SnakeElegido escribió:Lo de que los nuevos drivers jodan el shader compilation del FF7 Rebirth ya me estaba tocando los cojones sobremanera, pero veo que seguimos para bingo:
NVIDIA GeForce 576.02 driver said to be affected by GPU temperature sensor bug
3000 cucas por una gráfica y ponen al que lleva los cafés a hacer los drivers. Manda pelotas. Ya van casi 3 meses sin un driver bueno del todo.
Un saludo,
Jezebeth escribió:Thirteen escribió:Jezebeth escribió:
Estoy en tu mismo caso ,la 4060ti suponía una mejora del 10-15% respecto a la 3060ti y tampoco la compre ,pero ahora ya hablamos de una mejora similar respecto a la anterior que combinada pues eso, un 30% aprox ,en algunos juegos mas en otros menos y habrá que ver si mejora con parches ,sumado a poder usar FG/MFG y los 16gb para ir de sobra... que tanto igual no hacia falta pero 8gb pues si se quedaban algo cortos ya(juego en 1440p)
En fin que considero que no es mala compra ,no es "maravillosa" pero tampoco mala ,a mi me ha costado 460€ , en 2020 de salida pille la 3060ti por 429€ (antes de que todo se volviera loco con la especulación)
Yo estoy dudando si la 5060 ti de 16gb o la 9070 de AMD...
Eso ya como tu veas ,la 9070 es mas potente evidentemente ,pero también bastante mas cara ,aparte de que en tecnologías sigue teniendo ventaja Nvidia ,yo también he tenido esa duda y estuve apunto de pillar una 9070 ,pero al final creo que con la 5060TI voy a tener mas que suficiente.
SnakeElegido escribió:Lo de que los nuevos drivers jodan el shader compilation del FF7 Rebirth ya me estaba tocando los cojones sobremanera, pero veo que seguimos para bingo:
NVIDIA GeForce 576.02 driver said to be affected by GPU temperature sensor bug
3000 cucas por una gráfica y ponen al que lleva los cafés a hacer los drivers. Manda pelotas. Ya van casi 3 meses sin un driver bueno del todo.
Un saludo,
Thirteen escribió:Jezebeth escribió:
Eso ya como tu veas ,la 9070 es mas potente evidentemente ,pero también bastante mas cara ,aparte de que en tecnologías sigue teniendo ventaja Nvidia ,yo también he tenido esa duda y estuve apunto de pillar una 9070 ,pero al final creo que con la 5060TI voy a tener mas que suficiente.
Tú también vas o ibas con una 3060ti???
Jezebeth escribió:Thirteen escribió:Jezebeth escribió:
Eso ya como tu veas ,la 9070 es mas potente evidentemente ,pero también bastante mas cara ,aparte de que en tecnologías sigue teniendo ventaja Nvidia ,yo también he tenido esa duda y estuve apunto de pillar una 9070 ,pero al final creo que con la 5060TI voy a tener mas que suficiente.
Tú también vas o ibas con una 3060ti???
Sep ,ahora mismo estoy con la 3060TI ,me pille como te dije una 5060ti 16gb en Coolmod por 459€ y la hubiera tenido hace unos días pero como han sido fiesta.... pues en principio mañana supongo la tendré.
Thirteen escribió:Jezebeth escribió:Thirteen escribió:
Tú también vas o ibas con una 3060ti???
Sep ,ahora mismo estoy con la 3060TI ,me pille como te dije una 5060ti 16gb en Coolmod por 459€ y la hubiera tenido hace unos días pero como han sido fiesta.... pues en principio mañana supongo la tendré.
Vale pues espero tus impresiones para ver qué hacer yo 😉
SECHI escribió:
No puedes meter 14Gb de Vram, tienen que ser numeros enteros segun el computo de bus del chip que utilice.
No es tan sencillo como cambiar un modula de ram por otro, hay muchos otros factores.
En todo lo demas esta claro que Nvidia es una rata en temas de vram, mas cuando se sabe de sobra que esos modulos les sale por menos de 20€.
Jezebeth escribió:Thirteen escribió:Jezebeth escribió:
Sep ,ahora mismo estoy con la 3060TI ,me pille como te dije una 5060ti 16gb en Coolmod por 459€ y la hubiera tenido hace unos días pero como han sido fiesta.... pues en principio mañana supongo la tendré.
Vale pues espero tus impresiones para ver qué hacer yo 😉
Hombre sinceramente y aprovechando que si quieres puedes devolverla... que mejor que pillarte ambas y decidir si merece o no la pena la diferencia de precio y diferencia de lo que ofrece cada compañía, probándolas tu mismo ?
Igualmente ya comentaré algo ,pero lo dicho mejor que probarlo en persona creo no hay nada ,en tu propio PC y ver que ofrece cada una de las tarjetas.
trakergc escribió:Por si a alguno le interesa 5070ti 790+15envio https://www.4trade.store/schede-video-g ... 56002.html es tienda italiana con lo que ello conlleva
lynde escribió:Han salido nuevos drivers
GeForce Hotfix Display Driver version 576.15
GeForce Hotfix Display Driver version 576.15 is based on our latest Game Ready Driver 576.02.
