Sheri escribió:Buenas, estoy empezando con TW3 después de bastante tiempo queriendo hacerlo... Me surgen varias dudas, algunas de ellas quizá por no haber jugado al 1 y/o al 2.
1. Quien es la niña de pelo blanco con la que entreno al inicio?
2. Por qué al inicio voy detrás de una chica (mi novia?)?
3. Veo que hay 12250980124 millones de plantas... Debería ir recogiéndolas o voy pasando por ahora?
4. A la hora de subir de nivel, qué debería subirme? Hay algún orden mejor que otro?
Zack_VII escribió:Yo te recomendaria que te ojeases esto:
http://hipertextual.com/2015/05/the-witcher-resumen
Que lo agradecerás.
Y ya, como extra opcional, para complementar eso:
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... pp=desktop
Los ultimos 4, en le orden: 5-4-6-7
Solo con el resumen ya iras muy contextualizado a todo, y con los videos, ya saberias el 99% de aspectos relevantes
- Que build prefieres: y ojo aqui.....Witcher 3 es un rpg particular , no es como un elders donde para usar magia de forma eficaz necesitas un mago que quedará cojo en combate con armas....; en witcher, se parte de que un brujo sabe usar arma sy magia, por ende, sin necesidad de especializarte en la rama magica, ya desde el princnipio, puedes usar todas las magias que hay, por lo tanto no es blanco o negro, o mago o guerrero, sino que hagas la que hagas, vas a tener que usar ambas en combate, por ende, con esa filosofia en mente, yo aconsejo una build mixta, es decir, ir potenciando la rama de ataque, pero tambien la de magia, sobretodo en las magias queen (proteccion), yrden( relentizacion e una zona, o ataque magico en su 2a forma), y AXIA (empanamiento dle enemigo en su 1a forma, y posesion en su 2a), y eso, mas ir potenciando los ataques rapidos, fuertes, defensa etc, creo que es lo que puede hacer el combate mas dinamico y ajustarse bien a lo que es un brujo.
) ya me has dejado claro que no te gustan en general los mundo abierto / sandbox.![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
PILLAT escribió:@ anikilador_imperial
Cuando leo cosas por el estilo de " bethesda hacia mundos vacíos que tenían que llenar los modders " la verdad paso de tomármelo enserio, tmpc veo motivo alguno para empezar una discusión sobre los elders/fallout
cuando de hecho he intentado evadir dicha discusión en un foro que no va de dichos títulos.
Pero de lo poco que has dicho ( dejando a parte el tema de los modders que vaya tela ...) ya me has dejado claro que no te gustan en general los mundo abierto / sandbox.
Si es cierto que tw3 a dado el bombazo es simplemente pq al ser un " mundo abierto " ( lo agarro con pinzas ) todo el entrelazado de secundarias / principales están a un nivel muy superior de cualquier " mundo abierto " el cual estoy totalmente de acuerdo, pero una cosa no quita la otra ( en este caso como mundo abierto en mi opinión es pésimo ), de ahí que en cierto post haya dicho " que bethesda no tiene la narración q tiene tw3 y viceversa ( todo por poner ejemplos podría haber puesto otras compañías).
Nse si queda bien claro, si no es así, simplemente es que estoy criticando a tw3 por ser un mundo abierto pésimo a pesar de tener una trama/historia/narración ( llámalo como quieras ) a un nivel totalmente superior de cualquier juego sandbox/mundo abierto, pero como he dicho antes una cosa no tapa la otra.
PD: De hecho en anteriores post he dicho que intentare pensar en este titulo como un juego lineal para haber si así cambian las cosas.
PILLAT escribió:@Alonso707
Te has leído todos mis mensajes ? pq no tiene pinta y paso de repetirme saludos
Tiene los alicientes que tanto te gustan de Bethesda con contenido "cero" trabajado
el compañero Pillat tiene una opinion muy concreta sobre "mundo abierto", subjetiva y peculiar, que se basa mayormente en puntos de interés y la valoracion que el haga de ellos, y eso es algo muy concreto, y no la vais a cambiar...es redundar una y otra vez en los mismos argumentos, del mismo modo que por su parte, por mas que repita que los de bethesda tienen unos mundos muy ricos llenos de contenido de calidad, y witcher 3 un mundo que vale 0 y que como los interrogantes son justillos, nada de lo demas cuenta para valorar el mundo abierto, tampoco va a convencer a nadie, asi que ya digo, una vez expuestos y varias veces los 2 argumentos en las 2 vias diferenciadas, donde quereis llegar? porque lo unico que veo por ambas partes que esté evolucionando esque estais tirando ya de facepalms y un tono mas agresivo que seguramente no acabe bien
, cuando no estais avanzando un apice en el contenido del debate
, ya me he dado cuenta hace rato que este debate no llega a nada, solo lo he iniciado para ver las opiniones de la gente sobre dicho titulo del foro nada mas, de hecho no voy a alargar algo que veo que no tiene sentido ( una vez he visto que piensa en general la gente del titulo ) y como bien tu dices se esta calentando la cosa diciendo tonterías como: iluminamos o muéstranos el pq de x cosa es de x forma, en anteriores post ya dejo bastante claro el pq considero q tw3 es un juego pesimo ( sandbox / mundo libre ) o por lo menos espero que la idea se pille saludos ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
anikilador_imperial escribió:Knonn escribió:anikilador_imperial escribió:Yo lo que no entiendo es como gente que haya jugado TES V y W3 puede decantarse por el primero cuando las misiones son genéricas a más no poder, las mazmorras son todas iguales con el truquito de la "puerta de atrás" para salir sin tener que recorrer la mazmorra otra vez, en vez de blandir una espada parece que blandas una fregona, los diálogos para llorar, la historia de "eres un matadragones porque si, mata dragones, fin" y el mapa muy bonito pero no te dice nada, es un decorado vacío, pueblos de adorno, fortalezas derruidas de adorno... y mira que le echado 200h pero una vez jugado Witcher 3 le ves las costuras. TES triunfaba porque creíamos que no se podía hacer nada mejor, CDPR ha demostrado que si que se puede.
