[HO] RPG en PC

The_Reaper escribió:Y decían que el género estaba muerto.... Se viene año guapo de juegos JRPG eh (o eso parece al menos)



Puede que haya bastantes lanzamientos, pero el ¿ 95% tal vez ?, son títulos irrelevantes. De todos esos videos que ponéis aquí, de un par de minutos y enseguida, ¡¡ pintaza, futuro goty !!, etc, al mes de salir no se acuerda ni su puta madre.

Por no hablar de los remakes, remasters, o juegos con más que una fuerte inspiración en joyas del pasado. Que casi parecen esas joyas con el nombre cambiado por no tener problemas con los derechos de autor... [+risas]

Más que muerto quizás la palabra sea esa, "irrelevante". Solo muy pocos títulos se pueden acercar, que superar ni de coña, a los tiempos de gloria del género.

Tú mismo has retrocedido 20 años para jugar "Second Chapter". XD

Un saludo
¿Alguien ha probado "For the King 2"? Es que me llama la atención algo así tan aparentemente ligero y no sé qué me voy a encontrar.
¿Que me podeis decir del primer Ni No Kuni? ¿Es recomendable? Tengo en la cartera de steam unos fondos y podria ir a la saca...Sé que se emula bien en RPCS3 pero si es un buen remaster, y merece la pena, me gustaria comprarlo.

¡Gracias!
jhunt escribió:¿Que me podeis decir del primer Ni No Kuni? ¿Es recomendable? Tengo en la cartera de steam unos fondos y podria ir a la saca...Sé que se emula bien en RPCS3 pero si es un buen remaster, y merece la pena, me gustaria comprarlo.

¡Gracias!

A mí me encantó el juego por su historia, estilo artístico y buenos diálogos. Le falla el combate que es facilón.
@jhunt es un juego muy disfrutable, con un apartado estético muy chulo, y que te dará para unas cuantas horas. A mí me gustó.
Jesugandalf escribió:¿Alguien ha probado "For the King 2"? Es que me llama la atención algo así tan aparentemente ligero y no sé qué me voy a encontrar.


Tengo el primero. No es tan relajado como parece [+risas] Es roguelike, no esperes campaña currada. Nostamal aunque a mí es un concepto que no me ilusiona.
kjavi escribió:
Jesugandalf escribió:¿Alguien ha probado "For the King 2"? Es que me llama la atención algo así tan aparentemente ligero y no sé qué me voy a encontrar.


Tengo el primero. No es tan relajado como parece [+risas] Es roguelike, no esperes campaña currada. Nostamal aunque a mí es un concepto que no me ilusiona.


Por eso decía que me llamaba la atención, porque vi que eran más "mini campañas", y con rollo táctico en los combates. Lo meto en deseados y cuando baje más le doy un tiento, o tiro a por la primera parte.

Gracias por el comentario, @kjavi.
Hola compis viciosos. Antes de nada, felicitar el Año nuevo a todos.

Hace poco jugué a Xenoblade Chronicles 2 y quedé fascinado, tanto en historia entretenida que me tuvo enganchado desde el minuto 1 (pocos juegos JRPG me han enganchado desde el principio), como tambíen en su combate y personajes y toques de humor. Resulta que ahora no tengo la Switch y estoy buscando algun juego similar.

Sé y por lo que tengo entendido con el Xeno3, no hay ningún juego así fuera de esta saga, pero si alguien es muy fan de los juegos JRPG y me puede aconsejar alguno que se pueda parecer al Xeno2 con su buena historia, giros de guión, y buen combate y adictivo pues estaría agradecido.

Un saludoo
Beelzebul escribió:Hola compis viciosos. Antes de nada, felicitar el Año nuevo a todos.

Hace poco jugué a Xenoblade Chronicles 2 y quedé fascinado, tanto en historia entretenida que me tuvo enganchado desde el minuto 1 (pocos juegos JRPG me han enganchado desde el principio), como tambíen en su combate y personajes y toques de humor. Resulta que ahora no tengo la Switch y estoy buscando algun juego similar.

Sé y por lo que tengo entendido con el Xeno3, no hay ningún juego así fuera de esta saga, pero si alguien es muy fan de los juegos JRPG y me puede aconsejar alguno que se pueda parecer al Xeno2 con su buena historia, giros de guión, y buen combate y adictivo pues estaría agradecido.

Un saludoo


Hola.

Yo me pasé el Xeno2 hace un par de semanas, mi opinión no es tan entusiasta como la tuya pero si te gustó te recomendaría el Tales of Arise, el sistema de combate es mucho más dinámico y espectacular, no tiene componentes gacha, tampoco hay "pokemones" si es algo que te gustaba mucho que sepas que no lo tiene.

La historia está bien pero al final mete un bajón, es muy rollo anime.

