Miniviciao@ escribió:Joder me quede flipado con los graficos de la zona esa delbosque de hierro que vas con la niña
Y menos mal que le baje la dificultad de la ultima a la penultima, menudoas hostias me pegome costo bastantes intentos, estaba hasta las narices yael lagarto ese gigante que luchas junto con Freyja![]()
Y mas tardecuando te vas de aventuras con Freyja en secundarias por el rio con la barquita, me encontré un zona donde hay veneno, perros y dos toros que me estan partiendo la cara, uno lanza fuego y parece debil al frio, y el otro ni idea a que sera débil pero me parten la cara, con el veneno hay poco espacio pa moverse y luchar contra los 2 toros a la vez encima me cuesta bajarles la vida.
phfceramic escribió:Platino del God of War sacado (tranquilos, que he pixelado el último objeto que he pillado al sacar el platino para que no haya nada de spoiler)
Vaya juegazo
Podrían haber hecho la parte del bosque de hierro más cortita y haber alargado la parte final, que es larga ya de por si, pero algunas cosas pasan muy rapido. Esa emocion, esa carrera viendo pelear al fondo a Thor, a la serpiente, ver al ragnarok, bufff, yo lo hubiera hecho mas largo y hubiera acortado el paseo por el rio y alguna otra cosa, pero vamos, que son cosas mias, tal como esta para mi ya es muy top. No se han "mojado" mucho en los "sacrificios" (ojo que no es una queja, es un comentario), yo hubiera sido mas malo, brok que estaba de regalo, thor por perrito faldero y el hermanito haciendo por fin algo util...adios a la posibilidad de un spin off con thor y thrud (a no ser que lo encuentre en el post game y me lo traiga desde hell), me hubiese encantado manejar a thor en unas cuantas misiones, ni que sea por 4 horitas, aunque igual soy el único que lo piensa. Mola que te den algo para hacer para seguir en el mundo, por ejemplo, el favor de la posada de los enanos, que iré esta tarde, y los trozos de asgard
Jotunheim cogiendo fruta y raices con la piba.
freiya... ayudando espíritus, yendo al tema de su boda, a por el orbe.... un montón de cositas para hacer por aquí.
Carnaca escribió:Yo llevo más de 40 horas y voy cuandoKratos se retira a descansar y vuelve a tener un sueño con su esposa en barca con Atreus en brazos. Acto seguido aparezco con Atreus en Asgard
No tengo ninguna prisa en terminarlo, me está flipando. ¿Cuánto porcentaje llevo más o menos para el final?
DD
Salu2
Carnaca escribió:Carnaca escribió:Yo llevo más de 40 horas y voy cuandoKratos se retira a descansar y vuelve a tener un sueño con su esposa en barca con Atreus en brazos. Acto seguido aparezco con Atreus en Asgard
No tengo ninguna prisa en terminarlo, me está flipando. ¿Cuánto porcentaje llevo más o menos para el final?
DD
Salu2
Me autocito a ver si alguien que se lo haya pasado me puede responder.
Gracias de antebrazo
ros escribió:Joder que bola se me ha hecho el tramo deTuve que parar ahí por no dar crédito a la cagada de diseño que me pareció.Jotunheim cogiendo fruta y raices con la piba.
Por cierto, voy poco después de esa parte y por ahora me parece muy inferior al anterior en diseño de niveles.
ademas de que el ritmo es odioso: las animaciones de Atreus al subir y bajar al bicho ese tan robóticas... la interaccionara con el agua, las físicas del entorno.... me han parecido malas joder.... espero volver a las sensaciones anteriores
desierto
ros escribió:@NachoGTO por no hablar de las animaciones del.otro personaje cuando se echa a correr de 0 a 100![]()
Parece mentira que ese tramo, que no es corto precisamente, pasara cualquier control de calidad, quiero pensar que no es por meter a x personaje "de los que suele molar meter hoy". Es más, no sé que pasará ahora pero sólo por esa parte no creo que vuelva a rejugar jamás este juego. Lo digo empalmando la rejugada y platino del de 2018.
