› Foros › Nintendo Switch 2 › Juegos
Marcos Ri escribió:@The Fiend Si señor, tal cual, no puedo estar mas de acuerdo con esto.
@manicminer1976 La cosa es que un souls, o Silksong, ha sido concebido para tener una experiencia única que solo puedes conseguir con el juego siendo como es. Si lo pones fácil, por ejemplo, donde está la sensación de superación que aportan estos juegos? Frustrarte, superar el reto y sentirte super satisfecho. Le quitas la esencia y lo que debe ser jugar estos juegos. Hay juegos que no son para todo el mundo, y es lo que hay. Yo por ejemplo me aburro a mas no poder con rpgs como Persona 5, donde está el coñazo de ir a clases y las relaciones sociales, y no pido que lo quiten, simplemente ese juego no es para mí (bendito Expedition 33).
Lo que sí me da miedo es el Acto 3, porque he catado ya una probadita de ciertas zonas que creo que tendrán más relevancia allí y madre mía... se han pasado tres pueblos con el daño ambiental y el de ciertos enemigos random.
The Fiend escribió:Shiiiryu escribió:REYZIDANE escribió:Yo me lo acabo de comprar en la switch oled y solamente había jugado un rato al 1 en la play .
Pero jamás me verás decir que es malo porque es difícil .
Es una pena que hoy en día la gente quiera todo “mascadito “ si no parece que no se puede disfrutar…
Entiendo a todos aquellos para quienes el desafío es la esencia de Hollow Knight, los metroidvania o souls. Esa sensación de superación hace que ciertos juegos sean especiales. Pero me pregunto también, qué daño haría que otros tuvieran la opción de experimentar juegos tan maravillosos de una forma diferente? Si añaden modos de dificultad, el que busca el reto podría seguir disfrutando del juego y experiencia original tal cual es. Sería mejor para todos y no algo excluyente. El desafío no desaparecería, simplemente habría más formas de disfrutar. Opiniones
Quiero que todo el mundo pueda disfrutar de un plato de patatas fritas con huevo... pero no me gusta el huevo, cambialo por una salchicha o por un chicle de clorofila y asi cualquiera podra disfrutar ese plato.... pero es que entonces ya no tendriamos patatas fritas con huevo, tendriamos otra cosa; sería otro plato.
No hay ningun problema en que no te gusten las patatas fritas con huevo, cómete otra cosa de las 650.000 que hay. Pero si modificas el plato para que """todo el mundo pueda disfrutarlo""" ya no son patatas fritas con huevo, se conviertiría en otro plato.
Otro ejemplo:
Jo, que chula esa pelicula de miedo, pero me asusta el terror. Deberian sacar otra version sin sustos para que """"""todo el mundo pueda disfrutar de la pelicula""""".... a ver, ya no tendrias la pelicula original como fue concebida, tendrias otra cosa diferente.
No hay ningun problema en que no te gusten las peliculas de terror, pero no puedes pedir una version bastarda y edulcorada de esa pelicula solo para que "todo el mundo pueda disfrutarla". Ya no seria esa pelicula, seria otra diferente. Te cargarias las intenciones de la obra original. Si no te entra el terror, cambia de género.
No todo el mundo tiene por que "disfrutar de todo" y menos si, para conseguir eso, hay que bastardizar una obra solo para conseguir ese fin.
No pasa nada, hay otras peliculas, otros juegos y otros grupos de musica. Busca el que te entre, pero no pretendas cambiar los que hay para que te gusten por cojones. No pidas a Iron Maiden tocar flamenco para que te gusten Iron Maiden por cojones y para que ""todo el mundo pueda disfrutarlos"". Iron Maiden toca Heavy Metal, al que le guste, Go. Al que no, hay cien mil millones de bandas mas. No es un decreto ley tener que oir y gustarte Iron Maiden por cojones y a la fuerza.
Volviendo al famoso tema, poner un selector de dificultad en un Dark Souls es una blasfemia innominable porque, si tu en un Souls llegas al boss y lo matas aporreando la X del mando sin tener que aprender patrones o perfeccionar tu forma de jugar, entonces ya no estas jugando a un Dark Souls, estas jugando a otra cosa diferente que se aleja dramaticamente de las intenciones de la obra cuando fue creada; es decir: perseverar, perfeccionar y aprender.
¿Que eso no te mola o no estas dispuesto a eso?, no pasa nada. Juega a otro juego. Pero no pidas cambiar la esencia de una obra existente solo porque esta de moda y porque, por ello, lo tiene que jugar hasta mi abuela por cojones, destruyendo la esencia de la obra en el proceso. Porque puede que todo el mundo lo jugara, si... pero ya no seria el juego como realmente fue concebido, seria otro juego y otra experiencia diferente.
