ideas sin sentido en las consolas

1, 2, 3
altbrian escribió:Nintendo no quiso pagar la licencia de DVD al consorcio, de ahí que saliera con ese formato tan raro. Ah y por la piratería


Y que el dvd tiene mucha menor tasa de lectura. El mini dvd en realidad es una decisión coherente de nintendo.

Siempre estuvieron en contra de los tiempos de carga, prefirieron la inmediatez del cartucho, y si no les queda mas remedio que un lector de discos, escogeran el que mas rápido lea por encima de todo lo demás.

Con n64 ya era un tiro en el pie. En tiempos de gamecube la distancia de almacenamiento entre disco y cartucho era aún mayor, asi que aquí ya no quedó mas remedio.

Con la switch ya vuelve a compensar "cartucho", así que de vuelta al cartucho.
Una cosa que nunca llegué a entender (y que, personalmente, fue una de varias que me acabaron echando para atrás con esa consola) es el tema de los mandos clásicos en la Wii.

Resulta que no son Bluetooth y, en su lugar, van conectados por cable a un Wiimote. Siempre me pareció bastante incómodo tener que depender del Wiimote, y lo peor es que necesitabas uno por cada mando clásico que quisieras usar. Vamos, ¿por qué no hicieron simplemente…?

A. Que fueran inalámbricos por Bluetooth directamente
B. Y si tenían que ser con cable sí o sí, que al menos se conectaran a los puertos de mando de GameCube (que además servirían para los juegos de GC)

Y ya que estamos, siempre me molestó que los menús de la Wii solo se pudieran manejar con el Wiimote. Como que te obligaban a usarlo para todo, incluso cuando no tenía mucho sentido.
altbrian escribió:Una cosa que nunca llegué a entender (y que, personalmente, fue una de varias que me acabaron echando para atrás con esa consola) es el tema de los mandos clásicos en la Wii.

Resulta que no son Bluetooth y, en su lugar, van conectados por cable a un Wiimote. Siempre me pareció bastante incómodo tener que depender del Wiimote, y lo peor es que necesitabas uno por cada mando clásico que quisieras usar. Vamos, ¿por qué no hicieron simplemente…?

A. Que fueran inalámbricos por Bluetooth directamente
B. Y si tenían que ser con cable sí o sí, que al menos se conectaran a los puertos de mando de GameCube (que además servirían para los juegos de GC)

Y ya que estamos, siempre me molestó que los menús de la Wii solo se pudieran manejar con el Wiimote. Como que te obligaban a usarlo para todo, incluso cuando no tenía mucho sentido.


porque costaba 20€, si lo hubieran hecho bluetooth costaría 50-60€ y siendo un accesorio opcional muchas ni lo comprarían.
timehero escribió:
altbrian escribió:Una cosa que nunca llegué a entender (y que, personalmente, fue una de varias que me acabaron echando para atrás con esa consola) es el tema de los mandos clásicos en la Wii.

Resulta que no son Bluetooth y, en su lugar, van conectados por cable a un Wiimote. Siempre me pareció bastante incómodo tener que depender del Wiimote, y lo peor es que necesitabas uno por cada mando clásico que quisieras usar. Vamos, ¿por qué no hicieron simplemente…?

A. Que fueran inalámbricos por Bluetooth directamente
B. Y si tenían que ser con cable sí o sí, que al menos se conectaran a los puertos de mando de GameCube (que además servirían para los juegos de GC)

Y ya que estamos, siempre me molestó que los menús de la Wii solo se pudieran manejar con el Wiimote. Como que te obligaban a usarlo para todo, incluso cuando no tenía mucho sentido.


porque costaba 20€, si lo hubieran hecho bluetooth costaría 50-60€ y siendo un accesorio opcional muchas ni lo comprarían.


Sí, pero requerían de un Wiimote que no eran precisamente baratos. Para jugar a clásicos de 2 o 4 jugadores era absurdo.

Bien pudieron hacer la de Xbox 360 de sacar una versión de mando conectado por cable directamente a la consola vía USB o puerto de mando de GC, que no les costaba más y otra 100% Bluetooth así fuera más costosa, y que cada quien escogiera la que más le convenía.

