[HO] Silksong - 04/09/25 - NO SPOILERS

Encuesta
¿Qué te está pareciendo el juego hasta ahora?
63%
87
21%
29
6%
9
6%
8
1%
1
1%
2
2%
3
Hay 139 votos. La encuesta terminará el 13 sep 2025 16:34.
@Marcos Ri
Lo entiendo. Pero todo no es blanco o negro. Me explico. ¿Y si los desarrolladores hubiesen sacado el juego un poco más fácil, no digo una burrada, pero un poco y el juego fuese así, no lo aceptaríamos como es? ¿Y si fuese aún más difícil? En esos dos supuestos, si hubiesen salido así, no serían Silksong?

Los grados de dificultad son, valga la redundancia, graduales. Puedes permitir que el usuario juegue con algunos valores como reducir un pequeño porcentaje el daño de los enemigos, cositas así. Y siempre voluntarias, para que el juego por defecto siga siendo el que es. Eso no perjudica a nadie.
En absoluto estoy diciendo que pongan un modo paseo [jaja]

De todos modos mi reflexión es general, para todos los juegos, no necesariamente para este. Si los enemigos te dañasen un 80% de lo que dañan, seguiría siendo el mismo juego en esencia, simplemente un poco menos bruto. O si hubiese menos distancia entre los puntos de guardado. Cosas así. Pero todo VOLUNTARIO, en absoluto digo que lo cambien para todos y a fastidiar a los que les gusta un super mega reto.

Bueno ya he dejado mi opinión y tampoco pretendo seguir con el rollo, que si no al final estos offtopic caen mal. Era solo una reflexión.
Un saludo.
Marcos Ri escribió:@The Fiend Si señor, tal cual, no puedo estar mas de acuerdo con esto.

@manicminer1976 La cosa es que un souls, o Silksong, ha sido concebido para tener una experiencia única que solo puedes conseguir con el juego siendo como es. Si lo pones fácil, por ejemplo, donde está la sensación de superación que aportan estos juegos? Frustrarte, superar el reto y sentirte super satisfecho. Le quitas la esencia y lo que debe ser jugar estos juegos. Hay juegos que no son para todo el mundo, y es lo que hay. Yo por ejemplo me aburro a mas no poder con rpgs como Persona 5, donde está el coñazo de ir a clases y las relaciones sociales, y no pido que lo quiten, simplemente ese juego no es para mí (bendito Expedition 33).

Pero es que no es lo mismo. Asistir a clases en Persona 5 te puede parecer un coñazo (y lo es sinceramente. Es una charla tonta, un mero trámite para subir afinidad. Punto).
La dificultad o el reto, y la sensación de superación pueden ser el core de un juego y sin ello no tener sentido. Pero es que lo "difícil o retante" son conceptos subjetivos que van a depender de cada individuo. Por eso tiene todo el sentido del mundo ofrecer una experiencia personalizable. Aunque tener un modo fácil a ti te pueda suponer risible y matar al juego, para otra persona puede ser el nivel de reto exacto que a ti te aporta el nivel normal, y esa persona puede tener exactamente la misma dosis de dopamina al pasarse un reto en fácil, que tú el mismo en normal/difícil. La experiencia de juego relativa/subjetiva sigue siendo la misma para ambos.

Y no me vale eso de, es que si no me gustan los juegos de fútbol no pidas que los cambien, juega otra cosa. No es la comparativa justa. A la gente le gustan los juegos de acción aventura en scroll lateral, o metroidvania, o como los quieres llamar. O le gusta la música de Silksong, su apartado artístico que está hecho para gustar a la masa (no, no es lo mismo que Dark Souls 1, que era una cosa FEA, incapaz de atraer a nadie por los ojos). Silksong está hecho para gustar a todo el mundo, a diferencia de muchos otros juegos. Pero con una barrera de dificultad que no está hecha para todo el mundo. Y de ahí viene el dilema.

