stormlord escribió:Ni aunque los dejes durante años sin tocar te asegura que seguirán perfectos como el primer dia, porque el principal problema es el polvo y la humedad. Si no limpiamos el polvo depositado sobre las cajas, este se va pegando con la humedad y va jodiendo las portadas y cajas. Es recomendable al menos usar bolsitas para evitar esto.
varios escribió:stormlord escribió:Ni aunque los dejes durante años sin tocar te asegura que seguirán perfectos como el primer dia, porque el principal problema es el polvo y la humedad. Si no limpiamos el polvo depositado sobre las cajas, este se va pegando con la humedad y va jodiendo las portadas y cajas. Es recomendable al menos usar bolsitas para evitar esto.
Yo los tengo en una estantería Billy de Ikea, con un cristal. No tengo nigúno con cajas de plástico salvo los de 32x de cartón. Tengo pocas cajas de cartón. Saturn, Megadrive, Dreamcast, Mega CD, PS2, PS3, PS4, Game Cube, Wii, Xbox, Xbox 360 con las cajas de plástico y no apurar aprisionándolos me vale. De SNES, N64, Game Boy no tengo ninguno con caja de cartón, de Game Gear los tengo apartados y algunos sin abris con el pástico.
No es lo mismo cajas de cartón que cajas de plástico con funda como megadrive o Master System o las de CD.
Jay_Sega escribió:Algun@ los tenéis en una cámara sellada en caso de incendio/inundación/desplome de la vivienda?
Imagino que no, aunque nunca se sabe, pero créedme que lo que a alguno nos parece normal a otro puede no parecerlo. Si le cuentas lo de las fundas de plástico a un perito de un seguro, y le cuentas que tu colección vale miles de pavos, te dirá: Estás zumbao? Cómo tienes esto así? Y si lanzan una bomba atómica?...
Lo que quiero decir es que cada uno lo ve a su manera, y míra que yo soy maniático,pero no todo el mundo considera esencial las mismas cosas. Como decía antes @docobo:
"Yo los tengo protegidos, pero oye, cada uno que haga lo que le parezca"
Para mí ésa es la clave, cada uno que haga lo que buenamente le parezca correcto, mientras no cause daño con ello....tendrá mi aprobación. Para mí, que tengo juegos muy muy cuidados pero no FULLY MINT, no soy más coleccionista ni menos que cualquier otro, cada uno le da la importancia que considere y listo. Para mí, al fin y al cabo son objetos materiales que no nos vamos a llevar al otro lado (al literal) y, por mucho cariño que les tengamos -yo el primero- no creo que tengan que ser causa de tal división. Un saludo
stormlord escribió:Ni aunque los dejes durante años sin tocar te asegura que seguirán perfectos como el primer dia, porque el principal problema es el polvo y la humedad. Si no limpiamos el polvo depositado sobre las cajas, este se va pegando con la humedad y va jodiendo las portadas y cajas. Es recomendable al menos usar bolsitas para evitar esto.
aranya escribió:Creo que hay suficientes términos medios como para no tenerlo todo tapado y medio escondido, ni tampoco en una estantería junto a la ventana dándole el viento, sol y humedad del 90%.
FFantasy6 escribió:Entonces si el Metal Slug tiene sunfade el tío ya no es coleccionista?
FFantasy6 escribió:Entonces si el Metal Slug tiene sunfade el tío ya no es coleccionista?
Samhain escribió:Alguien dijo por ahí detrás que los coleccionistas TOP de youtube no tienen protegidos sus juegos y en cierto modo es verdad si no fuera porque varios contratan una póliza que les cubre toda la colección.
MetalJesus por ejemplo disfruta del "doblete",esto es; seguro + cámara de vigilancia.
Resulta exagerado pero parece que es la única manera que tiene esta gente usar y sobar un poco los juegos.
mayhem escribió:Mira los de cartón lo puedo entender, pero los de MD,MS,GC etc...también los meteis en cajas? Si ya lleva una caja de plastico...

Nexus_VII escribió:Samhain escribió:Alguien dijo por ahí detrás que los coleccionistas TOP de youtube no tienen protegidos sus juegos y en cierto modo es verdad si no fuera porque varios contratan una póliza que les cubre toda la colección.
MetalJesus por ejemplo disfruta del "doblete",esto es; seguro + cámara de vigilancia.
