[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
80%
614
6%
47
1%
5
13%
99
Hay 765 votos.
Avestruz escribió:@EMaDeLoC paso de seguir perdiendo el tiempo contigo [rtfm]
Y está mal llamar mentiroso así porque sí, creo que eran alusiones personales o algo así me dijo @pacopolo pero me parece que se ha confundido y en vez de al botón de reportar le ha dado al de +1. Supongo que habrá sido un error y para nada estoy ante un caso evidente de hipocresía [qmparto]

Si hoy afirmas una cosa y mañana la contraria, obviamente una de las dos veces debes de estar mintiendo, y señalar que has mentido no veo qué tiene de alusión personal o de falta de respeto, insulto o lo que te quieras inventar.

Si digo que no me gusta que en La casa del dragón hayan puesto a los Velaryon de raza negra y tú me dices que soy un racista... pues sí, estás haciendo alusiones personales e insultando, porque de una cosa no se deduce indiscutiblemente la otra, como sí sucede en el caso de que mientas y te digan que has mentido.

Por cierto, vaya cojonacos de camión tienes de ponerte a hablar precisamente tú de los +1, cuando prácticamente militas con ellos en el foro y cuando hace menos de 24 horas le has dado +1 a un comentario que me insultaba directamente. Cosa que haces de forma bastante habitual. Porque bien que te cuidas de cumplir hasta cierto punto las normas del foro para que no te caiga un baneo, pero en cuanto ves un comentario insultando a quien no te cae bien, te falta tiempo para ir corriendo a soltar el +1.
No sé si esto se ha puesto por aquí:
Sólo las películas inclusivas y con diversidad racial o de género podrán aspirar al Oscar
Para alcanzar la cuota de representación en pantalla y en la narrativa, la cinta tendrá que ajustarse a algunos de estos baremos: que uno de los protagonistas pertenezca a una minoría racial; que el 30 % del reparto secundario pertenezca a un colectivo poco representados; que el argumento se centre en la historia de alguno de esos grupos.

Respecto al estándar de equipo creativo, los tres criterios entre los que deberá cumplirse uno son: que al menos dos de los puestos de dirección creativa pertenezca a un grupos poco representado; que representantes de estos grupos figuren en seis puestos inferiores; que al menos el 30% del equipo sea de esos grupos.

En cuanto a las oportunidades de acceso a la industria y al criterio de desarrollo de audiencias, son las plazas de becarios y aprendices o de directivos y publicistas de cada proyecto los que deben cumplir esas mismas exigencias diversidad.

La Academia entiende por minoría racial las de “asiático, latino / hispano; negro / afroamericano; indígena: persona de medio oriente, nativo de Hawái o del Pacífico, así como otras etnias o razas poco representadas. Y considera colectivos poco representados en pantalla los siguientes: mujeres, minorías raciales, colectivo LGBTQ+, y personas con capacidad diversa.

La noticia es del 2020 y los requisitos no deberán cumplirse estrictamente hasta el 2024, pero ya las contemplan desde este año.

Esto implica dos cosas:
Que toda inclusión que aparece en muchas películas es para no perder la oportunidad de ganar un Oscar. Ser aunque solo sea nominado a recibir alguna estatuilla supone un empujón publicitario importante para cualquier película. El sexo, la raza o la orientación sexual se usa como una herramienta para un fin, no como un motivo de inclusión, dando más sentido a la expresión "inclusión forzada".

Y la segunda, que si la inclusión también la ha de cumplir el equipo técnico, va a haber una bajada importante en la calidad al dejar de ser la experiencia y la profesionalidad la cualidad más importante a la hora de contratar a un trabajador. Por no hablar de que obtener o perder un trabajo por tu sexo, raza u orientación sexual es muy obsceno.

No me extrañaría que en unos años Hollywood se hundiera en la bancarrota. [facepalm]
@EMaDeLoC Sí que creo que se había puesto, pero a saber cuántas páginas atrás.

Yo ya hacía años que estaba bastante mosca con la academia (los años que tocó autofelarse con las películas en las que se alababa la acción militar en Irak ya me habían tocado bastante los huevos), pero lo de nominar a Black Panther al Oscar a mejor película ya me pareció verdaderamente obsceno. No digo que fuera una película mala (a mí me gustó, y me pareció dentro de la media de las películas de Marvel de aquél entonces), pero de ahí a mejor película hay años luz de diferencia, y ya me dirás a qué coño viene semejante nominación si no es, fuera de su calidad como film, por todo el revuelo que supuso en USA a nivel social. Se supone que la Academia es un puto referente en calidad cinematográfica: si quieres hacer un premio honorífico a una película por su impacto social, me parece cojonudo, pero el premio a la mejor película debe ir... a la mejor película. No le damos la medalla de oro en los JJOO al que más se ha esforzado, sino al que ha alcanzado la excelencia en dicha disciplina, por mucho que la superación personal y el esfuerzo sean algo valioso que debiera ser alabado y reconocido, y que me parece perfecto que se haga.

Pero ya sabes, debe ser que no reconozco la calidad suprema del guion, la complejidad de la trama y las apabullantes interpretaciones de Black Panther porque soy un racista incapaz de ver más allá del color de la piel. ¡Y qué cosas, que luego sin embargo veo a Daniel Kaluuya en Déjame salir y se me caen los huevos al suelo con el papelón que hace! Será un raro caso de racismo intermitente o algo...
Personalmente pienso que a Disney le SUDA LA POLLA los negros, los bujarras, las tortilleras, los cojos, los gordos, etc. Simplemente ahora toca a sacar negros, no perdón, negros no!, sino mulatos o lo que ellos llaman afroamericanos, esos que tanto odian a los blancos cuando tienen no poco ADN de malvado hombre blanco.
Si quieres vender lo que se a tienes que ser inclusivo, respetuoso con el medio ambiente, huella de carbono, reciclable, cuerpos no normativos, etc, etc Cuando hay que ser MUY TONTO para no darse cuenta que este mundo en el que vivimos todo son estrategias comerciales.
Disney se ha asegurado que se hable de su peli rebautizada como La Sinegrita, hasta en la sopa, habiendo legiones de fans y de haters. El teaser o como se llame ya va por 2,2M de dislikes, eso es que va bien!!!, que digo bien, sino mejor.
Mejor hablar de esto que hablar de la reunión de Putin y Xi Jinping donde se hay jurado amor eterno para liderar un nuevo mundo... ya veréis la de inclusividad y la huella de carbono mas cuqui se nos viene encima.

Imagen
hal9000 escribió:Personalmente pienso que a Disney le SUDA LA POLLA los negros, los bujarras, las tortilleras, los cojos, los gordos, etc. Simplemente ahora toca a sacar negros, no perdón, negros no!, sino mulatos o lo que ellos llaman afroamericanos, esos que tanto odian a los blancos cuando tienen no poco ADN de malvado hombre blanco.


El trasfondo de todo esto es ese, la pasta. Hay una corriente social y artística y todos quieren monetizar.

Lo que no deja de alucinarme es que de verdad estemos discutiendo sobre el lore de la sirenita.
[erick] escribió:
hal9000 escribió:Personalmente pienso que a Disney le SUDA LA POLLA los negros, los bujarras, las tortilleras, los cojos, los gordos, etc. Simplemente ahora toca a sacar negros, no perdón, negros no!, sino mulatos o lo que ellos llaman afroamericanos, esos que tanto odian a los blancos cuando tienen no poco ADN de malvado hombre blanco.


El trasfondo de todo esto es ese, la pasta. Hay una corriente social y artística y todos quieren monetizar.

Lo que no deja de alucinarme es que de verdad estemos discutiendo sobre el lore de la sirenita.