De todos modos yo creo que el juego en el segundo acto está bastante más equilibrado, y que las MEJORAS anunciadas en el parche harán más llevadero ciertos momentos del Acto 1. Aunque insisto que no me parece necesario reducir la dificultad de los dos bosses que mencionan (aunque es cierto que están por encima de otros bosses obligatorios de antes y después).

Lo que sí me da miedo es el Acto 3, porque he catado ya una probadita de ciertas zonas que creo que tendrán más relevancia allí y madre mía... se han pasado tres pueblos con el daño ambiental y el de ciertos enemigos random.
The Fiend escribió:
Shiiiryu escribió:
REYZIDANE escribió:Yo me lo acabo de comprar en la switch oled y solamente había jugado un rato al 1 en la play .

Pero jamás me verás decir que es malo porque es difícil .
Es una pena que hoy en día la gente quiera todo “mascadito “ si no parece que no se puede disfrutar…

Entiendo a todos aquellos para quienes el desafío es la esencia de Hollow Knight, los metroidvania o souls. Esa sensación de superación hace que ciertos juegos sean especiales. Pero me pregunto también, qué daño haría que otros tuvieran la opción de experimentar juegos tan maravillosos de una forma diferente? Si añaden modos de dificultad, el que busca el reto podría seguir disfrutando del juego y experiencia original tal cual es. Sería mejor para todos y no algo excluyente. El desafío no desaparecería, simplemente habría más formas de disfrutar. Opiniones [angelito]


Quiero que todo el mundo pueda disfrutar de un plato de patatas fritas con huevo... pero no me gusta el huevo, cambialo por una salchicha o por un chicle de clorofila y asi cualquiera podra disfrutar ese plato.... pero es que entonces ya no tendriamos patatas fritas con huevo, tendriamos otra cosa; sería otro plato.

No hay ningun problema en que no te gusten las patatas fritas con huevo, cómete otra cosa de las 650.000 que hay. Pero si modificas el plato para que """todo el mundo pueda disfrutarlo""" ya no son patatas fritas con huevo, se conviertiría en otro plato.

Otro ejemplo:

Jo, que chula esa pelicula de miedo, pero me asusta el terror. Deberian sacar otra version sin sustos para que """"""todo el mundo pueda disfrutar de la pelicula""""".... a ver, ya no tendrias la pelicula original como fue concebida, tendrias otra cosa diferente.

No hay ningun problema en que no te gusten las peliculas de terror, pero no puedes pedir una version bastarda y edulcorada de esa pelicula solo para que "todo el mundo pueda disfrutarla". Ya no seria esa pelicula, seria otra diferente. Te cargarias las intenciones de la obra original. Si no te entra el terror, cambia de género.

No todo el mundo tiene por que "disfrutar de todo" y menos si, para conseguir eso, hay que bastardizar una obra solo para conseguir ese fin.

No pasa nada, hay otras peliculas, otros juegos y otros grupos de musica. Busca el que te entre, pero no pretendas cambiar los que hay para que te gusten por cojones. No pidas a Iron Maiden tocar flamenco para que te gusten Iron Maiden por cojones y para que ""todo el mundo pueda disfrutarlos"". Iron Maiden toca Heavy Metal, al que le guste, Go. Al que no, hay cien mil millones de bandas mas. No es un decreto ley tener que oir y gustarte Iron Maiden por cojones y a la fuerza.

Volviendo al famoso tema, poner un selector de dificultad en un Dark Souls es una blasfemia innominable porque, si tu en un Souls llegas al boss y lo matas aporreando la X del mando sin tener que aprender patrones o perfeccionar tu forma de jugar, entonces ya no estas jugando a un Dark Souls, estas jugando a otra cosa diferente que se aleja dramaticamente de las intenciones de la obra cuando fue creada; es decir: perseverar, perfeccionar y aprender.