This hotfix addresses the following:
[RTX 50 series] Some games may display shadow flicker/corruption after updating to GRD 576.02 [5231537]
Lumion 2024 crashes on GeForce RTX 50 series graphics card when entering render mode [5232345]
GPU monitoring utilities may stop reporting the GPU temperature after PC wakes from sleep [5231307]
[RTX 50 series] Some games may crash while compiling shaders after updating to GRD 576.02 [5230492]
[GeForce RTX 50 series notebook] Resume from Modern Standy can result in black screen [5204385]
[RTX 50 series] SteamVR may display random V-SYNC micro-stutters when using multiple displays [5152246]
[RTX 50 series] Lower idle GPU clock speeds after updating to GRD 576.02 [5232414]
gjazz escribió:@TheWhiteWolf Te puede hacer el apaño temporalmente, pero ve mirando de pillar otra fuente
En las instrucciones de algunas gráficas pone que los cables deben ser independientes
TheWhiteWolf escribió:Os pongo una duda, a ver si me podeis ayudar, por favor.
Tengo una RTX 5080 que consume unos 325W jugando al 99% de uso, y una fuente Gigabyte GP-UD850GM 850W modular (NO PG5), la conexión a la fuente es de dos cables de 6+2, pero la gráfica necesita tres conexiones mediante el adaptador que trae NVIDIA.
Mi duda es, que actualmente estoy conectando la grafica a la fuente, 1 a un extremo de uno de los cables PCIe y los otros dos restantes, a los dos de un mismo cable de la fuente de alimentación.. y no se si estoy haciendo bien, o es peligroso, o pérdida de rendimiento el tener en un mismo cable PCIe dos conexiones a la gráfica o si es mucha carga de W.
Agradezco algo de luz.. muchas gracias.
He llamado a PCCOMPONENTES y me dicen que no pasada nada, pero buceando por foros veo que no es lo más recomendable![]()
Los cables dobles suelen estar diseñados para soportar una carga de 300W con una ventana de +10-20% de margen de seguridad. Si quieres estar absolutamente seguro, mide el ancho del cable y el material que está fabricado junto al amperaje máximo de la GPU. En tu caso, si son 325W, sería 12V a 27,1A. Teniendo en cuenta que de 3 cables sale a un conector 12VHPWR de 6 pines, cada pin tendrá un amperaje máximo aproximado de 4,5A. Pongamos que 1 cable tiene 2 pines y el otro 4 pines: 4 pines a 4,5A son 18A, que a 12V equivale a 216W máximos para ese cable. Tienes un margen bastante grande. Aún así con esos datos y el tamaño de radio del cable y el material puedes calcular la resistencia del cable y saber la temperatura que va a alcanzar el cable (que es lo peligroso) pero vamos estando tan lejos de los 300w si temperatura de funcionamiento será de +5 grados y si tienes ventilación activa que pueda pasar por donde los cables ni esos 5grados. Ahora bien eso hablando de un escenario ideal donde los cables estén bien conectados si no es así, puede haber un cable con 9A y 2 sin carga y ahí quemarse un pin pero eso ya es conectar las cosas bien.
TheWhiteWolf escribió:Os pongo una duda, a ver si me podeis ayudar, por favor.
Tengo una RTX 5080 que consume unos 325W jugando al 99% de uso, y una fuente Gigabyte GP-UD850GM 850W modular (NO PG5), la conexión a la fuente es de dos cables de 6+2, pero la gráfica necesita tres conexiones mediante el adaptador que trae NVIDIA.
Mi duda es, que actualmente estoy conectando la grafica a la fuente, 1 a un extremo de uno de los cables PCIe y los otros dos restantes, a los dos de un mismo cable de la fuente de alimentación.. y no se si estoy haciendo bien, o es peligroso, o pérdida de rendimiento el tener en un mismo cable PCIe dos conexiones a la gráfica o si es mucha carga de W.
Agradezco algo de luz.. muchas gracias.
He llamado a PCCOMPONENTES y me dicen que no pasada nada, pero buceando por foros veo que no es lo más recomendable![]()
manu99j escribió:TheWhiteWolf escribió:Os pongo una duda, a ver si me podeis ayudar, por favor.
Tengo una RTX 5080 que consume unos 325W jugando al 99% de uso, y una fuente Gigabyte GP-UD850GM 850W modular (NO PG5), la conexión a la fuente es de dos cables de 6+2, pero la gráfica necesita tres conexiones mediante el adaptador que trae NVIDIA.
Mi duda es, que actualmente estoy conectando la grafica a la fuente, 1 a un extremo de uno de los cables PCIe y los otros dos restantes, a los dos de un mismo cable de la fuente de alimentación.. y no se si estoy haciendo bien, o es peligroso, o pérdida de rendimiento el tener en un mismo cable PCIe dos conexiones a la gráfica o si es mucha carga de W.
Agradezco algo de luz.. muchas gracias.