Este es el nivel al que se llega para justificar un cambio en una película para niños que, si la protagonista fuera blanca, la gran mayoría de gente que se queja tanto pasaría de ella como de la mierda, porque no iban a ver ni los trailers.
@EMaDeLoC
Lo que comentas sólo es para optar a la estatuilla de mejor película y lo único que se pide es que se cumpla lo de inclusión de etnias, que sean mujeres, colectivo lgtbiq+ o personas con incapacidades físicas en un 30% del total de la gente en 2 de 4 de las siguientes categorías:

* Representación en pantalla.
* Equipo de proyecto, lideres creativos y resto del equipo.
* Puestos de trabajo, interinaje y contratos de prácticas.
* Representación en marketing, publicidad y distribución.

Realmente muy mala suerte deberías tener para que no se cumplan estos "requisitos" por si solos y sin necesidad de tener que hacer ningun esfuerzo.

Fuente: ACADEMY ESTABLISHES REPRESENTATION AND INCLUSION STANDARDS FOR OSCARS® ELIGIBILITY
pacopolo escribió:
Avestruz escribió:@EMaDeLoC paso de seguir perdiendo el tiempo contigo [rtfm]
Y está mal llamar mentiroso así porque sí, creo que eran alusiones personales o algo así me dijo @pacopolo pero me parece que se ha confundido y en vez de al botón de reportar le ha dado al de +1. Supongo que habrá sido un error y para nada estoy ante un caso evidente de hipocresía [qmparto]

Si hoy afirmas una cosa y mañana la contraria, obviamente una de las dos veces debes de estar mintiendo, y señalar que has mentido no veo qué tiene de alusión personal o de falta de respeto, insulto o lo que te quieras inventar.

Si digo que no me gusta que en La casa del dragón hayan puesto a los Velaryon de raza negra y tú me dices que soy un racista... pues sí, estás haciendo alusiones personales e insultando, porque de una cosa no se deduce indiscutiblemente la otra, como sí sucede en el caso de que mientas y te digan que has mentido.

Por cierto, vaya cojonacos de camión tienes de ponerte a hablar precisamente tú de los +1, cuando prácticamente militas con ellos en el foro y cuando hace menos de 24 horas le has dado +1 a un comentario que me insultaba directamente. Cosa que haces de forma bastante habitual. Porque bien que te cuidas de cumplir hasta cierto punto las normas del foro para que no te caiga un baneo, pero en cuanto ves un comentario insultando a quien no te cae bien, te falta tiempo para ir corriendo a soltar el +1.

Yo no he mentido porque no afirmé una cosa y luego la contraria, para empezar. Y si dices que es así pues estaría bien que explicaras por qué lo son.

Los +1 me dan igual, solo me llamó la atención que en lugar de reportarlo como hiciste con mi mensaje por utilizar la segunda persona del plurar le dieras +1 a uno que me llama mentiroso sin serlo porque denota hipocresía y una parcialidad tremenda. De lo de llamar clon no dices nada así que supongo que me das la razón [qmparto]
Lo dejo ya porque es offtopic.
@pacopolo Blackpanther es entretenida, pero no es una película por encima de la media y ni de lejos merece una nominación al Oscar.
Lo que si le reconozco es que dentro de la peli reconocen que los de Wakanda son unos egoistas que teniendo medios de sobra han sudado del resto de naciones africanas y deben cambiar esa actitud
aunque luego se van a los EEUU a dar ayuda [facepalm]

Y también el final del malo:
que acepta su derrota y también que no tiene sitio en el mundo por ser un asesino, dejando claro que sus motivaciones tenian cierta profundidad emocional.

También me chirría que no hubiera blancos en Wakanda, que seguro que había aunque fuesen minoría y no han hecho el mínimo esfuerzo de inclusión y... que noooo, que es coña. [burla2] [qmparto]

PsYmOn escribió:Realmente muy mala suerte deberías tener para que no se cumplan estos "requisitos" por si solos y sin necesidad de tener que hacer ningun esfuerzo.

El tema no es que sea más o menos difícil cumplir los requisitos, el tema es que a una profesión en cuanto le pones cuotas ajenas a la experiencia y las actitudes, inmediatamente reduces la calidad del trabajo. No tengo duda alguna de que habrá profesionales de calidad que sean mujeres, negros, hispanos, gays o lo que sea, pero al cumplir una cuota ya no estás eligiendo lo mejor con independencia de esos caracteres identitarios.
Es más, posiblemente lo que ocurra es que los propios estudios creen tareas ad-hoc de nula importancia en la producción para asignarles trabajos a estas cuotas y cumplir sobre el papel con los requisitos, pero que luego resultan nefastos para quienes trabajen en ellos, ya que serán entonces "el trabajador de la cuota a cumplir" y se dé por hecho que no tiene las capacidades adecuadas para ciertos trabajos.

Además tu propio argumento se contradice: si es "mala suerte" no cumplir los requisitos por si solos, es que se pueden cumplir o incluso superar sin necesidad de cuotas, por lo que establecer cuotas es innecesario y a su vez puede conllevar problemas.
EMaDeLoC escribió:@pacopolo Blackpanther es entretenida, pero no es una película por encima de la media y ni de lejos merece una nominación al Oscar.
Lo que si le reconozco es que dentro de la peli reconocen que los de Wakanda son unos egoistas que teniendo medios de sobra han sudado del resto de naciones africanas y deben cambiar esa actitud
aunque luego se van a los EEUU a dar ayuda [facepalm]

Y también el final del malo:
que acepta su derrota y también que no tiene sitio en el mundo por ser un asesino, dejando claro que sus motivaciones tenian cierta profundidad emocional.

También me chirría que no hubiera blancos en Wakanda, que seguro que había aunque fuesen minoría y no han hecho el mínimo esfuerzo de inclusión y... que noooo, que es coña. [burla2] [qmparto]

PsYmOn escribió:Realmente muy mala suerte deberías tener para que no se cumplan estos "requisitos" por si solos y sin necesidad de tener que hacer ningun esfuerzo.

El tema no es que sea más o menos difícil cumplir los requisitos, el tema es que a una profesión en cuanto le pones cuotas ajenas a la experiencia y las actitudes, inmediatamente reduces la calidad del trabajo. No tengo duda alguna de que habrá profesionales de calidad que sean mujeres, negros, hispanos, gays o lo que sea, pero al cumplir una cuota ya no estás eligiendo lo mejor con independencia de esos caracteres identitarios.
Es más, posiblemente lo que ocurra es que los propios estudios creen tareas ad-hoc de nula importancia en la producción para asignarles trabajos a estas cuotas y cumplir sobre el papel con los requisitos, pero que luego resultan nefastos para quienes trabajen en ellos, ya que serán entonces "el trabajador de la cuota a cumplir" y se dé por hecho que no tiene las capacidades adecuadas para ciertos trabajos.

Además tu propio argumento se contradice: si es "mala suerte" no cumplir los requisitos por si solos, es que se pueden cumplir o incluso superar sin necesidad de cuotas, por lo que establecer cuotas es innecesario y a su vez puede conllevar problemas.

No contradigo nada, solo digo que ya es mala suerte que una sociedad donde más de la mitad son mujeres no seas capaz de tener esta representación en un 30% en tu equipo. Ergo no hace falta preocuparse por estas "restricciones", si a eso le sumas hombres negros o gente no heteronormativa yo creo que es muy muy muy complicado que una producción norteamericana no cumpla estos "criterios" que además solo se tienen en cuenta para la nominación a mejor película.

Que por cierto, dudo que alguien que ha sido contratado para un puesto no tenga las capacidades para ello. Te diría que el mundo del cine es el colectivo con más "recomendaciones" del mundo... difícil es que te llamen para una película sin referencias previas de cómo trabajas. Me parece que estás dando por hecho que solo puede mantener unos mínimos de calidad un hombre blanco hetero cuando seguramente por "tradición" en muchos campos y ámbitos del cine sea justamente al revés. No hace falta que te preocupes por si son capaces o no de tener nivel, dudo que el hecho de querer optar a los óscars haga que se planteen fichar a alguien que no sea capaz de mantener el nivel.

