guleum escribió:Alguna guía para novatos para ya el tema de mapas, primera vez que llego.
Ya he llegado y abruma un poquito... sé que lo primero es capear resistencias (en armaduras ?) , pero no sé como moverme por ahí haciendo cosas poquito a poco.
Bueno no es que sea el más experto en este tema, y creo que la manera en que se afrontan los mapas dependen en gran medida de si vas siguiendo una guía, o si vas de libre albedrio como en mi caso.
Pero diría que al comienzo lo importante es primero es justamente lo de ir adquiriendo equipo de Endgame, con buenas resistencias, más la defensa acorde a tu personaje (Armadura y porcentaje de la misma a ataque elemental; Evasión y porcentaje de desvío de ataques, y escudo de energía), y algo que para mi es esencial que es la recuperación de vida asociada al los ataques: ya sea por Porcentaje del Daño, Numero de Ataques y Por cada Muerte.
Waystones-MapasPero vamos, en cuanto a los mapas, lo primero es que estos como sabrás se van abriendo con las Waystone, estas van aumentando de Nivel desde el Tier 1, hasta el Tier 15, cada número aumento el Nivel de los enemigos, empieza en 65 y para el Tier 6, llegan a Nivel 70, y así sucesivamente. Aumentando el reto significativamente a medida que vas pasando al siguiente Tier.
También las Waystone, pueden tener diferentes niveles de rareza como los equipos, que van desde Normal (gris), Pasando por Magico (azul) y Raro (amarillo), y pueden tener hasta 6 modificaciones en este último. Cada modificación agrega una desventaja para el jugador (enemigos más fuertes, embrujos para el personaje, más resistencia a los enemigos, menor defensa del personaje), pero también otorgan mejores recompensas (más porcentajes de caída, de diferentes items, waystones, tomos, etc.), y a mayor número de modificaciones, menores oportunidades tienes de que si mueres puedas volver a intentar el mapa, siendo una sola oportunidad al llegar a 6 modificaciones.
Aquí podeís ver el ejemplo de una Waystone, donde arriba se ven las recompensas y abajo las desventajas:

El número de modificaciones dependen del RNG, te pueden caer las waystone con 0-6, pero también puedes tú mismo aumentarlas mediante las Currencys, tal como se hace con el equipo. Siguen siendo RNG, pero hay items que puedes usar que te permiten asegurar un tipo de modificación.
MecánicasAhora bien, hay "Mecánicas Básicas" que te pueden salir en cada Mapa: Breach, Ritual, Expedition, Delirium, que te otorgan diferentes recompensas, incluyendo algunas exclusivas asociadas a cada mecánica. Adicionalmente, te pueden salir "Mecánicas Menores" como Strongboxes, Rogue Exiles, Essences, Shrines, etc. No me pondré a explicar cada una, y sus recompensas, porque esto me llevaría media vida. Recomiendo ir leyendo sobre cada una a medida que te interesen, así no te cargas de información.
Si te enfocas en alguna de las "Mecánicas Básicas" (quitando Expedition), obtendrás también Splinters, que al acumularlos hasta cierta cantidad (50, 100, 150) puedes utilizarlos en un sitio del Atlas para obtener Habilidades Pasivas en el Atlas (los primeros niveles te los dan sin mayor problema solo jugando el juego), que te permiten obtener ventajas y recompensas para cada Mecánica. En el Caso de Expedition, obtienes aleatoriamente un item denominado Logbook, que cumple la misma función.
También hay un tipo de Tablet que se llama Irradiated, que lo que hace como "Mecánica Básica" es aumentar en 1 nivel, los enemigos, lo que en esencia permite ganar más experiencia, y obtener con mayor probabilidad Waystone de un nivel mayor al que se uso para crear el mapa.
TabletsPor otro lado están las Tablets, que desde la ultima versión del juego (0.3.1), se pueden ubicar al seleccionar el mapa, en la parte inferior de la Waystone, la Tablets permiten asegurar la aparición de alguna de las Mecanicas Básicas, y otorgan diversas ventajas adicionales menores, según su rareza. Las Tablets no implican ninguna desventaja al jugador.
Aquí pongo un ejemplo de donde se ubican las Tablets, y los efectos que otorgan antes de abrir el mapa. Y en ella se puede ver la Mecánica Básica que otorga en la parte de arriba, y debajo las ventajas varias.