He llamado a PCCOMPONENTES y me dicen que no pasada nada, pero buceando por foros veo que no es lo más recomendable![]()
Yo usaba con la 5090 dos cables de Corsair a 2 PCI-e (como el segundo cable que nombras) y ningún problema, y eso que sume 604W al 100% de uso. Tras un tiempo compré el famoso cable 12VHPWR de Corsair (que tuve que cambiarlo más de tres veces porque no hacía el contacto que debía hacer con la fuente, al final terminé modificándolo y ahora va perfecto) y resulta que son dos conectores a uno (lo mismo que los dos cables a cuatro conectores a PCI-e). Mi consejo es que no te rayes tanto, si la fuente tiene suficiente potencia para aguantar el equipo, no tendrás problemas.Los cables dobles suelen estar diseñados para soportar una carga de 300W con una ventana de +10-20% de margen de seguridad. Si quieres estar absolutamente seguro, mide el ancho del cable y el material que está fabricado junto al amperaje máximo de la GPU. En tu caso, si son 325W, sería 12V a 27,1A. Teniendo en cuenta que de 3 cables sale a un conector 12VHPWR de 6 pines, cada pin tendrá un amperaje máximo aproximado de 4,5A. Pongamos que 1 cable tiene 2 pines y el otro 4 pines: 4 pines a 4,5A son 18A, que a 12V equivale a 216W máximos para ese cable. Tienes un margen bastante grande. Aún así con esos datos y el tamaño de radio del cable y el material puedes calcular la resistencia del cable y saber la temperatura que va a alcanzar el cable (que es lo peligroso) pero vamos estando tan lejos de los 300w si temperatura de funcionamiento será de +5 grados y si tienes ventilación activa que pueda pasar por donde los cables ni esos 5grados. Ahora bien eso hablando de un escenario ideal donde los cables estén bien conectados si no es así, puede haber un cable con 9A y 2 sin carga y ahí quemarse un pin pero eso ya es conectar las cosas bien.
Lorena99 escribió:Ni caso al troll de arriba que se pasa el día en El hilo de las 9070 y ha venido aquí a soltar mentiras. No se os van a incendiar los cables nunca, el unico problema que ha habido es con el conector, porque los pines son tan endebles que se funden.
Y mucho menos con los de 8 pines de toda la vida, que son como 3 veces mas gruesos que los del nuevo de 12 pines.
Lorena99 escribió:Bueno pues los fabricantes parece que le dan la razón a los que decían que los problemas de temperatura en la vram eran una invencion de los fanboys de Nvidia.
https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... 6-samsung/
Hasta menos 15° a mismas rpms y por lo que parece un poco de menor consumo tambien. Se ve que AMD les ha dicho a los partners que saquen las primeras hornadas con la mayor mierda y mas barata que pudieran ponerle a los pcbs para aumentar beneficios descaradamente.
Yo me daría prisa en vender una 9070xt de las primeras porque cuando esto se extienda van a perder muchisimo valor las que lleven hynix.
TheWhiteWolf escribió:El tema y mi duda viene no por el tema 850w y más siendo gold, el problema es que según leo, cada canal de corriente PCIe aguanta máximo (el conector 6+2) 150w.. y acutalmente le estaría metiendo bastante más en ciertos momentos.. monitoreando con un programa, ese canal donde tengo dos conexion al mismo tiempo.. 200w..
No se si me estoy rayando inecesariamente o no.![]()
D_a_r_z_ escribió:
Esto de la propia web de Corsair. Seguramente con otros fabricantes ponga también info al respecto y te asegures. Se puede usar sin problema, aunque a modo personal pondría individuales, una cosa es una preferencia personal, otra que realmente sea necesario.
manu99j escribió:TheWhiteWolf escribió:Os pongo una duda, a ver si me podeis ayudar, por favor.
Tengo una RTX 5080 que consume unos 325W jugando al 99% de uso, y una fuente Gigabyte GP-UD850GM 850W modular (NO PG5), la conexión a la fuente es de dos cables de 6+2, pero la gráfica necesita tres conexiones mediante el adaptador que trae NVIDIA.
Mi duda es, que actualmente estoy conectando la grafica a la fuente, 1 a un extremo de uno de los cables PCIe y los otros dos restantes, a los dos de un mismo cable de la fuente de alimentación.. y no se si estoy haciendo bien, o es peligroso, o pérdida de rendimiento el tener en un mismo cable PCIe dos conexiones a la gráfica o si es mucha carga de W.
Agradezco algo de luz.. muchas gracias.
