[HO] Total War: Warhammer I, II & III

@D4V1Z yo igual, esperare, un amigo me dejo probarlo unas horas y me encanto, es muy buen juego y divertido, pero actualmente es igual caro por las pocas facciones sabiendo que como mínimo importantes warhammer tiene 12 y me gustaría saber cual entraran en el dlc de pago y en la expansión y hasta entonces tendrá un precio bastante aceptable
@Senegio

A mi eso tb me paso, y cuando baja el caos es algo parecido, baja con 5/6 ejercitos a la vez arrasando todo.

Para poder aguantar esas hordas es importante que al menos en 2 ejercitos ( asi lo tengo yo ) a los "señores" les saqueis el talento que hace que podais atacar sin que se unan otros ejercitos como refuerzo .

Asi he podido aguantar yo esas oleadas, bajando con esos 2 ejercitos mios atacando cada uno a un ejercitos y como no pueden meter refuerzos en uno contra uno si puedes vencer, y asi no tienes que enfrentarte a los 5/6 a la vez que sino eso si es imposible; y les vas bajando de uno en uno sus ejercitos.
pregunta...

el señor que elegimos al principio puede morir? o mejor me lo llevo a todas y cada una de las batallas para que pille exp en lugar de reservarlo a buen recaudo?
driann92 escribió:@Senegio

A mi eso tb me paso, y cuando baja el caos es algo parecido, baja con 5/6 ejercitos a la vez arrasando todo.

Para poder aguantar esas hordas es importante que al menos en 2 ejercitos ( asi lo tengo yo ) a los "señores" les saqueis el talento que hace que podais atacar sin que se unan otros ejercitos como refuerzo .

Asi he podido aguantar yo esas oleadas, bajando con esos 2 ejercitos mios atacando cada uno a un ejercitos y como no pueden meter refuerzos en uno contra uno si puedes vencer, y asi no tienes que enfrentarte a los 5/6 a la vez que sino eso si es imposible; y les vas bajando de uno en uno sus ejercitos.


Si voy ya por el turno 200 xD, el Caos está más que acabado jaja.

El problema es que me ha pillado por sorpresa mientras conquistaba ciudades a los Condes Vampiros y me he metido en un lío muy serio.

Pero vamos, que ya terminé con ellos. Ahora el problema que tengo, y por lo que he mirado en Google es algo de lo que la gente se queja mucho, son los agentes enemigos. Tienen unos cuantos asesinos entre el nivel 20 y el 30 que son alucinantes, prácticamente no fallan los intentos de asesinatos incluso siendo Frank el objetivo. Cada dos o tres turnos me hieren al menos a uno, continuamente. Está un poco roto porque es casi imposible asesinarles y es francamente molesto
@Senegio

Joder 200 turnos... yo tengo ya un mono de bajar para mi pueblo... enchufar el sobremesa y comenzar a isntalar juegos y sobre todo el TW que madre mía...

Encima me acaba de llegar un evo 850 de 500GB para instalar juegos a casco porro y comenzar el geek summer [beer]
@reynoldor no muere va automáticamente al castillo para curarse
Pues campaña terminada con el Imperio en Muy Difícil (este año el logro de Muy Difícil y Legendario es el mismo).

220 turnos, ya con calma iré terminando el mapa entero y quedándome solo como en los otros Total War.
Recuerdo las partidas al de tablero hace la tira de años, 1 hora para montar el ejército, 3h de discusiones sobre las reglas que ni los de games workshop se aclaraban y otra hora para guardarlo todo, eso sí, pasábamos la tarde de puta madre. Siempre pensé que sería una pasada poder jugar a warhammer con un par de clicks, a ver si me lo pillo un día de estos.
RXV465 escribió:Recuerdo las partidas al de tablero hace la tira de años, 1 hora para montar el ejército, 3h de discusiones sobre las reglas que ni los de games workshop se aclaraban y otra hora para guardarlo todo, eso sí, pasábamos la tarde de puta madre. Siempre pensé que sería una pasada poder jugar a warhammer con un par de clicks, a ver si me lo pillo un día de estos.


Te aviso que lo único que tiene que ver con el juego físico de Warhammer es el nombre.