Parece que, especialmente si algo esta de moda, tiene por cojones que llegarle a TODO el mundo... y no es asi.
Ojo, esto no es aplicable a todos los juegos:
Poner un selector de dificultad en Uncharted (por decir uno) es perfectamente licito porque la experiencia de Uncharted se basa en otros elementos (aventura, exploracion, accion peliculera...). Al no estar basado en el reto, no pasa nada por meterle varias dificultades porque, de nuevo, Uncharted no basa su esencia y su naturaleza en eso, por lo que, en casos asi, no habria problema alguno.
Pero en algunos juegos muy concretos, meterle un selector de dificultad es un absoluto atentado terrorista que destruye literalmente la esencia y la experiencia con el juego tal y como fueron concebidas, los Souls sin ir mas lejos: si haces un Souls en el que, desde un menu de opciones, te puedes literalmente cargar los pilares principales sobre los que se asienta un Souls (perseverancia, perfeccionamiento, aprendizaje...) entonces ya no tienes un Souls, amigo; tendrias otra cosa a la que habria que llamar de otra manera.
Perdon por el offtopic, pero es que me irrita la mania actual de que todo el mundo tenga que disfrutar de todo por cojones, aunque para eso haya que bastardizar peliculas, musica o juegos.... y no, hay cien millones de opciones en el ocio, consiste en buscar lo que te entre bien, no en metamorfosear lo que ya hay solo para adaptar las creaciones a mis circunstancias y gustos personales, a costa de destruir su esencia y las intenciones con las que fueron creadas.
dabytes escribió:Todavía estoy en el acto 1 pero lo que tengo claro clarinete es que NO se debe jugar a SILKSONG sin pasarse primero HK.
Pásate HK y gózalo tranquilamente, si no te gusta tampoco lo va a hacer SILKSONG. Hacer lo contrario te va a estropear la experiencia de HK y tampoco vas a empezar SILKSONG con el cariño al personaje de Hornet y conociendo todo el Lore del mundo.
Las verdades del barquero
la tipa del candelabro (o lo que c*ño sea eso que tira con fuego), pero muerta* está...
La Jueza y he avanzado por 2 zonas más
The Fiend escribió:Shiiiryu escribió:REYZIDANE escribió:Yo me lo acabo de comprar en la switch oled y solamente había jugado un rato al 1 en la play .
Pero jamás me verás decir que es malo porque es difícil .
Es una pena que hoy en día la gente quiera todo “mascadito “ si no parece que no se puede disfrutar…
Entiendo a todos aquellos para quienes el desafío es la esencia de Hollow Knight, los metroidvania o souls. Esa sensación de superación hace que ciertos juegos sean especiales. Pero me pregunto también, qué daño haría que otros tuvieran la opción de experimentar juegos tan maravillosos de una forma diferente? Si añaden modos de dificultad, el que busca el reto podría seguir disfrutando del juego y experiencia original tal cual es. Sería mejor para todos y no algo excluyente. El desafío no desaparecería, simplemente habría más formas de disfrutar. Opiniones
Quiero que todo el mundo pueda disfrutar de un plato de patatas fritas con huevo... pero no me gusta el huevo, cambialo por una salchicha o por un chicle de clorofila y asi cualquiera podra disfrutar ese plato.... pero es que entonces ya no tendriamos patatas fritas con huevo, tendriamos otra cosa; sería otro plato.
No hay ningun problema en que no te gusten las patatas fritas con huevo, cómete otra cosa de las 650.000 que hay. Pero si modificas el plato para que """todo el mundo pueda disfrutarlo""" ya no son patatas fritas con huevo, se conviertiría en otro plato.
Otro ejemplo:
Jo, que chula esa pelicula de miedo, pero me asusta el terror. Deberian sacar otra version sin sustos para que """"""todo el mundo pueda disfrutar de la pelicula""""".... a ver, ya no tendrias la pelicula original como fue concebida, tendrias otra cosa diferente.
No hay ningun problema en que no te gusten las peliculas de terror, pero no puedes pedir una version bastarda y edulcorada de esa pelicula solo para que "todo el mundo pueda disfrutarla". Ya no seria esa pelicula, seria otra diferente. Te cargarias las intenciones de la obra original. Si no te entra el terror, cambia de género.
No todo el mundo tiene por que "disfrutar de todo" y menos si, para conseguir eso, hay que bastardizar una obra solo para conseguir ese fin.
