[HO] Discriminación contra los hombres

srkarakol escribió:
Bou escribió:
srkarakol escribió:Cuando quieras tener una conversación, me lo dices.


Gracias, quiero tener una conversación. Cuando un hombre va al Registro a decir que es mujer, y legalmente pasa a ser mujer... ¿en los procesos opositores no le aplican los criterios reservados para las mujeres?


No se cómo está la ley al respecto, sinceramente. Tú lo sabes??

Yo por lo menos sí, en las ayudas, juicios, administración y demás temas legales se tiene en cuenta el sexo registral (incluso con la nueva ley), por ello siempre se ha insistido tanto en el cambio en el DNI, que podría parecer una cuestión trivial o un capricho, pero es realmente lo que te otorga derechos, porque es lo único que se mira desde el estado.

Por eso las leyes autonómicas a excepción de la de Madrid, solo servían para ayudas locales, ya que no contemplaban el cambio en el registro.
@Bou Puedes citarme dónde el compñaero afirma eso??

Y, por otro lado, ya sabes exactamente todo lo que dice la ley?? Sinceramente, creo que con la legislación vigente en España, si te cambias de sexo simplemente para obtener un rédito en unas oposiciones se te podría denunciar por fraude y no solo anularte la participación en esas oposiciones sino en las futuras.

Además, partes de la base de que hay infinidad de ventajas en las oposiciones para mujeres, cuando estas no son tantas.

Por último, lo que estás diciendo es que va a haber un cambio de sexo masivo de hombres para tener "ventajas" en las oposiciones?? ... porque vaya imaginación si es eso...
srkarakol escribió:No se cómo está la ley al respecto, sinceramente. Tú lo sabes??

Voy a poner algo concreto yo, que está visto que si no volvemos a debates circulares:

https://www.congreso.es/public_oficiale ... -113-8.PDF (ni sé las veces que lo he puesto ya)

Artículo 46. Efectos.
[...]4. La persona que rectifique la mención registral del sexo pasando del sexo masculino al femenino podrá ser beneficiaria de medidas de acción positiva adoptadas específicamente en favor de las mujeres en virtud del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres para aquellas situaciones generadas a partir de que se haga efectivo el cambio registral[...]

Por lo que, contestando la pregunta, sí, como mujer podrá beneficiarse de medidas diseñadas para favorecer a las mujeres en detrimento del resto, concretamente esa parte del artículo está bastante clara, tampoco hay condicionantes ni excepciones.
srkarakol escribió:Y, por otro lado, ya sabes exactamente todo lo que dice la ley??

Sí, está publicada.
srkarakol escribió:Sinceramente, creo que con la legislación vigente en España, si te cambias de sexo simplemente para obtener un rédito en unas oposiciones se te podría denunciar por fraude y no solo anularte la participación en esas oposiciones sino en las futuras.

Para eso tienes que demostrar, más allá de toda duda, que ha sido como dices, y los mismos juristas en este caso concreto afirman que es "casi imposible" algo así tal y como está redactada la ley, no hay medidas de control de fraude.
srkarakol escribió:Además, partes de la base de que hay infinidad de ventajas en las oposiciones para mujeres, cuando estas no son tantas.

Entonces está claro que la gente no cambiará de sexo para eso y que tus suposiciones son infundadas, igual por eso no hay control del fraude.
srkarakol escribió:Por último, lo que estás diciendo es que va a haber un cambio de sexo masivo de hombres para tener "ventajas" en las oposiciones?? ... porque vaya imaginación si es eso...

No creo que sea únicamente esa cuestión, habrá muchos más factores, creo que ya han subido de 15000 solicitudes a más de 20000, así que deduzco que habrá más motivos.
EDITO: De todas formas si se cambian de sexo 20000 tipos en España no deja de ser un 0,1% de la población que, aunque ya sabemos que estos porcentajes resultan o no "irrelevantes" según el gusto de cada quién, a mí me parecen siempre bastante bajos como para considerarlos "en masa".
srkarakol escribió:
Bou escribió:
srkarakol escribió:Cuando quieras tener una conversación, me lo dices.


Gracias, quiero tener una conversación. Cuando un hombre va al Registro a decir que es mujer, y legalmente pasa a ser mujer... ¿en los procesos opositores no le aplican los criterios reservados para las mujeres?


No se cómo está la ley al respecto, sinceramente. Tú lo sabes??

El texto de la ley se ha aportado en el hilo varias veces, en la página anterior a esta, por ejemplo:

https://www.congreso.es/public_oficiale ... -113-8.PDF

Y el artículo 46.2 indica lo siguiente:

La rectificación registral permitirá a la persona ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.

Con lo cual, parece evidente que si alguien afirma en una conversación que esto es un bulo, y el texto legal dice lo que dice, lo procedente es preguntarle por qué afirma eso, evidentemente.

srkarakol escribió:Por último, lo que estás diciendo es que va a haber un cambio de sexo masivo de hombres para tener "ventajas" en las oposiciones?? ... porque vaya imaginación si es eso...

Mientras tanto, en el mundo real…

Hablan los hombres que cambiarán de sexo con la 'ley trans': «Busco recuperar a mi hijo»

Es el caso de Marcos, un policía nacional denunciado por violencia de género sin parte de lesiones. «Mi expareja y su novio actual me han denunciado alegando que les he amenazado de muerte. Me han quitado la custodia de mi hija, de mi casa, y ellos siguen con las denuncias. No puedo más. Ahora soy género fluido y me voy a cambiar a mujer».

Francisco Javier Avellaneda, exmarido de Laura Molinilla, condenada el pasado 27 de noviembre a cuatro años de prisión por sustracción de menores, también pasará a ser mujer con la esperanza de recuperar a su hijo. En conversación con este medio, Paca -ya se hace llamar así- asegura que empezó a autopercibirse mujer en 2018. «Me separé en 2012 y mi exmujer secuestró a mi hijo en 2015. Viendo que las mujeres teníamos una supremacía y una serie de ventajas y prebendas sobre el hombre, comencé a autopercibirme mujer. Somos intocables. Mi exmujer retuvo siete años ilegalmente a mi hijo, y ahora lo tiene su pareja. Me sentí mujer cuando viví esa impunidad. Ahora que soy Paca espero poder recuperarlo».

Un caso similar a los dos anteriores es el de David (o Cecilia, en lo sucesivo), un cartero que ha sido víctima de varias denuncias falsas por violencia de género. «Tras nueve años peleando por la custodia de mi hijo, 29 juicios ganados, y reiterados incumplimientos de mi expareja, he descubierto que soy mujer». Más allá de evitar denuncias en lo sucesivo, a David también le mueve el altruismo. Por eso anuncia que va a crear «una asociación de mujeres con pene» en Rivas-Vaciamadrid «para solicitar subvenciones y ayudar a mujeres en situación similar».