Es un Total War con la temática de Warhammer, no un simulador del juego físico de Warhammer.

No es como el Blood Bowl vaya :-|
RXV465 escribió:Recuerdo las partidas al de tablero hace la tira de años, 1 hora para montar el ejército, 3h de discusiones sobre las reglas que ni los de games workshop se aclaraban y otra hora para guardarlo todo, eso sí, pasábamos la tarde de puta madre. Siempre pensé que sería una pasada poder jugar a warhammer con un par de clicks, a ver si me lo pillo un día de estos.


Ojalá sacaran algún día uno por turnos y como dices.Vamos lo más parecido la juego de mesa (pero con guía mecánica de resolución de dudas jaja)
Que recuerdos me traen tus comentarios: para desplegar el ejército,recogerlo...además nosotros jugábamos hasta que no quedaba nadie en pie,no a turnos,y nos daban las mil. [beer]
Esas peleas legendarias con las reglas XD anda que no nos hemos metido fulas los amigos con reglas mal interpretadas [carcajad] Que si este tiene 6 heridas y las reparto como quiero, que este carga de esta manera, que te he cargado y la unidad está a 20 cm, el otro diciendo que no, que está a 20,5cm y ya no vale, etcétera [qmparto]

Toooooda la tarde para una partida chustera de 1.500 pts XD ahora, si pudiese volver a aquellos tiempos ni me lo pensaba.
Sí, ya contaba con que no es un warhammer de mesa, pero lo que he he visto en vídeos me convence bastante. Lástima que un juego de batalla por turnos creo que ahora tendría muy pocas ventas.

Las discusiones sobre las reglas eran con diferencia lo mejor del juego, encima se complicaban con los libros propios de cada raza y las expansiones. También eran muy míticos los bichos voladores que no bajaban en toda la partida por si te cargaba el otro, las espadas que mataban de un toque, los putos altos elfos que estaban superchetados [fiu], las mediciones esas milimétricas cada uno con su PROPIO metro, no fuera que el otro estuviera trucado [qmparto]. Uff, que recuerdos.
Yo despues de estar peleando 4 horas hoy contra los enanos estoy hasta arriba de ellos,le debi matar s thorgrim a nivel 29 o 30 al menos 10 veces con mi asesino infalible que tengo en nivel 38,a ungrim tambien,pero es que pasan 2 turnos y me vuelve a aparecer en nivel 27 o 28 otra vez,como lo hacen?,no es normal,al menos deberian reaparecer en nivel 1, tirarse unos cuantos turnos la ia hasta volver a subirlos,mañana mas.
lividmufo escribió:Al final compré el juego, es mi primer Total War. Empece una campaña con los enanos que por lo que decía el juego era la más fácil pero ando algo perdido en los combates por ejemplo que todavía no se muy bien lo que hago. No se que tipo de unidades van bien contra que tipo. Existe alguna tabla de counters o algo así? Para saber que tropas son efectivas contra que tropas?


Pues como regla general en los total war:
- La infantería con espada es buena contra la infantería con lanza.
- La infantería con lanza es buena contra la caballería.
- La caballería es buena contra la infantería con espada y sobre todo contra los arqueros, a los que pueden barrer en una carga.

Además aquí hay que tener en cuenta si el enemigo está acorazado o no. Por ejemplo la infantería con arma de perforación (por ejemplo los mineros) hará más daño a un enemigo con coraza que un guerrero con hacha.

Eso sí, este es un total war algo peculiar para empezar porque se da el caso de que hay facciones que no tienen determinado tipo de unidades. Por ejemplo los enanos no tienen caballería.

Mi recomendación con los enanos es que en batalla seas paciente y dejes al enemigo acercarse. Tienen unas unidades de infantería muy acorazadas que aguantan mucho daño y tienen unidades de ataque a distancia muy buenas. Las cargas de caballería te pueden hacer bastante daño, así que vigila tus flancos y retaguardia para que la caballería no te pille desprevenido y no llegue a tus unidades a distancia. Cuando pares una carga de caballería con una unidad, trata de que enseguida otra les flanquee y les de una buena tunda. Si les dejas retirarse podrán cargar otra vez y es cuando más daño te hacen.

