadores hardcoretas tanto del ARCADE como del original de Saturn. Aunque yo en su defensa tengo que decir que si te vas a opciones puedes alterar y personalizar la mecánica del derrapes entre rápida, normal, y lenta, lo cual para quien lo supiera aprovechar añadía una nueva capa de profundidad...

- Se eliminó también la maravillosa banda sonora original del primero de Saturn (con temas vocales) en sustitución por una Arranged soundtrack remezclada que no terminó de convencer a todo el mundo (aunque a mí me encanta).

Y otra muy distinta es el Daytona U.S.A: Circuit Edition (a secas):

Imagen

Lanzado unos meses más tarde en el mercado japonés, retocando y puliendo todos los fallos del occidental, además de añadiendo aún más novedades:

- Se le dio una última vuelta de tuerca 🔩 al control ajustando de nuevo el derrape volviendo a acercarlo más al original de Model 2, pero conservando las novedades del menú de opciones del Championship Circuit Edition occidental. Un mix que para quien lo pruebe debería contentar a casi todo el mundo. Aunque el primer Daytona de Saturn sigue teniendo el control más distintivo de todos, aunque en esta ocasión muchos ya no lo consideramos necesariamente mejor, sino simplemente más rudimentario.

- Se rescataron temazos de la OST original del primero de Saturn, manteniéndose también los remixes, y añadiendo además el nuevo Daytona "Medley" de mayor duración:



- Se añadió soporte para 2 jugadores vía cable link en 2 televisores:

Imagen

- Y soporte para juego on-line vía módem.

Se puede considerar la versión Definitiva de Daytona U.S.A en 32 bits.

Finalmente salió en Estados Unidos la ultra-rara Daytona USA: CCE Netlink Edition, la cual en su momento sólo podías pedir por encargo a SEGA:

Imagen

La cual incluyó todos los reajustes y novedades del Circuit Edition japonés, pero con la ventaja (en aquel entonces) del superior módem yankee de 56k VS 33k japonés. Algo curioso que se repitió con la Dreamcast.

[hallow]
@Sexy MotherFucker el mejor es el primero de todos. Ninguno supera a ese en jugabilidad.

Imagen
@Sexy MotherFucker llegan a la lanzar cualquiera de los posteriores al primero en Saturn y hoy no habría discusión de que fue una grandiosísima adaptación lo más cercana posible al original que permitía el hardware, etc. Pero como lanzaron el primero que hace aguas por todos lados, pero "derrapa" ya hay quien dice que es mejor pese a todo lo demás y mira que todo lo demás no es poca cosa precisamente.

Me gustaría saber porque en los CE se cercenaron esos derrapes si por simplificar y ahorrar tiempo de desarrollo y no tener que modificar el motor gráfico que usaron que era del SEGA Rally de Saturn creo o si porque con todo lo mejorado meterle esas físicas extra se cargaba el buen hacer logrado.

Edit: Sabes si en los CE posteriores mejoraron las IA? En el primero siempre me dio la sensación de ser puro script que activaba y desactivaba IA según la ubicación del jugador.
Si hubieran sacado el Circuit Edition en 1995, con esa calidad... me parece que a la Saturn le habría ido muchísimo mejor. A mi me tiró mucho para atrás el rendimiento de ese juego primerizo. Es que iba a trompicones joer. La imagen que daba la consola era de ser mucho menos potente que Psx y eso la perjudicó muchísimo.

Luego ya se vió que fue por las prisas... porque la Saturn podía con todo un Sega Rally que se ve y se mueve de escándalo en la consola, y podía con un Daytona USA muchísimo mejor que el que sacaron al inicio. Malditas prisas. No creo que fueran conscientes de la importancia que tenían esos primeros juegos para el éxito de la consola a largo plazo.

Si es que da hasta mareos ver el primer Daytona. Mientras, el que sacaron despues es un gustazo por lo fluido que va.



El impacto que dió Playstation con Ridge Racer se lo podría haber llevado Sega de calle con una buena conversión del Daytona USA. En recreativas el juego de Sega era el que llevaba la voz cantante mientras que el juego de Namco parecía un segundón. Pero por delirios de la vida así acabamos... con el Ridge Racer siendo bandera de Playstation y el Daytona Usa de Saturn criticado a rabiar.

