[HO] Noticias y Rumores PC

PHANTASIA escribió:Con el tirón que tiene From Software en PC es de ser unos completos idiotas no haber sacado ya Demons Souls en PC.

Concuerdo contigo :]
Hombre, antes que el Demon's Souls tendría más tirón el Bloodborne digo yo...
nerzhul1994 escribió:Hombre, antes que el Demon's Souls tendría más tirón el Bloodborne digo yo...


A mi me da que el Demon Souls ya lo tendrás enfilado para PC, el Bloodborne van a hacer la misma jugada que los Last of Us, lo adaptaran para PS5 en plan remaster y luego lo sacara para PC.
nerzhul1994 escribió:Hombre, antes que el Demon's Souls tendría más tirón el Bloodborne digo yo...


Demon's Souls tienen ya el Remake hecho desde 2020, que les costaría 2 tardes portearlo a PC.
Bloodborne deberan hacer su correspondiente Remake/remaster para que saliese en PC.
nerzhul1994 escribió:Hombre, antes que el Demon's Souls tendría más tirón el Bloodborne digo yo...


Como te dice @Rock Howard , Bloodborne, tal cuál, de Ps4, NUNCA va a salir en PC. La única manera manera de ver Bloodborne en PC, y que ya sí es más posible, es ver un remake para Ps5 y que sea este el que llegue a PC.

Por eso, mucho antes tienen que darle ya fecha al Demon's para PC, que salir seguramente sí que salga, tarde o temprano. Porque para empezar este sí que está en sus planes (otra cosa es que pase algo, pero sacarlo lo quieren sacar, eso está claro, no por menos está en el leak de nvidia).

Va a salir antes Spiderman 2 para PC que cualquier juego de Ps4... eso ya lo tenemos todos claro.
Lo de Bloodborne es hacerse sangre (nunca mejor dicho), porque no parece que vaya a llegar nunca. Es que si Sony tuviera interes comercial en ello, quien duda de que ya habria pasado o estaria anunciado.

Yo creo que, como otros, se va a quedar en el ecosistema Play4/5 y el que quiera darle, pues puede pillar una 4 tiradilla y apechugar con sus limitaciones que, la verdad, no son pa tanto una vez metidos en harina.

Que el Demons Souls llega está claro, y será una gozada en PC.
PHANTASIA escribió:Con el tirón que tiene From Software en PC es de ser unos completos idiotas no haber sacado ya Demons Souls en PC.


No tiene sentido sacar el Demon's Souls original y el Remake lo produjo Sony y lo programó Bluepoint, asi que no es a From a quien hay que rogar. From solo se limitó a cobrar los derechos de autor que le pertenecen del Remake. Tanto Bloodborne como Demon's souls Remake dependen de Sony.

Y el original quien no lo juega en pc es porque no quiere. Lo estuve probando hace muy poco y me pasé la primera fase del castillo de Boletaria entera en un pc que tiene ya 12 años. Eso si, tengo que jugarlo a resolucion original y 30 fps (como se jugaba en ps3) pero el juego va de maravilla en el emulador. Además para los que tengan un buen pc tiene parche a 60 fps y se puede jugar en UHD.

Un salido de parte de la pareja de dragones del castillo de Boletaria
Imagen

Ya me lo pasé algo tarde en ps3, justo despues de la prepare to Die en PC. Ahora no hace falta ni sacar la consola ya que guardo back-ups de todos mis originales. Quiere jugarlo de verdad lo juega sin más. Y por si lo dudais, si sacasen el remake lo volvería a comprar y jugar.

BloodBorne es un juegazo, posiblemente de los mejor diseñados de toda la saga, me gustó bastante pero soy más de ir con el escudo en la mano izquierda.

P.D: Es acojonante lo bien que rinden con Vulkan los juegos de ps3.
jhunt escribió:Lo de Bloodborne es hacerse sangre (nunca mejor dicho), porque no parece que vaya a llegar nunca. Es que si Sony tuviera interes comercial en ello, quien duda de que ya habria pasado o estaria anunciado.

