Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
No tenéis ni puta idea ninguno sobre lo de la cruz en la frente de Marco Rubio. Ni conspiranoico, ni secta, ni miércoles de ceniza.

La explicación es mucho más sencilla y lógica.

https://youtu.be/KGJN_vIktE0?si=82mF7KRx5dnvmZU0
Luego que si Zelenski va en chandal y tal, pero ¿y lo de tener alrededor a los del Circo de los Mongolitos no pasa nada, verdad?



Imagen

Imagen
Lo importante es saber por qué Trump está haciéndole favores a Putin. Está salvándole de una guerra que no iba a ganar, y eso se hace básicamente por dinero, favores o prestigio.

Dinero por negociaciones con Rusia que no sabemos (y que se lleva Trump calentito, imagino, porque USA no gana nada

Favores de algo que le debía Trump a Putin y ahora tiene que hacer todo lo posible para darle Ulrania. Quizás los hackers rusos influyeron en las elecciones?

Prestigio porque ha decidido que antes que meterse con China, prefiere tener de su lado a Rusia e intentarlo a la desesperada.

De cualquier forma no veo como EEUU sale beneficiada, solo Trump individualmente y sus allegados como Musk. A las empresas americanas dudo que les guste la que se les viene encima.
@thespriggan2009

Trump siempre se ha llevado bien con Rusia. De hecho, tras la invasion de Crimea de 2014 sacaron a Rusia del G7 (antes era oyente, pero no tenia voz ni voto)

Cuando llego Trump en 2017 dio bastante la turra con que habia que añadirle de nuevo.

La verdad, yo pensaba que Trump iba a favorecer a Rusia pero no de una manera tan descarada. Basicamente esta comprandoles el relato, incluso cuando afirman que la culpa de la guerra es de EEUU.

Ahora el mismo USA es una Bielorrusia.
@Señor Ventura Van "de la mano" porque no tienen mas opciones, es una relación desigual. Los británicos no es que sean mis predilectos, pero eso no resta que son de los que mas están ayudando a Ucrania. Aunque es cierto que no podrán ayudar mas allá de dar dinero y cierto material, pero las capacidades logísticas de UK son bastante pobres para por ejemplo poder poner tropas en Ucrania.

Yo me alegro mucho de que Europa espabile en el tema militar, pero lo que mas me interesa a mi es que España se ponga las pilas en este tema, o eso espero, porque la que se avecina a nivel mundial no es para menos, y mas teniendo un país vecino reclamando territorios españoles.

EEUU y Ucrania se reunirán la próxima semana en Arabia Saudí

https://www.huffingtonpost.es/global/ee ... saudi.html
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 05215.html
Dylandynamo escribió:@thespriggan2009

Trump siempre se ha llevado bien con Rusia. De hecho, tras la invasion de Crimea de 2014 sacaron a Rusia del G7 (antes era oyente, pero no tenia voz ni voto)

Cuando llego Trump en 2017 dio bastante la turra con que habia que añadirle de nuevo.

La verdad, yo pensaba que Trump iba a favorecer a Rusia pero no de una manera tan descarada. Basicamente esta comprandoles el relato, incluso cuando afirman que la culpa de la guerra es de EEUU.

Ahora el mismo USA es una Bielorrusia.


A Trump Rusia le da igual, lo que quiere es finiquitar rápido la guerra de Ucrania para poder centrarse en China.
KnightSolaire escribió:
Dylandynamo escribió:@thespriggan2009

Trump siempre se ha llevado bien con Rusia. De hecho, tras la invasion de Crimea de 2014 sacaron a Rusia del G7 (antes era oyente, pero no tenia voz ni voto)

Cuando llego Trump en 2017 dio bastante la turra con que habia que añadirle de nuevo.

La verdad, yo pensaba que Trump iba a favorecer a Rusia pero no de una manera tan descarada. Basicamente esta comprandoles el relato, incluso cuando afirman que la culpa de la guerra es de EEUU.

Ahora el mismo USA es una Bielorrusia.


A Trump Rusia le da igual, lo que quiere es finiquitar rápido la guerra de Ucrania para poder centrarse en China.


No creo que le de tan igual cuando esta jugando a ser best friend forever de Putin.

Parece ser mas que quiere finiquitarla dandole una victoria a Putin, pese a que este ya perdio hace 2 años.
@KnightSolaire hombre, tan igual no le da cuando no escatima en elogios (y evita descalificaciones) a Rusia, mientras a Ukrania le monta varios numeritos y les cancela ayudas.
Bueno, y yendo a lo mollar del asunto. Zelenski ya ha dicho que acepta el plan de paz de EEUU, ¿cuándo se reúne Trump con Putin? Estoy ansioso por verlo.
DonutsNeverDie escribió:Bueno, y yendo a lo mollar del asunto. Zelenski ya ha dicho que acepta el plan de paz de EEUU, ¿cuándo se reúne Trump con Putin? Estoy ansioso por verlo.

Se reunen en turbantelandia esta semana que viene
Dylandynamo escribió:La realidad es que Rusia a dia de hoy esta como ayer, y como antes de ayer. Y como hace 3 años.

