[HO] Senua's Saga: Hellblade II

Este HB2 aprovecha al máximo los beneficios de una OLED y su contraste infinito. De vez en cuando juego en un monitor IPS y la diferencia es abismal y ya ni te cuento con juegos estilo Resident Evil. La noche y el día (literal).

*Ahora están sacando monitores OLED a 240hz de 32'' pero con precios abusivos. La mejor opción es una TV de 42'' que puedes conseguir por poco más de 800€. Fin del offtopic.
Voy
por el Charpter V
he mirado cuantos son y son VI [buuuaaaa]
no quiero que se termineeeeeee [buuuaaaa]
CodeEricca escribió:Voy
por el Charpter V
he mirado cuantos son y son VI [buuuaaaa]
no quiero que se termineeeeeee [buuuaaaa]



te queda 1 hora solo como mucho.... no corras ve andando y veras como dura [looco]
La lastima es que una segunda vuelta ya no sorprende, estoy haciendome los coleccionables y la narracion alternativa y claro... hace mucho saber ya por donde te mueves y saber lo que te viene, asi que mi consejo para todos los que estais jugando la primera vuelta es que la hagais con mucha tranquilidad y disfrutando el juego a cada segundo que pasa como si fuera el ultimo porque se hace corto y es como las pelis de miedo, la primera impresion es la que se te queda grabada en la retina.
Llevo unas 6h (final del capítulo 4 aprox) y no me está pareciendo tan brutal como me esperaba... El primero me pareció un juego mucho más redondo, la historia era bastante mejor que éste y más íntima y personal, además que el hecho de que hayan simplificado el combate (menos botones y todo más visual pero menos manejo del mando) hace que lo esté aborreciendo un poco, además al estar todo tan guionizado en los combates siento como que no tengo el control a veces, como si ciertos movimientos ocurren porque el juego quiere deleitarme visualmente sin que sea yo quien esté realizando esos movimientos. No sé, es una sensación un tanto extraña, el combate del primero estaba mejor diseñado, más divertido y emocionante al poder venirte enemigos de cualquier parte.

A falta de finiquitar el juego (imagino que me lo pasaré esta noche), Hellblade 2 me parece más un despliego técnico increíble a nivel audiovisual, pero que no ha logrado cautivarme como lo hizo el título original. Tiene momentos épicos gracias a su elevada producción y el altísimo nivel de detalle pero considero que es un juego peor al primero (al menos de momento en lo que llevo jugado). Veremos si al terminármelo cambio de opinión, pero lo veo difícil.
Terminado, unas 5/6 me ha durado aproximadamente. Lo que dije hace unos días, el despliegue visual es apabullante, ciertos planos son de calidad CGI sin duda. La historia, no sé si está al nivel del primero, pero gana más enteros al ser todo más espectacular (las animaciones faciales ayudan mucho).

Por lo demás, las misma sensaciones que el primero; como experiencia audiovisual me encanta, como juego no lo puedo ni calificar. Lo puedo entender con la primera entrega al tener un presupuesto de juego indie, pero con Xbox detrás se podía haber pedido muchísimo más. Al final la mecánica se resume en caminar, combate guiado, puzzle (que se repite demasiado) y volver a caminar. "¿Y qué esperabas?", pues nada, ya sabía que sería esto, pero me hubiera gustado una evolución ...
A ver, en el primero la historia era más íntima y personal porque Senua era el único personaje en todo el juego (sin contar a Druth, que solo se le aparecía en visiones) y su historia era un descenso a los infiernos de su mente atormentada. Era un viaje hacia una derrota segura. En este su viaje ya no tiene esos factores. Aquí ya ha aceptado las voces de su cabeza como parte de ella, ha aceptado la pérdida, e interactúa con personas en el mundo real (real si no tenemos en cuenta que
en el universo de Senua hay monstruos (gigantes) en el mundo real)


Ya no es el viaje onírico del primer juego. Yo personalmente veo bien que en esta segunda parte no se hayan repetido haciéndonos entrar en el Valhalla o cualquier otro mundo de la mitología nórdica.
Fork99 escribió:Este HB2 aprovecha al máximo los beneficios de una OLED y su contraste infinito. De vez en cuando juego en un monitor IPS y la diferencia es abismal y ya ni te cuento con juegos estilo Resident Evil. La noche y el día (literal).

*Ahora están sacando monitores OLED a 240hz de 32'' pero con precios abusivos. La mejor opción es una TV de 42'' que puedes conseguir por poco más de 800€. Fin del offtopic.

