[HO] Total War: Warhammer I, II & III

Necesito saber si el juego funcionara correctamente en mi pc:

-Processor: Intel(R) Core(TM) i5 CPU 650 @ 3.20GHz
-Video Card: ASUS R5 230 Series
-RAM: 4.0 GB
-Operating System: Microsoft Windows 7 Home Premium Edition Service Pack 1 (build 7601), 64-bit


Gracias!!
Yo, al ser mi primer Total War y después de evaluar una serie de cagadas en mi primera partida, empecé el domingo por la mañana una nueva campaña con El Imperio y Baltasar como comandante.

Voy por el turno 40 y tantos y ya ha llegado el caos. Tengo 2 ejércitos muy apañados y otro que estoy creando por el oeste. El caso es que los enanos por el oeste no hacen nada más que dar por culo de manera significativa, no entiendo cómo corren tanto que no les puedo pillar con mi ejército (tengo los talentos para correr más en campaña y seguidores que hacen que corran más, incluso me pongo en modo marcha y no tengo manera de pillarlos). Me arrasan todo de tal manera que me quedo en la ruina, y intentar invadirlos es cosa complicada porque se repliegan por las montañas en 2 turnos mientras que yo tengo que gastar 6 o 7 turnos para llegar a su capital.
Goncatin escribió:Yo, al ser mi primer Total War y después de evaluar una serie de cagadas en mi primera partida, empecé el domingo por la mañana una nueva campaña con El Imperio y Baltasar como comandante.

Voy por el turno 40 y tantos y ya ha llegado el caos. Tengo 2 ejércitos muy apañados y otro que estoy creando por el oeste. El caso es que los enanos por el oeste no hacen nada más que dar por culo de manera significativa, no entiendo cómo corren tanto que no les puedo pillar con mi ejército (tengo los talentos para correr más en campaña y seguidores que hacen que corran más, incluso me pongo en modo marcha y no tengo manera de pillarlos). Me arrasan todo de tal manera que me quedo en la ruina, y intentar invadirlos es cosa complicada porque se repliegan por las montañas en 2 turnos mientras que yo tengo que gastar 6 o 7 turnos para llegar a su capital.

No te has planteado tener un par de heroes exclusivamente para estas cosas?
Para mi son basicos,desde el momento en que se pueden crear yo lo hago,creo un par de ellos para ir bloqueando los ejercitos enemigos y para ir matando a sus comandantes con mayor nivel ,estoy seguro que si no los hubiera usado no estaba ya tan avanzado.
Buenas, comprado este fin de semana, aunque jugado poco.
No se si pasa en roma 2 o shogun 2, porque aunque he jugado, ha sido poco, los que mas caña les di fue a Empire, Napoleon y Medieval 2.
La cosa está en que empezé con enanos, iba bien, conquistando y tachando agravios, cuando se me planta cerca de la capital Grimgor con un waaaag, total, que meto a Thorgrim, custodio de agravios con su ejercito en la capital, y digo, bueno, la guarnición+Thorgrim les aguantará bien. Cual fue mi sorpresa, que me atacan a Thorgrim, en terreno abierto, sin muros de la ciudad y sin la guarnición. Logicamente, me dieron pal pelo, luego atacó a la capital e hice un reinicio de campaña.
¿¿Ya no se pueden meter ejercitos en ciudades y aaguantar tras las murallas??

Volví a empezar con imperio, porque entre otras cosas estaba harto de no tener caballeria y tener una unidad exclusiva a perseguir a los arqueros orcos o goblins, para no pillarlos, pero que al menos no me disparasen.
Lo poco que he jugado hasta ahora bien, veo la IA muy buena, mas que Napoleon y Medieval 2, jugando en dificil. Al menos la caballeria carga, no hace como en medieval 2, que van cargando y cuando llegan al enemigo se paran, levantan las lanzas y se lian a espadazos.

Una cosa que no me ha gustado es la cantidad de enemigos que se levantan tras una carga de caballeria, es normal que los de las ultimas filas se levanten, porque no les da de lleno, pero cargar a una unidad de ballesteros del imperio con caballeria, atraversarlas de punta a punta y que mas de la mitad de la unidad se levante y siga luchando....
Tacramir escribió:Buenas, comprado este fin de semana, aunque jugado poco.
No se si pasa en roma 2 o shogun 2, porque aunque he jugado, ha sido poco, los que mas caña les di fue a Empire, Napoleon y Medieval 2.
La cosa está en que empezé con enanos, iba bien, conquistando y tachando agravios, cuando se me planta cerca de la capital Grimgor con un waaaag, total, que meto a Thorgrim, custodio de agravios con su ejercito en la capital, y digo, bueno, la guarnición+Thorgrim les aguantará bien. Cual fue mi sorpresa, que me atacan a Thorgrim, en terreno abierto, sin muros de la ciudad y sin la guarnición. Logicamente, me dieron pal pelo, luego atacó a la capital e hice un reinicio de campaña.
¿¿Ya no se pueden meter ejercitos en ciudades y aaguantar tras las murallas??