Saludos.
Hace poco los probe en switch y el mejor para mi el primer Daytona por su conduccion, la verdad lo recordaba mucho peor, imagino que Sega se paso con el hype, es que diria que la vibracion del coche y la camara es la mas cercana al arcade.
En la ultima curva cerrada ni derrapa el coche, tendra mejoras graficas pero se siente como un juego random de coches con una skin de daytona.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker el mejor es el primero de todos. Ninguno supera a ese en jugabilidad.


Lo cierto es que la mayoría opina lo mismo que tú. Pero yo insisto en que hay que trastear en las opciones del Circuit Edition japonés (o el Netlink americano) antes de sentenciar lo de la jugabilidad. El primer puerto de Saturn es más fiel al original qué duda cabe, pero la tercera versión aparecida (Circuit, no Championship) tiene más capas de profundidad y un control de nuevo modificado (sutilmente éso sí). Además de todos los extras, modo de 2 jugadores a la carta (link o split-screen), etc. Para mí es el mejor juego de coches de Saturn, por encima del Sega Rally, y aunque su control no sea 100% como el de Model 2.

Lo que sí es cierto es que la dirección es súper sensible en las secuelas de Saturn. Le pasa un poco como al de Dreamcast; son experiencias radicalmente distintas jugarlo con pad, analógico, o volante.

@SuperPadLand si las modificaron algo, pero siguen siendo IAs simplonas. No obstante el desfile de coches en pantalla impresiona bastante cuando toca.
Hombre, yo el primer comentario que puse del Daytona lo decía en coña, por seguir la gracia de la barbaridad que decía la IA, Hay decenas de juegos mucho más pulidos y que aprovechan mejor la Saturn antes que ese. EMHO
Notarioh escribió:Hombre, yo el primer comentario que puse del Daytona lo decía en coña, por seguir la gracia de la barbaridad que decía la IA, Hay decenas de juegos mucho más pulidos y que aprovechan mejor la Saturn antes que ese. EMHO


Nada, ya has abierto la caja de pandora. Ahora toca hablar de los Daytonas USA de Saturn xD

Es broma, no pasa nada hombre. Además, los Daytona posteriores al primero sí aprovechaban bastante bien la Saturn.

Saludos.
@Sexy MotherFucker
Pedazo post te has marcado. Así da gusto.


Por poner algo....
Virtua Fighter 2 porque funciona en el modo de alta resolución
Sega Rally por ser lo que no fue el primer Daytona
X-Men vs Street Fighter era una burrada
@Sexy MotherFucker
Da lo mismo, tengo los dos japos y el cce no dura puesto ni 5 minutos. Yo me dejaba 1000 pelas en el daytona y hacia por debajo de 18 EN AUTOMÁTICO!!! No soy un pro del Daytona como jordigahan o mi amigo el chuso, pero jugué muchas partidas en el arcade.
Daytona es el primero de Saturn, el que aparecen los polígonos de la nada y gentlemen start your engines!!!
Poner eso en la Saturn con el volante de Saturn, es parecido a la recreativa (me faltan los altavoces detrás de la nuca dejándome sordo).
El cce no da eso, es como si fuera otro juego con aspecto de Daytona (mismo caso que el manx tt, que también le metí fuego en los sega park jugando a 4). El de dc es una broma bailonga, todo tiembla y no se porque.
El que me hizo jugar bien otra vez fue el de 360 y después ps3, que ese si es clavao al arcade solo que a más res.
Tomax_Payne escribió:@Sexy MotherFucker
Da lo mismo, tengo los dos japos y el cce no dura puesto ni 5 minutos. Yo me dejaba 1000 pelas en el daytona y hacia por debajo de 18 EN AUTOMÁTICO!!! No soy un pro del Daytona como jordigahan o mi amigo el chuso, pero jugué muchas partidas en el arcade.
Daytona es el primero de Saturn, el que aparecen los polígonos de la nada y gentlemen start your engines!!!
Poner eso en la Saturn con el volante de Saturn, es parecido a la recreativa (me faltan los altavoces detrás de la nuca dejándome sordo).
El cce no da eso, es como si fuera otro juego con aspecto de Daytona (mismo caso que el manx tt, que también le metí fuego en los sega park jugando a 4). El de dc es una broma bailonga, todo tiembla y no se porque.
El que me hizo jugar bien otra vez fue el de 360 y después ps3, que ese si es clavao al arcade solo que a más res.