Por cierto, sobre la polémica de Black Panther nominada a mejor película. Al final esto de las nominaciones no es representativo de nada. Ha habido años que han ganado películas claramente inferiores a otras que no han sido ni nominadas. Realmente la "cosecha" del 2018 fue un poco rara respecto a otros años donde si había más competencia por ser la mejor película. Black Panther realmente es un peliculote que aún siendo comercial y palomitera te trae a un enemigo con más motivaciones personales que las de "quiero ser malote", se crea un reino con sus estructuras y sus dinámicas de manera muy creible, el personaje de tChalla está muy bien definido, el CGI está bien integrado y no es nada intrusivo, etc... La peli como peli de superheroes está muy bien y ojalá todos los inicios de personaje fuesen así de bien hechos.
El hecho que esté nominada se debe más al hecho que ahora se nominen a unas 8 películas en lugar de las 5 que se nominaban antes que evidentemente hace que entre en la pugna películas que en los años 90 ni se hubiesen olido nominaciones. Tomáoslo como un minireconocimiento pero para nada es sinónimo que sea la mejor película de aquella edición por que seguramente por delante tenga a 5 o 6 a años luz de ella.
PsYmOn escribió:
zeles escribió:lo de la discusión por la bruja escarlata me parece surrealista XD XD XD

Pienso lo mismo con la de la Sirenita [sonrisa]


Hombre, la nueva ariel no se parece una mierda. Pero ahora ya cada vez que anuncien un reparto ya estamos curados de espanto. Y a los niños imagino que les de igual, y es para ellos. Somos los adultos los que la tenemos asociada con la imágen de la original animada.

Y luego números en cines pues a saber, ahora con Disney Plus mucha gente espera a verlas en casa que es más barato. Habría que ver si hay boicot y si afecta mucho.

Pero vamos, que de aquí a 2024 que creo que se estrenan esa y Blancanieves...

Yo siempre digo lo mismo, si hubiese sido pelirroja y blanca pero gorda por ejemplo, las críticas también habrían sido las mismas y se hablaría de gordofobia en vez de racismo.
PsYmOn escribió:No contradigo nada, solo digo que ya es mala suerte que una sociedad donde más de la mitad son mujeres no seas capaz de tener esta representación en un 30% en tu equipo. Ergo no hace falta preocuparse por estas "restricciones", si a eso le sumas hombres negros o gente no heteronormativa yo creo que es muy muy muy complicado que una producción norteamericana no cumpla estos "criterios" que además solo se tienen en cuenta para la nominación a mejor película.

Es que hay puestos en una producción que lo tienes copado por hombres y otros por mujeres. Practicamente todo lo que pueda conllevar trabajo físico como cámara, iluminación, decorados, etc hay hombres, y el resto mujeres como producción, vestuario, continuidad (que ya directamente se conoce como script girl), etc. Lo que ocurre es que dependiendo de la producción vas a necesitar más gente de un lado que de otro. Un dráma de época rodado en una granja te supondrá poco equipo relacionado con hombres y mucho de mujeres, mientras que una peli de acción situada en el presente será al contrario. Las grandes producciones estarán bastante equilibradas en sexos porque todos los departamentos tendrán un huevo de personas.
Ningún productor, aunque sepa que esta produciendo una mierda, no va a dejar de tratar de cumplir las cuotas porque solo sean para las nominadas a mejor película. Especialmente porque si ves las ganadoras del Oscar en los últimos años hay de todo, así que si o si toda producción va a intentar cumplirlas.

PsYmOn escribió:Que por cierto, dudo que alguien que ha sido contratado para un puesto no tenga las capacidades para ello. Te diría que el mundo del cine es el colectivo con más "recomendaciones" del mundo... difícil es que te llamen para una película sin referencias previas de cómo trabajas. Me parece que estás dando por hecho que solo puede mantener unos mínimos de calidad un hombre blanco hetero cuando seguramente por "tradición" en muchos campos y ámbitos del cine sea justamente al revés.

Yo no he dicho eso, y bien claro lo he puesto:
EMaDeLoC escribió:No tengo duda alguna de que habrá profesionales de calidad que sean mujeres, negros, hispanos, gays o lo que sea, pero al cumplir una cuota ya no estás eligiendo lo mejor con independencia de esos caracteres identitarios.

PsYmOn escribió:No hace falta que te preocupes por si son capaces o no de tener nivel, dudo que el hecho de querer optar a los óscars haga que se planteen fichar a alguien que no sea capaz de mantener el nivel.

Hombre, si resulta que por cosas de la vida todos los operadores de steadycam están ocupados en otra producción y los que quedan libres son blancos y heteros y no has cumplido las cuotas, vas a tener que contratar a alguno no blanco o no hetero cuya única experiencia es en BBC (bodas, bautizos y comuniones) y no tiene ni idea de una gran producción.
Pero ya lo he dicho antes, eso se asegurarán las productoras de que no pase metiendo todas las cuotas posibles en puestos no esenciales: chofers, catering, papeleo, etc, dejando los puestos más importantes y decisivos a quien sea mejor profesional, que aún así podría ser mujer, negro, hispano, gay, etc no neesariamente blanco.
Con la cuota lo que han hecho es cortarles oportunidades, no darles más.

Lloyd_Banks escribió:Pero vamos, que de aquí a 2024 que creo que se estrenan esa y Blancanieves...

La Sirenita el año que viene, posiblemente por mayo. Blancanieves en el 2024.
@EMaDeLoC cierto, en mayo por lo que veo.

Yo creo que le irá bien, pero a saber. A mí la de Pinocho me pareció buena y he visto a gente ponerla a parir.
@Lloyd_Banks De momento hay fecha de estreno pero creo que no está confirmada en cines.
Si no la estrenan en cines y va directa a Disney+, vendría a confirmar que los test de audiencia fueron desastrosos y la peli no es buena.
Yo sospecho que pasó lo mismo con Pinocho. Parece que no aguanta un poco de análisis. Yo veré la original y la nueva a ver qué pasa.
@EMaDeLoC La Sirenita y Blancanieves yo creo que van a cines fijo. Luego habrá que ver si hay boicot, si gustan y si la gente pasa y espera a D+.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
https://www.elespanol.com/enclave-ods/h ... 078_0.html

Un periodico como el español, aceptando que las criticas hacia el color de la piel de la sirenita son exageradas [toctoc]

Que casualidad, el mismo argumento que utilizamos muchos de por aqui
Lloyd_Banks escribió:
PsYmOn escribió:
zeles escribió:lo de la discusión por la bruja escarlata me parece surrealista XD XD XD

Pienso lo mismo con la de la Sirenita [sonrisa]


Hombre, la nueva ariel no se parece una mierda. Pero ahora ya cada vez que anuncien un reparto ya estamos curados de espanto. Y a los niños imagino que les de igual, y es para ellos. Somos los adultos los que la tenemos asociada con la imágen de la original animada.

Y luego números en cines pues a saber, ahora con Disney Plus mucha gente espera a verlas en casa que es más barato. Habría que ver si hay boicot y si afecta mucho.

Pero vamos, que de aquí a 2024 que creo que se estrenan esa y Blancanieves...

Yo siempre digo lo mismo, si hubiese sido pelirroja y blanca pero gorda por ejemplo, las críticas también habrían sido las mismas y se hablaría de gordofobia en vez de racismo.

Una Ariel con obesidad mórbida y tez morena sí hubiera sido realmente inclusivo. La actriz de Precious, por ejemplo... No han tenido el valor suficiente para hacerlo cawento
Avestruz escribió:Pues resulta que en la de La sirenita van a poner a una actriz blanca para interpretar a un personaje que en la original es morado!!!

Imagen

A dónde vamos a llegar con tanta inclusión forzada?? es que nadie piensa en los niños?? Basta ya de adoctrinamiento!! cawento cawento cawento

Lo más divertido del chiste es que Úrsula tuvo inspiración en el actor Harris Glenn Milstead, famoso por ser la drag queen Divine que apareció en diversas películas como Pink Flamingo.
Imagen


Así que los superinclusivos de Disney en vez de respetar la inspiración original de Úrsula y poner una drag queen de aspecto parecido, pues ponen una mujer blanca. Qué cosas.
EMaDeLoC escribió:Lo más divertido del chiste es que Úrsula tuvo inspiración en el actor Harris Glenn Milstead, famoso por ser la drag queen Divine que apareció en diversas películas como Pink Flamingo.