Adenda: Lo puedo llegar a entender si partimos de que el mando principal era el Wiimote, y que la mayoría de juegos de Wii no soportaban otro tipo de mando por cómo estaban desarrollados. Aun así, Nintendo no lo puso fácil y claramente priorizó el uso del Wiimote por encima de cualquier otra opción.

Es que hasta las guitarras del Guitar Hero requerían de un Wiimote.
@altbrian
Y sin olvidar que utiliza DVD pero no podias ver una peli sin hacerle hack
issus escribió:
thespriggan2009 escribió:
Yo creo que el problema aquí es que no entiendes qué es NeoGeo CD ni tienes claro su contexto.

Neogeo CD NO es una consola nueva, es simplemente la NeoGeo con el CD como soporte para los juegos.

Hay que tener en cuenta algunas cosillas:

- que todas las consolas en CD tenían tiempos de carga, aunque los de la primera neogeocd eran muy largos, pero al cdz (que yo tengo) eran "normales" comparados con saturn o psx. Es perfectamente jugable cualquier juego en la cdz.

- Que un juego de NeoGeo AES de salida costaba 50000 pts, 300€ que con la inflación desde 1994 serían unos 600 euros hoy. En CD unas 8000pts, 48€, menos de unos 92 de hoy.

Es decir, era una manera económica de jugar a juegos que en cartucho eran prohibitivos. Otro tema es que, dado que saturn y psx ya estaban en la calle cuando la vimos aquí, la consola llegó tarde, pues PSX y Saturn podían poner versiones muy dignas de los mismos juegos al mismo precio, además de todo lo demás.

Saludos


A ver, era una consola nueva en su momento, se vendiese como una Neo Geo con el CD para los juegos, era otra versión pero seguía teniendo los sinsentidos que mencionas.

* Solo la versión NGCDZ hace los tiempos de carga aceptables, las versiones anteriores (2) son una chufa. Lo cual abre el melón de cómo se te ocurre crear una versión con soporte CD para juegos que obviamente no están preparados para ello, y más cuando KOF es tu buque insignia y necesita cargar 6 personajes por Round.
* Y encima con juegos que tienen ya unos cuantos años a sus espaldas. Hablamos de juegos que habían sido porteados a otros sistemas (muchos). Existía también la emulación, etc. La gente había tenido formas y formas de jugar a esos juegos y ofrecerlos de nuevo varios años después a precio de novedad no es la mejor estrategia comercial (que si, que los ports no son lo mismo, pero quien se pillaba el FF Special de SNES no se iba a pillar la NGCD para darle al mismo juego).
* Hablamos de los precios, pero es que cuando sale NeoGeo CD la gente ya estaba buscando otras cosas y ya empezaba a despuntar el 3D, por lo que las consolas "antiguas" se veían devaluadas. No existía el coleccionismo como tal y la gente que tuviese una Neo Geo seguramente se quitaría los juegos a precio de derribo para pillar las consolas next gen.

Desde mi punto de vista, comercialmente no tenía mucho sentido. Llegaba tarde, ofrecía algo que ya se había visto y estaba quedando obsoleto, y no tenía ningún plan de futuro más allá de ofrecer algo que ya había hace 3 años. Y si encima porteas KOF o Metal Slug a Saturn y PSX, apaga y vámonos, es dispararse en un pie.
thespriggan2009 escribió:
issus escribió:
thespriggan2009 escribió:
Yo creo que el problema aquí es que no entiendes qué es NeoGeo CD ni tienes claro su contexto.

Neogeo CD NO es una consola nueva, es simplemente la NeoGeo con el CD como soporte para los juegos.

Hay que tener en cuenta algunas cosillas:

- que todas las consolas en CD tenían tiempos de carga, aunque los de la primera neogeocd eran muy largos, pero al cdz (que yo tengo) eran "normales" comparados con saturn o psx. Es perfectamente jugable cualquier juego en la cdz.

