› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cadena SER escribió:Juan Roig: "Nuestro nivel de vida no corresponde a nuestro nivel de productividad; o cambiamos o nos van a intervenir"
paliyoes escribió:
Que un tío que lo más estresante que tenga que hacer en su quehacer diario sea escoger con qué coche salir al campo de golf me parece repugnante.
dreidur_ax escribió:paliyoes escribió:
Que un tío que lo más estresante que tenga que hacer en su quehacer diario sea escoger con qué coche salir al campo de golf me parece repugnante.
Hombre, llevar a Mercadona en el puesto donde está tendrá algún merito, ¿no?. Vamos, se le podrá criticar por las tonterías que diga, pero no por lo que ha hecho para conseguir su nivel de vida (aunque no ha sido desde 0 obviamente, pues su familia ya era empresaria, pero desde luego no al nivel que está ahora Mercadona).
El problema de este país no es que trabajemos poco, es el fantástico binomio políticos-bancos/cajas junto con una burbuja inmobiliaria espeluznante. Si no critica eso, ignoro completamente sus palabras. Simplemente tendrá como fantasía húmeda tener a miles de vasallos cobrando menos de 1000€, poz vale, se le dará mejor llevar empresas que cuestiones destinadas más a gente con algo de cabeza.
maesebit escribió:Claro, claro.
Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.
Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.
No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.
maesebit escribió:Claro, claro.
Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.
Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.
No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.
paliyoes escribió:¿Aprovecharse de la plusvalía del trabajo de otros es un logro?
maesebit escribió:El día que las personas en general, y las empresas en particular, se creen y organicen eficientemente de forma espontánea, cobrará sentido tu ideario.
paliyoes escribió:Es muy sencillo prohibir las sociedades anónimas y limitadas y dejar como única posible forma de organización empresarial las cooperativas. La cuestión es que a los que tienen grandes capitales no les interesa y el pueblo llano está demasiado ocupado viendo fútbol para darse cuenta.
maesebit escribió:Es muy sencillo.
Cuando los países vecinos tengan empresas mejor organizadas y más eficientes, tu país se queda sin capacidad de comerciar con el exterior para proveerse de lo que no puede conseguir de la economía interna, y por tanto entrará en una espiral de empobrecimiento.
Las cooperativas no están prohibidas. Quien quiera montar una es libre de hacerlo. Si no prosperan como debieran, será porque es un modelo de organización que plantea problemas y dificultades extra frente otro tipo de organización empresarial.
paliyoes escribió:maesebit escribió:El día que las personas en general, y las empresas en particular, se creen y organicen eficientemente de forma espontánea, cobrará sentido tu ideario.
Es muy sencillo prohibir las sociedades anónimas y limitadas y dejar como única posible forma de organización empresarial las cooperativas. La cuestión es que a los que tienen grandes capitales no les interesa y el pueblo llano está demasiado ocupado viendo fútbol para darse cuenta.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:Partes de la base en la que una cooperativa por definición es menos competitiva o ineficiente que "otro tipo de organización empresarial". El problema de todo es que también, por lo que veo estás muy cómodo con la globalización. La globalización lo que está consiguiendo es que la mayoría de países nos parezcamos más a los tercermundistas, más que hacer parecer a los tercermundistas al primer mundo.
En segundo lugar porque si por algo se caracteriza mercadona es por lo bien cuidados que estan sus empleados y por su politica de recursos humanos.
dark_hunter escribió:En segundo lugar porque si por algo se caracteriza mercadona es por lo bien cuidados que estan sus empleados y por su politica de recursos humanos.
Eso antes, hoy en día no veo a ni un solo empleado hablando bien de Mercadona. Por lo demás, totalmente de acuerdo.
Elelegido escribió:dreidur_ax escribió:paliyoes escribió:
Que un tío que lo más estresante que tenga que hacer en su quehacer diario sea escoger con qué coche salir al campo de golf me parece repugnante.
Hombre, llevar a Mercadona en el puesto donde está tendrá algún merito, ¿no?. Vamos, se le podrá criticar por las tonterías que diga, pero no por lo que ha hecho para conseguir su nivel de vida (aunque no ha sido desde 0 obviamente, pues su familia ya era empresaria, pero desde luego no al nivel que está ahora Mercadona).