El problema es que esos 32@ son 4K.
Ya me diras 4K para 240 hz...Ni con un pc de la NASA.
Ese 32" 240hz 1440p para mí sería la compra.Pero no existe.
Terminado esta tarde en 8 horitas y me ha gustado bastante, y eso que principio cuando vi el mismo combate y puzzle me enfade un poco.
Es un juego donde se ve claramente donde han puesto la carne en el asador porque seguramente no podían hacer todo el mismo nivel. Aún así, yo hubiera metido algunas mecánicas nuevas en el combate (la magia no me pega mucho) y no habría repetido puzzles.
Que el juego dure poco y gran parte no "hagas nada" no me resta porque a eso veníamos.
Por último, tema doblaje, en mi caso sumaria mucho que lo tuviera. No veo por ningun lado que el tema de las voces no se pueda apañar a otros idiomas aunque se pierda calidad. Avisas que la experiencia buena es con el doblaje en inglés y que cada cual elija.
Me ha dejado con ganas de más Senua la verdad.
Tmac_1 escribió:Terminado esta tarde en 8 horitas y me ha gustado bastante, y eso que principio cuando vi el mismo combate y puzzle me enfade un poco.
Es un juego donde se ve claramente donde han puesto la carne en el asador porque seguramente no podían hacer todo el mismo nivel. Aún así, yo hubiera metido algunas mecánicas nuevas en el combate (la magia no me pega mucho) y no habría repetido puzzles.
Que el juego dure poco y gran parte no "hagas nada" no me resta porque a eso veníamos.
Por último, tema doblaje, en mi caso sumaria mucho que lo tuviera. No veo por ningun lado que el tema de las voces no se pueda apañar a otros idiomas aunque se pierda calidad. Avisas que la experiencia buena es con el doblaje en inglés y que cada cual elija.
Me ha dejado con ganas de más Senua la verdad.

Pues como no te esperes cinco añitos me temo que pocas aventuras de Senua se podrán disfrutar.
Tampoco es un título que invite mucho a la rejugabilidad...

@hh1 La opción que buscas está en 27'', de momento y a un precio alto pero no desorbitado.
Fork99 escribió:Este HB2 aprovecha al máximo los beneficios de una OLED y su contraste infinito. De vez en cuando juego en un monitor IPS y la diferencia es abismal y ya ni te cuento con juegos estilo Resident Evil. La noche y el día (literal).

*Ahora están sacando monitores OLED a 240hz de 32'' pero con precios abusivos. La mejor opción es una TV de 42'' que puedes conseguir por poco más de 800€. Fin del offtopic.


Yo tengo una OLED en el salón y un monitor OLED Ultragear en la habitación, y ya no vuelvo a otra tecnología ni a tiros, jugar y ver pelis en una OLED es otro nivel; cuando lo pruebas ya no quieres volver atrás.
Pues le he echado un par de horas ayer y la verdad es que no me ha molestado tanto como esperaba (por lo que no me gustó del primero).

Aunque la cámara sigue sin fliparme y los combates son mega sencillos y por fascículos, los gráficos y la ambientación son sublimes, como el primero.

Igual me animo a terminarlo y de paso me termino también el primero.

Imagino que no pero ¿es posible que haya audio en español, aunque sea hispanoamericano?
INCUBUS escribió:Pues le he echado un par de horas ayer y la verdad es que no me ha molestado tanto como esperaba (por lo que no me gustó del primero).

Aunque la cámara sigue sin fliparme y los combates son mega sencillos y por fascículos, los gráficos y la ambientación son sublimes, como el primero.

Igual me animo a terminarlo y de paso me termino también el primero.

Imagino que no pero ¿es posible que haya audio en español, aunque sea hispanoamericano?



no hay en ninguno de los 2 juegos, solo ingles
@PSX22 Lo imaginaba y es una pena. Sería un plus más para mejorar el global del juego. Sobre todo por la inmersión.

Y es que estar leyendo las voces (que por cierto la comen bastante) y al personaje y a los enemigos, a veces a dos bandas, pues te saca bastante del juego.

De hecho hay mucho texto que me he perdido porque prefiero centrarme en la acción o el entorno.
INCUBUS escribió:@PSX22 Lo imaginaba y es una pena. Sería un plus más para mejorar el global del juego. Sobre todo por la inmersión.

Y es que estar leyendo las voces (que por cierto la comen bastante) y al personaje y a los enemigos, a veces a dos bandas, pues te saca bastante del juego.

De hecho hay mucho texto que me he perdido porque prefiero centrarme en la acción o el entorno.



te recomiendo leer las del centro solo , la voces no aportan mucho mensaje con sentido, muchas veces te dicen "por donde ir" pero no es necesario para nada saberlo. Las voces estan ahi para que sepas que tienes como un angel y un demonio aparte de ti en tu cabeza, y si viene un enemigo pues una te dice eres un flojo te va a matar, y la otra, tu puedes eres mas fuerte. Asi siempre Resta imersion claro


En mi caso no tenia problema porque es un ingles sencillo para mi, son frases cortas las furias, y el guion o narrador puedes siempre leerlo si te mareas con tanta voz pero yo me siento comodo con el idioma sin leer , para quien no se sepa nada, entiendo que lo ponga como un punto muy negativo, que lo es... este juego sin guion es un walking simulator mudo, osea horrible
Antier escribió:
Fork99 escribió:Este HB2 aprovecha al máximo los beneficios de una OLED y su contraste infinito. De vez en cuando juego en un monitor IPS y la diferencia es abismal y ya ni te cuento con juegos estilo Resident Evil. La noche y el día (literal).