Volví a empezar con imperio, porque entre otras cosas estaba harto de no tener caballeria y tener una unidad exclusiva a perseguir a los arqueros orcos o goblins, para no pillarlos, pero que al menos no me disparasen.
Lo poco que he jugado hasta ahora bien, veo la IA muy buena, mas que Napoleon y Medieval 2, jugando en dificil. Al menos la caballeria carga, no hace como en medieval 2, que van cargando y cuando llegan al enemigo se paran, levantan las lanzas y se lian a espadazos.

Una cosa que no me ha gustado es la cantidad de enemigos que se levantan tras una carga de caballeria, es normal que los de las ultimas filas se levanten, porque no les da de lleno, pero cargar a una unidad de ballesteros del imperio con caballeria, atraversarlas de punta a punta y que mas de la mitad de la unidad se levante y siga luchando....


A lo mejor digo una barbaridad pero a mi en alguna ocasion me a sucedido y me a llevado 2 turnos guarnecer al ejercito dentro de la ciudad,para esos casos comprueba antes que puedas reclutar gente para tu ejercito para azegurarte que estas dentro de los muros,no se me ocurre otra cosa.
clio16maxi escribió:
Tacramir escribió:Buenas, comprado este fin de semana, aunque jugado poco.
No se si pasa en roma 2 o shogun 2, porque aunque he jugado, ha sido poco, los que mas caña les di fue a Empire, Napoleon y Medieval 2.
La cosa está en que empezé con enanos, iba bien, conquistando y tachando agravios, cuando se me planta cerca de la capital Grimgor con un waaaag, total, que meto a Thorgrim, custodio de agravios con su ejercito en la capital, y digo, bueno, la guarnición+Thorgrim les aguantará bien. Cual fue mi sorpresa, que me atacan a Thorgrim, en terreno abierto, sin muros de la ciudad y sin la guarnición. Logicamente, me dieron pal pelo, luego atacó a la capital e hice un reinicio de campaña.
¿¿Ya no se pueden meter ejercitos en ciudades y aaguantar tras las murallas??

Volví a empezar con imperio, porque entre otras cosas estaba harto de no tener caballeria y tener una unidad exclusiva a perseguir a los arqueros orcos o goblins, para no pillarlos, pero que al menos no me disparasen.
Lo poco que he jugado hasta ahora bien, veo la IA muy buena, mas que Napoleon y Medieval 2, jugando en dificil. Al menos la caballeria carga, no hace como en medieval 2, que van cargando y cuando llegan al enemigo se paran, levantan las lanzas y se lian a espadazos.

Una cosa que no me ha gustado es la cantidad de enemigos que se levantan tras una carga de caballeria, es normal que los de las ultimas filas se levanten, porque no les da de lleno, pero cargar a una unidad de ballesteros del imperio con caballeria, atraversarlas de punta a punta y que mas de la mitad de la unidad se levante y siga luchando....


A lo mejor digo una barbaridad pero a mi en alguna ocasion me a sucedido y me a llevado 2 turnos guarnecer al ejercito dentro de la ciudad,para esos casos comprueba antes que puedas reclutar gente para tu ejercito para azegurarte que estas dentro de los muros,no se me ocurre otra cosa.


Se puede reclutar sin estar dentro de una ciudad, eso no tiene nada que ver.

Yo sí me he dado cuenta, en algún asedio que he jugado a mano, que la batalla es en campo abierto y no en un pueblo (aunque sea un pueblo sin muralla).

¿No hay ese tipo de asedios si tu ciudad no tiene murallas?
labor está baneado por "Se crea un clon para saltarse un baneo"
Gracias a todos por vuestras respuestas sobre la duracion del juego.

Yo tambien jugare todas las batallas posibles manualmente, ademas es que no se como se pone en automatico xDDD

Yo lo preguntaba porque al ser un juego con mecanicas diferentes al starcraft, warcraft, age of empire y rts se ese estilo, pues no encontraba en que se basaba su jugabilidad, ya que si tras la campaña, el juego consiste en repetir una y otra vez los mismos combates... pues no se, a mi me aburre eso xDDD

pero lo dicho, que nunca he jugado a un TW y por tanto no tengo ni idea que lo que ofrece en su totalidad el juego, que me imagino que sera muchisimo