La ley no pide más requisito que una manifestación de voluntad para pedir que se rectifique la mención registral del sexo para que esa persona pueda ejercer todos los derechos que le correspondan en base a dicho sexo, y no establece ningún control para ello, ni siquiera tipifica un régimen de infracciones y sus correspondientes sanciones. Así que, ¿por qué todos estos casos serían “fraude”, según tú? ¿En qué te basas? :-?
kopperpot escribió:¿Por qué todos estos casos son “fraude”, según tú? :-?

A mí lo que me intriga especialmente es cómo un policía (que de cuestiones legales ha tenido que formarse por narices) se arriesga a una denuncia por fraude publicitando su intención, ¿será que tal acción sencillamente no constituye fraude?, ¿será que la ley no contempla esos supuestos y que, sencillamente, te puedes cambiar por la razón que quieras y que nadie puede cuestionar la calidad de ese motivo?

Lo verdaderamente interesante no es que el policía en cuestión cambie de sexo para lucha por la custodia en igualdad real y efectiva de condiciones con su ex mujer (que es el objetivo de la ley, garantizar la igualdad real y efectiva de las personas trans), lo verdaderamente interesante es por qué estamos en una situación de desigualdad que, pese a estas situaciones, muchos aún tildan de "bulo" o intentan "desmentir".
Bou escribió:Esa persona es una mujer, y por tanto se le aplican los mismos criterios que al resto de mujeres. Pero como Lalilulelu dice que no, que eso es un bulo...
srkarakol escribió:@Bou Puedes citarme dónde el compñaero afirma eso??


Claro, lo afirma aquí:

Lalilulelu escribió:Un hombre se cambia de sexo como de calzoncillos, y puede tener unas marcas mas bajas para acceder a unas oposiciones (...) el poder del bulo


Supongo que queda aclarado.

srkarakol escribió:Y, por otro lado, ya sabes exactamente todo lo que dice la ley?


Ya te lo han citado, pero te lo vuelvo a poner:

kopperpot escribió:El artículo 46.2 indica lo siguiente:

La rectificación registral permitirá a la persona ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.
DNKROZ escribió:Artículo 46. Efectos.

[...]4. La persona que rectifique la mención registral del sexo pasando del sexo masculino al femenino podrá ser beneficiaria de medidas de acción positiva adoptadas específicamente en favor de las mujeres en virtud del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres para aquellas situaciones generadas a partir de que se haga efectivo el cambio registral[...]


Supongo que queda aclarado.

srkarakol escribió:Por último, lo que estás diciendo es que va a haber un cambio de sexo masivo de hombres para tener "ventajas" en las oposiciones?? ... porque vaya imaginación si es eso...


No, eso es lo que tú estás poniendo en mi boca. Lo que yo digo es que cuando un hombre va al Registro a decir que es mujer, y legalmente pasa a ser mujer, en los procesos opositores le aplican los criterios reservados para las mujeres.
@DNKROZ @kopperpot estamos hablando de supuestos... si usan la ley para esos supuestos que decís, pues habrá que ver cómo actúan los tribunales al respecto. Hasta entoonces, son solo suposiciones y oye, que puede ser que pase, como reza el dicho "hecha la ley, hecha la trampa".

Por otro lado, aunque haya gente que use la ley para motivos no legítimos, me sigue pareciendo una buena ley. Lo que comentáis, lamentablemente, pasa con la redacción de cualquier nueva ley... lo que pasa es que se hace ruido cuando interesa.
srkarakol escribió:Estamos hablando de supuestos...


No, estamos hablando de lo que dice la ley. Y la ley dice eso que te han puesto arriba.
Bou escribió:
srkarakol escribió:Estamos hablando de supuestos...


No, estamos hablando de lo que dice la ley. Y la ley dice eso que te han puesto arriba.


Estamos hablando de supuestos en tanto en cuanto estáis suponiendo que la gente se va a cambiar de sexo para tener ventajas en las oposiciones y no va a haber ningún mecanismo legal que lo impida. De momento, como digo, supuestos.

Por cierto, supongo que ya habrás ido al registro a cambiarte de sexo y disfrutar de la infinidad de ventajas que tiene ser mujer, no?
@srkarakol , no, no estamos hablando de supuestos, estamos hablando de derechos, la ley específica claramente que pasas a tener todos los derechos que corresponden a tu sexo, no hay nada que analizar y no hay tribunal que tenga que hacer nada porque tú uses tus legítimos derechos ¿quién lo va a denunciar?, ¿en base a qué?, ¿vamos a denunciar a las mujeres por tener menores requisitos o cuotas en las oposiciones?, y aunque así fuera, se denunciaría esa situación, no a la mujer en sí, ella solo está ejerciendo el derecho que se le ofrece, faltaría más.

Al respecto de la ley realmente aquí no estamos analizando su "calidad", sino su impacto en derechos y discriminaciones de hombres y el cambio de situación si deciden (uso el término que figura en la ley, "decisión") percibirse mujeres.

En lo personal ya lo he dicho antes, me parece un avance el derechos y un paso importante en la búsqueda de la igualdad real y efectiva, tendrá sus fallos pero es algo bueno.

srkarakol escribió:Estamos hablando de supuestos en tanto en cuanto estáis suponiendo que la gente se va a cambiar de sexo para tener ventajas en las oposiciones y no va a haber ningún mecanismo legal que lo impida

Edito que has puesto esto después de contestar.

No, la gente se cambiará por los motivos que quieran, estamos hablando de lo que pasa a nivel de derechos, ventajas, desventajas, discriminaciones positivas y negativas cuándo uno hace eso siendo hombre.

Y no, no hay contemplado ningún mecanismo legal en esta ley que lo impida, es justo de lo que han avisado los juristas cuando se presentó el anteproyecto, es más, algunos mecanismos que pudieran hacer servido para ello están precisamente incluidos en la sección sancionadora de la ley que te invito a que te leas.

Como ya dije en su momento, no puede haber fraude en algo que depende únicamente de tu voluntad y tus sentimientos, ni puedes jugar ni clasificar trans en "buenos" y "malos" según consideres sus su criterio para el cambio se alinea con lo que tú consideras correcto.... por fortuna, lo último que les hace falta a la personas trans es gente juzgándoles.
srkarakol escribió:@DNKROZ @kopperpot estamos hablando de supuestos... si usan la ley para esos supuestos que decís, pues habrá que ver cómo actúan los tribunales al respecto. Hasta entoonces, son solo suposiciones y oye, que puede ser que pase, como reza el dicho "hecha la ley, hecha la trampa".

Teniendo en cuenta que la ley contempla multas para quién dude médicamente, psicológicamente o conductualmente del sexo registrado, pues...

Por otro lado, aunque haya gente que use la ley para motivos no legítimos, me sigue pareciendo una buena ley. Lo que comentáis, lamentablemente, pasa con la redacción de cualquier nueva ley... lo que pasa es que se hace ruido cuando interesa.

