Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
DonutsNeverDie escribió:Este video me ha parecido interesante. Tecnología española que ya se está usando contra Rusia:


No he visto el vídeo, pero de lo que venga de ese canal muchísimas veces ni es verdad o son medias verdades, casualmente la mayoría favoreciendo al invasor, como los vídeos de Kupyans al horno y muchos más, ha anunciado caídas de ciudades Ucranianas muchas veces, todo por clickbait o incluso propagandista.
El dueño es Yago , sale de "experto " en la sexta.
DrSerpiente escribió:@Dylandynamo hombre, habrá que pensar en lo que opina Rusia, ya que forma parte de la negociación, digo yo.
Eso no significa darle la razón.
@Gartxia vale, pero si Rusia dice que si entra en la OTAN no hay final de la guerra, pues habrá que pensar en ello no?

O es que alguien cree que esto va a acabar como debería? (Rusia fuera de todos los territorios tomados, y poniendo dinero para reconstruir Ucrania)?

Y @Gartxia por lo que se lleva viendo estos años, no veo a la OTAN diciéndole a Rusia "ucrania entra y no nos importa una guerra abierta con rusia"


Yo voy a decir una cosa, que parece de perogruyo:

Si el problema de que Ucrania entre en la OTAN, es que la OTAN tendría que intervenir en caso de que Putin decida seguir con la guerra o iniciarla mas adelante (vamos, eso que se dice de que al estar Ucrania en guerra no puede entrar en la OTAN) y es USA (Trump) quien dice que Ucrania no puede entrar en la OTAN y es USA (Trump) quien quiere obligar a Ucrania a ceder territorios y quien se niega a proporcionarle a Ucrania lo necesario para poder defenderse...

¿Que garantía hay de que USA le vaya a proporcionar una garantía similar?

Os recuerdo que todo esto viene de mucho mas lejos, cuando Ucrania tenía armas nucleares y a cambio de soltarlas, Rusia (el invasor), USA (quien se niega a que Ucrania entre en la OTAN y a proporcionarle armamento para defenderse y ya no digamos, poder expulsar a los rusos) y Reino Unido (que dentro de lo que cabe, sigue ayudando a Ucrania), a los cuales se sumaron Francia (que dentro de lo que cabe, sigue ayudando a Ucrania) y China (que ni está, ni se le espera, salvo para ayudar a Rusia) le ofrecieron garantías de seguridad a Ucrania.

El memorándum incluye garantías de seguridad frente a las amenazas o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de Ucrania, así como la de Bielorrusia y Kazajistán


Vamos, papel mojado: no solo Rusia ha invadido, si no que ninguno de esos países ha actuado directamente. Salvo Francia, que amagó con mandar tropas, las tres principales potencias que deberían garantizar la seguridad de Ucrania, mas bien son las responsables de su desgracia... una porque invade, otra porque básicamente, da cobertura al invasor y la que resta porque no solo no apoya como debería al invadido, si no que encima lo presiona para que pierda.

¿Que "garantías de seguridad" son esas?. Más cuando se le quiere negar a Ucrania la posibilidad de defenderse, se le ponen trabas para defenderse y se le pretende obligar a claudicar ante Rusia... Y lo de entrar en la OTAN "no, porque eso nos obligaría a intervenir".

Vale que podríamos decir que otros países que pertenecen a la OTAN no suscribieron ese acuerdo, pero la OTAN tiene algo mas que la obligación moral de aceptar a Ucrania como uno más para que pueda tener esas garantías.

Y si a la OTAN le tiembla el pulso de tener que defender a un país miembro ante otra posible agresión, entonces no vale para nada y el artículo 5 es tan brindis al Sol como lo fue el Memorandum de Budapest.

Sacad las conclusiones vosotros de lo que significa todo esto. Los unicos que de verdad, parecen hacer un esfuerzo por cumplir sus compromisos, son Francia y UK. España, ni está, ni se le espera, que somos unos maestros en no cumplir nuestros compromisos con subterfugios y con presidentes de pandereta como Mr "Bean" Zapatero y Mr "si no le gustan mis principios, tengo otros" Pedro Sánchez.
joanvicent no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 14 horas
KnightSolaire escribió:Para nada puede considerarse “democrático” lo que intentó Zelensky al proponer desarmar todos los órganos anticorrupción del país. Y aquí no se trata de estar a favor o en contra de Ucrania como nación, sino de ser coherentes: no es necesario justificar absolutamente todo lo que haga su gobierno.

Si esa medida se echó atrás fue únicamente por el enorme backlash interno e internacional y porque Ucrania necesita mantener la puerta abierta a la OTAN y a la UE. Pero eso no le quita la gravedad: si hubiese prosperado, el país se habría quedado sin apenas contrapesos democráticos, en plena ley marcial, con un presidente fuera de mandato y desmantelando precisamente las instituciones anticorrupción que nacieron del Euromaidán.

El hecho de que rectificara no convierte la iniciativa en algo positivo. Más bien al contrario: demuestra hasta qué punto estuvo dispuesto a dar un paso que lo acercaba peligrosamente a la misma forma de gobernar autoritaria de Rusia, esa que tanto criticas (y con razón).


Menos mal que por la presión no se les dejó hacer eso.