Fijate lo poco que se de la saga que me creia que el juego solo consistia en batallas con ejercitos enormes... xDDD
@labor total war basicamente es batallas enormes, pero con su estrategia, porque la diplomacia cojea un poco, claro no es un crusader king. Lo mejor de estos juego son los mod que pueden sacar y viendo este de fijo tenemos un señor de los anillos con sus dragones por fin

el tema de la trilogia de warhammer he leído por algún sitio que va a ser rollo total war empire (el mapa), que serán 3 entregas totalmente distintas con sus dlc y con su parte del mapa (tipo empire con america, europa y asia) y sus facciones, si compras los 3 tienes todas las facciones y 3 partes del mapa, si compras 1 tendrás solo esa zona con esas facciones. Será interesante ver como avanza esta entrega y como implementaran batallas navales en el futuro.
De esta forma lo de esperar al ultimo juego y tener todo lo anterior no lo cortan. pero si esto será así me pregunto, para jugar con el imperio se tendrá que abrir el warhammer 1 y para por ejemplo hombres lagarto, el 2
Senegio escribió:
clio16maxi escribió:
Tacramir escribió:Buenas, comprado este fin de semana, aunque jugado poco.
No se si pasa en roma 2 o shogun 2, porque aunque he jugado, ha sido poco, los que mas caña les di fue a Empire, Napoleon y Medieval 2.
La cosa está en que empezé con enanos, iba bien, conquistando y tachando agravios, cuando se me planta cerca de la capital Grimgor con un waaaag, total, que meto a Thorgrim, custodio de agravios con su ejercito en la capital, y digo, bueno, la guarnición+Thorgrim les aguantará bien. Cual fue mi sorpresa, que me atacan a Thorgrim, en terreno abierto, sin muros de la ciudad y sin la guarnición. Logicamente, me dieron pal pelo, luego atacó a la capital e hice un reinicio de campaña.
¿¿Ya no se pueden meter ejercitos en ciudades y aaguantar tras las murallas??

Volví a empezar con imperio, porque entre otras cosas estaba harto de no tener caballeria y tener una unidad exclusiva a perseguir a los arqueros orcos o goblins, para no pillarlos, pero que al menos no me disparasen.
Lo poco que he jugado hasta ahora bien, veo la IA muy buena, mas que Napoleon y Medieval 2, jugando en dificil. Al menos la caballeria carga, no hace como en medieval 2, que van cargando y cuando llegan al enemigo se paran, levantan las lanzas y se lian a espadazos.

Una cosa que no me ha gustado es la cantidad de enemigos que se levantan tras una carga de caballeria, es normal que los de las ultimas filas se levanten, porque no les da de lleno, pero cargar a una unidad de ballesteros del imperio con caballeria, atraversarlas de punta a punta y que mas de la mitad de la unidad se levante y siga luchando....


A lo mejor digo una barbaridad pero a mi en alguna ocasion me a sucedido y me a llevado 2 turnos guarnecer al ejercito dentro de la ciudad,para esos casos comprueba antes que puedas reclutar gente para tu ejercito para azegurarte que estas dentro de los muros,no se me ocurre otra cosa.


Se puede reclutar sin estar dentro de una ciudad, eso no tiene nada que ver.

Yo sí me he dado cuenta, en algún asedio que he jugado a mano, que la batalla es en campo abierto y no en un pueblo (aunque sea un pueblo sin muralla).

¿No hay ese tipo de asedios si tu ciudad no tiene murallas?

Reclutar,solo puedes si estas en modo de campamento o como se diga, si estoy en modo neutral a mi no me dejan reclutar de ninguna manera,dime como lo haces para saberlo porque de eso no tenia ni idea.
@clio16maxi

Sin acampar y sin estar guarnicionado en una ciudad:

Imagen

Acampado (o estando en ciudad):

Imagen

El reclutamiento global es un reclutamiento que cuesta casi el doble de dinero y tarda el doble de turnos porque puedes hacerlo desde cualquier parte del mapa donde estés acampado. Pero ese reclutamiento NO LO HAGÁIS salvo que sea estrictamente necesario, hay que reclutar en modo "Local"
Hola, yo busco compañero para partidas online cooperativas con teamspeak, voy a estar esta mañana por aquí, mandar privado si estáis interesados.
Claro si es que soy medio tarugo... los ponia pero no los acuartelaba yo tampoco y decia que raro que me atacan siempre de primeras y en campo abierto jajajaja.....

He estado probando a los humanos y uffff tras conquistar parte de mi terrotorio con la primera faccion (cosa sencilla) fui vapuleado literalmente por un rey orco que me dió pal pelo solo quedandome con mi capital, menos mal que recuperé y pude arrasarlo.

Ahora estoy recuperando el resto de capital, pues decidi arrasar con las ciudades para que no se hicieran con ellas y estoy creando por fin caballeria de choque, la cual creo que me dará mas de una alegria y por fin cambiará la estrategia en mis batallas.

