Ideologías políticas

Azsche escribió:
amchacon escribió:Bueno, a día de hoy no creo que exista "esa falta de trabajo". Faltan profesionales en muchos sectores.


Ya te digo, pero bueno, si Jeff Bezos insiste en ir por ese camino espero que a todos los curritos que deje tirados encuentren pronto puestos más agradables y útiles como operador de guillotina o administrativo de gulag [hallow]


Esos empleos son los propios del primer y segundo aviso.
En el tercero habrá otros, que aún no se han inventado, o algo así llevo leyendo un tiempo.
Azsche escribió:@amchacon y cuando la gente se quede sin trabajo, el prime lo pagan las Roomba :)


uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente.

yo soy "comunista" socialista, uno de los principales motivos, por eso, porque a mi yo interior empático le repatea los cojones que se prescinda de la mayor parte (o de gran parte) de la gente de esa manera priorizando el negocio al bienestar de la totalidad de la sociedad, cuando ademas estoy convencido de que es perfectamente plausible un nivel de negocio bastante bueno con un nivel de bienestar de la totalidad de la sociedad mucho mayor.

pero claro, no con muchas cosas que he podido leer en este subforo sobre todo en los ultimos años y que hoy dia estan en boga mas que nunca y a las que aqui no les faltan defensores.

amchacon escribió:Bueno, a día de hoy no creo que exista "esa falta de trabajo". Faltan profesionales en muchos sectores.


otra mentira mil veces repetida, y de las gordas.

no. no "faltan profesionales". lo que faltan son profesionales "en numero suficiente" que aporten niveles de formacion altos y de resolucion excelentesm, dispuestos a aceptar responsabilidades crecientes y condiciones de trabajo pauperrimas por o bien salarios nivel cacahuete, o bien salarios medianamente buenos o incluso bastante buenos, y a cambio no tener vida o que su trabajo consista basicamente en pisar cabezas.

cierto porcentaje de gente cumple esos parametros, pero la mayoria en alguno o en varios o en todos, falla. y que es lo que dicen los empresaurios al respecto? que faltan profesionales.

pues si te falta profesionales para tu puesto de responsable tecnico para el que pides 5 años de experiencia, 7 masters incluido el del universo y el de augusta, conocimiento en 18 tecnologias, hablar 5 idiomas incluidos japones comercial y klingon formal y que ademas sea minusvalido y que haya terminado la carrera hace menos de 12 meses... pues rebaja un poquito las pretensiones y asume un poquito la formacion del empleado mientras trabaja, en vez de pretender que te produzca al 100% day one y pretender compensar esa atrocidad perfilistica unicamente con dinero. (y eso los que ofrecen dinero por encima de la media, lo cual no es el caso en la gran mayoria de ofertas de trabajo)
GXY escribió:
amchacon escribió:Bueno, a día de hoy no creo que exista "esa falta de trabajo". Faltan profesionales en muchos sectores.


otra mentira mil veces repetida, y de las gordas.

no. no "faltan profesionales". lo que faltan son profesionales "en numero suficiente" que aporten niveles de formacion altos y de resolucion excelentesm, dispuestos a aceptar responsabilidades crecientes y condiciones de trabajo pauperrimas por o bien salarios nivel cacahuete, o bien salarios medianamente buenos o incluso bastante buenos, y a cambio no tener vida o que su trabajo consista basicamente en pisar cabezas.

Lo que quiero decir esque a día de hoy, todavía faltan profesionales que hagan las tareas...

Si nos ponemos, incluso podríamos duplicar el número de policías por ejemplo. O sea, todavía estamos lejos de que nos quedemos sin trabajos disponibles.

GXY escribió:uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente.

Excepto que en la realidad, el poder adquisitivo de la gente aumenta en los sistemas capitalistas.
amchacon escribió:

Excepto que en la realidad, el poder adquisitivo del 10% gente aumenta en los sistemas capitalistas.


Fixed
St Keroro escribió:
amchacon escribió:

Excepto que en la realidad, el poder adquisitivo del 10% gente aumenta en los sistemas capitalistas.


Fixed

Cierto, en los últimos 250 años solo han mejorado su nivel de vida los más ricos
amchacon escribió:Lo que quiero decir esque a día de hoy, todavía faltan profesionales que hagan las tareas...


sigue siendo igual de trola que la primera vez que lo escribiste.

no hay falta de profesionales. de hecho hay demasiados en la mayoria de sectores. lo que hay son pocos unicornios y una tendencia grande por parte de los empleadores a magnificar los condicionantes y las exigencias en las ofertas de modo que el numero de candidatos capaz de satisfacerlas todas es escaso o nulo.

pero yo en 20 años todavia no he visto ninguna oferta de empleo con 0 candidatos al cabo, no ya de varios dias, es que ni siquiera de 4 horas. y no creo que todos los candidatos sean explicitamente inadecuados para el puesto en plan de que piden un tecnico informatico y al cabo de varios dias no ha aplicado NINGUNO... no cuela.

lo que si pasa es que piden 5 años de experiencia y la mayoria que aplican no lo cumplen, piden x titulaciones y certificaciones y la mayoria que aplican no tienen la coleccion completa, piden un nivel de idioma hablado, escrito y certificado y la mayoria que aplican no lo tienen... y evidentemente, aunque un 20% aporte la experiencia, un 20% aporte las titulaciones y certificaciones y un 20% aporte el nivel de idiomas, el solapamiento de los 3 subconjuntos no es ni un 20% ni un 10% y en muchos casos no es ni un 1%.

pero eso no es "que falten profesionales cualificados" o "que falte formacion"... que esa moto me la pretenda vender un empresaurio dueño de una academia puede colar, pero que me la pretenda colar un opinador de foro supuestamente bastante formado y bastante informado... no tio no. no cuela. el problema es que el nivel de requisitos en muchas ofertas de empleo esta on fire y esta on fire porque los empresarios, en un entorno de >15% de paro y de exceso de formacion de la mayoria de candidatos para la mayoria de perfiles de puestos que se ofertan (empezando porque para un puesto de auxiliar piden un tecnico y para un puesto de tecnico piden un ingeniero y para cualquier puesto de responsabilidad piden licenciatura minimo, experiencia y cualificaciones especificas aparte) prefieren filtrar entre 100 candidatos a un unicornio que se acerque a lo que piden para que les produzca a todo trapo desde el dia 1 y asi ahorrarse tiempo y dinero en tener que formarlo para la especificidad del puesto (y eso contando con que toda esa especifiidad sea realmente necesaria para desarrollar la actividad dia a dia en el puesto, cosa que ya te digo que al menos en el ambito que conozco que es el de la informatica de sistemas y redes ni de coña).

