[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
406
33%
704
28%
612
5%
114
15%
317
Hay 2153 votos.
Nimerio escribió:@Zack_VII ¿se nota lo del tamaño de los shaders? ¿O no está aún implementado?


Me es difícil de decir porque como estoy con la tercera unidad esta acondicionada y fallida del magnífico servicio de valve, pos claro, no tengo generados la mayoría de compadatas ni shaders aun como para decir algo al respecto la verdad. Se que tenia unos 150gb libres y lo demas ocupado por shaders y compas, asi que ire mirando a ver si baja, pero ya digo, cómo irá generándome mas a medida que vaya ejecutando los juegos de las micro se, será difícil en mi caso de discernir...eso es mas fácil de ver cuando ya tienes generados todos los compadata y shaders PREVIO a actualizar a la 3.5 y ves si de repente baja el tamaño o que.
Buenas tengo una duda, como agrego un juego de Epic para que salga directamente en SteamOS sin abrir EpicGames?
Carloscm7 escribió:Buenas tengo una duda, como agrego un juego de Epic para que salga directamente en SteamOS sin abrir EpicGames?


Busca la carpeta donde instalaste el juego y añade el .exe como juego no de steam y listo. Normalmente si no cambiaste la ruta, estará en la misma carpeta de compatdata donde instalaste el launcher de epic.
Carloscm7 escribió:Buenas tengo una duda, como agrego un juego de Epic para que salga directamente en SteamOS sin abrir EpicGames?

Como lo instalas?
Supuestamente heroic lo hace automáticamente, aunque yo he instalado 2 y con uno si le funcionó, con el otro no y tenía que entrar a heroic cada vez que quería jugar al juego.
jcesar escribió:
Carloscm7 escribió:Buenas tengo una duda, como agrego un juego de Epic para que salga directamente en SteamOS sin abrir EpicGames?

Como lo instalas?
Supuestamente heroic lo hace automáticamente, aunque yo he instalado 2 y con uno si le funcionó, con el otro no y tenía que entrar a heroic cada vez que quería jugar al juego.

Lo he agregado en modo escritoria desde Steam como me ha dicho el compañero, yo no he usado Heroic para Epic.
He hecho lo de este video:
Bueno gente, solo decir que pronto me uno al selecto club de poseedores de una Steam Deck... principalmente para jugar al Diablo 4 y mas tarde a lo que se tercie.

He comprado la versión de 64Gb y a parte un Mini SSD de 1 Tera.

Parece que los de steam van rápido y ya me han hecho el envío, así que esperaremos a que nos llegue...

Ya iré posteando impresiones y espero que no muchas preguntas de novato...
Una duda, ¿vuestro joystick al moverlo hace un pequeño click?
Acostumbrados a los de xbox o ps que no hacen ruido no termino de saber si es un fallo o no, por mucho que lea en reddit.
@N4VI Si, el derecho, siempre, al hacer círculos en sentido antihorario, para ser más concreto.
Compré una segunda Deck y también los hacia. No debería ser normal, pero al menos en mi caso, lo hacían el 100% de las Decks. XD
N4VI escribió:Una duda, ¿vuestro joystick al moverlo hace un pequeño click?
Acostumbrados a los de xbox o ps que no hacen ruido no termino de saber si es un fallo o no, por mucho que lea en reddit.


Hace tiempo cuando la recibí, me paso lo mismo en uno de los dos, investigue y encontre la causa, esto sucede porque los joysticks de la steam deck tienen un cable alrededor que conecta la parte inferior con la superior del cabezal (la parte plana de los joystics tienen pulsación táctil por esto tienen este cable), a veces estos cables no los cortan a la medida exacta de fabrica y al ser un poco mas largos choca contra el chasis de la consola y hace este sonido que oyes. Vi algunos casos donde desmontando y cambiando la orientación de la cabeza del joystick hacia que el cable tuviera que hacer mas recorrido y se arreglaba, por mi parte esta solución no me funciono, probé de poner cinta alrededor del chasis del joystick para atenuar el sonido del choque, mejoro un poco pero no me convenció, al final opte por devolverla. Ahora con la oferta del 29 he vuelto a comprar una, a ver que tal sale.
Sakus escribió:Hace tiempo cuando la recibí, me paso lo mismo, investigue y encontre la causa, esto sucede porque los joysticks de la steam deck tienen un cable alrededor que conecta la parte inferior con la superior del cabezal (la parte plana de los joystics tienen pulsación táctil por esto tienen este cable), a veces estos cables no los cortan a la medida exacta de fabrica y al ser un poco mas largos choca contra el chasis de la consola y hace este sonido que oyes. Vi algunos casos donde desmontando y cambiando la orientación de la cabeza del joystick hacia que el cable tuviera que hacer mas recorrido y se arreglaba, por mi parte esta solución no me funciono, probé de poner cinta alrededor del chasis del joystick para atenuar el sonido del choque, mejoro un poco pero no me convenció, al final opte por devolverla.