*Ahora están sacando monitores OLED a 240hz de 32'' pero con precios abusivos. La mejor opción es una TV de 42'' que puedes conseguir por poco más de 800€. Fin del offtopic.


Yo tengo una OLED en el salón y un monitor OLED Ultragear en la habitación, y ya no vuelvo a otra tecnología ni a tiros, jugar y ver pelis en una OLED es otro nivel; cuando lo pruebas ya no quieres volver atrás.


Tienen que bajar los precios de los monitores OLED, aún son muy caros, pero los contrastes y los negros que dan son increibles.
@PSX22 Correcto.

Yo no es que tenga un nivel nulo tampoco, pero digamos que para entender algo decente tengo que prestar bastante atención y concentrarme por lo que entonces me despisto un poco con lo que está ocurriendo.

De hecho me pasa con el sonido en general. Hay juegos como el Alan Wake 2 que en la fase en la que están tocando a toda hostia me pone de los nervios porque no puedo concentrarme en los combates.

En la mayoría de juegos lo primero que suelo hacer es poner la música al mínimo, como de fondo, para que no me moleste.
INCUBUS escribió:@PSX22 Correcto.

Yo no es que tenga un nivel nulo tampoco, pero digamos que para entender algo decente tengo que prestar bastante atención y concentrarme por lo que entonces me despisto un poco con lo que está ocurriendo.

De hecho me pasa con el sonido en general. Hay juegos como el Alan Wake 2 que en la fase en la que están tocando a toda hostia me pone de los nervios porque no puedo concentrarme en los combates.

En la mayoría de juegos lo primero que suelo hacer es poner la música al mínimo, como de fondo, para que no me moleste.



seguramente un podcast puedas entenderlo porque haces solo eso, aqui estas con 2 furias, , senua/ narrador a la vez, mas los enemigos o compañeros... sumale que si estas en combate estas pendiente de luchar, es normal sentirse desbordado o tener miedo de no voy a entender aunque sepas entender , no se si me explico
Terminado, puta obra maestra de principio a final. Es el juego que más me ha gustado desde el primer Metal Gear Solid de PSX que se dice pronto.

Calidad a raudales, chapeau.
Juego terminado. Para los que valoran un juego por su duración, a mí me marca la XBOX un poco más de 6 horas, probablemente sea algo más por que suele pasar que tarda en reflejarlo la última sesión a veces. Ponle 7. Yendo con calma pero fluyendo, me dejé por ejemplo prácticamente todas las "caras" salvo que ví al vuelo, por que ponerme a dar vueltas buscándola se cargaba totalmente la inmersión.
Gráficamente nada que añadir a lo que ya se ha dicho. Lo mejor de la generación. El sonido iguala e incluso mejora al primero, las voces aportan mucho, ahora van variando de actitud de manera más clara con respecto a la situación y a lo "que sienten" (osea, ya sé que no sienten, pero).
A nivel narrativo a mí me ha entrado fuertísimo. Es una historia diferente a la del primero, lo tenía que ser a fuerza por que el final del Sacrifice lo exigía, Yo he vuelto a conectar mucho, de nuevo es un acierto incluir factores sobrenaturales que te hacen tener menos claro qué es real y qué no. Y cómo siempre, narrativa es más que historia, y aquí el cómo me vuelve a parecer de 10. A nivel ritmo diría que está mucho más pulido y no hay un sólo bajón, aunque tal vez el precio de eso sea la muy comentada menor duración.
Jugablemente, es muy continuista con respecto al primero. Yo sí creo que se pulen cosas. En los puzzles hay mayor variedad, aunque, y esto es una de las pocas cosas que tal vez no me gustó, en varios de ellos la conexión con la psicosis de Senua no existe. Eso estaba más cuidado en el primero y molaba bastante. Sobre el combate, bueno, ya lo he comentado antes: para mí SÍ es una mejora sustancial no en lo mecánico pero sí en las sensaciones que deja: tiene MUCHIÍSIMO más peso, y mejor feedback. El tema es que es una mejora enfocada en darle una fuerza más narrativa que jugable, que es a lo que está enfocado todo el juego. A mí me sorprende un poco que haya gente que esperaba que Hellblade se convirtiera en un souls o un en un hack and slash, pero es cierto que si esperabas esto la decepción tiene que ser mayúscula. Mi mayor pega al combate, de hecho, es que funcionando muy bien en las secciones normales que va habiendo durante el juego, pero tal vez hay uno que se alarga demasiado, y es en ese en el que se le ven las costuras.