"Crece la reacción después de que Zelensky despoja de independencia a los organismos anticorrupción [EN]

El polémico proyecto de ley otorga el control de la Oficina Nacional Anticorrupción (Nabu) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (Sap) al fiscal general, quien es designado por el presidente. Zelensky argumentó que era necesario tomar medidas ya que Nabu y Sap estaban permitiendo que los procedimientos penales se estancaran durante años e insistió en que debían ser "limpiados de la influencia rusa".
"
https://www.bbc.com/news/articles/c9w19vxjr44o

"la Comisión Europea ha expresado este martes "preocupación" por la ley aprobada en Ucrania. En este sentido, la comisaria eslovena ha recalcado que contar con agencias independientes es "esencial" para el camino a la UE. "El Estado de Derecho sigue estando en el centro de las negociaciones de adhesión a la UE", ha subrayado."

https://www.europapress.es/internaciona ... 42011.html


Tras el revuelo causado, recularon:
"El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aprobado un proyecto de ley para restablecer la independencia de los organismos anticorrupción, tras protestas en todo el páis y la preocupación de la UE por las recientes reformas que amenazaban su autonomía. La medida llega tras la indignación pública por una ley que pone a los principales organismos de control bajo la influencia presidencial, lo que ha desencadenado las mayores manifestaciones del país desde que comenzó la guerra con Rusia. "

https://www.france24.com/en/europe/2025 ... r-protests

Habrá que vigilar las armas que enviemos para que no vayan a parar a otros sitios como Almeria o Finlandia:

"Armas enviadas por la OTAN a Ucrania acaban en manos de los narcos de Almería"
https://www.diariodealmeria.es/almeria/ ... 62213.html

"The National Bureau of Investigation (NBI) says their preliminary intelligence suggests some weapons sent to Ukraine might have fallen into criminal hands in Finland."
https://yle.fi/a/3-12670239
Espera que viene el lince iberico.
joanvicent no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 14 horas
Pues parece que Rusia se ha quedado sin poder fabricar aviones.
"La industria aeronáutica rusa, incapaz de producir aviones"

https://www.preferente.com/noticias-de- ... 44914.html
joanvicent escribió:
KnightSolaire escribió:Para nada puede considerarse “democrático” lo que intentó Zelensky al proponer desarmar todos los órganos anticorrupción del país. Y aquí no se trata de estar a favor o en contra de Ucrania como nación, sino de ser coherentes: no es necesario justificar absolutamente todo lo que haga su gobierno.

Si esa medida se echó atrás fue únicamente por el enorme backlash interno e internacional y porque Ucrania necesita mantener la puerta abierta a la OTAN y a la UE. Pero eso no le quita la gravedad: si hubiese prosperado, el país se habría quedado sin apenas contrapesos democráticos, en plena ley marcial, con un presidente fuera de mandato y desmantelando precisamente las instituciones anticorrupción que nacieron del Euromaidán.

El hecho de que rectificara no convierte la iniciativa en algo positivo. Más bien al contrario: demuestra hasta qué punto estuvo dispuesto a dar un paso que lo acercaba peligrosamente a la misma forma de gobernar autoritaria de Rusia, esa que tanto criticas (y con razón).


Menos mal que por la presión no se les dejó hacer eso.

"Crece la reacción después de que Zelensky despoja de independencia a los organismos anticorrupción [EN]

El polémico proyecto de ley otorga el control de la Oficina Nacional Anticorrupción (Nabu) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (Sap) al fiscal general, quien es designado por el presidente. Zelensky argumentó que era necesario tomar medidas ya que Nabu y Sap estaban permitiendo que los procedimientos penales se estancaran durante años e insistió en que debían ser "limpiados de la influencia rusa".
"
https://www.bbc.com/news/articles/c9w19vxjr44o

"la Comisión Europea ha expresado este martes "preocupación" por la ley aprobada en Ucrania. En este sentido, la comisaria eslovena ha recalcado que contar con agencias independientes es "esencial" para el camino a la UE. "El Estado de Derecho sigue estando en el centro de las negociaciones de adhesión a la UE", ha subrayado."

https://www.europapress.es/internaciona ... 42011.html


Tras el revuelo causado, recularon:
"El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aprobado un proyecto de ley para restablecer la independencia de los organismos anticorrupción, tras protestas en todo el páis y la preocupación de la UE por las recientes reformas que amenazaban su autonomía. La medida llega tras la indignación pública por una ley que pone a los principales organismos de control bajo la influencia presidencial, lo que ha desencadenado las mayores manifestaciones del país desde que comenzó la guerra con Rusia. "

https://www.france24.com/en/europe/2025 ... r-protests

Habrá que vigilar las armas que enviemos para que no vayan a parar a otros sitios como Almeria o Finlandia:

"Armas enviadas por la OTAN a Ucrania acaban en manos de los narcos de Almería"
https://www.diariodealmeria.es/almeria/ ... 62213.html

"The National Bureau of Investigation (NBI) says their preliminary intelligence suggests some weapons sent to Ukraine might have fallen into criminal hands in Finland."
https://yle.fi/a/3-12670239

¿Traes ahora esa noticia?Pero si es de hace un mes y se solucionó
Te lo dije antes y te lo digo ahora, eres un manipulador, no engañas a nadie y sr te ve venir de lejos.
grrr33 escribió:
DonutsNeverDie escribió:Este video me ha parecido interesante. Tecnología española que ya se está usando contra Rusia:


No he visto el vídeo, pero de lo que venga de ese canal muchísimas veces ni es verdad o son medias verdades, casualmente la mayoría favoreciendo al invasor, como los vídeos de Kupyans al horno y muchos más, ha anunciado caídas de ciudades Ucranianas muchas veces, todo por clickbait o incluso propagandista.
El dueño es Yago , sale de "experto " en la sexta.

Sin ver el vídeo, no existe el misil no interceptable.
Schwefelgelb escribió:
grrr33 escribió:
DonutsNeverDie escribió:Este video me ha parecido interesante. Tecnología española que ya se está usando contra Rusia:


No he visto el vídeo, pero de lo que venga de ese canal muchísimas veces ni es verdad o son medias verdades, casualmente la mayoría favoreciendo al invasor, como los vídeos de Kupyans al horno y muchos más, ha anunciado caídas de ciudades Ucranianas muchas veces, todo por clickbait o incluso propagandista.
El dueño es Yago , sale de "experto " en la sexta.

Sin ver el vídeo, no existe el misil no interceptable.


Tampoco dice que no se pueda interceptar.Sin entrar en el uso de palabras poco adecuadas y titulares rimbombantes, en el video habla de un misil barato y fácil de producir en masa, donde si gastas dos misiles mas sofisticados para interceptarlo, es una ruina, que es inmune a la guerra electrónica porque usa guiado inercial y patatín y patatán.Teniendo en cuenta, el tipo de guerra que vemos, un misil de esas características, solo lo pueden interceptar con elpecho los rusos que vn en burro o en patinete [+risas]
Schwefelgelb escribió:Sin ver el vídeo, no existe el misil no interceptable.

