Dr_Neuro escribió:@Natillax Es justo lo que dice el compañero @Chenkaiser
Está claro que han querido empezar los remakes con éste por ser el más popular (lo ha dicho el propio Horii), pero además está la suerte de que cronologicamente va antes que el I y el II.
Es más, en el juego de móviles Dragon Quest of the Stars hicieron un evento de la trilogía de Loto/Erdrick donde revivías las aventuras en orden cronológico.
@onyvla Yo lo comenté en el hilo de rumores y de DQ XI S de poir aquí, que a Horii le gustaría hacer después el mismo tipo de remake del DQ I + II. Si este ha necesitado pocos recursos de hacer, casi seguro que también hagan de los otros si vende bien.
Akihiro escribió:Los remakes de FF V y VI deberían. Esos como mínimo, especialmente el VI
EdwardK escribió:Akihiro escribió:Los remakes de FF V y VI deberían. Esos como mínimo, especialmente el VI
Serían un escándalo, sólo de pensarlo se me cae la baba...
Tienen a esta gente usando el estilo del Octopath, a Tokyo RPG Factory que sacan sus jueguillos chulos y entretenidos, y mayores a gente que te saca pedazo de remasters/remakes como el Trials of Mana, menuda pedazo de trinidad se gastan los de SE.
Killgrave escribió:@Akihiro Yo sigo esperando que se dignen a sacar los Kingdom hearts en switch
Akihiro escribió:...
Mucho se habla de Square y tal, pero es mi third party favorita. No hace mucho mirando mi colección, me di cuenta que tengo casi tantos juegos de Square Enix como de Nintendo en las diferentes generaciones. Vamos en la play 4 casi todo el catálogo que tengo es de Square Enix (diversos FF's, DQ, Kingdom Hearts, Secret of mana... hasta los Life is Strange están publicados por SE xD) y los Uncharted y alguno más suelto.
En las de Nintendo es que directamente tengo todo el catálogo de Final Fantasy desde GBA a Switch menos el FF4 de GBA porque ya tengo el remake en DS. Y cuando digo todo, digo todo. Todos los Crystal Chronicles ya sean de GC, DS o Wii, todos los numerados desde el 1 y 2 de GBA al 12 en Switch, los 2 Theathrhym de 3DS, el FF explorers de 3DS, el Final Fantasy 4 Heroes of Light de DS (buena rareza este), los juegos de chocobo de DS y Wii (e importado el de Switch junto al World of FF), los 2 Tactics Advance... si me dejo alguno es porque no me acuerdo no porque no lo tenga xD
Y en Switch aparte de los FF's... el Octopath, Collection of Mana, Trials of Mana, DQ Builders, la trilogía de Tokyo RPG Factory en físico (I am Setsuna japonés, Lost Sphear y Oninaki) y se vendrá el Project Triangle.
La saga DQ es la que menos he tocado, solo tengo spin off como los dos Monster Joker de DS, el Builders de Switch y el Sword de Wii. La saga principal numerada a ver si la van rehaciendo como el 3 porque los de DS son bastante caros y en Switch puedo tener la primera trilogía y ahora este remake del 3. Para mí es una saga más o menos desconocida.
Juntos con los Bravely Default que tampoco he jugado a ninguno salvo al FF The 4 Heroes of Light que es una "precuela espiritual" de los Bravely Default según he leído.
Vamos si esta gente tuviera su propia consola, yo me la compraba xD
Akihiro escribió:Mucho se habla de Square y tal, pero es mi third party favorita. No hace mucho mirando mi colección, me di cuenta que tengo casi tantos juegos de Square Enix como de Nintendo en las diferentes generaciones. Vamos en la play 4 casi todo el catálogo que tengo es de Square Enix (diversos FF's, DQ, Kingdom Hearts, Secret of mana... hasta los Life is Strange están publicados por SE xD) y los Uncharted y alguno más suelto.
En las de Nintendo es que directamente tengo todo el catálogo de Final Fantasy desde GBA a Switch menos el FF4 de GBA porque ya tengo el remake en DS. Y cuando digo todo, digo todo. Todos los Crystal Chronicles ya sean de GC, DS o Wii, todos los numerados desde el 1 y 2 de GBA al 12 en Switch, los 2 Theathrhym de 3DS, el FF explorers de 3DS, el Final Fantasy 4 Heroes of Light de DS (buena rareza este), los juegos de chocobo de DS y Wii (e importado el de Switch junto al World of FF), los 2 Tactics Advance... si me dejo alguno es porque no me acuerdo no porque no lo tenga xD
Y en Switch aparte de los FF's... el Octopath, Collection of Mana, Trials of Mana, DQ Builders, la trilogía de Tokyo RPG Factory en físico (I am Setsuna japonés, Lost Sphear y Oninaki) y se vendrá el Project Triangle.