He llamado a PCCOMPONENTES y me dicen que no pasada nada, pero buceando por foros veo que no es lo más recomendable![]()
Yo usaba con la 5090 dos cables de Corsair a 2 PCI-e (como el segundo cable que nombras) y ningún problema, y eso que sume 604W al 100% de uso. Tras un tiempo compré el famoso cable 12VHPWR de Corsair (que tuve que cambiarlo más de tres veces porque no hacía el contacto que debía hacer con la fuente, al final terminé modificándolo y ahora va perfecto) y resulta que son dos conectores a uno (lo mismo que los dos cables a cuatro conectores a PCI-e). Mi consejo es que no te rayes tanto, si la fuente tiene suficiente potencia para aguantar el equipo, no tendrás problemas.Los cables dobles suelen estar diseñados para soportar una carga de 300W con una ventana de +10-20% de margen de seguridad. Si quieres estar absolutamente seguro, mide el ancho del cable y el material que está fabricado junto al amperaje máximo de la GPU. En tu caso, si son 325W, sería 12V a 27,1A. Teniendo en cuenta que de 3 cables sale a un conector 12VHPWR de 6 pines, cada pin tendrá un amperaje máximo aproximado de 4,5A. Pongamos que 1 cable tiene 2 pines y el otro 4 pines: 4 pines a 4,5A son 18A, que a 12V equivale a 216W máximos para ese cable. Tienes un margen bastante grande. Aún así con esos datos y el tamaño de radio del cable y el material puedes calcular la resistencia del cable y saber la temperatura que va a alcanzar el cable (que es lo peligroso) pero vamos estando tan lejos de los 300w si temperatura de funcionamiento será de +5 grados y si tienes ventilación activa que pueda pasar por donde los cables ni esos 5grados. Ahora bien eso hablando de un escenario ideal donde los cables estén bien conectados si no es así, puede haber un cable con 9A y 2 sin carga y ahí quemarse un pin pero eso ya es conectar las cosas bien.
rafez escribió:manu99j escribió:TheWhiteWolf escribió:Os pongo una duda, a ver si me podeis ayudar, por favor.
Tengo una RTX 5080 que consume unos 325W jugando al 99% de uso, y una fuente Gigabyte GP-UD850GM 850W modular (NO PG5), la conexión a la fuente es de dos cables de 6+2, pero la gráfica necesita tres conexiones mediante el adaptador que trae NVIDIA.
Mi duda es, que actualmente estoy conectando la grafica a la fuente, 1 a un extremo de uno de los cables PCIe y los otros dos restantes, a los dos de un mismo cable de la fuente de alimentación.. y no se si estoy haciendo bien, o es peligroso, o pérdida de rendimiento el tener en un mismo cable PCIe dos conexiones a la gráfica o si es mucha carga de W.
Agradezco algo de luz.. muchas gracias.
He llamado a PCCOMPONENTES y me dicen que no pasada nada, pero buceando por foros veo que no es lo más recomendable![]()
Yo usaba con la 5090 dos cables de Corsair a 2 PCI-e (como el segundo cable que nombras) y ningún problema, y eso que sume 604W al 100% de uso. Tras un tiempo compré el famoso cable 12VHPWR de Corsair (que tuve que cambiarlo más de tres veces porque no hacía el contacto que debía hacer con la fuente, al final terminé modificándolo y ahora va perfecto) y resulta que son dos conectores a uno (lo mismo que los dos cables a cuatro conectores a PCI-e). Mi consejo es que no te rayes tanto, si la fuente tiene suficiente potencia para aguantar el equipo, no tendrás problemas.Los cables dobles suelen estar diseñados para soportar una carga de 300W con una ventana de +10-20% de margen de seguridad. Si quieres estar absolutamente seguro, mide el ancho del cable y el material que está fabricado junto al amperaje máximo de la GPU. En tu caso, si son 325W, sería 12V a 27,1A. Teniendo en cuenta que de 3 cables sale a un conector 12VHPWR de 6 pines, cada pin tendrá un amperaje máximo aproximado de 4,5A. Pongamos que 1 cable tiene 2 pines y el otro 4 pines: 4 pines a 4,5A son 18A, que a 12V equivale a 216W máximos para ese cable. Tienes un margen bastante grande. Aún así con esos datos y el tamaño de radio del cable y el material puedes calcular la resistencia del cable y saber la temperatura que va a alcanzar el cable (que es lo peligroso) pero vamos estando tan lejos de los 300w si temperatura de funcionamiento será de +5 grados y si tienes ventilación activa que pueda pasar por donde los cables ni esos 5grados. Ahora bien eso hablando de un escenario ideal donde los cables estén bien conectados si no es así, puede haber un cable con 9A y 2 sin carga y ahí quemarse un pin pero eso ya es conectar las cosas bien.
Entiendo que usabas el cable de Corsair 12VHPWR en una fuente Corsair compatible:
https://www.corsair.com/es/es/s/psu-cable-compatibility
Corsair Premium PCIe 5.0 de 600 W/Cable PSU Gen 5 12VHPWR – Apto para PCU Type-4 Mediante Conector PCIe Doble de 8 Patillas - Conector de 12+4 Patillas - Fundas Paracord con Malla – Negro/Rojo
https://amzn.eu/d/9YGtKwM
darkitu escribió:D_a_r_z_ escribió:
Esto de la propia web de Corsair. Seguramente con otros fabricantes ponga también info al respecto y te asegures. Se puede usar sin problema, aunque a modo personal pondría individuales, una cosa es una preferencia personal, otra que realmente sea necesario.
Ojo que o yo lo he entendido mal o esto es distinto a lo que comenta el compañero.
El no esta sacando cables de un 12 pines, lo esta haciendo de un 8 pines y no tiene nada que ver.