Ojo que no pone "no interceptable", pone "que Rusia no puede interceptar", e "imparable para Rusia".
Sí, es un tanto clickbait, pero básicamente lo que habla es de que es un misil barato y rápido de producir, de ahí que con las grandes cantidades que se pueden disparar, Rusia "no pueda" pararlo. En el sentido de que no puede pararlos todos, claro.

Edit: lo que @Estwald ha dicho XD
Joe con el titular clicbait XD

Entonces bien.
joanvicent escribió:Pues parece que Rusia se ha quedado sin poder fabricar aviones.
"La industria aeronáutica rusa, incapaz de producir aviones"

https://www.preferente.com/noticias-de- ... 44914.html


Llevan sin misiles desde el 2021, así que me parece factible que estén sin aviones, hombres, tanques y nieve a estas alturas.
De Múnich a Alaska: enseñanzas olvidadas de apaciguar a un autócrata

La reunión auspiciada por Trump ya rehabilita a Putin haga lo que haga. El reparto de Ucrania se plantea igual que la entrega de los Sudetes a Hitler

En la madrugada del 30 de septiembre de 1938, en una de las suites del hotel Regina Palace de Múnich, el primer ministro británico Neville Chamberlain guardó en su bolsillo, con sumo cuidado, el documento que acababa de firmar con una pluma estilográfica prestada por un asistente de la delegación alemana. Adolf Hitler, en cambio, dejó su copia sobre la mesa, sin ni siquiera mirarla.

Cuando ambos se despidieron minutos después, ya con el traductor alemán medio dormido, Chamberlain le dijo al dictador alemán que esperaba que ese papel fuera "el comienzo de una nueva era" entre ambas naciones. Hitler, con una media sonrisa, respondió: "La gente olvidará esto pronto". El primer ministro británico, a su llegada horas después al Heston Aerodrome de Londres, agitó el papel que se había guardado ante la prensa diciendo: "Esta es la paz de nuestro tiempo".

Lo que Chamberlain entendió por "la paz de nuestro tiempo" era la vergonzosa entrega de la región checoslovaca de los Sudetes a la Alemania nazi después de que ésta ya hubieran anexionado Renania, Austria y el Sarre. Durante todas las negociaciones, el primer ministro checoslovaco, Milan Hoda, y su embajador ni siquiera fueron invitados a la mesa en la que se decidía el destino de su país y se les mantuvo en una sala aparte. Hoda describió luego esa espera: "Fue la noche más amarga de mi vida".

Invasión total

Las razones de Alemania para anexionarse los Sudetes tenían que ver con la comunidad germanoparlante que vivía allí, que, según aseguraba el führer alemán, estaban perseguidos. Pocos meses después, en marzo de 1939, Hitler decidió invadir el resto del país, algo que se había comprometido a no hacer bajo ningún concepto. En septiembre se repartió Polonia con los soviéticos y provocó la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto armado de la historia del ser humano.

La estrategia de Chamberlain pasaba por tratar de apaciguar a Hitler para evitar un conflicto regalándole esos territorios con la esperanza de que se diera por satisfecho. Pero el régimen criminal de Hitler no sólo no se detuvo, sino que la debilidad de las potencias occidentales lo envalentonó lo suficiente para llevar a cabo su invasión a gran escala de toda Europa. Winston Churchill, que aún no sabía cuál sería su papel en aquel trance, definió así a Chamberlain y su Gobierno en el pacto de Múnich: "Se les dio a elegir entre la guerra y el deshonor. Eligieron el deshonor y ahora tendrán la guerra".

Múnich es hoy el referente histórico más tangible de la reunión de Alaska: un cónclave entre Donald Trump y el causante de la invasión de Ucrania, Vladimir Putin, sin que el presidente del país invadido y máximo interesado en que la guerra termine, Volodimir Zelenski, pudiera decir nada en la propia reunión. El presidente de Ucrania tuvo que esperar el resultado en su despacho en Kiev, igual que el primer ministro checoslovaco, marginado en una habitación de la Reichskanzlei.
Intercambio de territorios

En el encuentro a puerta cerrada, que acabó sin acuerdo, se hablaría del "intercambio de territorios", como lo llama Donald Trump, además de sobre una paulatina vuelta de Rusia al comercio internacional de hidrocarburos conforme caigan las sanciones en su contra y haya reenganche de todos los bandos rusos al sistema financiero mundial.

Trump busca una paz rápida, tal vez pensando en el premio Nobel al que se ha referido varias veces, pero ese movimiento puede dejar plantada la semilla de la próxima guerra, al premiar al agresor, que logra no sólo legitimidad internacional, al igual que la obtuvo Hitler en 1938, sino que gana un tiempo precioso para fortalecer su posición.

Se trata de una auténtica victoria para Putin incluso sin haber ganado la guerra sobre el terreno, donde ha empujado las fronteras pero no ha cumplido ni su objetivo más ambicioso de 2022 (la toma de Kiev, rusificación de Ucrania y la sustitución de Zelenski por un títere a su servicio) ni su objetivo secundario: la ocupación de todo el Donbás.

Antes de celebrarse el encuentro, Putin ya resultó rehabilitado por la Administración Trump, a pesar de la acusación de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Ucrania. Su negociador de cabecera, el empresario Steve Witkoff, se ha permitido intercambiar regiones en el Kremlin como el que se canjea los cromos que le sobran de un país que no es el suyo y que no he ha otorgado ningún mandato para ello. "Habrá intercambio de tierras. Lo sé por Rusia y por conversaciones con todos. Por el bien de Ucrania. Cosas buenas, no malas. También algunas malas para ambos», dijo Trump el pasado lunes.

Incumplimientos

La tragedia para Ucrania es que el intercambio de tierras no es tal, porque ambas, tanto las que se supone que cederá Moscú como las que entregaría Kiev, son ucranianas y reconocidas así por Rusia en el memorando de Budapest de 1994, donde el Kremlin aceptó la independencia de su vecino y sus fronteras, incluyendo Crimea, a cambio de que Kiev entregara sus armas nucleares.

