[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
406
33%
705
28%
612
5%
114
15%
317
Hay 2154 votos.
@Zack_VII En mi experiencia con una GPD Win 2, una SD es inusable en juegos de PC que pesen más de 5GB (+/-), descargar desde Steam directamente a la SD es fácilmente 15 veces más lento que descargar directamente al SSD, y si tienes que descomprimir, puedes ir cogiendo una silla y sitio, te llevará una eternidad.

De hecho lo que se solía hacer era descargar en el PC y copiar/pegar en la SD, que aún tardando una locura, algo si que ahorrabas, pero es una experiencia frustrante y no se la recomiendo a nadie, más en una consola portátil que la quieres para jugar intentando evitar perder el máximo tiempo posible en chorradas que no sean eso, jugar (fuera de casa, me refiero).

Si alguien le va a meter una SD, que se olvide de juegos pesados, que meta sólo juegos relativamente "antiguos" o indies, de lo contrario es horrible con las velocidades de escritura que manejan.
Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!
Los que piensen instalarle Windows, quizás deberían esperar a ver qué dicen las reviews y benchmarks. Supongo que después de 10 años contratando y esponsorizando a desarrolladores de Linux, aprovecharán el hardware cerrado para optimizar todo el sistema y sus librerías.

Está claro que los juegos irán con sus builds de Windows, pero con el kernel y todo el stack gráfico optimizado y configurado específicamente para el hardware de la Deck puede sorprender a más de uno.

Ahora mismo Proton/Wine/DXVK están varios pasos por detrás en el rendimiento de juegos DX12, pero de aquí al inicio de 2022 supongo que lograrán una madurez más que suficiente y tendrán un rendimiento comparable al de DX9-11.
¿Se sabe que sistema operativo llevara? ¿Creeis que soportara bien la emulacion de PS2? A ver que tal la cruceta tambien, la posicion parece algo incomoda, pero si dicen que no es asi...
Lo suyo es un arranque dual con el SteamOS y el que cada uno considere oportuno.
En principio ya se podría jugar con xcloud a través del navegador. Quien sabe si en un futuro Microsoft saca el GamePass para Linux. Lo dudo, pero si las ventas de Steam Deck alcanzan niveles que les suponga un beneficio notable para MS...
Bardok84 escribió:Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!
Ostia soy de ese 7% de la de 64 GB. Creamos un post de “Donde venden las tarjetas micro SSD mas baratas y buenas” [carcajad] [qmparto]
Semoh lo pobreh de la urvanisasion [qmparto]
pmol escribió:En principio ya se podría jugar con xcloud a través del navegador. Quien sabe si en un futuro Microsoft saca el GamePass para Linux. Lo dudo, pero si las ventas de Steam Deck alcanzan niveles que les suponga un beneficio notable para MS...
Bardok84 escribió:Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!



Yo veo más probable que MS haga como EA y ofrezca un GamePass capado en Steam por algo menos.
Tengo la reserva del modelo de 512gb, sabéis si el resto lo puedo pagar con tarjetas de prepago?
@Bardok84

Tienes que tener en cuenta la absoluta basura que son los drivers AMD para juegos OpenGL y anteriores a DX12 sobre Windows.
EdwardK escribió:@Zack_VII En mi experiencia con una GPD Win 2, una SD es inusable en juegos de PC que pesen más de 5GB (+/-), descargar desde Steam directamente a la SD es fácilmente 15 veces más lento que descargar directamente al SSD, y si tienes que descomprimir, puedes ir cogiendo una silla y sitio, te llevará una eternidad.

De hecho lo que se solía hacer era descargar en el PC y copiar/pegar en la SD, que aún tardando una locura, algo si que ahorrabas, pero es una experiencia frustrante y no se la recomiendo a nadie, más en una consola portátil que la quieres para jugar intentando evitar perder el máximo tiempo posible en chorradas que no sean eso, jugar (fuera de casa, me refiero).

Si alguien le va a meter una SD, que se olvide de juegos pesados, que meta sólo juegos relativamente "antiguos" o indies, de lo contrario es horrible con las velocidades de escritura que manejan.