En fin, yo sí lo rejugaré cuando pase el tiempo (tres veces he jugado el primero, eso sí, con años de distancia entre una y otra, así que no será menos). Entiendo todos los motivos por lo que no es un "GOTY contender", y hasta diría que es lo más razonable, pero mi GOTY personal no será fácil que se lo saque nadie (ojalá no, por que eso significaría que vienen grandes juegos por delante).
Pues terminado, 8 horas, un ratito cada día hasta terminarlo. Espectacular te mete dentro de la historia y ya no sales. Se viene a mi biblioteca directo.
Fork99 escribió:
Tmac_1 escribió:Terminado esta tarde en 8 horitas y me ha gustado bastante, y eso que principio cuando vi el mismo combate y puzzle me enfade un poco.
Es un juego donde se ve claramente donde han puesto la carne en el asador porque seguramente no podían hacer todo el mismo nivel. Aún así, yo hubiera metido algunas mecánicas nuevas en el combate (la magia no me pega mucho) y no habría repetido puzzles.
Que el juego dure poco y gran parte no "hagas nada" no me resta porque a eso veníamos.
Por último, tema doblaje, en mi caso sumaria mucho que lo tuviera. No veo por ningun lado que el tema de las voces no se pueda apañar a otros idiomas aunque se pierda calidad. Avisas que la experiencia buena es con el doblaje en inglés y que cada cual elija.
Me ha dejado con ganas de más Senua la verdad.

Pues como no te esperes cinco añitos me temo que pocas aventuras de Senua se podrán disfrutar.
Tampoco es un título que invite mucho a la rejugabilidad...

@hh1 La opción que buscas está en 27'', de momento y a un precio alto pero no desorbitado.

Lo sé...
Pasé de 27" a 32".No volver8a a 27", la verdad...
Bueno, vengo a tragarme un poco mis palabras de unos mensajes atrás... A la que ves el trasfondo real bajo esa capa mitológica de seres, monstruos y leyendas te das cuenta de lo brutal que es la narrativa en esta nueva aventura. Es difícil hablar sobre el tema sin entrar en spoilers la verdad...

Si en el primer Hellblade la historia trataba sobre Senua y sus demonios personales, este trata sobre ayudar a los demás. Senua no deja de ser una psicóloga de la edad vikinga si te pones a analizarlo. Me encanta como bajo esa aparente capa de mitología se esconde un mensaje tan delicado como es la salud mental. El juego no para de lanzar referencias o frases concretas, como por ejemplo en la batalla contra el segundo gigante (en la playa), Senua dice que "debe llegar al ojo del huracán", una clara referencia a llegar al problema en cuestión que está torturando a dicho gigante (en este caso el arrepentimiento y culpa por haber delatado al jefe de la tribu a los enemigos), o la clara referencia de "llevar a los gigantes a la luz", una metáfora de salir de la oscuridad - salir del agujero y volver a ser felices con nosotros mismos. Es una especie de "terapia grupal" este juego, Senua liderando a la manada y mirando de salvar a todos ayudando a aquellos que ya sea por la rabia, culpa o arrepentimiento les han llevado al lado oscuro. Ya lo dice la narración continuamente, que "todo monstruo antes fue un humano".


Francamente el juego pega un subidón a partir del tercer capítulo y sobretodo cuando ves de que trata esta nueva aventura de Senua (o al menos como yo la interpreto, ya que no deja de ser ambiguo). Todavía no he completado el juego, voy por el sexto capítulo (imagino que ya me debe quedar poco) pero me está fascinando bastante este viaje. Sigo pensando que los puzles son muy planos y básicos, así como el combate que ha perdido un poco de control para hacerlo más visual y visceral que el anterior, pero decisiones que entiendo para hacer del juego una experiencia más inmersiva, peliculera y visualmente espectacular a los ojos. Además, no sé si os habréis fijado pero este Senua's Saga copia la técnica del plano secuencia de God of War, nunca cambia de plano la cámara para así seguir la aventura de Senua más de cerca. Es una manera inteligente y acertada de meternos aun más en su piel. La manera en que transiciona entre nuevas localizaciones con ese travelling rápido por los parajes de Islandia es estupendo.

Lo dicho, a falta de terminar el ultimo capítulo el juego me ha dado un giro mental y me ha hecho meterme de lleno y terminar apreciándolo aún más.
Recién terminado, un gustazo tener el Gamepass para estos juegos que no son come horas.
Me encantó visualmente, es una experiencia inmersiva, hay que ir con la mente puesta en eso. El juego se siente menos videojuego que el primero.
Es un despliegue visual que te invita a sumergirte en las sensaciones de cada escena.

Para mí es un 8 redondo, más que el primero. [oki]
A mí la historia me ha parecido muy madura y mucho más interesante que la de cualquier película o serie fantástica de la actualidad. Creo que hay una labor de guion muy bien planteada y que entra dentro del top 10 de historias vistas en un videojuego.
farting_gramps escribió:Bueno, vengo a tragarme un poco mis palabras de unos mensajes atrás... A la que ves el trasfondo real bajo esa capa mitológica de seres, monstruos y leyendas te das cuenta de lo brutal que es la narrativa en esta nueva aventura. Es difícil hablar sobre el tema sin entrar en spoilers la verdad...