Valhan escribió:@N4VI Si, el derecho, siempre, al hacer círculos en sentido antihorario, para ser más concreto.
Compré una segunda Deck y también los hacia. No debería ser normal, pero al menos en mi caso, lo hacían el 100% de las Decks. XD


Es raro, porque es solo al mover unos milimetros el joystick, en cuanto ha cogido movimiento ya no lo hace.
Lo dejas que vuelva a su sitio, y al moverlo vuelve a hacer el ruido.

Es el tipo de cosas que solo te das cuenta cuando la tienes al principio y estas sin sonido, pero que te acabas olvidando de ello.
Veo que a muchos les pasa esto pero al final ya depende de cada uno hacer rma o no.
@N4VI Como bien dices, al tiempo se te olvida.

Yo ya no lo noto (aunque sigue estando), ni eso, ni las otras historias que traía la mía de casa, a excepción de mi cruceta, que no marca diagonales, y eso si que es un problema, aunque le meto tantas horas a la portátil que ni me planteo enviarla y perderla de vista una o dos semanas (y ahora menos viendo los problemas que está teniendo el compi Zack con las que le envían).

En su día suponía que podía ser un cable que no estaba en su lugar, pero veo que @Sakus ya ha averiguado el motivo.
Valhan escribió:@N4VI Como bien dices, al tiempo se te olvida.

Yo ya no lo noto (aunque sigue estando), ni eso, ni las otras historias que traía la mía de casa, a excepción de mi cruceta, que no marca diagonales, y eso si que es un problema, aunque le meto tantas horas a la portátil que ni me planteo enviarla y perderla de vista una o dos semanas (y ahora menos viendo los problemas que está teniendo el compi Zack con las que le envían).

En su día suponía que podía ser un cable que no estaba en su lugar, pero veo que @Sakus ya ha averiguado el motivo.


Justo, es lo que comentáis @Sakus y @Valhan
Ya veré si lo abro o paso de el tema y me olvido, pero como tengo que abrir para cambiar el ssd lo mismo hecho un vistazo [+risas]
N4VI escribió:
Valhan escribió:@N4VI Como bien dices, al tiempo se te olvida.

Yo ya no lo noto (aunque sigue estando), ni eso, ni las otras historias que traía la mía de casa, a excepción de mi cruceta, que no marca diagonales, y eso si que es un problema, aunque le meto tantas horas a la portátil que ni me planteo enviarla y perderla de vista una o dos semanas (y ahora menos viendo los problemas que está teniendo el compi Zack con las que le envían).

En su día suponía que podía ser un cable que no estaba en su lugar, pero veo que @Sakus ya ha averiguado el motivo.


Justo, es lo que comentáis @Sakus y @Valhan
Ya veré si lo abro o paso de el tema y me olvido, pero como tengo que abrir para cambiar el ssd lo mismo hecho un vistazo [+risas]


En la mía el gatillo izquierdo si lo movía despacito hacía ruido a bisagra antigua, cuando la desmonté para cambiar el SSD aproveché y le puse WD40 (sirve cualquier aceite dieléctrico) y solucionado, para que lo compruebes en la tuya. A mí lo del sonido de "tik" al mover los sticks no me molesta en absoluto porque lo hace siempre (me molestaría que sonase solamente en una posición concreta) pero tiene gracia porque ahora que os leo siempre pensé que era la función háptica pero claro, lo hace igual con la consola apagada [+risas] lo que ahora me tiene mosqueado es la vibración porque recién adquirido un mando de PC donde la vibración es intensa pues, la hecho en falta.

PD: Por arte de magia han desaparecido los que nunca participaban pero no dudaron en venir a enmierdar el hilo en manada cuando olieron la gran oportunidad de banearme por un día, en fin, el admin sabrá el bien que le hace a la comunidad tragando con esas actitudes y castigando a alguien que participa altruistamente, ya con menos ganas eso sí.
Pero que cojones! Hoder la mierda del EA App hoy me está tocando los cojones, me pille el Mass Effect Legendary para jugarlo en la Steam Deck, se me abre el EA App y cuando le doy al juego me dice error que ya se está ejecutando… mierda de EA [buuuaaaa]
@hugoboss69x cuando se mucho error. Prueba a abrirlo desde escritorio y debería solucionarse.
@plata 7 si, probé desde escritorio y desde ahí si me deja, pero es que que asco le tengo a la EA App, Origin era una mierda pero daba la mitad de problemas, por lo menos a mi.
@hugoboss69x la verdad que es una lacra… pero hay que pasar por el aro.
A mi me ocurría con Titanfall 2, que cada vez que quería jugar me tocaba hacer malabares en steam deck.
Una duda a ver si es que soy idiota
Tengo alrededor de 170 juegos en mi cuenta de Steam, sin embargo en la maquina solo me dice 95.
Entiendo que algunos no salen, por ejemplo tengo Bioshock y su versión remastered, y solo me muestra el remastered. Sin embargo hay otros como Dirt 1 y 2 que no salen salvo que los busque, con Alan Wake también me pasa y no tengo el remaster ni nada. He mirado los filtros y no tengo nada quitado, en principio debería mostrar todos, pero se come bastantes, sabéis qué puede ser?
Gracias!