Aparte el grafico de Corsair habla sobre los W maximos que soporta cada cable, otra cosa es la recomendacion del estandar. Si bien con el cable de 12 pines soporta 600W y se acepta la carga de 600W, los de 8 pines soportan 288W (redondean a 300W) y se recomienda una carga de 150W.
manu99j escribió:rafez escribió:manu99j escribió:
Yo usaba con la 5090 dos cables de Corsair a 2 PCI-e (como el segundo cable que nombras) y ningún problema, y eso que sume 604W al 100% de uso. Tras un tiempo compré el famoso cable 12VHPWR de Corsair (que tuve que cambiarlo más de tres veces porque no hacía el contacto que debía hacer con la fuente, al final terminé modificándolo y ahora va perfecto) y resulta que son dos conectores a uno (lo mismo que los dos cables a cuatro conectores a PCI-e). Mi consejo es que no te rayes tanto, si la fuente tiene suficiente potencia para aguantar el equipo, no tendrás problemas.Los cables dobles suelen estar diseñados para soportar una carga de 300W con una ventana de +10-20% de margen de seguridad. Si quieres estar absolutamente seguro, mide el ancho del cable y el material que está fabricado junto al amperaje máximo de la GPU. En tu caso, si son 325W, sería 12V a 27,1A. Teniendo en cuenta que de 3 cables sale a un conector 12VHPWR de 6 pines, cada pin tendrá un amperaje máximo aproximado de 4,5A. Pongamos que 1 cable tiene 2 pines y el otro 4 pines: 4 pines a 4,5A son 18A, que a 12V equivale a 216W máximos para ese cable. Tienes un margen bastante grande. Aún así con esos datos y el tamaño de radio del cable y el material puedes calcular la resistencia del cable y saber la temperatura que va a alcanzar el cable (que es lo peligroso) pero vamos estando tan lejos de los 300w si temperatura de funcionamiento será de +5 grados y si tienes ventilación activa que pueda pasar por donde los cables ni esos 5grados. Ahora bien eso hablando de un escenario ideal donde los cables estén bien conectados si no es así, puede haber un cable con 9A y 2 sin carga y ahí quemarse un pin pero eso ya es conectar las cosas bien.
Entiendo que usabas el cable de Corsair 12VHPWR en una fuente Corsair compatible:
https://www.corsair.com/es/es/s/psu-cable-compatibility
Efectivamente, el oficial de corsair con una Hx1200i con conectores type 3 (para placa base) y type 4 para el resto vamos pines superiores 12v inferior gnd
El cable en concreto esteCorsair Premium PCIe 5.0 de 600 W/Cable PSU Gen 5 12VHPWR – Apto para PCU Type-4 Mediante Conector PCIe Doble de 8 Patillas - Conector de 12+4 Patillas - Fundas Paracord con Malla – Negro/Rojo
https://amzn.eu/d/9YGtKwM
@Lorena99 Gracias por la nota, @darkitu Es mejor que te informes porque los "standares" y la realidad, en este mundo no siempre se llevan de la mano, para saber que caudal puede ofrecer un cable es requisito saber el material (metal (normalmente cobre)) y su diametro (grosor), porque el limite lo marca el componente, ni el conector, ni el cable, si el componente demanda 10A (amperios) los va a demandar haya 1 cable o 20 cables, y la fuente si tiene esos 10 amperios los mandará, asi que lo que he dicho en mi comentario, no hay nada falso ni desinformativo, el fabricante para mejorar el manejo de cables ofrece esa posibilidad, es porque cuenta con que el usuario vaya a hacer uso de ello, las serie 5000 que se les ha quemado el conector es por una falla de calidad, como comenté, compre un conector de corsair original, el cual me ha tocado modificar porque no hacia un contacto completo al conector de la fuente y en determinados pines pasaban 12A y en otros 3A, claramente ese cable de 12A se calentaba, al modificar dicho conector y hacer presion sobre el, el caudal de cada uno de los 6 pines del 12vhpwr se establecen a unos 8/8,5A a maxima potencia. así que porfavor, informate bien con informacion actual, antes de acusar a otros de mentiroso.
Para más información los pines de type 3/4 de corsair cuentan con 3 pines de voltaje y 4 de tierra
el 12vhpwr usa 3 pines de un conector y 3 pines de otro conector haciendo 6 pines. 2 conectores pci-e que sacan 6+2x2 usando 2 cables, hacen exactamente la misma carga, incluso si me preguntas te dire que esos 6+2x2 van a ser más seguros que el 12vhpwr.... porque ojito con lo que vende corsair.....
TheWhiteWolf escribió:darkitu escribió:D_a_r_z_ escribió:
Esto de la propia web de Corsair. Seguramente con otros fabricantes ponga también info al respecto y te asegures. Se puede usar sin problema, aunque a modo personal pondría individuales, una cosa es una preferencia personal, otra que realmente sea necesario.
Ojo que o yo lo he entendido mal o esto es distinto a lo que comenta el compañero.
El no esta sacando cables de un 12 pines, lo esta haciendo de un 8 pines y no tiene nada que ver.
Aparte el grafico de Corsair habla sobre los W maximos que soporta cada cable, otra cosa es la recomendacion del estandar. Si bien con el cable de 12 pines soporta 600W y se acepta la carga de 600W, los de 8 pines soportan 288W (redondean a 300W) y se recomienda una carga de 150W.