Siempre que podeis os asentais? y como cuidais que no os pillen la ciudad? es que si creo un heroe en cada una mi economia cae en picado y no puedo...

Asentamiento vs arrasar vs destruir y por que?

Por cierto mis mejores aliados en los 90 turnos que llevo con los humanos han sido un pueblo de enanos al sur, el cual ha cooperado en todo momento y jamas se me ha ocurrido intentar algo mal contra el.



En lo que respecta de mods, recomendais alguno?
Pues algo no hago bien, yo estando por el mapa no me da opcion,me dice claramente que debo estar guarnicionado o en modo campamento,algo se me escapa.
@reynoldor me imaginaba que no los guarnecias,ya te digo que a mi tambien me paso
clio16maxi escribió:Pues algo no hago bien, yo estando por el mapa no me da opcion,me dice claramente que debo estar guarnicionado o en modo campamento,algo se me escapa.


Para reclutar en modo local tienes que estar en "Actitud: Ninguna" dentro de una provincia donde tengas edificios de reclutamiento (barracones, caballerizas...).

Si no estás en una provincia con esos edificios no puedes reclutar en modo local, y sólo podrías hacerlo en modo global, pero tendrías que ponerte en "Actitud: Acampar"
Senegio escribió:
clio16maxi escribió:Pues algo no hago bien, yo estando por el mapa no me da opcion,me dice claramente que debo estar guarnicionado o en modo campamento,algo se me escapa.


Para reclutar en modo local tienes que estar en "Actitud: Ninguna" dentro de una provincia donde tengas edificios de reclutamiento (barracones, caballerizas...).

Si no estás en una provincia con esos edificios no puedes reclutar en modo local, y sólo podrías hacerlo en modo global, pero tendrías que ponerte en "Actitud: Acampar"

Pues te juro que lo intente,y varias veces....... hoy le prestare mas atencion.
@Senegio Y eso son los humanos? es que yo con los CV creo que no tengo eso de acampar XD vamos si lo tengo he estado muy ciego. En mi caso tengo lo de levantar a los muertos.

Me he quedado loco, cuando pruebe os digo.
Esta bien comentar todas las dudas porque asi aprendemos todos,y al ser facciones tan distintas vamos a tener que pasarnos informacion segun la exp qje tengamos.
seaculorum escribió:@Senegio Y eso son los humanos? es que yo con los CV creo que no tengo eso de acampar XD vamos si lo tengo he estado muy ciego. En mi caso tengo lo de levantar a los muertos.

Me he quedado loco, cuando pruebe os digo.


No vería mucho sentido a que los CV se pudieran quedar acampados. Y tampoco creo que puedan los enanos. Si tuviera que apostar (y sólo he jugado con el Imperio, los otros no los he tocado) diría que sólo pueden acampar Pieles Verdes, Caos e Imperio.

A ver si acierto xD
@Senegio El Caos ya te digo que si puede acampar XD

Pero claro pensé que era una mecánica suya, ahora veo que el imperio también y ya estoy con la mosca detrás de la oreja... [carcajad]
Al fin y al cabo acampar ha sido una mecánica que está desde hace años en los Total War. Creo que incluso en el Rome I.

Siendo el Imperio una facción Total War clásica, es normal que lo tenga.
Senegio escribió:Al fin y al cabo acampar ha sido una mecánica que está desde hace años en los Total War. Creo que incluso en el Rome I.

Siendo el Imperio una facción Total War clásica, es normal que lo tenga.

Pues si te digo que es la primera vez que veo que acampando puedes reclutar sin estar en una provincia con barracones y tal como te quedas? [qmparto] [facepalm]

Yo los modos de ejercito casi nunca los uso... igual alguna vez el de emboscar... rara vez.
seaculorum escribió:
Senegio escribió:Al fin y al cabo acampar ha sido una mecánica que está desde hace años en los Total War. Creo que incluso en el Rome I.

Siendo el Imperio una facción Total War clásica, es normal que lo tenga.

Pues si te digo que es la primera vez que veo que acampando puedes reclutar sin estar en una provincia con barracones y tal como te quedas? [qmparto] [facepalm]

Yo los modos de ejercito casi nunca los uso... igual alguna vez el de emboscar... rara vez.


Lo de reclutar en modo global es sólo de este Total War xD

A mi emboscar me gusta mucho. Lo uso cuando estoy en guerra con una facción y sé que tarde o temprano irá a conquistarme una ciudad pasando por X sitio. Si ese sitio tiene bosque, me quedo esperando en modo emboscar y me lo fundo easy peasy xD
@Senegio aaahh vale que es de este TW XD

Lo de acampar ya te digo, lo he hecho en otros TW pero lo de reclutar acampado era totalmente nuevo para mi [carcajad]

Si, las emboscadas como te salgan bien es una risa XD
Senegio escribió:
seaculorum escribió:
Senegio escribió:Al fin y al cabo acampar ha sido una mecánica que está desde hace años en los Total War. Creo que incluso en el Rome I.