La mayoría no está criticando la ley, varios vamos a hacer uso de ella.
srkarakol escribió:Estamos hablando de supuestos...
Bou escribió:No, estamos hablando de lo que dice la ley. Y la ley dice eso que te han puesto arriba.
srkarakol escribió:Estamos hablando de supuestos en tanto en cuanto estáis suponiendo que la gente se va a cambiar de sexo para tener ventajas en las oposiciones


No, estamos hablando de lo que dice la ley. Mira:

srkarakol escribió:Por último, lo que estás diciendo es que va a haber un cambio de sexo masivo de hombres para tener "ventajas" en las oposiciones?? ... porque vaya imaginación si es eso...
Bou escribió:No, eso es lo que tú estás poniendo en mi boca. Lo que yo digo es que cuando un hombre va al Registro a decir que es mujer, y legalmente pasa a ser mujer, en los procesos opositores le aplican los criterios reservados para las mujeres.


Espero que quede aclarado.
srkarakol escribió:@DNKROZ @kopperpot estamos hablando de supuestos... si usan la ley para esos supuestos que decís, pues habrá que ver cómo actúan los tribunales al respecto. Hasta entoonces, son solo suposiciones y oye, que puede ser que pase, como reza el dicho "hecha la ley, hecha la trampa".

Por otro lado, aunque haya gente que use la ley para motivos no legítimos, me sigue pareciendo una buena ley. Lo que comentáis, lamentablemente, pasa con la redacción de cualquier nueva ley... lo que pasa es que se hace ruido cuando interesa.


El caso es que, según indica tanto el propio texto de la ley que se te ha aportado, como se está publicando por absolutamente todos los medios, la ley no pide mas requisito que una manifestación de voluntad, nada más que eso. Con lo cual, la ley no parece distinguir si quien lo pide es una persona trans “legítima”, un hombre que quiere beneficiarse de los numerosos privilegios de las mujeres en determinados aspectos a nivel de empleo y ayudas sociales, una persona que padece algún tipo de trastorno o incluso una posible incapacidad, y un pervertido sexual que solo busca acceder a espacios reservados a mujeres como duchas o vestuarios.

Todos tienen el mismo requisito: Ir una mañana al registro a saludar y a pedir que se modifique su mención registral. Es barra libre para todos, con independencia de su motivación.

Como te comenté, una cosa es que un procedimiento administrativo de una índole personal tan importante como éste se simplifique y sea todo lo accesible que se pueda dentro de lo posible, lo cual está muy bien, y otra muy distinta es que, por una razón ideológica como único motivo, dicho procedimiento deje de ser garantista, prescinda de todo control y que incluso tolere sin tapujos un uso ilegítimo del mismo que no persiga la finalidad para la que se creó dicho procedimiento.

En este caso, parece evidente que se ha pasado de un procedimiento que ofrecía unas garantías y un control basado en criterios médicos que además permitía descartar totalmente el posible fraude o uso ilegítimo, a otro procedimiento que no establece garantía ni control alguno hasta el punto de admitir un posible uso ilegítimo del mismo por mera ideología, es decir, “por la causa”.

¿Qué verías tú de malo, por ejemplo, en pasar un simple examen ante un psicólogo (que además podría ser objeto de recurso administrativo si por ejemplo no está debidamente motivado) si ello no solo hace el procedimiento más garantista sino que permitiría detectar tanto posibles fraudes como otras causas no legítimas, o incluso posibles trastornos no detectados? ¿Por qué es preferible a lo anterior, pasar a un sistema extremista que obvia toda garantía hasta el punto de incluso tolerar un posible abuso o uso ilegítimo o distinto de la finalidad para la que se creó dicho procedimiento?
@Bou @Schwefelgelb @DNKROZ @kopperpot entonces cuándo os cambiáis de sexo??... por curiosidad.
srkarakol escribió:@Bou @Schwefelgelb @DNKROZ @kopperpot entonces cuándo os cambiáis de sexo??... por curiosidad.


¿Cambias de tema porque das por aclarado lo que estábamos hablando, o por otra cosa?
A mi lo que me gustaría saber es qué se considerará legalmente ilegitimo a la hora de hacerte trans. Será ilegítimo hacerte trans por obtener ventajas legales?
IvanQ escribió:A mi lo que me gustaría saber es qué se considerará legalmente ilegitimo a la hora de hacerte trans. Será ilegítimo hacerte trans por obtener ventajas legales?

Pues yo tengo dudas de que incluso en ese caso se considere fraude de ley, tal y como está configurada.

Pero vamos, basta con no identificarse con un sexo que es discriminado sistemáticamente legal, judicial y mediáticamente, ahí sí que no cabe fraude alguno.

@srkarakol aclaradas tus dudas anteriores: cuando se publique en el boe, la ley todavía no está vigente.
kopperpot escribió:¿Qué verías tú de malo, por ejemplo, en pasar un simple examen ante un psicólogo (que además podría ser objeto de recurso administrativo si por ejemplo no está debidamente motivado) si ello no solo hace el procedimiento más garantista sino que permitiría detectar tanto posibles fraudes como otras causas no legítimas, o incluso posibles trastornos no detectados? ¿Por qué es preferible a lo anterior, pasar a un sistema extremista que obvia toda garantía hasta el punto de incluso tolerar un posible abuso o uso ilegítimo o distinto de la finalidad para la que se creó dicho procedimiento?

Creo que ese debate se aleja del objetivo del hilo, mejor no entremos ahí, el hilo no está para juzgar lo bueno o malo de la ley en sí.

srkarakol escribió:@Bou @Schwefelgelb @DNKROZ @kopperpot entonces cuándo os cambiáis de sexo??... por curiosidad.

Yo no sé el resto, de hecho creo que @kopperpot no tenía interés alguno, a mí de momento me han dicho en el registro que no está disponible aún el cambio bajo el régimen contemplado en la ley trans, tengo la opción del cambio registral del régimen anterior (que lo contempla), pero no quiero cambiarme de nombre.

IvanQ escribió:A mi lo que me gustaría saber es qué se considerará legalmente ilegitimo a la hora de hacerte trans. Será ilegítimo hacerte trans por obtener ventajas legales?

No hay un concepto de ilegitimidad, el objetivo de la ley es garantizar la igualdad real y efectiva en personas trans (que son por definición las que cambian su sexo), buscar igualdad legal es perfectamente legítimo, al mismo nivel que hacerlo porque, sencillamente, te de la gana.
IvanQ escribió:A mi lo que me gustaría saber es qué se considerará legalmente ilegitimo a la hora de hacerte trans. Será ilegítimo hacerte trans por obtener ventajas legales?

Ahora mismo no parece ser el caso, a la vista del procedimiento y los requisitos previstos en la norma. Así que yo personalmente entiendo que no, salvo mejor criterio.