De hecho, en marzo de 2022 Rusia controlaba el 30% de Ucrania, usaba armatas y demas armamento moderno

En marzo de 2025 Rusia no controla ni el 20% de Ucrania, ni el 100% de Rusia. Y han cambiado los armatas por burros.

Esa es la realidad del conflicto.

Sin embargo, ahora son totalmente necesarios 800.000 millones (que por cierto van a salir de recortar en educacion, sanidad y pensiones) para poder vencer a un ejercito tercermundita incapaz de chips de lavadoras y burros.

Para los que no sabemos doblepensar, es evidente que algo no cuadra aqui.
Quark escribió:
DonutsNeverDie escribió:Bueno, y yendo a lo mollar del asunto. Zelenski ya ha dicho que acepta el plan de paz de EEUU, ¿cuándo se reúne Trump con Putin? Estoy ansioso por verlo.

Se reunen en turbantelandia esta semana que viene


¿Trump y Putin? Tenía entendido que era con Zelenski otra vez.

https://www.publico.es/internacional/eu ... fuego.html
Meta Knight escribió:
Dylandynamo escribió:La realidad es que Rusia a dia de hoy esta como ayer, y como antes de ayer. Y como hace 3 años.

De hecho, en marzo de 2022 Rusia controlaba el 30% de Ucrania, usaba armatas y demas armamento moderno

En marzo de 2025 Rusia no controla ni el 20% de Ucrania, ni el 100% de Rusia. Y han cambiado los armatas por burros.

Esa es la realidad del conflicto.

Sin embargo, ahora son totalmente necesarios 800.000 millones (que por cierto van a salir de recortar en educacion, sanidad y pensiones) para poder vencer a un ejercito tercermundita incapaz de chips de lavadoras y burros.

Para los que no sabemos doblepensar, es evidente que algo no cuadra aqui.


Hacen falta 800.000 millones de euros para tener capacidad defensiva contra todos los estados fascistas que están empezando a proliferar por el mundo. Esos estados no terminan solo en Rusia.
DonutsNeverDie escribió:¿Trump y Putin? Tenía entendido que era con Zelenski otra vez.

https://www.publico.es/internacional/eu ... fuego.html

Perdona, no te había leído bien. De todas formas zanahorio es tan maleducado que no irá él.
Perséfone escribió:Hacen falta 800.000 millones de euros para tener capacidad defensiva contra todos los estados fascistas que están empezando a proliferar por el mundo. Esos estados no terminan solo en Rusia.


Yo diría que hacen falta 800.000 millones porque Europa ha estado dormida en prácticamente todo lo que llevamos del siglo XXI y ahora tiene que invertir contra reloj lo que no invirtió en 25 años.

Y precisamente la población que siempre más criticó cualquier inversión en los ejércitos es la misma que ahora critica que vayan a invertir en los ejércitos y por ahí están dirigiendo sus dardos. Eso sí, sus dardos nuuuuuunca van en dirección al invasor, la Federación de Rusia en este caso.

Y desde hace dos semanas también guardaron los dardos hacia Estados Unidos porque ahora está cooperando con Moscú y abandonó a Kiev y a Europa a sus suertes. Los dardos los están dedicando absolutamente todos a Europa Occidental, a la Unión Europea, a Macron, a Zelensky, etcétera.

No se les nota ni nada por dónde vienen los tiros (nunca mejor dicho), les molesta sobremanera que Europa se rearme como nunca debió dejar de hacerlo simplemente por su propia seguridad.

Se les ve el plumero y las dobles intenciones con sus mensajes supuestamente antibelicistas y supuestamente tan preocupados por el bienestar social: el bienestar social europeo, además de sus problemas internos, tiene ahora mismo una amenaza mayor mucho más peligrosa en el este de Ucrania.
LLioncurt escribió:No tenéis ni puta idea ninguno sobre lo de la cruz en la frente de Marco Rubio. Ni conspiranoico, ni secta, ni miércoles de ceniza.

La explicación es mucho más sencilla y lógica.

https://youtu.be/KGJN_vIktE0?si=82mF7KRx5dnvmZU0


Gracias. Me has alegrado el día. Gracias
thespriggan2009 escribió:Lo importante es saber por qué Trump está haciéndole favores a Putin. Está salvándole de una guerra que no iba a ganar, y eso se hace básicamente por dinero, favores o prestigio.

Dinero por negociaciones con Rusia que no sabemos (y que se lleva Trump calentito, imagino, porque USA no gana nada

Favores de algo que le debía Trump a Putin y ahora tiene que hacer todo lo posible para darle Ulrania. Quizás los hackers rusos influyeron en las elecciones?

Prestigio porque ha decidido que antes que meterse con China, prefiere tener de su lado a Rusia e intentarlo a la desesperada.