Con la diferencia de que el Daytona USA de recreativa iba a 60 fps mientras que el de Saturn va a 15 fps o por ahí xD

Tambien la resolución de la recreativa era mayor.

Por lo demás, sí, son iguales xD
Seideraco escribió:
Tomax_Payne escribió:@Sexy MotherFucker
Da lo mismo, tengo los dos japos y el cce no dura puesto ni 5 minutos. Yo me dejaba 1000 pelas en el daytona y hacia por debajo de 18 EN AUTOMÁTICO!!! No soy un pro del Daytona como jordigahan o mi amigo el chuso, pero jugué muchas partidas en el arcade.
Daytona es el primero de Saturn, el que aparecen los polígonos de la nada y gentlemen start your engines!!!
Poner eso en la Saturn con el volante de Saturn, es parecido a la recreativa (me faltan los altavoces detrás de la nuca dejándome sordo).
El cce no da eso, es como si fuera otro juego con aspecto de Daytona (mismo caso que el manx tt, que también le metí fuego en los sega park jugando a 4). El de dc es una broma bailonga, todo tiembla y no se porque.
El que me hizo jugar bien otra vez fue el de 360 y después ps3, que ese si es clavao al arcade solo que a más res.

Con la diferencia de que el Daytona USA de recreativa iba a 60 fps mientras que el de Saturn va a 15 fps o por ahí xD

Tambien la resolución de la recreativa era mayor.

Por lo demás, sí, son iguales xD


Y el asiento era de coche y el volante y las 4 marchas y los botones para el cambio de vista...
Estás seguro de que el Daytona de Saturn corre a 15fps? De Saturn, no nada de n64
Yo quiero refrescar el momento de ir por tiendas en 1995 con 13,14, 15 años y poder probar la Saturn en exposición puesta con el Daytona USA y un volante. No se que se podía analizar en ese momento, ahí te entregas a la causa y eso no se olvida. Luego ya poder vivirlo de inicio en casa. No sé, ese juego y Sega Rally tiene el movimiento perfecto, la exactitud. Sin embargo, el Virtua Racing de la consola es visualmente increíble pero un pedazo de basura épica.

Se subestima demasiado el feedback de sentirte en consonancia con el juego, sin un manejo increíble, perfecto y que parezca hecho por los dioses como por ejemplo un Super Mario, el juego te importará poco aunque sea un show visual y de opciones.

Daytona Usa y Ridge Racer fueron experiencias, desde el salón recreativo a las casas, casi religiosas. Oremos.
Tomax_Payne escribió:
Y el asiento era de coche y el volante y las 4 marchas y los botones para el cambio de vista...
Estás seguro de que el Daytona de Saturn corre a 15fps? De Saturn, no nada de n64


A 15 fps aproximadamente en PAL. En la versión USA NTSC pilla los 20 fps.



Saludos.
@Sexy MotherFucker mucho rollo para luego no ser tan fiel a la jugabilidad, te reviento en los records XD
Seideraco escribió:
Tomax_Payne escribió:
Y el asiento era de coche y el volante y las 4 marchas y los botones para el cambio de vista...
Estás seguro de que el Daytona de Saturn corre a 15fps? De Saturn, no nada de n64


A 15 fps aproximadamente en PAL. En la versión USA NTSC pilla los 20 fps.



Saludos.


Vaya sacada de rabo, con 20fps clavan el juego y eso que era una beta con trozos de polígonos bailongos. Les dejan 6 meses más y a saber qué habría salido.
Tomax_Payne escribió:
Vaya sacada de rabo, con 20fps clavan el juego y eso que era una beta con trozos de polígonos bailongos. Les dejan 6 meses más y a saber qué habría salido.


¿Qué clavan el juego? A mi me produce mareos jugar al juego en esas condiciones xD

Va demasiado rápido para ese framerate que se gasta. Va todo como a saltos. A trompicones.

Lo que no tiene duda es que si lo hubieran pulido con más tiempo, habría salido mucho mejor. A 30 fps muy posiblemente.

Saludos.
Seideraco escribió:
Tomax_Payne escribió:
Vaya sacada de rabo, con 20fps clavan el juego y eso que era una beta con trozos de polígonos bailongos. Les dejan 6 meses más y a saber qué habría salido.