En campaña tienes que prestar especial atención a tus finanzas porque las unidades son muy caras, tanto su mantenimiento como reclutarlas.
Madre mia la que se esta liando en mi campaña, voy por el turno 260 [burla3] y estoy hasta el gorro de los enanos, despues de haber acabado con el Caos 2 veces, y limpiado todo el sur de otros clanes Orcos, ahora los enanos me estan dando pa el pelo, tienen como 7 ejercitos a full, y no consigo eliminarlos,son muy pesados y su artilleria me revienta.
k0sak0 escribió:Madre mia la que se esta liando en mi campaña, voy por el turno 260 [burla3] y estoy hasta el gorro de los enanos, despues de haber acabado con el Caos 2 veces, y limpiado todo el sur de otros clanes Orcos, ahora los enanos me estan dando pa el pelo, tienen como 7 ejercitos a full, y no consigo eliminarlos,son muy pesados y su artilleria me revienta.


Tienen muchos agravios que repartir [carcajad]
@k0sak0

una preguntilla de lo que dices del caos; lo de acabar con ellos 2 veces te refieres a que les barres 1 vez y desaparece la corrupcion del caos del mapa, y te sale el mensaje que has erradicado al caos, que se abre una nueva era de paz etc etc... y luego vuelven a aparecer?

o con derrotarles 2 veces te refieres a que cuando bajan la primera oleada simplmente ganas a todos sus ejercitos y ya a la 2 que bajan los barres del todo y es cuando te sale el mensaje que digo anteriormente?

lo digo por saber que hacer, que yo acabo de derrotarlos finalmente y han desaparecido pero pensaba que ya era para siempre por el mensaje que te sale y que desaparece la corrupcion del caos del mapa.
A mi ya me ha salido de el caos y sus heroes me estan reventado la partida, por lo que me ha surgido unas dudas, a ver si alguien me las puede solucionar.
- Que clase de heroe me hace falta para asesinar a los heroes del caos o a algun otro heroe? Tengo un heroe cazador de brujas, un sacerdote y un capitan pero me es imposible asesinar a nadie, ya que el % de asesinato es super bajo.
- Se me ha unido una faccion y junto a ella una ciudad que me sube el orden publico a un ritmo de 28% ¿ hay alguna forma de desacerme de esa ciudad, destruirla o arrasarla para que no tenerla y asi no me salgan revueltas?
- ¿ Como bajo el caos y la corrupcion de una ciudad?
Pues yo ayer estaba apunto casi de cumplir los objetivos imperiales, tenía arrinconados a los condes y en un momento se me volvieron en contra enanos, bretonianos, empezaron a salir ejércitos de bárbaros a saquear sin para...a ver como lo arreglo.
Una vez has unido un héroe al ejército(como un hechicero por ejemplo) de un general es posible volver a sacarlo? para que se mueva de forma individual...
lordvil escribió:Una vez has unido un héroe al ejército(como un hechicero por ejemplo) de un general es posible volver a sacarlo? para que se mueva de forma individual...


Pulsas en el ejército, luego haces click en el héroe que quieres sacar y haces click derecho en el mapa donde quieras moverlo (el icono del ratón se convierte en dos flechas creo).

A ver si hoy, que ya tengo tiempo, voy escribiendo un tocho post de guía con el Imperio e intento resolver todas las dudas que se han ido preguntando (imágenes incluidas intentaré)
Senegio escribió:
lordvil escribió:Una vez has unido un héroe al ejército(como un hechicero por ejemplo) de un general es posible volver a sacarlo? para que se mueva de forma individual...


Pulsas en el ejército, luego haces click en el héroe que quieres sacar y haces click derecho en el mapa donde quieras moverlo (el icono del ratón se convierte en dos flechas creo).

A ver si hoy, que ya tengo tiempo, voy escribiendo un tocho post de guía con el Imperio e intento resolver todas las dudas que se han ido preguntando (imágenes incluidas intentaré)



Muchas gracias! no había probado algo tan sencillo como eso jeje
Alguien me echa una mano a comprender el tema del "orden público"?

Tengo una misión que me pide que mantenga en 10 el orden público llamada pacifica altdorf (campaña con los imperiales). Me fije que si les cobro impuestos me sube el nivel de la rebelión del orden público, y si le quito los ingresos me baja... que debería hacer para que me baje más?