Igual que Hitler en Múnich, donde el resto de potencias tenían que fiarse de su palabra y de su firma, Vladimir Putin ya ha dejado claro que no contempla ningún tipo de garantía de seguridad para Ucrania que pase por meter a miembros de la OTAN en el juego. Lo que ha ofrecido es introducir una ley en la Constitución rusa que le impida volver a invadir al vecino. Para un consumado incumplidor de tratados internacionales, que el mantenimiento de la paz quede única y exclusivamente en sus manos en algo inaceptable no sólo para Kiev, sino para el resto de Europa. Hitler violó todos los acuerdos previos, de la misma forma que ha hecho Putin.

Otro logro del autócrata ruso es haber conseguido que el viejo continente haya sido excluido por completo de la mesa y su voz sea sólo un murmullo lejano. La UE es un actor sospechoso para Trump, no un viejo aliado, especialmente la presidenta Ursula von der Leyen. Por esa razón, ambos líderes se encontraron en Alaska de la misma forma que Roosevelt y Stalin se sentaron en Yalta en 1944, aunque al menos en Yalta estuvo presente Winston Churchill.

Desde que comenzó su sangrienta invasión, en la que las tropas de la Z han cometido todo el catálogo de crímenes de guerra que un ejército puede poner en marcha, Putin está usando la violencia bélica para conseguir el reconocimiento internacional de los territorios anexionados a la fuerza y limitar a la vez la soberanía de Ucrania y la legitimidad de su gobierno, como ya ha hecho en Moldavia o Georgia, países troceados por sus tanques.

John Bolton, ex consejero de Seguridad Nacional de EEUU en la primera legislatura de Trump, calificó la cita de Alaska como "una victoria estratégica para Putin" y advirtió que un "mal acuerdo para Ucrania es peor que ninguno". Otros políticos estadounidenses, como el congresista Brian Fitzpatrick, han advertido del paso en falso que supone darle este regalo a Putin: "Recompensarle por su invasión ilegal de Ucrania y su brutal genocidio en el país sería enviar el mensaje contrario al que debemos enviar a los dictadores y aspirantes a dictadores de todo el mundo. La paz mediante la fuerza significa defender las democracias contra los dictadores y la libertad contra la opresión. Nunca, jamás, debemos recompensar el mal comportamiento. Ni ahora ni nunca".

Desde que comenzó este proceso negociador el pasado mes de enero, el autócrata ruso ha estado más pendiente de ganar tiempo que de comprometerse a ningún tipo de alto el fuego mientras ponía en marcha sus juegos mentales con Trump, algo que le ha valido un buen número de ultimátums por parte del presidente de EEUU, pero también que no haya cumplido ninguno. Putin ha movido la portería cada momento, ha contrarrestado todas las llamadas que Trump ha recibido por parte de los alarmados líderes europeos y ha sembrado una y otra vez las semillas de su narrativa en la rubia cabeza del estadounidense.
Objetivo: negociación y fracaso

Putin quiere sentarse a negociar pero a la vez pretende que fracase el objetivo de una paz justa y duradera. Jamás esta paz podría ser justa, pero tampoco sería duradera porque de ser así, Kiev entraría en la UE, que reconstruiría un país cada vez más lejos de Rusia.
James Holland, uno de los historiadores más prestigiosos de la Segunda Guerra Mundial, analiza el papel de este Donald Trump: "Estamos ante un narcisista que cree tener siempre la razón, que no lee ni conoce la Historia, que cambia constantemente de opinión y que no respeta las instituciones, los precedentes ni las normas políticas. Esto es extremadamente peligroso, porque la democracia depende tanto de las normas y los precedentes como de los votos individuales".

Lo hablado en Alaska podría considerarse también "la paz de nuestro tiempo", porque no hay documentos que definan mejor el mundo que viene.


De Múnich a Alaska: enseñanzas olvidadas de apaciguar a un autócrata

Veo que no soy el único que ha pensado en el evidente paralelismo: antes Hitler, ahora Putin. Lugansk y Donets, los nuevos Sudetes.

Ojalá la historia no se repita...
También hay que analizar que Putin ha rebajado mucho sus pretensiones entorno a Ucrania, y eso es posiblemente una buena señal de agotamiento. Sabe perfectamente que la capitulación total de Ucrania es imposible, y a lo que puede aspirar es a rascar un poco mas de territorio. Pero por contra, Ucrania debería saber que recuperar el territorio por medios militares esta fuera de su alcance en este momento.

Los objetivos de Putin parece que han sido rebajados a pedir "solo" el Donbass, excluyendo el resto de Zaporiyia y Jerson. Y eso que oficialmente para Rusia están anexadas y lo consideran parte de su territorio.

Yo no lo tengo muy claro que se acepte algo por parte de Zelensky y creo que todo seguirá igual (mas guerra), pero veo el movimiento como una estrategia de Putin para alargar las conversaciones, y si se llega al milagro de un acuerdo, sera mas bien como un Minsk 3 o un memorándum de Budapest 2.0.

Todo esto que ha hecho Trump es una vergüenza mundial, con un fracaso absoluto de reunión. Aunque lo maquillen de otra forma.
@Valmont

Esto es cierto, se ha dilatado todo demasiado y se ha favorecido al dictador. Que por otra parte está dilapidando el país contra un muro, si, pero las reuniones y los interminables plazos de dos semanas están dando instrucciones a otros dictadores sobre el curso a seguir. A lo mejor una acción conjunta y contundente al inicio de la invasión hubiera desembocado en Destrucción Mutua Asegurada. O igual hubiera fortalecido la imagen de occidente, que ahora mismo está bastante dañada.
@Soul Assassin
Solo puntualizar que si Zelenski no cede el legítimo territorio ucraniano no habrá más guerra sino más lucha contra el invasor. La guerra acabará cuando Putin se retire de las tierras que no son suyas.
Ucrania no quiere guerra , quiere que se respete su integridad territorial.
@Señor Misterio
Pues imagina como quedara la imagen de las democracias occidentales si finalmente los dejáramos ganar.