Pero por lo que dices es sobretodo tiempo de descarga y demas, pero mi idea seria planear bien X juegos que vayan a estar medio de fijo en el ssd y luego otros juegos en la microsd igual, medio de fijo, por lo que aunque fuese coñazo la transferencia seria perder un dia o 2 en ello y ya dejar tanto memoria interna como sd preparada para meses vista, con si acaso algún cambio esporadico de algún juego concreto e ya.

Me referia mas a tema rendimiento, si afecta mucho a los fps, ya que asumo que a las cargas evidentemente si, pero lo poco que he encontrado al respecto, no parece que al rendimiento perjudique mucho , que me parece la clave.

Y lo del disco duro podria ser interesante como fondo de armario, vaya, lo que no entra en memoria + sd, lo tienes en un disco duro, y estes donde estes puedes jacer transferencia del mismo a la memoria o sd, sin necesidad de tener que descargar etc.
En el caso que necesitasemos Windows 11 para emuladores retro (hacer funcionar yuzu) y tener Gamepass

Ese arranque Dual con los dos sistemas operativos , Nos obligaría a hacer una partición de la memoria interna de la consola ??? Si es así, ese es el problema...

O

Instalar Windows 11 en una SD para emuladores y Gamepass... Dejando SteamOS para juegos PC/Steam en la memoria interna....

No se que es lo mejor ...

Saludos
Bardok84 escribió:En el caso que necesitasemos Windows 11 para emuladores retro (hacer funcionar yuzu) y tener Gamepass

Ese arranque Dual con los dos sistemas operativos , Nos obligaría a hacer una partición de la memoria interna de la consola ??? Si es así, ese es el problema...

O

Instalar Windows 11 en una SD para emuladores y Gamepass... Dejando SteamOS para juegos PC/Steam en la memoria interna....

No se que es lo mejor ...

Saludos


Hay versión de yuzu para Linux

El 95% de los emus están para Linux
ElHobbit escribió:
Bardok84 escribió:En el caso que necesitasemos Windows 11 para emuladores retro (hacer funcionar yuzu) y tener Gamepass

Ese arranque Dual con los dos sistemas operativos , Nos obligaría a hacer una partición de la memoria interna de la consola ??? Si es así, ese es el problema...

O

Instalar Windows 11 en una SD para emuladores y Gamepass... Dejando SteamOS para juegos PC/Steam en la memoria interna....

No se que es lo mejor ...

Saludos


Hay versión de yuzu para Linux

El 95% de los emus están para Linux


Pero rinden igual esos emuladores que en Windows ? Yuzu por ejemplo.

Luego está poder acceder al Gamepass..., Mods..etc

IGN no entiendo porque decían una y otra vez que desde SteamOS se puede ejecutar apps y juegos de PS para Windows...

Si necesitamos un dualboot, para arrancar Windows y tener Gamepass, pero nos obliga a realizar una partición en la memoria interna de la consola... Pues será una putada. Al final pierdes espacio en ambos sistemas operativos.

O como digo

Adquirir una Micro SD buena de alta velocidad, instalar ahí Windows 11 para emuladores y Gamepass...(dejando la memoria interna para a Steam OS) , aunque no se qué tal correría Windows desde una SD por rápida que sea...

Tengo mis dudas.


Saludos
Bardok84 escribió:En el caso que necesitasemos Windows 11 para emuladores retro (hacer funcionar yuzu) y tener Gamepass

Ese arranque Dual con los dos sistemas operativos , Nos obligaría a hacer una partición de la memoria interna de la consola ??? Si es así, ese es el problema...

O

Instalar Windows 11 en una SD para emuladores y Gamepass... Dejando SteamOS para juegos PC/Steam en la memoria interna....

No se que es lo mejor ...

Saludos

No me suena eso de que Windows te permita instalarlo en una SD sin hacer malabares.

Creo que lo intenté una vez y desistí.
Joaki81 escribió:Tengo la reserva del modelo de 512gb, sabéis si el resto lo puedo pagar con tarjetas de prepago?


yo pague la reserva con tarjeta prepago, me imagino que se podra
Lo que estaría bien sería que dentro de los juegos en Steam, hubiese una opción optimizada para ésta máquina.
"SteamDeck Optimal Settings". Eso haría que fuese más fácil obtener un rendimiento óptimo.