A mí Xeno2 se me hizo muy pesado por los constantes cortes de ritmo, cinematica tras cinematica, caminabas 3 metros y te salta otra.
La historia empieza interesante pero conforme avanzas se inunda de tópicos y clichés de animé y mucho rollo sobre los Blades.

El sistema de combate empieza siendo muy automático y dependiente de las Blades que tengas que se consiguen con un sistema gacha horrible, con constantes tutoriales, solo al final consigues un equipo ponente para conseguir buenas combinaciones.

Las secundarias una mierda como el 90% de estos juegos pero encima difíciles de completar, gracias a Dios no son necesarias para completar el juego.

El lado positivo es el diseño de personajes y paisajes, la estupenda banda sonora, escenarios con explotación vertical y que es una producción muy impresionante.
Rock Howard escribió:
Beelzebul escribió:Hola compis viciosos. Antes de nada, felicitar el Año nuevo a todos.

Hace poco jugué a Xenoblade Chronicles 2 y quedé fascinado, tanto en historia entretenida que me tuvo enganchado desde el minuto 1 (pocos juegos JRPG me han enganchado desde el principio), como tambíen en su combate y personajes y toques de humor. Resulta que ahora no tengo la Switch y estoy buscando algun juego similar.

Sé y por lo que tengo entendido con el Xeno3, no hay ningún juego así fuera de esta saga, pero si alguien es muy fan de los juegos JRPG y me puede aconsejar alguno que se pueda parecer al Xeno2 con su buena historia, giros de guión, y buen combate y adictivo pues estaría agradecido.

Un saludoo


Hola.

Yo me pasé el Xeno2 hace un par de semanas, mi opinión no es tan entusiasta como la tuya pero si te gustó te recomendaría el Tales of Arise, el sistema de combate es mucho más dinámico y espectacular, no tiene componentes gacha, tampoco hay "pokemones" si es algo que te gustaba mucho que sepas que no lo tiene.

La historia está bien pero al final mete un bajón, es muy rollo anime.

A mí Xeno2 se me hizo muy pesado por los constantes cortes de ritmo, cinematica tras cinematica, caminabas 3 metros y te salta otra.
La historia empieza interesante pero conforme avanzas se inunda de tópicos y clichés de animé y mucho rollo sobre los Blades.

El sistema de combate empieza siendo muy automático y dependiente de las Blades que tengas que se consiguen con un sistema gacha horrible, con constantes tutoriales, solo al final consigues un equipo ponente para conseguir buenas combinaciones.

Las secundarias una mierda como el 90% de estos juegos pero encima difíciles de completar, gracias a Dios no son necesarias para completar el juego.

El lado positivo es el diseño de personajes y paisajes, la estupenda banda sonora, escenarios con explotación vertical y que es una producción muy impresionante.


Gracias por la info. ¿Y el tales of Arise entonces tiene buena historia?.
Beelzebul escribió:Gracias por la info. ¿Y el tales of Arise entonces tiene buena historia?.

Al final flojea y se hace un poco bola (yo creo que lo alargaron innecesariamente) pero el resto del juego está muy bien.
Pues creo que voy a lanzarme a pillarlo. Tengo mono de JRPG jeje. Gracias!
Beelzebul escribió:Hola compis viciosos. Antes de nada, felicitar el Año nuevo a todos.

Hace poco jugué a Xenoblade Chronicles 2 y quedé fascinado, tanto en historia entretenida que me tuvo enganchado desde el minuto 1 (pocos juegos JRPG me han enganchado desde el principio), como tambíen en su combate y personajes y toques de humor. Resulta que ahora no tengo la Switch y estoy buscando algun juego similar.

Sé y por lo que tengo entendido con el Xeno3, no hay ningún juego así fuera de esta saga, pero si alguien es muy fan de los juegos JRPG y me puede aconsejar alguno que se pueda parecer al Xeno2 con su buena historia, giros de guión, y buen combate y adictivo pues estaría agradecido.

Un saludoo


Mi consejo directo, vé a por el resto de la saga. Si no has jugado el 1 o el 3. Yuzu o Ryujinx y tira de ellos. Si no has jugado Xenoblade Chronicles X, tira de Cemu y juegalo entero. Es un juego aparte en la saga, se puede jugar independientemente de la saga principal.

Fuera de ahí lo más parecido que vas a encontrar en sistema de combate y digo parecido porque no es igual, es el sistema de Final Fantasy XI. Este en su última version tira del sistema de trabajos para la evolución del pj por lo que se hace entretenido. En hsitoria a mi no me gustó nunca, ni creo que eso vaya a cambiar. Veníamos de historias épicas con personajes dispuestos a darlo todo por salvar el mundo, a una guerra entre paises. No sé es como si la escala de todo bajase y pareciese de menor importancia. Luego el tema de la falta de carisma de algujnos personajes principales. A mi particualrmente no me pareció una buena historia, pero bueno lo mismo a ti te gusta.