¿Qué clavan el juego? A mi me produce mareos jugar al juego en esas condiciones xD

Va demasiado rápido para ese framerate que se gasta. Va todo como a saltos. A trompicones.

Lo que no tiene duda es que si lo hubieran pulido con más tiempo, habría salido mucho mejor. A 30 fps muy posiblemente.

Saludos.


Si, jugablemente el juego es clavado al arcade. De hecho hasta ps360 no lo vuelven a clavar, camo ya comentamos antes. Las demás versiones son técnicamente mejores pero jugablemente peores a esta, hasta las de 360 y ps3 que usan las roms de mame para el Port (curiosamente se perdió el código fuente del juego). Una pasada para lcds.
Una pena que no puedas degustar el juego porque te marea el bajo framerate. Hoy día es nostalgia, ya que tenemos el arcade emulado y los ports del arcade a maquinas superiores, pero yo disfruto mucho este Port de Saturn, lastima el apartado técnico al ser una beta.
Tomax_Payne escribió:Si, jugablemente el juego es clavado al arcade. De hecho hasta ps360 no lo vuelven a clavar, camo ya comentamos antes. Las demás versiones son técnicamente mejores pero jugablemente peores a esta, hasta las de 360 y ps3 que usan las roms de mame para el Port (curiosamente se perdió el código fuente del juego). Una pasada para lcds.
Una pena que no puedas degustar el juego porque te marea el bajo framerate. Hoy día es nostalgia, ya que tenemos el arcade emulado y los ports del arcade a maquinas superiores, pero yo disfruto mucho este Port de Saturn, lastima el apartado técnico al ser una beta.


Sí, una pena que no pueda "degustar" truñacos enormes como los Extreme G 1 y 2 de N64 por ir tambien a 15-20 fps xD O el Wave Race 64 por ir a 20 fps. O este Daytona Usa de Saturn que me tuve que comer a 15 fps en su versión PAL en Saturn xD

Para Saturn tenía tanto el primer Daytona como el CCE que sacaron mejorado despues. Aunque los terminé vendiendo ambos... el primero por su bajo framerate y el segundo por empeorar la jugabilidad.

Así que para tí. Te dejo los juegos a 15-20 fps toditos para tí, para que los degustes y los disfrutes con ese paladar tan exquisito y exigente que has demostrado tener xD

Saludos.
El Daytona se juega con cambio de marchas manual y con volante, eso con Saturn no fue igual de replicable, ya que por ejemplo para derrapar en según que curvas has de pasar de cuarta marcha a la segunda.

De hecho esa experiencia es más replicable en Dreamcast que en Saturn, ya que se usaban los cuatro botones para las marchas, como debía de ser, lástima la sensibilidad del analógico que rompía bastante la experiencia.
Notarioh escribió:De hecho esa experiencia es más replicable en Dreamcast que en Saturn, ya que se usaban los cuatro botones para las marchas, como debía de ser, lástima la sensibilidad del analógico que rompía bastante la experiencia.


Con volante la entrega de la Dc es otro juego. Si la mayoría de personas que lo prueban (incluidos los analistas de la época) lo tuviesen presente, la opinión de ese videojuego en Metacriticts subiría un buen %.

@Seideraco Daytona U.S.A en números:

- Model 2: 496x384 @60fps. 300.000 polígonos/quads en sus picos máximos (160.000 average). Filtrado de texturas. Corrección de perspectiva. Texturas monocromáticas.

- Saturn. 1er Port: 320x224 @20fps. 50.000 polígonos/quads. Texturas policromáticas.

- Saturn. Championship/Circuit/Netlink Edition. 352x224 @35fps en picos máximos (30 average) 60.000 polígonos/quads.

O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker mucho rollo para luego no ser tan fiel a la jugabilidad, te reviento en los records XD


A la primera versión desde luego.

¿Tienes una AES no? Si sigo invitado a Villa Onail nos echamos un KOF. [sonrisa] Yo invito al Popeyes.

Y bueno... Nintendo 64. Siempre es un buen momento para echar mierda encima de este patito feo. ¿Qué videojuegos de coches pueden competir en jugabilidad y espectáculo audiovisual con el Daytona: Circuit Edition? Ridge Racer 64 lo más parecido en jugabilidad, pero no está a la altura. ¿World Driver Championship? Mucha calidad técnica y pocas nueces.

Decididamente no es 1 consola para todo el mundo.
106 respuestas
1, 2, 3