Tras 11 horas y pico superando esa parte y la delde Alphein que me recordó a la parte más rancia del Gears of War 5, se me está desinflando un poco el temita.desierto
En el desierto ese hay una secundaria muy chula de liberar a dos medusas gigantes que vuelan por el cielo
la zona del desierto es muy Gears si... pero en cambio esa zona que te puede ser mas tediosa si vas a descubrirlo todo a mi me ha gustado en general, por lo que encuentras, lo que lees, y al nivel de cuidado acostumbrado
el control del trineo que se maneja más como un kart que como un trineo tirado por animales.
recoger fruta
el bosque de hierro
recoger frutas
ferry escribió:Si se os hace bola u os parece insunstancial la parte del famoso reinoes por que sencillamente la historia os la trae al pairo... por que vamos, a un minimo que te guste la historia y te interese conocer mas de ciertos personajes, esa parte es tambien muy importante por lo que se cuenta y por el transfondo que se deja entrever de los personajes. Si todo lo reducis ael bosque de hierrome parece absurdo, eso es un mero tramite para como se te va contando esa parte.recoger frutas
Ragnarok:Granjitas
ferry escribió:Si se os hace bola u os parece insunstancial la parte del famoso reinoes por que sencillamente la historia os la trae al pairo... por que vamos, a un minimo que te guste la historia y te interese conocer mas de ciertos personajes, esa parte es tambien muy importante por lo que se cuenta y por el transfondo que se deja entrever de los personajes. Si todo lo reducis ael bosque de hierrome parece absurdo, eso es un mero tramite para como se te va contando esa parte.recoger frutas
ros escribió:@John_Dilinger hice esa secundaria a falta de un bicho de esos. Me refiero a que me pareció muy flojo el escenario siendo la típica esplanada con ruinas random con cofres esparcidos, sus posibilidades y, sobre todo,el control del trineo que se maneja más como un kart que como un trineo tirado por animales.
Detalles como lo que pongo en spoiler para mí impiden que el juego esté al máximo nivel. Lo que mola del juego es el "peso" de Kratos cuando lo mueves, no puede ser que en ese momento te sientes como usando un vehículo en un Crash Bandicoot.
Los nueve reinos son así,llegas a Svartalfheim el reino de los enanos y todo es muy bonito pero no puedes interactuar con nada ni con nadie salvo con algun npc que te pide hacer un encargo para él,en el reino de Hellheim igual,un yermo lleno de lava y piedra volcánica,yo al principio pensaba que cada reino tendría sus habitantes y su particular ecosistema donde poder interactuar con él,yo le hubiese dado un poquito más de opciones a cada lugar que visitas,pero bueno es solo una opinión personal
Odín era Tyr desde el principio? Desde que lo liberamos en el templo del principio? Y si es así, donde está el verdadero Tyr, sale en alguna secundaria o algo? Y respecto al mural que ve Kratos al final, que creéis que puede significar, que Kratos volverá a Grecia?
Bosque de hierro
Tyr
no esperaba que Kratos sobreviviera la verdad, una vez más las profecias se han equivocado diciendo que moriria, es más bien un final light y todos contentos y felices, aunque un poco precipitado la "huida" de Atreus por buscar a los gigantes, y lo de llamarle Loki durante todo el juego no es que tenga mucho sentido la verdad, y luego el mural que mira Kratos al final del juego no lo he entendido muy bien
el Tyr verdadero encerrado en una celda , no me lo esperaba, pensaba que estaría muerto
adri1520 escribió:Historia principal terminada, me a parecido un juegazo y por supuesto GOTY de este año, pero hay varias cosas que no me han quedado del todo claras:Odín era Tyr desde el principio? Desde que lo liberamos en el templo del principio? Y si es así, donde está el verdadero Tyr, sale en alguna secundaria o algo? Y respecto al mural que ve Kratos al final, que creéis que puede significar, que Kratos volverá a Grecia?
Sí, era Odín desde el principio. Yo me comí el spoiler de que Tyr era Odín al mirar un video de Youtube (que claramente ponía que cuidao con los spoilers pero yo entré de cabeza) y créeme, cambia muuuuuuuucho el enfoque de las cosas que hace y dice Tyr desde el principio si sabes que es Odín. Mola mucho verlo desde esa perspectiva.
Respecto a tú pregunta, ¿y si echas un vistazo a una zona muy fría en donde hay 48 voces? (lo dejo en clave para que lo busques)
Y lo del mural es simplemente que al final Kratos se le acaba venerando como un dios y eso le llena el corazón. Un final feliz para el personaje.
phfceramic escribió:adri1520 escribió:Historia principal terminada, me a parecido un juegazo y por supuesto GOTY de este año, pero hay varias cosas que no me han quedado del todo claras:Odín era Tyr desde el principio? Desde que lo liberamos en el templo del principio? Y si es así, donde está el verdadero Tyr, sale en alguna secundaria o algo? Y respecto al mural que ve Kratos al final, que creéis que puede significar, que Kratos volverá a Grecia?
Aaaaah, amigo:Sí, era Odín desde el principio. Yo me comí el spoiler de que Tyr era Odín al mirar un video de Youtube (que claramente ponía que cuidao con los spoilers pero yo entré de cabeza) y créeme, cambia muuuuuuuucho el enfoque de las cosas que hace y dice Tyr desde el principio si sabes que es Odín. Mola mucho verlo desde esa perspectiva.