Yo creo que, como otros, se va a quedar en el ecosistema Play4/5 y el que quiera darle, pues puede pillar una 4 tiradilla y apechugar con sus limitaciones que, la verdad, no son pa tanto una vez metidos en harina.

Que el Demons Souls llega está claro, y será una gozada en PC.


El problema que tiene Bloodborne es que jugarlo es lamentable hoy en día, falta de rendimiento y un máximo de 30fps.

Todo el mundo dice que es de los mejores souls pero para jugarlo así yo hoy por hoy ni aunque tuviera una PS4 o PS5 lo jugaba.

De todas formas algo pasó con ese juego, según he oído Sony intento un remake con una compañía y creo que acabaron mal. Quizá no pueda sacar ese remake con otra compañía por temas legales.
Ya ha a la venta el interesante Last Train Home [rtfm]





Espero que no incluya mecánicas contrarreloj... las odio [enfado1]


[amor] [amor] [amor] [amor] [amor]

Edit. Lo malo es que me huelo que sera el tipico teaser de juego a 3 años vista minimo.
Torru85 escribió:


[amor] [amor] [amor] [amor] [amor]

Edit. Lo malo es que me huelo que sera el tipico teaser de juego a 3 años vista minimo.


Será Redfall 2 para trollearnos a todos. XD
Se han filtrado datos de ventas de los juegos de PlayStation de Febrero de 2023:

Imagen

Ventas Playstation PC
PHANTASIA escribió:Se han filtrado datos de ventas de los juegos de PlayStation de Febrero de 2023:

Imagen

Ventas Playstation PC

Yo no entiendo, pero parecen buenas cifras, ¿no?
Yo creo que quitando el Miles Morales y el Uncharted son muy buenas cifras para juegos que han salido mucho después en PC.

A ver cuando actualicen las cifras con TLOU, quiero saber si se la ha pegado o no. Y ya podrían pensarse hacer un Days Gone 2...
Y eso es espaciando mucho el lanzamiento entre PS y PC. El día que acorten más la ventana e incluso sean day1...
Newbell escribió:
PHANTASIA escribió:Se han filtrado datos de ventas de los juegos de PlayStation de Febrero de 2023:

Imagen

Ventas Playstation PC

Yo no entiendo, pero parecen buenas cifras, ¿no?


Son muy buenas cifras, el único que ha vendido mal de ahí es el Sackboy.
GOW y Spiderman se dice que ya van por los 3 millones y Days Gone mas de 2.
Newbell escribió:
PHANTASIA escribió:Se han filtrado datos de ventas de los juegos de PlayStation de Febrero de 2023:

Imagen

Ventas Playstation PC

Yo no entiendo, pero parecen buenas cifras, ¿no?


Tirando a lo bajo
Lo "suficientemente" buenas como para darse cuenta de que vale la pena sacar sus juegos en PC.

Lo "suficientemente" malas como para darse cuenta de que sus juegos tampoco van a volver loca a la gran comunidad del PC y probablemente poco afectaría incluso sacarlos día uno en PC.

La realidad es que en PC los juegos de Sony no van a vender mucho más que cualquier indie en early access que pegue el pelotazo como Vampire Survivor o V Rising, y eso si llegan a sus números. Tal vez algún día se entienda que perder esos "exclusivos" en realidad no afecta una mierda al mercado, y que sin embargo colocar 2 o 3 millones más de copias por juego no está nada mal. Incluso las de Sackboy a lo mejor tampoco están tan mal (en el sentido de que quizás se mantiene en el mismo porcentaje respecto a las copias vendidas en Ps5 que han tenido el resto de juegos).

De todas formas, ¿estos juegos no se venden también en Epic? E incluso algunos en Gog... Lo digo porque eso son ventas de Steam, por lo visto. A lo mejor con las seis o siete copias que hayan vendido en Epic pues se llegan a redondear un poco más las cifras.
Pero más allá de lo que vendan o no. Estos juegos ya están desarrollados. Algunas veces se ha incluso demostrado que antes de ser lanzados oficialmente en las videoconsolas, se han mostrado en presentaciones jugándose en PCs.
No creo que el coste de Sony de mover sus juegos a PC al cabo de X tiempo suponga un esfuerzo económico muy grande para todo el beneficio que acaban teniendo.
Joder, pobre sackboy con lo bonico que es [buuuaaaa]
A mi lo que me llama la atención es que tras los lanzamientos iniciales que considero números buenísimos parece que se ha ido perdiendo el interés, ese Spiderman con cifras por debajo del Days Gone a pesar de estar un año menos en el mercado creo que deberían ser mucho mas altas lo mismo con el Uncharted, aunque este puedo entender que es una IP muy quemada en Playstation y que el usuario de PC quizás ya haya jugado.