Por supuesto, cada uno sería libre de subir o bajar los parámetros si lo quisiera. [idea]
Bardok84 escribió:
ElHobbit escribió:
Bardok84 escribió:En el caso que necesitasemos Windows 11 para emuladores retro (hacer funcionar yuzu) y tener Gamepass

Ese arranque Dual con los dos sistemas operativos , Nos obligaría a hacer una partición de la memoria interna de la consola ??? Si es así, ese es el problema...

O

Instalar Windows 11 en una SD para emuladores y Gamepass... Dejando SteamOS para juegos PC/Steam en la memoria interna....

No se que es lo mejor ...

Saludos


Hay versión de yuzu para Linux

El 95% de los emus están para Linux


Pero rinden igual esos emuladores que en Windows ? Yuzu por ejemplo.

Luego está poder acceder al Gamepass..., Mods..etc

IGN no entiendo porque decían una y otra vez que desde SteamOS se puede ejecutar apps y juegos de PS para Windows...

Si necesitamos un dualboot, para arrancar Windows y tener Gamepass, pero nos obliga a realizar una partición en la memoria interna de la consola... Pues será una putada. Al final pierdes espacio en ambos sistemas operativos.

O como digo

Adquirir una Micro SD buena de alta velocidad, instalar ahí Windows 11 para emuladores y Gamepass...(dejando la memoria interna para a Steam OS) , aunque no se qué tal correría Windows desde una SD por rápida que sea...

Tengo mis dudas.


Saludos

Igual no, con AMD y Linux va incluso mejor mira este video:

https://youtu.be/dvfg1CE-TOw
EdwardK escribió:@Zack_VII En mi experiencia con una GPD Win 2, una SD es inusable en juegos de PC que pesen más de 5GB (+/-), descargar desde Steam directamente a la SD es fácilmente 15 veces más lento que descargar directamente al SSD, y si tienes que descomprimir, puedes ir cogiendo una silla y sitio, te llevará una eternidad.

De hecho lo que se solía hacer era descargar en el PC y copiar/pegar en la SD, que aún tardando una locura, algo si que ahorrabas, pero es una experiencia frustrante y no se la recomiendo a nadie, más en una consola portátil que la quieres para jugar intentando evitar perder el máximo tiempo posible en chorradas que no sean eso, jugar (fuera de casa, me refiero).

Si alguien le va a meter una SD, que se olvide de juegos pesados, que meta sólo juegos relativamente "antiguos" o indies, de lo contrario es horrible con las velocidades de escritura que manejan.



Afirmo lo que dice el compañero, tengo una GPD win 2, y juegos hasta 10 gb o juegos de lucha (gg XRD, SFIV, ultimatre marvel vs capcom 3) funciona en la microsd bien, pero un juego tipo mundo abierto te puedes morir en la descarga de steam y luego jugar es errores continuos, popping descomunal, carga de texturas de 5 a 10 segundos o mas....
Gracias por el vídeo . Se ve que yuzu en Linux funciona la mar de bien


Si Linux /AMD/ Steam OS parece la mejor combinación para el rendimiento de la consola en general.....

Que podemos hacer para correr Gamepass???

Una pequeña partición en la memoria interna para Windows 11??

Es una putada tener que decidir entre los sistemas operativos porque cada uno se hace indispensable para disfrutar a tope está consola.


Saludos
Pues veremos si optimizan o algo porque me parece bastante arriesgado por ejemplo el modelo de 64gb, cuando 3el cacharro se esta promocionando mayormente para jugar triple A, y en 64gb entran 2 de esos, si luego resulta que con la SD van a ir tan mal como decis, es arriesgado venderla asi...pero esque lo mismo extrapolable a las demas, porque en 256 te entran unos 8-9 juegos solo, y en la otra pues eso 16 o asi, a un promedio de 30gb que ocupan los de pasada gen, no digamos ya los 80 o 100 de juegos actuales... quw entocnes entran de 2 a 3 XD, vamos, que veo arriesgado vender una maquina para triple A cuando su forma de ampliación oficial y prácticamente vital por el tamaño de los juegos, no va a cumplir no?
T-elos escribió:
EdwardK escribió:@Zack_VII En mi experiencia con una GPD Win 2, una SD es inusable en juegos de PC que pesen más de 5GB (+/-), descargar desde Steam directamente a la SD es fácilmente 15 veces más lento que descargar directamente al SSD, y si tienes que descomprimir, puedes ir cogiendo una silla y sitio, te llevará una eternidad.