El problema de este país no es que trabajemos poco, es el fantástico binomio políticos-bancos/cajas junto con una burbuja inmobiliaria espeluznante. Si no critica eso, ignoro completamente sus palabras. Simplemente tendrá como fantasía húmeda tener a miles de vasallos cobrando menos de 1000€, poz vale, se le dará mejor llevar empresas que cuestiones destinadas más a gente con algo de cabeza.
Una inversión multimillonaria y un contacto que te cuente lo que se está cociendo en otros países es lo que hace falta para levantar una cadena como mercadona. Ah, y tener muy poquitos escrúpulos. Trabajo en una empresa que se dedica a exportar modelos de negocios exitosos a otros países donde el nicho esté vacío, y sinceramente, donde unos ven méritos, yo veo chollos.
Fantomex escribió:los politicos,los enchufados,los subvencionados,la iglesia,la monarquia y los sindicatos son los que han vivido por encima de sus posibilidades con el dinero de otros.Vamos no me jodas,que yo vivo con lo minimo y estos asquerosos tirando el dinero
Reverendo escribió:
Tú estás seguro de que es MUY SENCILLO ????
Eso, en mi pueblo, lo llaman UTOPIA.
Aún así, el que no quiera ver que UNA GRAN MASA DE LA POBLACION ha vivido por encima de sus posibilidades, es que ha estado en una cueva la última década.
Cadena SER escribió:Juan Roig: "Nuestro nivel de vida no corresponde a nuestro nivel de productividad; o cambiamos o nos van a intervenir"
Reverendo escribió:Tú estás seguro de que es MUY SENCILLO ????
Eso, en mi pueblo, lo llaman UTOPIA.
Reverendo escribió:Por otro lado, eso de que montar mercadona es taaaaan fácil y requiere taaaan poco esfuerzo y ser tan malo malote, no me cuadra en absoluto (y esto no lo has dicho tú, lo han puesto más arriba).
En primer lugar porque, por suerte o por desgracia, hay mucha gente con pasta que podría hacerlo y, fíjate, no hay tantas empresas de éxito como mercadona.
En segundo lugar porque si por algo se caracteriza mercadona es por lo bien cuidados que estan sus empleados y por su politica de recursos humanos.
Reverendo escribió:En el país de la envidia extrema, para un empresario que tenemos que crea una empresa que da de comer a miles y miles de personas (empleos directos e indirectos), todas en nuestro país, sin deslocalizar y vendiendo producto nacional, le saltamos a la yugular por unas declaraciones en las que con poca fortuna, olvida mencionar a una buena parte de los culpables de todo esto.
Reverendo escribió:Aún así, el que no quiera ver que UNA GRAN MASA DE LA POBLACION ha vivido por encima de sus posibilidades, es que ha estado en una cueva la última década.
Reverndo escribió:Es muy bonito echarle la culpa a todos los factores externos, y no examinar que era una auténtica burrada entramparse hasta las cejas siendo peón de albañil y pensando que ganarías 3000€ al mes el resto de tus días. Esto no es un topico. Esto lo he visto yo a puñados. En mi pueblo yo, que soy uno de los pocos ingenieros que hay, era poco menos que el tonto del bote por no meterme en el frenesí inmobiliario, no comprarme un bmw full equip y no vivir a todo trapo. Ahora soy de los pocos que curra. Los bmw estan en concesionarios de segunda mano y los carteles de "se vende" cuelgan en todos los balcones de las casazas que se compraron todos estos lumbreras.
[/quote]paliyoes escribió:Juan Roig: "Nuestro nivel de vida no corresponde a nuestro nivel de productividad; o cambiamos o nos van a intervenir"
Reverendo escribió:Por no quotear y poner un post muy largo.
Más allá de soflamas y eslógans, la realidad es bien distinta.
Cuando pregunto que si de verdad sería sencillo prohibir las sociedades anónimas no estoy entrando en un debate ideológico sobre si se deberían prohibir o no. Ahi no entro porque yo respeto escrupulosamente cualquier ideología.
Lo que planteo al llamarlo utopía tampoco es decir que sea irrealizable.
Simplemente lo que pretendo es constatar el hecho de LA EXTREMA DIFICULTAD que ello supondría.