Siendo el Imperio una facción Total War clásica, es normal que lo tenga.

Pues si te digo que es la primera vez que veo que acampando puedes reclutar sin estar en una provincia con barracones y tal como te quedas? [qmparto] [facepalm]

Yo los modos de ejercito casi nunca los uso... igual alguna vez el de emboscar... rara vez.


Lo de reclutar en modo global es sólo de este Total War xD

A mi emboscar me gusta mucho. Lo uso cuando estoy en guerra con una facción y sé que tarde o temprano irá a conquistarme una ciudad pasando por X sitio. Si ese sitio tiene bosque, me quedo esperando en modo emboscar y me lo fundo easy peasy xD

No sé si es lo mismo (no tengo aún el Warhammer :P), pero en Shogun 2 y La caída de los samurái, con un general en el ejército podías reclutar tropas desde cualquier parte, lo único que las unidades se creaban en una ciudad que pudiese crearlas y luego salían automáticamente a reunirse con el ejército, moviendose por el mapa de campaña como lo haría si la manejases tú (necesitando un montón de turnos si el general está lejos).

Sobre las emboscadas, yo no he hecho muchas pese a haber jugado a casi todos los total war, básicamente no lo hago porque las que he hecho han sido un desastre, el despliegue de mis tropas sigue estándo muy lejos de dónde sale el enemigo y le da tiempo de organizarse o incluso tomar posiciones ventajosas, además el área de despliegue es muy grande, me ha pasado poner las tropas en lugar y que el enemigo saliese en la otra punta :( . Siempre he acabado peor que si luchase en un enfrentamiento directo, por eso no hago emboscadas :D
Cataphractus escribió:Sobre las emboscadas, yo no he hecho muchas pese a haber jugado a casi todos los total war, básicamente no lo hago porque las que he hecho han sido un desastre, el despliegue de mis tropas sigue estándo muy lejos de dónde sale el enemigo y le da tiempo de organizarse o incluso tomar posiciones ventajosas, además el área de despliegue es muy grande, me ha pasado poner las tropas en lugar y que el enemigo saliese en la otra punta :( . Siempre he acabado peor que si luchase en un enfrentamiento directo, por eso no hago emboscadas :D


Buenas,

No se qué emboscadas has hecho, pero a mi me salen las tropas enemigas en un camino, y las mías puedo apostarlas alrededor de esa area central, pudiendo atacarlas por todos los flancos. Vamos que es super ventajoso ;)

En el Rome 2 ya era así, no recuerdo en el Shogun 2...

Dale una oportunidad porque es super útil xD
Para los que tengais dudas, se puede acampar con los enanos también.
El tema del DLC despues del plazo en que lo regalan, cuanto costará depués ?
@D4V1Z pues... tal vez ande por los 9.99, pero no sabria decirte, igual menos no creo que mas. SI esperas un tiempo a buenas ofertas en webs ajenas a steam te saldra mas rentable incluso con el dlc comprado de steam (siempre que no valga mas de 10€), lo mas barato eran unos 36, pero total war baja bien de precio con un tiempo de espera y mas a medida que salen dlc de pago baja mucho el precio porque saben que si sigue caro y quieres los dlc no compras el juego
wistoka escribió:
Cataphractus escribió:Sobre las emboscadas, yo no he hecho muchas pese a haber jugado a casi todos los total war, básicamente no lo hago porque las que he hecho han sido un desastre, el despliegue de mis tropas sigue estándo muy lejos de dónde sale el enemigo y le da tiempo de organizarse o incluso tomar posiciones ventajosas, además el área de despliegue es muy grande, me ha pasado poner las tropas en lugar y que el enemigo saliese en la otra punta :( . Siempre he acabado peor que si luchase en un enfrentamiento directo, por eso no hago emboscadas :D


Buenas,

No se qué emboscadas has hecho, pero a mi me salen las tropas enemigas en un camino, y las mías puedo apostarlas alrededor de esa area central, pudiendo atacarlas por todos los flancos. Vamos que es super ventajoso ;)

En el Rome 2 ya era así, no recuerdo en el Shogun 2...