De cualquier forma no veo como EEUU sale beneficiada, solo Trump individualmente y sus allegados como Musk. A las empresas americanas dudo que les guste la que se les viene encima.


es mas sencillo. es pensamiento de empresaurio.

mientras haya guerra rusia esta aislada y no hay negocio. y muchas empresas estadounidenses que estaban establecidas alli (mcdonalds, starbucks, cocacola, tecnoiogicas, etc) han pasado de facturar cientos de millones a 0 patatero.

no es por centrarse en la guerra con china @KnightSolaire . es que a trump lo que le importan son los negocios y los balances de las empresas, no la guerra. y menos aun una guerra de unos terceros que en el fondo le importan tres puñetas (que si, que lo de meter el pie en el cuarto trasero de rusia estaba estupendo, pero ya te digo que la prioridad de trump no va por ahi).

eso aparte de que trump en general es condescendiente con los dictadores... pero de nuevo, lo mismo. es que lo que le importan son los negocios, no la libertad de la gente y menos aun la de la gente de otros paises que no son USA.

espero que te sirva como indicacion de "como EEUU sale beneficiada" @thespriggan2009

de hecho yo creo que por eso ha insistido tanto con el tema de la mineria de tierras raras. eso se lo tiene que haber chivado musk, que evidentemente esta a la que salta de materias primas para fabricar baterias. cualquier cosa en ese sentido que signifique reducir la dependencia de china, es bien.

otro factor podria ser para debilitar el BRICS... pero tampoco creo que sea para tanto porque no veo a USA comprando ingentes cantidades de nada a rusia.

a mi me ha llamado la atencion que ni 2 dias despues de "cantarles las 40 en casa" a trump y su vice, zelenski se haya hecho cacotas ante la posibilidad de que USA le corte a ucrania el grifo de suministros. esta claro que si esta guerra va como va es porque a ucrania la han ayudado unos y otros porque sin ayuda rusia antes o despues por numeros se acaba imponiendo aun sacrificando muchas bajas. zelenski sabe que si se le van los apoyos la salsa se espesa y empezaria a perder terreno mucho mas rapido.

yo desde casi el primer dia tenia claro que rusia podia ganar o no ganar, pero ucrania a lo mas que podia aspirar era a "no perder" y en esas estan.

pero probablemente se cumpla eso de que es mejor un mal acuerdo que una buena guerra.

lo que pasa es que en mi opinion trump ha enfocado el tema mal. con otro enfoque mas centrado en las reparaciones de guerra y en garantizar la seguridad a futuro zelenski hubiera estado mucho mas receptivo a un trato incluso dando por perdido el corredor del dombass (y eso incluye ciudades importantes y la central nuclear de zaporizhia)

pero claro supongo que cuando ha conversado con putin este le habra recordado que nada de tropas ni bases ni misiles estadounidenses en suelo ucraniano, asi que de haber fuerzas pacificadoras tendran que ser de la ONU o europeas. y por supuesto nada de misiles sean de quien sean. para rusia ya es "demasiado" que a polonia, las republicas balticas, rumania y bulgaria se añada ahora tambien finlandia (eso no es "ahora" fue en 2022, claro).

ademas una futura ucrania reducida, seria mas nacionalista y probablemente miembro de la UE aunque sea en plan asociado, con lo cual las posibilidades futuras de irse al lado prorruso son bastante remotas.
Meta Knight escribió:
Dylandynamo escribió:La realidad es que Rusia a dia de hoy esta como ayer, y como antes de ayer. Y como hace 3 años.

De hecho, en marzo de 2022 Rusia controlaba el 30% de Ucrania, usaba armatas y demas armamento moderno

En marzo de 2025 Rusia no controla ni el 20% de Ucrania, ni el 100% de Rusia. Y han cambiado los armatas por burros.

Esa es la realidad del conflicto.

Sin embargo, ahora son totalmente necesarios 800.000 millones (que por cierto van a salir de recortar en educacion, sanidad y pensiones) para poder vencer a un ejercito tercermundita incapaz de chips de lavadoras y burros.

Para los que no sabemos doblepensar, es evidente que algo no cuadra aqui.


Exacto! Me alegro de que lo vayas pillando.

Lo ideal seria no tener que invertir en defensa, pero eso es una utopia, mientas putin siga empeñado en invadir.

No sere yo quien se alegre de que recorten en educacion y sanidad, pero sabiendo como le gusta a putin bombardear colegios y hospitales, que otra opcion tenemos?
Soul Assassin escribió:@Señor Ventura Van "de la mano" porque no tienen mas opciones, es una relación desigual. Los británicos no es que sean mis predilectos, pero eso no resta que son de los que mas están ayudando a Ucrania. Aunque es cierto que no podrán ayudar mas allá de dar dinero y cierto material, pero las capacidades logísticas de UK son bastante pobres para por ejemplo poder poner tropas en Ucrania.

Yo me alegro mucho de que Europa espabile en el tema militar, pero lo que mas me interesa a mi es que España se ponga las pilas en este tema, o eso espero, porque la que se avecina a nivel mundial no es para menos, y mas teniendo un país vecino reclamando territorios españoles.