De hecho lo que se solía hacer era descargar en el PC y copiar/pegar en la SD, que aún tardando una locura, algo si que ahorrabas, pero es una experiencia frustrante y no se la recomiendo a nadie, más en una consola portátil que la quieres para jugar intentando evitar perder el máximo tiempo posible en chorradas que no sean eso, jugar (fuera de casa, me refiero).

Si alguien le va a meter una SD, que se olvide de juegos pesados, que meta sólo juegos relativamente "antiguos" o indies, de lo contrario es horrible con las velocidades de escritura que manejan.



Afirmo lo que dice el compañero, tengo una GPD win 2, y juegos hasta 10 gb o juegos de lucha (gg XRD, SFIV, ultimatre marvel vs capcom 3) funciona en la microsd bien, pero un juego tipo mundo abierto te puedes morir en la descarga de steam y luego jugar es errores continuos, popping descomunal, carga de texturas de 5 a 10 segundos o mas....

Pero que microSDs estais usando? osea que velocidades de lectura/escritura estamos hablando (ademas de que el interfaz microSD del GPD win 2 soporte esas velocidades).

No es lo mismo pillarse una microSD baratilla con velocidades muy pobres a pillarse una microSD como dios manda.
EdwardK escribió:@Zack_VII En mi experiencia con una GPD Win 2, una SD es inusable en juegos de PC que pesen más de 5GB (+/-), descargar desde Steam directamente a la SD es fácilmente 15 veces más lento que descargar directamente al SSD, y si tienes que descomprimir, puedes ir cogiendo una silla y sitio, te llevará una eternidad.

De hecho lo que se solía hacer era descargar en el PC y copiar/pegar en la SD, que aún tardando una locura, algo si que ahorrabas, pero es una experiencia frustrante y no se la recomiendo a nadie, más en una consola portátil que la quieres para jugar intentando evitar perder el máximo tiempo posible en chorradas que no sean eso, jugar (fuera de casa, me refiero).

Si alguien le va a meter una SD, que se olvide de juegos pesados, que meta sólo juegos relativamente "antiguos" o indies, de lo contrario es horrible con las velocidades de escritura que manejan.


Mi experiencia con mi Surface es bien distinta cargando juegos desde la SD. Quejas 0, pero la hija de puta se pone tan caliente, que al final jugar se hace casi inviable del rendimiento que pierde por el thermal throttling, aunque poderse se puede.
Es que la microSD depende, he visto microSDs desesperantes y otras que van bien.

Saludos.
Zack_VII escribió:Pues veremos si optimizan o algo porque me parece bastante arriesgado por ejemplo el modelo de 64gb, cuando 3el cacharro se esta promocionando mayormente para jugar triple A, y en 64gb entran 2 de esos, si luego resulta que con la SD van a ir tan mal como decis, es arriesgado venderla asi...pero esque lo mismo extrapolable a las demas, porque en 256 te entran unos 8-9 juegos solo, y en la otra pues eso 16 o asi, a un promedio de 30gb que ocupan los de pasada gen, no digamos ya los 80 o 100 de juegos actuales... quw entocnes entran de 2 a 3 XD, vamos, que veo arriesgado vender una maquina para triple A cuando su forma de ampliación oficial y prácticamente vital por el tamaño de los juegos, no va a cumplir no?


Tampoco es necesario tener todos los juegos de la biblioteca instalados, cuánto tardas en bajar un juego de steam? Puedes tener los 4 o 5 que estés jugando y ya habrá tiempo de descargar otros. Yo dudo entre la de 256 y 512 pero porque siempre tiendo ir a por el caballo grande pero vamos, 256 es más que suficiente.