Respecto a tú pregunta, ¿y si echas un vistazo a una zona muy fría en donde hay 48 voces? (lo dejo en clave para que lo busques)
Y lo del mural es simplemente que al final Kratos se le acaba venerando como un dios y eso le llena el corazón. Un final feliz para el personaje.
Si, era odin desde el comienzo, sabiendo por donde vas a tirar, se marca la de tyr para poder estar siempre dentro de la casa y asi saberlo todo, ya que alli no tiene cuervos. Todo el papelon de meterse en el cuarto de las escobas porque le daba igual es porque basicamente volvia a asgard y ya, aparecia de nuevo alli saliendo del cuarto ese y fuera, dormir domia calentito, no precisamente con el cubo de la fregona.
En cuanto a tyr, no sabes nada, no tiene porque estar vivo, recuerda que en teoria tyr esta muerto, y esto fue solo un comprobar si es cierto o no, cosa que aprovecho el odin para que encontraran a ''tyr''.
Explora el postgame, tal vez te comenten algo en alguna conversacion.
El mural mas que el que lo veneren, lo que significa es que ahora la gente ya no lo vera como un monstruo, que es la losa que ha tenido kratos desde siempre. El mural lo que significa es que por fin el fantasma de esparta sera conocido como kratos, un dios que intento ayudar en lo que pudo, y eso para él es muy importante despues de todo lo pasado, era su maldicion por encima de cualquier cosa tras lo que paso con su mujer e hija
adri1520 escribió:Historia principal terminada, me a parecido un juegazo y por supuesto GOTY de este año, pero hay varias cosas que no me han quedado del todo claras:Odín era Tyr desde el principio? Desde que lo liberamos en el templo del principio? Y si es así, donde está el verdadero Tyr, sale en alguna secundaria o algo? Y respecto al mural que ve Kratos al final, que creéis que puede significar, que Kratos volverá a Grecia?
Si, cuando rechazan la propuesta de Odin, el sabe que van a buscar a Tyr asi que se transforma en el. Que luego en Asgard lo veas con el enano que te lleva a Tyr lo deja claro.
El verdadero Tyr esta en el juego, en el postgame
Exactamente en una prisión de Niflheim
ros escribió:ferry escribió:Si se os hace bola u os parece insunstancial la parte del famoso reinoes por que sencillamente la historia os la trae al pairo... por que vamos, a un minimo que te guste la historia y te interese conocer mas de ciertos personajes, esa parte es tambien muy importante por lo que se cuenta y por el transfondo que se deja entrever de los personajes. Si todo lo reducis ael bosque de hierrome parece absurdo, eso es un mero tramite para como se te va contando esa parte.recoger frutas
Puede ser. Yo suelo jugar a God of War por el multi y las risas con los colegas![]()
Si hay algo que esta gente hace magistralmente es contar cosas sin necesidad de cinemáticas eternas o de joder el ritmo. Esa parte no hay por donde cogerla incluso llegué a pensar que de pronto esto se convertiría en un. Si me dices que es una crítica de Santa Mónica a los juegos "relleno" te lo compro pero eso de que somos lelos que sólo vamos a las hostias como que no.Ragnarok:Granjitas
luchar contra la vieja y luego la huida convertido en lobo
cuando matas a Heimdall
ros escribió:ferry escribió:Si se os hace bola u os parece insunstancial la parte del famoso reinoes por que sencillamente la historia os la trae al pairo... por que vamos, a un minimo que te guste la historia y te interese conocer mas de ciertos personajes, esa parte es tambien muy importante por lo que se cuenta y por el transfondo que se deja entrever de los personajes. Si todo lo reducis ael bosque de hierrome parece absurdo, eso es un mero tramite para como se te va contando esa parte.recoger frutas
Puede ser. Yo suelo jugar a God of War por el multi y las risas con los colegas![]()
Si hay algo que esta gente hace magistralmente es contar cosas sin necesidad de cinemáticas eternas o de joder el ritmo. Esa parte no hay por donde cogerla incluso llegué a pensar que de pronto esto se convertiría en un. Si me dices que es una crítica de Santa Mónica a los juegos "relleno" te lo compro pero eso de que somos lelos que sólo vamos a las hostias como que no.Ragnarok:Granjitas
el juego sería un poco más el "típico sandbox"?.