Es decir, reivindico que sería MUY DIFICIL llevarlo a cabo. Ni me pronuncio sobre si se debería hacer o sobre si se podría. Pero que no sería un chasquido de dedos, me parece que es una evidencia.
Sobre lo de que nadie, absolutamente nadie en este país asuma responsabilidades, pues ahí me mantengo.
Ningún político es responsable nunca de nada. Siempre es culpa de los que estaban antes, o de Europa o de los ciudadanos. Un político, por definición, JAMÁS asume responsabilidades.
Como tampoco las asumen en este país los banqueros, que cobran indemnizaciones millonarias cuando el único mérito en su haber es haber gestionado pésimamente una empresa.
La culpa, en este caso, también es de otros, sistemáticamente.
Pero vamos, vuelvo al ejemplo de antes. Cuando he dicho que gente que abandonaba sus estudios o sus oficios para lanzarse en plancha a la construcción o a la especulación urbanística y ahora se ven sin recursos, no estoy diciendo si un encofrador merece ganar 3000€ o no merece ganarlos. Ahi, mi rojo amigo, no trates de manipular.
Pero si ESE individuo ha dejado sus estudios para irse a ganar una pasta, pues muy bien por él, pero ha cometido un error.
Si en el transcurso de ese error se ha empeñado pensando que eso le iba a durar siempre, ha cometido otro error.
Y si, al final, le echa la culpa de ahora no poder pagar sus deudas A CUALQUIER OTRO que no sea a sí mismo, está comportándose como un político o un banquero más. A mi no me vale el rollo de "es que me engañó el del banco". Si, los bancos son el demonio, lo se. Pero te digo que, según en las zonas en las que te muevas, es MUY fácil ver que gente que no se ha preocupado de su cualificación ni de asegurarse un porvenir estable, iba con sus coches de 50.000€ tuneados, la música a todo trapo y mirando por encima del hombro a todo cristo, en una espiral de borrachera de dinero que claramente se veía que iba a estallar. ¿Que no todo el mundo ha hecho lo mismo? Obviamente. ¿Le quito responsabilidad a los bancos, el sistema o los políticos? Ninguna.
Pero vamos, que los rojos obreros también han cometido sus pecados. También se han visto envueltos y han contribuido al sistema atroz. Y eran mayorcitos y tomaban sus propias decisiones.
Y uno no debe pensar siempre en papá estado. Uno debe asumir las consecuencias de SUS propias cagadas.
No estoy generalizando. Y ya se sobradamente que la culpa de la crisis no recae en el pueblo. Pero no todo el mundo es inocente.
Rojos, nacionalistas, pero pragmáticos saludos.
Reverendo escribió: Pero te digo que, según en las zonas en las que te muevas, es MUY fácil ver que gente que no se ha preocupado de su cualificación ni de asegurarse un porvenir estable, iba con sus coches de 50.000€ tuneados, la música a todo trapo y mirando por encima del hombro a todo cristo, en una espiral de borrachera de dinero que claramente se veía que iba a estallar. ¿Que no todo el mundo ha hecho lo mismo? Obviamente. ¿Le quito responsabilidad a los bancos, el sistema o los políticos? Ninguna.
Pero vamos, que los rojos obreros también han cometido sus pecados. También se han visto envueltos y han contribuido al sistema atroz. Y eran mayorcitos y tomaban sus propias decisiones.
paliyoes escribió:
Sí, claro, estudiar te abre muchas puertas, díselo a la legión de estudiantes de magisterio, empresariales, Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, etc.. etc... Que no, que la culpa en absoluto es de quién toma la decisión de aceptar un trabajo con un buen sueldo, por más que intentes hacer creer que el currito de a pie tiene tanta o más culpa que el doctorado en matemáticas o Emilio Botín.
Y tu discurso de la extrema dificultad, recuerda, y mucho, a las soflamas de los estados del sur de EEUU por la abolición del esclavismo, según ellos, la abolición iba conllevar una crisis financiera tal que iban a volver a la Edad Media. Nada más lejos de la realidad, lo que ocurrió fue un incremento de las ganacias de los empresarietes al tener nuevos clientes con un poder adquisitivo algo mayor a los que vender cosas innecesarias que no les hacían falta.
Rojos saludos.