A lo mejor no me he explicado bien del todo, lo que hago es sacar del 8 pines de la fuente, que cada tramo lleva dos cabezas..es decir las dos conexiones de un tramo pcie de 8 pinos lo tengo conectado al adaptador de12 que trae NVIDIA para la gráfica.
No me queda claro.. recomendable entonces cambiar?
darkitu escribió:manu99j escribió:rafez escribió:
Entiendo que usabas el cable de Corsair 12VHPWR en una fuente Corsair compatible:
https://www.corsair.com/es/es/s/psu-cable-compatibility
Efectivamente, el oficial de corsair con una Hx1200i con conectores type 3 (para placa base) y type 4 para el resto vamos pines superiores 12v inferior gnd
El cable en concreto esteCorsair Premium PCIe 5.0 de 600 W/Cable PSU Gen 5 12VHPWR – Apto para PCU Type-4 Mediante Conector PCIe Doble de 8 Patillas - Conector de 12+4 Patillas - Fundas Paracord con Malla – Negro/Rojo
https://amzn.eu/d/9YGtKwM
@Lorena99 Gracias por la nota, @darkitu Es mejor que te informes porque los "standares" y la realidad, en este mundo no siempre se llevan de la mano, para saber que caudal puede ofrecer un cable es requisito saber el material (metal (normalmente cobre)) y su diametro (grosor), porque el limite lo marca el componente, ni el conector, ni el cable, si el componente demanda 10A (amperios) los va a demandar haya 1 cable o 20 cables, y la fuente si tiene esos 10 amperios los mandará, asi que lo que he dicho en mi comentario, no hay nada falso ni desinformativo, el fabricante para mejorar el manejo de cables ofrece esa posibilidad, es porque cuenta con que el usuario vaya a hacer uso de ello, las serie 5000 que se les ha quemado el conector es por una falla de calidad, como comenté, compre un conector de corsair original, el cual me ha tocado modificar porque no hacia un contacto completo al conector de la fuente y en determinados pines pasaban 12A y en otros 3A, claramente ese cable de 12A se calentaba, al modificar dicho conector y hacer presion sobre el, el caudal de cada uno de los 6 pines del 12vhpwr se establecen a unos 8/8,5A a maxima potencia. así que porfavor, informate bien con informacion actual, antes de acusar a otros de mentiroso.
Para más información los pines de type 3/4 de corsair cuentan con 3 pines de voltaje y 4 de tierra
el 12vhpwr usa 3 pines de un conector y 3 pines de otro conector haciendo 6 pines. 2 conectores pci-e que sacan 6+2x2 usando 2 cables, hacen exactamente la misma carga, incluso si me preguntas te dire que esos 6+2x2 van a ser más seguros que el 12vhpwr.... porque ojito con lo que vende corsair.....
No he dicho nada ni de falso ni de desinformativo sobre tu comentario, vuelve a leer, he dicho que me parece forzar mucho sacar 600W de 2 pcie 8 pines, no por el cable, por la fuente.
No hace falta que me informe ni me expliques, soy tecnico electronico aunque no ejerzo de ello. Tampoco he mencionado nada de que se queme por ser serie 5000 o cualquier otra.
Estais mezclando cosas, por un lado el valor maximo que puede soportar un cable y por otro lo que pueda ofrecer la fuente por ese conector. Que 2 cables PCIe 8 soporten lo mismo que un Pcie 12 no significa que la fuente este preparada para la misma demanda por ambos canales, que es a lo que iba mi comentario.
NO es lo mismo sacar 600W del 12 pines que del 8, puede que una fuente este preparada para ello o puede que no y que tengas problemas. De ahi mi comentario de lo que dice el estandar PCI-SIG, que marca un consumo de 150W por conector en la grafica. Y ese es el motivo por el que hay fuentes que un cable tiene 1 solo conector, 1 de 6+8 o 2 de 8. Repito, NO todas las fuentes pueden alimentar 300W por un pcie de 8 aunque el cable lo soporte.
Y sobre el verdadero troll, no soy yo quien va en los post recomendando vender graficas por tener memorias a 80 grados.
manu99j escribió:darkitu escribió:manu99j escribió:
Efectivamente, el oficial de corsair con una Hx1200i con conectores type 3 (para placa base) y type 4 para el resto vamos pines superiores 12v inferior gnd
El cable en concreto esteCorsair Premium PCIe 5.0 de 600 W/Cable PSU Gen 5 12VHPWR – Apto para PCU Type-4 Mediante Conector PCIe Doble de 8 Patillas - Conector de 12+4 Patillas - Fundas Paracord con Malla – Negro/Rojo
https://amzn.eu/d/9YGtKwM
@Lorena99 Gracias por la nota, @darkitu Es mejor que te informes porque los "standares" y la realidad, en este mundo no siempre se llevan de la mano, para saber que caudal puede ofrecer un cable es requisito saber el material (metal (normalmente cobre)) y su diametro (grosor), porque el limite lo marca el componente, ni el conector, ni el cable, si el componente demanda 10A (amperios) los va a demandar haya 1 cable o 20 cables, y la fuente si tiene esos 10 amperios los mandará, asi que lo que he dicho en mi comentario, no hay nada falso ni desinformativo, el fabricante para mejorar el manejo de cables ofrece esa posibilidad, es porque cuenta con que el usuario vaya a hacer uso de ello, las serie 5000 que se les ha quemado el conector es por una falla de calidad, como comenté, compre un conector de corsair original, el cual me ha tocado modificar porque no hacia un contacto completo al conector de la fuente y en determinados pines pasaban 12A y en otros 3A, claramente ese cable de 12A se calentaba, al modificar dicho conector y hacer presion sobre el, el caudal de cada uno de los 6 pines del 12vhpwr se establecen a unos 8/8,5A a maxima potencia. así que porfavor, informate bien con informacion actual, antes de acusar a otros de mentiroso.