EEUU y Ucrania se reunirán la próxima semana en Arabia Saudí

https://www.huffingtonpost.es/global/ee ... saudi.html
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 05215.html


¿Dónde he leído que nos sobra el ministerio de defensa, y nos falta woke?.
@Perfect Ardamax

https://www.youtube.com/watch?v=v4evbYBehZE

Y Japón tiene chorrocientos millones de deuda americana, no creo que a usa le venga bien abandonarlos.
@GXY Según los expertos Trump está deseando comprar el petróleo Ruso barato. Por eso que dices de que no ves a EEUU comprándole nada a Rusia.
Que gracia, ojalá la esa y europa en general dejasen de ser tan anacrónicos tecnológicamente hablando. Al menos ucrania tiene "sustituto" en caso de que el parche de red de drones no les funcionase.


https://x.com/nachomdeo/status/1897656226562863447

https://x.com/nachomdeo/status/1897786975966388735

A ver si le ponen aranceles a japón (no hay webs)


https://x.com/nachomdeo/status/1897794246268117090
DonutsNeverDie escribió:Imagen


He leído que Musk porque muere de miedo de que un francotirador le pegue un tiro, y por eso lleva ropa a prueba de balas por todo el cuerpo... pero como no la puede llevar en la cabeza, lleva a su hijo así a todas partes.

Vale, tiene pinta de ser una trola tremenda, pero considerando quien es, no me parece tan descabellado...


In other news, parece que China se está cansando.
@GXY dudo que compense abrir los comercios de EEUU en Rusia (que ademas dependeria de Rusia) con las represalias que se puede llevar EEUU con su actuación, que vsn desde prohibir productos americanos en Canada, a que China coquetee con Europa y haya cambios empresariales.

No me parece mentalidad de empresaurio precisamente.
Me ha parecido leer que los Rusos han hecho un roto en el frente de Kurks llegando hasta la frontera de Ucrania, pero como no me parecían fuentes fiables no se que pensar.

@thespriggan2009

Hay muchas marcas todavía operando allí, el problema es que no son muy sonadas porque muchas son productos de lujo que la gente normal le importa tres pingos, incluso llegue a leer que Rusia importaba productos de algunas marcas desde países cercanos.

Pero por ejemplo, Burguer King (esta estoy seguro que sigue operando al 100%), y otras tantas con nombres cambiados siguen operando. Aunque creo que las franquicias que ahora tienen nombres cambiados (muchas marcas de ropa) salieron a concurso público (como Mc Donalds), que pasó a llamarse, Вкусно – и точка, y básicamente es lo mismo, simplemente que ahora están controladas por algún Ruso con pasta. Desconozco si todas han pasado por el mismo proceso que McDonalds, te he nombrado las que conozco de primera mano.

De hecho este verano ya se rumoreaba en Moscú que muchas marcas que abandonaron el país estaban empezando a poner ojitos de nuevo para volver, como ha señalado @GXY son empresas, aunque su imagen es importante el dinero lo es mas, la gente olvida rápido, y otra tanta no sabe como afecta la guerra al mundo.
thespriggan2009 escribió:@GXY dudo que compense abrir los comercios de EEUU en Rusia (que ademas dependeria de Rusia) con las represalias que se puede llevar EEUU con su actuación, que vsn desde prohibir productos americanos en Canada, a que China coquetee con Europa y haya cambios empresariales.

No me parece mentalidad de empresaurio precisamente.


Es que Trump siempre ha sido un MAL empresario que ha llevado a muchas de sus empresas a la quiebra. Luego el Estado ha tenido que rescatarlas para evitar un descalabro económico en el país, pero como empresario, Trump ha sido nefasto. No os olvidéis que su fortuna ha sido heredada de sus antepasados y no por méritos propios.
Kikokage escribió:Me ha parecido leer que los Rusos han hecho un roto en el frente de Kurks llegando hasta la frontera de Ucrania, pero como no me parecían fuentes fiables no se que pensar.

.

Yo estoy leyendo de varias fuentes avances ucranianos en Pokrovsk y Chasiv Yar.
Estoy es un toma y daca de baja intensidad, el frente está muy parado porque los blindados escasean y básicamente son intentos de avances rusos de infantería repelidos constantemente con drones ucranianos.
O Dae_soo escribió:
Kikokage escribió:Me ha parecido leer que los Rusos han hecho un roto en el frente de Kurks llegando hasta la frontera de Ucrania, pero como no me parecían fuentes fiables no se que pensar.

.

Yo estoy leyendo de varias fuentes avances ucranianos en Pokrovsk y Chasiv Yar.
Estoy es un toma y daca de baja intensidad, el frente está muy parado porque los blindados escasean y básicamente son intentos de avances rusos de infantería repelidos constantemente con drones ucranianos.


Por eso me parecía absurdo que dijesen que el frente de Kurks se estaba desmoronado, de un día para otro incluso sin inteligencia de EEUU me parecía muy exagerado.
Kikokage escribió:
O Dae_soo escribió:
Kikokage escribió:Me ha parecido leer que los Rusos han hecho un roto en el frente de Kurks llegando hasta la frontera de Ucrania, pero como no me parecían fuentes fiables no se que pensar.

.

Yo estoy leyendo de varias fuentes avances ucranianos en Pokrovsk y Chasiv Yar.
Estoy es un toma y daca de baja intensidad, el frente está muy parado porque los blindados escasean y básicamente son intentos de avances rusos de infantería repelidos constantemente con drones ucranianos.