y claro, como los empresaurios no tienen 10 o 20 para elegir de cada cosa que se les ocurre pedir, sueltan eso de que "ejque los que me vienen son todos unos paletos que no saben hacer ná" y va la gente y se lo traga con anzuelo y con peso y todo. venga hombre. te tenia por un hombre mejor informado. ¿o no? ¿me vas a decir que algo de lo que estoy diciendo no es cierto? ¿y si es cierto entonces donde deja a la afirmacion totalitaria en cuestion?

amchacon escribió:Si nos ponemos, incluso podríamos duplicar el número de policías por ejemplo. O sea, todavía estamos lejos de que nos quedemos sin trabajos disponibles.


los policias es un empleo publico, estatal o como minimo autonomico y local, es decir "que lo pone el estado" ¿no quieres buscar algun otro ejemplo que dependa mas de los empresarios privados? porque el que hay un par de millones de personas intentando entrar por cualquier resquicio al empleo publico eso ya lo se yo sin que vengas a decirmelo tu para justificar nada, como si eso le ayudara a los planteamientos que defiendes. :-|

amchacon escribió:
GXY escribió:uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente.

Excepto que en la realidad, el poder adquisitivo de la gente aumenta en los sistemas capitalistas.


cual seria el umbral de la pobreza real aqui en españa y cuanta gente esta lo bastante cerca o por debajo de el como para considerar que igual su poder adquisitivo en el mundo real no es tan bueno? a ver si me das una respuesta mejor que otros compañeros como galicha, galigari, chomi, clamp, gurlu, sesito o luisgr que de mirar una estadistica de la pobreza saben mucho pero de la pobreza en la que andan millones de personas en españa incluso trabajando de eso no parece que sepan tanto. :-|

pista. el IPREM "la cuantía de referencia en 2021 es de 564,90 euros mensuales, un valor que corresponde a unos ingresos anuales totales de 6.778,80 euros sin pagas extraordinarias y de 7.908,60 euros con pagas." (luego me dicen los expertos aqui del foro que sin pagas y con pagas se cobra lo mismo, que solo cambia como las cobras, ya me diran quien ha hecho ese calculo de cantidades anuales entonces cuando en la pagina de referencia publicada por el estado http://www.iprem.com.es/ se especifica lo mismo exactamente igual.

tu crees que percibiendo por debajo de ahi (te recuerdo que todos los subsidios, estatales autonomicos o locales, y unas cuantas pensiones no contributivas, y el IMV, estan por debajo de esa cifra) se es pobre o no se es pobre? ¿y todos los que perciben eso, viven en su vivienda en propiedad de la que no tienen que pagar alquiler, o estan en una vivienda social, o estan viviendo en casa de otro familiar o allegado que es quien realmente paga el inmueble, como para poder calcular que nadie con esas percepciones esta ademas teniendo que pagar un alquiler "en el mercado libre" y por tanto, disponiendo de menos dinero al mes y al año para otras cosas como alimentacion, electricidad, calefaccion, medicinas o vestuario?

en resumen, segun tu, cual es el umbral de pobreza realmente en españa?
GXY escribió:
amchacon escribió:Lo que quiero decir esque a día de hoy, todavía faltan profesionales que hagan las tareas...


sigue siendo igual de trola que la primera vez que lo escribiste.

no hay falta de profesionales. de hecho hay demasiados en la mayoria de sectores. lo que hay son pocos unicornios y una tendencia grande por parte de los empleadores a magnificar los condicionantes y las exigencias en las ofertas de modo que el numero de candidatos capaz de satisfacerlas todas es escaso o nulo.

pero yo en 20 años todavia no he visto ninguna oferta de empleo con 0 candidatos al cabo, no ya de varios dias, es que ni siquiera de 4 horas. y no creo que todos los candidatos sean explicitamente inadecuados para el puesto en plan de que piden un tecnico informatico y al cabo de varios dias no ha aplicado NINGUNO... no cuela.

lo que si pasa es que piden 5 años de experiencia y la mayoria que aplican no lo cumplen, piden x titulaciones y certificaciones y la mayoria que aplican no tienen la coleccion completa, piden un nivel de idioma hablado, escrito y certificado y la mayoria que aplican no lo tienen... y evidentemente, aunque un 20% aporte la experiencia, un 20% aporte las titulaciones y certificaciones y un 20% aporte el nivel de idiomas, el solapamiento de los 3 subconjuntos no es ni un 20% ni un 10% y en muchos casos no es ni un 1%.

pero eso no es "que falten profesionales cualificados" o "que falte formacion"... que esa moto me la pretenda vender un empresaurio dueño de una academia puede colar, pero que me la pretenda colar un opinador de foro supuestamente bastante formado y bastante informado... no tio no. no cuela. el problema es que el nivel de requisitos en muchas ofertas de empleo esta on fire y esta on fire porque los empresarios prefieren filtrar entre 100 candidatos a un unicornio que se acerque a lo que piden para que les produzca a todo trapo desde el dia 1 y asi ahorrarse tiempo y dinero en tener que formarlo para la especificidad del puesto (y eso contando con que toda esa especifiidad sea realmente necesaria para desarrollar la actividad dia a dia en el puesto, cosa que ya te digo que al menos en el ambito que conozco que es el de la informatica de sistemas y redes ni de coña).

y claro, como los empresaurios no tienen 10 o 20 para elegir de cada cosa que se les ocurre pedir, sueltan eso de que "ejque los que me vienen son todos unos paletos que no saben hacer ná" y va la gente y se lo traga con anzuelo y con peso y todo. venga hombre. te tenia por un hombre mejor informado. ¿o no? ¿me vas a decir que algo de lo que estoy diciendo no es cierto? ¿y si es cierto entonces donde deja a la afirmacion totalitaria en cuestion?

Creo que no me estás entendiendo. Me refiero a que existe una demanda para tener empleada al 100% de la población.