EDIT: vale, los tenia ocultos en el cliente del PC, lo dejo por aquí por si algún novatillo más le pasa [beer]
Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]
NMansell92 escribió:Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]

Me alegro de que le des mucho uso pero Steam Deck no tiene Quick Resume, tiene hibernación de toda la vida (Quick Resume es una cosa mucho más avanzada que solo tiene Xbox Series).
mogurito escribió:
NMansell92 escribió:Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]

Me alegro de que le des mucho uso pero Steam Deck no tiene Quick Resume, tiene hibernación de toda la vida (Quick Resume es una cosa mucho más avanzada que solo tiene Xbox Series).

Y cual es la diferencia?
Y lo de la switch como se llama?

Ayer fui a pedir un juego gratis en itchio y resulta que y lo tenia, pero no solo eso, tenía un bundle comprado hace años con miles de juegos.
La mayoría son malos, pero tiene algunas joyitas como celeste o a short hike. A ver si termino el Zelda y vuelvo a dar caña a la deck.
mogurito escribió:
NMansell92 escribió:Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]

Me alegro de que le des mucho uso pero Steam Deck no tiene Quick Resume, tiene hibernación de toda la vida (Quick Resume es una cosa mucho más avanzada que solo tiene Xbox Series).


https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... box_quick/
drumtronicpw01011110 escribió:
mogurito escribió:
NMansell92 escribió:Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]

Me alegro de que le des mucho uso pero Steam Deck no tiene Quick Resume, tiene hibernación de toda la vida (Quick Resume es una cosa mucho más avanzada que solo tiene Xbox Series).


https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... box_quick/

Anda, con esa triquiñuela se puede hacer algo parecido , no se ve el que se pueda continuar partida después de apagar completamente el Steam Deck como en la Xbox (que la dejas sin corriente y sigue el juego). Investigaré a ver si realmente hace el Quick Delivery y si funciona con todos los juegos offline.

@jcesar lo de la Switch es suspender de toda la vida como todos los demás. El Quick delivery permite además de tener varios juegos abiertos a la vez el que puedas continuar partida después de apagar completamente el dispositivo, que hasta si se va la luz de casa el juego sigue estando.
Bueno, si se va la luz de casa también puedo jugar a la switch y la deck [jaja]
jcesar escribió:Bueno, si se va la luz de casa también puedo jugar a la switch y la deck [jaja]

Se entiende que me refiero a apagar el dispositivo de verdad, no lo de suspenderlo.
@mogurito pero la hibernación "de toda la vida" también es apagar el dispositivo por completo.
Puedes hibernar un sobremesa, desconectar la corriente y volverlo a conectar y recupera el estado.

Que seguramente Valve podría implementarlo así, pero con los consumos tan bajos que tienen hoy los dispositivos en suspensión no tendría ventajas y sería más lento (teniendo en cuenta que con la batería no se va a cortar nunca la luz).
xiro escribió:@mogurito pero la hibernación "de toda la vida" también es apagar el dispositivo por completo.
Puedes hibernar un sobremesa, desconectar la corriente y volverlo a conectar y recupera el estado.

Que seguramente Valve podría implementarlo así, pero con los consumos tan bajos que tienen hoy los dispositivos en suspensión no tendría ventajas y sería más lento (teniendo en cuenta que con la batería no se va a cortar nunca la luz).

Prueba a ver si luego sigue el juego donde estaba o tienes que iniciarlo de nuevo.
Buenas gente!

-llevo un par de dias con la Steam Deck y hasta hoy mismo no he podido empezar a trastearla y tal. Está ya actualizada al maximo, pero tengo un problema, por mucho que pulso en el modo escritorio STEAM+X no me sale el teclado vitual, y me tiene ya un poco rayado. No vaya a ser que tenga el boton X jodido, es que no sé como mirar eso sin necesidad de instalar un juegos aun.
Pero vamos, lo que me tiene mosca es que no me salga el teclado virtual, alguna idea de que puede pasar? EDITO: No sabia que habia que tener Steam Ejecutado para abrirlo, asi que solucionado.


-Otra pregunta, se puede poner Steam OS en castellano oficialmente de script alguno?



Gracias!!
@PENECK aplica ese script en modo escritorio (antes debes haberte creado un password):

mogurito escribió:Prueba a ver si luego sigue el juego donde estaba o tienes que iniciarlo de nuevo.