Al menos si decidimos no dejarlos "desangrar a Rusia" hasta que implosione como la URSS el mensaje sera claro:

Incluso aunque seas la mayor potencia nuclear del planeta y seas nuestra gasolinera mundial......te vamos a matar a cámara lenta como decidas ir contra la soberanía de un país ajeno y ni EEUU lo podrá evitar. Imagínate lo que te haremos si "eres un don nadie" no nos achantamos ni contra una potencia nuclear menos contigo.


Si Europa NO CEDE saldremos muy reforzados geopolíticamente.

Ahora imagínate la situacion contraria si dejamos a Rusia salirse con la suya........vía libre a todos los hijos de puta del planeta y Taiwan sentenciada a una guerra sangrienta.

Conclusión: No debemos ceder ante Dictadores no importa lo que nos cueste o el mundo basado en normas e instituciones internacionales definitivamente arderá en llamas y volveremos a un mundo basado en la ley del más fuerte (y en ese futuro hipotético si que tendremos que gastar dinero en defensa como no esta escrito y sera un mundo abocado sin remedio a una 3ºguerra mundial).

Saludos
Señor Misterio escribió: A lo mejor una acción conjunta y contundente al inicio de la invasión hubiera desembocado en Destrucción Mutua Asegurada.


No creo. Desde 1945 que tenemos esa tecnologia no ha pasado nunca nada. Ni durante el muro de berlin, ni durante la disolucion de la urss, ni en las multiples guerras proxys. Ni siquiera en la crisis de cuba se tenia intencion de un conflicto directo. (Los sovieticos mandaron una flota bajo la orden de ir todo lo lento que pudieran, y los americanos tenian la orden de no disparar primero bajo ninguna circunstancia)

No entiendo por que ahora damos por hecho que rusia si lo haria. Bueno, si lo entiendo, se han dedicado a amenazar, pero creo que son amenazas sin fundamento. No se han usado cuando ucrania destrozo parte de sus bombarderos ni cuando invadio a rusia, y segun la doctrina rusa, eso lo justificaria.


Por otra parte si que me siento muy decepcionado con europa, y su actuacion. No hemos aprendido de la historia. La segunda guerra mundial se llevo a cabo precisamente para evitar que el dictador de turno fuese invadiendo, y como ultima opcion, cuando la politica de apacigüamiento demostro ser un fiasco. Uno pensaria que sabriamos leer las señales y actuariamos con mas rapidez.

80 años mas tarde seguimos confiando en la fracasada politica de apacigüamiento sin hacer nada serio, realmente.





______________

Medios rusos:

Comenzaron a vender gasolina con cupones en Rusia.

La gasolina AI-95 desapareció de algunas estaciones de servicio debido a la escasez, informan medios locales. Y donde aún queda combustible, solo se entrega "con tarjetas" a las empresas.

Como resultado, en algunas regiones de Crimea el precio de la gasolina se disparó casi a 70 rublos por litro, y en Krasnokamensk y Borzya no se vende a conductores comunes.



Como estara economia rusa si en el mayor exportador de gasolina no hay gasolina.
Hijos de puta hay muchos en el mundo, y no todos son dictadores. En democracias también esta lleno de hijos de puta, mismamente tenemos a Netanyahu que es requerido por la CPI y se salta las leyes de nuestro mundo basado en normas y en instituciones internacionales.

Quizás deberíamos predicar con el ejemplo al mundo con nuestros hijos de puta, antes de intentar dar lecciones a los demás. Es algo que los otros países están entendiendo, y por eso están eligiendo el camino de la fuerza, porque el mundo no es justo y no parece estar basado en las mismas normas para todos, parece mas bien un patio de colegio con unos cuantos matones junto a sus colegas.
Soul Assassin escribió:Hijos de puta hay muchos en el mundo, y no todos son dictadores. En democracias también esta lleno de hijos de puta, mismamente tenemos a Netanyahu que es requerido por la CPI y se salta las leyes de nuestro mundo basado en normas y en instituciones internacionales.

Quizás deberíamos predicar con el ejemplo al mundo con nuestros hijos de puta, antes de intentar dar lecciones a los demás. Es algo que los otros países están entendiendo, y por eso están eligiendo el camino de la fuerza, porque el mundo no es justo y no parece estar basado en las mismas normas para todos, parece mas bien un patio de colegio con unos cuantos matones junto a sus colegas.


Eso sin comentar que posiblemente Rusia animo a Hamas a realizar aquel acto terrorista pero bueno.

Yo prefiero primero ir a por Rusia, que es mas peligroso y esta invadiendo un pais en Europa.
Soul Assassin escribió:Hijos de puta hay muchos en el mundo, y no todos son dictadores. En democracias también esta lleno de hijos de puta

Ya, pero los HP de las democracias no suelen durar 40 años en el poder ...
joanvicent no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 14 horas
Soul Assassin escribió:También hay que analizar que Putin ha rebajado mucho sus pretensiones entorno a Ucrania, y eso es posiblemente una buena señal de agotamiento. Sabe perfectamente que la capitulación total de Ucrania es imposible, y a lo que puede aspirar es a rascar un poco mas de territorio. Pero por contra, Ucrania debería saber que recuperar el territorio por medios militares esta fuera de su alcance en este momento.

Los objetivos de Putin parece que han sido rebajados a pedir "solo" el Donbass, excluyendo el resto de Zaporiyia y Jerson. Y eso que oficialmente para Rusia están anexadas y lo consideran parte de su territorio.

Yo no lo tengo muy claro que se acepte algo por parte de Zelensky y creo que todo seguirá igual (mas guerra), pero veo el movimiento como una estrategia de Putin para alargar las conversaciones, y si se llega al milagro de un acuerdo, sera mas bien como un Minsk 3 o un memorándum de Budapest 2.0.

Todo esto que ha hecho Trump es una vergüenza mundial, con un fracaso absoluto de reunión. Aunque lo maquillen de otra forma.


