Juan Roig cree que vive por encima de sus posibilidades

El caso no es la envidia, por que uno puede construir un imperio de la nada, el caso es como se construye y a quien pisas para hacerlo, este tio si mañana el gobierno anunciara una bajada del SMI del 20%, en la tarde del mismo dia estaria diciendo que la medida es insuficiente que habria que bajar un 40% para hacernos realmente competitivos.

Sin embargo si entrara una subida del 1% en los impuestos del patrimonio, en esa misma tarde estaria poniendo el grito en el cielo y que se marcha del pais.

Y justamente hablamos de el, que sus empresas parecen una secta, leer cosas sobre mercadona leer, hay gente que dice que les hacen sentir culpables cuando les despiden improcedentemente.

Los empresaurios de este pais, al mismo agujero que los politicos.
hal9000 escribió:Ojo que en el 94 no todo el mundo cobraba mas de 600 euros, ya te digo que dentro del ramo de dependientas, peluqueras etc como que no y en fabrica "una pepa" (peón) estaba sobre los 80.000 a 90.000 pts en el sector de transformación de m. plásticas, en el metal si se cobraba más.


Y una barra de pan eran 40 ptas (Al menos en Cádiz) y la electricidad, gas, gasolina, alquileres, y compras de viviendas eran mucho más proporcionales al sueldo. Lo único que salía proporcionalmente más caro eran los productos tecnológicos.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
hal9000 escribió:Ojo que en el 94 no todo el mundo cobraba mas de 600 euros, ya te digo que dentro del ramo de dependientas, peluqueras etc como que no y en fabrica "una pepa" (peón) estaba sobre los 80.000 a 90.000 pts en el sector de transformación de m. plásticas, en el metal si se cobraba más.


Y una barra de pan eran 40 ptas (Al menos en Cádiz) y la electricidad, gas, gasolina, alquileres, y compras de viviendas eran mucho más proporcionales al sueldo. Lo único que salía proporcionalmente más caro eran los productos tecnológicos.

Rojos saludos.


[oki]
Y añadiré, que la gasolina no estaba a 250 pesetas el litro. Pero algunos quieren volver a los sueldos de 500 euros y que demos gracias verdad? :-| . Este Roig quiere vernos como los chinos, dice que es el futuro. [looco] Ya si eso que quiten las elecciones, que ya se ve de lejos quien gobierna a la cabeza de los empresarios, junto con el botines.
Saludos.
paliyoes escribió:
hal9000 escribió:Ojo que en el 94 no todo el mundo cobraba mas de 600 euros, ya te digo que dentro del ramo de dependientas, peluqueras etc como que no y en fabrica "una pepa" (peón) estaba sobre los 80.000 a 90.000 pts en el sector de transformación de m. plásticas, en el metal si se cobraba más.


Y una barra de pan eran 40 ptas (Al menos en Cádiz) y la electricidad, gas, gasolina, alquileres, y compras de viviendas eran mucho más proporcionales al sueldo. Lo único que salía proporcionalmente más caro eran los productos tecnológicos.

Rojos saludos.

24 ptas pagaba yo por el pan en el 93, en Fuenlabrada. Y por aquella época recuerdo que mi padre cobraba 100.000ptas como limpiador. Ahora un limpiador gana 1.000€ (si los gana) y el pan a 55 céntimos. El pan cuesta, proporcionalmente, más del doble. Y en el 94 vendieron el piso por 8M. Si se guardara la proporcionalidad, esos pisos costarían ahora 80.000€. Hoy cuestan 180.000€. Lo que nos hemos empobrecido los últimos 20 años es una puta barbaridad, que se ha estado cubriendo con esa falsa ilusión de bienestar y riqueza mediante hipotecas a 40 años y créditos para todos.
Yo ya estoy cansado de escuchar siempre lo mismo, que vivimos por encima de nuestras posibilidades, será este señor que vive así, este hombre es el mismo que dice que aprendamos de china y sus empresas, será hijoputa.
Gasolina y fuego, por ahí tambien he leido que este señor por llamarlo algo tiene mérito lo que ha construido, que me den a mí los millones que tenía de su familia y los contactos con políticos y monto 20.000 empresas como mercadona. Si al final este pais lo manejan los cuatro de siempre.

Un saludo.
chikatilo escribió:Yo ya estoy cansado de escuchar siempre lo mismo, que vivimos por encima de nuestras posibilidades, será este señor que vive así, este hombre es el mismo que dice que aprendamos de china y sus empresas, será hijoputa.
Gasolina y fuego, por ahí tambien he leido que este señor por llamarlo algo tiene mérito lo que ha construido, que me den a mí los millones que tenía de su familia y los contactos con políticos y monto 20.000 empresas como mercadona. Si al final este pais lo manejan los cuatro de siempre.

Un saludo.


Es que Juanín es un cachondo, en los 80 el gobierno de la CV, por entonces del PSOE rescató a fondo pérdido a Mercadona. Y va el muy sin vergüenza y viene con estas imbecilidades.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
chikatilo escribió:Yo ya estoy cansado de escuchar siempre lo mismo, que vivimos por encima de nuestras posibilidades, será este señor que vive así, este hombre es el mismo que dice que aprendamos de china y sus empresas, será hijoputa.
Gasolina y fuego, por ahí tambien he leido que este señor por llamarlo algo tiene mérito lo que ha construido, que me den a mí los millones que tenía de su familia y los contactos con políticos y monto 20.000 empresas como mercadona. Si al final este pais lo manejan los cuatro de siempre.

Un saludo.


Es que Juanín es un cachondo, en los 80 el gobierno de la CV, por entonces del PSOE rescató a fondo pérdido a Mercadona. Y va el muy sin vergüenza y viene con estas imbecilidades.

Rojos saludos.


Para él mejor: cuanto más laxas sean las condiciones laborales, mejor para nutrir a sus empresas.

Los "olvidos" son memoria selectiva que se dice.
maesebit escribió:Claro, claro.

Los logros ajenos siempre son fruto de la suerte o de los privilegios.

Los fracasos propios siempre son consecuencia de factores externos ajenos a nuestros control.

No lo olvidéis nunca niños. Está en la página uno del manual del perfecto perdedor.



Cambia perdedor por comunista, y la frase tiene el mismo sentido. Los logros ajenos son suerte, execrables, perseguibles y censurables...por ser individuales.
WAKAWAKA escribió:Cambia perdedor por comunista, y la frase tiene el mismo sentido. Los logros ajenos son suerte, execrables, perseguibles y censurables...por ser individuales.

La prueba de que el éxito es, en gran parte suerte, en gran parte contactos y en menos parte el esfuerzo (y que cuando lo hay, no existe proporcionalidad) la tienes en que España es uno de los países con mayores diferencias salariales de toda Europa (es decir, que la brecha entre ricos y pobres es más amplia) y a la vez somos uno de los países de Europa que más emprendedores exporta al extranjero. Esto es, o que en el resto de Europa un emprendedor gana por debajo de lo que debería ganar normalmente, o que en España ganan proporcionalmente muy por encima. Tú decides. Yo me quedo con que en Noruega llevan un modelo mucho más justo que el español.
58 respuestas
1, 2