No te sigo muy bien...
¿En deck? Sí. Ahí uso el botón de arriba que entra en suspensión.
¿En PC hibernando? Sí, claro que sigue donde estaba.

Yo hablo de hibernación y suspensión a nivel equipo, porque dijiste eso de "hibernación de toda la vida". En el Quick Resume de Xbox no digo nada que no sé qué hace. En su día recuerdo trastear con herramientas para guardar a disco el estado de un programa individual en ejecución y restaurarlo después, en Linux... supongo que hace algo así.
Chicos os voy a hacer un par de preguntas:

¿Hay forma de actualizar o más bien refrescar por así decir la biblioteca? Es que hoy he arrancado la Deck sin tener conexión a Internet y no me mostraba los nuevos juegos que había pillado en las ofertas y he tenido que apagar y encender una vez que ya había pillado la conexión.

Hace poco le cambié el EMMC de 64Gb por un SSD de 512 GB y he notado que si la reinicio hay veces que se me congela cuando está en la pantalla del logo de Steam y pone saliendo de Steam, pero apagando nunca me ha pasado ¿Puede ser cosa del SSD o mala instalación de SteamOS? El resto de la consola me va perfecto

Saludos.
@JejasaStrife Generalmente los pilla sola, yo la tengo muchas veces en suspensión y al volver ser de suspensión muestra los juegos que activaste en otro pc. También aunque no te losa mostrase en inicio si ya tienes conexión deberían de aparecer en el buscador.
Y finalmente siempre puedes usar la opción de reiniciar el cliente de Steam que es más rápida.
xiro escribió:
mogurito escribió:Prueba a ver si luego sigue el juego donde estaba o tienes que iniciarlo de nuevo.

No te sigo muy bien...
¿En deck? Sí. Ahí uso el botón de arriba que entra en suspensión.
¿En PC hibernando? Sí, claro que sigue donde estaba.

Yo hablo de hibernación y suspensión a nivel equipo, porque dijiste eso de "hibernación de toda la vida". En el Quick Resume de Xbox no digo nada que no sé qué hace. En su día recuerdo trastear con herramientas para guardar a disco el estado de un programa individual en ejecución y restaurarlo después, en Linux... supongo que hace algo así.


Sí, parecido. Aunque CRIU hace más cosas incluso
Algunos Gamestop en USA van a vender Steam Deck reacondicionadas a precios rebajados.

Imagen
Hola compañeros, lo he comentado por el hilo de compras y reservas, pero puede que aquí haya más foreros que me puedan ayudar. Pego abajo el mismo mensaje que puse en el otro hilo, y perdón por el “spam” en ambos hilos.

Una cosa, resulta que le pedí una Steam Deck a mi hermano, pero una vez pedida se ha decidido por la Rog Ally. El tema es que no se pudo cancelar la compra, ahora la he recibido y he abierto un ticket comentandole a Steam lo que pasa para realizar una devolución. Me comentan que tengo que pagar yo el envío en este caso.

Entonces, que puedo hacer para devolverla sin pagar nada? Es decir, que ellos me proporcionen la tipica etiqueta prepagada. Si la abro y les digo que no me satisface, con eso la puedo devolver gratuitamente? Es que la tengo sin desprecintar... Pero eso, como no se como va exactemente la política de hardware de Steam por eso os pregunto.

Si no hay otro remedio, me la quedaré e intentaré venderla por Wallapop al precio que ha costado (precio de oferta actual). Buen marrón me ha dejado mi hermano xD

Un saludo y muchas gracias!
Svidor escribió:Hola compañeros, lo he comentado por el hilo de compras y reservas, pero puede que aquí haya más foreros que me puedan ayudar. Pego abajo el mismo mensaje que puse en el otro hilo, y perdón por el “spam” en ambos hilos.

Una cosa, resulta que le pedí una Steam Deck a mi hermano, pero una vez pedida se ha decidido por la Rog Ally. El tema es que no se pudo cancelar la compra, ahora la he recibido y he abierto un ticket comentandole a Steam lo que pasa para realizar una devolución. Me comentan que tengo que pagar yo el envío en este caso.

Entonces, que puedo hacer para devolverla sin pagar nada? Es decir, que ellos me proporcionen la tipica etiqueta prepagada. Si la abro y les digo que no me satisface, con eso la puedo devolver gratuitamente? Es que la tengo sin desprecintar... Pero eso, como no se como va exactemente la política de hardware de Steam por eso os pregunto.

Si no hay otro remedio, me la quedaré e intentaré venderla por Wallapop al precio que ha costado (precio de oferta actual). Buen marrón me ha dejado mi hermano xD

Un saludo y muchas gracias!