Por eso me parecía absurdo que dijesen que el frente de Kurks se estaba desmoronado, de un día para otro incluso sin inteligencia de EEUU me parecía muy exagerado.


Desmoronando, no. Pero hay avances rusos
DonutsNeverDie escribió:
thespriggan2009 escribió:@GXY dudo que compense abrir los comercios de EEUU en Rusia (que ademas dependeria de Rusia) con las represalias que se puede llevar EEUU con su actuación, que vsn desde prohibir productos americanos en Canada, a que China coquetee con Europa y haya cambios empresariales.

No me parece mentalidad de empresaurio precisamente.


Es que Trump siempre ha sido un MAL empresario que ha llevado a muchas de sus empresas a la quiebra. Luego el Estado ha tenido que rescatarlas para evitar un descalabro económico en el país, pero como empresario, Trump ha sido nefasto. No os olvidéis que su fortuna ha sido heredada de sus antepasados y no por méritos propios.


La gran mayoría de empresarios exitosos han llevado a empresas a la quiebra (o por decirlo de otra forma no hay conseguido el éxito a la primera), incluyendo a Elon Musk o Jeff Bezos.

Fracasar es parte del proceso y en ningún caso te convierte en un mal empresario.
Patchanka escribió:

Allanando el camino para la invasión total del país, sea ahora o en cinco años o en diez años.

Prueba irrefutable de que el nuevo gobierno de Estados Unidos sabe que RUSIA / MOSCÚ / KREMLIN/PUTIN / MEDVÉDEV / LAVROV / RT / PAVLOV EL ESPÍA / MARGARITA SIMONAÍN no cumplieron con los acuerdos de Budapest de 1994, es consciente de ello y procedió a desconocerlos desde este momento.

Pocos argumentos, si es que alguna vez los tuvo, le queda a la línea propagandística rusa en España y Latinoamérica.

"Por supuesto, llegará enero, después febrero y marzo, acabará el 2022 y seguro que en los medios seguirán leyendo que la invasión es inminente. El cartel de 'hoy no se fía, mañana sí' en versión política. Quienes advierten una y otra vez de una inminencia que nunca llega, no lo hacen por ignorancia, sino porque lo tienen perfectamente calculado"
Inna Afinogenova, diciembre 2021.

“A quienes venden titulares tremendistas jugando con algo tan serio y terrible como es la guerra, se les debería caer la cara de vergüenza y si alguno tuviera algo de dignidad quizás abandonaría su puesto de trabajo o saldría a pedir perdón” Javier Rodríguez Carrasco, febrero de 2022, pocos días antes de la invasión.

NOTA: Sí, los resalto en mayúsculas y en negritas para no perder el foco de quiénes son los antagonistas de Europa en esta historia. [oki]
KnightSolaire escribió:@GXY Según los expertos Trump está deseando comprar el petróleo Ruso barato. Por eso que dices de que no ves a EEUU comprándole nada a Rusia.


no tiene mucho sentido cuando USA produce petroleo y la primera intencion de la administracion trump es no comprar fuera si lo puede producir de propio.... pero es cierto que USA en el pasado ha hecho cosas muy raras con el petroleo para evitar consumir el propio. :-|

de todos modos como ya digo veo dificil que USA le de pie al bloque BRICS cuando se supone que el gran asunto es antagonizarse con china.
@KnightSolaire me gustaría saber cuantos de esos ya eran asquerosamente ricos antes de montar la empresa y quebrar la y montar otra que si tuviese éxito, por que el que no lo sea monta una empresa, la quiebra y ya dudo que pueda montar otra y se diría que es un empresario fracasado au que si hubiese podido montar otra hubiese triunfado
bikooo2 escribió:@KnightSolaire me gustaría saber cuantos de esos ya eran asquerosamente ricos antes de montar la empresa y quebrar la y montar otra que si tuviese éxito, por que el que no lo sea monta una empresa, la quiebra y ya dudo que pueda montar otra y se diría que es un empresario fracasado au que si hubiese podido montar otra hubiese triunfado


Conozco muchos casos de exitosos empresarios que tuvieron que vender o hipoteca su casa para vivir en la oficina. Elon Musk es un ejemplo.

De verdad crees que todos los emprendedores ricos ya lo eran antes de serlo y de arriesgar todo su capital?

Y perdón por el offtopic.