Otro asunto, no soy de llamar a las historias buenas o malas porque sí. He visto a mucha gente tildar de buenas historias que a mi me han aburrido y viceversa. Fliparse con historias como las del Secret of Evermore cuya historia es un "corre ve y dile" de manual. La típica historia muletilla para matar a cientos de monstruos sin parar.

Siguiente punto, Si es por sistema de combate puedo recomendarte algo diferente pero que es lo más parecido que vas a encontrar. Si no te importa que nos salgamos de los j-rpgs.Salvando las distancias de interfaz de entrada de datos (mando vs teclado y ratón), si te paras a pensarlo un poco, el sistema de combate de dejar que ataque automaticamente el pj mientras tu usas habilidades, es muy paracido al sistema de turnos con pausa táctica de juegos como Baldur's Gate, Kotor, Pillars, etc. Tienes mucho de donde tirar, yo te voy a recomendar una saga poco conocida como es Drakensang en su version española (si es que la encuentras porque FX esta en el limbo). El primero y su expansión y la precuela (para mi esta es la que mejor historia tiene, no obstante el primero merece la pena y hay que jugarlo antes para no comerse ciertos spoilers).

Si solo buscas una historia entreteida con giro de guion y buen sistema de combate aunque este no tenga nada que ver con Xenoblade, el último que me sorprendió gratamente fue Baten Kaitos. Tiene ciertas cosas que no vi venir y normalmente suelo ver venir por donde va la historia. Soy de los que evita el sistema de cartas en cualquier juego, pero en este esta tan bien usado que no me quedo otra que reconocer que era una maravilla, No solo te va poniendo retos para que cada vez tengas que pensar más rápido y manejar mejor la baraja si no que además esta esta "viva" y evoluciona a lo largo de tiempo. Verás como cartas curativas que contienen alimentos como leche evolucionan con el tiempo para convertirse en yogurt y luego queso (curando más este último). Y la evolucion en el sistema de entrada de cartas es tan sutil que ni te das cue3nta que cada vez te va exigiendo más, pero no resulta dificil de asimilar. Eso si si lo dejas e intentas volver años después te preguntarás, ¿como cojones era yo capaz de jugar a esto con lo rápido que va? Pues eso, que es tan sutil la diferencia que si lo juegas del tirón ni lo notas.

Y por historia ya sabes que tienes la saga persona aunque su sistema de combate nada tenga que ver con xenoblade. No seré yo quien hable de ella, He jugado más a la saga principal que tiene más mazmorreo.

Tambien puedes jugar a los previos que hizo ya como director Tetsuya Takahashi Xenogears y Xenosaga. Eso si para esta última imprescindible tener un cierto nivel de inglés auditivo (porque no esperes subtitulos en las secuiencias de video). Y si emulación de nuevo.

Yo me voy a plantar porque J-RPGs "con buena historia" hay muchos. Otro tema es que esa supuesta buena historia a ti te vaya a gustar o no. Final Fantasy VI supuestamente tiene una buena historia que a mi me resbalo por completo. No digo que sea mala, narrativamente tiene todos los elementos que hacen una buena historia (giro de guión inesperado incluido), pero a mi personalmente me resbalo por muchos motivos que no es el sitio de explicar. Si ya das más detalles sobre que consideras una buena historia podriamos seguir diciendo juegos. Estoy seguro que tanto Snes, como PSX tienen juegos que son capaces de sorpenderte gratamente en ese sentido.
@LonelySoulGamer pues voy a probar el xeno3 de esa manera que dices. El X no me llama esa temática, aunque sé que es muy buen juego. Voy a echar un vistazo al 3 y al Tales of Arise. Con esos 2 tengo para una buena temporada.

Gracias por la info sobre los emus, hace mucho que no los sigo y creo que ya podré jugar bien
Beelzebul escribió:@LonelySoulGamer pues voy a probar el xeno3 de esa manera que dices. El X no me llama esa temática, aunque sé que es muy buen juego. Voy a echar un vistazo al 3 y al Tales of Arise. Con esos 2 tengo para una buena temporada.

Gracias por la info sobre los emus, hace mucho que no los sigo y creo que ya podré jugar bien


No te pilles un tales of por la historia. Avisado estas. Lo que suele molar es el viaje que haces, los skits, las relaciones entre personajes que se van estableciendo. No puedo hablar por el Arise, pero la mayoria de los tales son la tipica historia del bien contra el mal y poco mas. Como tampoco me pillaría un Dragon quest por su historia y eso que a mi el VIII y el XI me encantaron, pero es otra forma de contar historias.
Están saliendo muchos jrpg últimamente, por eso decía que el género no está muerto, pero como dice Manjimaru, prácticamente todos acaban siendo olvidados a los pocos meses porque a parte de lo visual luego en historia parece que no destacan.