Esque no comprendo nada... :-?

Gracias de antemano!
xionvolt escribió:Alguien me echa una mano a comprender el tema del "orden público"?

Tengo una misión que me pide que mantenga en 10 el orden público llamada pacifica altdorf (campaña con los imperiales). Me fije que si les cobro impuestos me sube el nivel de la rebelión del orden público, y si le quito los ingresos me baja... que debería hacer para que me baje más?

Esque no comprendo nada... :-?

Gracias de antemano!


Hay maneras de bajar el orden público, bien sea por decreto en la provincia, tener a un señor en la provincia también lo baja, hay héroes que bajan el orden público, y edificios también
no se sabe nada del parche de dx12?
como se puede bajar el progreso de la corrupcion del caos?
sefirus escribió:como se puede bajar el progreso de la corrupcion del caos?


Con el Imperio poniendo el edicto que baja la corrupción y construyendo templos de Sigmar, que también lo baja.

Además de tener generales o héroes con talentos para bajar la corrupción, séquito incluidos.
@Senegio a ver si me dices,lo de crtl+c ctrl+i etc lo tengo controlado,pero hay atajo para seleccionar todas las unidades?,y lo digo porque aveces al hacer click izquierdo para marcar area y seleccionar todas las tropas manualmente muchas veces se me desplaza la camara y no me resulta practico.
@clio16maxi Puedes poner en un número del teclado las unidades que quieras.

Por ejemplo yo pongo en el 1 al general y héroes, en el 2 a la infantería de contención, al 3 la de distancia, al 4 caballos, al 5 infantería con espada y al 6 artillería o similares (no es algo fijo, depende del ejercito).

Así cuando quiero hacer que todos los arqueros ataquen a alguien, pulso al 3 y ya les tengo seleccionados.

En tu caso si no quieres separarlos por funciones, puedes poner a un número todo el ejército (pero así no se juega xD).

Sea como sea, en la batalla (por ejemplo en la fase de despliegue) selecciona un número de unidades y cuando las tengas seleccionadas deja pulsado el Control y pulsa un número (los números encima de las letras en el teclado).

Es algo básico en todos los juegos de estrategia.
Senegio escribió:@clio16maxi Puedes poner en un número del teclado las unidades que quieras.

Por ejemplo yo pongo en el 1 al general y héroes, en el 2 a la infantería de contención, al 3 la de distancia, al 4 caballos, al 5 infantería con espada y al 6 artillería o similares (no es algo fijo, depende del ejercito).

Así cuando quiero hacer que todos los arqueros ataquen a alguien, pulso al 3 y ya les tengo seleccionados.

En tu caso si no quieres separarlos por funciones, puedes poner a un número todo el ejército (pero así no se juega xD).

Sea como sea, en la batalla (por ejemplo en la fase de despliegue) selecciona un número de unidades y cuando las tengas seleccionadas deja pulsado el Control y pulsa un número (los números encima de las letras en el teclado).

Es algo básico en todos los juegos de estrategia.


no ,no me has entendido
yo ya separo todo,general 1,infanteria 2 y3,caballeria al 4 etc, luego hago alt +click y arrastro sin mover la formacion de las tropas,pero tengo k ir seleccionando una por una o por grupos,eso ya lo tengo muy trillado,yo hablo de un atajo para seleccionar a toas las tropas a la vez aun estando divididas en grupos,se lo e visto hacer a los desrrolladores en las partidas que han subido a su canal,y me gustaria saber como se hace.
@clio16maxi Ah, creo que lo que tú buscas es Control+A.

Selecciona una unidad cualquiera y pulsa eso.

Hace años que no lo uso así que no sé si sigue funcionando, pero prueba y me dices.
ok ,esta noche probare,mas que nada es para el primer push con el ejercito,o momentos puntuales,gracias.
@clio16maxi

Te dejo una guía en inglés sobre atajos, a mi me reveló varios que no conocía:

Total War: Warhammer Formation Control Guide and Tips

Ni recuerdo nada sobre seleccionar todas tus unidades como pides, pero quizá veas cosillas que te sirvan.