En cualquier caso como dice el compañero son numero que creo que son altamente rentables ante la inversión de un port, que se amortiza enseguida, con poco impacto en las perdidas de ventas en consola y que a largo plazo seguirá vendiendo mas ya que en PC las ventas posteriores a los lanzamientos perduran mas que en consola y viendo la millonada de inversión que cuestan hacer los juegos exclusivos es un dinero que les viene muy bien.
Rock Howard escribió:A mi lo que me llama la atención es que tras los lanzamientos iniciales que considero números buenísimos parece que se ha ido perdiendo el interés, ese Spiderman con cifras por debajo del Days Gone a pesar de estar un año menos en el mercado creo que deberían ser mucho mas altas lo mismo con el Uncharted, aunque este puedo entender que es una IP muy quemada en Playstation y que el usuario de PC quizás ya haya jugado.

En cualquier caso como dice el compañero son numero que creo que son altamente rentables ante la inversión de un port, que se amortiza enseguida, con poco impacto en las perdidas de ventas en consola y que a largo plazo seguirá vendiendo mas ya que en PC las ventas posteriores a los lanzamientos perduran mas que en consola y viendo la millonada de inversión que cuestan hacer los juegos exclusivos es un dinero que les viene muy bien.

Creo que hay que tener en cuenta las diferencias en hábitos de compras en los usuarios de pc.
Muchos desarrolladores como capcom y cd project red han dicho varias veces que mientras que el grueso de las ventas en consola se realiza durante el primer mes en pc las ventas se esparcen más en el tiempo hasta llegar a verse casos como el the wicther 3 que no recuerdo si fue en el cuarto o quinto año que vendió más que en el año en que salió.
Por lo que creo que en pc es normal que days gone venda mas que el spiderman si lleva un año más en el mercado.
Habría que ver las cifras del spiderman dentro de un año compararlas con las del days gone de hoy.
@adriano_99 no voy a decir lo contrario, porque es cierto, pero The Witcher 3 en concreto tuvo un muy fuerte repunte con la serie y el parche nextgen, no es menos verdad, eso...

Pero sí, evidentemente las ventas se dilatan muchísimo más en el tiempo, pero también ayuda que no haya generaciones.

¿Cuántos Assetto Corsa, juego que salió en 2013 en Steam como early access, se habrán vendido este año en PC? Pues no lo sé, pero seguramente muchísimos más que los Gran Turismo 6, que también salió en 2013, colocados este año... Si es que se ha vendido alguno (y por eso GT6 se quedará en los poco más de 5 millones de copias que colocó, y el de kunos lleva 28 millones y subiendo...).

Pero eso no quita para que un Valheim, en su primer mes a la venta, colocara 5 millones de copias. Así que sí, las ventas se dilatan más en el tiempo, es cierto, pero también hay lanzamientos muy fuertes. Otra cosa es que un juego de Sony, perdida su exclusividad y por tanto su condición de tercera bajada de Cristo a la tierra, resulte menos atractivo para el jugador de PC que un Valheim...

Pero vamos, que sí, no es ningún secreto que en consola las ventas se concentran y en PC se dilatan, por la propia idiosincrasia de las plataformas (y quizás ahora menos ya que con el perfil digital no hay tanta segunda mano en consolas, que básicamente era lo que fagocitaba todas las ventas de juegos pasados los primeros meses).

Lo que está claro es que en 2030 Spiderman seguramente coloque en PC alguna que otra copia, cosa que ni de coña va a hacer Ps4. Bueno... y en 2025 también...
Bueno creo que al final estamos diciendo todos lo mismo, que en PC la capacidad de vender a largo plazo es mayor que en consola.