@GXY ya he escuchado a muchos diplomáticos y economistas diciendo que Trump está detrás de hacer tratos comerciales con Rusia para comprarles su petróleo a buen precio (a parte de toda la explotación de Ucrania). Veremos, pero me da que a Trump solo le importa una cosa y esa es la economía (que no se arregla ni se destruye en unas semanas).
Ucrania sofoca la ofensiva rusa y contraataca en varias zonas del frente
Estas operaciones ofensivas en los cuatro sectores del Donbás ponen de manifiesto que Kiev está lejos de ser vencida, como proclama la propaganda del Kremlin
El Mundo - Alberto Rojas - Actualizado Jueves, 6 marzo 2025 - 22:49

Imagen
Un soldado del ejército ucraniano combate a las tropas rusas en la región de Járkiv. ALBERTO ROJAS

Aunque aún tienen acceso a los satélites star link, los ucranianos ya están combatiendo con mapas de papel y radios, según comenta el corresponsal de El Mundo en Ucrania. Imagino que será por si a Elon Musk le da por cortarles el grifo, poder ir practicando en ese escenario:
Mientras que Donald Trump trata de castigar a Ucrania para imponerle las condiciones leoninas de Rusia, el ejército ucraniano lleva 48 horas de contraataques con éxito en los cuatro sectores del frente del Donbás que las tropas de la Z se habían fijado como objetivos para este invierno: Pokrovsk, Chasiv Yar, Toresk y Kupiansk. Ante la amenaza estadounidense de cortar las comunicaciones de Starlink, muchos comandantes han vuelto a desenterrar sus viejas radios soviéticas y sus mapas de papel para el momento en el que las terminales de la empresa Palantir, que integran las imágenes de todo el frente, dejen de funcionar.

Los rusos tienen una porrada de drones pero carecen de soldados capaces de usarlos. Son esos drones chiquitines que se manejan con unas gafas de realidad virtual. Mi teoría es que quizá tenga algo que ver con el tipo de soldados que Rusia recluta: gente sin estudios ni cultura, tal como comenté aquí: hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s44500#p1755668879 mientras que Ucrania recluta a chavales acostumbrados a videojuegos, precisamente para manejar este tipo de drones, según leí hace días:
Estas operaciones ofensivas ponen de manifiesto que Ucrania está lejos de ser vencida, como proclama la propaganda rusa, y que el frente que mantiene Kiev no sólo no colapsa, sino que mantiene fuerzas que pueden pasar al ataque. Los Milbloguer rusos, únicos autorizados por el Kremlin para cubrir la guerra cerca del frente, no ocultan su decepción: "Hay una falta enorme de personal y tenemos muchos drones, pero pocos operadores para volarlos. Esto no se trata de la lucha por la patria o por Vladimir Putin. ¡Se trata de avanzar!".

Pero vamos al lío: En Toresk los ucranianos han recuperado en un día lo conseguido por los invasores en varios meses:
En el sector de Toresk, los ucranianos han vuelto a irrumpir desde hace varios días en el centro de la ciudad, borrando así los avances que los rusos consiguieron los últimos meses a un coste de miles de soldados gracias a un movimiento en pinza. La Tercera Brigada de asalto, una de las unidades más dotadas en este tipo de operaciones, sorprendió a las desgastadas fuerzas rusas, que han tenido que retroceder para no quedar embolsadas.

En Pokrovsk, los rusos están empantanados. Y no sólo no avanzan, sino que reciben contraataques:
En Pokrovsk, la ciudad que el Kremlin había reclamado a sus tropas para este aniversario de la invasión el 24 de febrero, los rusos siguen empantanados a seis kilómetros desde hace semanas y soportando contraataques ucranianos que ya los han echado de Shevchenko, Upenivska, Kotlyne, Udatchne, Pishchane y Lysivka, es decir, ganancias rusas que costaron semanas e incluso meses de combates. En los canales de Telegram rusos no se ahorran críticas a los mandos militares responsables de haber agotado hasta el límite las unidades que defendían esas zonas.

En Kupiansk, los ucranianos han expulsado a los invasores que habian cruzado el río de nuevo hasta la otra orilla:
En Kupiansk, los ucranianos han terminado con las cabezas de puente rusas sobre el río Oskil y los han devuelto a sus posiciones iniciales, a unos tres o cuatro kilómetros de la ciudad. El desgaste es evidente también en ese frente, donde Rusia lleva queriendo avanzar sobre esa ciudad desde invierno de 2022 en que cambió de manos pero sin conseguirlo.

Los comandantes ucranianos dicen que ahora no es el momento de negociar, que Rusia está en las últimas, pues apenas le quedan blindados y está enviando a sus tropas en motos, Ladas y carritos del golf, y que cuanto más se espere, mejor:
Hace dos meses, varios comandantes del ejército ucraniano aseguraban a este reportero que ahora no era el momento de negociar con Moscú, ya que el desgaste de Rusia en su última ofensiva iba a permitir hacerlo en mejores condiciones unos meses después, cuando quedara claro que su reserva de blindados ya está bajo mínimos y la liquidez del Kremlin no permita ya seguir soportando una guerra de desgaste. Desde entonces la logística rusa ha sido golpeada con fuerza por enjambres de drones ucranianos que cada vez vuelan más lejos, comprometiendo la llegada de soldados, alimentos y municiones al campo de batalla, donde además Moscú cada vez cuenta con menos blindados y manda sus huestes a asaltar con motos, Ladas y carritos de golf.