A ver, es que nos hemos acostumbrado a las devoluciones gratuitas de Amazon y luego nos pensamos que todas las tiendas van a ser iguales. Si fuese por un fallo del dispositivo y por tanto RMA, entiendo que Steam no debería cobrarte el envío, pero siendo una devolución porque no quieres el producto pues es normal que te cobren los portes (muchas tiendas lo hacen).

Si no quieres pagar los portes, puedes probar también a venderla aquí en el foro de CV.
mogurito escribió:
NMansell92 escribió:Yo solo sé que desde que tengo la Steam Deck juego muchísimo más que antes, a todo tipo de juegos, incluidos muchos juegos que tenía comprados pero olvidados y muertos de asco. Y eso que tengo un PC relativamente bien para jugar incluido un setup bastante completo.

Pero la comodidad de echarte una partida rápida en cualquier lado con el quick resume, en la cama justo antes de ir a dormir... resulta que is hago el cómputo le echo bastantes más horas a la Deck que a mi plataforma principal.

[inlove]

Me alegro de que le des mucho uso pero Steam Deck no tiene Quick Resume, tiene hibernación de toda la vida (Quick Resume es una cosa mucho más avanzada que solo tiene Xbox Series).


Pues lo habré llamado Quick Resume equivocadamente porque no sé exactamente que es el Quick Resume "patentado" . De hecho si relees lo he escrito cómo"quick resume" sin mayúsculas, entiendo que es correcto, seguir immediatamente por dónde lo dejé.

A la característica que yo me refiero es a estar jugando, apretar el botón par acabar, y al cabo de 3 días volver a darle al botón y en menos de un segundo seguir justo por dónde iba en el juego.

S2

Edit: Creo que justamente lo que tu llamas hibernación es incorrecto, hibernar es justamente apagar por completo el dispositivo guardando el estado dónde estaba. Lo que hace la Deck es mucho más parecido a una suspensión que a una hibernación.
A ver, respecto al Quick Resume, Linux lo tiene desde años, pero no ha sido hasta hace dos años y pico que el sistema se está adaptando a funcionar con servidores gráficos y hasta ahora sólo funcionaba para aplicaciones en modo terminal. Es bastante posible que no tardemos en verlo en la Deck ahora que Wine tiene soporte para Wayland (que ha sido hace nada, todo hay que decirlo) y CRIU ya estaba bastante maduro con servidores gráficos hace casi dos años. Lo cierto que la evolución en los últimos años en Linux han sido abrumadores

https://youtu.be/fRdnRwPBFBk
Sigo testeando la 3.5 y hay algo que no me termina de convencer y esque ahora al entrar prácticamente a cualquier juego, sale lo de "procesando sombreadores vulkan" y en algunos casos si que tarda 4-5 mins, pero en otros puede estar ahí media hora o mas, y a cambio no noto nada mejor la verdad, de echo diria que hay juegos que les cuesta mas mantener un numero fijo de fps sin ajustar tdp+gpu, por lo que no se si esto es aquello que decían de reducir el tamaño de los shaders pero si lo es no se yo XD

Se puede omitir ojo pero claro entonces para que XD. Desconozco como va vaya, no se si si lo omites genera los shaders normales hasta ahora y si lo dejas los nuevos o que, pero si se que dudo que la mayoría tenga paciencia para en casos como por ejemplo la Masterchef collection que lleva 10 mins para un 12% , esperar a que se generen la verdad por ahorrar algo de espacio (eso en caso de que de ahorren, que no lo se xD)
Zack_VII escribió:Sigo testeando la 3.5 y hay algo que no me termina de convencer y esque ahora al entrar prácticamente a cualquier juego, sale lo de "procesando sombreadores vulkan" y en algunos casos si que tarda 4-5 mins, pero en otros puede estar ahí media hora o mas, y a cambio no noto nada mejor la verdad, de echo diria que hay juegos que les cuesta mas mantener un numero fijo de fps sin ajustar tdp+gpu, por lo que no se si esto es aquello que decían de reducir el tamaño de los shaders pero si lo es no se yo XD

Se puede omitir ojo pero claro entonces para que XD. Desconozco como va vaya, no se si si lo omites genera los shaders normales hasta ahora y si lo dejas los nuevos o que, pero si se que dudo que la mayoría tenga paciencia para en casos como por ejemplo la Masterchef collection que lleva 10 mins para un 12% , esperar a que se generen la verdad por ahorrar algo de espacio (eso en caso de que de ahorren, que no lo se xD)


Buenas Tardes. Una pregunta @Zack_VII
Pero esto que te sale de "procesando sombreadores vulkan" Aunque entres varias veces en el mismo juego ¿también te sale y tienes que esperar? O una vez que ya entrado una vez en ese juego concreto ya no te sale mas en ese juego
Gracias.
Bueno, hoy me ha llegado el bicho y la verdad es que esta chula.

Lo primero que me ha llamado la atención es lo ligera que es, la esperaba mas pesada, de tamaño bien y muy cómoda...