A mi es que un IP como Spiderman me parecen pocas ventas en PC.

Por otra lado


Podría abrirse el melón de lanzamientos simultáneos en PC con el Xmen, aunque falta la tira de años y a saber como ha cambiado el panorama en 6 años, es un indicio de que vamos mas encaminados a esa dirección en lugar de que se deje de lanzar juegos en PC por parte de Sony.
Yo todavia no he jugado a los juegos de sony que fueron lanzados ultimos, esperando rebajas. Los que jugue fueron los que salieron casi al inicio, pero tambien los compre un año despues o asi, como el Horizon y el Days Gone, asi que me falta los otros y seguro que mucha gente tambien tiene pendientes los otros juegos, por lo que es como comentan que los juegos a largo plazo van a seguir vendiendo en PC.
Según estos datos el port de Spider-Man 2 saldrá en el año fiscal 2024, Wolverine y Spider-Man 3 quedan más lejos pero se va acortando el tiempo entre consola y PC.

https://imgur.com/a/m1sKjx4

https://www.reddit.com/r/GamingLeaksAnd ... _revealed/

Saldrá todo menos Bloodborne/Demon's Souls }:/
Pues precisamente el que tiene más papeletas para romperla en PC es el que no hay ni un indicio de salir, al menos hasta el momento.
Viendo tema filtraciones se pueden sacar en claro varios puntos :

-Los exclusivos de Sony suponen apenas un 10% de los ingresos de la compañía, todas sus ganancias provienen de títulos third party, DLCs y empresas de terceros

-Call of duty supone un 30% de las ganancias de la compañía, es decir, una única ip de un tercero factura más que todas las exclusivas de Sony juntas

-Las ventas de los juegos de Sony en PC no son espectaculares, pero si lo suficientemente buenas como para considerar seguir sacando juegos en la plataforma, también se tiene en claro la dilatación de tiempo en lo que respecta el nivel de ventas, puesto que los juegos en PC venden de manera mucho más extendida en el tiempo a diferencia de consola que sus ventas son canibalizadas únicamente en los primeros meses y después caen en picado

-Tambien se tiene mucho más en cuenta las ventas en global que de manera individual en los juegos sacados en PC puesto que los ports son relativamente baratos de producir, Sony a vendido en PC para las fechas de las filtraciones, casi 14 millones de copias en juegos y son cifras que justifican seguir con la misma estrategia

-debido a estos buenos números, se pretende eventualmente sacar juegos día uno de manera simultánea en PC y consola y probablemente esto se empezaría a dar con los juegos de Marvel debido a los contratos con Disney (dónde las clausulas le obligan a sacar los juegos de Marvel en PC) y se podría usar como globo sonda para ver el rendimiento económico y examinar si es viable extenderlo al resto de juegos de la compañía

-Sony está asustada, ven su modelo de negocio como obsoleto a comparación de lo que está haciendo Microsoft, los números no acompañan, lo que podría influir en nuevas subidas de precios

-La compañía asegura que a medio/largo plazo pueden perder terreno a un ritmo extremadamente acelerado como no modifiquen su modelo de negocio y se ven muy amenazados por Microsoft en este ámbito, actualmente siguen siendo superior a Xbox pero se ven venir que dicha situación no se va a extender por mucho más tiempo

En mi opinión, si Microsoft saca su nueva consola en 2026 (tal y como dicen las filtraciones) adelantándose a Sony, intentando emular lo hecho en 360 vs PS3, sacando buenos juegos, invirtiendo en marketing y planificando una buena ventana de lanzamientos, podría perfectamente pasarle la aplanadora por encima a Playstation

En fin, lo bueno de todo esto, es que por lo visto, los lanzamientos tanto por Microsoft como por Sony están más que asegurados en PC, así que buenas noticias para todos

A ver si se dignan a sacar Demon souls de una vez en PC
@Pletesermer

Muy buen resumen.