No pasa nada, hay otras peliculas, otros juegos y otros grupos de musica. Busca el que te entre, pero no pretendas cambiar los que hay para que te gusten por cojones. No pidas a Iron Maiden tocar flamenco para que te gusten Iron Maiden por cojones y para que ""todo el mundo pueda disfrutarlos"". Iron Maiden toca Heavy Metal, al que le guste, Go. Al que no, hay cien mil millones de bandas mas. No es un decreto ley tener que oir y gustarte Iron Maiden por cojones y a la fuerza.
Volviendo al famoso tema, poner un selector de dificultad en un Dark Souls es una blasfemia innominable porque, si tu en un Souls llegas al boss y lo matas aporreando la X del mando sin tener que aprender patrones o perfeccionar tu forma de jugar, entonces ya no estas jugando a un Dark Souls, estas jugando a otra cosa diferente que se aleja dramaticamente de las intenciones de la obra cuando fue creada; es decir: perseverar, perfeccionar y aprender.
¿Que eso no te mola o no estas dispuesto a eso?, no pasa nada. Juega a otro juego. Pero no pidas cambiar la esencia de una obra existente solo porque esta de moda y porque, por ello, lo tiene que jugar hasta mi abuela por cojones, destruyendo la esencia de la obra en el proceso. Porque puede que todo el mundo lo jugara, si... pero ya no seria el juego como realmente fue concebido, seria otro juego y otra experiencia diferente.
Parece que, especialmente si algo esta de moda, tiene por cojones que llegarle a TODO el mundo... y no es asi.
Ojo, esto no es aplicable a todos los juegos:
Poner un selector de dificultad en Uncharted (por decir uno) es perfectamente licito porque la experiencia de Uncharted se basa en otros elementos (aventura, exploracion, accion peliculera...). Al no estar basado en el reto, no pasa nada por meterle varias dificultades porque, de nuevo, Uncharted no basa su esencia y su naturaleza en eso, por lo que, en casos asi, no habria problema alguno.
Pero en algunos juegos muy concretos, meterle un selector de dificultad es un absoluto atentado terrorista que destruye literalmente la esencia y la experiencia con el juego tal y como fueron concebidas, los Souls sin ir mas lejos: si haces un Souls en el que, desde un menu de opciones, te puedes literalmente cargar los pilares principales sobre los que se asienta un Souls (perseverancia, perfeccionamiento, aprendizaje...) entonces ya no tienes un Souls, amigo; tendrias otra cosa a la que habria que llamar de otra manera.
Perdon por el offtopic, pero es que me irrita la mania actual de que todo el mundo tenga que disfrutar de todo por cojones, aunque para eso haya que bastardizar peliculas, musica o juegos.... y no, hay cien millones de opciones en el ocio, consiste en buscar lo que te entre bien, no en metamorfosear lo que ya hay solo para adaptar las creaciones a mis circunstancias y gustos personales, a costa de destruir su esencia y las intenciones con las que fueron creadas.
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.
eR_XaVi escribió:Pues creditos sacados y juego completado, y el jefe final ha sido de los que menos me ha costadoaunque tiene trampa
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.
…mediante los relicarios de memoria. ¿Hay tantos en el juego como para ampliarlos todos al 100%?, por el que voy a intentar ir… Lo digo porque tengo miedo de irlos gastando, y luego quedarme con blasones sin completar que igual me interesan más. o hay suficientes y es mejor irlos equipando en el que me plaza según los vaya obteniendo?.
david_384 escribió:eR_XaVi escribió:Pues creditos sacados y juego completado, y el jefe final ha sido de los que menos me ha costadoaunque tiene trampa
si no reunes los requisitos del acto 3, toca ganarle de nuevo para poder acceder cuando los tengas.
Menuda viciada te has pegado![]()
Tiene post game supongo no? Y cosas que hacer después. Cuántas horas le has echado?
tienes que hacer x requisitos, sino ni te enteras, ya que te saltan creditos y retomas la partida en el ultimo banco y pudiendo luchar contra el jefe final de nuevo (cuando reunes los requisitos y le ganas, es cuando avanzas)
Danimonto escribió:@gatoh
Justo me he pasado aLa ultima jueza
Decir que es más jodida que Grimm pesadilla... Quizá tuviste mal día? Muy mal se te tuvo que dar. Y a Grim pesadilla lo tengo tan fresco como que la primera vez que lo derroté fue hace unos 10 días (en su momento no tuve paciencia y lo dejé de intentar). Vamos, comparar a esos 2 jefes hablando de dificultad me parece la cosa más descabellada que he escuchado a cerca de Hollow Knigh.