El número de tabletas que puedes ubicar junto a la Waystone depende del número de modificaciones que esta ultima tenga, Waystones con 0-2 mods (1 Tablet) / Waystones con 3-5 mods (2 Tablets) / Waystone con 6 mods (3 Tablets).
Las Tablets solo pueden tener 3 tipos de rareza, Normal (gris), Mágica (1-2 modificaciones) y Único (Especiales), no hay hasta el momento de tipo Raro (Amarillo). También puedes aumentar el número de modificaciones con las currencys para llevar de una normal a una mágica, se supone que las Tabletas Únicas también se pueden mejorar.
Y esto es lo básico que hay que entender.
Hay mucho más en cuanto al Endgame, Citadel, Pinnakel Boos,La Prueba de Sekhemas, El Templo del Caos, ETC., pero es mucho por describir aquí.
Como iniciarAhora para iniciar mi recomendación es ir conociendo las diferentes Mecánicas Básica, así como las Mecánicas Menores, ir probando con Tablet de Tier 1, sin modificaciones, e ir viendo las modificaciones que pueden tener y como afectan tu jugabilidad. Así mismo, ir aumentando las modificaciones y los Tier, a medida que vas avanzando.
De la misma manera, ve probando las mecánicas que otorga el juego, al comienzo diría que mejor no uses Tablets, hasta que descubras como funcionan cada una de las Mecánicas Básicas que salen aleatoriamente en cada mapa, y descubras también las recompensas que otorgan cada una de ellas. Para posteriormente si aprovechar las Tablets, para la mecánica que más te atraiga/interese.
Mientras tanto ve acumulando todo lo que puedas aplicable al Endgame, esto incluye Currencys, Waystones, Tomes, Splinters, , etc. Guarda todo lo que más puedas, sin darle mayor importancia que a acumular.
Lo que si es prioritario es ir mejorando el equipo de tu personaje y tu build, hasta que puedas enfrentarte al primer Mapa de Corrupción del Nexo (Nexuses of Corruption), que una vez completado te dará los primeros 5 puntos para poner habilidades pasivas en el Atlas.
Estas habilidades te permitirán obtener mejores ventajas y/o recompensas en algunas de las Mecánicas Menores (Strongboxes, Rogue Exiles, Essences, Shrines, etc.), y son esenciales para mejorar las recompensas que quieras obtener, así como hacer más disfrutables los mapas, y también enfocarte en un objetivo.
Muy cerca de donde empiezas se encuentra el primero de estos Nexuses of Corruption en una zonas de mapas con una especie de mancha roja oscura, y en uno de ellos encontrarás uno que tiene un sello rojo intenso:

El reto está en que estos mapas exigen un nivel que va incrementando del Tier de la Waystone (1, 3, 6, 9, etc), y en la primera pide que la Waystone Tier 1, tengan 6 modificaciones, lo que aumenta su reto significativamente si estás empezando el Endgame, especialmente por lo de solo tener una oportunidad. Ya que si mueres, no puedes adquirir los puntos de habilidades pasivas para el Atlas en ese mapa, y te toca viajar por el Atlas hasta que encuentres uno nuevo.
Por lo que lo mejor es intentarlo cuando tengas completamente dominado el Tier 1 con tu equipó y Build, y si es posible usando una Waystone que no tenga desventajas que afecten significativamente tu jugabilidad.
Posteriormente, a Waystone Tier 3, 6, 9, creo que ya no exige las 6 modificaciones, pero igual sigue siendo preferible hacerlo cuando tengas dominado cada nivel.
Balance Dificultad/Recompensa/FrustraciónY bueno, mi mayor recomendación es que hay que intentar balancear la Dificultad con la Recompensa, pero sobre todo con la frustración. La mecánica de las Waystone de Desventajas/Recompensas, creo que es lo más polémico del juego, y es lo que más hecha para atrás a los jugadores, pues más que un reto se siente como un castigo (cof cof Temporal Chains cof cof
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
).
Aunque hay maneras de hacer que no se hagan tan pesadas las desventajas, no es algo que puedas hacer de primeras en el Endgame, especialmente por el desconocimiento.