No me imagino como no podría serlo, teniendo en cuenta que emuladores y demás los podrás cargar en una SD sin problema.
Bardok84 escribió:Gracias por el vídeo . Se ve que yuzu en Linux funciona la mar de bien


Si Linux /AMD/ Steam OS parece la mejor combinación para el rendimiento de la consola en general.....

Que podemos hacer para correr Gamepass???

Una pequeña partición en la memoria interna para Windows 11??

Es una putada tener que decidir entre los sistemas operativos porque cada uno se hace indispensable para disfrutar a tope está consola.


Saludos


Tienes dos opciones. Usar gamepass por streaming desde el navegador aunque ahí no están todos los juegos... O no complicarte y si tienes claro que quieres usar otras tiendas alternativas a Steam como el caso de la de Microsoft pues instalar Windows que no es más complicado que instalar en cualquier portátil y no vas a tener problema de drivers ni nada.

Lo del dualboot si no quieres perder el espacio de la memoria interna haciendo particiones, lo puedes intentar también, en lugar de instalar Windows en la SD, instalarlo en un pendrive USB 3.1 al dock o un pen usb-c que creo dará mejor rendimiento que la microsd
Zack_VII escribió:Pues veremos si optimizan o algo porque me parece bastante arriesgado por ejemplo el modelo de 64gb, cuando 3el cacharro se esta promocionando mayormente para jugar triple A, y en 64gb entran 2 de esos, si luego resulta que con la SD van a ir tan mal como decis, es arriesgado venderla asi...pero esque lo mismo extrapolable a las demas, porque en 256 te entran unos 8-9 juegos solo, y en la otra pues eso 16 o asi, a un promedio de 30gb que ocupan los de pasada gen, no digamos ya los 80 o 100 de juegos actuales... quw entocnes entran de 2 a 3 XD, vamos, que veo arriesgado vender una maquina para triple A cuando su forma de ampliación oficial y prácticamente vital por el tamaño de los juegos, no va a cumplir no?

A ver, soy del 8% (vamos creciendo [carcajad] ) de la de 64 gb. Pienso que si la máquina no pudiera rendir con tarjetas micro SD DE CALIDAD, no la sacarían. A ver, que la de 256 gb y 512 efectivamente están muy equilibrada y la de 64 gb quitando recursos de sistema se quedara en 50 gb?
Yo en mi Switch tengo una de 128 gb y no he notado nada raro en mis juegos. Que igual no debería aplicar mi experiencia Switch a este producto cuando además soy consolero profano del mundo PC? Puede. Pero quiero pensar que una buena tarjeta rápida y de marca debería cumplir mis expectativas.

Y si no, cancelo mi reserva de 1Q2022, pequeños cobayas [qmparto] [inlove]
Bardok84 escribió:Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!

Dual Boot. SteamOS como SO principal, Windows para los juegos de Gamepass y los que no funcionen en Linux.
jjuanji escribió:Creéis que con esta consola también se podrá jugar a juegos de alta mar? [sonrisa]

Puedes instalar Windows y lo que te dé la gana, así que sí... me parece los dual boot van a ser muuuy comunes.
LordVulkan escribió:
Bardok84 escribió:Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!

Dual Boot. SteamOS como SO principal, Windows para los juegos de Gamepass y los que no funcionen en Linux.


