Capell escribió:Dicho esto, mi lista es parecida a la de 
@kikon69 a excepción de Uncharted 1, que en mi lista iría en última posición (es decir, Uncharted 4 > Uncharted 3 > Uncharted 2 > Uncharted, vamos, que en mi opinión he visto que cada juego mejora al anterior xD), pero entiendo las razones por las que kikon y yo tenemos esa diferencia. Yo doy mucho peso en los juegos a lo narrativo, y esas cosas que kikon69 pone como "matajuegos" para mi no solo no son "matajuegos", si no que me encantan (vamos, partes narrativas sin acción). Kikon69, por el contrario, por lo que lo conozco por aquí, le da muchísima importancia a la acción en los videojuegos y, precisamente, Uncharted 1 es el que mas acción sin distracciones tiene, así que puedo entender que el piense así.
PD: Que conste que no digo nada de esto a modo despectivo, solo para que os hagáis una idea de por qué para kikon el 1 es el mejor, ya que eso de "partes matajuegos" y cosas así las he visto en el muchas veces en zonas como el principio de Resident Evil 7. Si compartís gustos con el (vamos, os gusta mas la acción que cualquier otra cosa) es probable que penséis como el, pero si os encantan las aventuras narrativas probablemente el 1 os parecerá el peor.
 
Aunque alguna cosa que dices pueda ser así, no van por ahí los tiros (nunca mejor dicho).
Para mi, los tres primeros Uncharted son de 8, luego está mi orden (por lo que no te creas que veo tantas diferencias entre los mismos). He rejugado los tres y la única diferencia aportada de rejugarlos es que el 1 adelantó al 3.
El 1 me gusta por su "ambientación" principalmente, por su hª y cómo avanza, para mi, mucho mejor que la de sus dos siguientes y por su tramo final. 
El 3, inicialmente, se hace pesado, aunque luego remonta curiosamente tirando por la puerta del medio (no quiero xpoilear). 
El 2 se me hace pesado, especialmente, por tres cosas:
a) Su acción de más. Es como si leyera matrix, 4 quotes de plataformas seguidos de 4 tiroteos y a repetir en modo bucle. Es bastante más largo que el 1 y el 3 y su tipo de acción repetitiva en exceso me acaba provocando sudores.
b) Es más pasteloso.
c) El dejavu (parte que se repite) me mata.
Tiene un par de fases muy buenas, pero, en global, me dejan mejor sensación los otros.
Actualmente, 2 y 3 los tendría en similar consideración, y el 1 un poco por encima.
El 4 me produce un producto superior porque es más TLOU....pero es cierto que tiene partes matajuegos con exactamente los mismos defectos tan criticados en The Order, tales como tener que esperar a que ocurran eventos para poder avanzar que quedan muy bien en la primera pasada, pero son matajuegos a la hora de rejugarlos. De hecho, U4 tiene un episodio entero de lo anterior, uno de los aspectos por los que tanto se crucificó a The Order. De hecho, lo valoré inicialmente en 9,5 y bajo a 9 por eso mismo, un aspecto que es clave para quien, como a mi, le gusta volver a darles alguna pasada, de vez en cuando, a los juegos.
Estos momentos matajuegos tendrían facil solución, bastaría con que dejasen saltarselos, y entonces no diría nada, pero, mientras no se puedan saltar, son momentos mata juegos.
Como te habrás dado cuenta, mis argumentos dejan en evidencia tus conclusiones, ya que el 4 narrativamente es superior al resto.
Y vamos al lío:
28/06....PS4....HORIZON ZERO DAWN Horizon Zero Down…7,5/10.Far Cry vuelve … en tercera persona
Horizon Zero Down…7,5/10.Far Cry vuelve … en tercera persona.
Para ser justos, decir que he dudado mucho acerca de si lo valoraba en 7,5 u 8, pero, al final, lo dejo en 7,5, simplemente, porque los de 8 me gustan más y porque se que la próxima vez que volviera por aquí lo hubiese bajado a 7,5; en todo caso, me hace mover alguna ficha más de mi lista o TOP.
Así es, para mi este Horizon no es más que un Far Cry en tercera persona, con los mismos pros y contras de cualquier otro sandbox, pero siendo de los que destacan entre los mismos. Al respecto, el mejor sandbox me parece que lo tengo valorado en 8,5/10, porque, a mi parecer, ofrecen muchas cosas, pero me resultan juegos, por lo general, menos intensos, y, en este sentido, Horizon no es la excepción, ni ofrece una experiencia más lineal dentro de un mundo abierto que algunos decían ni nada de eso.