Lo unico que le falta al mundo de The Witcher 3 son eventos aleatorios, en lo demas, es terriblemente superior a un Elder Scrolls
Pues si, estaría bien que fueras por ahí andando y te encontraras a un grifo cazando, o ya que estás en guerra ver escaramuzas entre la resistencia Temeria y los Nilfgaardianos, y cosas así. Con eso ya sería 11/10.
)
.
ak4ever escribió:Tengo que darle una oportunidad al juego este verano porque viendo las opiniones de la mayoria pinta a obra maestra y hay que probarlo si o si![]()
Lo que me echa para atras es sobretodo el control del personaje, han cambiado algo en ese aspecto respecto al 2 o sigue siendo igual de tosco? Acostumbrado a los DS cuando jugué al 2 no sonseguí sentirme cómodo
Algo muy importante... ¿teclado o ratón? Manejo bien ambos y los juegos en 3ª persona no shooters me tira más jugarlos con mando, pero veo algunas capturas que tienen letras y numeros asignadas a cosas y no se si con mando se perderia mucho esa agilidad en combates y tal, pero por otra parte jugar con ratón si no es para disparar se me hace muy raro.
Con mando, he visto que ataque rápido y fuerte es con X Y, ¿se podria cambiar a RB RT estilo dark souls o fastidiaria la ejecución de otros movimientos? (en DMC lo puse así e iba descubriendo movimientos nuevos que se era complicadisimo hacer con esa config.)
Respecto a la build del personaje, ¿se puede encarar claramente a magias de forma que el cuerpo a cuerpo se convierta en algo ocasional o serán siempre un complemento de las espadas?
Y por último veo que si lo quiero para steam tocará comprarlo para steam, no? Porque las keys que veo por ahí son para GOG...
Solo tienes que cambiar la distribución de un par de teclas o clicks... en mi caso mejoró mucho.
The_Witcher escribió:aaronrguez escribió:Buenas! igual es una tonteria y no se si la habran explicado ya.. pero cuando tienes en el inventario articulos nuevos,que se marcan con un asterisco, ya no aparecen arriba del todo? hay alguna manera de poder cambiar eso?
Sí que es una gran CAGADA esto, me he quedado pasmado...
Creo que no se puede modificar, yo, al menos que se algo que necesite PARA ESE MOMENTO (en el caso de que sea algo para misiones he notado que te lo equipa automáticamente en el primer bolsillo lo que hago es ignorar esos asteriscos que antes me enfermaba por "apagarlos" de mi inventario cada vez que looteaba y ya...
).
Soulsnake escribió:@PILLAT Pones el juego a parir y no tienes ni idea de el.... Consejo juega a otro juego este no te merece como jugador
PILLAT escribió:Me quede justo llegar en las islas ( con 150-200h ) esas
lobo

spiderrrboy escribió:@seaculorum Yo creo que como dice primera partida con esas horas, igual empezó una segunda partida desde el principio porque sino ni haciendo todos a los ? que yo los hice, creo que se podria llegar a esas horas en esa zona...
pero era por curiosidad.
Hay muchos barberos. Visita otro que no son muy caros como para preocuparte por el descuento
.
, vamos que en este juego abuso totalmente de los sentidos de brujo para no perderme nada
.De hecho en el castillo de wyzima hay un pequeño lugar secreto que obviamente solo se ve con el sentido del brujo, dentro de ese lugar hay una carta dnd nombran a geralt ( supongo que sera un easter egg de los anteriores witcher )
.
, de esta forma el juego se me esta haciendo mas ameno y en términos generales lo estoy disfrutando mas.
( en plan la 1 vez no había nada, estaba completamente vació o bien había algo y geralt pasaba olímpicamente de esa cosa fuera lo que fuera ).En la misión larga principal de el barón sanguinario, cuando sigues el rastro del bebe muerto te vas a una casa dnd en el suelo esta la ropa de la madre / hija ( q ya había visto antes sin activar la misión ) y te quedas en plan enserio ?