Yo pienso justo lo mismo, que Ucrania debería saber que recuperar el territorio por medios militares está fuera de su alcance al menos en el orden actual de las cosas, falta ver si la EU se implica directamente con tropas lo que igual sí que cambiaría las cosas.
Lo de la capitulación total de Ucrania creo que fue una fumada que se le pasaría por la cabeza pero a las dos semanas vió que era imposible, incluso lo que comentas de que se quedase el Dombass sería un final muy fuerte, porque tanto que se está hablando en el foro de los costes para Rusia, dentro de 10 años puede que se recuperaran y el Dombass llevaría una década siendo de Rusia, es un mensaje peligroso el que se enviaría a todo el mundo.
Y en cuando a los tratados , que? qué garantías tienen de que aunque cedan el este del país no pasará?
Creo que domo dices tenemos guerra para rato mientras aguanten los soldados ucranianos y rusia no colapse económicamente. Aunque en este foro parece que cualquier cosa que no sea seguir hasta la caída final de alguno de los dos adversarios es de ser un russky comprado por Moscú, lo de Trump igual lo ve todo como un puñetero negocio personal.
¿Porque crees que Ucrania no lo sabe?

Lo que mas se os a achacado es vuestro deseo de que acabe la guerra de cualquier manera y como ya te hemos explicado 50 veces a ti y a alguno mas, esa no es la solucion pero vosotros seguis insistiendo en que acabe cuanto antes sea como sea, aunque le regalen media Ucrania a Rusia.

Ahora haz lo que te han enseñado, bomba de humo y a otra cosas mariposa.
Trump parece que lee este hilo....o algunos de este hilo repiten lo que dice Trump: la culpa de la guerra es de Ucrania y para que termine debe rendirse

Espero que hoy todos los lìderes europeos le manden a esparragar
Soul Assassin escribió:Se confirma la delegación europea que acompañara a Zelensky a Washington para la reunión con Trump en la Casa Blanca.

🇪🇺 Ursula Von der Leyen
🇬🇧 Keir Starmer
🇩🇪 Friedrich Merz
🇫🇷 Emmanuel Macron
🇮🇹 Giorgia Meloni
🇫🇮 Alexander Stubb
Mark Rutte

https://x.com/clashreport/status/1957042945624019399

@O Dae_soo
Sorry, veo que los has puesto antes, pero no me había cargado el tweet y no lo he podido leer.

Esto tiene pinta de gabinete de guerra.
@joanvicent Seguimos esperando tu respuesta.
Gartxia escribió:
joanvicent escribió:
Gartxia escribió:
@joanvicent Sigues creyendo que sabes mas que ella? No tienes ni idea majo.


No se quién es, ni ganas, ni creo que sepa más que nadie, sólo soy un usuario random que comenta noticias en un foro de videojuegos y que opina, como mucha otra gente del mundo que las guerras son malas y cuanto antes acaben mejor.
Te repito la pregunta que ya he hecho antes:

Según tú,¿Cual sería la forma correcta en que debería parar la guerra y con que condiciones? Infórmanos


Pues deberias de ver el video antes de opinar, porque sobre este tema le da mil vueltas a cualquiera de este foro y a ti ni te cuento. Ella nacio en la union sovietica, cosa que aqui nadie puede decir.

Lo ideal seria que la guerra no hubiese ni emepezado ya te lo he dicho mas de una vez, asi que lo suyo seria que acabasen las cosas como estaban antes de la guerra, los criminales de guerra en la carcel y Rusia pagase por lo que ha hecho, como lo ha estado haciendo Alemania hasta hace muy poco y por supuesto con Ucrania dentro de la UE y en la OTAN. El resto lo puedes ver en el video que te he puesto, seguro que aprendes mucho.

Esa seria la forma correcta pero ya sabemos que Rusia no lo va a permitir. Lo que nunca deberia ocurrir, es que Rusia acabese con territorio que ni siquiera a ocupado y a poder ser con el ocupado tampoco. Con nada que le haga pensar a Rusia que esto ha merecido la pena. Una opcion que seguro que firmaria Zelensky, es ceder los territorios ocupados a cambio de entrar en la UE y en la OTAN. Con eso se acababa la guerra mañana y dudo mucho que Rusia tuviese ganas de empezar una guerra contra Europa y la OTAN despues de lo visto en Ucrania.

Ahora te hago yo la misma pregunta o ¿con que se acabe mañana la guerra ya esta solucionado?

Que estes escribiendo en un foro de videojuegos en un hilo que se llama «Invasión rusa de Ucrania», no significa que estes hablando con niños de 7 años, ni que todos seamos gilipollas.
joanvicent escribió:[. Aunque en este foro parece que cualquier cosa que no sea seguir hasta la caída final de alguno de los dos adversarios es de ser un russky comprado por Moscú, lo de Trump igual lo ve todo como un puñetero negocio personal.


En este foro, no. Putin va a seguir hasta las ultimas consecuencias, y ucrania va a seguir hasta que expulse a rusia o hasta que tenga garantias reales.

Esto no lo digo yo, tu mismo has puesto esas noticias, asi que creo que el final dr la guerra llegara cuando pase una de las dos opciones. Poner un parche ahora mismo sin darle garantias a ucrania o congelando el conflicto solo significara que en 4, 5 años empezara de nuevo y seguiremos igual.

Por eso el deseo de: "ojala se sienten y firmen la paz" me parece un deseo pueril. Tendremos paz relativa hasta que no.

@Gartxia no te va a responder. Viene, nos cuenta su librito y bomba de humo.
Este problema tiene muy difícil solución porque el mapa geopolítico parece una broma de mal gusto. La URSS no estaba preparada para disolverse y la muestra de ello es que Moscú está demasiado cerca de la frontera con Ucrania. Y Putin que sigue anclado en la guerra fría lo verá como una amenaza constante por lo que quiere expandir sus fronteras. Suma además que Kiev siempre fue una joya de la corona para la URSS, por lo que ese resentimiento siempre estará.

Pero claro, Kiev tiene el mismo problema: está demasiado cerca de la frontera con Rusia. Cualquier cesión de territorio la dejaría literalmente en la frontera con Rusia, y eso es inviable. ¿Cómo convences a Putin de que las fronteras deben quedarse como están, y Moscú seguirá a tiro de piedra de la frontera con Ucrania?
@joanvicent para de traer noticias del pasados y trolas varias.
Ha salido imagenes de un tanque ruso realizando un asalto con la bandera de rusia y la estadounidense.

