Newbell escribió:Y yo me pregunto.
La prensa "especializada" (Vandal, Meristation, 3DJuegos, Eurogamers...). ¿No se interesan en intentar contactar con él para hacer una entrevista seria? Y con seria me refiero a personas que hagan preguntas serias. No como aquel en la última entrevista que le preguntó si había pensado en llamar a Michael Robinson para hacer de comentarista.
Toca abrir nuevo hilo para organizarseby conversar sobre las mejoras del PC Fútbol 9.norifumi escribió:
Cuidado con Oscar el del Lidl, que me han dicho que es un gran manager. Yo creo que hay que ir organizando una liga de EOL de Pc Fútbol 9
Sheri escribió:Puedes generar una estafa sin pretender que sea una estafa desde el principio. Puedes tener todas tus buenas intenciones pero si llegado el punto de no retorno en lugar de devolver el dinero continúas intentando lucrarte, gastando el dinero en tonterías y assets de 10€ que SABES (insisto, SABES, eres conocedor y consciente de ello) que jamás va a llevar el proyecto a buen puerto, y, peor aún, continúas engañando y mintiendo a tus compradores con el fin de no devolverles el dinero... Pues sí. Quizá empezó como un proyecto empresarial llevado por un incompetente. Pero ha terminado convirtiéndose en una estafa consciente (no premeditada en este caso).
smaz escribió:Hp volvio de la nada para darnos un final a la altura de lo que esperamos, fue la traca final con un monton de fechas dandonos placer a cada dia y cada postergación. El problema es que los fuegos artificiales se han terminado y aún hay gente que no se ha ido de la playa y cree que aún queda algo.
Hay que ser realistas y aceptar el goshting definitivo
Monhopoli escribió:Sheri escribió:Puedes generar una estafa sin pretender que sea una estafa desde el principio. Puedes tener todas tus buenas intenciones pero si llegado el punto de no retorno en lugar de devolver el dinero continúas intentando lucrarte, gastando el dinero en tonterías y assets de 10€ que SABES (insisto, SABES, eres conocedor y consciente de ello) que jamás va a llevar el proyecto a buen puerto, y, peor aún, continúas engañando y mintiendo a tus compradores con el fin de no devolverles el dinero... Pues sí. Quizá empezó como un proyecto empresarial llevado por un incompetente. Pero ha terminado convirtiéndose en una estafa consciente (no premeditada en este caso).
Vuelvo a lo mismo, el lucro. ¿HP no devuelve el dinero porque se lo ha llevado crudo a la República Dominicana o porque su planificación y desarrollo ha sido tan pésimo que no tiene fondos para afrontar las devoluciones? Pues yo creo que es lo segundo, HP no se ha lucrado con esto, todo lo contrario, apuesto a que le ha generado un agujero importante.
Por eso, todo lo demás, las mentiras, los emails mandando los códigos falsos, los ataques salvajes a todos los que criticaban el proyecto... No ha sido por ganar dinero, ha sido un intento por ganar tiempo para intentar que el juego funcionase, enviarlo y sacarse el muerto de encima; por eso desactivó las ventas, por no hacer la bola más grande de las pérdidas que todo esto le ha generado, lo cual no tendría sentido si fuese una estafa.
Y lo he dicho muchas veces, cuando se descubrió el pastel en la rueda de prensa de que el juego estaba a meses, por no decir años, de ser funcional si es que alguna vez puede serlo, lo que tuvo que hacer era pedir perdón, asumir que el proyecto había fracasado, entrar en un proceso de quiebra, liquidar, pagar deudas y a otra cosa, pero HP no destaca por tener una conducta empresarial normal, por lo que estirará el chicle todo lo que quiera, pero el resultado final será el mismo.
Sheri escribió:Monhopoli escribió:Sheri escribió:Puedes generar una estafa sin pretender que sea una estafa desde el principio. Puedes tener todas tus buenas intenciones pero si llegado el punto de no retorno en lugar de devolver el dinero continúas intentando lucrarte, gastando el dinero en tonterías y assets de 10€ que SABES (insisto, SABES, eres conocedor y consciente de ello) que jamás va a llevar el proyecto a buen puerto, y, peor aún, continúas engañando y mintiendo a tus compradores con el fin de no devolverles el dinero... Pues sí. Quizá empezó como un proyecto empresarial llevado por un incompetente. Pero ha terminado convirtiéndose en una estafa consciente (no premeditada en este caso).