Así que los superinclusivos de Disney en vez de respetar la inspiración original de Úrsula y poner una drag queen de aspecto parecido, pues ponen una mujer blanca. Qué cosas.


Veo un fallo en tu análisis.

La Úrsula original es la del cuento y es mujer.
En ese sentido, están respetando y siendo fieles al género del personaje original.

Por otro lado, la definición de inspirarse es: Tomar una cosa determinada como materia de inspiración, especialmente artística

La Drag Queen que utilizaron para inspirarse fue en un sentido estrictamente estético.

Como ves, una inspiración no implica que se deba emplear todas las características del personaje en el que te has inspirado y el género no es una de ellas, ni ahora ni tampoco lo fue en la versión animada.

Tu crítica no tiene mucho sentido.
jlxh escribió:La Úrsula original es la del cuento y es mujer.

Y la Sirenita del cuento es blanca y de ojos azules.
Ah, con ella ese argumento se pasa por el forro de los...

Todo en orden.
A ver cuando llega el woke al euro millón para que me toque algo, que soy mestizo y del atleti.
Acariciame, woke, acariciameeeee.....
Lalilulelu escribió:https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20220914/sirenita-blanca-negra-personajes-cine-cambio-color/702930078_0.html

Un periodico como el español, aceptando que las criticas hacia el color de la piel de la sirenita son exageradas [toctoc]

Que casualidad, el mismo argumento que utilizamos muchos de por aqui


Aquí se ha hablado de la inclusión forzada, no de que una sirenita negra esté mal. Estas críticas son fuertes, porque el movimiento ideológico promueve por la fuerza.


Si preguntas cual es la justificación para sustituir personajes blancos por personajes negros en lugar de crear personajes nuevos, te llaman xenófobo, aunque igual lo niegas [risita]
EMaDeLoC escribió:
jlxh escribió:La Úrsula original es la del cuento y es mujer.

Y la Sirenita del cuento es blanca y de ojos azules.
Ah, con ella ese argumento se pasa por el forro de los...

Todo en orden.


[facepalm]


Una adaptación se pasa por el forro lo que le apetezca al guionista/director o equipo creativo si así lo deciden y por las razones que ellos crean oportunas.

Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.

En esta adaptación han decidió cambiar el color de la piel de la sirenita y no hacer cambios a la bruja, pero también podrían haber decidido no cambiar nada de la sirenita y cambiar a la bruja por un hechicero.
O cambiar las dos cosas, o no cambiar nada. Una adaptación no tiene que seguir las reglas que tú decidas.

Y este cambio que te parece tan indignante en realidad es un cambio más superficial que otra cosa.

Mucho más drástico es cambiarle el final como ya hicieron y nadie se echa las manos a la cabeza.

El Rey León es una adaptación de HAMLET.

HAMLET interpretado por leones!!!!!!

Pues mucha gente considera que es la mejor adaptación de la obra de Hamlet que se ha hecho.
¿No se va a poder discutir sobre la calidad de estas adaptaciones?
jlxh escribió:Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.


Esto es mentira.

Una adaptación está obligada a cambiar el color de piel de uno o varios personajes.

Por eso se critica, no a la película ni a la etnia de los protagonistas, sino a la inclusión forzada. Sin inclusión forzada podría hacerse lo mismo y no magnificarse tanto una crítica, pero esta corriente ideológica lo polariza* todo.


*Toda critica tiene como motivación únicamente la xenofobia. Esto lo entendeis, porque lo aplicais en el foro.
Señor Ventura escribió:
jlxh escribió:Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.


Esto es mentira.

Una adaptación está obligada a cambiar el color de piel de uno o varios personajes.

¿Pero qué dices? ¿Quién obliga a eso?
jlxh escribió:
EMaDeLoC escribió:
jlxh escribió:La Úrsula original es la del cuento y es mujer.

Y la Sirenita del cuento es blanca y de ojos azules.
Ah, con ella ese argumento se pasa por el forro de los...

Todo en orden.


[facepalm]


Una adaptación se pasa por el forro lo que le apetezca al guionista/director o equipo creativo si así lo deciden y por las razones que ellos crean oportunas.

Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.

En esta adaptación han decidió cambiar el color de la piel de la sirenita y no hacer cambios a la bruja, pero también podrían haber decidido no cambiar nada de la sirenita y cambiar a la bruja por un hechicero.
O cambiar las dos cosas, o no cambiar nada. Una adaptación no tiene que seguir las reglas que tú decidas.

Y este cambio que te parece tan indignante en realidad es un cambio más superficial que otra cosa.

Mucho más drástico es cambiarle el final como ya hicieron y nadie se echa las manos a la cabeza.

El Rey León es una adaptación de HAMLET.

HAMLET interpretado por leones!!!!!!

Pues mucha gente considera que es la mejor adaptación de la obra de Hamlet que se ha hecho.


Es que claro, si llamas adaptación al Rey León porque sus guionistas dijeron que se inspiraron en Hamlet (que también lo dijeron de Moises y José, pero eso no ha calado tanto se ve), entonces cualquier cosa puede ser una adaptación de algo.
Señor Ventura escribió:
jlxh escribió:Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.


Esto es mentira.

Una adaptación está obligada a cambiar el color de piel de uno o varios personajes.

Por eso se critica, no a la película ni a la etnia de los protagonistas, sino a la inclusión forzada. Sin inclusión forzada podría hacerse lo mismo y no magnificarse tanto una crítica, pero esta corriente ideológica lo polariza* todo.


*Toda critica tiene como motivación únicamente la xenofobia. Esto lo entendeis, porque lo aplicais en el foro.


No lo es.
Como" Tú" lo ves forzado, lo llamas así. No todo el mundo lo ve así.

La obligación no existe, en todo caso existirá una intención/motivación, y podemos discutir cuál es.

Tú dices que es ideológica.
Otros que solo es marketing.
Otros que simplemente aprovechan una ola para hacer dinero
Otros que lo hacen para ampliar mercado
Otros dirán que artística.

Ghost in the shell también tenía motivaciones ideologicas?

Críticas hay de muchos tipo pero bajo mi punto de vista las que ven motivos ideológicos tambien las hacen por motivos ideológicos.

Y esa motivación ideológica para mí viene originada por prejuicios.

Claro, esta corriente ideológica lo polariza tanto todo, que obligan a otros a asaltar el capitolio.


@Tribeca

No lo llamo yo, está considerada como una adaptación.
@jlxh Considerada por quien? Porque por ejemplo entro a la wikipedia y se menciona que esta "inspirada por", pero no pone adaptación. Y en la entrevista a sus guionistas, ellos parece que dijeron que "se inspiraron" no que adaptaron nada. Y en su momento no la vendieron como "adaptación de Hamlet", si no como una obra nueva.

A mi me parece mas bien que se ha estirado la palabra adaptación para poder hacer lo que te da la gana pero aprovechándote del éxito de una obra anterior (lo cual no quiere decir que todas las adaptaciones sean así).
jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:
jlxh escribió:Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.


Esto es mentira.

Una adaptación está obligada a cambiar el color de piel de uno o varios personajes.

Por eso se critica, no a la película ni a la etnia de los protagonistas, sino a la inclusión forzada. Sin inclusión forzada podría hacerse lo mismo y no magnificarse tanto una crítica, pero esta corriente ideológica lo polariza* todo.


*Toda critica tiene como motivación únicamente la xenofobia. Esto lo entendeis, porque lo aplicais en el foro.


No lo es.
Como" Tú" lo ves forzado, lo llamas así. No todo el mundo lo ve así.

La obligación no existe, en todo caso existirá una intención/motivación, y podemos discutir cuál es.

Tú dices que es ideológica.
Otros que solo es marketing.
Otros que simplemente aprovechan una ola para hacer dinero
Otros que lo hacen para ampliar mercado
Otros dirán que artística.