Resulta exagerado pero parece que es la única manera que tiene esta gente usar y sobar un poco los juegos.
Un seguro solo te sirve para recuperar el dinero, ahora dime como recupera la colección si se le estropea ¿el seguro va a encontrar todos eso años de búsqueda y justo en el estado que el quiere y tenia X juegos? y encima dudo que le paguen 100% del valor de los juegos, porque si no el seguro tiene que ser una brutalidad de caro.
mayhem escribió:Mira los de cartón lo puedo entender, pero los de MD,MS,GC etc...también los meteis en cajas? Si ya lleva una caja de plastico...
mayhem escribió:Mira los de cartón lo puedo entender, pero los de MD,MS,GC etc...también los meteis en cajas? Si ya lleva una caja de plastico...
Samhain escribió:Alguien dijo por ahí detrás que los coleccionistas TOP de youtube no tienen protegidos sus juegos y en cierto modo es verdad si no fuera porque varios contratan una póliza que les cubre toda la colección.
MetalJesus por ejemplo disfruta del "doblete",esto es; seguro + cámara de vigilancia.
Resulta exagerado pero parece que es la única manera que tiene esta gente usar y sobar un poco los juegos.
Xaradius escribió:Interesante articulo en dos partes sobre la burbuja especulativa del comic en los 90 que creo que tiene algunos paralelismos con la situacion actual de lo que a nosotros nos toca. Sobre todo esos juegos modernos ``de coleccionista´´
https://brainstomping.com/2018/09/03/hi ... l-beisbol/
https://brainstomping.com/2018/09/04/es ... los-90-ii/
Cada uno que saque sus propias conclusiones.
rudedude escribió:Comics mugrosos?, como las aventuras de Fly?
. Pero va por el comic norteamericano de aquellos años, mas que otra cosa.aranya escribió:Yo voy a dar mi opinión aunque no coleccione.
Entiendo la preocupación de quién compra, colecciona y pretende conservar su colección de la mejor forma posible. En mi opinión, coleccionar algo, para tenerlo en mueble cerrado, fuera de la vista y alcance personales, es perderte una de las mejores partes de coleccionar, que es contemplar la colección.
Para mí, algunas game room son muy bonitas, tener todo eso tapado, es un crimen.
Desde mi punto de vista, es cómo ahorrar de forma obsesiva dinero con el único fin de tenerlo en el banco, sin ningún proyecto.
Creo que hay suficientes términos medios como para no tenerlo todo tapado y medio escondido, ni tampoco en una estantería junto a la ventana dándole el viento, sol y humedad del 90%.
Personalmente, para tenerlo todo en caja tapada y no jugar, para eso no colecciono. Es mi humilde opinión.
rudedude escribió:No se por qué llamas mugrosos a los comic de los 90
De Fly tengo los primeros números que editaron aquí en España, no lo seguí porque me parecía una copa de Dragon Ball
Xaradius escribió:rudedude escribió:No se por qué llamas mugrosos a los comic de los 90
De Fly tengo los primeros números que editaron aquí en España, no lo seguí porque me parecía una copa de Dragon Ball
Por que el 90% de lo que Marvel y Dc publicaron en aquella década fue una broza horrible, espantosa. De hecho no se como sera en otros ámbitos del tebeo pero en lo que a superheroes respecta se conoce para la inmensa mayoría de los aficionados como la década perdida. Ahi los tienes apilándose en rastros y la gente no los quiere ni para lumbre.
Justicieros psicópatas, anatomías hipermusculadas, pistolones absurdos...fue la época de mediocres al timon como Liefeld o Lee y dibujantes ``aquaplast´´ a patadas.
rudedude escribió:Si, ahora mismo voy a quemar mi colección de comics de Spawn primera edición, ahora vuelvo
@Jay_Sega el puño y Dragon Ball no tienen nada que ver, 0% coincidencias

mayhem escribió:Pues a mi Spawn me flipaba cuando tenia 14 años...
Xaradius escribió:mayhem escribió:Pues a mi Spawn me flipaba cuando tenia 14 años...
La clave.
Baek escribió:Xaradius escribió:mayhem escribió:Pues a mi Spawn me flipaba cuando tenia 14 años...
La clave.
Yo de comics entiendo muy poco, pero quizá ese fuera el perfil de comprador que buscaba la empresa.
titosan escribió:Lástima que no se fueron a la bancarrota, nos habríamos librado de las 300 películas mierder de comics.