Desde mi punto de vista sin haber jugado a todas las sagas y reconociendo haber jugado muy pocos jrpg, no creo que haya algo parecido a xenoblade más que el resto de juegos de la propia saga, y creo que es algo positivo.

@Beelzebul, como ya te han dicho, tienes el xenoblade 3 que según mucha gente es el mejor de la saga de largo, más parecido a xenoblade no vas a tener.

De todas formas te recomiendo que no te centres después buscando algo similar y te dejes llevar probando nuevas experiencias, sin intentar comparar a xenoblade porque entonces vas a comparar y contaminar tu opinión, porque vas a querer que haga cosas como xenoblade cuando ese juego/saga propone otras.

Hasta en las propias sagas hacen cambios y pueden hacer que te gusten más o menos.

Recuerdo claramente que pregunté aquí en eol por qué trails podía empezar, que fuera moderno a lo 3d con buena historia, buenos graficos,vistosos y molones (me daba igual si por turnos o real), mejor que no hubiera que leer la ostia, y al final por recomendación del socio @Manjimaru acabé jugando el trails in the Sky que era completamente distinto a lo que estaba pidiendo en cuanto a moderno, gráficos, que hay que leer mucho etc.., y estoy súper feliz de haberme embarcado en la saga. Ya jugando el primero me estaba molando tanto que compré los otros dos que "cierran" ese arco.

Me los voy a ir poco a poco comprando todos, y eso que están solo en inglés, y se que no todos van a ser iguales en cuanto a calidad de historia porque ya me han avisado, pero voy a dejarme llevar a ver qué proponen.

Esto me ha dado la lección de no ir pensando en buscar algo concreto porque no lo voy a encontrar y luego voy a juzgar de manera equivocada en base a lo que yo pensaba o quería cuando el juego su propósito es otro.
Noticia de 3djuegos...
El remake fan de The Elder Scrolls 2 ya está terminado y es gratis. Daggerfall nunca se ha visto mejor, y ha necesitado 20 años para lograrse
Daggerfall Unity llegó como regalo de Navidad y así puedes descargarlo e instalarl
o


https://www.dfworkshop.net/daggerfall-unity-1-0-release/
Pero se puede jugar en español?
spiderrrboy escribió:Noticia de 3djuegos...
El remake fan de The Elder Scrolls 2 ya está terminado y es gratis. Daggerfall nunca se ha visto mejor, y ha necesitado 20 años para lograrse
Daggerfall Unity llegó como regalo de Navidad y así puedes descargarlo e instalarl
o


https://www.dfworkshop.net/daggerfall-unity-1-0-release/


Pues yo lo tengo reclamado en GOG desde junio del 2022, ni sabía que estaba sin terminar. Y en esa versión ya viene con instalador de 5,4GB lista para usar.

https://www.gog.com/game/daggerfall_unity_gog_cut

@yakumo_fujii, solo en inglés como el original. No sé si hay traducciones fan ahora mismo.
Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?

A mí el 1.
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?


El 2 no es que sea ninguna maravilla, pero al menos es un juego decente.
El 1 tiene un envoltorio precioso, pero el sistema de combate es la mayor basura nunca vista en un RPG.
Estoy jugando al pillar of eternity, me está pareciendo un maravilla de juego. Alguna recomendación sobre la clase de los personajes para los seis puestos disponibles en el grupo.??
PHANTASIA escribió:
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?


El 2 no es que sea ninguna maravilla, pero al menos es un juego decente.
El 1 tiene un envoltorio precioso, pero el sistema de combate es la mayor basura nunca vista en un RPG.

La verdad es que les habría salido una obra maestra si no fuera por los combates, todo lo demás me encanta
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?


No voy a entrar en mejor o peor porque los gustos de todos son respetables. El tema que te guste más la historia de uno u otro es personal, asi a mi no me gusta valorarlo en términos de mejor o peor.

En mi caso prefiero el primero en la version original de Nintendo DS del Ni No Kuni con su pdf imprescindible para jugarlo (no revelo nada), pese a que no soy muy fan de estar escribiendo en la pantallita. Y la prefiero por el sistema de combate 100% por turnos y otros detalles. Pese a que la historia es algo más breve y ciertos detalles cambian.

Imagen

Si queréis saber más entre las diferencias entre PS3 y DS lee este post en reddit:

https://www.reddit.com/r/Ni_no_Kuni/com ... slation_a/

Y cambiando de tema a lo que venía.