A mi me ha chocado mucho el ver que la rentabilidad de los exclusivos no es tan la rehostia como uno se podía imaginar, que Spiderman 2 deje un beneficio de 75 millones tras una inversión de 315, o el remaster del primer Spiderman dejando 11 millones de beneficios no m lo esperaba, eso si, el Miles Morales al requerir menos inversión es mucho mas rentable y por tanto menos arriesgado el producir estos tipos de juegos, por eso Sony es tan dada a sacar refritos, dlcs y pseudojuegos por que tras la inversión tocha saca muchas mas pasta en este tipo de cosas. Venom será lo equivalente al Miles Morales y con el tirón que tiene sacaran muchísima pasta.
Chicos se ha filtrado una build jugable del Wolverine en PC.

Rock Howard escribió:@Pletesermer

Muy buen resumen.

A mi me ha chocado mucho el ver que la rentabilidad de los exclusivos no es tan la rehostia como uno se podía imaginar, que Spiderman 2 deje un beneficio de 75 millones tras una inversión de 315, o el remaster del primer Spiderman dejando 11 millones de beneficios no m lo esperaba, eso si, el Miles Morales al requerir menos inversión es mucho mas rentable y por tanto menos arriesgado el producir estos tipos de juegos, por eso Sony es tan dada a sacar refritos, dlcs y pseudojuegos por que tras la inversión tocha saca muchas mas pasta en este tipo de cosas. Venom será lo equivalente al Miles Morales y con el tirón que tiene sacaran muchísima pasta.

El punto es que, actualmente los juegos son demasiado caros de producir y la situación se está volviendo insostenible, bajo ese contexto hay dos opciones: o suben los precios, o bajan los costes de desarrollo y bajar los costes supondría ser menos ambiciosos y sacar juegos menos espectaculares a nivel técnico : en síntesis sería volver a los tiempos de ps360 en los que Bethesda te podía sacar en una generación 2 TES y 2 Fallout o Rockstar podía sacar dos grand theft auto, un max payne, un Red Dead Redemption y un LA Noire, pero actualmente desarrollar un juego triple A toma de 5 a 8 años

Pero como los costes de desarrollo no los van a bajar, están obligados a, subir precios y tirar de multiplataforma, por qué vender tus juegos en una única máquina y tirar hacia la exclusividad ya no es rentable y Microsoft lo entendio desde el principio, de ahí que Sony por obligación tuviera que bajarse los pantalones y sacar sus exclusivas en Windows

Actualmente, los únicos que se pueden permitir el sistema de exclusividades es nintendo, por qué siguen con los mismos costes de desarrollo de hace 15 años
Stanjov escribió:Chicos se ha filtrado una build jugable del Wolverine en PC.


Has estado sin internet toda la semana?
anibaltw escribió:
Stanjov escribió:Chicos se ha filtrado una build jugable del Wolverine en PC.


Has estado sin internet toda la semana?


Se habían filtrado vídeos, pero que yo supiera no una build jugable. Vaya, que tengo el enlace para descargar el juego.
Pletesermer escribió:
Rock Howard escribió:@Pletesermer

Muy buen resumen.

A mi me ha chocado mucho el ver que la rentabilidad de los exclusivos no es tan la rehostia como uno se podía imaginar, que Spiderman 2 deje un beneficio de 75 millones tras una inversión de 315, o el remaster del primer Spiderman dejando 11 millones de beneficios no m lo esperaba, eso si, el Miles Morales al requerir menos inversión es mucho mas rentable y por tanto menos arriesgado el producir estos tipos de juegos, por eso Sony es tan dada a sacar refritos, dlcs y pseudojuegos por que tras la inversión tocha saca muchas mas pasta en este tipo de cosas. Venom será lo equivalente al Miles Morales y con el tirón que tiene sacaran muchísima pasta.