Antes si quiera de encenderla la he abierto para instalar el SSD de un tera que me he pillado... proceso fácil que no observa mayor complicación... despues la he puesto a cargar y me he ido a comer.

Mas tarde, ya con algo de batería, le he instalado el SO desde USB, lo cual ha sido bastante pesadilla por la lentitud con la que ha cargado el entorno...

Ahora estoy instalando Battle Pass para poder meter el Diablo IV, no es precisamente un paseo pero ahí vamos...

Soy muy novato pero la idea de tener un ordenador como consola me parece inmejorable...

Ya iré diciendo sensaciones al jugar...
Estoy probando el plugin ese de pause games y lo más interesante me parece la opción de que los autopause tanto en segundo plano como cuando sacas el overlay de Steam para configurar los controles y otras cosas, está muy bien para los juegos que no se pausan.
@JulesRussel mano de santo para Elden ring.
drumtronicpw01011110 escribió:A ver, respecto al Quick Resume, Linux lo tiene desde años, pero no ha sido hasta hace dos años y pico que el sistema se está adaptando a funcionar con servidores gráficos y hasta ahora sólo funcionaba para aplicaciones en modo terminal. Es bastante posible que no tardemos en verlo en la Deck ahora que Wine tiene soporte para Wayland (que ha sido hace nada, todo hay que decirlo) y CRIU ya estaba bastante maduro con servidores gráficos hace casi dos años. Lo cierto que la evolución en los últimos años en Linux han sido abrumadores

https://youtu.be/fRdnRwPBFBk


Nos vendría muy bien saber las denominaciones oficiales para cada tipo de "apagado", quizá en el PC se pueda hacer pero a mí nunca me había dado por dejarlo suspendido en medio de un juego y total que unos 30 segundos que tarda en iniciar no me parecían muchos aunque vamos que desconozco si funciona, en cambio la Deck con esa función se siente como la perfección absoluta porque en ponerte a jugar se tarda tanto como agarrar la consola, sentarte y pulsar el botón, me estoy pasando el Hollow Knight en la consola y ya digo, menudo disfrute, al final incluso te da igual si un juego no tiene guardado.

Zack_VII escribió:Sigo testeando la 3.5 y hay algo que no me termina de convencer y esque ahora al entrar prácticamente a cualquier juego, sale lo de "procesando sombreadores vulkan" y en algunos casos si que tarda 4-5 mins, pero en otros puede estar ahí media hora o mas, y a cambio no noto nada mejor la verdad, de echo diria que hay juegos que les cuesta mas mantener un numero fijo de fps sin ajustar tdp+gpu, por lo que no se si esto es aquello que decían de reducir el tamaño de los shaders pero si lo es no se yo XD

Se puede omitir ojo pero claro entonces para que XD. Desconozco como va vaya, no se si si lo omites genera los shaders normales hasta ahora y si lo dejas los nuevos o que, pero si se que dudo que la mayoría tenga paciencia para en casos como por ejemplo la Masterchef collection que lleva 10 mins para un 12% , esperar a que se generen la verdad por ahorrar algo de espacio (eso en caso de que de ahorren, que no lo se xD)


Me pregunto si tendrás la consola de serie porque he tenido 2 experiencias muy extrañas en Windows (PC) que al final fueron resultado de mis acciones dejándome llevar por los expertos... una de ellas con juego que nunca iniciaba y me tenía loco, daba un error inesperado al poco de iniciar, llegué a bajarlo pirata para comprobar si era culpa de este pero fallaba también, entonces pensé que era mi PC y así fue al no fallar en el de un amigo, menudo dolor de cabeza para finalmente tras una reinstalación de Windows quedarse todo funcionando.... era por desactivar la memoria virtual que estaba muy de moda hacerlo si tenías suficiente ram porque iba todo más rápido y todo eran ventajas.... y el segundo caso también con un juego aunque este por suerte si me daba un error claro "falta librería X de sonido" por lo que sospeché al tener instalada una versión "N" de Windows (que no incluye librerías y ciertas funciones que nunca utilizo de Windows 10 haciéndolo más ligero como esas versiones pirata recortadas tan populares), y había una solución por medio de un instalador que la convertía en una versión normal, es decir trate de ahorrarme procesos y al final acabé como siempre por culpa de un juego que no funcionaba. Por todo esto concluyo, los inventos con gaseosa, a veces se leen ciertas recomendaciones que al mínimo problema ya estamos sospechando, igual que quien hace overclock/underclock.

RaulKO escribió:Bueno, hoy me ha llegado el bicho y la verdad es que esta chula.

Lo primero que me ha llamado la atención es lo ligera que es, la esperaba mas pesada, de tamaño bien y muy cómoda...

Antes si quiera de encenderla la he abierto para instalar el SSD de un tera que me he pillado... proceso fácil que no observa mayor complicación... despues la he puesto a cargar y me he ido a comer.