Vuelvo a lo mismo, el lucro. ¿HP no devuelve el dinero porque se lo ha llevado crudo a la República Dominicana o porque su planificación y desarrollo ha sido tan pésimo que no tiene fondos para afrontar las devoluciones? Pues yo creo que es lo segundo, HP no se ha lucrado con esto, todo lo contrario, apuesto a que le ha generado un agujero importante.
Por eso, todo lo demás, las mentiras, los emails mandando los códigos falsos, los ataques salvajes a todos los que criticaban el proyecto... No ha sido por ganar dinero, ha sido un intento por ganar tiempo para intentar que el juego funcionase, enviarlo y sacarse el muerto de encima; por eso desactivó las ventas, por no hacer la bola más grande de las pérdidas que todo esto le ha generado, lo cual no tendría sentido si fuese una estafa.
Y lo he dicho muchas veces, cuando se descubrió el pastel en la rueda de prensa de que el juego estaba a meses, por no decir años, de ser funcional si es que alguna vez puede serlo, lo que tuvo que hacer era pedir perdón, asumir que el proyecto había fracasado, entrar en un proceso de quiebra, liquidar, pagar deudas y a otra cosa, pero HP no destaca por tener una conducta empresarial normal, por lo que estirará el chicle todo lo que quiera, pero el resultado final será el mismo.
No es motivo para no devolver el dinero, o para hacer ghosting.
Si tienes que cumplir la ley (y devolver el dinero a tus clientes que hacen uso de su derecho de desistimiento) la CUMPLES y punto. Que la empresa no tiene dinero? Tienes bancos que te conceden créditos, tienes bienes en la empresa para vender. O pones la puta empresa en concurso de acreedores, pero lo que está haciendo es cometer un delito. Llámalo robar, llámalo estafa, llámalo como quieras.
Pero lo cierto es que HÉCTOR PRATS, con todas sus letras, podría devolver el dinero a los clientes que lo han pedido, y no lo hace porque no le sale de los santos huevos, porque opciones para hacerlo tiene, y la excusa de que la empresa no tiene dinero es completamente ilógica a menos que la declare en bancarrota de forma legal, y no con un "bua... bua... me habéis reclamado mucho en paypal y ahora no tenemos dinerito... bua...".
Héctor tiene mucha suerte de que está vendiendo un producto de poco valor. Tan poco que ninguno de sus clientes estafados ha decidido demandarle.
Ojalá esa investigación que le están haciendo desde la Junta de Andalucía acabe en demanda y/o sanción. Por que una cosa es cometer errores en la gestión de una empresa y joderla/quebrarla, y otra es no devolver dinero a quien te lo pide por que no te da la puta gana.
DaNyPoNs8 escribió:Sheri escribió:Monhopoli escribió:Vuelvo a lo mismo, el lucro. ¿HP no devuelve el dinero porque se lo ha llevado crudo a la República Dominicana o porque su planificación y desarrollo ha sido tan pésimo que no tiene fondos para afrontar las devoluciones? Pues yo creo que es lo segundo, HP no se ha lucrado con esto, todo lo contrario, apuesto a que le ha generado un agujero importante.
Por eso, todo lo demás, las mentiras, los emails mandando los códigos falsos, los ataques salvajes a todos los que criticaban el proyecto... No ha sido por ganar dinero, ha sido un intento por ganar tiempo para intentar que el juego funcionase, enviarlo y sacarse el muerto de encima; por eso desactivó las ventas, por no hacer la bola más grande de las pérdidas que todo esto le ha generado, lo cual no tendría sentido si fuese una estafa.
Y lo he dicho muchas veces, cuando se descubrió el pastel en la rueda de prensa de que el juego estaba a meses, por no decir años, de ser funcional si es que alguna vez puede serlo, lo que tuvo que hacer era pedir perdón, asumir que el proyecto había fracasado, entrar en un proceso de quiebra, liquidar, pagar deudas y a otra cosa, pero HP no destaca por tener una conducta empresarial normal, por lo que estirará el chicle todo lo que quiera, pero el resultado final será el mismo.
No es motivo para no devolver el dinero, o para hacer ghosting.
