jcesar escribió:Yo estuve mirando directamente la carpetas y lo que me ocupa una barbaridad es una carpeta oculta que supongo que usa steam directamente, creo que se llamaba .steam.
half-turok escribió:jcesar escribió:Yo estuve mirando directamente la carpetas y lo que me ocupa una barbaridad es una carpeta oculta que supongo que usa steam directamente, creo que se llamaba .steam.
Esa carpeta es el sistema en general, esa va a tener un tamaño "descomunal" dependiendo de lo que tienes instalado.
fulfidor escribió:Gente, tengo un problema. Como se cambia la copia a la que juegas del préstamo familiar? Teniendo en cuenta que hay varias copias del mismo juego y alguien está utilizando la mía.
Nos hemos comprado 3 copias del no mans Sky para jugar en el grupo familiar y uno está jugando con la mía. Me meto con la Steam deck y dice que mi copia la está utilizando mi amigo. El caso es que se supone que debería haber una opción para elegir a qué copia de las 3 puedo jugar, pero no la encuentro.
99problems escribió:Qué os parece mejor en shooters, joystick+gyro o trackpad+gyro?
He leído que es mejor, más preciso y más útil para giros rápidos usar el trackpad pero después de cientos de horas en switch con joystick y gyro me está costando acostumbrarme. También es verdad que estoy con el Doom y quizá no es la iniciación más amable xD
Vamos que no sé si merece la pena el esfuerzo de adaptarme al trackpad...
sitanglo escribió:99problems escribió:Qué os parece mejor en shooters, joystick+gyro o trackpad+gyro?
He leído que es mejor, más preciso y más útil para giros rápidos usar el trackpad pero después de cientos de horas en switch con joystick y gyro me está costando acostumbrarme. También es verdad que estoy con el Doom y quizá no es la iniciación más amable xD
Vamos que no sé si merece la pena el esfuerzo de adaptarme al trackpad...
Yo soy super fan de los fps y estaba jugando hatsa ahora con los joystic me ha dado por configurar bien el gyro y es una gozada, es la primera videoconsola que juego con gyro y la experiencia cambia por completo. Mola un monton
99problems escribió:sitanglo escribió:99problems escribió:Qué os parece mejor en shooters, joystick+gyro o trackpad+gyro?
He leído que es mejor, más preciso y más útil para giros rápidos usar el trackpad pero después de cientos de horas en switch con joystick y gyro me está costando acostumbrarme. También es verdad que estoy con el Doom y quizá no es la iniciación más amable xD
Vamos que no sé si merece la pena el esfuerzo de adaptarme al trackpad...
Yo soy super fan de los fps y estaba jugando hatsa ahora con los joystic me ha dado por configurar bien el gyro y es una gozada, es la primera videoconsola que juego con gyro y la experiencia cambia por completo. Mola un monton
Sí pero joystick y gyro no?
Zack_VII escribió:En FPS frenéticos tipo doom eternal ,.o de arena, o boomer shooters es imprescindible ser capaz de posicionarse en cualquier grado desde 0 hasta dar un giro completo de reconocimiento de 360° en cualquier momento, a quedarte en cualqueira intermedio.
Y eso en el trackpad solo hay 3 formas de hacerlo, y ninguna edicaz: o pasando el dedo varias veces por el lateral lo cual no es eficiente, o dándole una vez fuerte para que el trackball actúe y la cámara siga en esa dirección, pero se va a ir a cuenca en el eje Y, o bien lo que hago yo que es quitar trackball y subir al máximo la "velocidad de giro de borde",lo que consigue que mantiendo el dedo en un extremo del trackpad, se ponga a girar indefinidamente igual que pasa manteniendo el yostick en una dirección, sin necesidad por tanto de hacer varias pasadas para girar del todo, pasa que asi como en el yostick está claro que posición determina el eje X sin entrar al Y, en el trackpad es muy ambiguo y va de milimetros el que te haga un giro 360 o menos bien, recto en el eje Y, o que se vaya arriba o abajo mientras lo haces.
Por tanto creo que un gyro configurado al dedillo, asignado por cierto mas a que actue al pulsar el yostick de movimiento y no el de apunrado, para evitar interferencias y poder literalmente moverte y apuntar con una sola mano, con una sensibilidad capaz de abarcar eso, 180° o mas sin tocar nada mas ni mover la deck apenas, mas yostick para giros agresivos de 360 o menos, acaba siendo lo mas equilibrado.
Pues yo no me adapto al gyro. Me podéis pasar captura o los valores que tenéis de sensibilidad? Llevo estos años leyendo de las maravillas del gyro, incluso gente que dice que desactiva el auto-apuntado y yo soy totalmente incapaz de jugar con el.99problems escribió:...
Dadle un tiento porque merece mucho la pena, es otro mundo vaya. Si os interesa a alguno os digo los parámetros que a mí me han resultado más clave pero creo que es bastante personal.
fulfidor escribió:Pues yo no me adapto al gyro. Me podéis pasar captura o los valores que tenéis de sensibilidad? Llevo estos años leyendo de las maravillas del gyro, incluso gente que dice que desactiva el auto-apuntado y yo soy totalmente incapaz de jugar con el.99problems escribió:...