¿Que eso no te mola o no estas dispuesto a eso?, no pasa nada. Juega a otro juego. Pero no pidas cambiar la esencia de una obra existente solo porque esta de moda y porque, por ello, lo tiene que jugar hasta mi abuela por cojones, destruyendo la esencia de la obra en el proceso. Porque puede que todo el mundo lo jugara, si... pero ya no seria el juego como realmente fue concebido, seria otro juego y otra experiencia diferente.

Parece que, especialmente si algo esta de moda, tiene por cojones que llegarle a TODO el mundo... y no es asi.

Ojo, esto no es aplicable a todos los juegos:

Poner un selector de dificultad en Uncharted (por decir uno) es perfectamente licito porque la experiencia de Uncharted se basa en otros elementos (aventura, exploracion, accion peliculera...). Al no estar basado en el reto, no pasa nada por meterle varias dificultades porque, de nuevo, Uncharted no basa su esencia y su naturaleza en eso, por lo que, en casos asi, no habria problema alguno.

Pero en algunos juegos muy concretos, meterle un selector de dificultad es un absoluto atentado terrorista que destruye literalmente la esencia y la experiencia con el juego tal y como fueron concebidas, los Souls sin ir mas lejos: si haces un Souls en el que, desde un menu de opciones, te puedes literalmente cargar los pilares principales sobre los que se asienta un Souls (perseverancia, perfeccionamiento, aprendizaje...) entonces ya no tienes un Souls, amigo; tendrias otra cosa a la que habria que llamar de otra manera.

Perdon por el offtopic, pero es que me irrita la mania actual de que todo el mundo tenga que disfrutar de todo por cojones, aunque para eso haya que bastardizar peliculas, musica o juegos.... y no, hay cien millones de opciones en el ocio, consiste en buscar lo que te entre bien, no en metamorfosear lo que ya hay solo para adaptar las creaciones a mis circunstancias y gustos personales, a costa de destruir su esencia y las intenciones con las que fueron creadas.

Un modo de dificultad opcional es como si el plato de patatas fritas con huevo original siguiera en la carta pero además, para quien lo necesite, hay una opción con menos sal, con vinagre, ketchup, tomate... El plato original no desaparece, no se "bastardiza" [oki] . Sigue ahí para quien lo quiera. Nadie te obligaría a jugar en modo fácil o extremo. Tu experiencia seguiría siendo exactamente la misma y tu "logro" tendría el mismo valor. Al final, los videojuegos bajo mi visión, son mucho más que solo un reto. Por cierto, el primer HK lo acabé y en este sigo en ello... [beer]
@Shiiiryu O con unos buenos choricitos picantes. Qué ricos, aunque luego me sienta mal.
dabytes escribió:Todavía estoy en el acto 1 pero lo que tengo claro clarinete es que NO se debe jugar a SILKSONG sin pasarse primero HK.

Pásate HK y gózalo tranquilamente, si no te gusta tampoco lo va a hacer SILKSONG. Hacer lo contrario te va a estropear la experiencia de HK y tampoco vas a empezar SILKSONG con el cariño al personaje de Hornet y conociendo todo el Lore del mundo.


Las verdades del barquero


Que buen vídeo, por fin un youtuber habla con sentido común sobre este tema, pensaba que se habían vuelto todos subnormales. Lo que dice además es aplicable para cualquier cosa, no solo para juegos.
Mis nuevos stickers para WhatsApp, etc... 😅

Imagen
Este último mes estuve jugando a Cuphead y llegué hasta el último boss de la segunda isla (un 65% del juego más o menos, ya lo continuaré) y tras 20h de Silksong (acto 1 aun...) PERSONALMENTE veo más difícil Silksong que Cuphead... Para mis muñones lo veo una exageración, pero bueno, el juego es así y ya está, pero para cabezón yo y me lo pasaré aunque sea en 200h porque aún así me está pareciendo una maravilla jaja.