Dale una oportunidad porque es super útil xD


Esa clase de emboscadas son precisamente las que he hecho. Las tropas enemigas salían en un "camino" y sin desplegar, todas en fila. Yo podía colocarme en cualquier parte al rededor, como si fuese un asedio, asi que lo que hacía era poner dos grupos grandes a cada lado del camino y uno para atacar por el frente o retaguardia. El problema es que si colocaba mis grupos principales más o menos por el medio del mapa, los enemigos salían en el borde y tenían tiempo de colocarse; si colocaba tropas en el borde, el enemigo salia en el medio o en la otra punta; y si dispersaba mis tropas por todo el camino, las primeras en atacar morian antes de llegar el resto, o igualmente el enemigo tomaba posición mientras yo agrupaba con el problema añadido de que mis tropas se cansaban. Creo que hice pocas más de 3 emboscadas como mucho, igual tengo que prácticar más [+risas]
caballoneta escribió:@D4V1Z pues... tal vez ande por los 9.99, pero no sabria decirte, igual menos no creo que mas. SI esperas un tiempo a buenas ofertas en webs ajenas a steam te saldra mas rentable incluso con el dlc comprado de steam (siempre que no valga mas de 10€), lo mas barato eran unos 36, pero total war baja bien de precio con un tiempo de espera y mas a medida que salen dlc de pago baja mucho el precio porque saben que si sigue caro y quieres los dlc no compras el juego


Me esperaré un par de semanas, por ahora 42 euros me parece un poco caro.

Gracias [bye]
@Cataphractus Buf pues yo cuando embosco les cae tanta mierda que no saben ni de donde le está viniendo XD

Pongo arqueros y tal, las tropas de choque delante y la caballería a una distancia prudente, la IA encima tarda unos segundos en reaccionar que son muy valiosos y bueno, cuando ya empiezan a organizarse tengo a mis tropas cargando por delante y detrás, la caballería por la retaguardia, les llueven flechas etc... XD

No se porque en tu caso les dejaban organizarse, en Rome 2 que yo sepa (que es donde más he emboscado, ahora del Shogun 2 ni lo recuerdo) cuando despliegas el enemigo no puede re-desplegarse, vamos que los ves y no se recolocan para evitarte... igual lo arreglaron o algo, no se me parece raro que les embosques y te eviten en el despliegue.

El que no me molaba era el de acampar/fortificar o como sea, que te aparecía un fuertecillo muy guarro de madera XD podías plantar lanzas delante para que les costase entrar y tal... pero casi que perdía las mismas unidades que en combate abierto y en abierto sin duda el combate es más rápido.
labor está baneado por "Se crea un clon para saltarse un baneo"
falsa alarma con lo que dije sobre que si se desactivaba el triple buffer sin desactivar la vsync se solucionaba el problema de los artefactos... hay que quitar el vsync dando lugar a un tearing exagerado

asi que nada... y como veo que nadie esta sufriendo este problema, me lo como con papas

que disfruteis del juego, porque en mi caso he tirado el dinero a la basura ya que me niego rotundamente a jugar con tearing
labor escribió:falsa alarma con lo que dije sobre que si se desactivaba el triple buffer sin desactivar la vsync se solucionaba el problema de los artefactos... hay que quitar el vsync dando lugar a un tearing exagerado

asi que nada... y como veo que nadie esta sufriendo este problema, me lo como con papas

que disfruteis del juego, porque en mi caso he tirado el dinero a la basura ya que me niego rotundamente a jugar con tearing


Compañero, si te refieres al problema de las líneas negras parpadeantes de mierda, a mi se me quita haciendo Alt+Tab y volviendo a entrar.

A ver si tienes suerte, un saludo.
labor está baneado por "Se crea un clon para saltarse un baneo"
nemor-samaro escribió:
labor escribió:falsa alarma con lo que dije sobre que si se desactivaba el triple buffer sin desactivar la vsync se solucionaba el problema de los artefactos... hay que quitar el vsync dando lugar a un tearing exagerado

asi que nada... y como veo que nadie esta sufriendo este problema, me lo como con papas

que disfruteis del juego, porque en mi caso he tirado el dinero a la basura ya que me niego rotundamente a jugar con tearing


Compañero, si te refieres al problema de las líneas negras parpadeantes de mierda, a mi se me quita haciendo Alt+Tab y volviendo a entrar.

A ver si tienes suerte, un saludo.


SI, a eso me refiero. Lo juegas con vsync activado?
labor escribió:SI, a eso me refiero. Lo juegas con vsync activado?


Sí, siempre, a todo lo juego con Vsync y el Triple Buffer. Ya te digo, desde el primer momento que puse el juego me salieron esas líneas, hice Alt Tab para buscar cuál era el problema, y al entrar ya no estaban los problemas. Al volver a jugar otro día me volvió a pasar, y lo mismo, con alt tab se quitaba xD. Fallo estúpido parece, el caso es que siempre me funciona.
labor está baneado por "Se crea un clon para saltarse un baneo"
nemor-samaro escribió:
labor escribió:SI, a eso me refiero. Lo juegas con vsync activado?