Y si fuera fraude, entiendo que solo lo podría cometer un hombre que transicione a mujer. Porque una mujer que transicione a hombre no obtendría privilegio legal alguno, ya que no existen, a diferencia del caso anterior. Supongo que podría obtener algún beneficio o privilegio legal como persona trans, pero como hombre, desde luego que no.
Estoy con vosotros, si no se establece un baremo cómo se decide qué es legítimo y qué no lo es? Por qué debería ser ilegítimo sentirse mujer por una serie de ventajas legales? Incluso me atrevería a decir que cualquier que hable de motivos ilegítimos pasará a ser tachad@ de transfob@.
IvanQ escribió:Estoy con vosotros, si no se establece un baremo cómo se decide qué es legítimo y qué no lo es? Por qué debería ser ilegítimo sentirse mujer por una serie de ventajas legales? Incluso me atrevería a decir que cualquier que hable de motivos ilegítimos pasará a ser tachad@ de transfob@.

Pero es que además es imposible establecer un baremos cuándo la decisión del cambio únicamente te pertenece a tí y a tus sentimientos... puede ser por obtener ventajas legales, por querer sufrir las discriminaciones femeninas, por ampliar tu experiencia vital, porque seas fluido, por motivos de custodia de tus hijos como el policía de la noticia.... incluso los motivos pueden ser completamente frívolos, perversos o retorcidos... sigue siendo tu decisión y voluntad, que es lo único que contempla la ley, sin entrar en valoraciones sobre la misma.
Por cierto, en feedback estamos discutiendo si ciertos comportamientos de este hilo son molestos para el resto de usuarios y por tanto contravienen las normas. Como ese tema sobre todo os incumbe a vosotros, quizá os queráis pasar a dar vuestra opinión.
Bou escribió:
srkarakol escribió:@Bou @Schwefelgelb @DNKROZ @kopperpot entonces cuándo os cambiáis de sexo??... por curiosidad.


¿Cambias de tema porque das por aclarado lo que estábamos hablando, o por otra cosa?


Cambio de tema porque lo otro está mas que hablado... cuándo dices que cambias de sexo??

DNKROZ escribió:Yo no sé el resto, de hecho creo que @kopperpot no tenía interés alguno, a mí de momento me han dicho en el registro que no está disponible aún el cambio bajo el régimen contemplado en la ley trans, tengo la opción del cambio registral del régimen anterior (que lo contempla), pero no quiero cambiarme de nombre.


Pero entiendo que en cuanto se pueda, lo harás, no??

Si @kopperpot no quiere hacerlo, pues la verdad es que resultaría bastante incoherente, pero bueno, cada uno que haga lo que quiera.
Bou escribió:¿Cambias de tema porque das por aclarado lo que estábamos hablando, o por otra cosa?
srkarakol escribió:Cambio de tema porque lo otro está mas que hablado...


¿Pero te quedan dudas al respecto, o das por aclarado todo lo que nos has preguntado sobre la ley?
Bou escribió:
Bou escribió:¿Cambias de tema porque das por aclarado lo que estábamos hablando, o por otra cosa?
srkarakol escribió:Cambio de tema porque lo otro está mas que hablado...


¿Pero te quedan dudas al respecto, o das por aclarado todo lo que nos has preguntado sobre la ley?


Lo tengo todo claro... gracias.

Cuándo dices que te cambias de sexo?? No quisiera pensar que eludes responder.
srkarakol escribió:Si @kopperpot no quiere hacerlo, pues la verdad es que resultaría bastante incoherente, pero bueno, cada uno que haga lo que quiera.

¿Incoherente por qué? ¿Qué tiene que ver con lo que estamos debatiendo? Aparte de, OTRA VEZ, tratar de desviar el debate a hablar de los usuarios en lugar del tema del hilo [facepalm]
srkarakol escribió:Cambio de tema porque lo otro está mas que hablado...
Bou escribió:¿Pero te quedan dudas al respecto, o das por aclarado todo lo que nos has preguntado sobre la ley?
srkarakol escribió:Lo tengo todo claro... gracias.


Me alegra mucho saberlo.

srkarakol escribió:Cuándo dices que te cambias de sexo??


Cuando lo estime conveniente, si lo llego a estimar conveniente.
srkarakol escribió:Cambio de tema porque lo otro está mas que hablado... cuándo dices que cambias de sexo??

Aparte de que esto pueda ser considerado una alusión personal, trata sobre un tema bastante íntimo y pudiera ser considerado como algo que vulnera las normas, es un claro offtopic. Yo te voy a contestar a lo mío por educación y asumiendo que vas a respetar mi decisión al respecto, pero te recuerdo que las normas del foro están para algo.

srkarakol escribió:Pero entiendo que en cuanto se pueda, lo harás, no??

Efectivamente, me dijeron de llamar en unas dos semanas, lo que no tengo tan claro es que lo vaya a compartir, porque si la gente duda de la ley, que está en negro sobre blanco, imagínate de mí... ni poniéndome una bodycam grabándome durante todo el proceso me iba a salvar de la transfobia de algunos.
O lo mismo en estas dos semanas me canso y, como persona de género fluido, decido no hacerlo.... os recomiendo visitar mi perfil frecuentemente en EOL para ver qué sexo tiene en cada momento y así saber si tratáis con un hombre o una mujer.

srkarakol escribió:Si @kopperpot no quiere hacerlo, pues la verdad es que resultaría bastante incoherente, pero bueno, cada uno que haga lo que quiera.

No creo que haya coherencia o incoherencia posible en esto, la decisión es algo muy personal que no tiene siquiera que ser acompañada por una lógica mayor o menor.

Es como quejarme de tener muchos impuestos pero luego no aprovechar una subvención o desgravación concreta.... será mi problema, pero ello no me hace más o menos coherente o elimina la realidad de mi queja.
kopperpot escribió:
srkarakol escribió:Si @kopperpot no quiere hacerlo, pues la verdad es que resultaría bastante incoherente, pero bueno, cada uno que haga lo que quiera.

¿Incoherente por qué? ¿Qué tiene que ver con lo que estamos debatiendo? Aparte de, OTRA VEZ, tratar de desviar el debate a hablar de los usuarios en lugar del tema del hilo [facepalm]


Literalmente no hay nada que tenga mas que ver con el tema del hilo.

Eres una perona que participa activamente en un hilo que se llama "discriminación contra los hombres", que afirma dirariamente que los hombres están discriminados en este país y que afirma también que esa discriminación se debe principalmente a que las mujeres tienen privilegios que no tienen los hombres y que, además, hace referencia constante a una web dónde aparecen 300 ventajas (o no se cuantas) que tienen las mujeres sobre los hombres.

Ahora la ley te permite quitarte de un plumazo todas esas desventajas y tener, por fin, esos privilegios que tanto anhelas... Si no haces ese cambio, solo puedo pensar que realmente no crees nada de todo lo que has puesto en este hilo, sería totalmente incoherente querer seguir estando en el grupo de los discriminados cuando tienes el acceso a ese mundo lleno de ventajas que tienen las mujeres con un trámite administrativo bastante simple.

Dicho eso, reitero, no hay nada mas topic en el mundo que preguntarte si vas a hacer ese cambio y si no lo vas a hacer, el por qué... lógicamente, nadie te obliga a responder... pero en pos de la coherencia y de que no se caiga el castillo de naipes de las últimas 500 páginas, pues estaría bien tener una respuesta.