Esos "rojos obreros" de los que hablas son esos subnormales profundos que en Valencia y en el resto de España han ido corriendo a votar al PP porque con Aznar les iba muy bien la cosa (que en verdad fue durante el reinado de sapatero pero esa es otra historia). Y a esos se les suman todos aquellos que se compraron 4 pisos para venderlos luego más caros y que ahora se están muriendo de asco.
Pero todo eso no quiere decir que el nivel de España sea cobrar 600€ con una semana de 40h porque en el 94 ya se ganaba más que eso y con los precios un poquito más bajos.
Reverendo escribió:Joder macho, qué maestría en la manipulación. Vas para líder.
Yo no digo que estudiar te lleve a ningún sitio, eso para empezar.
He dicho abandonar los estudios o tu oficio ¿está claro?
Para continuar, yo no digo que si alguien tenía la oportunidad de obtener un trabajo bien pagado, se estuviese equivocando al aceptarlo ¿está claro esto también?
Ahora bien, si interrumpes tu formación o tu oficio, no te diversificas ni aumentas tus "skills" y lo único que sabes hacer es poner un ladrillo tras otro, ahi te estás equivocando, le pase lo que les pase al sector ¿tercer punto claro?
Reverendo escribió:Si, además, te metes de lleno en una burbuja que, no te equivoques, SALTABA A LA VISTA que era una puta espiral abolutamente descontrolada y que iba a estallar y, además de estar dentro y contribuir, no tomabas ni la más mínima precaución ante el previsible desastre, TE ESTABAS EQUIVOCANDO ¿si?
Reverendo escribió:Si, con todos los ingredientes sobre la mesa, te ibas a un usurero (o sea, al banco) porque querías comprarte un cojo-chalet de 400.000€, cuando un par de años antes no tenías ni para una caravana, entonces tu cagada ya cobraba tintes monumentales. Si además, te dejabas engañar por los cantos de sirena del banquero y en lugar de pedir 400.000, pedías 480.000 y así te ibas de viaje con la churri y de vuelta te pillabas el Audi A4 meGaSHuloHn con asientos de piel, pues ya la cosa era de proporciones bíblicas ¿correcto?
Así que no me digas que el hipotético individuo en cuestión es un pobre proletario inocente arrollado por la malignidad del capitalismo (y yo conozco al menos a 50 como ese fuera del plano hipotético).
Sobre lo de la utopía, o no me explico, cosa harto posible, o entiendes y tergiversas lo que quieres.
Por mucho que me digas, cambiar de modelo NO ES FACIL. Es lo único que te estoy diciendo. No me rescates monsergas de hace 100 años. Si crees que es taaaaaan fácil adelante, toma la iniciativa y abandera tú mismo el cambio de modelo. Que te vuelvo a repetir que yo no me he pronunciado sobre si sería deseable ese cambio de modelo o de cómo serían sus consecuencias. Simplemente te digo que tú dices que es fácil y yo te digo que no, que esta puta sociedad lleva tanta inercia que hacerla girar es harto difícil. Pero bueno, ahora sácame algo sobre la guerra de secesión o el esclavismo y vete por la tangente.
paliyoes escribió:En absoluto, diversificar tu formación laboral no es sinónimo de estar haciéndolo bien. En informática, al menos, están cambiando las tornas y ya no piden la carta de los reyes magos a la hora de contratar personal, prefieren gente que esté especializada en un framework o entorno concreto.
hugogs71 escribió:Buenas ........ más razón que un santo ...... menos cuento, más trabajar por menos dinero (no somos competitivos) y menos preocuparnos por cuanto nos van a pagar si nos despiden y más preocuparse porque nos contraten
Salu2 de derechas
matamarcianos escribió:Fantomex escribió:los politicos,los enchufados,los subvencionados,la iglesia,la monarquia y los sindicatos son los que han vivido por encima de sus posibilidades con el dinero de otros.Vamos no me jodas,que yo vivo con lo minimo y estos asquerosos tirando el dinero
Mientras el poder les ampare y el pueblo llano le ría las 'gracias' cual palmeros ellos continuarán mofándose de nosotros, la plebe, y seguirán limpiándose el culo con billetes de 500.
