Ultrana escribió:Hasta que punto tiene sentido un juego en físico que si o sí, tiene que instalarse en la memoria interna de la consola, más actualizaciones. A parte del coleccionismo físico claro.
Lo digo por Switch y sobre todo por las otras consolas y sus formatos.
La mayor ventaja (dentro de lo malo del sistema) es que hay un elemento físico para jugar al juego. Eso se traduce en tener una caja (para quien quiera tenerla) y la posibilidad de cambiar/vender el juego. Ya está.
Los cartuchos Key Cards son una "solución" a la moda de los Code in a Box, donde era juego digital puro y duro. Pero es solo un parche para ese problema, ya que sigue teniendo la dependencia de descarga del juego (y encima en una generación donde los juegos ocupan muchísimo más).
Para mí, personalmente, me quedo con versiones digitales antes que Key Cards, ya que nunca vendo juegos y en los últimos10 años habré prestado 2 juegos (recuerdo 1, el otro lo digo "por si acaso"
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
).
Ticko escribió:Quien lo quiera comprar para tener una licencia de uso me parece bien, pero mi tope personal no está en los precios que piden de lanzamiento. Cuando pongan el GKC a 50€ y el digital a 25€ sin problema, mientras quieran obtener el mismo beneficio ahorrándose, cartucho, caja, ilustración, distribución, tienda y demás que paguen esos 50€ digitales otros yo no.
Lo peor es que seguramente con esa diferencia de precios que dices, es cuando ganen lo mismo por juego físico vendido que por versión digital, ya que en digital "sólo" tienen que darle su tasa a Nintendo, en la versión física hay miles de elementos donde pierden beneficios.
Así que los beneficios de las versiones digitales al mismo precio que GKC serán mucho mayores