En España el paro es artificial, en verdad trabajo que hacer ahí de sobra

GXY escribió:

amchacon escribió:Si nos ponemos, incluso podríamos duplicar el número de policías por ejemplo. O sea, todavía estamos lejos de que nos quedemos sin trabajos disponibles.


los policias es un empleo publico, estatal o como minimo autonomico y local, es decir "que lo pone el estado" ¿no quieres buscar algun otro ejemplo que dependa mas de los empresarios privados? porque el que hay un par de millones de personas intentando entrar por cualquier resquicio al empleo publico eso ya lo se yo sin que vengas a decirmelo tu para justificar nada, como si eso le ayudara a los planteamientos que defiendes. :-|

No lo entiendes tampoco. Me refiero una vez más que hay suficiente trabajo que hacer para todos. Que ese futuro donde no habrá nada que hacer está lejos.


GXY escribió:
amchacon escribió:
GXY escribió:uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente.

Excepto que en la realidad, el poder adquisitivo de la gente aumenta en los sistemas capitalistas.


cual seria el umbral de la pobreza real aqui en españa y cuanta gente esta lo bastante cerca o por debajo de el como para considerar que igual su poder adquisitivo en el mundo real no es tan bueno? a ver si me das una respuesta mejor que otros compañeros como galicha, galigari, chomi, clamp, gurlu, sesito o luisgr que de mirar una estadistica de la pobreza saben mucho pero de la pobreza en la que andan millones de personas en españa incluso trabajando de eso no parece que sepan tanto. :-|

En España, la principal causa de pobreza es el desempleo. Tenemos un mercado laboral desastroso que ningún gobierno ha querido solucionar.

Incluso en este contexto, el poder adquisitivo medio de la clase Española es bueno si lo comparamos con el resto del mundo.


GXY escribió:pista. el IPREM "la cuantía de referencia en 2021 es de 564,90 euros mensuales, un valor que corresponde a unos ingresos anuales totales de 6.778,80 euros sin pagas extraordinarias y de 7.908,60 euros con pagas." (luego me dicen los expertos aqui del foro que sin pagas y con pagas se cobra lo mismo, que solo cambia como las cobras, ya me diran quien ha hecho ese calculo de cantidades anuales entonces cuando en la pagina de referencia publicada por el estado http://www.iprem.com.es/ se especifica lo mismo exactamente igual.

tu crees que percibiendo por debajo de ahi (te recuerdo que todos los subsidios, estatales autonomicos o locales, y unas cuantas pensiones no contributivas, y el IMV, estan por debajo de esa cifra) se es pobre o no se es pobre? ¿y todos los que perciben eso, viven en su vivienda en propiedad de la que no tienen que pagar alquiler, o estan en una vivienda social, o estan viviendo en casa de otro familiar o allegado que es quien realmente paga el inmueble, como para poder calcular que nadie con esas percepciones esta ademas teniendo que pagar un alquiler "en el mercado libre" y por tanto, disponiendo de menos dinero al mes y al año para otras cosas como alimentacion, electricidad, calefaccion, medicinas o vestuario?

en resumen, segun tu, cual es el umbral de pobreza realmente en españa?

Volvemos al problema de desempleo otra vez.

Una persona cobrando el SMI de 950€ en España vive mucho mejor que en muchos lugares del mundo.


---

Nuevamente, no se que tiene que ver eso con lo de "el capitalismo mejora el poder adquisitivo de todos los habitantes". Básicamente si miramos países por libertad económica, esta muy correlacionado con un mayor salario medio.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente


Esto no es verdad, de hecho las empresas mas exitosas ultimamente se dedican a las clases populares: Zara, Mercadona, Masmovil, las aereas low-cost. Precisamente el capitalismo ha puesto al alcance de mucha gente lo que antes estaba reservado a los mas pudientes.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Galicha escribió:Precisamente el capitalismo ha puesto al alcance de mucha gente lo que antes estaba reservado a los mas pudientes.


Si, como como jugar al futbolin de madrugada en vez de descansar con la familia y costarles el divorcio para que la empresa para la que trabajan pueda tener una cuota casi monopolística con su navegador de internet unas cuantas versiónes después. Totally. Worth. It.

Imagen
@Azsche americanos haciendo americanadas XD No sé si te fijas, pero en muchas series y películas yankees el o la protagonista son personas de éxito pero adictas al trabajo, que suelen poner su carrera por delante de todo. Como he contado otras veces mi hermano estuvo un lustro viviendo allí (en el estado de California, en San Francisco y en Sacramento) y fué testigo de la adoración, casi religiosa, que hacen al trabajo. Cree es parte de un sustrato protestante, pues los protestantes ven el trabajo como una penitencia y que te "ganas el cielo" con él (famoso principio por ejemplo el de que una "mano ociosa" pertenece a Satanás) y que, pese a que muchos ya no sean religiosos, tienen todavía ese trasfondo cultural donde el trabajo tiene esa importancia.
Con esto en mente no me extraña ver a 100 programadores trabajando 24/7 perdiendo sus familias y que recordándolo 20 años después como ese tipo del tuit todavía sonrían y digan que mereció la pena el esfuerzo. Al parecer su mentalidad es así, y lejos de criticar el capitalismo te van a decir que esos años son de los mejores de sus vidas profesionales xD

Un saludo!
amchacon escribió:Creo que no me estás entendiendo. Me refiero a que existe una demanda para tener empleada al 100% de la población.


el 100% de la poblacion trabajando, con el tejido empresarial que existe?

si. no te estoy entendiendo. ni yo ni nadie.

amchacon escribió:En España el paro es artificial, en verdad trabajo que hacer ahí de sobra


hay mas trabajo que empleo, precisamente por culpa de quienes hacen los ajustes (empresarios)

eso de que en españa el paro es artificial... por culpa de quien? quienes contratan y despiden?

amchacon escribió:No lo entiendes tampoco. Me refiero una vez más que hay suficiente trabajo que hacer para todos. Que ese futuro donde no habrá nada que hacer está lejos.


no. no te estoy entendiendo. ni creo que ninguno en el hilo entienda tres cojones de lo que estas escribiendo ahora

(que ademas, si te pones a desarrollarlo, sera para echarle la culpa a los politicos, gobiernos y a su escasez de vision, por no decir a los propios trabajadores,

amchacon escribió:En España, la principal causa de pobreza es el desempleo.


no te falta razon. no te sobra razon.

amchacon escribió:Tenemos un mercado laboral desastroso que ningún gobierno ha querido solucionar.


tenemos un mercado laboral desastroso por culpa de quienes lo utilizan en su beneficio, quienes lo gestionan, quienes contratan y despiden, que son los empresarios.

el gobierno? el gobierno la culpa que tiene es la de ser muy blando con esos lloricas (los empresarios). mas mano dura y menos tonterias, y el paro seria mucho menor, probablemente.

amchacon escribió:Incluso en este contexto, el poder adquisitivo medio de la clase Española es bueno si lo comparamos con el resto del mundo.


depende de si lo comparas con kenia o de si lo comparas con, por ejemplo, francia.

amchacon escribió:Volvemos al problema de desempleo otra vez.