Si tienes que cumplir la ley (y devolver el dinero a tus clientes que hacen uso de su derecho de desistimiento) la CUMPLES y punto. Que la empresa no tiene dinero? Tienes bancos que te conceden créditos, tienes bienes en la empresa para vender. O pones la puta empresa en concurso de acreedores, pero lo que está haciendo es cometer un delito. Llámalo robar, llámalo estafa, llámalo como quieras.
Pero lo cierto es que HÉCTOR PRATS, con todas sus letras, podría devolver el dinero a los clientes que lo han pedido, y no lo hace porque no le sale de los santos huevos, porque opciones para hacerlo tiene, y la excusa de que la empresa no tiene dinero es completamente ilógica a menos que la declare en bancarrota de forma legal, y no con un "bua... bua... me habéis reclamado mucho en paypal y ahora no tenemos dinerito... bua...".
Héctor tiene mucha suerte de que está vendiendo un producto de poco valor. Tan poco que ninguno de sus clientes estafados ha decidido demandarle.
Ojalá esa investigación que le están haciendo desde la Junta de Andalucía acabe en demanda y/o sanción. Por que una cosa es cometer errores en la gestión de una empresa y joderla/quebrarla, y otra es no devolver dinero a quien te lo pide por que no te da la puta gana.
Claro que tiene demandas y denuncias, dichas y reconocidas por consumidores. Mas algunos que se han cansado de esperar y van a proceder a demandar.
Había un alto porcentaje de solicitudes de devolución, del cual Hector Prats pudo hacer frente a algo mas de la mitad, pero ahí se quedo la cosa.
Por cierto ahora que me acuerdo, cuando iba a salir PC Futbol 8 el año pasado, Héctor, como iba pillado, modifico las condiciones de devolución del juego a su favor, para que cuando saliese el juego, aunque fuese una bazofia, te lo comieras con papas.
La situación hoy día es que o afronta todas las devoluciones y cancela el juego (que yo es lo que veo mas probable), o saca una mierda de juego porque por lo legal, algo tiene que sacar para dar solución a todo esto.
Por cierto mirad esto que curioso.
Según el se denomina como: "El puto amo".
Sheri escribió:No es motivo para no devolver el dinero, o para hacer ghosting.
Si tienes que cumplir la ley (y devolver el dinero a tus clientes que hacen uso de su derecho de desistimiento) la CUMPLES y punto. Que la empresa no tiene dinero? Tienes bancos que te conceden créditos, tienes bienes en la empresa para vender. O pones la puta empresa en concurso de acreedores, pero lo que está haciendo es cometer un delito. Llámalo robar, llámalo estafa, llámalo como quieras.
Pero lo cierto es que HÉCTOR PRATS, con todas sus letras, podría devolver el dinero a los clientes que lo han pedido, y no lo hace porque no le sale de los santos huevos, porque opciones para hacerlo tiene, y la excusa de que la empresa no tiene dinero es completamente ilógica a menos que la declare en bancarrota de forma legal, y no con un "bua... bua... me habéis reclamado mucho en paypal y ahora no tenemos dinerito... bua...".
Héctor tiene mucha suerte de que está vendiendo un producto de poco valor. Tan poco que ninguno de sus clientes estafados ha decidido demandarle.
Ojalá esa investigación que le están haciendo desde la Junta de Andalucía acabe en demanda y/o sanción. Por que una cosa es cometer errores en la gestión de una empresa y joderla/quebrarla, y otra es no devolver dinero a quien te lo pide por que no te da la puta gana.
Monhopoli escribió:Sheri escribió:No es motivo para no devolver el dinero, o para hacer ghosting.
Si tienes que cumplir la ley (y devolver el dinero a tus clientes que hacen uso de su derecho de desistimiento) la CUMPLES y punto. Que la empresa no tiene dinero? Tienes bancos que te conceden créditos, tienes bienes en la empresa para vender. O pones la puta empresa en concurso de acreedores, pero lo que está haciendo es cometer un delito. Llámalo robar, llámalo estafa, llámalo como quieras.
Pero lo cierto es que HÉCTOR PRATS, con todas sus letras, podría devolver el dinero a los clientes que lo han pedido, y no lo hace porque no le sale de los santos huevos, porque opciones para hacerlo tiene, y la excusa de que la empresa no tiene dinero es completamente ilógica a menos que la declare en bancarrota de forma legal, y no con un "bua... bua... me habéis reclamado mucho en paypal y ahora no tenemos dinerito... bua...".
