AES escribió:A mi lo que valgan plin, yo ya de eso he pasado
con suerte una empresa internacional me va a comprar todas mis colecciones de videojuegos, se va a dejar mucho dinero, pero va a conseguir cada coleccion que madre mia
si vendo todo, ya apenas me va a quedar material de consolas retro
Pero es lo que hay, ahora me gusta el mundo arcade y hay que aprovechar con esos precios que conservan aún
Señor Ventura escribió:Con todo, comprendo que por aquel entonces viese una burrada que un metal slug no valiese 50€, pero mira, me falló la perspectiva, y ahora no lo tendré nunca (original).

Mainstream escribió:Después de unos meses revivo el hilo para dejar mi opinión.
Es cierto que en los últimos años a la gente se le ha ido la pinza con la especulación en este mundillo, y en cuanto pase la moda de los juegos retro (si es que alguna vez pasa) más de uno se va a encontrar vendiendo material por menos de lo que le costó por miedo a perder más dinero.
Mientras tanto los que compramos con criterios no especuladores tenemos la opción de ir mirando y de vez en cuando se encuentran cosas bien de precio. Eso sí, hay que ser flexibles: dificilmente encontraremos material precintado y como nuevo a precios irrisorios.
En mi caso colecciono aquellas cosas que en su día no pude disfrutar (el dinero siempre escasea para un chaval) y hoy me dedico a jugar en sus plataformas a aquellos títulos que me ponían los dientes largos en revistas y vídeos promocionales. Como jugador que soy prefiero que lo que compro esté desprecintado, solo busco que esté en buen estado estético y funcional.
Respecto a los precios, mi criterio es no pagar más de lo que creo que vale.
Evidentemente sé que me perderé el catálogo completo de neo geo (ni siquiera he intentado comprar la máquina) pero en este caso me conformo con emus o tal vez le ponga una base mvs a la recre si los precios no se disparan mucho.
Con todo esto quiero decir que aún hay lugar para el coleccionismo a precios asequibles si se sabe esperar hasta que aparece lo que buscamos y dejamos directamente de lado todo aquello que tenga precios que no queremos pagar.
Mainstream escribió:Respecto a los precios, mi criterio es no pagar más de lo que creo que vale.
Mainstream escribió:Evidentemente sé que me perderé el catálogo completo de neo geo (ni siquiera he intentado comprar la máquina) pero en este caso me conformo con emus o tal vez le ponga una base mvs a la recre si los precios no se disparan mucho.
AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
FFantasy6 escribió:RONALDAO escribió:Señor Ventura escribió:Stakes winner euro/usa vendido por 5000€ hace un rato. Tal vez uno de los cuatro o cinco juegos mas raros de neo geo.
http://www.ebay.es/itm/321768394008?ssP ... 1423.l2649
Y pensar que el sengoku 3 antes costaba sacárselos de encima por 120 y ahora valen 1300....en fin...
Si no se compra por 120€, menos se va a comprar por 1300€
AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
Más que tema generacional, es tema de moda. Muchos ahora se creen que para ser gamer tienes que haber jugado con 8 y 16 bits y así pasa que nos juntamos los que vivimos aquella época con los que se apuntan por moda y al final el mercado está como está.AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
Xaradius escribió:AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
Por esa regla de tres los primeros discos de vinilo de los Beatles hace siglos que deberian estar a precio de saldo en los cajones. Yo eso de que todo va a quedar tan automaticamente atras no lo veo tan claro...
No he podido evitarlo
bertobp escribió:El 99% de la gente que colecciona vinilos o videojuegos retro son gente que vivió la epoca. Cuando los nacidos en el siglo XX muramos, la gente interesada en tener esas cosas será una minoría minúscula
AES escribió:Vendidas 2 super coles! Ahora a por la tercera
yo ya os dije que toy de limpieza
Señor Ventura escribió:bertobp escribió:El 99% de la gente que colecciona vinilos o videojuegos retro son gente que vivió la epoca. Cuando los nacidos en el siglo XX muramos, la gente interesada en tener esas cosas será una minoría minúscula
Entonces lo seguimos teniendo crudo sea cual sea la formula que se aplique xD
bertobp escribió:Que mas dá, en cualquier caso no viviremos para verlo
, y en retro no es que haya crecido sustancialmente por el aumento tan significativo de los precios.
