Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
Lord Duke escribió:
joanvicent escribió: esta guerra no va a parar el conflicto, lo único que va a hacer es alargarse y volverá a explotar en el futuro con mas victimas y peor.

La solución "fácil" que muchos pensáis es "que se sienten a negociar, que le den a Rusia lo que quiere y que se pare la guerra".... pero no os dais cuenta que eso lo único que va a hacer es que tras unos años Rusia vuelva de nuevo a por mas por que constantemente se le deja hacer lo que quiere. .

Saludos!

Entonces que piensas que sería lo correcto? Que se involucrase la OTAN y entrase a trapo? Piensas que funcionaría?, ¿Y en Gaza no debería también entrar a sangre y fuego y expulsar a todos los invasores de Israel?
Si hace ambas cosas, olé por la OTAN. Yo soy bastante pesimista en este conflicto, a menos que entre EEUU lo veo mal para Ucrania por una cuestión de números
Me encanta como los russkis "ya se van", pero no se van. Igualito que los russkis del campo de batalla, que no hay forma de que se larguen :-|
JanKusanagi escribió:Me encanta como los russkis "ya se van", pero no se van. Igualito que los russkis del campo de batalla, que no hay forma de que se larguen :-|

si, esos russkis son lo peor, se merecen tortura eterna [fumando]

https://www.publico.es/internacional/fr ... pcion.html

https://galaxiamilitar.es/los-ucraniano ... la-guerra/
Hay que aguantar el micro avance rusko, apoyando y enviando material a Ucrania, el tiempo que haga falta. (A este paso llegarían a Madrid en 2065.)

Con el paso de los años Putin morirá de viejo, de un accidente, de cáncer o de un taponazo y se acabará esta mierda.

Paciencia que todo pasa.
Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella
joanvicent escribió:Cuanto antes acabe el conflicto mejor para todos.

joanvicent escribió:Pues así es, no puedes entrar derramando sangre en otro país porque un día lo decides por tus cojones.
Pero creo que en el este de Ucrania ya llevaban años en guerra.


Es Rusia la que empezó invadiendo Crimea en 2014 e intentando acciones en distintas regiones ucranianas, como ha reconocido abiertamente Girkin.

Es Rusia la que intervino con ataques masivos directos cuando veía que la rebelión estaba abocada al fracaso, dado por la escasa participación de gentes locales del Dombás, cosa reconocida por los que se pusieron de dirigentes.

joanvicent escribió:esos russkis son lo peor, se merecen tortura eterna


Los rusos tienen a miles de niños secuestrados, están expulsando a la población local de las zonas ocupadas, ya sean porque no quieran cambiar al pasaporte ruso o por las condiciones que están haciendo para que otros compren las casas baratas.

Torturan a los que hablen ucraniano y están asesinando a civiles, como la caza de civiles para entrenar a los pilotos de drones en Jersón, zona que con los cambios normativos rusos es una zona rusa.
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.
@DonutsNeverDie

Hay alguna encuesta reciente entre la población Ucraniana preguntando si prefieren seguir la guerra o terminarla de alguna forma?

Lo digo porque si sigue habiendo un alto porcentaje que decide seguir luchando, como bien dices lo que hay que hacer es apoyarlos, el problema son las medias tintas que nos gastamos desde Occidente con el "apoyo".
Lammothh escribió:Hay que aguantar el micro avance rusko, apoyando y enviando material a Ucrania, el tiempo que haga falta. (A este paso llegarían a Madrid en 2065.)

Con el paso de los años Putin morirá de viejo, de un accidente, de cáncer o de un taponazo y se acabará esta mierda.

Paciencia que todo pasa.


"Desde luego habrá negociaciones, pero no serán con Vladimir Putin y Serguéi Lavrov, sino con el nuevo gobierno y los nuevos líderes. Quizás ni siquiera con quien venga después de Putin. Porque creo que el líder que suceda a Putin será aún peor.

¿Por qué peor?

Porque no hay otra alternativa en la élite política de Rusia. Todos son imperialistas, todos quieren dominar el mundo que los rodea."

https://ethic.es/2023/02/entrevista-andrei-kurkov/
"Orlando Figes, experto en Rusia: "Es mejor no desear la muerte de Putin, su sustituto podría ser incluso peor"
El prestigioso historiador británico cree que “Putin se ha creído sus propios cuentos sobre la historia de Rusia”


https://www.rtve.es/noticias/20230107/o ... 8874.shtml
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Exactamente. La cosa es que aquí se dice mucho lo de "hasta el último ruso" pero también parece que es "hasta el último ucraniano". Cada vez que sale la palabra "negociación" alguno se rasga las vestiduras, cuando tristemente, ese será el final de esto. Dudo mucho que Rusia (más bien Putin) diga...bueno, nos retiramos y se acabó.
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Donde dices "los ucranianos", quieres decir más bien "los gobernantes ucranianos". Eso sería lo preciso. El pueblo, refiriéndonos al grueso de los ciudadanos, seguramente piense muy diferente.
@SirAzraelGrotesque