Una persona cobrando el SMI de 950€ en España vive mucho mejor que en muchos lugares del mundo.


nuevamente, sueltas tus 2 frases y no contestas nada.

amchacon escribió:Nuevamente, no se que tiene que ver eso con lo de "el capitalismo mejora el poder adquisitivo de todos los habitantes". Básicamente si miramos países por libertad económica, esta muy correlacionado con un mayor salario medio.


y con bajo paro. de nuevo ¿quien contrata y despide gente, el gobierno, o los empresarios?

Galicha escribió:
GXY escribió:uno de los problemas sistemicos del sistema capitalista, es que la mayoria de empresas rentables se pueden permitir el "lujo" de que solo el 10 o 20% mas rico de la poblacion les compre las cosas o suscriba sus servicios. la empresa, los empresarios y los accionistas van a seguir siendo igual de ricos (o igualmente van a seguir siendo mas ricos que el 80-90% de la poblacion). el 80% restante que no son sus clientes como si se muere, literalmente


Esto no es verdad, de hecho las empresas mas exitosas ultimamente se dedican a las clases populares: Zara, Mercadona, Masmovil, las aereas low-cost. Precisamente el capitalismo ha puesto al alcance de mucha gente lo que antes estaba reservado a los mas pudientes.


Esto no es verdad, de hecho varias de las empresas mas exitosas en los ultimos tiempos, como Apple, se dedican a productos hiper inflados de precio con una falsa sensacion de "lujo y exclusividad" 100% mercadotecnia. Precisamente el capitalismo una de las cosas que hace de puta madre, es que empresas que hacen consistentemente su producto o servicio solo para el 10 o 20% mas rico de la sociedad no se hundan en la miseria.
GXY escribió:no. no te estoy entendiendo. ni creo que ninguno en el hilo entienda tres cojones de lo que estas escribiendo ahora

Estaba hablando de economía de una forma más abstracto. Hoy en día sigue habiendo cosas que hacer y sigue habiendo más trabajo que gente.

Otra cosa es el sistema que pone a esa gente a trabajar. Pero desde el punto de vista funcional, trabajo para todos hay, estamos muy lejos de que las máquinas hagan todo.

GXY escribió:
Esto no es verdad, de hecho varias de las empresas mas exitosas en los ultimos tiempos, como Apple, se dedican a productos hiper inflados de precio con una falsa sensacion de "lujo y exclusividad" 100% mercadotecnia. Precisamente el capitalismo una de las cosas que hace de puta madre, es que empresas que hacen consistentemente su producto o servicio solo para el 10 o 20% mas rico de la sociedad no se hundan en la miseria.

Apunte. Apple no vende al 20% más rico de la sociedad, más bien al 50%. Clase media ganando alrededor de 1300€ y con un iPhone. Eso lo he llegado a ver.
amchacon escribió:Apunte. Apple no vende al 20% más rico de la sociedad, más bien al 50%. Clase media ganando alrededor de 1300€ y con un iPhone. Eso lo he llegado a ver.


Hombre y también hemos visto algún negro de Vocs, y algún millonario de izquierdas. Pero no generalizaría ni diría que los que hacen moviles orientados a los que ganan 1300.
Y que con 1300 se considere a la peña clase media da una idea de cómo está el percal. Ganaba un 50% más que eso hace 15 años sin ninguna cualificación [facepalm] Eso sí, me explotaban bien ratataaaa
Lucas11 escribió:Y que con 1300 se considere a la peña clase media da una idea de cómo está el percal. Ganaba un 50% más que eso hace 15 años sin ninguna cualificación [facepalm] Eso sí, me explotaban bien ratataaaa

Y seguramente en negro. Ahí es donde se va el dinero [hallow]
Lucas11 escribió:
amchacon escribió:Apunte. Apple no vende al 20% más rico de la sociedad, más bien al 50%. Clase media ganando alrededor de 1300€ y con un iPhone. Eso lo he llegado a ver.


Hombre y también hemos visto algún negro de Vocs, y algún millonario de izquierdas. Pero no generalizaría ni diría que los que hacen moviles orientados a los que ganan 1300.
Y que con 1300 se considere a la peña clase media da una idea de cómo está el percal. Ganaba un 50% más que eso hace 15 años sin ninguna cualificación [facepalm] Eso sí, me explotaban bien ratataaaa


Apple hace los móviles orientados a los que lo quieren comprar , intenta vender una imagen de exclusividad, de que la persona que compra sus productos se sienta "importante" y me temo que por muchos que os empeñéis Apple no vende al 20% mas rico de la sociedad, os voy a poner un trozo de un artículo que refleja la realidad de Apple en España.

En el periodo entre 2017 y 2020, ejercicio fiscal aún no cerrado, se han formalizado más de 1.118.000 préstamos para la compra de móviles por un importe total de más de 517 millones de euros.

En 2020, el importe medio de los préstamos concedidos por este concepto se situó en 500 euros. Ahora bien, los clientes pueden financiar desde los dispositivos más económicos, con un mínimo de 75 euros, hasta los terminales más exclusivos que superan los 2.000 euros.