Héctor tiene mucha suerte de que está vendiendo un producto de poco valor. Tan poco que ninguno de sus clientes estafados ha decidido demandarle.
Ojalá esa investigación que le están haciendo desde la Junta de Andalucía acabe en demanda y/o sanción. Por que una cosa es cometer errores en la gestión de una empresa y joderla/quebrarla, y otra es no devolver dinero a quien te lo pide por que no te da la puta gana.
Nunca he defendido a HECTOR PRATS ni lo voy a hacer ahora, te doy la razón en que tiene muchas vías para hacer frente a los impagos, solo cuestiono, y lo he hecho siempre que ha salido este tema, que pueda ser encausado por un delito de estafa porque incumple uno de los requisitos básicos como es el lucro y tengo serías dudas de que existiese un deseo explícito de haber creado este proyecto para robar a la gente, pero eso, solo él lo puede saber. Añado que los impagos y la morosidad no son delito como tal en este país y, por desgracia, están a la orden del día.
Por otro lado, y creo que también lo he comentado alguna vez, es más sencillo la vía de consumo o incluso la solicitud de un acreedor del concurso de acreedores y mostrar que hubo dolo y mala fe ante el juez concursal para que levantase el velo de protección de la sociedad y respondiese con su patrimonio personal que un proceso penal por estafa.
Sheri escribió:No se necesita lucro. Se necesita ÁNIMO de lucro. Y de hecho se lucró. Aunque malgastó el dinero.
Que sea un completo inútil incapaz de lucrarse con la estafa o perderlo invirtiendo en cryptos no quita que vendió un producto que no existía, mintió 18 veces, dejó de responder a sus CLIENTES, e incumplió innumerables veces el derecho de desistimiento de dichos clientes.
Es/era una estafa. Tenía todo el ánimo de lucro del mundo. La inutilidad no te exime de nada.
Newbell escribió:Aquí se habla de estafa o no estafa. Pero en el momento en el que abres pre-compra de un juego, ¿No debería de estar el juego acabado o a punto de salir?
logame escribió:La linea temporal de salida del pcfutbol 9 se juntará von la del 8 y tendremos entonces 2 juegos pospuestos a la vez
Newbell escribió:Aquí se habla de estafa o no estafa. Pero en el momento en el que abres pre-compra de un juego, ¿No debería de estar el juego acabado o a punto de salir? El dinero de las pre-compras no debería de ser utilizado para financiar un juego de cero. Porque para eso existen los backers, mecenas, patrocinadores...
Desde el primero momento Hector ha engañado. Siempre ha dicho que el juego estaba completo o casi completo. Que si no salía en Steam en Early Access es porque estaba demasiado avanzado. Y me remito a lo anterior. Si haces pre-venta de un juego, el juego debe de estar en una fase de desarrollo avanzada. Ese dinero no es para financiar el proyecto desde cero.
Monhopoli escribió:Sabemos que HP ha gastado dinero en adquirir la licencia, en hacer comentarios para el juego porque una de las empresas ha dicho que a ella sí le pagaron, la traducción al catalán, que contrató juniors argentinos, que hay una parte del desarrollo del juego aunque sea una bazofia, en un making-off, que devolvió una parte del dinero hasta que se quedó sin fondos... Es decir, lo que hemos visto no aparenta ser que todo fue un engaño con ánimo de lucro, que es lo que sería una estafa, el ánimo de lucro que tenía era coger el dinero de las preventas, desarrollar un juego y ganar dinero con él, lo normal en el desarrollo de un juego, hasta que se quedó sin fondos.
Creo que el propio Pablo Palma lo dice en el último artículo de El Confidencial, que todo iba genial hasta que se acaba el dinero y el juego está lejos de poder terminarse, y es cuando empiezan los engaños, las amenazas a los desarrolladores, los problemas... Lo que yo digo que es intentar ganar tiempo para ver si el juego podía ser funcional, sacarlo, y quitarse el muerto de encima. Y ahí, sí existe dolo y mala fe, tanto a la marca como a los que compraron el juego, sabía que el juego no estaba acabado, daba fechas falsas y/o mandaba claves random sabiendo que era todo mentira para retrasar, cuando no impedir, las devoluciones, hasta sacar el juego. Pero eso, más allá de hablar de la catadura moral de alguien, no es un delito de estafa.