He estado trasteando con emuladores y aparte de cazar Rathalos en el Cemu quería ver si podía dejar en el armario totalmente la PS3 para ciertos juegos, unos pendientes y otros por rejugar. El caso es que me he llevado una pequeña decepción con el que quería poner. Eternal Sonata en PC es jugable al 100% solo está la version 360 que es como una beta de la versión PS3, ya que la de PS3 sufre congelaciones aleatorias haciendolo casi imposible de jugar. Creía que era cosa de mi viejo trasto, pero consulté la lista de compatibilidad y no es cosa mía le pasa a mucha más gente. Por si queréis saber más sobre las diferencias:

https://eternalsonata.fandom.com/wiki/E ... ifferences

Dialogos cambiados, añaden personajes, el juego es más dificil en general (aunque sigue siendo muy asequible excepto el pico de dificultad de los dos úlimos bosses que te exigen hacer un perfect timing en bloqueos si vas con nivel justo.

He estado probado la version "Beta" de 360 en Xenia Canary (con la configuración por defecto) y parece que funciona muy bien. Sufre de alguna corrupción de memoria gráfica que se puede solucionar como el Blue Dragon, pulsando la tecla F5 para limpiar manualmente la cache. Es pesadito tener que estar haciendo esto cada cierto rato, pero por lo demás parece ser que funciona bien. He estado buscando y no parece tener mayores problemas que ese, por lo que probablemente se podría jugar de principio a fin. Eso sin, con la falta de contenido de la version PS3, puede valer para enterarse de la historia principal. Además al ser más fácil (un juego que de por sí ya es facilón).

Imagen
Imagen

Dejo un par más en spoiler aunque no lo son. (Es para no extender más el post).
Imagen
Imagen


Pese a que se le nota el paso del tiempo en lo técnico gracias al apartado artístico sigue siendo un gustazo verlo. Y musicalmente es una maravilla.

No es un RPG muy largo dura entre 30-40 horas. En ps3 si queréis completarlo con la mazmorra extra y otro conteido puede alargarse más. No obstante como estamos en Pc y solo es jugable la de 360, no hay mucho más que decir. Si alguien quiere jugar el ultimo sueño de "Chopin" según Tri-Crescendo esta aún a tiempo.

ruls17 escribió:Estoy jugando al pillar of eternity, me está pareciendo un maravilla de juego. Alguna recomendación sobre la clase de los personajes para los seis puestos disponibles en el grupo.??


La única sensata, no repitas clase en el grupo, intenta llevar un grupo lo más variado posible para poder acceder a la mayor cantidad de habilidades posibles. Por lo demás prueba diferentes personajes hasta que encuentres una combinación con la que te sientas cómodo, cada cual juega a su manera, asi que es mejor que encuentres la tuya.
LonelySoulGamer escribió:Y cambiando de tema a lo que venía.

He estado trasteando con emuladores y aparte de cazar Rathalos en el Cemu quería ver si podía dejar en el armario totalmente la PS3 para ciertos juegos, unos pendientes y otros por rejugar. El caso es que me he llevado una pequeña decepción con el que quería poner. Eternal Sonata en PC es jugable al 100% solo está la version 360 que es como una beta de la versión PS3, ya que la de PS3 sufre congelaciones aleatorias haciendolo casi imposible de jugar. Creía que era cosa de mi viejo trasto, pero consulté la lista de compatibilidad y no es cosa mía le pasa a mucha más gente. Por si queréis saber más sobre las diferencias:

https://eternalsonata.fandom.com/wiki/E ... ifferences

Dialogos cambiados, añaden personajes, el juego es más dificil en general (aunque sigue siendo muy asequible excepto el pico de dificultad de los dos úlimos bosses que te exigen hacer un perfect timing en bloqueos si vas con nivel justo.

He estado probado la version "Beta" de 360 en Xenia Canary (con la configuración por defecto) y parece que funciona muy bien. Sufre de alguna corrupción de memoria gráfica que se puede solucionar como el Blue Dragon, pulsando la tecla F5 para limpiar manualmente la cache. Es pesadito tener que estar haciendo esto cada cierto rato, pero por lo demás parece ser que funciona bien. He estado buscando y no parece tener mayores problemas que ese, por lo que probablemente se podría jugar de principio a fin. Eso sin, con la falta de contenido de la version PS3, puede valer para enterarse de la historia principal. Además al ser más fácil (un juego que de por sí ya es facilón).

Imagen
Imagen

Dejo un par más en spoiler aunque no lo son. (Es para no extender más el post).
Imagen
Imagen


Pese a que se le nota el paso del tiempo en lo técnico gracias al apartado artístico sigue siendo un gustazo verlo. Y musicalmente es una maravilla.

No es un RPG muy largo dura entre 30-40 horas. En ps3 si queréis completarlo con la mazmorra extra y otro conteido puede alargarse más. No obstante como estamos en Pc y solo es jugable la de 360, no hay mucho más que decir. Si alguien quiere jugar el ultimo sueño de "Chopin" según Tri-Crescendo esta aún a tiempo.