El punto es que, actualmente los juegos son demasiado caros de producir y la situación se está volviendo insostenible, bajo ese contexto hay dos opciones: o suben los precios, o bajan los costes de desarrollo y bajar los costes supondría ser menos ambiciosos y sacar juegos menos espectaculares a nivel técnico : en síntesis sería volver a los tiempos de ps360 en los que Bethesda te podía sacar en una generación 2 TES y 2 Fallout o Rockstar podía sacar dos grand theft auto, un max payne, un Red Dead Redemption y un LA Noire, pero actualmente desarrollar un juego triple A toma de 5 a 8 años

Pero como los costes de desarrollo no los van a bajar, están obligados a, subir precios y tirar de multiplataforma, por qué vender tus juegos en una única máquina y tirar hacia la exclusividad ya no es rentable y Microsoft lo entendio desde el principio, de ahí que Sony por obligación tuviera que bajarse los pantalones y sacar sus exclusivas en Windows

Actualmente, los únicos que se pueden permitir el sistema de exclusividades es nintendo, por qué siguen con los mismos costes de desarrollo de hace 15 años

Sinceramente no me importaría que subieran el precio de los juegos, si con ello se eliminarán los dlcs chorras que no añaden nada a la historia del juego. Prefiero pagar más al principio y saber que ya tengo todo el contenido. Muchas empresas usan los dlcs para subir el precio de los juegos sin que lo note el consumidor. Pero la idea original de las expansiónes era añadir historia a un juego que había tenido éxito.
atheros escribió:
Pletesermer escribió:
Rock Howard escribió:@Pletesermer

Muy buen resumen.

A mi me ha chocado mucho el ver que la rentabilidad de los exclusivos no es tan la rehostia como uno se podía imaginar, que Spiderman 2 deje un beneficio de 75 millones tras una inversión de 315, o el remaster del primer Spiderman dejando 11 millones de beneficios no m lo esperaba, eso si, el Miles Morales al requerir menos inversión es mucho mas rentable y por tanto menos arriesgado el producir estos tipos de juegos, por eso Sony es tan dada a sacar refritos, dlcs y pseudojuegos por que tras la inversión tocha saca muchas mas pasta en este tipo de cosas. Venom será lo equivalente al Miles Morales y con el tirón que tiene sacaran muchísima pasta.

El punto es que, actualmente los juegos son demasiado caros de producir y la situación se está volviendo insostenible, bajo ese contexto hay dos opciones: o suben los precios, o bajan los costes de desarrollo y bajar los costes supondría ser menos ambiciosos y sacar juegos menos espectaculares a nivel técnico : en síntesis sería volver a los tiempos de ps360 en los que Bethesda te podía sacar en una generación 2 TES y 2 Fallout o Rockstar podía sacar dos grand theft auto, un max payne, un Red Dead Redemption y un LA Noire, pero actualmente desarrollar un juego triple A toma de 5 a 8 años

Pero como los costes de desarrollo no los van a bajar, están obligados a, subir precios y tirar de multiplataforma, por qué vender tus juegos en una única máquina y tirar hacia la exclusividad ya no es rentable y Microsoft lo entendio desde el principio, de ahí que Sony por obligación tuviera que bajarse los pantalones y sacar sus exclusivas en Windows

Actualmente, los únicos que se pueden permitir el sistema de exclusividades es nintendo, por qué siguen con los mismos costes de desarrollo de hace 15 años

Sinceramente no me importaría que subieran el precio de los juegos, si con ello se eliminarán los dlcs chorras que no añaden nada a la historia del juego. Prefiero pagar más al principio y saber que ya tengo todo el contenido. Muchas empresas usan los dlcs para subir el precio de los juegos sin que lo note el consumidor. Pero la idea original de las expansiónes era añadir historia a un juego que había tenido éxito.


Pero en este caso subir el precio solo respondería a cubrir los gastos de producción cada vez mayores, no precisamente a añadir más cosas, que entonces se quedarían igual.

De hecho han demostrado que lo más rentable ha sido un pseudo-dlc encubierto como Miles Morales.

Lo que está claro y ha mostrado la filtración es que con los beneficios de un juego no tienen para hacer el siguiente. Así que todo el tema de los dlcs y microtransaciones, por mucho que no guste, son necesarios. Eso o, evidentemente, pasar de las superproducciones, claro, que lo veo un camino mucho más sano.

Pero claro, para mí es fácil decir eso cuando el 95% de las superproducciones son juegos de acción-aventura en tercera persona, género que a mí me chupa un pié y me aburren profundamente.
Creo que algunos estais confundiendo costes de producción con costes de marketing.