Dadle un tiento porque merece mucho la pena, es otro mundo vaya. Si os interesa a alguno os digo los parámetros que a mí me han resultado más clave pero creo que es bastante personal.
A modo de ejemplo, estuve una temporada jugando al battlebit en la deck, que no se puede jugar con mando oficialmente. Me configuré absolutamente todo para jugar en infantería cómodamente... pero el problema era el apuntado. Es un juego muy rápido y creo que tiene difícil solución si no se quiere usar ratón/teclado. Ni que decir tiene que matar no mataba. Pasadme vuestros trucos y vuelvo a darle otra oportunidad.
Filver escribió:¿Hay alguna forma de que la Steam deck detecte en el modo dock resoluciones más altas en los juegos sin tener que ir uno por uno añadiendo la misma en propiedades? Se que es un momento pero es un rollo 🤣
Jasopede escribió:Deseando meterle mano al cacharro pero toca esperar a alguna oferta.
¿A cuanto suelen bajarlas?
¿Bajan las oled solo,o también las LCD?
¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
Un saludo y gracias!
jcesar escribió:Jasopede escribió:Deseando meterle mano al cacharro pero toca esperar a alguna oferta.
¿A cuanto suelen bajarlas?
¿Bajan las oled solo,o también las LCD?
¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
Un saludo y gracias!
Las lcds de 64 y 512 las tienen en liquidación desde que salió la oled. En las rebajas de verano, invierno, aniversario, etc. creo que solo han bajado las LCD, la oled a lo mejor para cuando vaya a hacer 1 año. Creo que las suelen bajar un 10-20%.
Jasopede escribió:jcesar escribió:Jasopede escribió:Deseando meterle mano al cacharro pero toca esperar a alguna oferta.
¿A cuanto suelen bajarlas?
¿Bajan las oled solo,o también las LCD?
¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
Un saludo y gracias!
Las lcds de 64 y 512 las tienen en liquidación desde que salió la oled. En las rebajas de verano, invierno, aniversario, etc. creo que solo han bajado las LCD, la oled a lo mejor para cuando vaya a hacer 1 año. Creo que las suelen bajar un 10-20%.
Muchas gracias por contestar:)
A ver si me puedo hacer con una LCD de 64gb,que el presupuesto aprieta.
Jasopede escribió:¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
ivanjmg escribió:Jasopede escribió:¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
Eso depende tanto de lo que pretendas jugar como la cantidad de juegos que suelas tener instalados, 64gb es muy poco casi en todos los casos (salvo indies y emulación antigua), en cambio 512gb en mi caso va sobradísimo para todo.
half-turok escribió:ivanjmg escribió:Jasopede escribió:¿Almacenamiento mínimo que recomendais?
Eso depende tanto de lo que pretendas jugar como la cantidad de juegos que suelas tener instalados, 64gb es muy poco casi en todos los casos (salvo indies y emulación antigua), en cambio 512gb en mi caso va sobradísimo para todo.
Yo diría que cualquier capacidad de la máquina es buena, porque puedes sustituir la unidad interna.
Si no quieres liarla cambiando la unidad, colocas una SD y creas ligas de directorio para que no sea necesario instalar elementos en la unidad interna, más que los esenciales.
Tienes otra alternativa, conseguir una SD de 1 o 2 teras con certificación A2 e instalar SteamOS en ella, te olvidas de lo demás, obviamente sabiendo que la velocidad lectura y escritura será inferior a una emmc o SSD.
Sobre los indie especificar a los que ocupan modelos sencillos o 2D, ya no tanto pixelart; porque últimamente están surgiendo títulos indie que no le envidian a un AA o casi un AAA.
Cada unidad reacondicionada certificada tiene la misma garantía que se ofrece con una unidad nueva. Si tienes algún problema con tu unidad y ese problema no se puede resolver, se sustituirá por otra unidad reacondicionada certificada.
6u3rr3r0 escribió:
Pone en su web:Cada unidad reacondicionada certificada tiene la misma garantía que se ofrece con una unidad nueva. Si tienes algún problema con tu unidad y ese problema no se puede resolver, se sustituirá por otra unidad reacondicionada certificada.
99problems escribió:Lo de que si juegas en modo avión o sin conexión al conectarte se pierdan las horas jugadas tiene solución?
Y por otro lado, hay forma de saber cuánto has jugado en la deck? Sé que en el recap de Steam de final de año te lo pone en porcentaje pero no he visto nada más para el día a día...
Highwind escribió:99problems escribió:Lo de que si juegas en modo avión o sin conexión al conectarte se pierdan las horas jugadas tiene solución?
Y por otro lado, hay forma de saber cuánto has jugado en la deck? Sé que en el recap de Steam de final de año te lo pone en porcentaje pero no he visto nada más para el día a día...
Hay un plugin en Decky que te contabiliza hasta las horas en los juegos Jack Sparrow que tienes, te paso su github: Link
Jasopede escribió:El problema es que fue comprada en EEUU.
1.- ¿Entiendo que aunque hayan pasado menos de 3 años(Octubre 22 fue comprada),la garantía aquí no aplica no?
2.- Más allá de eso,¿Hay alguna diferencia a tener en cuenta?El aparato es el mismo?
Muchas gracias de antemano
) que tiene versión para handled pc...