Saludos
cpardo escribió:@clio16maxi

Te dejo una guía en inglés sobre atajos, a mi me reveló varios que no conocía:

Total War: Warhammer Formation Control Guide and Tips

Ni recuerdo nada sobre seleccionar todas tus unidades como pides, pero quizá veas cosillas que te sirvan.

Saludos

Te lo agradezco ,conozco mas o menos todos los movimientos y atajos,es bastante util una guia de esta,pero es que me faltaba el que el compañero senegio comento,es muy util para caballeria el de marcar los puntos de ruta
Con shift + click derecho y arrastrar,sobre todo para hacer envolventes.
Alt+click izq+arrastrar + ctrl para avanzar y pivotar es basico tambien
Buenas! A ver si alguien sabe algo sobre el problema que tengo.

Resulta que en el multijugador online o en la campaña cooperativa no puedo unirme a ninguna partida porque me dice que el anfitrión no tiene la misma versión del juego que yo. Creo que lo tengo actualizado a la ultima versión, la actualize a la del dia 25 creo que era, y tengo en steam la opción para que se actualize solo.
Cual versión del juego deberia tener?

Aparte tengo instalado el mod que mejora la camara de batalla pero no sé si tiene algo que ver...

Saludos!!
Sera o por ese mod o por que el anfitrion tiene algun mod puesto.
Yo en el Attila jugué con las hordas, así que he empezado directamente con el Caos.
A ver que tal...

Por cierto, aunque no sea el sitio..., la semana que viene sale el Hearts of Iron IV. De estos no he jugado nunca:
¿Es parecido a los TW pero en la WW2?
¿Hay turnos y batallas o es mas gestión?

Un saludo
Lupoalb escribió:Yo en el Attila jugué con las hordas, así que he empezado directamente con el Caos.
A ver que tal...

Por cierto, aunque no sea el sitio..., la semana que viene sale el Hearts of Iron IV. De estos no he jugado nunca:
¿Es parecido a los TW pero en la WW2?
¿Hay turnos y batallas o es mas gestión?

Un saludo


no se parecen, total war como dices va por turnos y hoi4 tiene un rollo mas... todos avanzan a la vez, ahora te explico
es de paradox y sus juegos son algo complicados, porque se dedican mas a la diplomacia, mucho mas que total war, por lo que para atacar antes necesitas un casus belli, llevarte bien con alguna nación para que te apoye... y lo de los turnos, son juegos con pausa, por lo que puedes ir viendo tus diplomacias y cuando das play al tiempo pasan los años para todas las naciones y es cuando empieza a tener vida el juego, con diferentes tipos de velocidades ya que algunas veces querrás que pasen los años rápido por alguna penalizacion.
AVISO: esto lo digo como jugador de crusader king 2 y europa universalis 4, este no lo conozco mucho, pero vamos incluso el stellaris (en el espacio) funciona de esta manera.
Son juegos muy lentos y abruman la cantidad de maneras de avanzar y conquistar
Gracias por la aclaración Caballoneta [beer]
Buenas, voy a pillarme el juego (la primera semana no tenia la pasta) hay alguna página que incluya el DLC del caos? no me importa muho porque no pensaba jugar con ellos pero por si acaso
Bueno pues resulta que me acabo de pillar el juego esta instalado y tal... lo ejecuto desde Steam y me salta el launcher y le doy a jugar y en steam me pone ejecutando.... y luego desaparece y no se inicia el juego... e leido x hay y tengo todo actualizaco controladores de la tarjeta grafica todo... alguien sabe el porque ?
Mi PC
i7-2600K CPU 3.40 GHz
8 GB RAM
GeForce GTX 560
_Corvo_ escribió:Buenas, voy a pillarme el juego (la primera semana no tenia la pasta) hay alguna página que incluya el DLC del caos? no me importa muho porque no pensaba jugar con ellos pero por si acaso


Creo que aún estás a tiempo, si no me equivoco hoy era el último día. Mira en go cdkeys.
Kalo_ONE escribió:
_Corvo_ escribió:Buenas, voy a pillarme el juego (la primera semana no tenia la pasta) hay alguna página que incluya el DLC del caos? no me importa muho porque no pensaba jugar con ellos pero por si acaso


Creo que aún estás a tiempo, si no me equivoco hoy era el último día. Mira en go cdkeys.