La saga DQ es la que menos he tocado, solo tengo spin off como los dos Monster Joker de DS, el Builders de Switch y el Sword de Wii. La saga principal numerada a ver si la van rehaciendo como el 3 porque los de DS son bastante caros y en Switch puedo tener la primera trilogía y ahora este remake del 3. Para mí es una saga más o menos desconocida.
Juntos con los Bravely Default que tampoco he jugado a ninguno salvo al FF The 4 Heroes of Light que es una "precuela espiritual" de los Bravely Default según he leído.
Vamos si esta gente tuviera su propia consola, yo me la compraba xD
Akihiro escribió:Dr_Neuro escribió:@Natillax Es justo lo que dice el compañero @Chenkaiser
Está claro que han querido empezar los remakes con éste por ser el más popular (lo ha dicho el propio Horii), pero además está la suerte de que cronologicamente va antes que el I y el II.
Es más, en el juego de móviles Dragon Quest of the Stars hicieron un evento de la trilogía de Loto/Erdrick donde revivías las aventuras en orden cronológico.
@onyvla Yo lo comenté en el hilo de rumores y de DQ XI S de poir aquí, que a Horii le gustaría hacer después el mismo tipo de remake del DQ I + II. Si este ha necesitado pocos recursos de hacer, casi seguro que también hagan de los otros si vende bien.
La cosa es que si este vende bien, vendrán los demás seguro.
PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Dr_Neuro escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
¿Acaso es lo mismo para Super Mario Bros 1 y 2 (japonés, el llamado aquí The Lost Levels) sólo porque Super Mario Bros 3 es infinitamente mejor?
DQ I es, por un lado, el origen de los JRPGs. Aunque sólo sea por eso, ya tiene un gran valor. Después el propio DQ III tiene una cantidad de referencias a ése juego que son alucinantes si lo has jugado antes.
Y tanto él como DQ II contienen un tipo de puzzles que se redujeron drásticamente en el III (el último en tener este tipo de puzzles), que son los que se resuelven siguiendo indicaciones que te dan en texto. No vale con "hablar con todos", para pasarse el juego, es que debes seguir los pasos que te da algún personaje.
Justo esa faceta es la que hizo que me enganchase tanto la saga, aunque para mi sorpresa desde el IV ya no había puzzles así...
PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
mogurito escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
LinkinDark escribió:mogurito escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Precisamente los DQ de DS IV, V y VI tienen el mismo aspecto y ninguna pereza me dio jugarlos.
r3vl1s escribió:Hay algún juego más actual a parte de Ocotpath con este estilo gráfico?
Klarth Ontarian escribió:r3vl1s escribió:Hay algún juego más actual a parte de Ocotpath con este estilo gráfico?
Project Triangle Strategy
mogurito escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Espectro009 escribió:mogurito escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Si es por esa regla te tiene que asquear la mayoría de los videojuegos ya que son todos iguales sea cual sea el género, los rpg clásicos la mayoría son iguales, los beat em up más de lo mismo etc...
mogurito escribió:Espectro009 escribió:mogurito escribió:Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Si es por esa regla te tiene que asquear la mayoría de los videojuegos ya que son todos iguales sea cual sea el género, los rpg clásicos la mayoría son iguales, los beat em up más de lo mismo etc...
Me refiero al estilo artístico ya que recuerda más de la cuenta a otros juegos del mismo género.
Lógicamente todos los rpg son parecidos pero si les metes el mismo estilo artístico pues recuerda bastante a otros juegos aunque luego a la hora de jugar se vean diferencias.
Espectro009 escribió:mogurito escribió:PHANTASIA escribió:Ojalá saquen remakes con este motor de 4-5-6.
Los 2 primeros a día de hoy sirven para calzar la mesa.
Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Si es por esa regla te tiene que asquear la mayoría de los videojuegos ya que son todos iguales sea cual sea el género, los rpg clásicos la mayoría son iguales, los beat em up más de lo mismo etc...
Akihiro escribió:Espectro009 escribió:mogurito escribió:Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Si es por esa regla te tiene que asquear la mayoría de los videojuegos ya que son todos iguales sea cual sea el género, los rpg clásicos la mayoría son iguales, los beat em up más de lo mismo etc...
Ya ves![]()
Y la cosa es que tú ves el Octopath y ves este, y se aprecia bien la diferencia en bastantes elementos. Es el mismo motor gráfico y tal pero el estilo se observa distinto.
Y si hicieran el DQ 1 y 2 así, o la trilogía IV, V y VI pues ni tan mal! Ya se hicieron en DS los de la trilogía y todo bien. No recuerdo a nadie decir que no jugaba el V porque le parecía el mismo juego que el IV
Los mismos Tales of en ps3/ps4 (salvo el nuevo que va a salir) han tenido el mismo motor y los juegos entre sí se diferencian bien aunque se vean parecidos, no da la sensación de jugar lo mismo. Y mucho menos en un género como el jrpgs que hay una historia y tal.