hugogs71 escribió:Buenas ........ más razón que un santo ...... menos cuento, más trabajar por menos dinero (no somos competitivos) y menos preocuparnos por cuanto nos van a pagar si nos despiden y más preocuparse porque nos contraten
Salu2 de derechas
Javiguti escribió:hugogs71 escribió:Buenas ........ más razón que un santo ...... menos cuento, más trabajar por menos dinero (no somos competitivos) y menos preocuparnos por cuanto nos van a pagar si nos despiden y más preocuparse porque nos contraten
Salu2 de derechas
Claro que sí. Parecernos más a China y menos a Noruega, Suiza, Alemania o Suecia. Ser competitivos como mano de obra barata. Y seguir con esta fuga de cerebros. España ahora mismo es un país emigrante. Tenemos saldo negativo. Y la mayoría de los que se van son gente con unas capacidades increíbles que buscan mayor prosperidad de la que hay aquí. Y tú propones potenciar ese efecto aún más. Cojonudo, oiga.
maesebit escribió:paliyoes escribió:Es muy sencillo prohibir las sociedades anónimas y limitadas y dejar como única posible forma de organización empresarial las cooperativas. La cuestión es que a los que tienen grandes capitales no les interesa y el pueblo llano está demasiado ocupado viendo fútbol para darse cuenta.
Es muy sencillo.
Cuando los países vecinos tengan empresas mejor organizadas y más eficientes, tu país se queda sin capacidad de comerciar con el exterior para proveerse de lo que no puede conseguir de la economía interna, y por tanto entrará en una espiral de empobrecimiento.
Las cooperativas no están prohibidas. Quien quiera montar una es libre de hacerlo. Si no prosperan como debieran, será porque es un modelo de organización que plantea problemas y dificultades extra frente otro tipo de organización empresarial.
Fantomex escribió:matamarcianos escribió:Fantomex escribió:los politicos,los enchufados,los subvencionados,la iglesia,la monarquia y los sindicatos son los que han vivido por encima de sus posibilidades con el dinero de otros.Vamos no me jodas,que yo vivo con lo minimo y estos asquerosos tirando el dinero
Mientras el poder les ampare y el pueblo llano le ría las 'gracias' cual palmeros ellos continuarán mofándose de nosotros, la plebe, y seguirán limpiándose el culo con billetes de 500.
que propones entonces???![]()
KoX escribió:Algunos obviais una cosa, que españoles somos todos, desde el politco hasta el obispo, y si TODOS tenemos que pagar lo que ha hecho la escoria politica de este pais es TODOS. No solo unos cuantos.
maesebit escribió:Claro, claro.
Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.
Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.
No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.
bruno_hk escribió:KoX escribió:Algunos obviais una cosa, que españoles somos todos, desde el politco hasta el obispo, y si TODOS tenemos que pagar lo que ha hecho la escoria politica de este pais es TODOS. No solo unos cuantos.
Imagino que te refieres a que debería ser así, porque allí esta Sapatitos de relax con Sonso con las borsas der sara.
maesebit escribió:Claro, claro.
Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.
Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.
No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.
bruno_hk escribió:Reverendo escribió: Pero te digo que, según en las zonas en las que te muevas, es MUY fácil ver que gente que no se ha preocupado de su cualificación ni de asegurarse un porvenir estable, iba con sus coches de 50.000€ tuneados, la música a todo trapo y mirando por encima del hombro a todo cristo, en una espiral de borrachera de dinero que claramente se veía que iba a estallar. ¿Que no todo el mundo ha hecho lo mismo? Obviamente. ¿Le quito responsabilidad a los bancos, el sistema o los políticos? Ninguna.
Pero vamos, que los rojos obreros también han cometido sus pecados. También se han visto envueltos y han contribuido al sistema atroz. Y eran mayorcitos y tomaban sus propias decisiones.
Esos "rojos obreros" de los que hablas son esos subnormales profundos que en Valencia y en el resto de España han ido corriendo a votar al PP porque con Aznar les iba muy bien la cosa (que en verdad fue durante el reinado de sapatero pero esa es otra historia). Y a esos se les suman todos aquellos que se compraron 4 pisos para venderlos luego más caros y que ahora se están muriendo de asco.
Pero todo eso no quiere decir que el nivel de España sea cobrar 600€ con una semana de 40h porque en el 94 ya se ganaba más que eso y con los precios un poquito más bajos.
SuperTolkien escribió:maesebit escribió:Claro, claro.
Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.
Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.
No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.
Siempre no, pero por norma general si.