Ojo no digo que no le diera más realismo, y claro, más "inmersión"...pero a mí me daría grima tener que ir de uno a otro en un "a ver este que se cuenta" pipo AC
pasnake escribió:Bueno pues juego pasado en maxima dificultad, la verdad es que es un juegazo, es el GOTY del año, un poquito por encima de Elden Ring que tambien me pareció excelente
Me ha durado 82 horas haciendo bastantes cosas, y todavia me faltan cosas secundarias por hacer para conseguir el Platino
Tiene una narrativa muy buena y jugabilidad exquisita, hice bien en ponerlo en la dificultad más alta, si hubiera puesto la anterior me hubiese parecido un paseo, en esta máxima dificultad he tenido que esforzarme al máximo y bastante concentracion en casi todos los combates, una gozada la verdad
Aunque eso si los bosses secundarios y pruebas de Musphelheim si que se me estan resistiendo
Sobre el finalno esperaba que Kratos sobreviviera la verdad, una vez más las profecias se han equivocado diciendo que moriria, es más bien un final light y todos contentos y felices, aunque un poco precipitado la "huida" de Atreus por buscar a los gigantes, y lo de llamarle Loki durante todo el juego no es que tenga mucho sentido la verdad, y luego el mural que mira Kratos al final del juego no lo he entendido muy bien
A ver la proxima entrega con que nos sorprenden
Le doy un 10 de nota al juego, GOTY sin duda.
Un saludo
P.D. Muy interesante el post game cuando me he encontrado ael Tyr verdadero encerrado en una celda , no me lo esperaba, pensaba que estaría muerto
No es que se hayan equivocado, al menos no en esa parte. La idea de que Kratos muere surge al final del primer videojuego, donde se ve a Atreus en un mural sujetando en brazos a una persona que se infiere que es Kratos. Finalmente no lo fue, sino que era Odín en la parte final en la que su alma pasa a una de las canicas de Atreus mientras este sujeta su cuerpo. Las profecias son interpretables.
sobre el mural que ve Kratos al final:
Es lo que hubiera pasado si Kratos hubiera cogido el camino de su antiguo yo sediento de sangre y asesino de dioses, hasta acabar con el panteón completo de nórdicos como hizo con los griegos, para finalmente convertirse en amo y señor de Asgard o Dios de la Guerra Supremo, siendo adorado como una divinidad cruel, que es lo que representa esa estatua dorada. Por eso le pregunta Mimir que qué ha visto y él contesta "un camino", queriendo decir uno de los posibles caminos que hubiera tomado de ser el cabrón del pasado y no haber tenido la evolución que finalmente sí ha tenido
La estatua del final mural significa que Kratos ahora es el nuevo dios de la guerra allí, un dios de la paz digamos, el nuevo Tyr por así decirlo
La profecía la cambió desde el principio Faye por lo visto
Amiquemeregistren escribió:Historia terminada tras 46 horas. Voy a continuar jugando, cosa que hago en contados juegos una vez veo los créditos. Cuando acabe algunos favores y más cosillas que quiero completar dejo una reseña algo más detallada. Ahora mismo no encuentro las palabras. El resumen es que amo hasta a la señora de la limpieza de las oficinas de Santa Mónica. Una de las mejores obras que he tenido el placer de disfrutar en este medio.
@pasnakesobre el mural que ve Kratos al final:
Es lo que hubiera pasado si Kratos hubiera cogido el camino de su antiguo yo sediento de sangre y asesino de dioses, hasta acabar con el panteón completo de nórdicos como hizo con los griegos, para finalmente convertirse en amo y señor de Asgard o Dios de la Guerra Supremo, siendo adorado como una divinidad cruel, que es lo que representa esa estatua dorada. Por eso le pregunta Mimir que qué ha visto y él contesta "un camino", queriendo decir uno de los posibles caminos que hubiera tomado de ser el cabrón del pasado y no haber tenido la evolución que finalmente sí ha tenido
O eso es lo que he entendido yo y si no a mí que me registren.
Yo creo si Kratos hubiese elegido el mal camino hubiese muerto (que era lo predecible y lo que predicen lar nornas), y creo que cambia todo cuando deciden salvar a los midgardianos de Asgard aunque eso les cueste la derrota, Kratos ahí cambia su mentalidad y eso le salva la vida. Y al final el mural "secreto" es todo el camino desde Grecia y se ve que al final le adoran como reconstructor en lugar de destructor, por eso luego se pone a reconstruir los 9 reinos con Freya y le dice que es un camino que nunca hubiese imaginado. Así lo interpreto yo.
los dos dioses veteranos que fueron antaño denominados Dios de la Guerra, sean los que quieran evitar la guerra y quieran la paz. Y el joven impetuoso inexperto la busque.
Gygax91 escribió:La zonaBosque de hierro
Es aburrido jugablemente , hasta la llega del Boss
Pero hay que tener en cuenta la historia y lo que cuenta es interesante .
recoger frutas
Atreus (aka Loki) aprende a usar la ira y convertirse en lobo mejora bastante el ritmo, ni que decir la batalla contra la abuela y la carrera de lobos
acabar con la pelea de Thor y me he quedado de camino al templo antiguo