No sabía que la versión de 360 (que es la primera que jugué) fuese más fácil que la de PS3, al menos no me lo pareció cuando me compré también la versión de PS3 para rejugarlo y hacer el contenido extra, pero está bien saberlo. Seguramente el conocer ya el juego hizo que me resultara más fácil cuando lo jugué en PS3.

Y sí, es una pena lo del emulador de PS3 porque cada cierto tiempo tienes freezes aleatorios y puedes perder dos minutos de progreso o perder media hora desde el último punto de guardado, y la verdad es que eso quita las ganas. Lo quería jugar a ratos en la Deck y he visto que hay una versión de Xenia, tendré que investigar.

Coincido plenamente en todo lo demás que dices, es una delicia visual y sonora, aun con sus años, y para mí merece mucho la pena si alguien aún no lo ha jugado. De hecho, es uno de mis RPGs favoritos de su generación.
LonelySoulGamer escribió:
spiderrrboy escribió:Noticia de 3djuegos...
El remake fan de The Elder Scrolls 2 ya está terminado y es gratis. Daggerfall nunca se ha visto mejor, y ha necesitado 20 años para lograrse
Daggerfall Unity llegó como regalo de Navidad y así puedes descargarlo e instalarl
o


https://www.dfworkshop.net/daggerfall-unity-1-0-release/


Pues yo lo tengo reclamado en GOG desde junio del 2022, ni sabía que estaba sin terminar. Y en esa versión ya viene con instalador de 5,4GB lista para usar.

https://www.gog.com/game/daggerfall_unity_gog_cut

@yakumo_fujii, solo en inglés como el original. No sé si hay traducciones fan ahora mismo.

No es que pongan muy bien la versión de GOG
If you play using the “GOG Cut” release of Daggerfall Unity, please consider this version is now almost two years out of date and comes preloaded with dozens of mods. It’s buggy, slow, and completely changes how the game looks and plays. The Daggerfall Unity development team did not assemble the “GOG Cut” release and in no way recommend it to play Daggerfall Unity.

Until GOG update the version of Daggerfall Unity on their store, the best outcome is to migrate away from GOG Cut to a standard and up-to-date release of Daggerfall Unity.

Here’s the process to remove GOG Cut and get the best outcome from a fresh install...

https://www.dfworkshop.net/migrating-away-from-gog-cut/
The_Reaper escribió:He estado repasando algún video de nuevos JRPG que no sean los bombazos y/o no estén comentados ya aquí en EOL (persona 3 reload, metaphor, like a dragon, Eiyuden etc..) que salen este año 2024 (hay unos cuantos sin fecha concreta) y tiene pinta que hay algunos tapadillos que pintan muy guapos, igual ya los habéis comentado en alguna de las paginas de por aquí pero dejo algo de info por si alguno no ha visto.

Y decían que el género estaba muerto.... Se viene año guapo de juegos JRPG eh (o eso parece al menos)

Arisen Force Vonimir



Goblin Slayer Another Adventurer: Nightmare Feast



The Legend of Legacy HD Remastered PC


No me digáis que los 3 no tienen pintaza. Y seguro que me dejo alguno....


Desde el respeto, no los tocaría ni en 500 años de vida. Si no me atrae la BSO ni lo miro.

Con 13 años me compré este juego por la música de este vídeo (y ni si quiera sale en el juego). También ayudaba que "solo" hubiesen dos rpg tops en Dreamcast:




PD: La canción principal del Grandia II la canta una japonesa en portugués; con esos huevos raro es que no salga un juego sobresaliente
@kjavi Yo lo acabo de descubrir y a los dos días dejé de meterle horas al enterarme de que al final de cada temporada te resetean todo... bonita manera de hacerle perder el tiempo a la peña... si lo hubieran dejado sin ese pequeño detalle, me hubiera planteado seguir jugándolo con más ganas, pero llega tal punto que quedas tan atascado que te "obligan" casi a pasar por caja.
Salu2.
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?

Para mí el 1 y por paliza. El 2 se me hizo bolita.
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?


Otro voto por el 1, que aunque es cierto que su sistema de combate es bastante peor que el 2 su historia esta muy por encima, ya que la del 2 es olvidable, además que el 2 tiene un sistema de gestión de reino muy rollero que no me gusto y es necesario realizar para desbloquear cosas
Otro voto para el Ni No Kuni 1, que además en cierta parte tiene una localización al andaluz de puta madre.
Elunicoo escribió:
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?

Para mí el 1 y por paliza. El 2 se me hizo bolita.

El 1 me encantó, el 2 me pareció una copia Hacendado de una película de Studio Ghibli, es que tiene hasta personajes demasiado parecidos a sus películas, también le falló el minijuego obligatorio ese de los castillos.
mogurito escribió:
Elunicoo escribió:
The_Reaper escribió:Ya que alguien ha preguntado por el ni no kuni, cual os parece mejor el 1 o el 2?

