Juegos que utilizan la arquitectura de Saturn bien

1, 2, 3
SuperPadLand escribió:La Saturn terminó teniendo juegos que aprovecharon bien su arquitectura y paliaron sus debilidades, pero seguía sin ser un hardware a la altura para la producción de juegos 3D de esa gen frente a lo que ofrecía PS1 y ya menos N64. Sus cosas más tochas 3D sería el Burning Rangers y el juego es un espectáculo visual de "mira realmente puedo hacer todas estas cosas", pero también es muy inestable, sigue recurriendo a sprites no trasparentes para cubrir parte de los efectos, un clipping excesivo, etc. Y todo son pasillos o salas pequeñas, la única sala "grande" tiene tres niveles y es una de las peores zonas para explorar porque es donde más se descompone.

Sigue siendo muy bruto este juego que conste, pero es también un ejemplo de que ni con años de investigación y mejoras en los kits y con genios como desarrolladores la máquina da lo que da para las exigencias de esa gen.

Yo no veo a Burning Rangers como juego tocho. A mí, en la época (me lo compré de salida), ya me pareció feísimo (PDS y Sonic R se lo comían con patatas; yo no veo como algo negativo que aprovechen una de las pocas fortalezas del sistema), y me sigue pareciendo un "quiero y no puedo" de manual, un juego que estira el engine hasta casi romperlo para poner lucecitas y transparencias como si esto fuera una PS1. Y está claro que no lo es, y por eso se le ven las costuras por todos lados. Hoy en día Hellslave/Irréel hace cosas más tochas moviendo más polígonos, pero es que el engine de NiGHTS no daba para tanto.

Respecto a Gamera 2000, vaya por delante que es de mis favoritos de PS1 y que emula MUY bien los planos infinitos de Saturn y da el pego en hardware real, demostrando que casi podía hacer lo mismo con fuerza bruta (salvo florituras de efectos de agua y demás), pero hay que reconocer que rasca de lo lindo en ocasiones y el suelo se deforma como es habitual en PS1. En cualquier caso, a mí me parece mucho mejor "juego que parece de la consola rival" que Burning Rangers.

P. D. Un juego de Saturn que no daría mucho el cante en PS1 -sin llegar a toser gráficamente a sus RPG más bestias- y que sí aprovecha las características de Saturn sin intentar aparentar lo que no es podría ser Shining Force III:

Imagen


Juegarral del que se habla muy poco y que a mí me parece mucho mejor que Burning Rangers en casi todos los aspectos, dentro de lo absurdo que es comparar juegos tan diferentes.
Queréis dejar de hablar de lo mismo que se habla en cada hilo de Saturn, además poniendo los mismos juegos de ejemplo y dejar el hilo oficial del Daytona USA en paz?
Los planos infinitos de Saturn tienen un encanto que la ps1 no se acerca a ellos.
@Dudeman Guymanington el BR puede parecerte feo o más inestable que un flan que lo es, pero técnicamente a nivel 3D poligonal es lo más top del sistema porque es un entorno 3D con cámaras, plataforma, algunos entornos destruibles, mucha acción en pantalla, etc.

Me parece mucho más exigente que Sonic R que también luce muy bien que conste. Ambos serían top gráfico del sistema.

No he entendido lo de "mejor juego que parece la consola rival" que BR. Yo no he dicho que BR se parezca a un juego de PS1, no hay nada en 3D poligonal exigente de Saturn que me parezca que está a la altura de PS1 más allá de pequeños matices como que los quads tuercen menos el texturizado y lo ya dicho que cuando usa sus capacidades 2D para planos infinitos pseudo 3D eso en PS1 nanai, pero por otra parte cuando usa sprites 2D sin puta trasparencia para simular efectos de partículas y proyectiles en base a escalarlos pues queda como el culo, primero porque tapa por completo el trozo de scena donde se pone y segundo porque al ir escalando termina pixelandose y notandose demasiado que es un sprite.

Pero bueno en PS1 como bien has dicho se notaba cuando el 3D no llegaba para simular planos infinitos, el torcido de texturas y tal. Ninguna es perfecta, pero en un baremos general para mi Saturn ni en su mejor momento se acercó en el 3D a la calidad de PS1. Y en 2D a la inversa, en PS1 optimizaron y mejoraron mucho en este aspecto, pero nunca se puso al mismo nivel de Saturn.


Shining Force mola, lo llamativo son sus poligonos con iluminación en los personajes en los combates y tiene buenos efectos de magia también. Aunque no sé si es cuestión de diseño o recorte gráfico intencionado que en los combates no hay techo y al lanzar magias tampoco hay paredes ni suelo. En PS1 hacían algo parecido con las invocaciones de FFVII para ponerte la bestia y su ataque a tope, pero las magias y ataques normales se veía el escenario 3D normal con sus camaras en rieles.