Sí, siempre, a todo lo juego con Vsync y el Triple Buffer. Ya te digo, desde el primer momento que puse el juego me salieron esas líneas, hice Alt Tab para buscar cuál era el problema, y al entrar ya no estaban los problemas. Al volver a jugar otro día me volvió a pasar, y lo mismo, con alt tab se quitaba xD. Fallo estúpido parece, el caso es que siempre me funciona.


Si, ha funcionado!!!! Muchisimas gracias!!!! [tadoramo]
labor escribió:
Si, ha funcionado!!!! Muchisimas gracias!!!! [tadoramo]


jaja de nada, hay veces que los problemas más molestos se solucionan con tonterías xD.

Un saludo, a darle caña!
Hola, soy el juego lo han simplificado pero aun asi me parece super complicado respecto a los anteriores juegos. Me han surgido dos dudas, a ver si alguien me puede ayudar.
Si hago un pacto de no agresión o similar con otra faccion ¿cuantos turnos tienen que pasar para que no me penalice si los ataco?
Cuando me sitian o sitio otra ciudad ¿donde miro cuantos turnos le quedan para la rendición? Sitié una ciudad y despues de 5 o 6 turnos acabe atacando por aburrimiento.
Al final compré el juego, es mi primer Total War. Empece una campaña con los enanos que por lo que decía el juego era la más fácil pero ando algo perdido en los combates por ejemplo que todavía no se muy bien lo que hago. No se que tipo de unidades van bien contra que tipo. Existe alguna tabla de counters o algo así? Para saber que tropas son efectivas contra que tropas?
sirodyn escribió:Hola, soy el juego lo han simplificado pero aun asi me parece super complicado respecto a los anteriores juegos. Me han surgido dos dudas, a ver si alguien me puede ayudar.
Si hago un pacto de no agresión o similar con otra faccion ¿cuantos turnos tienen que pasar para que no me penalice si los ataco?
Cuando me sitian o sitio otra ciudad ¿donde miro cuantos turnos le quedan para la rendición? Sitié una ciudad y despues de 5 o 6 turnos acabe atacando por aburrimiento.


Edito: porque no había leído este mensaje.

Sobre los pactos de no agresión... no se muy bien a que penalización te refieres, pero vamos, yo les he atacado al turno siguiente después de romper una alianza, y no ha pasado nada.

Para ver los turnos que quedan de un sitio, si miras el muñequito que está sitiando, tiene un reloj de arena encima que indican los turnos que quedan. Además, creo que si entras en la pantalla del asedio, también te lo indica.


lividmufo escribió:Al final compré el juego, es mi primer Total War. Empece una campaña con los enanos que por lo que decía el juego era la más fácil pero ando algo perdido en los combates por ejemplo que todavía no se muy bien lo que hago. No se que tipo de unidades van bien contra que tipo. Existe alguna tabla de counters o algo así? Para saber que tropas son efectivas contra que tropas?


Esta es tu biblia: http://whenc.totalwar.com/

Si entras en las unidades, tienes los pros y contras de cada unidad.

De todos modos, si dejas el mouse sobre la unidad te pone con flechas verdes contra quién van mejor y contra quién van peor.
Unas dudas gente, a ver si podeis ayudarme...

* Estoy en el principio de la campaña con los imperiales y he llegado a la misión que me dicen que mantenga el orden público al menos 10 en la provincia de Reikland... sabeis como se hace para que no estalle una rebelión en dicha provincia?

* Hay veces que mi ejercito no se puede mover supongo que es por las "actitudes" si acampar, asaltar, marchar... eso gasta un turno? es importante ir cambiando las actitudes?

* Cuando finalizo una batalla muchas de mis tropas están heridas o me faltan miembros en cada pelotón... se pueden curar cuando paso turno o simplemente tengo que crear nuevas tropas?

De momento son esas dudas conforme me vayan saliendo mal os pediré ayuda, ya que el juego me esta encantando pero me cuesta muchísimo jugarlo...

Gracias de antemano!
Imagen

No hay forma de describir lo cagado que estoy. Tenía a Frank y otros dos ejércitos defendiendo ese punto pero no puedo contra tanto xD

Vaya locura, estoy retrocediendo y cediendo terrenos para que me dé tiempo a reclutar ejércitos nuevos pero lo veo negro [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
xionvolt escribió:Unas dudas gente, a ver si podeis ayudarme...

* Estoy en el principio de la campaña con los imperiales y he llegado a la misión que me dicen que mantenga el orden público al menos 10 en la provincia de Reikland... sabeis como se hace para que no estalle una rebelión en dicha provincia?