Para mí el 1 y por paliza. El 2 se me hizo bolita.

El 1 me encantó, el 2 me pareció una copia Hacendado de una película de Studio Ghibli, es que tiene hasta personajes demasiado parecidos a sus películas, también le falló el minijuego obligatorio ese de los castillos.

Pfffff, ese minijuego para mí es malísimo y gracias a él le pilla asco al juego
Pues aqui uno que rompe una lanza en favor del 2. El primero tiene un grindeo exagerado y el "rollo pokemon" me saturó cosa mala. El 2 en cambio me lo pasé en PC y en XBOX (cosa que solo he hecho en contadas ocasiones)
Me ha dado por probar el de Nintendo DS en emulador y me está molando. Lo que pasa es que es un juego hecho para ser jugado en la consola y tener al lado el libro del Vademecum para hechizos, etc.

Y, en emulador, cuando necesitas utilizar el Stylus para dibujar hechizos, la verdad es que el ratón cumple muy bien esa función, pero yo juego con mando y tengo que andar cambiando cada X tiempo para dibujar la runa, o dandole a alt-tab para abrir el Vademecum, buscar la página tal y cual...

Vamos que, poder, se puede, pero es un tanto engorroso. Pero lo mismo me busco una DS baratuela e intento la experiencia mas original.

Por cierto, tanto juego como el libro del Mago son fan-traducidos por un equipo amateur (Novatrans) que nunca habia hecho nada parecido y que lo hicieron por puro amor al juego. Y, hasta donde he llegado, la traducción me estaba pareciendo cojonuda, muy natural.
jhunt escribió:Me ha dado por probar el de Nintendo DS en emulador y me está molando. Lo que pasa es que es un juego hecho para ser jugado en la consola y tener al lado el libro del Vademecum para hechizos, etc.

Y, en emulador, cuando necesitas utilizar el Stylus para dibujar hechizos, la verdad es que el ratón cumple muy bien esa función, pero yo juego con mando y tengo que andar cambiando cada X tiempo para dibujar la runa, o dandole a alt-tab para abrir el Vademecum, buscar la página tal y cual...

Vamos que, poder, se puede, pero es un tanto engorroso. Pero lo mismo me busco una DS baratuela e intento la experiencia mas original.

Por cierto, tanto juego como el libro del Mago son fan-traducidos por un equipo amateur (Novatrans) que nunca habia hecho nada parecido y que lo hicieron por puro amor al juego. Y, hasta donde he llegado, la traducción me estaba pareciendo cojonuda, muy natural.


A mi la parte de dibujar nunca me gustó, ni en DS ni en el emulador, pero se soporta porque es un juegazo. No me planteo Jugarlo en la DSi (que podría, de hecho estoy terminando el DQIV en mi cartucho original). En mi caso no sé vivir sin dos monitores (por otros temas que no vienen a cuento), asi que no es problema el Vademecum en una pantalla, el jugo en otra. Y solo tengo que soltar una mano para coger el ratón si hay que dibujar, así que no me supone problema alguno. Por suerte la mayor parte del juego se puede hacer con el pad.

Y ya puestos con DS, no me voy sin recomendar Solarotobe: The Red Hunter, otro cartuchito que me pasé hace tiempo y me gustó. Por cierto de CyberConnect2 (sí los de .hack de los que hablamos no hace mucho). Ds también tiene un catalogazo de RPGs y algún Dungeon Crawler muy wapo como Orcs & Elves.

[beer]
LonelySoulGamer escribió:Y ya puestos con DS, no me voy sin recomendar Solarotobe: The Red Hunter, otro cartuchito que me pasé hace tiempo y me gustó.


Ostras pues lo tengo, descargado, y lo probé hace no mucho. En la lista de pendientes...me encantaria tener una DS/3dS pero me tira para atrás el precio que se suele pedir por ellas y que ya imagino que tampoco serán el colmo de la comodidad.

De momento sigo con la partida a Ni No kuni, estoy hasta pensando imprimir el Vademecum, en paginas online tampoco es ninguna fortuna lo que piden...
jhunt escribió:
LonelySoulGamer escribió:Y ya puestos con DS, no me voy sin recomendar Solarotobe: The Red Hunter, otro cartuchito que me pasé hace tiempo y me gustó.


Ostras pues lo tengo, descargado, y lo probé hace no mucho. En la lista de pendientes...me encantaria tener una DS/3dS pero me tira para atrás el precio que se suele pedir por ellas y que ya imagino que tampoco serán el colmo de la comodidad.

De momento sigo con la partida a Ni No kuni, estoy hasta pensando imprimir el Vademecum, en paginas online tampoco es ninguna fortuna lo que piden...