Ghost in the shell también tenía motivaciones ideologicas?

Críticas hay de muchos tipo pero bajo mi punto de vista las que ven motivos ideológicos tambien las hacen por motivos ideológicos.

Y esa motivación ideológica para mí viene originada por prejuicios.

Claro, esta corriente ideológica lo polariza tanto todo, que obligan a otros a asaltar el capitolio.


@Tribeca

No lo llamo yo, está considerada como una adaptación.


Lo último que dices es mentira, no está considerada como adaptación ni de coña.
Lo que no se es que hacéis discutiendo con, o clon de usuario baneado o peor, alguien que se ha hecho una segunda cuenta porque le da verguencita que se sepa quien es defendiendo la posición.
jlxh escribió:Una adaptación se pasa por el forro lo que le apetezca al guionista/director o equipo creativo si así lo deciden y por las razones que ellos crean oportunas.

Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.

Pues aclárate, porque cuando he comentado que podrían haber sido fieles a la inspiración y haber puesto a una drag queen como Úrsula, sueltas esto:
jlxh escribió:La Úrsula original es la del cuento y es mujer.
En ese sentido, están respetando y siendo fieles al género del personaje original.

¿Hay que ser fiel o no hay obligación? :-?

La fidelidad adaptativa de Schrödinger... [qmparto]

En otro orden de cosas, otro vídeo viral:
(pinchad en la imagen para ver el vídeo en otra pestaña)
Imagen
Como ésta es una adaptación de la vida de Jesucristo

Imagen
Tribeca escribió:@jlxh Considerada por quien? Porque por ejemplo entro a la wikipedia y se menciona que esta "inspirada por", pero no pone adaptación. Y en la entrevista a sus guionistas, ellos parece que dijeron que "se inspiraron" no que adaptaron nada. Y en su momento no la vendieron como "adaptación de Hamlet", si no como una obra nueva.

A mi me parece mas bien que se ha estirado la palabra adaptación para poder hacer lo que te da la gana pero aprovechándote del éxito de una obra anterior (lo cual no quiere decir que todas las adaptaciones sean así).


Es lo que había leído, pero ahora he buscado y tienes razón.

Cuando se empezó a desarrollar el proyecto, ni siquiera tenían en mente a Hamlet, fue mientras fueron desarrollando el guion que se dieron cuenta de algunos paralelismos y es entonces cuando fueron adaptando el mismo a conveniencia.



EMaDeLoC escribió:Pues aclárate, porque cuando he comentado que podrían haber sido fieles a la inspiración y haber puesto a una drag queen como Úrsula


Te vuelvo a repetir que fueron fieles a la Drag Queen en lo que tomaron como inspiración que fue su ESTÉTICA , no su género

No es tan difícil de entender.

EMaDeLoC escribió:¿Hay que ser fiel o no hay obligación?


Pueden intentar mantenerse lo más fiel posible o solo en parte, no hay ninguna obligación.

Eso es una decisión que tomara el director, guionista o equipo creativo que realice el proyecto.

Un ejemplo claro seria : Superman Hijo Rojo
jlxh escribió:Cuando se empezó la película, ni siquiera tenían en mente a Hamlet, fue mientras fueron desarrollando el guion que se dieron cuenta de algunos paralelismos y es entonces cuando fueron adaptando el mismo a conveniencia.


Casi todas las historias "nuevas" no dejan de ser adaptaciones de históricas clásicas..

A mi este debate de la inclusión forzada me parece una gilipollez y que alguien piense que Disney es progre es para hacérselo mirar... En las empresas manda el dinero. Si mañana se dan cuenta de que sacar una peli de Conan verde transexual les va a dar dinero, algún estudio lo hará..

Pero vamos, si yo fuera un megafan de Conan no me dedicaría a verla para ponerla a parir por todo internet... Eso es un sinsentido que tiene más que ver con algún tipo de frustración que otra cosa.. Que hay gente tragándose series enteras que odian [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
EMaDeLoC escribió:Imagen


Lo más sensato que se ha escuchado sobre el tema :) muy acertado el video.

En resumen, detrás de este movimiento hay un componente ideológico y otro económico, primero impulsado por grupos políticos seguido de las compañías que han hecho sus estudios de mercado y han llegado a la conclusión de que lo WOKE vende, es una moda y eso hace que muchas quieran subirse al carro adaptando sus contenidos.

El día que llegue el hartazgo de la gente (o quizá no y lo WOKE viene para quedarse) pero si la audiencia y los números cuando empiecen a resentirse, a tomar por culo lo WOKE.
EMaDeLoC escribió:
jlxh escribió:Una adaptación se pasa por el forro lo que le apetezca al guionista/director o equipo creativo si así lo deciden y por las razones que ellos crean oportunas.

Una adaptación NO ESTÁ OBLIGADA a nada. Puede ser 100 % fiel a la obra o simplemente puede utilizar la historia como base y cambiar completamente todo lo demás, incluido el color de piel de un personaje.

Pues aclárate, porque cuando he comentado que podrían haber sido fieles a la inspiración y haber puesto a una drag queen como Úrsula, sueltas esto:
jlxh escribió:La Úrsula original es la del cuento y es mujer.
En ese sentido, están respetando y siendo fieles al género del personaje original.

¿Hay que ser fiel o no hay obligación? :-?

La fidelidad adaptativa de Schrödinger... [qmparto]

En otro orden de cosas, otro vídeo viral:
(pinchad en la imagen para ver el vídeo en otra pestaña)
Imagen

Pues la chica dice cosas obvias, pero parece que la peña no lo entiende, o por interés en no entenderlo o porque son más cortos que las mangas de un chaleco, que a Disney le suda la polla o el coño el racismo, le importa la pasta, lo hace por dinero, por ir de guay y por que así quedamos de "inclusivos", muy acertado lo de Mulán, o que pongan a Pocahontas rubia con los ojos azules y rubia, que sería? una chorrada por parte de disney, el tema aquí es que si esa misma opinión la dice una mujer blanca, es que es racista y xenófoba.
Y quien no vea más allá del tema, pues nada, quedaos con las discusiones de mierda en twitter y yendo de keywarriors de la vida, que sois muy buenos y muy inclusivos todos, que otros lo somos de verdad en la vida, no en un foro de mierda o en twitter
@EMaDeLoC, interesante el vídeo, yo no me dedico al marketing, pero ya apunté en su momento que esto era una estrategia de marketing pura y dura, me alegra que alguien que sí se dedica a ello tenga la misma visión, indica que mi aproximación no era del todo incorrecta. Como digo muchas veces "cuándo no sepas el por qué de algo... busca el dinero".

También me resulta curioso que, siendo negra, le moleste este cambio, como ya apunté yo también antes el que siendo yo blanco me molestaría que le cambiaran de raza a un personaje negro/amarillo/elcolorqueseaquenoseablanco... a blanco solo para tenerme contento, me pasa un poco lo que dice ella, lo consideraría un insulto y reírse de la inteligencia de cualquiera que tenga un mínimo de la misma.

Al final con esto pasa un poco como con el tema de las mujeres, los principales talibanes de la cuestión NO son gente negra que reclamen sus derechos y necesiten esa representación porque tienen una inseguridad intrínseca subyacente... son gente BLANCA que necesitan que los demás piensen que son maravillosos por hacer este tipo de cambios y defenderlos, como cuando con el tema mujeres tienes a según qué sector de hombres defendiendo el tema a capa y espada.

El tema cansa un poco pero la labor está conseguida... yo mismo, que no me libro de sufrir dicha estrategia, tengo que reconocer que me entró la curiosidad por la actriz y sus dotes de canto (cosa que ni habría buscado de no haber pasado esto) y la verdad... es que me parece que es bastante buena en ello, creo que puede hacer un muy buen papel con ese talento, veremos si sus dotes cantoras están a la altura de su interpretación.
[erick] escribió:
hal9000 escribió:Personalmente pienso que a Disney le SUDA LA POLLA los negros, los bujarras, las tortilleras, los cojos, los gordos, etc. Simplemente ahora toca a sacar negros, no perdón, negros no!, sino mulatos o lo que ellos llaman afroamericanos, esos que tanto odian a los blancos cuando tienen no poco ADN de malvado hombre blanco.


