No veo el desastre del que hablas por ningun sitio. La dificultad estaba perfectamente medida en el primero, lo de oneshots no lo he visto nunca y me he pasado el juego varias veces. ¿Quizas no te preparabas antes de los combates? Porque sin prepararte quizas si podria pasar lo que cuentas, pero preparandote la dificultad excepto en dos sitios muy concretos que era dura en general se inclina mas bien hacia el paseo o el desafio de obligarte a plantear muy bien la lucha antes de empezar, pero poco mas.Rhous escribió:1-Una dificultad bien medida. Cualquiera que lo halla catado se habrá dado cuenta del desastre que es el juego en este aspecto. Enemigos ultra-chetados y one- shots constantes que hacían de las batallas un festival de DPS y suerte para matar a los bichos
Hay Teleport entre tus ciudades, planteando bien donde se fundan cubres casi todo el mapa y cuando vas o vuelves de mision solo necesitas salir desde o llegar a uno de tus pueblos que normalmente lo tienes al lado de tu destino.Rhous escribió:2-Un movimiento por el tablero más fluido y con menos "backtracking". Se hacía muy tedioso ir hasta un punto lejano del mapa y luego tener que volver a tu fortaleza. Estaría bien un teleport o algo que acorte distancias..[/list]
De nuevo no me ha pasado nunca, los encuentros se inclinan mas hacia el paseo, los esquivas si no quieres perder tiempo pero desde luego no por su dificultad. Tengo la sensación de que no te bufas segun a que te enfrentes oi quizas no desarrollas bien los personajes, si no es asi no entiendo que tu experienciai de juego sea esa.Rhous escribió:3-Combates aleatorios muy duros. Los combates que te salen mientras vas sobre el tablero son letales, hasta el punto de ser casi tan difíciles como un boss. No era nada divertido que en un camino largo te atacasen a la mitad con una combinación de enemigos imposibles.
Mi experiencia es otra. En este aspecto lo unico negativo respecto al pathfinder de mesa es el elevadisimo peso de las raciones que metieron para darle un poquito de dificultad a los dungeon y que no fuesen un absoluto paseo. Una obvia concesion al hecho de que no hay un master controlando y equilibrando la partida. Funciona, pero me jode ver lo que pesa una ración. Eso en dungeon, fuera de ellos descansar no tiene problemas y encima te llevas un bonito bufo para algun miembro de la party si vas cocinando especiales antes de meterte en fregados.Rhous escribió:4-Descansos menos penalizadores. El descansar en el primero podía ser una tarea titánica, desde ser atacados repetidas veces a curarte menos de un tercio de la vida si no encontrabas raciones.[/list]
Eso no lo discuto, seguramente si nunca has jugado al de mesa o D&D el kingmaker puede ser muy dificil y supongo que podria incluso llegar a ser frustrante. Sin conocer bien las mecanicas no puedes saber jugar bien y no puedes progresar tus personajes de manera eficiente ni puedes usar adecuadamente los bufos y debufos que muy frecuentemente son absolutamente imprescindibles.No es como en otros juegos que los bufos son opcionales para que sea "mas facil" o "hacer mas daño", en Pathfinder en MUCHOS combates hay determinados bufos obligatorios que es imprescindible usar contra determinados enemigos si no quieres complicarte la vida de forma absolutamente exagerada. Y eso desde luego no te lo enseñan ni te lo van a enseñar, eso hay que aprenderlo jugando. O si has jugado al de mesa ya lo sabes de entrada, claro...Rhous escribió:6- Iconos y explicaciones más claras. En el primero aprendí muchas cosas a base de ensayo y error. Y es que la progresión del personaje es incomprensible para cualquiera que juega por primera vez y especialmente para gente que no controla de DnD. Se agradecería iconos más claros y un tutorial en condiciones.[/list]
No queria sonar exagerado...kjavi escribió:No creo que haga falta jugar a Pathfinder en mesa para disfrutar de este juego. Es tan de nicho en ese sentido que seguro que la inmensa mayoría de los jugadores de PK no han jugado a Path en mesa. Yo entre ellos..