A estas alturas no creo que merezca la pena pillarse una DS, hay muy pocos juegos que necesitan de la consola real (Como el Another code para cierto puzle que tengo curiosidad de ver como adaptan en su version Swtich).

Tengo como 50 y pocos juegos originales de DS y solo me he pasado en consola 7. Y sinceramente me arrepiento de haber empezado el DQIV en consola, porque el emulador me habría facilitado y ahorrado mucho tiempo en el casino, pero bueno ya voy por el finall boss del primer final. No pienso cometer ese error con los siguientes Dragon Quest. A estas alturas todos los que me quedan pendientes van a caer en Emulación, por comodidad y por ciertas ventajas de los emuladores. Además la poca ergonomía de las portátles hace que me duelan las manos cuando lllevo 2 horas o así y eso no me pasa con un pad.

Ni No Kuni lo pague en ps3 y lo he pagado en PC, creo que hay más que suficiente con eso. Al de DS que invite la casa.
Se viene el Persona 5 Royal esta noche. No las tengo todas conmigo, puede ser un juegazo mayúsculo o un insufrible festival cringe de instituto. Tengo fe en que lo primero. [sonrisa]
Amiquemeregistren escribió:Se viene el Persona 5 Royal esta noche. No las tengo todas conmigo, puede ser un juegazo mayúsculo o un insufrible festival cringe de instituto. Tengo fe en que lo primero. [sonrisa]

Para mí es el mejor juego de mi historia videojueguil, pero no a todos les gusta. Son chicos de instituto, por eggs vas a pasar por cosas innatas de dicha edad.
Amiquemeregistren escribió:Se viene el Persona 5 Royal esta noche. No las tengo todas conmigo, puede ser un juegazo mayúsculo o un insufrible festival cringe de instituto. Tengo fe en que lo primero. [sonrisa]


Pues anda que no lo tienes fácil para saber si te gusta el juego o no antes de comprarlo. Switch existe, primera pista. ¿hace falta explicar más?

Que un juego sea una absoluta obra maestra no garantiza que te vaya a gustar. Mejor prevenir que llorar.
El problema de la versión Royal es que profundiza más en el eggs que en lo jugable. Estoy seguro que muchos de los que aborrecen el juego estarían mejor con el juego base.
kjavi escribió:El problema de la versión Royal es que profundiza más en el eggs que en lo jugable. Estoy seguro que muchos de los que aborrecen el juego estarían mejor con el juego base.


Lo dices porque en 1 hora y 15 min de juego saltando todas las secuencias posibles y en modo dialogo rápido apenas si he jugado 5 minutos de juego. A mi eso no me supone problema ninguno.

Imagen
kjavi escribió:El problema de la versión Royal es que profundiza más en el eggs que en lo jugable. Estoy seguro que muchos de los que aborrecen el juego estarían mejor con el juego base.

Nadie se quedaría con el juego base limitándote como te limitaba sin las noches, y perdiéndote lo que mejora la parte Royal y el último semestre, además de tooodo el contenido añadido.

No hay color y a riesgo de quedar de nasi, no es ni debatible.

Imagen
Persona 5 es un autentico juegazo. Yo llevaba unas 120 horas cuando acabe "la primera parte".

Tengo que admitir que la segunda ya me dio pereza porque se me acabo el tiempo libre... Pero para mi experiencia videojueguil inolvidable.
LonelySoulGamer escribió:
jhunt escribió:
LonelySoulGamer escribió:Y ya puestos con DS, no me voy sin recomendar Solarotobe: The Red Hunter, otro cartuchito que me pasé hace tiempo y me gustó.


Ostras pues lo tengo, descargado, y lo probé hace no mucho. En la lista de pendientes...me encantaria tener una DS/3dS pero me tira para atrás el precio que se suele pedir por ellas y que ya imagino que tampoco serán el colmo de la comodidad.

De momento sigo con la partida a Ni No kuni, estoy hasta pensando imprimir el Vademecum, en paginas online tampoco es ninguna fortuna lo que piden...


A estas alturas no creo que merezca la pena pillarse una DS, hay muy pocos juegos que necesitan de la consola real (Como el Another code para cierto puzle que tengo curiosidad de ver como adaptan en su version Swtich).
.


La verdad que la emulación ofrece muchas ventajas. Incluso he visto a gente montarse soluciones de dos pantallas, o pantalla+movil/tablet y la experiencia me parece muy chula. Debe ser mas facil en Citra (3ds) que en Melon DS/Desmume, pero bueno...

Lo que no entiendo es como Anbernic o alguno de esos fabricantes no ha sacado ya alguna consola portatil réplica de aquellas, lo petaria con total seguridad.
Regalo de reyes ¡Love 😍🫶🏻! Me encanta 🕺

Imagen
Por aquí también han sido unos reyes muy rpgriles, estoy muy contento! [plas]
Imagen
10229 respuestas