Mas tarde, ya con algo de batería, le he instalado el SO desde USB, lo cual ha sido bastante pesadilla por la lentitud con la que ha cargado el entorno...

Ahora estoy instalando Battle Pass para poder meter el Diablo IV, no es precisamente un paseo pero ahí vamos...

Soy muy novato pero la idea de tener un ordenador como consola me parece inmejorable...

Ya iré diciendo sensaciones al jugar...


Pues para ser novato le has echado cojones al asunto y comenzado por todo lo alto [oki] si no te sales de lo básico es muy muy sencilla de utilizar y por suerte su comunidad es un lujo creando soluciones para todo lo imaginable.
Nop, en esta deck como precisamente quiero descartar el factor humano 100%, no tiene absolutamente nada externo, ni emudeck, ni pluggins ni nada que no venga de serie, mas alla de haberle puesto la 3.5 en beta por el tema de que parece que arregla el bug de la frecuencia de la GPU y por tanto quiza también las congelaciones.

Pero vaya, que esto de los shaders vulkan no creo que sea de mi unidad, creo que es como funciona en la 3.5 y creo que seguramente será el tema este que anunciaron de rebajar tamaño y gestionarlos de otra manera, solo que eso, en algunos juegos veo excesivo lo que tarda y en el peor de los casos sería simplemente que está verde el tema al estar la 3.5 en beta aun.

rikitaku escribió:
Zack_VII escribió:Sigo testeando la 3.5 y hay algo que no me termina de convencer y esque ahora al entrar prácticamente a cualquier juego, sale lo de "procesando sombreadores vulkan" y en algunos casos si que tarda 4-5 mins, pero en otros puede estar ahí media hora o mas, y a cambio no noto nada mejor la verdad, de echo diria que hay juegos que les cuesta mas mantener un numero fijo de fps sin ajustar tdp+gpu, por lo que no se si esto es aquello que decían de reducir el tamaño de los shaders pero si lo es no se yo XD

Se puede omitir ojo pero claro entonces para que XD. Desconozco como va vaya, no se si si lo omites genera los shaders normales hasta ahora y si lo dejas los nuevos o que, pero si se que dudo que la mayoría tenga paciencia para en casos como por ejemplo la Masterchef collection que lleva 10 mins para un 12% , esperar a que se generen la verdad por ahorrar algo de espacio (eso en caso de que de ahorren, que no lo se xD)


Buenas Tardes. Una pregunta @Zack_VII
Pero esto que te sale de "procesando sombreadores vulkan" Aunque entres varias veces en el mismo juego ¿también te sale y tienes que esperar? O una vez que ya entrado una vez en ese juego concreto ya no te sale mas en ese juego
Gracias.


A priori esto de vulkan lo hace una vez, la primera tras instalar el juego caya, aunque tampoco he testeado a fondo pero diria que es asi vaya. Me tengo que fijar si los juegos en los que lo hace, luego tambien hacen lo de bajar shaders cuando reinicias la deck o que, porque si esque si no termino de entender para que sirve esto otro, mientras que si esque no pues entiendo que sustituye a aquello y que quizá tarda mas que lo otro la primera vez a cambio de ocupar menos? y quiza no dar mas la lata? no se decir.
Me pillé hace poco la de 256Gb y muy contento, pero me da la sensación de que la batería me dura muy poco.
No he calculado cuánto exactamente pero así a ojo unas 2h y tenía entendido que podía durar más bien el doble.
Decir que de momento estoy jugando sólo a indies, nada de AAA y juego con el brillo medio/bajo.

¿Alguna forma de hacer que dure más?
pebol escribió:Me pillé hace poco la de 256Gb y muy contento, pero me da la sensación de que la batería me dura muy poco.
No he calculado cuánto exactamente pero así a ojo unas 2h y tenía entendido que podía durar más bien el doble.
Decir que de momento estoy jugando sólo a indies, nada de AAA y juego con el brillo medio/bajo.

¿Alguna forma de hacer que dure más?


Si, ojeate esto y aplicalo y verás la diferencia, y más en indies:

hilo_bateria-temps-guia-para-optimizar-y-cuidar-steam-deck_2460202
Zack_VII escribió:Nop, en esta deck como precisamente quiero descartar el factor humano 100%, no tiene absolutamente nada externo, ni emudeck, ni pluggins ni nada que no venga de serie, mas alla de haberle puesto la 3.5 en beta por el tema de que parece que arregla el bug de la frecuencia de la GPU y por tanto quiza también las congelaciones.