) MR1MPARANOIZE escribió:me acabo de comprar el witcher en gog pero al ir a instalarlo no me sale para instalarlo en español (en otros idiomas si) que puede ser?

Y esque hablan sobre vesemir y un romance que tuvo con el en el pasado, y claro, te pregunta por el, y en mi caso la respuesta que salia era la de "no tengo buenas noticias", comunicandole por tanto la muerte del mismo....y la duda és, si juegas hearts antes de/sin haber finalizado el juego, cambia esa opcion?
mas que nada porque no es la primera vez que leo a gente que se plantea intercalar su primera partida a witcher 3 con hearts, y ya digo, si ese dialogo es asi siempre, es aun menos recomendable jugarla antes de haberse terminado el juego, de lo que ya lo es de por si 

:
.Cuando Geralt tiene que decidir bajo qué nombre compite y la heráldica correspondiente. En la primera opción nos exponen la heráldica de Ravix de Cuatrocuernos, sacada del relato “Cuestión de precio” en “El último Deseo”, cuando conoce a la reina Calanthe y al famoso Duny.
A continuación qué grande cuando le ofrecen justar bajo el escudo de Lyria y Rivia y, de repente, se va cerrando el plano sobre el escudo y Geralt recuerda la batalla del puente sobre el Yaruga cuando la reina Meve le nombró caballero y dice ”…luché mano a mano con Cahir porque teníamos que cruzar ese puente...” o algo así.
Y te vienen a la memoria párrafos del libro “Bautismo de fuego”, como por ejemplo “Y sucedió así que un brujo y un nilfgaardiano aliado suyo gritaron salvajemente, hicieron un molinete con la espada y saltaron sin pensárselo, dos camaradas, dos amigos y compañeros, a la lucha contra un enemigo común, a una lucha desigual. Y aquello fue su bautismo de fuego. Un bautismo de fuego en la lucha común, la rabia, la locura y la muerte. Iban a la muerte, ellos, los dos camaradas. Así lo pensaban. No podían sin embargo saber que no iban a morir aquel día, en aquel mismo puente que cruzaba el río Yaruga. No sabían que a ambos les estaba destinada otra muerte. En otro lugar y en otro tiempo”.
Y notas que la mirada y el tono de voz del brujo parecen distintos, como triste (lo cual todos sabemos que es “imposible” ya que los brujos están carentes de “sentimientos”)….
Enorme.
Evidentemente, mi corazón no me dejó elegir otra opción que no fuese el escudo de Rivia.
liondegrans escribió:Este juego me produce sensaciones similares a las que me provocó en su tiempo el fantástico Vampire Bloodlines, de la desaparecida Troika Games. Su historia, diálogos y narrativa es excelente. No hay actualmente ningún juego que se le pueda comparar en narrativa y diálogos, salvo las obras de Obsidian como Pillars of Eternity![]()
![]()
![]()
.
Jugar a este juego es como leerte un buen libro de aventuras. Yo me preparo mi cervecitas por la noche antes de jugar...y me lo paso pipa siendo el brujo por esas tierras hostiles....

El mapa de TW3 es grande y actúa como un contexto, para que te sumerjas en ese mundo como se describe en sus libros, para ser más "realista", las pantallas de carga matan esa sensación y por eso lo han hecho así... pero ni de lejos pretendían hacer un juego "mundo abierto" en el más estricto sentido de la palabra, Geralt es un personaje de una saga literaria, no es un muñeco al que tu das forma... por ello todo está como "prefijado".
es como en GTA que pasas por un edificio y no hay nada, luego en una misión esta a rebosar de guardias y es un laboratorio de coca
liondegrans escribió:Este juego me produce sensaciones similares a las que me provocó en su tiempo el fantástico Vampire Bloodlines, de la desaparecida Troika Games. Su historia, diálogos y narrativa es excelente. No hay actualmente ningún juego que se le pueda comparar en narrativa y diálogos, salvo las obras de Obsidian como Pillars of Eternity![]()
![]()
![]()
.
Jugar a este juego es como leerte un buen libro de aventuras. Yo me preparo mi cervecitas por la noche antes de jugar...y me lo paso pipa siendo el brujo por esas tierras hostiles....
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Brutus Malone escribió:Una duda: si juego a Witcher 3 con Steam en modo "desconectado" ¿influye en algo, o para coseguir logros, o el cómputo de horas jugadas, etc?
liondegrans escribió:Este juego me produce sensaciones similares a las que me provocó en su tiempo el fantástico Vampire Bloodlines, de la desaparecida Troika Games. Su historia, diálogos y narrativa es excelente. No hay actualmente ningún juego que se le pueda comparar en narrativa y diálogos, salvo las obras de Obsidian como Pillars of Eternity![]()
![]()
![]()
.
Jugar a este juego es como leerte un buen libro de aventuras. Yo me preparo mi cervecitas por la noche antes de jugar...y me lo paso pipa siendo el brujo por esas tierras hostiles....