Desde luego que no hace falta haberse leido el manual o haber jugado PF de mesa para disfrutarlo aunque llegando de cero estoy seguro que puede ser frustrante a ratos, lo que digo es que es de nicho porque que se diseñó pensando en jugadores de mesa (dicho por los propios devs) y porque en general todo lo que saca paizo es de nicho, pasate por sus foros y miralo tu mismo.Solo la campaña kingmaker, que no es ni de las mas jugadas, tiene mas de 3000 hilos.

(clase, raza, etc...)
kjavi escribió:Los niveles serán los mismos. Según los streams al menos podría ser que cambie a última hora pero no veo por qué
"Desafiante" es el nivel con las reglas 1:1, sin tocar nada. Las reglas por defecto del juego original. Debería ser el ideal. Más arriba para una primera partida me parece muy duro pero por lo que se ve hay quien lo hace así...![]()
¿Has jugado al primer Divinity? Es rollo así Diablo tb... para completar la saga xD.
kjavi escribió:Acabáramos pero si en POE no existe la exploración. Haces viaje instantanio con colacao de zona a zona que ni trata de disimular como en DAO xD. En Path tienees bastantes caminos y bastantes localizaciones que no son ni obligatorias para la historia. En POE lo son todas.
¿Hasta donde jugaste? Me pica la curiosidad, ya que la variedad de tipos de combate es muy superior, incluso la variedad de situaciones (hay hasta misiones SOLO o combates con preparativos). Por no entrar en el tema de las builds, que POE parece una piñata al su lado, seamos serios.
xD
La Ira de los Justos caerá contra los herejes![]()
![]()
, en temas de builds cualquier juego va a ser menos complejo que este pathfinder, curiosa reacción jeje hablé de los combates masillas, que ponéis como que no tiene y si tiene, pero yo no lo veo como un fallo, a mi me gustan porque no todo va a ser "combates a vida o muerte", y ningún juego va a tener capacidad para hacerte 3000 combates diferentes con 3000 criaturas diferentes....Y lo de la exploración, depende de lo que llames tu exploración, exploración para mi es ir por Caed Nua y tener bastante tiempo sin que te aparezca un combate, ir en sigilo, descubrir un puzzle con un mecanismo secreto para abrir una habitación y en el interior encontrarte un fantasma con el que hablar y con el que no tienes ni que luchar, o encontrarte una puerta que no puedes abrir porque tienes que buscar 3 piezas repartidas en lugares de la mazmorra.... Son ejemplos, para mi eso es exploración (y es lo que más me atrae de este tipo de juegos, la verdad), que no todo sea room combate, siguiente room combate,...
Es un muy buen juego de rol jejeje que quede claro eRiKaXPiReNCe escribió:Dales duro spiderrrboy. Aquí no nos gusta que se crujan a los POE.
y los leones forman parte de la fauna de ese mapa como de otro que hay al lado.
45 horas no dan para nada en este juego. Dudo que se pueda llegar al capítulo 2 xD.
kjavi escribió:No, @Spiderrrboy no está capacitado45 horas no dan para nada en este juego. Dudo que se pueda llegar al capítulo 2 xD.
En ningún momento he dicho que POE sea una mierda. Al contrario, en los aspectos artísticos y técnicos (gráficos, animaciones, diseño artístico de escenarios, guión, etc...) es mejor que Path, pero no en Jugabilidad.
Ya decía yo @El Danés... ojo no es por no ser capaces, pero me temo que el nivel de paciencia que se requiere para pasárselo por ahí es demasiado. De hecho el juego te avisa claramente si optas por esos niveles.
Yo es que incluso en Desafiante me tomé un par o tres de licencias (poner el nivel del reino en bajo, curar afecciones con las acampadas, y quitar la pena de muerte). Y aún así me pareció epiquísimo. xD
De hecho tengo miedo a la Ira de los Justos.
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)