Pero vaya, que esto de los shaders vulkan no creo que sea de mi unidad, creo que es como funciona en la 3.5 y creo que seguramente será el tema este que anunciaron de rebajar tamaño y gestionarlos de otra manera, solo que eso, en algunos juegos veo excesivo lo que tarda y en el peor de los casos sería simplemente que está verde el tema al estar la 3.5 en beta aun.

rikitaku escribió:
Zack_VII escribió:Sigo testeando la 3.5 y hay algo que no me termina de convencer y esque ahora al entrar prácticamente a cualquier juego, sale lo de "procesando sombreadores vulkan" y en algunos casos si que tarda 4-5 mins, pero en otros puede estar ahí media hora o mas, y a cambio no noto nada mejor la verdad, de echo diria que hay juegos que les cuesta mas mantener un numero fijo de fps sin ajustar tdp+gpu, por lo que no se si esto es aquello que decían de reducir el tamaño de los shaders pero si lo es no se yo XD

Se puede omitir ojo pero claro entonces para que XD. Desconozco como va vaya, no se si si lo omites genera los shaders normales hasta ahora y si lo dejas los nuevos o que, pero si se que dudo que la mayoría tenga paciencia para en casos como por ejemplo la Masterchef collection que lleva 10 mins para un 12% , esperar a que se generen la verdad por ahorrar algo de espacio (eso en caso de que de ahorren, que no lo se xD)


Buenas Tardes. Una pregunta @Zack_VII
Pero esto que te sale de "procesando sombreadores vulkan" Aunque entres varias veces en el mismo juego ¿también te sale y tienes que esperar? O una vez que ya entrado una vez en ese juego concreto ya no te sale mas en ese juego
Gracias.


A priori esto de vulkan lo hace una vez, la primera tras instalar el juego caya, aunque tampoco he testeado a fondo pero diria que es asi vaya. Me tengo que fijar si los juegos en los que lo hace, luego tambien hacen lo de bajar shaders cuando reinicias la deck o que, porque si esque si no termino de entender para que sirve esto otro, mientras que si esque no pues entiendo que sustituye a aquello y que quizá tarda mas que lo otro la primera vez a cambio de ocupar menos? y quiza no dar mas la lata? no se decir.


Gracias por responder. @Zack_VII
Bueno ya nos iremos enterando.
Zack_VII escribió:Nop, en esta deck como precisamente quiero descartar el factor humano 100%, no tiene absolutamente nada externo, ni emudeck, ni pluggins ni nada que no venga de serie, mas alla de haberle puesto la 3.5 en beta por el tema de que parece que arregla el bug de la frecuencia de la GPU y por tanto quiza también las congelaciones.


Estoy en la estable, supongo que la última porque está todo actualizado (salvo que la estéis actualizando por otras vías, por eso lo digo), y no me ha dado ningún problema con los shaders, llevo un SSD interno de 512gb y una SD de la misma capacidad, la mayoría de juegos los tengo en el interno, tengo instalados unos 40 juegos, hace como 3-4 días al encenderla ví que estaba descargando "los juegos", supongo que en realidad eran los shaders pero vamos, no tardaba más de 3-4 segundos por juego, de hecho ni me preocupé sino que entré al Hollow Knight, al salir estaba todo como siempre.
ivanjmg escribió:
Zack_VII escribió:Nop, en esta deck como precisamente quiero descartar el factor humano 100%, no tiene absolutamente nada externo, ni emudeck, ni pluggins ni nada que no venga de serie, mas alla de haberle puesto la 3.5 en beta por el tema de que parece que arregla el bug de la frecuencia de la GPU y por tanto quiza también las congelaciones.


Estoy en la estable, supongo que la última porque está todo actualizado (salvo que la estéis actualizando por otras vías, por eso lo digo), y no me ha dado ningún problema con los shaders, llevo un SSD interno de 512gb y una SD de la misma capacidad, la mayoría de juegos los tengo en el interno, tengo instalados unos 40 juegos, hace como 3-4 días al encenderla ví que estaba descargando "los juegos", supongo que en realidad eran los shaders pero vamos, no tardaba más de 3-4 segundos por juego, de hecho ni me preocupé sino que entré al Hollow Knight, al salir estaba todo como siempre.


Estarás en la estable normal, del canal estable, o sea, steam os 3.4.8 , no n la estable del canal principal, que es la 3.5 que no está disponible en los canales normales, hay que activars desde el menú de desarrollador lo de otros canales de actualización para poder actualizar a la 3.5 es decir, es algo oficial de valve, simplemente se accede desde otra opción, y como digo, la gracia es eso, que puedes testear la 3.5 que entre otras cosas arregla un bug muy jodido con la gpu y la frecuencia, además dd añadir opciones como lo de la saturación/calidez de color, los ajsutes de pantalla etc, pasa que eso, sigue en pruebas, por lo que nose 100% si lo que comento dd los shaders vulkan al iniciar un juego la primera vez es bug de esa versión, o es la nueva forma de crearlos y gesrionarlos que se hablaba que iban a implementar.
20167 respuestas