Bou escribió:Cuando lo estime conveniente, si lo llego a estimar conveniente.


Te digo lo mismo que al usuario de arriba, de no hacerlo, solo puedo pensar que no creéis realmente en nada de lo que habéis argumentado en este hilo. No sería muy coherente.

DNKROZ escribió:Aparte de que esto pueda ser considerado una alusión personal, trata sobre un tema bastante íntimo y pudiera ser considerado como algo que vulnera las normas, es un claro offtopic. Yo te voy a contestar a lo mío por educación y asumiendo que vas a respetar mi decisión al respecto, pero te recuerdo que las normas del foro están para algo.


No estoy incumpliendo ninguna norma. Si alguien afirma durante 500 páginas de un hilo que los hombres están discriminados y las mujeres ampliamente beneficiadas y ahora le ponen al alcance de su mano cambiar esrta condición sin perjuicio psicológico ni médico alguno, pues quiero saber porqué no hace ese cambio... Si estuviésemos hablando de un cambio con hormonación o por temas psicológicos o médicos, sería el primero en pedir respeto a la privacidad de cada uno, pero asumo que esos problemas no existen y simplemente es cambiar una condición en un papel. Entonces, como llevamos 500 páginas defendiendo que ser mujer tiene infintas mas ventajas que ser hombre... pues vería lógico que hiciese ese cambio y si no lo hace, pues me gustaría saber los motivos... Al final, el hilo se basa en preguntar opiniones a los demás y, reitero, en ese caso no hay ningún supuesto médico o psicológico que pida dicha privacidad, es un mero cambio administrativo.
Bou escribió:Por cierto, en feedback estamos discutiendo si ciertos comportamientos de este hilo son molestos para el resto de usuarios y por tanto contravienen las normas. Como ese tema sobre todo os incumbe a vosotros, quizá os queráis pasar a dar vuestra opinión.


Perdón, la conversación está ahora en este hilo.

EDITO: vaya, pues han cerrado el hilo. Nos quedamos sin saber si lo que hace Lalilulelu en este hilo es molesto.
@Lalilulelu
La forma de actuar de @bou la conocemos todos desde hace mucho tiempo, induce una respuesta a la persona que interroga. El objetivo no es obtener una información si no crear unas condiciones para que plantee mi opinión.

Evidentemente, conozco esta forma falaz suya de actuar, y como quise salir de sus repuestas envenenadas? Evidentemente no cayendo en su juego. Porque iba a darle el regocijo?


Esto es falso y te explico por qué. Muy sencillo.

Él te hace preguntas, de si o no, y después te pide que lo desarrolles.

No te dirige a un Si o un No.
Vuelves a mentir y a dar vueltas, para no reconocer que, has mentido, has manipulado información, y después llamas a los demás x.
No solo lo haces tú. Aunque ya sabes, problema de muchos...
@srkarakol Sigues tratando descaradamente de desviar el debate buscando hablar de los usuarios y emitir juicios sobre ellos en lugar de hablar sobre el tema del debate y aportar argumentos al respecto. Yo podría hacer lo mismo, y emitir una conclusión sobre ti como usuario en base a una interpretación sui generis del contenido de tus posts anteriores en este y otros hilos, pero eso sería entrar al trapo y caer en tu trampa, que es lo que pretendes.

Parece que los hechos acaban dando la razón a @Reakl sobre lo que comento ayer en este post:

Y ese es el objetivo. No hablar de la pregunta real y enterrarla en enredos donde ellos exponen sus slogans como verdad, a pesar de no tener relación con el debate. Buscan que nunca se llegue a una conclusión. Lo opuesto a lo que implica un debate.

Y esto, que quizás debería ir a feedback, es el modus operandi de una de las partes del debate. Porque por mucho que la moderación trate de decir que aquí hay dos bandos equivalentes, no lo son. Aquí hay claramente hay un grupo que se dedica a obstaculizar el debate y que usa técnicas de propaganda política. El otro grupo tiene miembros que les siguen el juego (lo cual es un error), pero eso no es equivalente.


Así que, como recomendó moderación, paso a reportarte por offtopic y alusiones personales.

Cuando quieras volver a debatir sobre el tema que se esté tratando en el hilo en lugar de emitir juicios sobre los usuarios para enfangar y entorpecer un debate “sano”, allí me tendrás. Hasta entonces, hasta otra [bye]
@Adris yo no le daría más vueltas, ha quedado claro y demostrado que lo de la facilidad para cambiarse de sexo y las ventajas por ejemplo al acceder a un puesto de bomberos no es ningún bulo y esto no es opinable, si quiere echar balones fuera en vez de reconocer que estaba equivocado ya es cosa suya y ya sabemos lo que hay, lo importante es que la información ha quedado clara.
srkarakol escribió:No estoy incumpliendo ninguna norma. Si alguien afirma durante 500 páginas de un hilo que los hombres están discriminados y las mujeres ampliamente beneficiadas y ahora le ponen al alcance de su mano cambiar esrta condición sin perjuicio psicológico ni médico alguno, pues quiero saber porqué no hace ese cambio... Si estuviésemos hablando de un cambio con hormonación o por temas psicológicos o médicos, sería el primero en pedir respeto a la privacidad de cada uno, pero asumo que esos problemas no existen y simplemente es cambiar una condición en un papel. Entonces, como llevamos 500 páginas defendiendo que ser mujer tiene infintas mas ventajas que ser hombre... pues vería lógico que hiciese ese cambio y si no lo hace, pues me gustaría saber los motivos...


Por ejemplo porque, en una situación de discriminación, un individuo puede pensar que la solución correcta no es dejar de sufrirla él; sino eliminarla de la ley para que nadie la sufra.

¿Te parecería un motivo comprensible?
IvanQ escribió:@Adris yo no le daría más vueltas, ha quedado claro y demostrado que lo de la facilidad para canbiarse de sexo y las ventajas por ejemplo al acceder a un puesto de bomberos no es ningún bulo y esto no es opinable, si quiere echar balones fuera en vez de reconocer que estaba equivocado ya es cosa suya y ya sabemos lo que hay, lo importante es que la información ha quedado clara.


Personalmente, lo que opinen me da igual, cada uno con sus cosas.
Lo que si me molesta es esa actitud, de ir perdonando vidas, no reconocer cuando se equivocan, o intentar sentar cátedra, mintiendo, manipulando u omitiendo información.

Estas últimas páginas, han sido un claro ejemplo de ello.

No sé a quién intentan engañar, de verdad. Son preguntas directas, que depende de lo que se responda, hay que desarrollar más o menos.

Estás de acuerdo con X?.
Sí. ok, siguiente tema.
No. Explica por qué no.

Hay temas que no dan a más. Como el hecho de haber leyes hechas a medida de las mujeres, cuotas para ciertos trabajos...
Adris escribió:Lo que si me molesta es esa actitud, de ir perdonando vidas, no reconocer cuando se equivocan, o intentar sentar cátedra, mintiendo, manipulando u omitiendo información.