Sabemos como piensa el pueblo de Ucrania. De los más de diez millones de desplazados ucranianos, (la mayoría del este de Ucrania y muchos rusófonos), seis y medio se han ido a otras partes de Ucrania. A Occidente se han ido tres millones y medio. Y los que han decidido a disfrutar del estilo de vida ruso, el mismo que quieren imponerles desde Moscú, han sido 475.000. Menos de un 5%, el pueblo ucraniano teme y odia a Rusia por motivos evidentes.

Otra cosa es que estén hartos de ver como los rusos los matan, y que muchos prefieran pactar la pérdida de los territorios ocupados y tener un periodo de paz que les permita prepararse para el próximo holodomor que les monten. Pero aquí los papeles de bueno y de malo están más que asignados desde el día 1.
DrSerpiente escribió:
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Exactamente. La cosa es que aquí se dice mucho lo de "hasta el último ruso" pero también parece que es "hasta el último ucraniano". Cada vez que sale la palabra "negociación" alguno se rasga las vestiduras, cuando tristemente, ese será el final de esto. Dudo mucho que Rusia (más bien Putin) diga...bueno, nos retiramos y se acabó.


Es que si Rusia ganase la guerra, se acabó Ucrania, ahí está la cosa.

Teniendo en cuenta que, una de las cosas que SEGURO va a hacer Rusia si entra en Ucrania, es robar a todos los niños que pueda para rusificarlos, ¿no merece la pena luchar hasta el final?
DrSerpiente escribió:
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Exactamente. La cosa es que aquí se dice mucho lo de "hasta el último ruso" pero también parece que es "hasta el último ucraniano". Cada vez que sale la palabra "negociación" alguno se rasga las vestiduras, cuando tristemente, ese será el final de esto. Dudo mucho que Rusia (más bien Putin) diga...bueno, nos retiramos y se acabó.


Ya pero es que la propia Rusia es la que en mas de una ocasión a dejado claro que no va a negociar, que consideran que eso es territorio suyo y solo están recuperan lo que les pertenecen. En las pocas veces que han hablado de negociar mas que una negociación lo que querían era una alfombra roja a sus exigencias. Simplemente usan la palabra "negociación" para quedar bien de cara al publico y decir "mira nosotros ponemos nuestra voluntad...." pero luego a la hora de la verdad solo exigen cosas impensables o cosas que son carne de cañón para conseguir ahora lo que quieren y dejar el terreno preparado para volver de cara al futuro y sin resistencia.

Cuando un país constantemente esta reconociendo que el otro país no existe y que eso son tierras que te pertenecen, que te invade en varias ocasiones y que una de sus exigencias actuales para que "termine" el conflicto sea "Te vas a desarmar, no vas a tener ejercito y encima no puedes entrar en una organización que pueda defenderte/ayudarte"... pues hombre es un poco llamativo y es evidente que simplemente quiere hacer tiempo por que ahora se le a atascado la "operación especial de 3 días" y mas adelante cuando se vuelvan a asentar/recuperar volver a por el resto sin oposición.

Los Ucranianos han decidido luchar por su país, bueno mas que por su país por su vida, familia, vecinos etc... algo normal y a mi me parece bien aportarles ayudas, ayudas que ellos mismos han pedido para poder defenderse.

Que seria genial que ambos se sentaran, negociaran y llegaran a un acuerdo de mutuo beneficio y se terminara el conflicto para siempre.... pero es que viendo los antecedentes de Rusia por desgracia sabes que eso no se va a cumplir y que no te puedes fiar. Que muy posiblemente sea pan para hoy y hambre para mañana.

Saludos!
DrSerpiente escribió:
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Exactamente. La cosa es que aquí se dice mucho lo de "hasta el último ruso" pero también parece que es "hasta el último ucraniano". Cada vez que sale la palabra "negociación" alguno se rasga las vestiduras, cuando tristemente, ese será el final de esto. Dudo mucho que Rusia (más bien Putin) diga...bueno, nos retiramos y se acabó.

Uff, que alivio ver que más gente piensa como, tristemente creo que será el final más probable de todo ésto , aunque como comentaba un compañero serán los propios ucranianos, o deberían serlo, quienes decidan qué van a hacer.
SirAzraelGrotesque escribió:
DonutsNeverDie escribió:
DrSerpiente escribió:Yo flipo un poco con el "nada de negociar hasta que Rusia no se retire"
Mucho hasta el último ruso, pero como se nota que los ucranianos que mueren importan poco.