Alberto Rojas sugiere (es el enviado especial de El Mundo, está en primera línea del frente, y tiene info de primera mano) que Kursk (la región rusa invadida por Ucrania) podría ser intercambiada por la central nuclear ucraniana de Zaporiyia (tomada por los invasores rusos):
Además, Ucrania sigue manteniendo una parte de la región de Kursk, precisamente donde combaten los refuerzos norcoreanos, sin que Moscú haya conseguido desalojar a las tropas de Kiev. Es el único punto en el que Rusia sigue tratando de abrirse paso tras desfondarse en el resto de frentes. En el sector izquierdo de esta bolsa, Ucrania está pasando por dificultades para mantener la línea, pero la intención del general ucraniano Olexander Sirsky es mantener ese territorio a toda costa como moneda de cambio en posibles conversaciones de paz, tal vez por la central nuclear de Zaporiyia, en manos rusas desde los primeros compases de la invasión.

Los drones son la pieza fundamental de esta guerra:
La guerra se encamina ahora a un escenario desconocido. La falta de apoyo de Estados Unidos tendrá un impacto menor en el frente que hace un año, cuando la ayuda dejó de llegar durante seis meses. Ahora, Ucrania basa su defensa en los drones, los dueños del campo de batalla. Pero Kiev tiene poca munición en sus baterías antiaéreas Patriot, que defienden las ciudades de los bombardeos rusos. A su vez, Moscú ha incrementado los ataques nocturnos con drones de origen iraní Shahed, con enjambres de casi 200 unidades cada noche a los que se unen misiles balísticos. Estados Unidos también ha cortado la Inteligencia para el lanzamiento de misiles ATACSM, fundamentales para abatir objetivos de gran valor dentro de Rusia o en zonas ocupadas.

Las prorrusos han lanzado esta semana una campaña desinformativa en la que quieren dar la falsa impresión de que la guerra ya ha acabado y que Rusia la ha ganado, algo muy alejado de la realidad, a juzgar por lo que explica este corresponsal:
Esta semana, y de forma siempre coral y coordinada, los satélites habituales de la propaganda rusa en España anunciaban en redes sociales la victoria de las tropas de la Z en la invasión de Ucrania. "¡Rusia ha ganado la guerra!", proclamaban. La realidad sobre el terreno es que siguen en un punto muerto en el Donbás tras unos avances mínimos a un coste de decenas de miles de muertos. Sólo Donald Trump, aceptando las condiciones de Moscú, puede darle a Rusia una victoria que jamás logró en el campo de batalla.

Fuente: https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4588.html
KnightSolaire escribió:
bikooo2 escribió:@KnightSolaire me gustaría saber cuantos de esos ya eran asquerosamente ricos antes de montar la empresa y quebrar la y montar otra que si tuviese éxito, por que el que no lo sea monta una empresa, la quiebra y ya dudo que pueda montar otra y se diría que es un empresario fracasado au que si hubiese podido montar otra hubiese triunfado


Conozco muchos casos de exitosos empresarios que tuvieron que vender o hipoteca su casa para vivir en la oficina. Elon Musk es un ejemplo.

De verdad crees que todos los emprendedores ricos ya lo eran antes de serlo y de arriesgar todo su capital?

Y perdón por el offtopic.

@GXY ya he escuchado a muchos diplomáticos y economistas diciendo que Trump está detrás de hacer tratos comerciales con Rusia para comprarles su petróleo a buen precio (a parte de toda la explotación de Ucrania). Veremos, pero me da que a Trump solo le importa una cosa y esa es la economía (que no se arregla ni se destruye en unas semanas).


sinceramente prefiero no ponerme a discutir el tema de lo que los "empresarios de exito" ™ hacen o dejan de hacer.

dejarse caer es muy facil cuando hay colchoneta debajo. el problema es cuando no la hay.

lo del "he oido que" ya lo estas diciendo por segunda vez. ¿puedes poner alguna fuente ¿?
@KnightSolaire Creo que Elon Musk no es ejemplo de nadie que se hipoteque. Parece que no sabes la de pasta que tenía ya de su familia y vender mansiones no es "hipotecar para triunfar"

Pero dejo el offtopic, que no viene a cuento.
La UE apunta a un divorcio de Trump y dispara el gasto en defensa para el rearme en apoyo a Ucrania. (France 24)



Putin contra Macron: "Algunos quieren volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo". (France 24)

¿Algún líder europeo ha dicho algo sobre invadir Rusia? ¿me he perdido? ¿alguien puede explicar estas palabras de Vladimir Putin?



Trump y el renacimiento del discurso expansionista. (DW)

Aquí discrepo en algo: el renacimiento del discurso expansionista lo retomaron los políticos rusos desde febrero de 2022 (si no antes).



El Kremlin exige incluir el arsenal europeo en el diálogo sobre desarme nuclear con EEUU. (Agencia EFE)

Vaya hombre, para esto sí quieren incluir a Reino Unido y a Francia en las negociaciones, pero para detener la invasión a Ucrania no. :-|



Ucrania utiliza por primera vez los cazas franceses Mirage para contener los bombardeos rusos. (Europa Press)



Orbán afirma que la adhesión de Ucrania a la UE significaría "el colapso de Europa" y carga contra sus socios. (Europa Press)

Orbán se expresa como si fuera un youtuber/periodista más de RT o Negocios TV con sus afirmaciones siempre tremendistas que siempre apuntan hacia el colapso de la Unión Europea.