En es gif mola también el efecto ¿agua? del hechizo no sé si PS1 podría replicarlo igual.
SuperPadLand escribió:@Dudeman Guymanington el BR puede parecerte feo o más inestable que un flan que lo es, pero técnicamente a nivel 3D poligonal es lo más top del sistema porque es un entorno 3D con cámaras, plataforma, algunos entornos destruibles, mucha acción en pantalla, etc.

Me parece mucho más exigente que Sonic R que también luce muy bien que conste. Ambos serían top gráfico del sistema.

A ver, no te digo que no porque le tengo un poco de tirria al juego por lo feote que me parece. Mueve unos 21.000 polígonos por segundo; en eso ni se le acerca a Sonic R (en estabilidad ni te cuento), pero hay que reconocerle que se esfuerza en inundarlo todo de transparencias (horrorosas) y luces de colorinchis, así que algo de mérito tiene.

SuperPadLand escribió:No he entendido lo de "mejor juego que parece la consola rival" que BR.

Me refiero a que es un juego que apenas aprovecha los puntos fuertes de Saturn; es como si metiera un juego pensado para PS1 con calzador en una consola a la que no se le daba nada bien, con todo poligonal (menos el humo), VDP2 desaprovechado salvo para las transparencias (que más pixeladas no pueden estar), etc. Los jefes ya aprovechan mejor la máquina, en mi opinión. Naturalmente, este juego en PS1 le daría unas cuantas vueltas al de Saturn y no estaría ni remotamente entre los más vistosos de la consola.

SuperPadLand escribió:cuando usa sprites 2D sin puta trasparencia para simular efectos de partículas y proyectiles en base a escalarlos pues queda como el culo, primero porque tapa por completo el trozo de scena donde se pone y segundo porque al ir escalando termina pixelandose y notandose demasiado que es un sprite.

Ahí no te sigo; no se me ocurre ahora mismo ningún ejemplo (de magias sí, pero no de partículas). ¿Te refieres a BR?

SuperPadLand escribió:para mi Saturn ni en su mejor momento se acercó en el 3D a la calidad de PS1. Y en 2D a la inversa, en PS1 optimizaron y mejoraron mucho en este aspecto, pero nunca se puso al mismo nivel de Saturn.

No estoy de acuerdo en ninguna de las dos afirmaciones. XD Aun habiendo una clara vencedora, ni la una era tan mala en 3D ni la otra se quedaba tan coja en 2D, y los juegos multi lo demuestran. Los juegos 3D solían perder en Saturn un poco de poligonación (Croc, con la cámara más cercana), sombreados (aunque el gouraud shading se veía en bastantes juegos) y transparencias, y a más de uno se le caía el framerate con más frecuencia (Tomb Raider) o directamente era tan inestable que lo dejaban a 20 y a mamarla; para qué optimizar (caso de WipeOut 2097, que encima tenía mayor distancia de visionado que PS1... incomprensible). Y en 2D, en PS1 había recortes de animaciones, más ralentizaciones y demás, pero tampoco era taaan sangrante, salvo en casos concretos como X-Men vs Street Fighter.

Y yo sí creo que Saturn se acercó a PS1 en algún momento. Cuando salieron Virtua Cop 1 y 2, Sega Rally y Virtua Fighter 2, hasta la revista más sonyer del sector reconocía que se habían puesto al nivel de los juegos equivalentes de la competencia. Recordemos que son del 95, mientras que Tekken 2 salió en PS1 en el 96, Time Crisis salió en el... ¿97?, etc. Gráficamente, RR Revolution moverá más polígonos que Sega Rally, pero en su momento estaban bastante igualados en vistosidad, en mi opinión. XD

SuperPadLand escribió:Aunque no sé si es cuestión de diseño o recorte gráfico intencionado que en los combates no hay techo y al lanzar magias tampoco hay paredes ni suelo. En PS1 hacían algo parecido con las invocaciones de FFVII para ponerte la bestia y su ataque a tope, pero las magias y ataques normales se veía el escenario 3D normal con sus camaras en rieles.

Sí, en SF3 se conservan elementos del escenario (cajas, árboles, paredes y rocas) en ataques normales, pero en las magias e invocaciones desaparece todo y aparecen las runas en el suelo (que hacen con el VDP2 para que se vean nítidas). De hecho, casi mejor, porque hay ataques especiales (no magias) que generan transparencias y ya sabemos lo que pasa en Saturn con sus... prioridades:

Imagen

Para evitarlo, y como casi todas las magias e invocaciones tienen alguna transparencia grande, metían VDP2 y colaba muy bien.
@Dudeman Guymanington si por un casual no te contesto en unos días recuerdamelo que ahora no tengo tiempo. [+risas]
Yo creo que la Saturn podría recibir un port de Minecraft mejor que el resto de consolas de su generación.
106 respuestas
1, 2, 3