Para más información los pines de type 3/4 de corsair cuentan con 3 pines de voltaje y 4 de tierra
el 12vhpwr usa 3 pines de un conector y 3 pines de otro conector haciendo 6 pines. 2 conectores pci-e que sacan 6+2x2 usando 2 cables, hacen exactamente la misma carga, incluso si me preguntas te dire que esos 6+2x2 van a ser más seguros que el 12vhpwr.... porque ojito con lo que vende corsair.....
No he dicho nada ni de falso ni de desinformativo sobre tu comentario, vuelve a leer, he dicho que me parece forzar mucho sacar 600W de 2 pcie 8 pines, no por el cable, por la fuente.
No hace falta que me informe ni me expliques, soy tecnico electronico aunque no ejerzo de ello. Tampoco he mencionado nada de que se queme por ser serie 5000 o cualquier otra.
Estais mezclando cosas, por un lado el valor maximo que puede soportar un cable y por otro lo que pueda ofrecer la fuente por ese conector. Que 2 cables PCIe 8 soporten lo mismo que un Pcie 12 no significa que la fuente este preparada para la misma demanda por ambos canales, que es a lo que iba mi comentario.
NO es lo mismo sacar 600W del 12 pines que del 8, puede que una fuente este preparada para ello o puede que no y que tengas problemas. De ahi mi comentario de lo que dice el estandar PCI-SIG, que marca un consumo de 150W por conector en la grafica. Y ese es el motivo por el que hay fuentes que un cable tiene 1 solo conector, 1 de 6+8 o 2 de 8. Repito, NO todas las fuentes pueden alimentar 300W por un pcie de 8 aunque el cable lo soporte.
Y sobre el verdadero troll, no soy yo quien va en los post recomendando vender graficas por tener memorias a 80 grados.
A ver, vamos a lo que tenemos que ir, que es solucionar la duda de @TheWhiteWolf que un cable diseñado para soportar 2 conectores pci-e de 150w cada uno soporte 300w no hay misterio ni problema, si el cable es vendido junto con la PSU quiere decir que es 100% compatible y valido. El otro cable que usa es un cable simple de 1 cabezal de 150W sumemos los valores totales, 300w + 150w= 450W cuanto consume la GPU? 325W de consumo, segun el dueño tenemos un margen de 125w, siendo tecnico como dices ser, sabrás de sobra que la energia tiende a ir por el camino más corto pero los cables tienen resistencia por lo cual facilita la nivelación de los cables, ese adaptador, estará formado de 2+2+2 usando la matematica, sabemos que la GPU funciona con lineas de 12v y consume 325w. 12v dividido entre 325w hace un total de 27,1 Amperios, sabiendo que el conector 12vhpwr es de 6 positivos y 6 negativos, y que el adaptador son 3 cabezales, asumimos que usa una convinación de 2+2+2, haciendo una carga de 9A por cada 2 pines del adaptador, que serian 12v por 9 amperios 108w por conector lo cual eliminamos la posibilidad de sobrecarga en el cable de 150w, el cable de 300w eliminamos tambien esa sobre carga porque esta preparado para ello, asi que, cual es el impedimento de que @TheWhiteWolf use esa configuración? el miedo de que un cable diseñado y fabricado para que soporte 300w se derrita al superar los 150w? la 3090 msi suprim usa 3 conectores de pci-e 6+2 y la tuve puesta durante años y el cable sigue vivo. Resumiendo, para que @TheWhiteWolf este tranquilo, la convinación de cables y el adaptador, es totalmente valida, y no le va a dar problemas, SIEMPRE Y CUANDO LOS CABLES ESTEN BIEN CONECTADOS.
Por otra parte @darkitu siento si te he ofendido pero siempre que publico algo por el foro (mira que tengo años aqui y no escribo nunca...) viene uno soltando datos sin sentido alguno, unicamente para llevar la contraria...
JuanFransisco escribió:Yo lo dije hace unos días. Desde los nuevos drivers no me sale la temperatura de la 5090 correctamente, y tras días mirando he descubierto que únicamente desde la app de Nvidia se visualiza correctamente.
Por otro lado, el flickering que tenía con los otros drivers ha desaparecido así que… me quedo con estos de calle.
De todos modos, como mi 5090 tiene una refrigeración alucinante lo que hago es poner el ventilador fijo al 50% - 60% y no me pasa de 60 grados.