A mi también pero es algo que nosotros no podemos evitar (mas alla de señalarselo a moderación) y seguir dando círculos no va a llevar a nada por que no van a reconocer nada, yo personalmente me conformo con que la información ha quedado clara y sí que espero que a estos comportamientos se les meta mano desde moderación.
kopperpot escribió:@srkarakol Sigues tratando descaradamente de desviar el debate buscando hablar de los usuarios y emitir juicios sobre ellos en lugar de hablar sobre el tema del debate y aportar argumentos al respecto. Yo podría hacer lo mismo, y emitir una conclusión sobre ti como usuario en base a una interpretación sui generis del contenido de tus posts anteriores en este y otros hilos, pero eso sería entrar al trapo y caer en tu trampa, que es lo que pretendes.

Así que, como recomendó moderación, paso a reportarte por offtopic y alusiones personales.

Cuando quieras volver a debatir sobre el tema que se esté tratando en el hilo en lugar de emitir juicios sobre los usuarios para enfangar y entorpecer un debate “sano”, allí me tendrás. Hasta entonces, hasta otra [bye]


Me doy por respondido, no voy a hacer interrogatorios inquisitorios como hacen otros.

Por otro lado, quisiera explicar que lo que estoy haciendo no considero que sea absolutamente off topic. En este hilo se pregunta la opinión personal de una persona cientos de veces por hilo y yo solo estaba preguntando que actitud ibas a tomar tú al respecto de esta situación que tiene absolutamente todo lo que ver con el hilo... de hecho es el foco del hilo. Si no quieres responder, ok. No insistiré, pero me parecía lícito querer saber la actirud que va a tomar el usuario que mas ha defendido la discriminación de los hombres en este hilo cuando le ponen delante de si una solución administrativa que no debería afectar a su estado emocional o médico en ningún modo y que solucionaría de un plumazo todas esas desventajas que llevas afirmando que sufren los hombre en este país durante 500 páginas.

Sin mas, no reitaré la pregunta. En todo caso, si te ha molestado porque lo consideras un tema demasiado personal, te pido disculpas... entendía por tus útlimas respuestas que ves el trámite como algo meramente administrativo.

PD.- Está bien que hables de alusiones cuando me he tirado bastante tiempo sin entrar al hilo y no habéis parado de hacer alusiones a mi persona.
@IvanQ Tan sencillo como reportar e ignorar. Como dije en el post anterior, los hechos hablan por si mismos.

Intentemos volver a encauzar el debate a hablar del tema en lugar de a hablar de los usuarios, si es posible [beer]

@srkarakol Mi situacion personal no es en absoluto el tema que se está debatiendo en el hilo, así que te agradecería que dejaras de emitir juicios basados en interpretaciones sui generis y mostraras el respeto que continuamente exiges a otros usuarios hacia ti.
Adris escribió:Lo que si me molesta es esa actitud, de ir perdonando vidas, no reconocer cuando se equivocan, o intentar sentar cátedra, mintiendo, manipulando u omitiendo información. Estas últimas páginas, han sido un claro ejemplo de ello.
IvanQ escribió:A mi también pero es algo que nosotros no podemos evitar (mas alla de señalarselo a moderación) y seguir dando círculos no va a llevar a nada por que no van a reconocer nada, yo personalmente me conformo con que la información ha quedado clara y sí que espero que a estos comportamientos se les meta mano desde moderación.


Pues según moderación no está nada claro que esas conductas sean molestas ni castigables. Pero pedirles explicaciones sí, eso sí que es molesto y castigable.

La verdad es que los usuarios de este foro tenéis unas buenas tragaderas.
Tildar a alguien de incoherente por no querer cambiarse de sexo mientras su opinión es que al cambiarse de sexo gozaría de ventajas que solo gozan las mujeres es demagogo.

Es como señalar que en España hurtar penalmente sale muy barato y que te digan "¿Y por qué no lo haces tú también? Por ser coherente con lo que dices", o que es muy sencillo defraudar a la Hacienda Española desviando dinero a sociedades establecidas en paraísos fiscales y que te suelten "Pues hazlo tu también", o que opines que es muy sencillo que te den una baja médica por depresión/ansiedad "Pues hazlo tú también".

No tiene ni pies ni cabeza ese argumento.
Volviendo al tema del hilo...

¿Por qué los hombres no pueden ser incluidos en la Ley de Violencia de Género?

Es un artículo antiguo pero que da varios argumentos que yo he defendido en este foro y con los que, obviamente, estoy de acuerdo.
srkarakol escribió:Volviendo al tema del hilo...

¿Por qué los hombres no pueden ser incluidos en la Ley de Violencia de Género?

Es un artículo antiguo pero que da varios argumentos que yo he defendido en este foro y con los que, obviamente, estoy de acuerdo.

Y luego te quejas de bucles [facepalm]

srkarakol escribió:@kopperpot por favor, bucles no... está mas que respondido en esta misma página.


No, no es el tema del hilo, como te he indicado varias veces:

hilo_ho-discriminacion-contra-los-hombres_2231449_s27850#p1753604308

kopperpot escribió:@srkarakol Y dale con que la abuela fuma y con los debates-rotonda [facepalm]

Ya se te contestó en este post, pero bueno, habrà que seguir repitiendo lo mismo hasta que te entre en la cabeza un día de estos:

kopperpot escribió:
srkarakol escribió:Pero defiendo que exista la ley de violencia de género que al final es lo que se critica en este hilo mayoritariamente.

Otra vez [facepalm]

Por enésima vez: lee lo que se aporta, por favor.

Nadie en este hilo niega la existencia de la violencia en el ámbito de la pareja o expareja, que es el objeto de la ley de viogen.

En este hilo lo que se critica no es la “existencia” en si de la ley de viogen sin más, lo que se critica son la discriminación, las desigualdades y las injusticias que genera la ley de violencia de género tal y como está planteada, por ejemplo, condenando con mayor pena solo por los genitales de quien agrede y quien es agredido sin necesidad de probar nada más e incluso con independencia de los hechos, como en el caso de la pareja que se agredió recíprocamente golpeando ella primero y con mayor intensidad, o negando a personas que sufren exactamente la misma situación de violencia en la pareja o expareja (hombres heterosexuales al igual que hombres y mujeres homosexuales) el amparo y acceso a los recursos de los que ya disfrutan en exclusiva las mujeres heterosexuales, únicamente por razones de género u orientación sexual.


Porque ese artículo sigue sin dar respuesta a esta cuestión que se ha preguntado montones de veces y que nadie ha sido capaz de contestar:

¿Dejar fuera del amparo de un canal de ayuda y la red de recursos y medios que implica a personas que estan afectadas por la misma SITUACION ESPECIFICA DE VIOLENCIA sin otro motivo que sus genitales (hombres heterosexuales y homosexuales) o su orientación sexual (mujeres homosexuales), pudiéndose darles amparo perfectamente dado su número, no es algo injusto, discriminatorio y sexista? :-?