- Que un juego de NeoGeo AES de salida costaba 50000 pts, 300€ que con la inflación desde 1994 serían unos 600 euros hoy. En CD unas 8000pts, 48€, menos de unos 92 de hoy.

Es decir, era una manera económica de jugar a juegos que en cartucho eran prohibitivos. Otro tema es que, dado que saturn y psx ya estaban en la calle cuando la vimos aquí, la consola llegó tarde, pues PSX y Saturn podían poner versiones muy dignas de los mismos juegos al mismo precio, además de todo lo demás.

Saludos


A ver, era una consola nueva en su momento, se vendiese como una Neo Geo con el CD para los juegos, era otra versión pero seguía teniendo los sinsentidos que mencionas.

* Solo la versión NGCDZ hace los tiempos de carga aceptables, las versiones anteriores (2) son una chufa. Lo cual abre el melón de cómo se te ocurre crear una versión con soporte CD para juegos que obviamente no están preparados para ello, y más cuando KOF es tu buque insignia y necesita cargar 6 personajes por Round.
* Y encima con juegos que tienen ya unos cuantos años a sus espaldas. Hablamos de juegos que habían sido porteados a otros sistemas (muchos). Existía también la emulación, etc. La gente había tenido formas y formas de jugar a esos juegos y ofrecerlos de nuevo varios años después a precio de novedad no es la mejor estrategia comercial (que si, que los ports no son lo mismo, pero quien se pillaba el FF Special de SNES no se iba a pillar la NGCD para darle al mismo juego).
* Hablamos de los precios, pero es que cuando sale NeoGeo CD la gente ya estaba buscando otras cosas y ya empezaba a despuntar el 3D, por lo que las consolas "antiguas" se veían devaluadas. No existía el coleccionismo como tal y la gente que tuviese una Neo Geo seguramente se quitaría los juegos a precio de derribo para pillar las consolas next gen.

Desde mi punto de vista, comercialmente no tenía mucho sentido. Llegaba tarde, ofrecía algo que ya se había visto y estaba quedando obsoleto, y no tenía ningún plan de futuro más allá de ofrecer algo que ya había hace 3 años. Y si encima porteas KOF o Metal Slug a Saturn y PSX, apaga y vámonos, es dispararse en un pie.



No, hombre, en 1993-95 no existía la emulación de NeoGeo.
En el 95 es cuando empezaron los emuladores pre-mame el ghost and goblins y un par mas
@issus cierto, ahí me he colado, craso error.

Pero eso no quita para que el resto del razonamiento (al menos desde mi punto de vista) sea válido: lanzar una consola así, a finales del 94 en Japón (finales del 95 si contamos CDZ) y vendiendo juegos del 92/93 a precio de "novedad" (porque eran más abratos que el AES, pero costaban lo suyo) sigo sin verlo la mejor de las ideas.
¿Y el HD-DVD de Xbox entraría? Porque vaya addon de mierda... Desconozco cuánto vendió pero vaya manera de hacer el idiota teniendo ya el DVD bastante asentado :/
La idea no era mala, pero perdio contra la tecnologia de blueray (tipo beta vs vhs) , el dilema es que no sacaron juegos e HD-DVD, verdad??
@Karaculo No, no salió ningun juego en dicho formato porque, al ser un accesorio, se centraron en su formato base (DVD) dejando el HD-DVD para las peliculas, cómo una especie de Caballo de Troya, para crear una base de usuarios y, posteriormente, sacar una xbox 360 ya con lector hddvd o una nueva consola que usara dicho formaot. Pero la industria del porno apostó entonces por el blukk y ya sabemos lo que pasó...
Imagen
No quiero imaginarme si se rompe la silla en plena acción :p
Imagen
@Segastopol ¿Eso es para poder jugar al After Burner mientras te empastan una muela?
Edit: había citado la Jaguar como consola, pero ya esta nombrada en la 2a página. Pero hay una que se lleva la palma, olvidada por muchos y que fué carne de estanteristas, la última revisión de la Wii:

Wii Mini alias "top loader", O la peor revisión de la consola:
Imagen

Analicemos en profuncidad: los acabados de los plásticos eran bastante pobres. Quisieron ahorrar costes en el lector slot in metiendo un "old school" lector con tapa. No contentos con ello eliminaron caracterisiticas como la retrocompatibilidad con los juegos de Gamecube y las pertinentes conexiones de mandos de gc. Eran un sobrecoste inasumible (en una wii que ya de por si era rentable desde el dia 1). Eliminaron de un plumazo todas las caracterisiticas online (total, la consola las usaba "de aquella manera"). Nada de juego online. Pero por cutres, ni se curraron un menu de wii revisado para este modelo, que eliminara las configuaciones online y demás. Alli estaban pero sin sentido, porque la consola era un precioso ladrillo rojo offline. No contentos con los recortes respecto al modelo original de la consola Wii, hicieron que no pudiera soportar cable por componentes (cómo si era compatible la wii original), conformandose con el cutre AV. Si ya la wii fué criticada por solamente llegar a ofrecer 480i de resolución...la wii mini no llega ni a eso.

Osea, una pijada que solamente tienen los estanteristas, amantes del carton viriginal, nietos que recibieron el regalo en su Comunión, canadienses con poco o nulo criterio, despistados y amantes de los ladrillos rojos con el logotipo de Nintendo. [beer] [beer] [beer] [beer]
RDang escribió:@Segastopol ¿Eso es para poder jugar al After Burner mientras te empastan una muela?

En el mejor de los casos [qmparto]
@ewin Siempre leía que a ese modelo de Wii no se le podía trucar nada o casi nada.

Podría ser ese el motivo de tener tantas funciones capadas.
altbrian escribió:Una cosa que nunca llegué a entender (y que, personalmente, fue una de varias que me acabaron echando para atrás con esa consola) es el tema de los mandos clásicos en la Wii.

Resulta que no son Bluetooth y, en su lugar, van conectados por cable a un Wiimote. Siempre me pareció bastante incómodo tener que depender del Wiimote, y lo peor es que necesitabas uno por cada mando clásico que quisieras usar. Vamos, ¿por qué no hicieron simplemente…?

A. Que fueran inalámbricos por Bluetooth directamente
B. Y si tenían que ser con cable sí o sí, que al menos se conectaran a los puertos de mando de GameCube (que además servirían para los juegos de GC)

Y ya que estamos, siempre me molestó que los menús de la Wii solo se pudieran manejar con el Wiimote. Como que te obligaban a usarlo para todo, incluso cuando no tenía mucho sentido.


Los mandos clásicos de Wii costaban 20€, ahí tienes tu respuesta de por que lo hicieron así, para no cargar sobre coste.

Por otro lado, los menús de la Wii se pueden manejar con mando clásico sin problemas. Manejas el puntero con el stick.
@Fungusol Hace un tiempo escuché campanas respecto a que se podían hacer cosas mediante hardmods. Cómo lo que falta és "el hardware", osea la tarjeta SD, el modulo wifi, pero los cutres de Nintendo dejaron el menú y todas las capacidades online via software si que es posible meterle scene...pero es más un ejercicio de cabezonerúia y de resistencía hacia Nintendo que algo realmente práctico, económico y útil (existiendo la opcion de una wii completa, facilmente hackeable, por 30 euros en cualquier parte).

El hardmod consiste el meterle un módulo wii, una lector de tarjetas SD y no se que más.
Aqui está explicado:
https://www.youtube.com/watch?v=PB20wv4LkMw

Nota para moderación: dichas modificaciones de hardware no ayudan a jugar a juegos piratas, ni son un modchip ni nada similar. De echo son modificaciones destinadas a recuperar hardware disponible en las versiones normales de la consola.
ewin escribió:@Fungusol Hace un tiempo escuché campanas respecto a que se podían hacer cosas mediante hardmods. Cómo lo que falta és "el hardware", osea la tarjeta SD, el modulo wifi, pero los cutres de Nintendo dejaron el menú y todas las capacidades online via software si que es posible meterle scene...pero es más un ejercicio de cabezonerúia y de resistencía hacia Nintendo que algo realmente práctico, económico y útil (existiendo la opcion de una wii completa, facilmente hackeable, por 30 euros en cualquier parte).