El trasfondo de todo esto es ese, la pasta. Hay una corriente social y artística y todos quieren monetizar.

Lo que no deja de alucinarme es que de verdad estemos discutiendo sobre el lore de la sirenita.

Se tenía que decir y se dijo. Poderoso caballero es don dinero. En cuanto no les salgan las cuentas se pasarán todo el buenrollismo social por el forro.
DNKROZ escribió:También me resulta curioso que, siendo negra, le moleste este cambio, como ya apunté yo también antes el que siendo yo blanco me molestaría que le cambiaran de raza a un personaje negro/amarillo/elcolorqueseaquenoseablanco... a blanco solo para tenerme contento, me pasa un poco lo que dice ella, lo consideraría un insulto y reírse de la inteligencia de cualquiera que tenga un mínimo de la misma.

Es que personalmente la raza de un personaje es lo último que me hará sentir más o menos empatía o identificarme con él. Ponmelo en una dificultad, en una situación mala y en como saca fuerzas y corage para superarla de forma creíble, y me dará igual si es negro o asiático que sentiré empatía por él. Los problemas que tenian los personajes de Cosas de casa o el Principe de Bel-Air no eran menos cercanos porque les pasaran a familias negras, o incluso que una de ellas fuese millonaria.

Lo que me lleva a pensar que en ese vídeo recopilatorio de niñas alegrandose por una Sirenita negra algo mal están haciendo los padres si las niñas solo se pueden sentir identificadas si es de su raza. Si mi hija se alegrase o entristeciese porque la princesita Disney no es de su raza, tendría una buena charla con ella explicandole que lo importante son los actos y sentimientos de las personas, no su color de piel.

Veremos a ver como le funciona lo de la Sirenita a Disney si se estrena en cines, pero pinta a descalabro como Lightyear.
jlxh escribió:No lo es.
Como" Tú" lo ves forzado, lo llamas así. No todo el mundo lo ve así.

La obligación no existe, en todo caso existirá una intención/motivación, y podemos discutir cuál es.

Tú dices que es ideológica.
Otros que solo es marketing.
Otros que simplemente aprovechan una ola para hacer dinero
Otros que lo hacen para ampliar mercado
Otros dirán que artística.

Ghost in the shell también tenía motivaciones ideologicas?

Críticas hay de muchos tipo pero bajo mi punto de vista las que ven motivos ideológicos tambien las hacen por motivos ideológicos.

Y esa motivación ideológica para mí viene originada por prejuicios.

Claro, esta corriente ideológica lo polariza tanto todo, que obligan a otros a asaltar el capitolio.


Exacto, como tu no lo ves forzado, ¿entonces los demás no lo tienen que ver forzado?.

Cada uno ve las cosas de una manera, y sus motivaciones no tienen por qué ser xenófobas.

Hasta donde veo, existe una tendencia, y su razón es compensar el racismo. De ahí vienen las cuotas, ¿no?.

Pero no es una medida perfecta, tiene sus fallos, creo que es algo que también se puede decir sin que te insulten.


¿Cual es el razonamiento de sustituir personajes blancos por personajes de otras etnias, en lugar de crear contenidos nuevos con una diversad que puede encajar mejor con una libertad creativa cuando no tienes que adaptar el producto?.
EMaDeLoC escribió:En otro orden de cosas, otro vídeo viral:
(pinchad en la imagen para ver el vídeo en otra pestaña)
Imagen



Gracias por el aporte, es exactamente lo que yo pienso y lo que ya he dicho en este hilo.

A Disney solo le importa el dinero y si sus estudios dicen que mediante la inclusión van a ganar más dinero lo harán. Siempre he pensando que su condescendencia es mucho más racista que decir no me cambies de raza a un personaje con el que he crecido o no metas razas mezcladas sin sentido en ciertos contextos, es exactamente lo mismo que la utilización de la bandera lgtbi, pero la gente no tiene 2 dedos de frente y en este hilo hay muchos de esos.
Que haya motivaciones económicas y que haya una estrategia de marketing detrás, nadie lo pone en duda, pero el debate principal no es ese.

El video de la chica negra que trabaja en marketing se puede dividir en dos partes:

Una en las que da su opinión como profesional del marketing y otra que es su opinión personal

La parte que habla como profesional del marketing dice que la motivación real de Disney es puramente económica, la ideología y el tema racial se la suda y se están burlando/engañando de los que piensan que están intentando ser inclusivos.

Bien, pues quizas algunos no se han dado cuenta que eso también implica que se están burlando de aquellos que han entrado al juego desde el polo opuesto, defendiendo que si hay motivaciones ideológicas y que Disney es progre.

No se puede afirmar: Veis, os están engañando, solo lo hacen por dinero, el tema racial les importa un huevo y en la misma frase decir que te molesta que hagan estas cosas por ideología.
La contradicción es evidente. [rtfm]

Estarían engañando y burlándose de todos aquellos que entren en el juego, tanto de un lado como de otro.
Básicamente como hacen los políticos.

Y puedo estar hasta de acuerdo en que la motivación principal y real sea económica y utilicen el tema de la inclusión meramente como excusa.

¿Nadie se acuerda de Benetton?

¿Y? ¿No buscan todas las empresas ganar dinero?

¿ No intentan vender todas las empresas la mejor cara de si mismas ?

El verdadero debate es, ¿Hacen daño a alguien haciendo un producto así?

Parece ser que el único daño que causa esta adaptación es que haya gente que diga que le están jodiendo la infancia. Ridículo.

Y ahora viene la parte que es opinión personal con la que no estoy de acuerdo, dice que a ella como persona negra le molesta. Bonita falacia de autoridad.

Muy bien, pero a otras personas negras no solo no les ha molestado sino que estan encantadas.

Estoy ofendidita y necesito que me hagais casito . [qmparto]

El problema lo tiene ella y ese problema también tiene fácil solución, que no vaya a verla.

No se puede hacer una Mulan rubia, ¿por qué le molesta a ella?
Como no me gusta no se debe hacer.
Si no te gusta eres libre de no verla y criticarla si quieres hasta quedarte sin voz, pero no digas que no se debe hacer.
Eso es propio de la censura
Ahora resulta que hay que plegarse a la dictadura de los ofendiditos.

Tan libre es cualquier compañía de hacer un producto como le venga en gana, como del espectador de ir a verla o darle la espalda.

Y me parece que ya es un poco mayorcita para venir diciendo chorradas como que le están jodiendo la infancia.

Chica tu infancia se acabó hace ya un tiempo y lo que fue ya paso.
Nadie puede joderle el pasado a nadie.
A mí personalmente que su motivación sea exclusivamente económica y lo hagan por quedar bien me la suda.

Esto no solo lo hace Disney, todas las empresas hacen estudios de mercado para adaptar sus productos a las demandas existentes en cada momento
Yo analizo si esto que hacen hace daño realmente a alguien y no me lo parece con lo que no voy a criticarlo.

Creo que hay que gente que agradece esta adaptación y me alegro por ellos y los que no ajo y agua como he dicho, la solución es bien sencilla.


EMaDeLoC escribió:Si mi hija se alegrase o entristeciese porque la princesita Disney no es de su raza, tendría una buena charla con ella explicándole que lo importante son los actos y sentimientos de las personas, no su color de piel.


Lo importante son los actos y sentimientos no su color de piel, pero aquí estás protestando porque han cambiado el color de piel a una sirenita.

Este giro no me lo esperaba.


Señor Ventura escribió:Exacto, como tú no lo ves forzado, ¿entonces los demás no lo tienen que ver forzado?.


Nunca he dicho eso, he dicho que TU lo ves forzado y YO no.
Tú dices que es inclusión forzada y yo lo defino simplemente como inclusión.