Que una empresa englobe todo en el mismo saco no significa que hacer un juego valga esa cantidad

También decir que muchas empresas incluyen los sueldos de sus trabajadores y directivos en esos costes desde que se escribe la primera linea o el primer boceto de una idea cuando realmente el juego se empieza a desarrollar años después.

A mi que el Spiderman 2 dos meses antes de su lanzamiento este en todas las paradas de bus mi ciudad y de todas las ciudades de europa, america o asia (de todo el mundo, vamos, desde taiwan hasta ciudad del cabo) salga en todos los anuncios de todos los canales de todos los paises, en todas las webs que se dejan comprar, etc... No lo considero costes de desarrollo.
@SECHI lo puedes llamar como quieras, pero al final son las gallinas que entran por las que salen.

Que tú puedes decir, no, es que aunque indiquen que Ratchet ha costado 81M y ha generado 73M, teniendo una pérdida de 8M, en realidad no cuenta porque de esos 81M, lo mismo (me invento un número) 20M han sido para publicidad. Así que han ganado dinero (¿?).

Ya, pero es que a lo mejor sin esos 20M en publicidad, Ratchet en vez de generar 73M, habría generado 40M...

Así que ponerte a quitar gastos porque no son de desarrollo y "no cuentan" me parece bastante más equivocado e irreal que contar los gastos de publicidad y marketing en el costo del videojuego.

Al final la realidad es que un juego no genera beneficios suficientes para abarcar los costos del siguiente (edit: ojo, los beneficios, no las ganancias, evidentemente si te cuesta 300 y acabas con 350, puedes hacer otro juego, obvio...). A menos que pretendas que el próximo juego beba de la publicidad del anterior y no se gasten nada ni siquiera para anunciarlo. Que ya verás cuantas ventas tiene...

Nadie dice que hacer un juego valga esas cantidades, lo que se dice es que para llegar a esas ventas, SÍ hace falta todo ese coste. Y es lo que se compara, ventas con costes totales. No puedes ponerte a limitar los costes totales pretendiendo que eso no afectaría a las ventas.
@Ludvik

Yo en ningún momento he hablado de beneficios vs costes.

Solo he dicho que pagar a Telecinco 5 millones de euros para que salga el trailer de spiderman 2 cada 5 minutos no es un coste de desarrollo sino de marketing.
@SECHI pues entonces no he entendido tu mensaje, porque realmente de lo que se estaba hablando más o menos era de la filtración y de como los juegos están resultando en unos beneficios bastante "discretos", que de media rondan el 50%, considerando los costes (que ellos estiman). Ojo, en el caso de lo que se ha filtrado, que además la mitad son estimaciones.

Pero de todas formas no es ningún secreto y ya lo vienen anunciando unos cuantos, que los costes de desarrollo no es lo que eran. Supongo que eso no lo dudarás.
Ludvik escribió:@SECHI pues entonces no he entendido tu mensaje, porque realmente de lo que se estaba hablando más o menos era de la filtración y de como los juegos están resultando en unos beneficios bastante "discretos", que de media rondan el 50%, considerando los costes (que ellos estiman). Ojo, en el caso de lo que se ha filtrado, que además la mitad son estimaciones.

Pero de todas formas no es ningún secreto y ya lo vienen anunciando unos cuantos, que los costes de desarrollo no es lo que eran. Supongo que eso no lo dudarás.


Yo no he puesto en duda en ningún momento el poder del marketing ni he dicho nada sobre costes vs beneficios. Esos temas los has sacado tu solo.

Evidentemente en estos tiempos los costes reales de desarrollo son mas elevados que en la.epoca de 8 bits. Eso esta claro y nadie ha dicho lo contrario.

A medidas que los juegos son mas complejos, el desarrollo lo es tambien y por lo tanto el tiempo y dinero en desarrollar se incrementan exponencialmente, por no hablar del riesgo de.que un proyecto no salga adelante y se haga bola, que se lo.digan a naughty dog y su multiplayer de TLOU.

Pero ni por asomo son las cifras que se barajan cuando metes en ese desarrollo gastos de marketing y otros gastos. Incluso se llegan a meter gastos de alojamiento y manutención en ferias y eventos. Eso no son gastos de desarrollo. En eso supongo que si estaras de acuerdo.