El modelo más popular en la financiación otorgada por la operadora ha sido el iPhone 11/11P


Según muchos cuentan sus experiencias yo cuento las mías, trabajé año y medio en el departamento de telefonía de unos grandes almacenes y os aseguro que la gran mayoría de iphones que se vendían eran financiados. ¿Créeis que alguién rico que tiene mucho dinero financiaría por 1000 euros? Me temo que la realidas es que muchos mileuristas por aparentar se compraban su iphone financiado a 2 años y luego se privaba de comer para poder llegar a fin de mes por el consumismo y el marketing de la manzana.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY ¿Apple enfocado a ricos? Pero si mi sobrino parado tiene un iphone, si es una horterada ya. Venden exclusividad para una clase media y baja compre estatus, nada nuevo.
Si miras alrededor, la mayoria de los negocios que triunfan ahora estan enfocados a la clase media y baja. De hecho, fijate que en España hace 50 años la bandera era El Corte Ingles y ahora Zara y Mercadona. Cuantitativamente son negocios muy distintos.
Por cierto, me gusta lo de "precios inflados" porque pone de manifiesto tu idea de estas cosas que es algo así como que hay un precio objetivo grabado en piedra y el que lo ponga por encima lo está "hiperinflando". Interesante.
También habemos gente que podemos comprarnos un iphone sin problema, no lo hacemos, simplemente porque n9 me gasto 1.000 euros en un telefono, si hace fotos como si te pone el cafe y te la chupa.
uno me pone de ejemplo "de pequeño" a xiaomi que es un conglomerado que se ha forrado vendiendo moviles de 200 euros y el otro me dice que una empresa que no hace moviles de menos de 500 euros porque no le sale de los cojones, que uno de sus ultimos ejemplos de producto son unos ruedines para una torre a 1000 pavos y que es una de las 4 empresas top en el mundo actualmente segun todo el mundo, esa no es ejemplo de capitalismo para ricos, pero zara si es un ejemplo de capitalismo para todo el mundo porque hace pantalones de 9,99 euros.

apple enfocado a ricos? nooo

https://www.apple.com/es/shop/product/M ... 572ZM/A-ES

ah, perdon, que no son 1000 euros, son 849. ya nos las podemos comprar los mileuristas. :-|

si es que hay que echarse unas risas.

edit.

amchacon escribió:Estaba hablando de economía de una forma más abstracto. Hoy en día sigue habiendo cosas que hacer y sigue habiendo más trabajo que gente.

Otra cosa es el sistema que pone a esa gente a trabajar. Pero desde el punto de vista funcional, trabajo para todos hay, estamos muy lejos de que las máquinas hagan todo.


de nuevo, me das la razon. gracias.

quien establece ese "sistema" ¿? quienes contratan y despiden (empresarios) y gobernantes que disponen leyes laxas que les permiten operar de ese modo dentro de un esquema hecho a medida para los negociadores y no para los trabajadores.

en resumen: estamos funcionando desde hace decadas bajo vuestro esquema. y esta saliendo mal. y no solo por el paro galopante, la pobreza y desigualdad, sino sobre todo por la cada vez mayor mezquindad de una porcion cada vez mayor de la sociedad, mezquindad animada por "ganar mas".
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY Que maravilla amigo que hay ricos por todas partes porque yo veo a todo cristo con el iphone este, no se donde lei que hay mas de 2000 millones de iphone activos en el mundo, etc.
Pero espera, ¿no eres tu el que dice que la humanidad esta peor que nunca? ¿que cada vez hay mas pobres?
Entonces, ¿en que quedamos macho?
la humanidad no esta peor que nunca, pero si esta bastante mal, pero algunos creen que esta de maravilla.

y no se donde habras leido eso de 2000 millones de iphones activos en el mundo. no creo que apple haya vendido 2000 millones de iphones desde el primero, pero bueno, no tengo cifras delante.

por cierto, yo tambien tengo un iphone... uno de hace 6 o 7 generaciones, de tercera mano, descartado por averia y que con un cambio de pieza sigue funcionando... tener un iphone no te hace rico, obviamente, y tambien obviamente, no estan hechos para la media de la poblacion, aunque haya media de la poblacion que los tenga.
GXY escribió:en resumen: estamos funcionando desde hace decadas bajo vuestro esquema. y esta saliendo mal. y no solo por el paro galopante, la pobreza y desigualdad, sino sobre todo por la cada vez mayor mezquindad de una porcion cada vez mayor de la sociedad, mezquindad animada por "ganar mas".

Aquí hay siempre varios argumentos que nunca se resuelven:

- Porque en otros países mucho más capitalistas que España, les va de puta madre y tienen un paro del 3-5% (Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Suiza, Canadá, EEUU, Singapur, Australia...). No será que el capitalismo es lo que hace a los países ricos?
- Te empeñas en decir que la pobreza es un problema del capitalismo, cuando la pobreza está mínimos históricos en todo el mundo. No te gustan las cifras monetarias, que tal las cifras de acceso al agua potable, calefacción, ropa, vehículos, electrónica, criminalidad, etc...
amchacon escribió:
GXY escribió:en resumen: estamos funcionando desde hace decadas bajo vuestro esquema. y esta saliendo mal. y no solo por el paro galopante, la pobreza y desigualdad, sino sobre todo por la cada vez mayor mezquindad de una porcion cada vez mayor de la sociedad, mezquindad animada por "ganar mas".

Aquí hay siempre varios argumentos que nunca se resuelven:

- Porque en otros países mucho más capitalistas que España, les va de puta madre y tienen un paro del 3-5% (Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Suiza, Canadá, EEUU, Singapur, Australia...). No será que el capitalismo es lo que hace a los países ricos?
- Te empeñas en decir que la pobreza es un problema del capitalismo, cuando la pobreza está mínimos históricos en todo el mundo. No te gustan las cifras monetarias, que tal las cifras de acceso al agua potable, calefacción, ropa, vehículos, electrónica, criminalidad, etc...



1.- de los ejemplos de exito del capitalismo se ha hablado toneladas en este subforo en los ultimos digamos 7 años. podrias revisar esas conversaciones tu mismo.