Sé que obviamente no se puede afirmar nada, pero teniendo eso por ejemplo en la de 256 cuánto podría quedar libre? Es que joder, no soy capaz de decidirme entre una u otra. No sé si ir a por la, de 512 y a tomar por saco, así al menos me quedo tranquilo.
Desde la microSD se pueden ejecutar los juegos de cualquier tipo y descargar en ella perfectamente... Estoy harto de hacerlo desde hace años de hecho. Lo que tenéis que mirar es que la MicroSD sea buena (las Sandisk Ultra y Extreme por ejemplo, ya dan tasas de transferencia superiores a los 100 MB/s) y que el lector de microSD sea de alta velocidad, porque en muchos cacharros es habitual que lo conecten a usb 2.0 interno, con lo que las velocidades de transferencia que tendréis serán como mucho de 25-30 MB/s en el mejor de los casos sin importar lo buenas que sean las microSD. En el caso de la Steam Desk ya sabemos que es un lector de alta velocidad, por lo que tendréis velocidades teóricas máximas de hasta lo que de un usb 3.0 (si alguna microSD lo permite).
SIRDRAK escribió:Desde la microSD se pueden ejecutar los juegos de cualquier tipo y descargar en ella perfectamente... Esto harto de hacerlo desde hace años de hecho. Lo que tenéis que mirar es que la MicroSD sea buena (las Sandisk Ultra y Extreme por ejemplo, ya dan tasas de transferencia superiores a los 100 MB/s) y que el lector de microSD sea de alta velocidad, porque en muchos cacharros es habitual que lo conecten a usb 2.0 interno, con lo que las velocidades de transferencias que tendréis será como mucho de 25-30 MB/s en el mejor de los casos sin importar lo buenas que sean las microSD. En el caso de la Steam Desk ya sabemos que es un lector de alta velocidad, por lo que tendréis velocidades teóricas máximas de hasta lo que de un usb 3.0 (si alguna microSD lo permite).

Gracias por el aporte. Importante para todos y mas para el 8% de la comunidad [carcajad]
LordVulkan escribió:
Bardok84 escribió:Una vez reservada tengo el siguiente dilema, la cuestión es ...

Dejar el Steam OS

O

Instalar Windows 11

-Con Steam Os te garantizas optimización pura de Valve a los juegos, una interface intuitiva simplificando la esencia de una consola, menú consolero sin más .

-Con Windows ... Pues adquieres GamePass , emuladores , mods y juegos de PC fuera de Steam.


Que opción coger ??? ( Porque un dualboot requeriría partición y sería una perdida de espacio)

Según leí en IGN , Steam Deck con Steam OS si permite ejecutar apps y juegos para Windows , incluso mods... Pero claro, de ahí a que permita instalar Gamepass o emulafores de Windows... No lo creo que se puedan correr con protón/wine (Linux)


Que pensáis ?

Saludos !!

Dual Boot. SteamOS como SO principal, Windows para los juegos de Gamepass y los que no funcionen en Linux.



El Dual Boot obliga a realizar una participación en la memoria interna de la consola?

O se podría instalar ambos en la memoria interna e ir alternando entre ellos sin más ?

Para mi lo ideal sería eso, usar Steam Os como principal (juegos Steam )

Windows para emuladores , Gamepass y mods.

Saludos y muchas gracias
Yo estoy muy interesado en el pc este pero hasta que no lleve un tiempo en el mercado y vea sus posibilidades mejor me ahorro el dinero.

Yo busco dual bot y que todo funcione de forma cómoda sin tener que estar trasteando el pc cada vez que quiera hacer algo. Busco sencillez y no complicarme la vida para poder jugar.

A ver que tal cuando salga
@Bardok84 Si es como un PC, yo tengo que particionar siempre.

@mogurito Eso no es posible, sigue siendo un PC y tienes que trastear siempre, eso sí, si no tocas nada viene con steamos.

Saludos.
Alguien sabe lo que pregunta este compañero en otro hilo? Vendría desde USA con aduanas?

ethanhuntt escribió:¿Y en principio como sería el envío? ¿Desde USA pagando aduanas? Porque es lo que me está tirando patrás de reservarla...
@KiMika Con la nueva ley, se supone que ellos ya han cobrado el IVA pero vete tu a saber.

Saludos.
KiMika escribió:Alguien sabe lo que pregunta este compañero en otro hilo? Vendría desde USA con aduanas?

ethanhuntt escribió:¿Y en principio como sería el envío? ¿Desde USA pagando aduanas? Porque es lo que me está tirando patrás de reservarla...


No vas a tener que pagar aduanas, Steam es una empresa internacional, te lo enviaran desde europa.

Vamos no es la primera vez que steam vende hardware, ya vendio el steam link y el mando de steam ese raro, a parte de las gafas vr que tienen.
@PepeC12 @AlterNathan gracias.