Yo ya sabia a lo que venía porque HK también me costó bastante y porque soy malísimo en todos los juegos, pero el que no se lo viera venir y se lo pillara por fomo o moda... al final lo dejará... El porcentaje de dropeo del juego va a ser tremendo. Lo bueno es que solo se habrán gastado 20€ 😅
Sudando... he acabado sudando (como 20 intentos yendo en serio, presupongo) literalmente con
la tipa del candelabro (o lo que c*ño sea eso que tira con fuego), pero muerta* está...

No sé cuanto me queda, pero que no se acabe nunca.
Yo creo que la dificultad del juego es la que es. Hay zonas más frustrantes que otras. Aunque muchas veces la frustración viene a la falta de paciencia, a querer ir rápido.

Pero hay algo que sí que odio un poco del juego. En unas 13H que llevo, acabo de matar a
La Jueza y he avanzado por 2 zonas más

La cantidad de emboscadas que te tienden los Minions ya me está aburriendo. Cada 2 por 3 entras en una zona grande que sabes que allí va a haber una pelea y toma! Bicho tras bicho... No recuerdo que HK tuviera tantas
11 intentos me ha costado superar y mucho esfuerzo al
pajarraco este que van a nerfear en el próximo parche
. Si manco.


Aun asi,de momento aunque a base de cabezón, el juego se va superando. Aunque si es cierto que pienso que de haberlo jugado en Steam Deck le habría metido mods para facilitar el juego como llevar la brújula siempre activa sin ocupar espacio o recoger objetos automáticamente. Y no se si algún daño de estos de dos golpes de npc básicos es too much
@gabicrack usa la etiqueta spoiler para hablar de los jefes, porfa [beer]
The Fiend escribió:
Shiiiryu escribió:
REYZIDANE escribió:Yo me lo acabo de comprar en la switch oled y solamente había jugado un rato al 1 en la play .

Pero jamás me verás decir que es malo porque es difícil .
Es una pena que hoy en día la gente quiera todo “mascadito “ si no parece que no se puede disfrutar…

Entiendo a todos aquellos para quienes el desafío es la esencia de Hollow Knight, los metroidvania o souls. Esa sensación de superación hace que ciertos juegos sean especiales. Pero me pregunto también, qué daño haría que otros tuvieran la opción de experimentar juegos tan maravillosos de una forma diferente? Si añaden modos de dificultad, el que busca el reto podría seguir disfrutando del juego y experiencia original tal cual es. Sería mejor para todos y no algo excluyente. El desafío no desaparecería, simplemente habría más formas de disfrutar. Opiniones [angelito]


Quiero que todo el mundo pueda disfrutar de un plato de patatas fritas con huevo... pero no me gusta el huevo, cambialo por una salchicha o por un chicle de clorofila y asi cualquiera podra disfrutar ese plato.... pero es que entonces ya no tendriamos patatas fritas con huevo, tendriamos otra cosa; sería otro plato.

No hay ningun problema en que no te gusten las patatas fritas con huevo, cómete otra cosa de las 650.000 que hay. Pero si modificas el plato para que """todo el mundo pueda disfrutarlo""" ya no son patatas fritas con huevo, se conviertiría en otro plato.

Otro ejemplo:

Jo, que chula esa pelicula de miedo, pero me asusta el terror. Deberian sacar otra version sin sustos para que """"""todo el mundo pueda disfrutar de la pelicula""""".... a ver, ya no tendrias la pelicula original como fue concebida, tendrias otra cosa diferente.

No hay ningun problema en que no te gusten las peliculas de terror, pero no puedes pedir una version bastarda y edulcorada de esa pelicula solo para que "todo el mundo pueda disfrutarla". Ya no seria esa pelicula, seria otra diferente. Te cargarias las intenciones de la obra original. Si no te entra el terror, cambia de género.

No todo el mundo tiene por que "disfrutar de todo" y menos si, para conseguir eso, hay que bastardizar una obra solo para conseguir ese fin.