2.- y de las cifras de exito del capitalismo tambien se ha hablado toneladas en este subforo en los ultimos digamos 7 años. podrias revisar esas conversaciones tu mismo.

en resumen: no es lo mismo hablar de cifras que hablar de hechos y realidades.

y si, son argumentos que no se resuelven, y no se resuelven porque cuando se entra a hablar de ideales vs realidades, la realidad es tozuda, pero la tozudez humana de seleccionar lo que ve y la parte del cuadro que considera relevante, lo es aun mas.

pero bueno. si te contestare una cosa. -> no. no es el capitalismo el que hace a los paises ricos. españa en el siglo XVI no era capitalista, y era un pais rico. la republica y el imperio romanos no era capitalista, y fueron una nacion rica durante siglos. docenas de imperios historicos (babilonios, egipcios, chinos, japoneses, aztecas, ingleses...) eran esencialmente naciones ricas por lo menos atendiendo al nivel de riqueza y ostentacion del decil alto de su poblacion y el nivel de cobertura social del decil bajo de su poblacion y excepto los ingleses, ninguno fue capitalista en ningun momento.

decir a efectos historicos que el capitalismo es el unico sistema posible de riqueza para una nacion es una estupidez. que me digas que es el unico sistema posible de riqueza hoy "te lo podria comprar" (en realidad sigue sin serlo, pero merced a la globalizacion comercial y productiva y a que si intentas funcionar bajo otro sistema, te sugeriran embargadamente que cambies de opinion hasta que lo hagas, a efectos practicos se puede decir que lo es), pero eso no es mas que otra etapa historica que pasará, como pasó el renacimiento, como pasó el feudalismo o como pasó el imperialismo (tanto el moderno como el clasico).

el capitalismo pasará, pero no creo que nosotros veamos lo que vendra después. y sospecho que a los ultracapitalistas liberales lo que creo que vendrá despues, no les gustará.

pero bueno, ahi ya entramos en sifueras que lo mas probable es que como ya digo no llegaremos a verlos.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:pero bueno. si te contestare una cosa. -> no. no es el capitalismo el que hace a los paises ricos. españa en el siglo XVI no era capitalista, y era un pais rico. la republica y el imperio romanos no era capitalista, y fueron una nacion rica durante siglos. docenas de imperios historicos (babilonios, egipcios, chinos, japoneses, aztecas, ingleses...) eran esencialmente naciones ricas por lo menos atendiendo al nivel de riqueza y ostentacion del decil alto de su poblacion y el nivel de cobertura social del decil bajo de su poblacion y excepto los ingleses, ninguno fue capitalista en ningun momento.

Y seguro que no te has puesto ni colorao al escribir esto amigo, propongo dejar fijo en el hilo este párrafo, oro puro.
¿Que España era un pais rico en el siglo XVI? No me hagas reir. España (mejor dicho sus habitantes) era pobre de solemnidad, la esperanza de vida eran 35 años, sequias, plagas, hambrunas. ¿Por qué te crees que eran tan bajitos? ¿Por lo bien alimentados que estaban?
Era una sociedad violenta, de hambre y pulgas. El oro de las américas lo unico que trajo fue inflacion y que los nobles se lo fundieran en gilipolleces.
Nobles que eran los unicos que vivian bien y aun asi estaban mucho mas expuestos a morir por enfermedad que un pobre de un pais desarrollado de hoy. Te recomiendo leer a los clasicos del siglo de oro para que te hagas una idea de lo bien que se vivia...
Pero es que la segunda parte tampoco tiene desperdicio "atendiendo al nivel de ostentación y al nivel de cobertura del decil mas pobre" oro puro.
1. El nivel de ostentacion de la clase rica nondice nada del bienestar denlos habitantes de un pais. Vete a Sudán que seguro que hay 15 o 20 que viven como dios.
2. ¿Cobertura del decil mas pobre? ¿donde? ¿en el egipto de los faraones? ¿en la roma imperial? Pero si el decil mas bajo eran esclavos directamente jaja quien te ha engañado macho.
burradas mayores has escrito tu en este mismo hilo y te las crees. :o

que españa del siglo de oro el 90% de la poblacion era pobre? no lo he negado. lo que he dicho es que españa del siglo de oro era un pais rico segun todos los parametros por donde se puede indicar esa afirmacion, y esos parametros valen igual para un pais actual. ¿estados unidos segun tu no es un pais rico? ¿y cuantos millones de pobres tiene dentro de sus fronteras? ¿y china, tampoco es un pais rico?

ahora pais rico es lo que galicha diga... en fin. ladran, luego cabalgamos.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY Si vamos a valorar la riqueza de un pais por su poderio militar...
Para mi un pais rico tiene que ver con que la mayor parte de la poblacion tenga acceso a un estandar de vida aceptable, incluso los mas pobres.
Evidentemente que Estados Unidos y China son países ricos pero no por lo que tu piensas, sino porque hay cientos de millones de personas con una esperanza de vida impensable hace siglos, porque su problema es de obesidad, no de no tener que llevarse a la boca, porque tienen acceso a multitud de ofertas de ocio, etc etc.
Por eso te decimos muchas veces que una persona humilde de un pais rico tenga una vida mas comoda que un terrateniente del siglo XVI.
Lo que no es riqueza seguro es la gloria militar, el oro extraido de Potosí ni gilipolleces de esas.
La gente que piensa como tú partís de un error fatal: considerais que el estado normal del hombre es la abundancia y, por tanto la pobreza un fallo del sistema, la excepción, porque hemos crecido en sociedades prosperas.
¿La verdad? La pobreza es la condicion normal del ser humano, la prosperidad la excepcion.
Durante toda la historia de la humanidad y hasta hace dos siglos mas o menos se vivia muy mal, en la subsistencia. ¿Que nos sacó de eso? El primer sistema económico no basado en la VOLUNTAD sino en el INTERÉS: el capitalismo que, curiosamente, tiene muy mala prensa.
GXY escribió:burradas mayores has escrito tu en este mismo hilo y te las crees. :o

No compares el nivel de argumentación...
lo que he dicho es que españa del siglo de oro era un pais rico segun todos los parametros por donde se puede indicar esa afirmacion

Ehh....NO. Lo cojas por donde los cojas era un pais pobre.
Galicha escribió:@GXY Si vamos a valorar la riqueza de un pais por su poderio militar...


por su poderio militar no. por sus riquezas acumuladas en proporcion al total existente.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:por su poderio militar no. por sus riquezas acumuladas en proporcion al total existente.