Si en el primer Hellblade la historia trataba sobre Senua y sus demonios personales, este trata sobre ayudar a los demás. Senua no deja de ser una psicóloga de la edad vikinga si te pones a analizarlo. Me encanta como bajo esa aparente capa de mitología se esconde un mensaje tan delicado como es la salud mental. El juego no para de lanzar referencias o frases concretas, como por ejemplo en la batalla contra el segundo gigante (en la playa), Senua dice que "debe llegar al ojo del huracán", una clara referencia a llegar al problema en cuestión que está torturando a dicho gigante (en este caso el arrepentimiento y culpa por haber delatado al jefe de la tribu a los enemigos), o la clara referencia de "llevar a los gigantes a la luz", una metáfora de salir de la oscuridad - salir del agujero y volver a ser felices con nosotros mismos. Es una especie de "terapia grupal" este juego, Senua liderando a la manada y mirando de salvar a todos ayudando a aquellos que ya sea por la rabia, culpa o arrepentimiento les han llevado al lado oscuro. Ya lo dice la narración continuamente, que "todo monstruo antes fue un humano".


Francamente el juego pega un subidón a partir del tercer capítulo y sobretodo cuando ves de que trata esta nueva aventura de Senua (o al menos como yo la interpreto, ya que no deja de ser ambiguo). Todavía no he completado el juego, voy por el sexto capítulo (imagino que ya me debe quedar poco) pero me está fascinando bastante este viaje. Sigo pensando que los puzles son muy planos y básicos, así como el combate que ha perdido un poco de control para hacerlo más visual y visceral que el anterior, pero decisiones que entiendo para hacer del juego una experiencia más inmersiva, peliculera y visualmente espectacular a los ojos. Además, no sé si os habréis fijado pero este Senua's Saga copia la técnica del plano secuencia de God of War, nunca cambia de plano la cámara para así seguir la aventura de Senua más de cerca. Es una manera inteligente y acertada de meternos aun más en su piel. La manera en que transiciona entre nuevas localizaciones con ese travelling rápido por los parajes de Islandia es estupendo.

Lo dicho, a falta de terminar el ultimo capítulo el juego me ha dado un giro mental y me ha hecho meterme de lleno y terminar apreciándolo aún más.

Me gusta tu explicación, es literalmente como lo viví yo en la 1ª vuelta. Pues el último capítulo te petará la cabeza si lo has disfrutado y sentido como esperaba Ninja Theory.
En lo personal, yo prefiero infinitamente más un tipo de desarrollo como este tipo de juegos (aunque hay otros, claro está) donde para hacerlo todo lo más fiel posible, se viaja a X países, se fotografía paisajes en diferentes estaciones, rocas, cabañas, lagos, rios, etc para luego trabajar en fotogrametría y plasmarlo en el juego. Luego las capturas de movimiento con indumentarias creadas desde cero (sastres, maquillaje, interpretación), y un sin fin de detalles que hacerlo al 100% desde el estudio sin salir. Ojo no quiero decir que sea menos, solo que puestos a elegir, prefiero ese tipo de desarrollos.
https://youtu.be/vp1p0Z3Sp9U?si=F0PVfdy63CskHzAP&t=40
https://youtu.be/vIayxOTplqU?si=JDfKZMUr4LAoIb3r&t=154
https://youtu.be/pYZVKI-j0YM?si=ovVGphgvMDfanOtH&t=80

Para mi, ha sido una de las mejores experiencias. Y espero que a corto plazo veamos cosas parecidas con jugabilidad típica.
¡Completado! Experiencia increíble, de principio y sobretodo a fin. Pega un salto de calidad a partir del tercer capítulo aprox, la verdad que ha sido un viaje inolvidable.

Dejo mi review completa:

La continuación del viaje de Senua se siente como una experiencia mucho más inmersiva que el título original. Es más experiencia que videojuego a diferencia del primero, haciendo hincapié en la espectacularidad audiovisual y un apartado gráfico sin precedentes, demostrando que la next-gen al fin ha llegado. Si el primero era un viaje íntimo y personal sobre la redención de Senua y salvarse a si misma, aquí nuestro objetivo será ayudar a otros. Bajo esa aparente capa de mitología vikinga, seres increíbles y leyendas de guerreros se esconde otro delicado mensaje sobre la salud mental (al igual que en el título original) y los agujeros que nos arrastran hacia la oscuridad. Pero siempre hay luz al final del túnel y Senua es la encargada de portar la antorcha en este viaje emocionante, inolvidable y épico como ningún otro.