No pasa nada, hay otras peliculas, otros juegos y otros grupos de musica. Busca el que te entre, pero no pretendas cambiar los que hay para que te gusten por cojones. No pidas a Iron Maiden tocar flamenco para que te gusten Iron Maiden por cojones y para que ""todo el mundo pueda disfrutarlos"". Iron Maiden toca Heavy Metal, al que le guste, Go. Al que no, hay cien mil millones de bandas mas. No es un decreto ley tener que oir y gustarte Iron Maiden por cojones y a la fuerza.

Volviendo al famoso tema, poner un selector de dificultad en un Dark Souls es una blasfemia innominable porque, si tu en un Souls llegas al boss y lo matas aporreando la X del mando sin tener que aprender patrones o perfeccionar tu forma de jugar, entonces ya no estas jugando a un Dark Souls, estas jugando a otra cosa diferente que se aleja dramaticamente de las intenciones de la obra cuando fue creada; es decir: perseverar, perfeccionar y aprender.

¿Que eso no te mola o no estas dispuesto a eso?, no pasa nada. Juega a otro juego. Pero no pidas cambiar la esencia de una obra existente solo porque esta de moda y porque, por ello, lo tiene que jugar hasta mi abuela por cojones, destruyendo la esencia de la obra en el proceso. Porque puede que todo el mundo lo jugara, si... pero ya no seria el juego como realmente fue concebido, seria otro juego y otra experiencia diferente.

Parece que, especialmente si algo esta de moda, tiene por cojones que llegarle a TODO el mundo... y no es asi.

Ojo, esto no es aplicable a todos los juegos:

Poner un selector de dificultad en Uncharted (por decir uno) es perfectamente licito porque la experiencia de Uncharted se basa en otros elementos (aventura, exploracion, accion peliculera...). Al no estar basado en el reto, no pasa nada por meterle varias dificultades porque, de nuevo, Uncharted no basa su esencia y su naturaleza en eso, por lo que, en casos asi, no habria problema alguno.

Pero en algunos juegos muy concretos, meterle un selector de dificultad es un absoluto atentado terrorista que destruye literalmente la esencia y la experiencia con el juego tal y como fueron concebidas, los Souls sin ir mas lejos: si haces un Souls en el que, desde un menu de opciones, te puedes literalmente cargar los pilares principales sobre los que se asienta un Souls (perseverancia, perfeccionamiento, aprendizaje...) entonces ya no tienes un Souls, amigo; tendrias otra cosa a la que habria que llamar de otra manera.

Perdon por el offtopic, pero es que me irrita la mania actual de que todo el mundo tenga que disfrutar de todo por cojones, aunque para eso haya que bastardizar peliculas, musica o juegos.... y no, hay cien millones de opciones en el ocio, consiste en buscar lo que te entre bien, no en metamorfosear lo que ya hay solo para adaptar las creaciones a mis circunstancias y gustos personales, a costa de destruir su esencia y las intenciones con las que fueron creadas.

Cuando se tiene que recurrir a ejemplos como el que has puesto de la comida pero de forma totalmente partidista (más tarde te han respondido con el mismo ejemplo mucho más sentato para mí, diciendo que es el mismo plato pero con sabor más o menos intenso), el ejemplo de las película que me parece bastante más absurdo como lo que ocurre con estos juegos (el esfuerzo en hacer la versión diferente es infinitamente mayor que lo que requiere un selector de dificultad) o incluso diciendo que en Uncharted tiene más sentido (porque tú lo decides, no?)... La verdad que no entiendo para qué molestarse tanto en intentar justificar que lo que se pide no tiene sentido.

Es mucho más simple que todo eso y no es necesario sacar ejemplos rebuscados.

Lo que se pide es un selector de dificultad el cual es MUY simple de implementar para los desarrolladores y que no afecta en nada a los que quieren jugar en el modo original tal y como se pensó el juego.

Es más, es que da igual lo que digan los desarrolladores o el papa de roma sobre cómo se debe jugar a un juego, si un jugador quiere jugar a un juego (el que sea) pero de forma original tiene algo que no le convence y con un pequeño cambio pueden pasar a disfrutarlo sin molestar a nadie más, estar en contra de eso me parece un sinsentido.