Forexfox escribió:AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
¿Y eso cuándo va a pasar compañero? ¿Dentro 20, 30, 40 años?Más que tema generacional, es tema de moda. Muchos ahora se creen que para ser gamer tienes que haber jugado con 8 y 16 bits y así pasa que nos juntamos los que vivimos aquella época con los que se apuntan por moda y al final el mercado está como está.
Creo que al mercado retro le quedan décadas de evolución todavía, para bien y para mal.
gynion escribió:Una gran cantidad de gente esperando que la burbuja explote es como un gran grupo de TEDAX evitando esa posible explosión.
Si ya reconocéis que vais a estar ahí, esperando a que bajen, hasta el fin de vuestros días, eso quiere decir que sabéis seguro que no vais a perder el interés... ¿qué os hace pensar que otros usuarios lo perderán y os dejarán el camino libre?
Al final puede ser todo como el caso del Pez Volador (Hellfish) de Los Simpsons.
Juegos que en mi época los encontrabas por 30€ ahora rondan los 100€, consolas que antes las conseguías por 150€, ahora no bajan de los 300€, y así con infinidad de cosas, una locura total... Recientemente he visto un CPS-Changer a la venta por el "módico" precio de 5000€...
las conversiones se han convertido en una autentica plaga, ya es que no te puedes fiar de nadie, y lo que es peor, los juegos de MVS, antaño asequibles, ahora algunos tienen precios prohibitivos... una mierda.
trueskins escribió:gynion escribió:Una gran cantidad de gente esperando que la burbuja explote es como un gran grupo de TEDAX evitando esa posible explosión.
Si ya reconocéis que vais a estar ahí, esperando a que bajen, hasta el fin de vuestros días, eso quiere decir que sabéis seguro que no vais a perder el interés... ¿qué os hace pensar que otros usuarios lo perderán y os dejarán el camino libre?
Al final puede ser todo como el caso del Pez Volador (Hellfish) de Los Simpsons.
En mi caso básicamente que estoy cansado de verlo en los foros
bertobp escribió:Xaradius escribió:AES escribió:Yo sigo pensando que cuando nuestra generación dejemos de comprar se acabó
Cuando uno crece va dejando cosas atrás, veremos que pasa
si lo hacéis para ganar dinero hay otros medios con mucha más rentabilidad con menos riesgo
Por esa regla de tres los primeros discos de vinilo de los Beatles hace siglos que deberian estar a precio de saldo en los cajones. Yo eso de que todo va a quedar tan automaticamente atras no lo veo tan claro...
El 99% de la gente que colecciona vinilos o videojuegos retro son gente que vivió la epoca. Cuando los nacidos en el siglo XX muramos, la gente interesada en tener esas cosas será una minoría minúscula
Tronak escribió:y eso de ir disfrutando y gestionando lo que se tiene, mientras se sigue buscando algo razonable sin ningun tipo de prisa o moda no es opción?
Tronak escribió:y eso de ir disfrutando y gestionando lo que se tiene, mientras se sigue buscando algo razonable sin ningun tipo de prisa o moda no es opción?
Tronak escribió:y eso de ir disfrutando y gestionando lo que se tiene, mientras se sigue buscando algo razonable sin ningun tipo de prisa o moda no es opción?
Hieroneus escribió:En esta sociedad actual, y dada la fuerte especulacion que existe,existe que fuerza al alza los precios, es natural que la gente se deje llevar por el consumismo. Es una pena, xk se pagan precios elevados por juegos que realmente no los valen, y luego sientan precedente. Pero todos somos humanos.
Lo que me llama la atencion la gran cantidad de reventas especuladores que hay, ellos sabran, algun dia les saldra el tiro por la culata.
Hieroneus escribió:En esta sociedad actual, y dada la fuerte especulacion que existe,existe que fuerza al alza los precios, es natural que la gente se deje llevar por el consumismo. Es una pena, xk se pagan precios elevados por juegos que realmente no los valen, y luego sientan precedente. Pero todos somos humanos.
Lo que me llama la atencion la gran cantidad de reventas especuladores que hay, ellos sabran, algun dia les saldra el tiro por la culata.