¿Qué riquezas? ¿Eramos una potencia agricola? ¿Lideres industriales? ¿potencia exportadora?
Ah que te refieres al oro y la plata...eso nunca fue riqueza.
eso diselo a quienes la tenian.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY Entonces segun tu, un pais es rico cuando los 4 de la nobleza acumulan oro y alhajas...
lo mismo que tu consideras que un pais es rico cuando el 5% de sus empresas tienen beneficios. [angelito]
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:lo mismo que tu consideras que un pais es rico cuando el 5% de sus empresas tienen beneficios. [angelito]

Tú solito te has metido en la ratonera...
este hilo ya era una ratonera desde el principio. darle voz a segun que cosas es lo que tiene.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY Desde luego. Es un puntazo leer a una persona autodenominada comunista-socialista que la España imperial era un país rico...y así con todos los imperios antiguos. Ya se sabe que eran sociedades donde primaba la igualdad, no había esclavitud, nadaban en prosperidad y eran feministas.
Y que un país es rico porque los 4 de arriba tengan oro y alhajas...
he dicho que eran paises ricos, no que su poblacion lo fuera, ni que no hubiera esclavitud, ni que hubiera igualdad de clases...

repasa el concepto de "pais rico", anda. y luego lo aplicas a EEUU 2021. :o
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:he dicho que eran paises ricos, no que su poblacion lo fuera, ni que no hubiera esclavitud, ni que hubiera igualdad de clases...

Me vas a negar que no resulta inquietante que un autodenominado comunista-socialista vea con nostalgia los grandes imperios antiguos...
GXY escribió:repasa el concepto de "pais rico", anda

Muy fácil: un país donde su población (o su gran mayoría) es rica, que no pasa penurias económicas.
Te recuerdo que un país es la gente que lo habita, hablas como si los países tuvieran una personalidad propia al margen de sus ciudadanos, los que seguimos al profesor Bastos sabemos que es mentira jaja.
En cualquier caso, hablar de países ricos antes del siglo XIX es, básicamente, una chorrada porque el 90 y pico por ciento de la población vivía al límite de la subsistencia.
ves "nostalgia" donde no la hay. ni tengo nostalgia del imperio del siglo del oro ni tengo nostalgia de la URSS. (que eso tambien me lo has dicho alguna otra vez)

si leyeras mejor lo que digo en vez de sacarle segundas, terceras y cuartas intenciones para novelear con ellas, en las discusiones nos iria un poquito mejor.

pd. pais rico = pais que posee riqueza, especialmente en comparacion con los demas. lo dicho: repasa conceptos, que los tienes mal. (salvo que ahora quieras afirmar que no han existido naciones ricas hasta el siglo XX)

ah no, que ya lo haces. nada que objetar entonces xD

lo dicho, ahora una nacion rica es lo que galicha diga.

si es que hay que reirse con ustedes. [tadoramo]
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY No te voy a citar pero vamos, decías alto y claro que el capitalismo no trae prosperidad, que la España imperial, la Roma republicana e imperial, Egipto, Babilonia que eran países ricos.
Y sí, siempre hablas de un pasado mejor y yo lo que te intento rebatir siempre es que no ha habido momento mejor que este salvo que busques sitios y épocas muy brillantes (e idealizadas).
Y lo que desde luego es bastante desacertado es, referirse a esos imperios (que no eran más que fuerza militar, la mayoría de la gente malvivía) como "países ricos" y menos comparar con tiempos actuales.
GXY escribió:pd. pais rico = pais que posee riqueza, especialmente en comparacion con los demas. lo dicho: repasa conceptos, que los tienes mal. (salvo que ahora quieras afirmar que no han existido naciones ricas hasta el siglo XX)

Jaja tú si que tienes los conceptos difusos que un día eres marxista, otro mercantilista, al otro sin querer te haces capitalista madre de dios y te atreves a porfiar.
GXY escribió:pd. pais rico = pais que posee riqueza

Esto es oro puro amigo. Tú debes ser de los que piensan que la riqueza son los minerales, el petróleo, etc, por eso Venezuela, con las mayores reservas petrolíferas del mundo están pasando penurias y España, sin tener recursos está entre las mayores economías del mundo. Ai ai ai.
Y te repito, no han existido naciones ricas antes del siglo XIX (te dije 200 años, no 100). Porque un país rico es aquel donde la mayoría de la gente vive decentemente y eso, antes de la revolución industrial, era directamente imposible, así de fácil.
La gente vivía al borde de la subsistencia, con una esperanza de vida entre 35-40 años en el mejor de los casos y cualquier evento natural, enfermedad, etc se llevaba por delante miles y millones de vidas. De hecho, hasta la revolución industrial, el crecimiento de la población era inexistente.
Galicha escribió:@GXY No te voy a citar pero vamos, decías alto y claro que el capitalismo no trae prosperidad


es que no eres capaz de decir una frase sobre mi sin mentir?

yo no dije eso. dije que el capitalismo no es sinonimo de riqueza porque ya existia la riqueza antes de que existiera el capitalismo.

al que le ciega la ideologia hasta el punto de no ver ni al caballo que tiene delante no es a mi. [angelito]

Galicha escribió:Esto es oro puro amigo. Tú debes ser de los que piensan que la riqueza son los minerales, el petróleo, etc, por eso Venezuela, con las mayores reservas petrolíferas del mundo están pasando penurias y España, sin tener recursos está entre las mayores economías del mundo. Ai ai ai.


españa entre las mayores economias del mundo? ¿ahora los paises productores de petroleo no poseen riqueza? y luego soy yo el equivocado y el que porfia.

explicale tu teoria de que poseer los minerales no es poseer riqueza a los dueños por ejemplo de de beers, estaran encantados de oirla XD

Galicha escribió:Y te repito, no han existido naciones ricas antes del siglo XIX


que si mijo que si, que un pais rico es lo que tu digas. :o

gracias por darme la razon. [angelito]
GXY escribió:explicale tu teoria de que poseer los minerales no es poseer riqueza a los dueños por ejemplo de de beers, estaran encantados de oirla XD

Poseer minerales no es poseer riqueza. Tampoco te perjudica, dicho sea de paso. Es una ayuda pero ya está.

Ahí tienes Guinea Ecuatorial, Venezuela, Bolivia, Argentina... Todos estos tienen algún tipo de mineral valioso y ni mucho menos son países prósperos y en crecimiento.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:yo no dije eso. dije que el capitalismo no es sinonimo de riqueza porque ya existia la riqueza antes de que existiera el capitalismo.

Como ya te dije, y es indiscutible, no es verdad. La humanidad hasta la revolución industrial (capitalismo) vive en la pobreza. ¿Que antes habia 4 golfos viviendo de outa madre? Claro, y en Burundi, pero llamar a eso riqueza...
al que le ciega la ideologia hasta el punto de no ver ni al caballo que tiene delante no es a mi. [angelito]

Ni mucho menos, hace poco en este mismo foro discutiamos sobre Piketty con naturalidad, o de Marx o de las teorias del valor. Eso si, aspiro a una cierta coherencia y honestidad.
El que puede decir lo mismo y lo contrario eres tu, aunque lo haces sin malicia, muchas veces te pegas el tiro en el pie porque. Mira cómo debaten los marxistas del foro, controlan su tema y por ahi no les pillas.
españa entre las mayores economias del mundo?