Señor Ventura escribió:Cada uno ve las cosas de una manera, y sus motivaciones no tienen por qué ser xenófobas.


Tampoco he dicho eso, he dicho que él que se queja porque ve motivaciones ideológicas en el cambio bajo mi punto de vista sus quejas las hace también desde motivaciones ideológicas.

Y he hablado de prejuicios, cosa que en mi opinión tenemos todos en mayor o menor medida y cuando digo todos me refiero a todo ser humano.

Señor Ventura escribió:Hasta donde veo, existe una tendencia, y su razón es compensar el racismo. De ahí vienen las cuotas, ¿no?


No , dar mas visibilidad a la diversidad actual.

Señor Ventura escribió:Pero no es una medida perfecta, tiene sus fallos, creo que es algo que también se puede decir sin que te insulten.


Por supuesto, pero lo de los insultos también debe ser extensible en ambas direcciones.


Señor Ventura escribió:¿Cuál es el razonamiento de sustituir personajes blancos por personajes de otras etnias, en lugar de crear contenidos nuevos con una diversad que puede encajar mejor con una libertad creativa cuando no tienes que adaptar el producto?.


Eso es una falacia de falso dilema.

No tengo que elegir una opción frente a la otra, puedo hacer las dos.
¿Cuál es el razonamiento de no poder sustituir la raza a un personaje en una obra de ficcion?

¿Ese razonamiento es inamovible?

Yo abogo por la libertad, a mí no me molesta si se diera en el sentido inverso.

Algunos dicen que se sentirían insultados y ofendidos si se hiciera eso para tenerles contentos, pero no se dan cuenta de que eso se ha hecho en infinidad de películas en el pasado y no solo en películas de ficción si no tambien históricas y ni se ofendieron entonces, ni se ofenderían ahora al volverlas a ver.
Ahora parece ser que no son solo las feministas las que se ofenden por todo.

[qmparto]
@jlxh
Vamos a darle al botón de reportar, para salir de dudas leches. Que nos tienes en ascuas de saber de quién eres clon XD.


Sobre el video de la mujer negra que dice trabajar en marketing, sorpresa, sorpresa... dice lo que decimos desde hace años; Quieres princesas (personajes negros) negras?, las creas desde cero, no jodas lo que ya está hecho.

A ver los que van con la palabra racista y demás en la boca, como llaman a esta señora XD.
Ya que van a hacerlo, que lo hagan a lo grande
Imagen

Disney está perdiendo el rumbo "en pos de la inclusión". En vez de crear nuevo contenido DE CALIDAD con personajes de todo tipo se dedica a retocar sus clásicos innecesariamente (o así lo veo yo).

Si tienes que recurrir a la venta de humo para vender tu adaptación...
jlxh escribió:No se puede afirmar: Veis, os están engañando, solo lo hacen por dinero, el tema racial les importa un huevo y en la misma frase decir que te molesta que hagan estas cosas por ideología.
La contradicción es evidente. [rtfm]

No, no es evidente porque no hay contradicción. No busques la falacia de la falsa disyuntiva. Disney puede estar haciendo cambios por dinero y por ideología, o solo por dinero y venderlo a una ideología.

jlxh escribió:Y ahora viene la parte que es opinión personal con la que no estoy de acuerdo, dice que a ella como persona negra le molesta. Bonita falacia de autoridad.

Si aceptas esa falacia de autoridad, ahora mismo deberías decir que todos esos vídeos de niñas negras ilusionadas también son falacias de autoridad. Pero claro, como no te conviene, calladito estás.
jlxh escribió:Muy bien, pero a otras personas negras no solo no les ha molestado sino que estan encantadas.

Te acabas de quejar de falacia de autoridad... E inmediatamente la usas. [facepalm] [facepalm] [facepalm]
jlxh escribió:Estoy ofendidita y necesito que me hagais casito . [qmparto]

Y ahora falacia ad hominen. [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

jlxh escribió:No se puede hacer una Mulan rubia, ¿por qué le molesta a ella?
Como no me gusta no se debe hacer.
Si no te gusta eres libre de no verla y criticarla si quieres hasta quedarte sin voz, pero no digas que no se debe hacer.
Eso es propio de la censura
Ahora resulta que hay que plegarse a la dictadura de los ofendiditos.

Vaya, te habrás quedado a gusto con las falacias ad hominen.
Además mintiendo, no es porque no le guste, es porque opina que así Disney manipula a los niños y se rie de la gente negra.
Y si además, como también dice, quiere seguir con la Sirenita pelirroja de su infancia, también tiene derecho, no es por ello una "ofendidita".
Madre mía... Es que la has puesto a caldo... Como se nota que te rompe el discursito.
Bueno, espero que sea eso y no sea por que la odias por su... profesión de marketing. [qmparto]

jlxh escribió:
EMaDeLoC escribió:Si mi hija se alegrase o entristeciese porque la princesita Disney no es de su raza, tendría una buena charla con ella explicándole que lo importante son los actos y sentimientos de las personas, no su color de piel.


Lo importante son los actos y sentimientos no su color de piel, pero aquí estás protestando porque han cambiado el color de piel a una sirenita.

Este giro no me lo esperaba.

No, esto no es una contradicción, es precisamente ser consecuente.
Cualquier persona puede sentirse identificada con un personaje con independencia de sus rasgos identitarios.
Precisamente por ese mismo motivo una niña negra se puede identificar con la Sirenita blanca de siempre y no es necesario cambiarle la raza a un personaje popular. Eso solo provoca aumentar la brecha racial.
Venderle a los niños que solo pueden sentirse identificados con un personaje si es de su misma raza, es un mensaje tóxico.
¿O es que solo pueden identificarse con Pocahontas los nativos americanos?
¿O con Mulan los chinos?
No, ¿verdad? Pues por ese mismo motivo las niñas negras se pueden sentir identificadas con una Sirenita pelirroja, blanca y de ojos azules.
En el momento que se hace el cambio de los rasgos de un personaje que llevan establecidos 30 años por "inclusión", propaganda o simple dinero, lo que vendes es racismo.
Por eso lo preferible es crear personajes nuevos de la raza que se quiera, no cambiar los ya establecidos.
jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:Exacto, como tú no lo ves forzado, ¿entonces los demás no lo tienen que ver forzado?.


Nunca he dicho eso, he dicho que TU lo ves forzado y YO no.
Tú dices que es inclusión forzada y yo lo defino simplemente como inclusión.


La inclusión con la obligación de cumplir con unas cuotas, es forzar una inclusión, tu dices que no existe, pero disney y la academia de los oscar, entre otros, dicen que si.


jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:Cada uno ve las cosas de una manera, y sus motivaciones no tienen por qué ser xenófobas.


Tampoco he dicho eso, he dicho que él que se queja porque ve motivaciones ideológicas en el cambio bajo mi punto de vista sus quejas las hace también desde motivaciones ideológicas.

Y he hablado de prejuicios, cosa que en mi opinión tenemos todos en mayor o menor medida y cuando digo todos me refiero a todo ser humano.


No se lo que has dicho, yo he dicho que hacer una crítica no es xenófobo por defecto.

jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:Hasta donde veo, existe una tendencia, y su razón es compensar el racismo. De ahí vienen las cuotas, ¿no?


No , dar mas visibilidad a la diversidad actual.


...porque la actual falta de diversidad es... ¿racista?.

jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:Pero no es una medida perfecta, tiene sus fallos, creo que es algo que también se puede decir sin que te insulten.


Por supuesto, pero lo de los insultos también debe ser extensible en ambas direcciones.


No ha ido en ambas direcciones, ni si quiera a los mismos lugares.

Si yo critico un producto, alguien me llama racista a mi. Totalmente lo contrario a una reciprocidad.

jlxh escribió:
Señor Ventura escribió:¿Cuál es el razonamiento de sustituir personajes blancos por personajes de otras etnias, en lugar de crear contenidos nuevos con una diversad que puede encajar mejor con una libertad creativa cuando no tienes que adaptar el producto?.


Eso es una falacia de falso dilema.

