paco_man escribió:sexto escribió:@pacopolo evidentemente ya sé que no es algo cierto.
De hecho ayer ya se vio como que una película tenga woke o no no tiene nada que ver con su éxito.
De todas formas piensa una cosa, y es que cada vez que alguien pone eso es porque habéis puesto una excusa de por qué un producto que consideráis woke ha triunfado.
Dale una vuelta a eso.
Es que tenéis la manía de creer que una película woke es porque:
Salen mujeres empoderadas
Salen negros
Salen homosexuales
Salen trans
Y no !!! Se ha repetido un trillón de veces que ese no es el problema, porque llevamos viendo cine desde hace 50 años (algunos) con miles de negros, mujeres empoderadas, gays, trans, etc.
Ese no es el problema. El problema es hacer un Assassin,s Creed ambientado en Japón con un samurai negro. No por el negro, si no por haberlo metido ahí con calzador, entre cientos de miles de samurais japoneses, han elegido a uno que era negro. Es como hacer una peli de la historia de nativos africanos con Elon Musk como protagonista.
Cambiar de género a personajes ya establecidos previamente, cambiarlos de raza, de ideales políticos, de sexo.
Elegir a actores de raza negra para protagonizar biopics de caucásicos, asiáticos, etc.
En fin, chorrada tras chorrada que te saca de las ficciones, porque huelen a politiqueo barato de la izquierda corrosiva. Decisiones que no se centran en la inclusión, si no en la crispación del público. La inclusión forzada logra sacarte de la película, y hace que pierdas el interés.
Si la peli es MUY WOKE, pero no tiene inclusión forzada porque simplemente es una ip nueva, ¿qué tiene de malo si todos los protagonistas son negros? ¿multiculturales? ¿muy homos? ¿muy trans? Pues qué malo va a tener, si la peli es buena y es entretenida, bienvenida sea. Le hago reverencias hasta que me parta la columna si hace falta.