Sí, debe andar por la 12 o 13, eso no es opinion tuya ni mia, es asi. Considerando que debe haber mas de 200 estados en el mundo, no está nada mal estar en el primer decil.
¿ahora los paises productores de petroleo no poseen riqueza? y luego soy yo el equivocado y el que porfia.

Pues fijate que el petroleo no le ha sentado bien a muchos paises. Los paises que tienen petroleo no es que posean riqueza, tienen capacidad de generarla que no es lo mismo. Y para generar la riqueza hay que crear unas condiciones.
Galicha escribió:Ni mucho menos, hace poco en este mismo foro discutiamos sobre Piketty con naturalidad, o de Marx o de las teorias del valor. Eso si, aspiro a una cierta coherencia y honestidad.


oh si, gran nivel el tuyo de superioridad intelectual. yo tengo razon y si crees que no tengo razon es que eres muy cortito como para entenderlo :o

mira, guardate tu superioridad moral y tu tonito paternalista de dar clase para tus hijos.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:oh si, gran nivel el tuyo de superioridad intelectual. yo tengo razon y si crees que no tengo razon es que eres muy cortito como para entenderlo :o

Todo te lo dices tú solo jaja.
Lo que te venía a decir simplemente (porque me decías como si fuera un fanático), es que, aunque considere que los principios liberales son superiores a otros, no soy tipo de un solo libro y puedo leer a Piketty o Zizek o a los de la teoría monetaria moderna. Lo demás, complejos tuyos.
no, tu no eres tipo de un solo libro, pero si no esta escrito en un libro no le haces ni puto caso.

pero el problema lo tengo yo, por intentar discutir segun que cosas con segun que gente. :o
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:no, tu no eres tipo de un solo libro, pero si no esta escrito en un libro no le haces ni puto caso.
Es que los tipos vulgares, para aprender necesitamos libros y experiencia.

GXY escribió:pero el problema lo tengo yo, por intentar discutir segun que cosas con segun que gente. :o

Simplemente te argumenté que antes del siglo XIX no hay países ricos, lo que hay es la miseria absoluta y 4 golfos que viven (aún así con estándares de vida inferiores a la de una persona humilde de un país desarrollado seguramente) y que, en tu afán de negar lo innegable entras en contradicción y te metes tiros en el pie. Tampoco es para enfadarse.
Galicha escribió:Simplemente te argumenté que antes del siglo XIX no hay países ricos(...)


argumento el cual es absurdo e historicamente incorrecto.

Galicha escribió:Tampoco es para enfadarse.


yo creo que tomar a la gente por estupida si es para enfadarse. pero bueno. tu ve sumando puntos. al final hay premio.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:argumento el cual es absurdo e historicamente incorrecto.

Lo que es absurdo es pensar que antes de la revolución industrial había sociedades ricas, más allá de un 99 y pico por ciento de harapientos y un 1% que vivían decentemente (estaremos de acuerdo que a eso no se le puede llamar sociedad rica).
Mira esto sí que va a parecer sobrado, pero es necesario: ¿has abierto alguna vez un libro de historia económica?.
¿te pagan por responder a todo?

digo, antes de que quieras meter alguna otra borderia por querer quedar por encima.
La ideología ideal no existe, pero porque no conviene, lo ideal es que el estado provea lo necesario para poder vivir bien, alimentos, casa, educación, sanidad, electricidad... Y todo lo demás de manera liberal.
la ideologia ideal para todo el mundo a la vez no existe porque no podemos ser todos a la vez millonarios nivel porsche, yate y 6 o 7 cifras en el banco para gastar como queramos.

hay que buscar un punto de equilibrio intermedio.

me refiero a intermedio entre lo descrito en el primer parrafo, y no tener suficiente ni para tener garantizado el techo, la electricidad y comer 3 veces al dia.

para algunos ese punto de equilibrio es que cierto % (pequeño) de poblacion, si tenga eso, preferentemente a traves de negocios rentables, y que el resto viva como pueda en funcion de ello en un entorno de competencia por todo. y si con ese sistema cierta cantidad de gente "no llega"... ¯\_(ツ)_/¯ bueno, si perciben mas de 2 dolares al dia ya no son pobres.

para otros ese punto de equilibrio es que "todos" tengan garantizado un minimo que cubra sus necesidades basicas, a traves de servicios o concesiones administradas publicamente y en donde aportan todos en funcion de la renta que perciben, y que el resto al que le sobra, con lo que le sobra, pues ya que haga lo que considere.

este (y otros hilos del subforo) es los partidarios de lo primero vs los partidarios de lo segundo. y los dos grupos de partidarios pensamos que tenemos razon y que los contrarios estan equivocados.

donde yo veo la diferencia es que uno de los razonamientos da una cobertura aunque sea minima a todo el mundo. el otro, no.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:la ideologia ideal para todo el mundo a la vez no existe porque no podemos ser todos a la vez millonarios nivel porsche, yate y 6 o 7 cifras en el banco para gastar como queramos.

Es que el liberalismo no va de eso, esto es como si digo que el socialismo se basa en hacernos a todos pobres, sería un poco tendencioso (aunque se acerca bastante a la realidad).

GXY escribió:donde yo veo la diferencia es que uno de los razonamientos da una cobertura aunque sea minima a todo el mundo. el otro, no.

Error. Podrías decir, como mucho, que uno de los razonmientos ASPIRA a dar una cobertura...supongo que los liberales aspiramos a que nos muramos todos de hambre...

GUSMAY escribió:La ideología ideal no existe, pero porque no conviene, lo ideal es que el estado provea lo necesario para poder vivir bien, alimentos, casa, educación, sanidad, electricidad... Y todo lo demás de manera liberal.

Es ideal para ti, no es una verdad absoluta.

Otros consideramos que son cosas demasiado importantes como para dejarlas al cargo de burócratas.
@Galicha Si, mejor se lo dejamos a empresas privadas que solo piensan en hacerse ricas, sin importarles la cálidad en absoluto, un plan sin fisuras, si señor [hallow] .
4551 respuestas