Wilk09 escribió:Cuando leo a la gente decir que prefieren la versión de ps5 porque viene todo en el disco, nunca acabo de entenderlo, si los juegos en ps5 no se ejecutan desde el disco, se han de instalar en la consola y luego sacan montones de parches que te has de descargar… que diferencia hay con las keycards? Si al final va más rápido descargando el juego completo que copiando archivos del disco + descargar los parches.
Menos mal que ya me pasé al 100% digital la anterior generación, porque menudos dramas está habiendo con el físico

Hombre, es que lo del físico es un drama. Yo creo que el físico se lo cargan los usuarios, pero justamente en las plataformas de Nintendo (o Switch concretamente) el físico resistía y tenía mucho peso, era una de las cosas por las que mucha gente apostaba por Switch (aunque es cierto que muchas terceras ya hacían guarradas para ahorrarse el físico).
El formato de XBOX y PS no me parece que sea un formato físico real, por el hecho de tener que instalar en consola y por ende esperar para jugar, y porque como bien comentas, hay muchísimos juegos que no son jugables con lo que viene en el disco. O peor aún, sin ningún tipo de justificación el disco no trae todo el contenido y es como una key-card (key-disc xD).
Yo entiendo que el formato físico de Switch y principalmente Switch 2 es carísimo, y que las compañías se lo quieran ahorrar, pero es un tiro en la cabeza al formato en toda regla, y entiendo también el drama de los usuarios (y lo comparto, prefiero el formato físico de verdad mil veces y jamás compraré en digital por más de 30 euros, salvo honrosas excepciones).
Es un drama lo de los key-cards porque a diferencia del disco de PS o XBOX, dependes de internet. Y no de un mero acceso rapidito para comprobar algo, no, de una conexión potente con buena transferencia de datos. En una consola portátil/híbrida es todavía más sangrante que en una sobremesa el estar anclado a una conexión potente a internet para jugar al juego que te acabas de comprar en físico..., es absurdo. Además el día que decidan eliminar esos juegos de los servidores de la eShop pues, te quedas sin ellos si no los tienes descargados. Y sí, sé que eso no va a pasar en el futuro próximo, y la verdad, cuando pase es posible que ni me importe (del mismo modo que si ahora pierdo mis cartuchos de N64 no sería un drama real, porque no los toco ni me interesa tocarlos jaja, pero la realidad es que no tengo por qué perder algo por lo que ya pagué; además aunque yo no tenga interés en usarlos, mi hermano los juega y puede que algún día pase la consola a mis sobrinos o quién sea, para que pruebe esas antiguallas jaja).
Pero bueno, al final sois usuarios como tú los que matáis el físico, comprando todo en digital (no es un insulto ni un ataque eh, jajaja, que puede sonar fatal la frase).