Y así podríamos hacer una lista interminable.
Tendrían que ir a motor gráfico nuevo por juego. Chenkaiser escribió:Akihiro escribió:Espectro009 escribió:
Si es por esa regla te tiene que asquear la mayoría de los videojuegos ya que son todos iguales sea cual sea el género, los rpg clásicos la mayoría son iguales, los beat em up más de lo mismo etc...
Ya ves![]()
Y la cosa es que tú ves el Octopath y ves este, y se aprecia bien la diferencia en bastantes elementos. Es el mismo motor gráfico y tal pero el estilo se observa distinto.
Y si hicieran el DQ 1 y 2 así, o la trilogía IV, V y VI pues ni tan mal! Ya se hicieron en DS los de la trilogía y todo bien. No recuerdo a nadie decir que no jugaba el V porque le parecía el mismo juego que el IV
Los mismos Tales of en ps3/ps4 (salvo el nuevo que va a salir) han tenido el mismo motor y los juegos entre sí se diferencian bien aunque se vean parecidos, no da la sensación de jugar lo mismo. Y mucho menos en un género como el jrpgs que hay una historia y tal.
Y así podríamos hacer una lista interminable.
Entonces se tendría que abolir la reutilización de motores. Tendrían que ir a motor gráfico nuevo por juego.
mogurito escribió:@Chenkaiser no seas tan radical, no compares estilo artístico con que use pixeles.
Por ver pixeles uno no lo compara con otro juego pero bien que al salir la presentación de este juego la gente habló del Octopath Traveller por su gran parecido que es a lo que me refiero.
Tampoco recuerdo haber dicho que no vaya a comprarlo por eso.
Aqui uno habla y todos le saltan al cuello.
mogurito escribió:Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
Chenkaiser escribió:mogurito escribió:@Chenkaiser no seas tan radical, no compares estilo artístico con que use pixeles.
Por ver pixeles uno no lo compara con otro juego pero bien que al salir la presentación de este juego la gente habló del Octopath Traveller por su gran parecido que es a lo que me refiero.
Tampoco recuerdo haber dicho que no vaya a comprarlo por eso.
Aqui uno habla y todos le saltan al cuello.
Pero es que si haces estas declaraciones ¿qué quieres que piense el resto?mogurito escribió:Pues menuda pereza ver todos los juegos con el mismo aspecto. Parece que estás jugando al mismo juego todo el rato.
¿Qué comparten Octopath y este? Pues es lo mismo con los píxeles. Mismo motor.
Akihiro escribió:Chenkaiser escribió:Akihiro escribió:
Ya ves![]()
Y la cosa es que tú ves el Octopath y ves este, y se aprecia bien la diferencia en bastantes elementos. Es el mismo motor gráfico y tal pero el estilo se observa distinto.
Y si hicieran el DQ 1 y 2 así, o la trilogía IV, V y VI pues ni tan mal! Ya se hicieron en DS los de la trilogía y todo bien. No recuerdo a nadie decir que no jugaba el V porque le parecía el mismo juego que el IV
Los mismos Tales of en ps3/ps4 (salvo el nuevo que va a salir) han tenido el mismo motor y los juegos entre sí se diferencian bien aunque se vean parecidos, no da la sensación de jugar lo mismo. Y mucho menos en un género como el jrpgs que hay una historia y tal.
Y así podríamos hacer una lista interminable.
Entonces se tendría que abolir la reutilización de motores. Tendrían que ir a motor gráfico nuevo por juego.
Totalmente. Yo por eso no compré Majoras Mask, porque era lo mismo que Ocarina. Ya cuando salió WW sí, que era un juego distinto. Lo mismo con este BoTW2, lo poco que he visto en el trailer parece el mismo juego. Dinero que me ahorro
Master_X escribió:Hombre, decir que el majora’s mask es igual al ocarina, que ha sido junto al zelda 2 de nes el zelda mas atípico de todos hasta el breath of the wild con los viajes en el tiempo… comparten motor graficos y modelos, nada mas.
De hecho, puestos a comparar, el WW casi diría que de parece mas al ocarina que el ocarina al majora’s mask (excepto el apartado grafico, claro)
Chenkaiser escribió:@Dr_Neuro Si a linchamiento lo llamáis el tener dudas acerca de un punto de vista y pedir más explicaciones, sí, es un linchamiento en toda regla.
En fin, que cada uno opine lo que quiera, que eso es lo importante.
Chenkaiser escribió:@dabytes opino igual.
Mientras no vuelvan al estilo de las últimas versiones de FF6 para Android y PC por ejemplo, ya me doy por satisfecho.
onyvla escribió:@bieffe gracias.
pero al final para nada, porque la "noticia" de que sería lanzado este año resultó ser falsa