KuNSouLeD escribió:JuanFransisco escribió:Yo lo dije hace unos días. Desde los nuevos drivers no me sale la temperatura de la 5090 correctamente, y tras días mirando he descubierto que únicamente desde la app de Nvidia se visualiza correctamente.
Por otro lado, el flickering que tenía con los otros drivers ha desaparecido así que… me quedo con estos de calle.
De todos modos, como mi 5090 tiene una refrigeración alucinante lo que hago es poner el ventilador fijo al 50% - 60% y no me pasa de 60 grados.
Cual tienes?
Yo tengo una Inno3d 5090 x3 y exprimiendola se pone a 80 rapidamente. Estoy por devolverla porque ya van varias congeladas por calor.
Me da rabia porque los juegos van de cine pero paso de vivir en una sauna quiza me vaya a una gama inferior
KuNSouLeD escribió:JuanFransisco escribió:Yo lo dije hace unos días. Desde los nuevos drivers no me sale la temperatura de la 5090 correctamente, y tras días mirando he descubierto que únicamente desde la app de Nvidia se visualiza correctamente.
Por otro lado, el flickering que tenía con los otros drivers ha desaparecido así que… me quedo con estos de calle.
De todos modos, como mi 5090 tiene una refrigeración alucinante lo que hago es poner el ventilador fijo al 50% - 60% y no me pasa de 60 grados.
Cual tienes?
Yo tengo una Inno3d 5090 x3 y exprimiendola se pone a 80 rapidamente. Estoy por devolverla porque ya van varias congeladas por calor.
Me da rabia porque los juegos van de cine pero paso de vivir en una sauna quiza me vaya a una gama inferior
KuNSouLeD escribió:JuanFransisco escribió:Yo lo dije hace unos días. Desde los nuevos drivers no me sale la temperatura de la 5090 correctamente, y tras días mirando he descubierto que únicamente desde la app de Nvidia se visualiza correctamente.
Por otro lado, el flickering que tenía con los otros drivers ha desaparecido así que… me quedo con estos de calle.
De todos modos, como mi 5090 tiene una refrigeración alucinante lo que hago es poner el ventilador fijo al 50% - 60% y no me pasa de 60 grados.
Cual tienes?
Yo tengo una Inno3d 5090 x3 y exprimiendola se pone a 80 rapidamente. Estoy por devolverla porque ya van varias congeladas por calor.
Me da rabia porque los juegos van de cine pero paso de vivir en una sauna quiza me vaya a una gama inferior
dicker31 escribió:KuNSouLeD escribió:JuanFransisco escribió:Yo lo dije hace unos días. Desde los nuevos drivers no me sale la temperatura de la 5090 correctamente, y tras días mirando he descubierto que únicamente desde la app de Nvidia se visualiza correctamente.
Por otro lado, el flickering que tenía con los otros drivers ha desaparecido así que… me quedo con estos de calle.
De todos modos, como mi 5090 tiene una refrigeración alucinante lo que hago es poner el ventilador fijo al 50% - 60% y no me pasa de 60 grados.
Cual tienes?
Yo tengo una Inno3d 5090 x3 y exprimiendola se pone a 80 rapidamente. Estoy por devolverla porque ya van varias congeladas por calor.
Me da rabia porque los juegos van de cine pero paso de vivir en una sauna quiza me vaya a una gama inferior
Algo extraño esta pasando ahí.Hay analisis por ahí de ese modelo y en ninguno se acerca a esas temperaturas ni de lejos.
Yo tuve una Inno3D rtx 5070 TI x3 y me petó a los 8 dias.
KuNSouLeD escribió:dicker31 escribió:KuNSouLeD escribió:
Cual tienes?
Yo tengo una Inno3d 5090 x3 y exprimiendola se pone a 80 rapidamente. Estoy por devolverla porque ya van varias congeladas por calor.
Me da rabia porque los juegos van de cine pero paso de vivir en una sauna quiza me vaya a una gama inferior
Algo extraño esta pasando ahí.Hay analisis por ahí de ese modelo y en ninguno se acerca a esas temperaturas ni de lejos.
Yo tuve una Inno3D rtx 5070 TI x3 y me petó a los 8 dias.
Exactamente eso pasa. Inno3d. He leido comentarios de uno que tenia una asus tuf 5090 y decia que era el dia y la noche en cuanto a ruido temperaturas y cool whine comparado con la inno3d 5090 y le creo. Mi gabinete esta bien lo malo que al montarla en vertical me calienta mucho la placa base. Tocas la esquina de la grafica por detras jugando a indiana jones o cyberpunk y te quemas la yema del dedo
Me volvere a una 5080 y a ver como sale la siguiente generacion. Gracias
Lemóniz escribió:Como vea que la espiral de precios inflados sigue mucho tiempo, me veo tirando con una 5060ti para ir tirando en 1080p, y en 1440p en lo poco que tire y arreando de mientras tanto...
El tema de los precios tanto en NVDIA como AMD es lamentable, ojala en verano se estabilicen los precios y volvamos a ver cosas mas razonables y justas...