Al final, tendrán que negociar, y tristemente Rusia algo ganará, eso seguro.

Está claro que Rusia debería ni haber empezado, y que ucrania se merece acabar sin un palmo de territorio perdido, pero eso tristemente no va a pasar.

Pero aquí....a inflar pecho y "nada que negociar" "ucrania debe seguir luchando" pero ya me gustaría ver si los que lo dicen tuvieran que estar en la guerra, o perder a familia en ella


Tendrá que ser lo que los ucranianos quieran que sea. Si los ucranianos ven conveniente llegado a este punto, que es hora de negociar aunque haya que hacer alguna concesión a Rusia, pues bienvenido sea. Pero si por el contrario, los ucranianos prefieren seguir luchando por su país y por lo que legítimamente es suyo, habrá que respetarles e incluso ayudarles.
Yo lo único que pido es que se respete la voluntad del pueblo ucraniano, que son los únicos con opinión legítima sobre su presente y futuro.


Donde dices "los ucranianos", quieres decir más bien "los gobernantes ucranianos". Eso sería lo preciso. El pueblo, refiriéndonos al grueso de los ciudadanos, seguramente piense muy diferente.


¿Y por qué presupones que yo quiero decir lo que tú quieres que diga??
@DrSerpiente

Tengo claro que esto terminará en negociación como bien dices, y Putin tendrá que ganar algo, no quiere ceder, y solo por población puede aguantar mas, aunque lo ideal sería que todo volviese a la casilla de salida sin conflicto alguno.
Tampoco me gusta un escenario de una Rusia patas arriba sin intervención externa controlando que no salte todo por los aires si llegase a desmembrarse como he leído alguna vez.

Yo no se cuanto tiempo le queda a Putin hasta que las clases medias de Moscú, y Peter no aguanten más, tan solo puedo decir que aquí ahora mismo en la capital la gente sigue haciendo su vida, no hay escasez de alimentos, y sigo viendo lo mismo de siempre cuando he venido a visitar a la familia política, en otras regiones imagino que estará peor la cosa por narices.

Por suerte esta vez me llevo a mi mujer definitivamente, aunque tengo claro que me encantaría jubilarme aquí, me gusta el clima mucho más que el de España, y si no fuese por la clase política, Rusia es un lugar maravilloso, y muchas de sus gentes también, al igual que los Ucranianos, por suerte he podido estar en ambos países antes del conflicto.

Llevo sin entrar al hilo bastante, porque ya sabéis que aquí la información, y redes sociales escasean, por lo tanto leer los debates de siempre no me interesa en exceso.

Salu2 [bye]
Los rusos con Putin o sin Putin, seguirán sus aventuras imperialistas. Es una visión conjunta de toda su sociedad y esfera política. Para ellos Ucrania y el resto de ex-repúblicas forman parte de su imperio y de su esfera de influencia, de ahí que Putin remarque que están recuperando lo suyo.


Parece que los rusos están reparando desde Junio el aeropuerto de Donetsk. Su objetivo principal seria el lanzamiento de drones Geran-2 desde la pista.

https://x.com/Maks_NAFO_FELLA/status/19 ... 2906471865


Amarillo = Avances rusos
Celeste = Avances ucranianos

Avances rusos:

Oblast de Donetsk: ~463.62km²
Oblast de Jarkov: ~125.07km²
Oblast de Zaporiyia: ~43.11km²
Oblast de Sumy: ~25.30km²
Oblast de Belgorod: ~14.13km²
Oblast de Kursk: ~9.49km²
Oblast de Lugansk: ~7.68km²
Oblast de Dnipropetrovsk : ~3.81km²

Total: ~692.21km² (incremento del 3.99%)
Total (excluyendo Kursk & Belgorod): ~668.59km²


Avances ucranianos:

Oblast de Jarkov: ~34.89km²
Oblast de Sumy: ~28.40km²
Oblast de Donetsk: ~13.05km²
Oblast de Dnipropetrovsk: ~8.52km²
Oblast de Lugansk: ~1.40km²

Total: ~86.26km² (incremento del 201.61%).


Mapas de los movimientos de Ucrania y Rusia en Julio de 2025

-Zona de Sumy, Kursk, Belgorod y Jarkov:

Imagen

-Zona de Jarkov, Lugansk y Donetsk:

Imagen

-Zona de Donetsk, Dnipropetrovsk y Zaporiyia:

Imagen
@Soul Assassin pues yo espero que tal como les van las cosas, las nuevas generaciones dejen de lado ese imperialismo absurdo. Lo malo, pues que siempre mandarán los mismos, tristemente.