En Senua's Saga llegamos a Islandia, capturada de forma voluntaria como esclava con el objetivo de llegar a la tribu vikinga para así acabar con las redadas de una vez por todas. Como era de esperar, todo se empieza a torcer y nos adentramos en un viaje mucho más abismal y complejo, enfrentándonos a criaturas que pensabas sólo existían en tus peores pesadillas. La variedad de enemigos es ahora mucho más abrumadora y ayuda que ciertos enemigos tengan patrones de ataques diferentes, dándole variedad a las luchas. Nos toparemos con varios personajes secundarios que acompañarán a Senua hasta el final de esta epopeya. También nos acompañarán las ya familiares voces interiores de Senua y su psicosis, con un efecto de audio binaural sublime, así como una apabullante banda sonora a cargo de Heilung y David García. ¡Obligatorio jugar a este juego con unos buenos cascos! El título original, Senua's Sacrifice, fue un juego que me encantó, el cual rejugué hace poco para llegar fresco a esta nueva aventura. En su secuela, Ninja Theory ha optado por darle un apartado mucho más cinematográfico. El juego es un continuo plano secuencia siguiendo a Senua, ayudando así a meternos mucho más en su piel (o mente, según como queráis enfocarlo). No hay saltos de plano y los cambios de localizaciones se consiguen mediante travellings de los asombrosos parajes de Islandia que te dejan sin aliento. La paleta de colores es ahora mucho más variada - al igual que los diferentes escenarios que recorreremos - dando estampas tan increíbles como tribus en pleno ritual a ritmo de cánticos, fuego y sacrificios, angustiosas y oscuras cuevas donde nuestra antorcha será la única fuente de luz o densos bosques donde la penumbra nos hará perder la orientación.

El combate también ha sido modificado: se ha simplificado al quitar el ataque melé y ahora los enfrentamientos son siempre 1vs1. Esto da juego a que las coreografías sean infinitamente más viscerales y variadas que el primer juego. Sientes la fuerza de cada espadazo, la brutalidad con la que Senua cae al suelo y ves la sangre brotar con cada aniquilamiento. Todo es mucho más gore, bruto y visual. Se ha ganado en espectacularidad pero se ha perdido gameplay, ya que ahora todo parece estar mucho más guionizado, llegando incluso a sentirme como si no tuviera yo el control de la pelea. El combate del primero me divertía más, ya que los golpes venían de cualquier lado y enfrentarte a varios enemigos a la vez hacía que las emboscadas fueran mucho más tácticas, lidiando con ciertos enemigos antes que otros. No digo que el combate sea mejor o peor en Senua's Saga, se le ha dado otro enfoque y ha ganado en unos aspectos (ahora visualmente mola más, como si de una película de The Northmen se tratara) pero ha perdido en otros (como decía, ahora se siente más experiencia que videojuego). Sea como sea las luchas se disfrutan, principalmente por su espectacular puesta en escena. Otro aspecto que ha recibido cierta evolución han sido los puzles. Siguen jugando con la perspectiva y manera de ver las cosas, pero ya no son tan recurrentes como las continuas runas del primero. Siguen habiendo puzles de runas y símbolos, pero ahora se ha ampliado a esferas que cambian la dispoción del escenario para llegar a ciertas zonas aparentemente inaccesibles. Se agradece que hayan probado cosas nuevas, ya que las runas del primero podían llegar a resultar repetitivas dada su constancia. Los puzles de Senua's Saga tampoco están diseñados para estrujarte el cerebro (para eso ya existen otros juegos), son acertijos sencillos que se sobrepasan sin mayor tesitura.

A nivel gráfico es un juego (ejem... experiencia) que me ha dejado boquiabierto continuamente. Muchos han sido los momentos que pensaba estar viendo una cutscene para darme cuenta que ya podía mover a Senua, así como la manera en que fluyen los momentos de gameplay con escenas de manera sutil y sin darte cuenta. Al igual que el primero se basa en conceptos más propios de los walking simulators, con puntuales momentos de acción, así que la mayor parte del viaje lo pasaremos caminando contemplando los hermosos parajes de Islandia así como horripilantes transportaciones metafóricas a la mente de nuestra protagonista. Desde luego es un juego al cual debes llegar sabiendo a lo que te enfrentas, ya que para nada gustará a todo el mundo. Su casi nulo gameplay te hará sentir como si estuvieras viendo una buena película. Su uso de iluminación y sombreado es soberbio, Ninja Theory han hecho algún pacto con el diablo y su manejo de Unreal Engine 5 es para quitarse el sombrero. Jugar a este juego en un buen panel que no sea OLED o no tenga tecnología HDR / Dolby Vision debería estar prohibido. Tus ojos verán pocos juegos lucir tan espectaculares como éste, en serio.

Realmente no se puede comparar Senua's Saga con otro juego que no sea el título original. Considero que no es ni mejor ni peor que Senua's Sacrifce, sino como una ampliación de su historia. Al igual que The Last of Us y TLOU Part II, son juegos que no pueden existir sin sus respectivas continuaciones. Esperemos que el viaje de Senua no haya hecho más que empezar, porque al igual que héroes como Kratos, Ellie, Snake, Drake o Aloy, ya forman parte del olimpo de personajes icónicos de los videojuegos con los que me he encariñado y quiero seguir viendo a menudo.