El hardmod consiste el meterle un módulo wii, una lector de tarjetas SD y no se que más.
Aqui está explicado:
https://www.youtube.com/watch?v=PB20wv4LkMw

Nota para moderación: dichas modificaciones de hardware no ayudan a jugar a juegos piratas, ni son un modchip ni nada similar. De echo son modificaciones destinadas a recuperar hardware disponible en las versiones normales de la consola.
Vaya, que bueno.

Nunca dejaran de sorprenderme este tipo de iniciativas.
@Fungusol Personalmente creo que no compensa la inversión existiendo la wii original, más barata, más completa, y en cantidades enormes al alcance de cualquiera. Es más un ejercicio de rebeldia que no algo realmente práctico y útil.
Es como la revision de wii que eliminó las entradas de GC y retrocompatibilidad. Se recuperó por software y usando el wiimando. Eso tenía mas sentido y sin inversiones en hardware.

De todas formas la Wii Mini és un quiero y no puedo elevado a la enésima potencia.
ewin escribió:Edit: había citado la Jaguar como consola, pero ya esta nombrada en la 2a página. Pero hay una que se lleva la palma, olvidada por muchos y que fué carne de estanteristas, la última revisión de la Wii:

Wii Mini alias "top loader", O la peor revisión de la consola:
Imagen

Analicemos en profuncidad: los acabados de los plásticos eran bastante pobres. Quisieron ahorrar costes en el lector slot in metiendo un "old school" lector con tapa. No contentos con ello eliminaron caracterisiticas como la retrocompatibilidad con los juegos de Gamecube y las pertinentes conexiones de mandos de gc. Eran un sobrecoste inasumible (en una wii que ya de por si era rentable desde el dia 1). Eliminaron de un plumazo todas las caracterisiticas online (total, la consola las usaba "de aquella manera"). Nada de juego online. Pero por cutres, ni se curraron un menu de wii revisado para este modelo, que eliminara las configuaciones online y demás. Alli estaban pero sin sentido, porque la consola era un precioso ladrillo rojo offline. No contentos con los recortes respecto al modelo original de la consola Wii, hicieron que no pudiera soportar cable por componentes (cómo si era compatible la wii original), conformandose con el cutre AV. Si ya la wii fué criticada por solamente llegar a ofrecer 480i de resolución...la wii mini no llega ni a eso.

Osea, una pijada que solamente tienen los estanteristas, amantes del carton viriginal, nietos que recibieron el regalo en su Comunión, canadienses con poco o nulo criterio, despistados y amantes de los ladrillos rojos con el logotipo de Nintendo. [beer] [beer] [beer] [beer]



Los puertos de GC se eliminaron ya en la segunda revisión de la consola (todas las posteriores a la Wii roja 25 aniversario de Mario. En este aspecto lo raro sería que en la mini dieran un paso atrás.

En el resto de cosas que dices sí, es un desproposito sinsentido esa Wii, yo cuando la lanzaron me alegré y quise pillar una en plan por ser más pequeña y por tener una de repuesto, pero cuando vi la mutilación que le hicieron sudé. [carcajad]





ewin escribió:@Fungusol Hace un tiempo escuché campanas respecto a que se podían hacer cosas mediante hardmods. Cómo lo que falta és "el hardware", osea la tarjeta SD, el modulo wifi, pero los cutres de Nintendo dejaron el menú y todas las capacidades online via software si que es posible meterle scene...pero es más un ejercicio de cabezonerúia y de resistencía hacia Nintendo que algo realmente práctico, económico y útil (existiendo la opcion de una wii completa, facilmente hackeable, por 30 euros en cualquier parte).

El hardmod consiste el meterle un módulo wii, una lector de tarjetas SD y no se que más.
Aqui está explicado:
https://www.youtube.com/watch?v=PB20wv4LkMw

Nota para moderación: dichas modificaciones de hardware no ayudan a jugar a juegos piratas, ni son un modchip ni nada similar. De echo son modificaciones destinadas a recuperar hardware disponible en las versiones normales de la consola.