@Kikokage lo malo de lo que decimos es que a Rusia no se le van ganas de negociar más que el "todo para mí".
Espero que tarde o mejor temprano, cambie.
Aunque sea solo porque al subnormal de Trump se le crucen los cables y presiones a saco. Porque lo que es europa, lo único que puede hacer es lo que hasta ahora, que es poco más que enviar armas para que todo siga igual, y frotarse las manos para cuando haya que ganar pasta reconstruyendo
@Señor Misterio No, no lo sabemos.

@DonutsNeverDie Era una forma de hablar. Lo que quiero decir es que no tienes (tenemos) ni puta idea de cómo piensa el pueblo, sólo los gobernantes.
DonutsNeverDie escribió:Es que Rusia se ha equivocado al 100%. Así no se recupera Ucrania, si querían recuperar Ucrania y que volviese a su esfera de influencia, tendrían que haberle tendido la mano y ofrecerle buenos negocios conjuntos entre ambos países


El problema es precisamente ese. Rusia no tiene nada que ofrecer y tiene que amenazar por todo. En el pasado, la forma que tenia la urss de ganar influencia es la de poner muritos, porque no tenia nada que ofrecer y quedaba feo que los ciudadanos bajo tu esfera se fuesen al oeste, donde vivian mejor. Ahora tiene que usar la fuerza en georgia, en chechenia, en ucrania y amenazar a diestro y siniestro, porque sabe que lo unico que puede ofrecer es pobreza y terrorismo.

Por que los balticos se fueron al malvado occidente? Porque paises como polonia en cuanto pudieron dejaron el pacto de varsovia y se fueron a la otan? Es algo que hay que estudiar, y que la respuesta esta ahi, aunque quizas sea muy dolorosa para @joanvicent



SirAzraelGrotesque escribió:
Donde dices "los ucranianos", quieres decir más bien "los gobernantes ucranianos". Eso sería lo preciso. El pueblo, refiriéndonos al grueso de los ciudadanos, seguramente piense muy diferente.


La ultima encuesta que vi, los ucranianos quieren seguir luchando. Tienen la voluntad y la sensacion de que pueden expulsar a rusia. El mensaje mas repetido era el de que si ellos luchaban ahora, sus hijos no tendran que luchar en el futuro.
SirAzraelGrotesque escribió:@Señor Misterio No, no lo sabemos.

@DonutsNeverDie Era una forma de hablar. Lo que quiero decir es que no tienes (tenemos) ni puta idea de cómo piensa el pueblo, sólo los gobernantes.


El gobernante debería estar al servicio del pueblo y no al revés.
¿Crees que Trump cambiará de opinión y echará toda la carne en el asador? creo que es lo único que cambiaría está dinámica que vemos viendo estos años.
joanvicent escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:@Señor Misterio No, no lo sabemos.

@DonutsNeverDie Era una forma de hablar. Lo que quiero decir es que no tienes (tenemos) ni puta idea de cómo piensa el pueblo, sólo los gobernantes.


El gobernante debería estar al servicio del pueblo y no al revés.
¿Crees que Trump cambiará de opinión y echará toda la carne en el asador? creo que es lo único que cambiaría está dinámica que vemos viendo estos años.


Es muy facil decir eso. Pero te recuerdo que no fue ucrania quien inicio ninguna guerra. Mas bien una noche empezaron a sonar las alarmas mientras caian los primeros misiles.

Y zelensky si agarro un fusil y se fue al frente. Cosa que de putin ni se espera
@joanvicent La unica manera de que esto acabe, es que se le quiten las ganas a Rusia de volver a ser la union sovietica.

Creo que el pueblo Ucraniano lleva 3 años demostrandonos lo que piensan, no quieren, ni piensan rendirse.
SirAzraelGrotesque escribió:@Señor Misterio No, no lo sabemos.

Sí que lo sabemos, porque organismos independientes hacen encuestas a la población de forma continuada desde el inicio de la guerra. El sentimiento general es seguir luchando y el 39% está a favor de ceder territorios para que la guerra acabe antes.
jnderblue escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:@Señor Misterio No, no lo sabemos.

Sí que lo sabemos, porque organismos independientes hacen encuestas a la población de forma continuada desde el inicio de la guerra. El sentimiento general es seguir luchando y el 39% está a favor de ceder territorios para que la guerra acabe antes.


Claro, claro.

@joanvicent Pienso desde hace mucho que EEUU y la OTAN se meterán con todo en el momento que vean peligrar el control de Ucrania. No antes.
49175 respuestas
1980, 981, 982, 983, 984