Quitando la gravedad de la situacion de usar una bandera que no es tuya (y ya es un crimen de guerra, otro mas) que creereis que hara taco cuando se entere?

A) nada.
B) les dara 3 semanas para que la quiten
C) escribira un tuit.

Yo creo que la a
Nuevo misil de crucero de largo alcance en manos de Ucrania, 3.000 km de alcance.

Imagen

Una idea aproximada de lo que supone.

Imagen

https://militarnyi.com/en/articles/ukraine-unveils-flamingo-missile-another-long-range-game-changer/

Si tiene unos buenos sistemas de guiado, podría ser un gran problema para Rusia. No se trata de un misil que no puedan parar, pero ahora los rusos tendrán que poner defensas más serías para proteger muchos más objetivos.

Habrá que ver lo que se tarda en terminar el nuevo misil balístico ucraniano o si se incorpora uno diferente.
Dylandynamo escribió:Ha salido imagenes de un tanque ruso realizando un asalto con la bandera de rusia y la estadounidense.

Quitando la gravedad de la situacion de usar una bandera que no es tuya (y ya es un crimen de guerra, otro mas) que creereis que hara taco cuando se entere?

A) nada.
B) les dara 3 semanas para que la quiten
C) escribira un tuit.

Yo creo que la a

Si yo fuera estadounidense desearía que el video fuese fake

@LCD Soundsystem
El misil se llama "Flamingo" , en serio :-?
O Dae_soo escribió:
Dylandynamo escribió:Ha salido imagenes de un tanque ruso realizando un asalto con la bandera de rusia y la estadounidense.

Quitando la gravedad de la situacion de usar una bandera que no es tuya (y ya es un crimen de guerra, otro mas) que creereis que hara taco cuando se entere?

A) nada.
B) les dara 3 semanas para que la quiten
C) escribira un tuit.

Yo creo que la a

Si yo fuera estadounidense desearía que el video fuese fake

@LCD Soundsystem
El misil se llama "Flamingo" , en serio :-?

¿Hay video? Porque con todos mis respetos esos colores tienen una pinta de falso que tiran hacia atrás, al menos en la imagen parece editado con paint. Que también me lo creería por provocar, pero vaya.
@Swm84 yo he visto video, de unos 40 segundos. Lo que pasa es que no se si se puede subir o como. El video solo muestra eso, el tanque avanzando y no puedo asegurar que sea real o fake.
Dylandynamo escribió:Ha salido imagenes de un tanque ruso realizando un asalto con la bandera de rusia y la estadounidense.

Quitando la gravedad de la situacion de usar una bandera que no es tuya (y ya es un crimen de guerra, otro mas) que creereis que hara taco cuando se entere?

A) nada.
B) les dara 3 semanas para que la quiten
C) escribira un tuit.

Yo creo que la a


Yo creo que hará una llamada para preguntar cómo sigue lo de su premio nobel de la Paz.




pabloc escribió:
Soul Assassin escribió:Se confirma la delegación europea que acompañara a Zelensky a Washington para la reunión con Trump en la Casa Blanca.

🇪🇺 Ursula Von der Leyen
🇬🇧 Keir Starmer
🇩🇪 Friedrich Merz
🇫🇷 Emmanuel Macron
🇮🇹 Giorgia Meloni
🇫🇮 Alexander Stubb
Mark Rutte

https://x.com/clashreport/status/1957042945624019399

@O Dae_soo
Sorry, veo que los has puesto antes, pero no me había cargado el tweet y no lo he podido leer.

Esto tiene pinta de gabinete de guerra.


Ahí sobra el chupapollas de Mark Rutte.
Swm84 escribió:¿Hay video? Porque con todos mis respetos esos colores tienen una pinta de falso que tiran hacia atrás, al menos en la imagen parece editado con paint. Que también me lo creería por provocar, pero vaya.



@LCD Soundsystem
Aquí tienes video del lanzamiento de dicho misil Flamingo ucraniano
¿Cual creeis que debería ser la respuesta de Zelensky ante la proposición de dar "garantías" tipo artículo 5, pero fuera de la OTAN, con la participación de China,etc?

Por que si yo fuera Zelensky diría "Sí, muy bonito sobre el papel. Pero os recuerdo que en el Memorandum de Budapest, os comprometisteis a lo mismo, a garantizar la seguridad ucraniana. Y ya hemos visto para lo que ha servido: uno me ha invadido (Rusia), el otro le ha proporcionado herramientas para que me invada (China) y otro más (USA), encima pretende que le regale mi territorio y explotar mis recursos sin haberme defendido y poniendose mas de parte del invasor que otra cosa...

Ojala la respuesta sea un NO como una casa y con el apoyo del resto de Europa... Y que a Trump le digan: si la OTAN no sirve para garantizar la seguridad de Europa, olvidate de que te compremos una mierda.
@Estwald Estoy de acuerdo pero hasta que Europa pueda fabricar el armamento que necesitamos, no queda otra que comprarselo a EE.UU y gracias que es aliado y nos lo vende.

Si tenemos opciones equivalentes en Europa deberiamos potenciar su fabricacion y me da igual que sean Francesas, Españolas o Italianas, lo que debe importar es si son utiles.
Estwald escribió:¿Cual creeis que debería ser la respuesta de Zelensky ante la proposición de dar "garantías" tipo artículo 5, pero fuera de la OTAN, con la participación de China,etc?

Por que si yo fuera Zelensky diría "Sí, muy bonito sobre el papel. Pero os recuerdo que en el Memorandum de Budapest, os comprometisteis a lo mismo, a garantizar la seguridad ucraniana. Y ya hemos visto para lo que ha servido: uno me ha invadido (Rusia), el otro le ha proporcionado herramientas para que me invada (China) y otro más (USA), encima pretende que le regale mi territorio y explotar mis recursos sin haberme defendido y poniendose mas de parte del invasor que otra cosa...