Guerra en Ucrania: Las viudas ucranianas advierten que "una tregua a cualquier precio es imposible". (Euronews)



Patchanka escribió: In other news, parece que China se está cansando.


El problema es que China suele hacer declaraciones a gusto de todo el mundo y para todos los públicos, ella está centrada en su Iniciativa de la Franja y la Ruta y que no se reconozca como nación a Taiwán.

Relaciones sino-rusas maduras, resilientes y estables no se dejarán influir por ningún giro de los acontecimientos, dice canciller chino. (China People Daily)
Esto ya es del Club de la Comedia.... [plas] [facepalm]
@O Dae_soo no sabia que Trump era fan de Hector Pranks y PC Futbol 8
Polonia anuncia un plan para el entrenamiento militar de toda la población masculina del país, junto al desarrollo de capacidades militares avanzadas, incluyendo la nuclear.
Soul Assassin escribió:Polonia anuncia un plan para el entrenamiento militar de toda la población masculina del país, junto al desarrollo de capacidades militares avanzadas, incluyendo la nuclear.



Empieza a asustar el camino que está tomando Europa, mucho más de lo que asustan Trump y Putin .

https://www.20minutos.es/internacional/ ... p-5688462/

No veo mal el plan, pero con von der leyen de por medio… poner tanto dinero en manos de ella y su núcleo…. Y mira que hay dirigentes europeos que harían una gran labor…

Nadie vé que este rearme es para prepararse para un tercer conflicto mundial ?

Es triste que mientras Trump habla de redución del arsenal nuclear en Europa tengamos a políticos más por la labor de un conflicto mayor que el que ya hay que de plan de paz y de desarme nuclear.

800.000 millones de euros , poniendo como excusa el tema ucraniano y sin justificar a dónde va realmente ese dinero ? . Es la paz que precede a la tempestad , que locura … Y hablamos de una guerra en territorio europeo…
wickman escribió:
Empieza a asustar el camino que está tomando Europa, mucho más de lo que asustan Trump y Putin .


Nadie vé que este rearme es para prepararse para un tercer conflicto mundial ?




Lo que esta asustando es rusia que parece ser que quiere continuar la guerra y no le importa sacrificar hasta el ultimo ruso con tal de jider a sus vecinos....y eso demuestra que despues de ucrania vamos nosotros...asi que hay que rearmarse
Imagen

Sin comentarios, me reiría del payaso que está en la casa blanca si no hubiese tantas vidas en juego.
wickman escribió:
Soul Assassin escribió:Polonia anuncia un plan para el entrenamiento militar de toda la población masculina del país, junto al desarrollo de capacidades militares avanzadas, incluyendo la nuclear.



Empieza a asustar el camino que está tomando Europa, mucho más de lo que asustan Trump y Putin .

https://www.20minutos.es/internacional/ ... p-5688462/

No veo mal el plan, pero con von der leyen de por medio… poner tanto dinero en manos de ella y su núcleo…. Y mira que hay dirigentes europeos que harían una gran labor…

Nadie vé que este rearme es para prepararse para un tercer conflicto mundial ?

Es triste que mientras Trump habla de redución del arsenal nuclear en Europa tengamos a políticos más por la labor de un conflicto mayor que el que ya hay que de plan de paz y de desarme nuclear.

800.000 millones de euros , poniendo como excusa el tema ucraniano y sin justificar a dónde va realmente ese dinero ? . Es la paz que precede a la tempestad , que locura … Y hablamos de una guerra en territorio europeo…


Me hace gracia que pintes a Trump como un bonachón que quiere la paz y de reducir el arsenal nuclear etc... y que encima digas que te asusta más el camino que está tomando Europa mucho más de lo que asustan Trump y Putin cuando.... precisamente por culpa de esos dos sobre todo estamos en esta situación y cada vez que hablan sube el pan.

Saludos!
BeRReKà escribió:Imagen

Sin comentarios, me reiría del payaso que está en la casa blanca si no hubiese tantas vidas en juego.



Y qué tiene esto de malo? No decían que era un aliado de Rusia? . Más bien parece el único interesado en que esto no avance a un conflicto a escala mundial.

Yo sólo digo que nos quieren meter un conflicto bélico a escala mundial en Europa, no sé si Putin, Trump , von der leyen y su séquito o quien esté detrás de toda gente ,pero en este conflicto los principales perjudicados vamos a ser los europeos, no el resto.

Y que este rearme europeo con tanto dinero detràs y de la mano de von der leyen y su séquito no huele bien, lo cual no quiere decir que no haya políticos europeos que podrían hacer un gran trabajo con ese dinero. Europa es un continente de paz.
@wickman porque sigues mintiendo como argumento?

A todo esto nos ha llevado Rusia. A quien ha invadido europa en los ultimos 10 años? Y 20? y 30?

Porque rusia, en ese mismo lapso de tiempo ha tenido 5 guerras. Es belico es claramente Rusia. El que no quiere la paz es Rusia, y contra quien debemos defendernos es de Rusia.


---------------

Me encanta el humor negro ruso
Imagen
Imagen
47776 respuestas