Nota: 8'5

Hilo: hilo_juegos-completados-2024_2494733_s350#p1754956430
Como habláis tan a la ligera con el tema de capítulos?? Por ejemplo: acabo de terminar el capítulo 3, voy por el capítulo 5...
Supongo que lo diréis a ojo porque no te marca en ningún momento ni por cual vas ni cuando as acabado un capítulo.
Mark_flores94 escribió:Como habláis tan a la ligera con el tema de capítulos?? Por ejemplo: acabo de terminar el capítulo 3, voy por el capítulo 5...
Supongo que lo diréis a ojo porque no te marca en ningún momento ni por cual vas ni cuando as acabado un capítulo.

Hay selector de capitulos y ves por cual vas
eloskuro escribió:
Mark_flores94 escribió:Como habláis tan a la ligera con el tema de capítulos?? Por ejemplo: acabo de terminar el capítulo 3, voy por el capítulo 5...
Supongo que lo diréis a ojo porque no te marca en ningún momento ni por cual vas ni cuando as acabado un capítulo.

Hay selector de capitulos y ves por cual vas

A vale,es que estoy todo el rato con el quick resume y no e pasado por el menú principal jajaja
Llevare 3 horitas
I me parece todo mejor que el primer título
Me parece muy muy bueno está segunda parte
Sin querer compararlo con nada ni con otra clase de juegos

Así si Microsoft
Así si se hace las cosas

Lo juego en gamepass
Pero un día acabará en la estantería d casa

Estoy con lo que decís que hagan más secuelas en el futuro.

Saludos.
ullde-pop escribió:Llevare 3 horitas
I me parece todo mejor que el primer título
Me parece muy muy bueno está segunda parte
Sin querer compararlo con nada ni con otra clase de juegos

Así si Microsoft
Así si se hace las cosas

Lo juego en gamepass
Pero un día acabará en la estantería d casa

Estoy con lo que decís que hagan más secuelas en el futuro.

Saludos.



pero si no sale fisico, como en la estanteria?
PSX22 escribió:
ullde-pop escribió:Llevare 3 horitas
I me parece todo mejor que el primer título
Me parece muy muy bueno está segunda parte
Sin querer compararlo con nada ni con otra clase de juegos

Así si Microsoft
Así si se hace las cosas

Lo juego en gamepass
Pero un día acabará en la estantería d casa

Estoy con lo que decís que hagan más secuelas en el futuro.

Saludos.



pero si no sale fisico, como en la estanteria?


No sale físico?
Que pena.
Es pa tenerlo.
Gracias al selector de capitulos y subcapitulos sacar los 1000G es tarea facil. Juego completado y con ganas de mas.
Una de las pocas cosas que no me gustan del juego, o que me habría gustado que fueran de otra forma,
es cuando te muestran cosas del pasado y están montadas con esos gráficos sin forma...

Ahí buenas secuencias en plan, actores reales o algo tan trabajado como el mismo juego"para mí" habría sido algo que subiera al juego aún más de nivel.

no me gusta nada eso de gente de luz sin detalle, pero imagino que va muy bien para rebajar presupuesto.

Voy por la gruta del gigante, donde los Tráiler del juego, aquella famosa batalla contra ese gigante roto que se arrastra, he parado ahí de jugar, no sé si quiero terminarlo hoy,
quiero alargarlo [mamaaaaa]
Ahora mismo, el juego más popular en Game Pass.

Nada mal para un juego "de nicho".
es normal, hasta los que no usamos gamepass , este mes tenemos todos gamepass, este juego es de lo mas esperado del año, y vale la pena por ese precio mucho.
PSX22 escribió:es normal, hasta los que no usamos gamepass , este mes tenemos todos gamepass, este juego es de lo mas esperado del año, y vale la pena por ese precio mucho.


Eso es lo bueno de GP. Pq juegos como este, que tienen la duración de una demo, con la suscripción te lo pasas en un par de ratos y adiós muy buenas. Si tocase pagar si precio completo para fundirlo en una tarde, no todo el mundo podría permitírselo. Ojalá una versión física para tenerlo junto al primero a 15-20 euretes.
ivucko escribió:
PSX22 escribió:es normal, hasta los que no usamos gamepass , este mes tenemos todos gamepass, este juego es de lo mas esperado del año, y vale la pena por ese precio mucho.


Eso es lo bueno de GP. Pq juegos como este, que tienen la duración de una demo, con la suscripción te lo pasas en un par de ratos y adiós muy buenas. Si tocase pagar si precio completo para fundirlo en una tarde, no todo el mundo podría permitírselo. Ojalá una versión física para tenerlo junto al primero a 15-20 euretes.



en mi caso aproveche para pasarme el primero, y el segundo a la vez, ademas tengo muchos mas juegos durante este mes, este dia 30 lords of the fallen otro que me viene bien. Es un precio muy justo
Javivalle escribió:Ahora mismo, el juego más popular en Game Pass.