¿En qué medida ampliar dicho amparo por parte de organismos como esos también a esas personas afectadas por la misma SITUACION ESPECIFICA DE VIOLENCIA supondría una merma en la protección de las mujeres maltratadas en general? :-?
srkarakol escribió:Volviendo al tema del hilo...

¿Por qué los hombres no pueden ser incluidos en la Ley de Violencia de Género?

Es un artículo antiguo pero que da varios argumentos que yo he defendido en este foro y con los que, obviamente, estoy de acuerdo.


Me he aburrido del artículo, en muchos casos la mujer es la que lleva los pantalones en la relación, también el sistema económico aunque sea el hombre el que lleve dinero a la casa, pero que si, si una mujer le casca a la pareja no es violencia de género, claro que no, en fin, no te molestes en contestarme.
srkarakol escribió:No estoy incumpliendo ninguna norma.

Las alusiones personales no están permitidas, pero como ya dije, no tengo intención de reportar nada o casi nada ya, y tampoco lo considero grave en este caso porque creo sinceramente que no es tu intención faltar a nadie, sencillamente te lo apunto para que sepas que son preguntas muy personales y que hay gente que lo puede tomar a mal.

srkarakol escribió:Si alguien afirma durante 500 páginas de un hilo que los hombres están discriminados y las mujeres ampliamente beneficiadas y ahora le ponen al alcance de su mano cambiar esrta condición sin perjuicio psicológico ni médico alguno, pues quiero saber porqué no hace ese cambio...

Primero de todo deberías dejar de "colorear" el hilo con tu visión del mismo, ni el hilo está diciendo que los hombres estén discriminados fuertemente (de momento) ni las mujeres "ampliamente beneficiadas" (de momento), hay diferencias, qué duda cabe, pero considero (por lo menos yo) que no es algo gravísimo... son cuestiones concretas.
Después deberías entender que uno puede sencillamente no querer pasar por tener que cambiar su sexo para cambiar su realidad legal (que debería ser la misma), también está en su derecho a ello y a protestar porque la única forma de conseguir una igualdad real y efectiva pase por tener que cambiar su sexo.
srkarakol escribió:Si estuviésemos hablando de un cambio con hormonación o por temas psicológicos o médicos, sería el primero en pedir respeto a la privacidad de cada uno

El respeto y la privacidad lo tienes que guardar siempre, hay muchos trans que no se hormonan, y entiendo que no estás implicitando que ello implica un "tema psicológico" (te recuerdo que está sancionado insinuarlo) o "médico" (lo mismo)
srkarakol escribió:pero asumo que esos problemas no existen y simplemente es cambiar una condición en un papel

También voy a pensar que no estás implicitando que exista una patología, te recuerdo que eso está también sancionado... efectivamente, lo que nos ocupa es cambiar una condición en un papel, y así lo tienes que enfocar.
srkarakol escribió:Entonces, como llevamos 500 páginas defendiendo que ser mujer tiene infintas mas ventajas que ser hombre...

Infinitas no, son ventajas concretas a nivel legal y en España, se han puesto muchas veces y, aunque van aumentando, son muy concretas.
srkarakol escribió:pues vería lógico que hiciese ese cambio y si no lo hace, pues me gustaría saber los motivos...

Si los quieren exponer así pueden hacerlo, pero no vamos a "acosarles" para que contesten, ni a realizarles la misma pregunta 10 veces, ¿verdad? ;) , yo ya te he dicho mis motivos, la búsqueda de la igualdad real y efectiva, que es justo el objetivo de la ley, y no solo al respecto de hombres y mujeres, sino también aquellas medidas destinadas a personas trans, que vienen también recogidas en la ley, no nos olvidemos de ellas y de sus derechos.
srkarakol escribió:Al final, el hilo se basa en preguntar opiniones a los demás y, reitero, en ese caso no hay ningún supuesto médico o psicológico que pida dicha privacidad, es un mero cambio administrativo.

Correcto, es un mero cambio administrativo, pero de índole personal, como si me cambio el nombre, mi dirección o mi estado civil, no tengo que compartir los motivos si no quiero.
vicodina escribió:Tildar a alguien de incoherente por no querer cambiarse de sexo mientras su opinión es que al cambiarse de sexo gozaría de ventajas que solo gozan las mujeres es demagogo.

Es como señalar que en España hurtar penalmente sale muy barato y que te digan "¿Y por qué no lo haces tú también? Por ser coherente con lo que dices", o que es muy sencillo defraudar a la Hacienda Española desviando dinero a sociedades establecidas en paraísos fiscales y que te suelten "Pues hazlo tu también", o que opines que es muy sencillo que te den una baja médica por depresión/ansiedad "Pues hazlo tú también".

No tiene ni pies ni cabeza ese argumento.


Estaría bien tu argumentario si no estuvieses comparando situaciones ilegales contra una totalmente legal.

Sinceramente, me parece incoherente que alguien no use una herramienra administrativa que no le ocasiona ningún daño moral, psicológico o médico para solucionar una situación de discriminación a la que se cree que se está sometido. No se me ocurre ningún motivo para querer seguir estando discriminado habiendo una solución legal, gratiuta y de fácil acceso para solucionarlo.

DNKROZ escribió:Las alusiones personales no están permitidas


Pedir una opinión es una alusión personal?? Pues revisa todos los post de este foro...

DNKROZ escribió:Correcto, es un mero cambio administrativo, pero de índole personal, como si me cambio el nombre, mi dirección o mi estado civil, no tengo que compartir los motivos si no quiero.


Hombre, si participas a diario en un hilo que se llama "Los que se llaman José estamos discriminados" pues, sinceramente, me gustaría conocer los motivos por los que no solucionas esa "discriminación".
srkarakol escribió:Volviendo al tema del hilo...

¿Por qué los hombres no pueden ser incluidos en la Ley de Violencia de Género?

Es un artículo antiguo pero que da varios argumentos que yo he defendido en este foro y con los que, obviamente, estoy de acuerdo.


"Volviendo al tema del hilo, aquí tenéis un artículo de opinión de hace 8 años. A ver si sirve para desviar la conversación un poco, ahora que me he quedado seco y no sé qué contestar a nada de lo que me habéis dicho".
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Bou escribió:
srkarakol escribió:Volviendo al tema del hilo...

¿Por qué los hombres no pueden ser incluidos en la Ley de Violencia de Género?

Es un artículo antiguo pero que da varios argumentos que yo he defendido en este foro y con los que, obviamente, estoy de acuerdo.


"Volviendo al tema del hilo, aquí tenéis un artículo de opinión de hace 8 años. A ver si sirve para desviar la conversación un poco, ahora que me he quedado seco y no sé qué contestar a nada de lo que me habéis dicho".

Las alusiones personales sobran en este foro. No puede ser que actues asi cada vez que te rompen la escaleta de preguntas y respuestas que traes preparadas
srkarakol escribió:Sinceramente, me parece incoherente que alguien no use una herramienra administrativa que no le ocasiona ningún daño moral, psicológico o médico para solucionar una situación de discriminación a la que se cree que se está sometido. No se me ocurre ningún motivo para querer seguir estando discriminado habiendo una solución legal, gratiuta y de fácil acceso para solucionarlo.