La oferta termino ayer, si quieres el dlc puedes pillartelo por steam a 7,49 €

http://store.steampowered.com/app/404010/
jccyunior escribió:
Kalo_ONE escribió:
_Corvo_ escribió:Buenas, voy a pillarme el juego (la primera semana no tenia la pasta) hay alguna página que incluya el DLC del caos? no me importa muho porque no pensaba jugar con ellos pero por si acaso


Creo que aún estás a tiempo, si no me equivoco hoy era el último día. Mira en go cdkeys.


La oferta termino ayer, si quieres el dlc puedes pillartelo por steam a 7,49 €

http://store.steampowered.com/app/404010/


Que putada... menos mal que me lo pillé el 23/05
Madre mía que vicio llevo, pero que injusto es el juego.

- Mato a archaon.
- Aparecen los vampiros y los norses.
- Erradico a los vampiros y aparecen los enanos.
- Hago un frente contra enanos y se me revelan los bretonianos.
y así hasta infinito, voy pa un lado, me atacan del otro...

Y eso que llevo 3 a veces 4 ejércitos, pero ha llegado un momento que tenía todo el juego contra mis imperiales [mamaaaaa]
Yo voy por el turno 120 y pico, tengo conquistada toda la península sudeste con mis orcos y he bloqueado a los enanos con dos ejércitos en el paso de montañas del este, al norte de la península. De hecho, en ese paso montañoso (me cuesta avanzar porque los enanos tenían 3 ejércitos y tengo bastante desgaste por frío, así que cuando llego a su asentamiento voy con la mitad de las tropas).
Con Grimgor me fui allende los mares y estoy tocándoles la moral a los humanos del sur.
Por el paso que hay al norte de los reinos fronterizos ha venido Archaon con dos ejércitos y a la primera les he dado pal´pelo, pero los cabrones huyen, montan campamento y se refuerzan con una facilidad pasmosa. Y en esas estamos.

PD: Ya podrían dejar que se colonizasen asentamientos arrasados, sean de la facción que sean en origen.
Buenas,

os quería consultar una cosilla. Me han regalado el juego unos amigos pero no me lo pudieron dar hasta ayer. Sin embargo, ellos lo tenian reservado en game desde hace tiempo. ¿No debería incluirme el dlc del caos también, aunque no lo haya activado en la primera semana? Porque dentro del juego solo me deja ir a la tienda de steam a comprarlo. ¿Alguna sugerencia?

Gracias!
Valdrian escribió:Buenas,

os quería consultar una cosilla. Me han regalado el juego unos amigos pero no me lo pudieron dar hasta ayer. Sin embargo, ellos lo tenian reservado en game desde hace tiempo. ¿No debería incluirme el dlc del caos también, aunque no lo haya activado en la primera semana? Porque dentro del juego solo me deja ir a la tienda de steam a comprarlo. ¿Alguna sugerencia?

Gracias!



juraría haber leído un aviso de que había que "activarlo" en la primera semana, no valía sólo con comprar el juego.
Kalo_ONE escribió:Yo voy por el turno 120 y pico, tengo conquistada toda la península sudeste con mis orcos y he bloqueado a los enanos con dos ejércitos en el paso de montañas del este, al norte de la península. De hecho, en ese paso montañoso (me cuesta avanzar porque los enanos tenían 3 ejércitos y tengo bastante desgaste por frío, así que cuando llego a su asentamiento voy con la mitad de las tropas).
Con Grimgor me fui allende los mares y estoy tocándoles la moral a los humanos del sur.
Por el paso que hay al norte de los reinos fronterizos ha venido Archaon con dos ejércitos y a la primera les he dado pal´pelo, pero los cabrones huyen, montan campamento y se refuerzan con una facilidad pasmosa. Y en esas estamos.

PD: Ya podrían dejar que se colonizasen asentamientos arrasados, sean de la facción que sean en origen.


Si pones tus ejércitos en modo saqueo donde sufren desgaste, lo dejarán de sufrir y ganarás un dinerillo por turno.

Y sino puedes moverte la mitad de tu movimiento y luego acampar para no sólo no perder tropas por desgaste, sino recuperarlas
5855 respuestas