Nada mal para un juego "de nicho".

Pero a mí me habían dicho que nadie lo juega ya... En Steam, claro...
Viva Game Pass! Disfrutémoslo mientras dure [beer] ...
Juego pasado gracias al game pass. Gráficamente es muy bueno, aunque yo que tengo todos los sistemas y juego a casi todos los juegos con grandes gráficos no me ha sorprendido mucho. Como juego en si me ha parecido deficiente en su jugabilidad, y es que ya estoy un poco cansado de las mecánicas simples y de los "walking simulators" lo pongo entre comillas porque por suerte este por lo menos tiene un sistema de combate, simple, pero entretenido. sobre la duración no voy a decir nada porque me da lo mismo si dura 6 o 20h, me parece correcto para lo que quiere contar y para lo que es el juego en si, que no da para mucho mas.

Mención especial a las 2 barras negras.
...


Por ultimo he de decir que el primer juego me pareció un pestiño soporífero y por lo menos esta segunda parte me ha gustado.
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Off topic
Acabo de terminar el juego [tadoramo]

El trabajo de Ninja Theory con esta segunda parte ha sido bestial, el trabajo de los actores, los que ponen las voces, el apartado gráfico mas bestia que se ha visto, todo el apartado sonoro que te mete en la piel de Senua, etc...

El juego es lo que es (un pelijuego), el que venga buscando un juego con unas mecánicas complejas se equivoca de elección. Ahora, siendo lo que es, para mí es casi perfecto y a años luz de la primera parte.
Fork99 escribió:
Javivalle escribió:
mdejota escribió:Ayer empecé el primero y espero terminarlo hoy pero me da miedo pasarme este y que dentro de un tiempo anuncien parche a 60fps.
Debo ser muy raro pero al contrario que a la mayoría a mi me encanta el combate , es muy simple pero a la vez muy gustoso!


Para sacarlo a 60fps tendrían que hacer recortes gordos. Si PCs que cuestan mucho más no pueden moverlo a 60fps y tope, ¿cómo esperas que lo haga una consola de 2020 de solo 500 euros?

Yo soy de los que aborrece los 30fps porque me marean (cinetosis), pero en este juego reconozco que a diferencia de otros (como Starfield) los tolero la mar de bien. Es un juego muy pausado (es prácticamente un walking Simulator) y no es necesario realizar giros bruscos de cámara.
Si hubiera modo calidad/rendimiento elegía calidad sin pensármelo dos veces.
Que un cacharro de 500€ pueda mover esto en pantalla es sencillamente alucinante.



Terminado el primero y me ha encantado, para buscar las runas por capítulos lo he puesto a 30fps, y a mi perdonarme pero no puedo con ello, noto muchísima diferencia y antes de empezar el segundo preguntaros si los 30 de este son más llevaderos que los del primero.
He llegado
al capitulo 6,y me ha saltado el royo de trofeo,y no sé qué cosa más con un rótulo GIGANTE en verde, no podía ver nada, eso solo se puede quitar verdad?,o sea es ON/OFF no hay forma de configurarlo para que sea menos invasivo?

que no salten los logros tampoco mola, pero es que lo hacen de una forma bastante molesta.

La parte de las olas en el episodio 5 me ha flipado, todo ese escenario me ha molado mucho.
...
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Off topic
Terminado con los 1000g.

Esperaba mucho más. Ciñiendome a lo que es, experiencia ultracontinuista, no añade nada nuevo. Son episodios adicionales al primer juego. Graficamente lo que mas destaca son esas brumas y demás efectos atmosféricos.
Lo que más me ha sorprendido ha sido un momento de algo que tiene que ver con el agua.

Lo demás no son mas que peñascos y no hay muchos mas elementos, quedan muy realistas a cierta distancia pero en un primer plano y bajo ciertos ángulos quedan algo raretes, se nota que son un molde hecho con fotogrametria y que no han sido modelados, al verse más como una textura con relieves.

...
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Spoiler
Hoy me he pasado el capítulo 4 creo que es, el de la cueva, y flipante se queda poco. Un pasote de principio a fin a todos los niveles (sonido, diseño, gráficos, los combates, etc.)

El trabajo de NT es de 10, es el primer juego de lo que llevamos de generación, que me ha hecho pensar que ahora si hemos dado el salto generacional.

Que esto sea in game y lo mueva una Series X parece pura magia (son combates normales pero lo dejo en secreto por si acaso):

Imagen

Imagen
Fork99 escribió:
Javivalle escribió:Ahora mismo, el juego más popular en Game Pass.

Nada mal para un juego "de nicho".

Pero a mí me habían dicho que nadie lo juega ya... En Steam, claro...
Viva Game Pass! Disfrutémoslo mientras dure [beer] ...



En Steam sí que se la ha pegado.
En GamePass, es el más popular, por lo que la pregunta es. ¿Cuántas copias se han vendido?
1543 respuestas