Tienes un indicador por ciudad que te marca el orden público. Si dejas el ratón sobre ese indicador, te muestra los parámetros que lo modifica. Intenta ajustar esos parámetros, para estar en valores positivos. A esto ayudan algunos edificios, tener tropas apostadas en las ciudades, o no cobrar impuestos.

xionvolt escribió:* Hay veces que mi ejercito no se puede mover supongo que es por las "actitudes" si acampar, asaltar, marchar... eso gasta un turno? es importante ir cambiando las actitudes?


Lo de no poder moverte puede ser porque algún Heroe enemigo te ha inmovilizado el ejercito. Hay que leer lo que sale al inicio de cada turno, sobre todo al principio, para entender lo que ocurre.

Las actitudes son importantísimas para desarrollar una estrategia acorde con lo que quieras hacer. Unos post atrás se comentaba el uso de Emboscar, o el de acampar. Marchar es para andar más rápido, pero también tiene penalizadores. Basicamente, si dejáis el ratón sobre cada tipo de actitud, te indica qué hace y qué repercusiones tiene.

xionvolt escribió:* Cuando finalizo una batalla muchas de mis tropas están heridas o me faltan miembros en cada pelotón... se pueden curar cuando paso turno o simplemente tengo que crear nuevas tropas?


Se pueden curar si los llevas a tu territorio.
Senegio escribió:Imagen

No hay forma de describir lo cagado que estoy. Tenía a Frank y otros dos ejércitos defendiendo ese punto pero no puedo contra tanto xD

Vaya locura, estoy retrocediendo y cediendo terrenos para que me dé tiempo a reclutar ejércitos nuevos pero lo veo negro [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


No está un poco elevada la dificultad en general? Estoy jugando en normal y me cuesta bastante más que en Rome 2...
Os traigo un mensaje de mi amo y señor:

Yo, Archaón el Elegido, antiguo templario sigmarita que supo ver el camino verdadero del Caos, os informo de la destrucción de los últimos bastiones Bretonianos, quienes presenciaron poco antes como sus vecinos imperiales sucumbían al poder del Caos.

Gracias camaradas vampiro, no solo por no interferir en mi campaña, si no también por hacer de portón entre los furiosos pieles verdes y mi persona.

Gracias pieles verdes, por erradicar de la faz de la tierra a esos molestos enanos barbudos que todo lo codician.

Khorne, el que nunca se sacia, cree estarlo por primera vez y esto no habría sido posible sin vuestra ayuda. Como pago por vuestros servicios os concede el inmenso honor de incluir vuestras cabezas a su trono de sangre y fuego.

No mas leyes, no mas impuestos, no mas orden...

Solo Caos, por fin Paz
pupegbl escribió:No está un poco elevada la dificultad en general? Estoy jugando en normal y me cuesta bastante más que en Rome 2...

Yo si lo noto mas dificil que el rome 2. Tambien el rome 2 fueron ajustando la dificultad a base de parches, lo mismo este con el tiempo lo ajustan un poco.

@wistoka En el rome 2 si rompias los tratados antes de X turnos tenias penalizacion, y las otras facciones te odiaban mas y era mas dificil hacer tratados con ellos. En este hay veces que me han ofrecido 3000 o 4000 monedas por firmar la paz pero como mi intencion era destruir la faccion en ese momento no la firme, pensando que cobrar y romperla al siguiente turno me podria acarrear algun tipo de penalizacion.
Los asesinos están muy OP en este juego. Ya casi he terminado con los Pieles Verde pero tienen un asesino de nivel 30 invencible, que casa vez que intenta asesinarme a un general (incluso a Frank) acierta...
una pregunta de novato, cuando tengo toda la tropa colocado en sus posiciones, hay alguna forma de avanzar sin romper esa formacion? ahora mismo lo que hago es mover cada parte del ejercito poco a poco para no romperla y me parece un poco ortopedico esto
sefirus escribió:una pregunta de novato, cuando tengo toda la tropa colocado en sus posiciones, hay alguna forma de avanzar sin romper esa formacion? ahora mismo lo que hago es mover cada parte del ejercito poco a poco para no romperla y me parece un poco ortopedico esto


Control + G

Verás un candado dentro de un cículo cuando hagas formaciones. si está iluminado mantienen la estructura, si no se ponen en linea.
cpardo escribió:
sefirus escribió:una pregunta de novato, cuando tengo toda la tropa colocado en sus posiciones, hay alguna forma de avanzar sin romper esa formacion? ahora mismo lo que hago es mover cada parte del ejercito poco a poco para no romperla y me parece un poco ortopedico esto


Control + G

Verás un candado dentro de un cículo cuando hagas formaciones. si está iluminado mantienen la estructura, si no se ponen en linea.




Entonces se selecciona a todo el ejercito y control mas G no? pues genial, tampoco lo sabia...
5855 respuestas