No tengo que elegir una opción frente a la otra, puedo hacer las dos.
¿Cuál es el razonamiento de no poder sustituir la raza a un personaje en una obra de ficcion?

¿Ese razonamiento es inamovible?

Yo abogo por la libertad, a mí no me molesta si se diera en el sentido inverso.

Algunos dicen que se sentirían insultados y ofendidos si se hiciera eso para tenerles contentos, pero no se dan cuenta de que eso se ha hecho en infinidad de películas en el pasado y no solo en películas de ficción si no tambien históricas y ni se ofendieron entonces, ni se ofenderían ahora al volverlas a ver.
Ahora parece ser que no son solo las feministas las que se ofenden por todo.

[qmparto]


No, no es una falacia de falso dilema, porque practicamente todo se basa en hacer revisiones cambiando protagonistas.

¿Cual es el razonamiento de que se hagan revisiones cambiando los rasgos, y no nuevos contenidos?.
EMaDeLoC escribió:No, no es evidente porque no hay contradicción. No busques la falacia de la falsa disyuntiva. Disney puede estar haciendo cambios por dinero y por ideología, o solo por dinero y venderlo a una ideología.


Venderlo a una ideologia?
Si tú ves ideología en el color de la piel de una persona, entonces tienes un problema.

Si piensas que también lo están haciendo por ideología, entonces igual que ha dicho la chica negra del video se están burlando de ti, porque su conclusión no era esa.

EMaDeLoC escribió:Deberías decir que todos esos vídeos de niñas negras ilusionadas también son falacias de autoridad. Pero claro, como no te conviene, calladito estás.


¿Calladito?. Si no he hecho más que escribir en este hilo y he respondido, creo que a todo el mundo [carcajad] [carcajad].

No, ella si intenta dar énfasis a su condición para dar más validez a su argumentación.

EMaDeLoC escribió:Te acabas de quejar de falacia de autoridad... E inmediatamente la usas.


Lo que he hecho es desacreditar la suya mostrando que igual que ella se ofende, otros no.

EMaDeLoC escribió:Y ahora falacia ad hominen.


No es una falacia ad hominen porque no niego que esté ofendida [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

EMaDeLoC escribió:Además mintiendo, no es porque no le guste, es porque opina que así Disney manipula a los niños y se ríe de la gente negra.
Y si además, como también dice, quiere seguir con la Sirenita pelirroja de su infancia, también tiene derecho, no es por ello una "ofendidita".


No miento, es evidente que no le gusta, y me parece que está en su derecho de opinar, pero es una opinion que no comparto y otros de su misma raza tampoco. Si ella piensa que se estan riendo de ella , el problema es exclusivamente suyo.

Y vuelvo a repetir, eso no le da derecho a pedir censurar lo que no le gusta.
Manipular a los niños? Los niños ni se plantean ni le dan la importancia que le estas dando tú.

En todo caso, Disney se ríe de los que están entrando en la polémica, que le están haciendo el juego, tú y yo incluidos.

Puede seguir con la sirenita de su infancia, nadie se lo impide, ella si quiere impedir e imponer que otros puedan elegir en su infancia ACTUAL la que prefieran o incluso las dos.
Si, poner como excusa que le están destrozando la infancia es de" ofendiditas"

EMaDeLoC escribió:Como se nota que te rompe el discursito.
Bueno, espero que sea eso y no sea porque la odias por su... profesión de marketing.


No rompe nada, y no, no la odio, no proyectes tus neuras personales , el único aquí que parece estar escocido, no soy yo precisamente. [qmparto]

Y el que tiene la palabra ..... marketing en la cabeza eres tu . Haztelo mirar.


Simplemente, me parece muy infantil que una persona adulta venga con tonterías de que le están destrozando la infancia como excusa.

EMaDeLoC escribió:
No, esto no es una contradicción, es precisamente ser consecuente.
Cualquier persona puede sentirse identificada con un personaje con independencia de sus rasgos identitarios.
Precisamente por ese mismo motivo una niña negra se puede identificar con la Sirenita blanca de siempre y no es necesario cambiarle la raza a un personaje popular. Eso solo provoca aumentar la brecha racial.
Venderle a los niños que solo pueden sentirse identificados con un personaje si es de su misma raza, es un mensaje tóxico.
¿O es que solo pueden identificarse con Pocahontas los nativos americanos?
¿O con Mulan los chinos?
No, ¿verdad? Pues por ese mismo motivo las niñas negras se pueden sentir identificadas con una Sirenita pelirroja, blanca y de ojos azules.
En el momento que se hace el cambio de los rasgos de un personaje que llevan establecidos 30 años por "inclusión", propaganda o simple dinero, lo que vendes es racismo.
Por eso lo preferible es crear personajes nuevos de la raza que se quiera, no cambiar los ya establecidos.


Has metido la pata y no pasa nada, vienes diciendo que le vas a decir a tu hija que el color de piel no es importante y estás aquí enfrascado en una discusión precisamente por eso.
Ni pies ni cabeza.
Los adultos son los que están dando bombo e importancia a esto, no los niños.
Igual la que te acaba dando una lección sea tu hija a ti.

¿Qué tienes que decirle al usuario que dijo que a su hija no le gustaba esta nueva sirenita?

Nadie está vendiendo que un niño no se pueda sentir identificado con un personaje de otra raza.
Eres tú el que está intentando imponer solo una visión de un cuento.

La importancia se la estáis dando vosotros.

Y eso de que llevan establecidos?. Un cuento pertenece a la cultura popular, no te pertenece a ti para decir a los demás que no puedan adaptar esos cuentos de la manera que crean conveniente.

Eso es intentar censurar y parametrizar lo que se puede o no hacer porque te ofende. Para mí lo de" esto solo hace que aumente la brecha racial" es una excusa simplemente para censurar algo que te molesta.

¿Si mañana un director nigeriano quiere hacer una adaptación del cuento y quiere hacerlo con una sirenita negra, le vas a decir tú que no puede por qué siempre ha sido blanca? ¿Que se busque o que se invente un personaje nuevo?


Hoy en día parece ser que todo el mundo encuentra la solución censurando.




Señor Ventura escribió:La inclusión con la obligación de cumplir con unas cuotas, es forzar una inclusión, tú dices que no existe, pero disney y la academia de los oscar, entre otros, dicen que si.



A Disney nadie le está obligando, ellos deciden si las aplican o no.
Si lo hacen es porque así lo han decidido. La chica del video tiene muy claro que lo hacen por dinero, o sea que si es realmente por dinero no creo que tampoco les cueste mucho hacerlo ni lo hagan por obligacion.



Señor Ventura escribió:.porque la actual falta de diversidad es... ¿racista?.



Te quejas de que te llaman racista y no haces más que intentar invocar que yo te lo diga en mis respuestas. Si vas a ir por ahí mejor déjalo. No me vengas de victimista.


La actual falta de diversidad es consecuencia de que durante décadas ha habido minorias que no se les consideraba para realizar papeles principales en cine.


Señor Ventura escribió:No ha ido en ambas direcciones, ni si quiera a los mismos lugares.
Si yo critico un producto, alguien me llama racista a mi. Totalmente lo contrario a una reciprocidad.



Aquí mismo se ha dicho que los verdaderos racistas son lo que defienden este tipo de adaptaciones

Sí, es una falacia de falso dilema porque solo me das a elegir una opción frente a la otra

Señor Ventura escribió:¿Cuál es el razonamiento de que se hagan revisiones cambiando los rasgos, y no nuevos contenidos?.


Yo no abogo porque no se hagan nuevos contenidos, yo abogo porque se puedan hacer ambas cosas.
@Señor Ventura si para que tu argumento tenga sentido tienes que introducir el verbo "obligar" cuando no ocurre, es que tu argumento no tiene sentido.
Y en todo el tiempo que te llevo leyendo al único que he visto llamarte racista es a ti mismo (igual no tengo buena memoria y no has sido el único, pero el que más desde luego que sí [+risas] )
8267 respuestas