Si habláramos de molestar a los usuarios que quieren la experiencia original o de pedir algo muy costoso lo entendería, pero no va de nada de eso el tema y no entiendo por qué cierta comunidad, quizás demasiado elitista, está en contra de ese tipo de petición.
Pues creditos sacados y juego completado, y el jefe final ha sido de los que menos me ha costado [qmparto] aunque tiene trampa
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.
eR_XaVi escribió:Pues creditos sacados y juego completado, y el jefe final ha sido de los que menos me ha costado [qmparto] aunque tiene trampa
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.


Menuda viciada te has pegado XD

Tiene post game supongo no? Y cosas que hacer después. Cuántas horas le has echado?
Pregunto, por si alguien sabe.
Es sobre la ampliación de los blasones…
…mediante los relicarios de memoria. ¿Hay tantos en el juego como para ampliarlos todos al 100%?, por el que voy a intentar ir… Lo digo porque tengo miedo de irlos gastando, y luego quedarme con blasones sin completar que igual me interesan más. o hay suficientes y es mejor irlos equipando en el que me plaza según los vaya obteniendo?.
david_384 escribió:
eR_XaVi escribió:Pues creditos sacados y juego completado, y el jefe final ha sido de los que menos me ha costado [qmparto] aunque tiene trampa
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.


Menuda viciada te has pegado XD

Tiene post game supongo no? Y cosas que hacer después. Cuántas horas le has echado?

28 y pico, pero vamos quitale unas 3 horas de dejar el juego parado mientras me iba al balcon a fumar [+risas] .
Tiene postgame pero
tienes que hacer x requisitos, sino ni te enteras, ya que te saltan creditos y retomas la partida en el ultimo banco y pudiendo luchar contra el jefe final de nuevo (cuando reunes los requisitos y le ganas, es cuando avanzas)
Danimonto escribió:@gatoh

Justo me he pasado a

La ultima jueza


Decir que es más jodida que Grimm pesadilla... Quizá tuviste mal día? Muy mal se te tuvo que dar. Y a Grim pesadilla lo tengo tan fresco como que la primera vez que lo derroté fue hace unos 10 días (en su momento no tuve paciencia y lo dejé de intentar). Vamos, comparar a esos 2 jefes hablando de dificultad me parece la cosa más descabellada que he escuchado a cerca de Hollow Knigh.


Bueno, yo no he dicho que sea más difícil que grimm pesadilla, ya que eso obviamente es como poco una exageración, he dicho que a mi yo de 2025 le estaba costando parecido. Mi yo de 2025 tiene una hija que no es que permita concentrarme en el juego como antes, y claro, es fácil fallar.

No obstante, ahora mismo he vuelto a por ella y ha caído a la segunda. No, no era tan difícil.

En fin, seguimos.
Danimonto escribió:Yo creo que la dificultad del juego es la que es. Hay zonas más frustrantes que otras. Aunque muchas veces la frustración viene a la falta de paciencia, a querer ir rápido.

Pero hay algo que sí que odio un poco del juego. En unas 13H que llevo, acabo de matar a
La Jueza y he avanzado por 2 zonas más

La cantidad de emboscadas que te tienden los Minions ya me está aburriendo. Cada 2 por 3 entras en una zona grande que sabes que allí va a haber una pelea y toma! Bicho tras bicho... No recuerdo que HK tuviera tantas

Entre eso y la subida a la moda de reciclar enemigos con un toque de pintura para ponértelos en fases más avanzadas... Siento que estoy peleando siempre contra lo mismo XD.
Creo que es mejor juego que HK, o yo al menos lo estoy disfrutando más, pero tiene varias cosas que chirrían demasiado, sobretodo para un juego en el que supuestamente se han tomado todo el tiempo del mundo en desarrollar.
817 respuestas
113, 14, 15, 16, 17