Me entran ganas de pillarme este cacharrito, que buena pinta tiene...
Reservada la de 512gb.

Aún no me creo que vaya a poder jugar a mi biblioteca de Steam en cualquier parte. Venderé la Switch para sufragar parte de los gastos, ya que sólo juego a juegos antiguos o indies en ésta, y con la Deck lo tendré todo en uno.

Ahora sólo queda esperar al primer trimestre del 2022 [maszz]
AlterNathan escribió:@Bardok84 Si es como un PC, yo tengo que particionar siempre.

@mogurito Eso no es posible, sigue siendo un PC y tienes que trastear siempre, eso sí, si no tocas nada viene con steamos.

Saludos.

Me refiero a tocar lo típico como en pc pero sin complicarse más.
@mogurito La menor resolución va a ayudar a lo que solemos tener los peceros con la "trasteaditis" de ir tocando configuraciones [qmparto] . Seguro que con el preset que traiga el juego se verá y moverá de lujo, pero al menos tener la opción de tocarlo siempre mola [oki]
@mogurito Ah, pues supongo que sí. Supongo que lo mejor es ponerlo en una TV y conectar un teclado por usb por si acaso quieres instalar otro SO.

Saludos.
Una pregunta, podré conectar un volante por usb por ejemplo a esta consola?
KiMika escribió:Una pregunta, podré conectar un volante por usb por ejemplo a esta consola?

Sí, todos los periféricos que admita un PC pueden conectarse al steam deck (en una imagen jugaban en local con 2 arcade sticks)
@jimi En mi caso uso esta

https://www.amazon.es/SanDisk-Tarjeta-m ... B08GXXKY6P

Y lo dicho, por lo menos en la Win 2 es infumable trabajar con ella, para juegos ligeros no tendrás problema, pero para todo lo demás son terriblemente lentas, descargar en ellas es un dolor, descomprimir en ellas es un dolor, las pantallas de carga en los juegos son un dolor...

Que a ver, la CPU de la GPD es una basura infecta comparada con la que va a tener la Deck, que también influye mucho en el tema, pero aún así yo sólo recomendaría instalar indies, juegos poco pesados y relativamente antiguos, un juego de 50GB actual va a pedales en una SD, ya no te digo si tienes que meter dentro uno de 80, 90 o 1XXGB.
Yo he votado que no me interesa la consola. Parece irónico que esté escribiendo aquí cuando he puesto que no me interesa, no? [sonrisa] Estoy pelaísimo de pasta y por mis características personales no le iba a poder dar el uso que se merece, pero me encantas esas cosas.
prodygy escribió:
KiMika escribió:Una pregunta, podré conectar un volante por usb por ejemplo a esta consola?

Sí, todos los periféricos que admita un PC pueden conectarse al steam deck (en una imagen jugaban en local con 2 arcade sticks)

Gracias tío [oki]
EdwardK escribió:@jimi En mi caso uso esta

https://www.amazon.es/SanDisk-Tarjeta-m ... B08GXXKY6P

Y lo dicho, por lo menos en la Win 2 es infumable trabajar con ella, para juegos ligeros no tendrás problema, pero para todo lo demás son terriblemente lentas, descargar en ellas es un dolor, descomprimir en ellas es un dolor, las pantallas de carga en los juegos son un dolor...

Que a ver, también influye que la CPU de la GPD es una basura infecta comparada con la que va a tener la Deck, que también influye mucho en el tema, pero aún así yo sólo recomendaría instalar indies, juegos poco pesados y relativamente antiguos, un juego de 50GB actual va a pedales en una SD, ya no te digo si tienes que meter dentro uno de 80, 90 o 1XXGB.


Muy bien... Y qué velocidades de lectura/escritura te dá el lector de la GPD Win 2? Yo estoy harto de usarlas para todo eso que dices sin ningún problema en ningún caso. De hecho se hace en la Nintendo Switch sin ir más lejos como cosa normal... Has visto que alguien se queje o haya tenido problemas con ellas en la consola de Nintendo? Pues eso...
La pregunta, una vez reservada el aparato, es cuanto sera la broma para Canarias.
20200 respuestas