Sabes lo que vale cada segundo en un anuncio en cualquier canal estatal de tv en españa? Imaginate la cantidad de anuncios que pagan al dia en varias cadenas y durante varias semanas antes del lanzamiento. Eso multiplicalo por todos los paises de europa, asia, america, oceania, africa, etc... Y solo hablamos de la tv, porque anuncios en internet, buses, metro, hasta en la radio he oido anuncios de triple A. Y no son pocos los paises donde se financia esa oleada masiva de anuncios. Hasta la abuela del quinto sabe que salia spiderman 2 o cualquier triple A del momento.

Ya te digo que si sacas todo ese gasto de la ecuacion quitas mas del 50% de esas cifras.

Y sobre lo que dices que no entiendes mi comentario, no tienes que entender nada, simplemente he punualizado un dato al ver algunos comentarios diciendo que esas cifras son exageradas solo para hacer un videojuego cuando realmente no es asi y la gran mayoría de esas cifras no son para el desarrollo en exclusiva sino que incluyen otros gastos que no tienen que ver como los gastos de marketing.

Nada mas.
@SECHI ah, vale, vale, pues eso, que no me enteraba de nada.

El caso es que son datos de la propia Sony e Insomniac filtrados. Si ellos consideran que la publicidad es un gasto de producción para el juego, será por algo. Pero vamos, eso, que se estaban comparando los costes que se indican en la filtración (por ejemplo, eso, los 81M que ha costado Ratchet) por los ingresos que han generado (siguiendo el mismo ejemplo, los 73M que ha generado Ratchet).

La realidad es que ese exclusivo perdía dinero. Y es un poco lo que se hablaba.

Salvo con Miles Morales, parece que son prudentes con el retorno de la inversión (que al final es eso lo que cuentan como coste, la inversión, tanto gastos de producción, como de desarrollo, como de publicidad, para ellos todo eso es lo que cuesta un juego, porque son todas esas cosas las que se resuelven en las unidades vendidas, si quitas la publicidad de en medio lo mismo ni siquiera recuperas el coste de desarrollo...).

Pero vamos, que parece que al final estamos diciendo lo mismo. Aunque no creo que nadie estuviera confundiendo coste de producción y costes de marketing. Simplemente los estaban englobando en el coste del juego.
No hay leak de posible fecha de salida de red dead redemption 1 en pc verdad?
Recién terminada la obra maestra que es el 2 necesito jugar al 1, si no hay fecha, al menos han confirmado si saldrá para pc?
Nada oficial...te queda la emulación si no quieres esperar.
The_Reaper escribió:No hay leak de posible fecha de salida de red dead redemption 1 en pc verdad?
Recién terminada la obra maestra que es el 2 necesito jugar al 1, si no hay fecha, al menos han confirmado si saldrá para pc?

No hay noticias y dudo que más haya, Rockstar es bastante hijo puta y no parece tener ganas de sacar el juego en PC

De cualquier manera, puedes jugar tanto el red dead revolver como el redemption via emulación: la mejor forma de jugar el RDR en PC hoy por hoy es con el emulador de switch, por qué va como un tiro
@Pletesermer @jhunt Gracias por la info. Me pondré con otro juego, como me entren muchas ganas de jugarlo les dan pomada y me lo juego emulado.

Joder que vicio me pegaria si sacasen los originales en pc con logros y de todo.

Yo estoy jugando al 3 en rpcs3 y va fatal, también es que tengo una cpu antigua,pero podrían dejar el emulador fino como el yuzu....
pdriko31 escribió:

Yo estoy jugando al 3 en rpcs3 y va fatal, también es que tengo una cpu antigua,pero podrían dejar el emulador fino como el yuzu....

Te entiendo pero es una comparación injusta, la CPU de la PS3 ( que no la GPU ) es bastante mas potente y sobretodo mucho MUCHO mas compleja que la de la switch.
Creeme que se ha necesitado mucho más esfuerzo para que este vaya como va del que se ha necesitado para yuzu.
3269 respuestas