Ojala la respuesta sea un NO como una casa y con el apoyo del resto de Europa... Y que a Trump le digan: si la OTAN no sirve para garantizar la seguridad de Europa, olvidate de que te compremos una mierda.


Si es que lo jodido de todo es que cuando fue Zelensky a la casa blanca hace meses Trump le dijo exactamente lo mismo y Zelensky ya le dejo claro que sin garantías de que Rusia no iba a poder invadirles de nuevo no había trato por aquel entonces creo que Trump le pedía lo de explotar sus tierras)... y ahí fue cuando Trump empezó en plan matón a amenazar y tachar a Zelensky de querer guerra etc...

Yo espero que hoy le dejen las cosas claras a Trump y esperemos que habiendo mas gente no se ponga tan gallito. Lo que no puede pretender Trump es que Ucrania regale su territorio sin ninguna garantía y encima dejándole expuesto al futuro.. que es lo que quiere Rusia. Pretenden que Ucrania renuncie a entrar en la Otan y encima renuncie a tener ejercito....el país que les a invadido varias veces prácticamente les piden que se queden totalmente indefensos. Quien en su santo juicio va a confiar en que no habrá una tercera vez? cuando han dejado literalmente el camino con una alfombra roja para volver sin problemas para la próxima.

En mas de una ocasión Putin a declarado que Ucrania no existe y que es un "error" de país, que todo eso es territorio Ruso y que les pertenece por historia... con declaraciones así como espera Trump que Ucrania ceda parte de su territorio y encima se queden totalmente expuestos... pero claro es que para Trump todo eso es irrelevante, el solo piensa en "Ha terminado la guerra y yo he sido el Héroe" y como el que paga los platos es Ucrania cediendo su territorio pues se la sopla, si fuera al revés que le tocara a USA renunciar a algo ya te digo yo que Trump entraría en colera con tal semejante ofensa de pedir que ceda algo...

Saludos!
Trump dice que lo único que tiene claro es que la guerra ha sido culpa de Biden.

Y punto! [facepalm] [facepalm]
Gartxia escribió:@Estwald Estoy de acuerdo pero hasta que Europa pueda fabricar el armamento que necesitamos, no queda otra que comprarselo a EE.UU y gracias que es aliado y nos lo vende.

Si tenemos opciones equivalentes en Europa deberiamos potenciar su fabricacion y me da igual que sean Francesas, Españolas o Italianas, lo que debe importar es si son utiles.


Bueno, eso de que es aliado, está en cuestión. De hecho, ya estamos con la mosca detrás de la oreja de que ciertas armas avanzadas... puedan negarse a atacar, si no cuentan con el permiso de USA. Una USA que parece que trabaja mejor para el enemigo... Por otro lado, yo me refiero a la petición de incrementar el gasto. ¿Se le puede seguir comprando a USA si lo necesitamos y quieren vender?. Si, pero olvidate de que me vaya a comprometer en hacer un gasto enorme "por que lo pide Trump".

Una cosa que estamos pasando por alto es que si le estamos comprando armamento a USA... es porque tienen empresas que se dedican a fabricarlo. Es decir: el que fabrica necesita vender para poder seguir investigando, mejorando y... existiendo. Por tanto los primeros que tienen interés en vender son ellos... y de ahí que parte de la pretensión de Trump en ese aumento de presupuesto OTAN sea beneficiar su industria.

Y bueno, ese "hasta que Europa pueda fabricar el armamento que necesitamos", lo primero que habría que preguntarse es ¿que armamento necesitamos y... para cuando?. Por que la amenaza mas grande ahora mismo es Rusia y parece que no es necesario tener F35 para darle cuatro sopapos...

Así que el tema es: si Rusia va a seguir con su invasión y suponiendo una amenaza, tenemos que ponernos las pilas. Si Rusia para su invasión recibiendo como premio concesiones de Ucrania que no debería tener y por tanto, Rusia supone una amenaza, tenemos que ponernos las pilas. Y en todo esto, está el papel de USA como facilitador de que Rusia siga siendo una amenaza... cosa que pensando mal, a USA le interesa, para que le compremos armamento ratataaaa

¿vamos a seguir el doble juego de Trump al respecto?. Veremos.
Lo que pide Rusia es un sin sentido pero bueno como la misma invasion y la misma Rusia. Supongo que se creen que pueden hacer lo que les de la gana en el resto del mundo, como lo hacen en Rusia.

@Estwald Si la teoria la sabemos, pero en la practica Europa es un desastre y cada uno va a lo suyo, en vez de potenciar la industria europea, potenciamos la de EE.UU. Parece que algo esta cambiando la cosa pero van a hacer falta años para que veamos algun resultado.
Trump no descarta el envío de fuerzas estadounidenses al terreno en Ucrania como parte de una coalición para hacer cumplir las garantías de seguridad tras el fin de la invasión rusa de Ucrania, y agregó que se darán a conocer más detalles, posiblemente tan pronto como más tarde hoy, probablemente durante o después de la reunión de hoy entre varios líderes europeos, Trump y Zelensky.
O Dae_soo escribió:El misil se llama "Flamingo" , en serio?


Bueno, los ucranianos han puesto algunos nombres un poco raros, como el Palianytsia, pan típico de Ucrania que los rusos pronuncian mal, para un dron o Corsar para un misil antitanque.
El Kremlin ha dicho que no acepta ninguna tropa occidental en Ucrania.

https://x.com/PolymarketIntel/status/19 ... 2152427764
Este no esta entero pero esta traducido.

Soul Assassin escribió:El Kremlin ha dicho que no acepta ninguna tropa occidental en Ucrania.

https://x.com/PolymarketIntel/status/19 ... 2152427764


Pues si no lo acepta, que las ataque [poraki]
Soul Assassin escribió:El Kremlin ha dicho que no acepta ninguna tropa occidental en Ucrania.

https://x.com/PolymarketIntel/status/19 ... 2152427764


Pues el kremlim tiene que empezar a asumir que sus opiniones en lo relacionado con ucrania dan igual.
49854 respuestas
1994, 995, 996, 997, 998