He jugado:
Need for Speed: Shift 1 y 2, Infamous 1 y 2, Ninja Gaiden Sigma 1 y 2, Dantes Inferno, Dead Space 2, Call of Juarez: Bound in Blood, Dead island, y Operation Flashpoint Dragon Rising.
De ellos, me gustaron y voto:
Need for Speed: Shift, Infamous 1 y 2 (Mejor el 1, que jugué 1º), Ninja Gaiden Sigma 1 y 2 (Mejor el 1, que jugué 2º), Dead Space 2, y Dead Island.
Me gustaron, en menor medida, pero también voto: Need for Speed: Shift 2 (Mejor el 1, que jugué 1º), y Dantes Inferno.
No voto, por parecerme flojos: Call of Juarez: Bound in Blood y Operation Flashpoint Dragon Rising.
Tengo pendientes en la estantería: Final Fantasy 13, Resonance of fate, The Orange Box, Portal 2 (éste lo empecé y estaba bien, pero no era su momento) y Sniper: Ghost Warrior.
Otros: Ninja Gaiden 3 lo jugaré tarde o temprano y con los Yakuza siempre estoy en duda debido a su íntegro inglés con bastantes dialogos. Los Dinasty Warriors los he probado en otras generaciones y me resultan aburridos.
Comento mis votos:
Saga NFS Shift:
Desde que jugué al NFSShift 1 en PSP (Mejor juego de conducción y velocidad de la portátil hasta donde llegué con la misma), sabía que lo jugaría cuando tuviera PS3 y así fue uno de mis primeros juegos de la misma. Bonito y con buena sensación de velocidad, mezcla entre los que “denominan” arcade (- que Grid y Dirt 2) y simuladores (- que GT5), y parecido al Forza 3 de 360.
Por lo mismo, jugué también el Shift 2, que me pareció horrible (juego de lanchas) … hasta que le modifiqué profundamente las opciones avanzadas; pretendía tirar más a simulador y eso, en mi opinión, lastraba la experiencia de juego. Una vez di en el kit de cambiarle la sensibilidad de dirección de 20…a 80, encontré una experiencia satisfactoria. Por lo demás, parecido al 1, más difícil (y único juego verdaderamente difícil del genero y, cuando digo difícil, me refiero a difícil aunque lo juegues en fácil), con algunos gráficos peores a los del 1, pero también algunos nuevos parajes y escenarios nuevos espectaculares (Como el del Veyrom) y pruebas en las que, directamente, te dan el cochazo con el que debes de competir.
Siguen ambos en mi colección.
Saga Infamous:
Para mi el 1 fue una gran revelación (Me vino con la consola junto con KZ2), no tenía ni idea del mismo, lo empecé a la vez que Uncharted 2 y ganó Infamous. Inicialmente algo repetitivo pero de los pocos juegos del catálogo que cumple con eso de “siempre de menos a más”, con momentos y fases espectaculares de los/las que carece el dos. Uno de los mejores sandbox del catálogo, además, perfectamente doblado y ambientado. Dado lo anterior, jugué el 2, que me pareció más de lo mismo, con mejores graficos y un plus de jugabilidad pero…sin esos momentos y fases espectaculares del 1 que más me llenaron.Dado lo anterior, sólo el 1 sigue en mi colección. Infamous 1 lo considero IMPRESCINDIBLE.
Saga Ninja Gaiden Sigma:
Inicialmente probé el 2, me pareció cutre, tras pasar la 1ª misión, y lo dejé de lado. Con la 2ª oportunidad, que he dado a todos los juegos en esta generación, el juego me engancho y me gustó mucho. Desde luego, lo peor es su 1ª pantalla y lo raro que parece cuando nunca has jugado a ninguno. Dentro de los corta y raja o machacabotones, brilla con personalidad propia (1º cubrirse y después contraatacar) y enganche superior. Dado lo anterior, jugué después el 1 que resultó ser más largo y variado, más aventura, con similares gráficos y menos lineal (del palo a Darksiders) y que me gustó más que el 2. Dentro de su género lo considero IMPRESCINDIBLE. Tarde o temprano jugaré el 3, aunque por la demo me pareció más flipao y más fácil. Del mismo estilo a los Gaidens, pero inferior, se encuentra el DMC4, y más inferior todavía, el Afro Samurai. Pese a su famosa dificultad dentro del género, los Ninja Gaiden no me parecen difíciles, simplemente es que no son de ir cuadrado, cuadrado triangulo por la vida…Ambos siguen en mi colección.
Dantes Inferno:
Es un claro clon del God of War 3, por lo que es entretenido, pero más flojo, menos espectacular y especialmente más corto.
Dead Space 2:
Me gustó más que el 1, por ser más variado y películero. Respecto a sustos, si es que se puede decir como tales, el 1 como mucho tiene 2 y éste 1. El 1 me parece como un RE2 en que te pegas el juego entero en la comisaría y el 2 como un RE2 de verdad. Pese a ello, dentro del catálogo, ambos me gustaron mucho … por ser, de primeras, mi tipo preferido de juego. Como RE en el espacio de la presente generación y más enfocados a la acción, ambos me parecen imprescindibles y, en consecuencia, están en mi colección.
Dead Island:
Para mi, otro imprescindible del que nunca entenderé las críticas de otros usuarios. Vale que es en 1ª persona y que es sandbox y cada cual defina sus gustos, pero es un juegazo. Para mi, es Far Cry 2 versión zombi con un mini plus automático rolero. De hecho, ambos, con 2 de las mejores ambientaciones en consola, recogen el mismo fallo (Que pasas por un sitio, aniquilas a todos, pasas a los 5 minutos y ahí los tienes en el mismo sitio. Si bien, mucho peor es por ejemplo Borderlands y encima en versión cutre y sin ambientación). Su 1ª parte se hace algo pesada, pero en su 2ª gana enteros. Le eché 33 horas y ahí lo tengo al principio de su 3ª parte (tiene 4), pues estos juegos tan largos los digiero por partes.
NO VOTADOS:
Call of Juarez: Bound in Blood me pareció un shotter en 1ª persona bien ambientado pero muy flojo y con una jugabilidad mala aunque justificada, y Operation Flashpoint Dragon Rising lo dejé a medias por ser de un estilo mucho más táctico y aburrido para mi. Portal 2 lo probé y me gustó, pero no es lo que me apetecía jugar en ese momento (ya lo jugaré).
Saludossssssssss, cuando pueda, pongo fotos de los votos.