Al principio no se podía meterle mano por no tener online (el resto de cosas que quitaron fue por ratas porque en ese momento que yo sepa solo había 3 formas de hackearlas: chip, juego original y una SD y wifi+SD.


Pero no pasó mucho que le metieron mano a esta también sino recuerdo porque tiene un puerto USB y por ahí accedieron y me suena que se puede jugar online con ella usando ese puerto USB con un adaptador lan o algo así.
@SuperPadLand y tampoco es mucho más pequeña que la Wii normal, sus medidas son muy similares. Y por no soportar no soporta ni RGB, sólo vídeo compuesto. Incluso si la fueras a usar en un CRT como hace hoy mucha gente tampoco es el modelo más indicado.

@ewin ¿Qué tienes en contra de los canadienses? [Alaa!]

Aunque a día de hoy el mod que se les hace a todas las Wii es el de puerto HDMI.

Sobre el tema principal del hilo:

N64:
Que el lector de tarjeta esté en el mando y no en la propia consola. ¿Que qué tiene esto de malo? Inexistencia de mandos de third parties, si querías un mando a comprarte uno original de Ninty.
Creo que lo de los canadienses es porque la wii mini se vendio mucho en canada.

Lo de la tarjeta en cada mando lo que hace es aumentar el precio, la ps2 y ps1 tenia mas logica, 2 lectores por si querias guardar una partida en otra memoria.
Lo ideal un solo lector y una memoria intermedia como saturn, reduciria los costes y abaratiria la consola.
@coyote-san Sí había mandos de terceros en N64 en su época, otra cosa es que valieran la pena en relación calidad-precio, yo tuve todos los mandos originales en su época, y luego tengo 2 chinos tipo Hori que compré ha 2-3 años con joystick tipo GC, pero en su época amigos míos tenían de terceros, sobretodo uno que no tenía los cuernos de los laterales, sólo el del centro con el joystick, para mí gusto una castaña sobretodo el joystick.

Salud.
Karaculo escribió:Creo que lo de los canadienses es porque la wii mini se vendio mucho en canada.

exacto, y porque fueron uno de los primeros mercados en recibir la consola. Podían haber sido los suecos o los andorranos y los nombraría de igual modo. :)
lo mismo hizo sony con la psp street, le quitaron el sonido estereo por uno mono y la tarjeta wifi
Al final hay más clientes de los que pensamos que no son tan exigentes como nosotros y que lo que más les interesa es que el regalo de cumpleaños/navidad no pase de un presupuesto X, aunque pierdan características que podrían tener por X+20 o X+50.

Si podías conseguir en navidades del 2013 (con hasta Wii U en el mercado hacía un año) una Wii básica a estrenar con el Mario Kart por "solo" 99€... Para alguna familia con hijos pequeños igual les cuadraba de sobra, hasta sin online o sin compatibilidad con Gamecube. Que querías la Wii buena, casi seguro que siguió habiendo stock una buena temporada, aunque si la querías con Mario Kart, complicado conseguirla por esos 99€ sin ser de segunda mano.

Me recuerda un poco a Sega, con Mega Drive en el mercado sacar la Master System 2 con Alex Kidd o Sonic en memoria para tener una opción supereconómica. A muchos padres les hizo el apaño para que su hijo jugara al Sonic si no había presupuesto para más, aunque le faltara a la consola cosas que tenía la Master System 1, que podría haber seguido teniendo la consola por no mucho dinero más y el juego no fuera el más puntero de 16 bits.

Cuando hay que ajustar costes todas han sacado la motosierra... Pero es verdad que a Nintendo se le da especialmente bien [carcajad]

https://www.nintendo.com/es-es/Noticias/2013/septiembre/Llega-un-nuevo-pack-de-Wii-mini-con-Mario-Kart-Wii-a-la-vez-que-el-catalogo-de-juegos-Nintendo-Selects-para-Wii-se-amplia-805806.html?srsltid=AfmBOopqJeYmKaM4w6N6LYM0qvwRdjCtQZ9ix_C6UMedH9Zqk5qArPzm
127 respuestas
1, 2, 3