Es lo que es y lo que hace lo hace bien, de hecho, resulta un sandbox de los destacables, aunque me han gustado más otros como GTA5, AC La hermandad, MGSV o Watchdogs mismamente.
Me chirrían algunas cosas de Horizon, como:
-	Los diálogos (no veo peor forma de escoger la narración), imposible quitarle más pulso y ritmo al juego como hacen estos. Un recurso cutre de juegos cutres con otras virtudes (Hola Mass Effect). A Horizon no le pegan, lo matan y lo entierran e incluso lo vuelven moñon sin necesidad alguna. Para hacerse una idea de lo cancer que veo el uso de este recurso en Horizon, baste con decir que, cuando llevaba un par de horas, le activé los subtítulos para terminarlos antes a base de leerlos y saltarlos (mucho más rápido).
-	Los documentos (aunque se puede prescindir de ellos), que te pegas horas sin uno y de pronto toca clase de lectura con 10 seguidos y que también cortan el ritmo de juego de manera innecesaria.
-	Chorradas innecesarias, como tener que cazar un zorro o lo que sea 300 veces para conseguir una piel del mismo; he dejado 2-3 cosas sin mejorar del todo porque necesitaba una piel de mapache y otra de rata o pez, de puro asqueo (igual había cazado 30 de cada uno de ellos sin conseguir la piel citada que la puedes conseguir aleatoriamente en el 1º o en el 30º, demencial.
-	Carencia de buenos momentos de bosses más centrados en vez de ser más de lo mismo, momentos en que si se hubiese apostado por algún tramo lineal centrado en la espectacularidad hubiese ganado mucho el juego (más cuando el juego demuestra que también ha pensado en ello), por no mentar lo chetado de la honda para estos momentos, que convierte muchos de ellos en bastante ridículos.
-	A mi parecer, le ha faltado carisma al personaje principal y las opciones de diálogos que da en varias ocasiones son contradictorias con la cara que pone, esto señores hay que saberlo sentenciar con momentazos que derrochen carisma y Horizon no sabe ser así de macarra. El resto de personajes tampoco me han dado ni frio ni calor.
Conclusión: 
No creo que aporte nada en los sandbox, tal y como leí varias veces; es decir, al que le gusten este tipo de juegos, le gustará, pero, a los que no, no.
Me deja la sensación de que, con el curro que tiene, podría haber sido bastante más potente prestando atención a algunos detalles como los citados. 
Por lo demás, nos encontramos con un sandbox que engancha a lo tontuno muchas horas, por su gran jugabilidad basada especialmente en el sigilo (poner trampas y bombas de varios tipos, poseer a los enemigos para que te hagan el trabajo sucio o para que te sirvan de caballo, atarlos para ensartarlos, adentrarte en un campamento sigilosamente y noquear 1º la alarma y al de la gatling para rematar al resto, etc…) y en cómo acabar con sus variados dinosaurios robóticos, cada uno con sus peligros y puntos flojos,  aunque reconozco que ya, al final, he acabado cansado y con ganas de terminarlo.
Por supuesto, no faltan los típicos chorro coleccionables (tazas, observatorios, pruebas de caza, etc…) para el que quiera dedicarse mil horas y varios tipos de misiones secundarias definidas por el juego como propiamente secundarias o recados, calderos, campamentos y zonas corrompidas que resulta recomendable hacer tanto para ver todas las posibilidades del juego, como para subir nivel (pues vas adquiriendo habilidades que te facilitan mucho la vida y las opciones).
Por último, respecto a la guerra Zelda vs Horizon que hubo, Horizon sin inventar la rueda ni dar un paso más en lo que ya había (rasgo que comparten), me parece bastante o muy superior. El único rasgo que tiene el duende verde superior (aparte del arte que destilan los videos de la princesa) es que, para cada sitio del mapa te obliga a ponerte un traje u otro en función de la climatología, rasgo que, a priori, en Horizon, da la sensación de que se pensó meter (trajes) pero, al final, por lo que sea no se hizo, quizás por no meter otra complicación más adicional, pues como que  Horizon va muy sobrado de opciones el subir de nivel, los trajes, las armas, las pociones, las trampas, las bolsas, los mercaderes, la fabricación y la mejora de todo lo anterior (y seguro que se me olvida alguna cosa), opciones que pueden resultar, a priori, abrumadoras para quien busca experiencias más simples o directas.