Sexy MotherFucker escribió:ganas de probar el PANG de la Pc-Engine BTW.
docobo escribió:Quien dice lo que es o no top?
Clarke escribió:Daytona USA de Saturn: Uno al que iba con toda la disposición del mundo a reirme de él y me la devolvió con la mano abierta. De los gráficos ya se encargaron todas las revistas en contar sus miserias. De lo que no dijeron ni mu es del control absolutamente brutal que tiene.
Snowbro escribió:Pac man world (el primero)
Algo que en aquellos tiempos no era nada habitual. Sexy MotherFucker escribió:Clarke escribió:Daytona USA de Saturn: Uno al que iba con toda la disposición del mundo a reirme de él y me la devolvió con la mano abierta. De los gráficos ya se encargaron todas las revistas en contar sus miserias. De lo que no dijeron ni mu es del control absolutamente brutal que tiene.
Es algo de lo que dan fe muchísimos jugadores de Saturn, te enlazo la opinión rapidita de un Youtuber español que lo pone el primer puesto de su TOP-10 personale del sistema, y dice a grandes rasgos lo mismo que tú y muchos otros:
25:32

titorino escribió:¿que castlevania de n64 te parece mejor?
Sexy MotherFucker escribió:Super Pang de SNES. Es una conversión muy mejorable más que nada por la falta de modo para 2 jugadores, pero oye qué vicios me pegué en su momento cuando no podía ir al salón recreativo o no tenía alguna moneda para la máquina, considero que para quitarse el mono de matar bolitas en solitario es un port suficientemente competente; ganas de probar el PANG de la Pc-Engine BTW.
varios escribió:Super Hang On, Columns, World Cup Italia 90.
Si KI no es considerado top apaga y vámonosOystein Aarseth escribió:Cruis´n USA, Cruis´n World y Cruis´n Exotica(N64)
Esta trilogía directamente no aparece en ningún top de juegos de carreras de esa generación porque de hecho reconozco que no es la mejor pero a mi me encanta, ya habia jugado tiempo antes de que saliera en N64, el Cruis´n USA en una recreativa de por mi casa, pasaba horas enteras en el gabinete adaptado como auto, no era un juego 100% 3D sino que usaba muchos sprites en lugar de modelados 3D pero a me encantaban porque era mas realista y las carreras no eran las tipicas de dar vueltas a circuito sino que de verdad ibas por caminos accidentados donde se te cruzaban animales, o habia transito en contra sentido o incluso hasta había que ganarle el paso a un tren![]()
Killer Instinct(Snes) y Killer Instinct Gold(N64)
A estos juegos les pasa lo mismo que a la saga Cruis´n, que en esa época se vieron apocados por la gran cantidad de juegos de lucha tanto en 2D como en 3D de esa generación y también me paso que mi primer contacto con la saga fue con el primero en una recreativa, fue verla y enganchar con ella de inmediato, de verdad lamento que las conversiones de consolas no sean 100% exactas a los originales el arcade pero son bastante decentes(KI de supernes y KI Gold de N64).
Castlevania 64 y Castlevania Legacy of Darkness(N64)
Sobra decir que quizás sean los Castlevanias mas denostados de la saga, muchos directamente los tachan de mierda infecta pero a mi me encantan, es cierto que no son tan perfectos como el SC IV o el Rondo of Blood o que no tienen la estetica y majestuosidad de Symphony of the Night, pero hay que tomar en cuenta que fue como un reincio de la saga pues paso del 2D donde la formula ya estaba perfeccionada, al incipiente 3D donde todo era prácticamente nuevo y había que empezar de cero jugablemente hablando, muchas franquicias murieron en este proceso de hecho al no poder hacer esa transición.
matranco escribió:Dos juegos de Megadrive que nunca salen en el TOP y no entiendo porqué:
kaironman escribió:varios escribió:Super Hang On, Columns, World Cup Italia 90.
Tú tuviste como yo el Mega Games I, el "malo" comparado con el 2 y sus Golden Axe, Streets of Rage y The Revenge of Shinobi. Pues bien, yo me quedo con el I, Columns y Super Hang-on son geniales. El WC90 es desastroso pero me encanta.
MdriveFan escribió:De Megadrive siempre estan en mi top: cool spot, mercs, rambo 3, forgotten worlds, dragon ball appel du destin, micromachines y world cup italia 90.
De master system yo tuve en el top siempre el Heavywheight champ
De Psx siempre preferí SUper Puzzle fighter 2 turbo, pocket fighters, star wars episode 1, lucky luke, hercules, rayman, heart of darkness y moto racer.
De Gameboy siempre me parecieron buenisimos el de Tintin el templo del sol y el Lucky Luke. También el fortress of fear.
Solo pongo los que creo que deberian salir en las listas de los mejores pero nadie los coloca nunca.
Señor Ventura escribió:Que curioso, no sabía que había otro port casero de esta saga.

Si tiene opción para 2 jugadores me parece tremendamente remarcable, de lo contrario me parece muy inferior a la versión snes (MUCHAS menos bolas, y con parpadeos).
Oystein Aarseth escribió:el Cruis´n USA en una recreativa de por mi casa, pasaba horas enteras en el gabinete adaptado como auto, no era un juego 100% 3D sino que usaba muchos sprites en lugar de modelados 3D pero a me encantaban porque era mas realista y las carreras no eran las tipicas de dar vueltas a circuito sino que de verdad ibas por caminos accidentados donde se te cruzaban animales, o habia transito en contra sentido o incluso hasta había que ganarle el paso a un tren
Rentzias escribió:Si KI no es considerado top apaga y vámonos
puch666 escribió:El Street Fighter EX Plus Alpha de PSX.
En esa época me había desconectado un poco de las revistas/reviews. Más tarde me enteré que fue un juego criticado.
Para mi uno de los mejores del estilo en la plataforma e incluso en la saga.
Lo noto más cercano al SF2 que cualquiera de sus secuelas y aún así innovó muchísimo.
Como si fuera poco tiene una de las mejores bandas sonoras que escuché. La música es de altísima calidad.
Quizá la único flojo puedan ser los gráficos, con poca carga poligonal. Aunque lo compensa siendo un port superior al Arcade en cuanto a contenido.