A mí también, pero puede que esa persona no se identifique, o no quiera identificarse, con otro sexo que no sea el suyo, no todo el mundo es trans o fluido, solo algunos... y para esas personas el problema legal y la diferencia de situación por tener el sexo que tienen va a seguir existiendo.

Se podría evitar obviando la cuestión del sexo en el registro, pero parece que nos interesa más poner etiquetas a todo el mundo que la igualdad real y efectiva.... así que etiquetados tendremos que estar.
srkarakol escribió:Pedir una opinión es una alusión personal?? Pues revisa todos los post de este foro...

Pedir detalles personales a un usuario de su vida íntima como por ejemplo su orientación sexual, política, dónde vive, cómo se llama, etc... pues sí, es bastante personal [+risas]
Otra cosa es que, como en mi caso, el tipo sea educado y le apetezca compartirlo, pero es algo voluntario suyo, no exigible por tí porque en ese caso le aludes... personalmente....
srkarakol escribió:Hombre, si participas a diario en un hilo que se llama "Los que se llaman José estamos discriminados" pues, sinceramente, me gustaría conocer los motivos por los que no solucionas esa "discriminación".

Y me parece lógico y comprensible, por eso en MI caso he tenido a bien contestarte y no me lo tomo mal, pero sigue siendo algo de ámbito personal que OTROS usuarios puede que no lo tomen tan a bien como yo... por otro lado usando un mínimo de empatía puedo aventurar que mucha gente no estará contenta con la idea de realizar dicho cambio, por muy administrativo que sea, porque sencillamente no quieran ser identificados con ese sexo... de la misma forma que esto se creó para que las personas puedan cambiar el que no consideran corresponde a su persona... no hace falta mucha imaginación para ponerse en el lugar de unos y otros.
srkarakol escribió:
kopperpot escribió:@srkarakol Sigues tratando descaradamente de desviar el debate buscando hablar de los usuarios y emitir juicios sobre ellos en lugar de hablar sobre el tema del debate y aportar argumentos al respecto. Yo podría hacer lo mismo, y emitir una conclusión sobre ti como usuario en base a una interpretación sui generis del contenido de tus posts anteriores en este y otros hilos, pero eso sería entrar al trapo y caer en tu trampa, que es lo que pretendes.

Así que, como recomendó moderación, paso a reportarte por offtopic y alusiones personales.

Cuando quieras volver a debatir sobre el tema que se esté tratando en el hilo en lugar de emitir juicios sobre los usuarios para enfangar y entorpecer un debate “sano”, allí me tendrás. Hasta entonces, hasta otra [bye]


Me doy por respondido, no voy a hacer interrogatorios inquisitorios como hacen otros.

Por otro lado, quisiera explicar que lo que estoy haciendo no considero que sea absolutamente off topic. En este hilo se pregunta la opinión personal de una persona cientos de veces por hilo y yo solo estaba preguntando que actitud ibas a tomar tú al respecto de esta situación que tiene absolutamente todo lo que ver con el hilo... de hecho es el foco del hilo. Si no quieres responder, ok. No insistiré, pero me parecía lícito querer saber la actirud que va a tomar el usuario que mas ha defendido la discriminación de los hombres en este hilo cuando le ponen delante de si una solución administrativa que no debería afectar a su estado emocional o médico en ningún modo y que solucionaría de un plumazo todas esas desventajas que llevas afirmando que sufren los hombre en este país durante 500 páginas.

Sin mas, no reitaré la pregunta. En todo caso, si te ha molestado porque lo consideras un tema demasiado personal, te pido disculpas... entendía por tus útlimas respuestas que ves el trámite como algo meramente administrativo.

PD.- Está bien que hables de alusiones cuando me he tirado bastante tiempo sin entrar al hilo y no habéis parado de hacer alusiones a mi persona.


LLevo un "rato" viendo esta discusión y veo que sigues igual que siempre...

Si te dicen: "es que cambiarse de sexo va ser tan facil como ir al Registro....",
-tu empiezas a marear la perdiz diciendo que es mentira por que no es una vez...(la premisa base es la misa...solo ir al Registro).
-si te contestan que son solo dos veces, entonces cambias de problema y dices que tiene que pasar un tiempo y que no es una semana sino 3 meses....volvemos a marear la perdiz...(pero la premisa base sigue siendo la misma....solo ir al Registro).
-si te contestan solo consiste en esperar, tu contestas que ese tiempo de espera hace que la decisión sea meditada, por que lo dices tu...(pero la premisa sigue siendo la misma...es solo ir al Registro).
-cuando llegas aquí...entonces dices que hay un control y mecanismos para evitar el fraude....pero no los señalas ni los aportas (el fraude de ley del codigo civil es un clavo ardiendo...).

Desde esta perspectiva, yo puedo entender que los usuarios que están intentando debatir esto contigo acaben aburridos. Y se aburren de que continuamente muevas la portería para que pensar que nunca te han metido un gol.

Ahora es cuando dices "egque vuestras preguntas son capciosas y están dirigidas a que reconozca que me equivoco..." (esto ya lo ha dicho antes...). Bueno, igual es que de tanto verte mover la portería la gente decide simplificar el debate al máximo para dejarte el mínimo margen para moverla (dale una vuelta...).

Si tu comportamiento es molesto o no, lo decide Erick, que para eso es Erick... a mi me molesta que no seas capaz de reconocer nada por mucho "que se te meta la nariz en la caca".

Ojo, no confundas esto que digo, con algo parecido a que yo no quiero que opines....todo lo contrario, estoy encantado de que lo hagas, pero sería mucho mas interesante si dejaras de mover la portería.

Dicho esto, te pregunto:

Dado que tu defiendes que la autopercepción no debe ser fiscalizada ni por un médico, ni juez ni profesional alguno, ¿cómo puedes defender que existan personas que fiscalicen el fraude en la autopercepción?
¿quien si va a poder decidir que la autopercepción de una persona es un fraude?

Haz el favor de no moverme la portería....
srkarakol escribió:
vicodina escribió:Tildar a alguien de incoherente por no querer cambiarse de sexo mientras su opinión es que al cambiarse de sexo gozaría de ventajas que solo gozan las mujeres es demagogo.

Es como señalar que en España hurtar penalmente sale muy barato y que te digan "¿Y por qué no lo haces tú también? Por ser coherente con lo que dices", o que es muy sencillo defraudar a la Hacienda Española desviando dinero a sociedades establecidas en paraísos fiscales y que te suelten "Pues hazlo tu también", o que opines que es muy sencillo que te den una baja médica por depresión/ansiedad "Pues hazlo tú también".

No tiene ni pies ni cabeza ese argumento.


Estaría bien tu argumentario si no estuvieses comparando situaciones ilegales contra una totalmente legal.

Sinceramente, me parece incoherente que alguien no use una herramienra administrativa que no le ocasiona ningún daño moral, psicológico o médico para solucionar una situación de discriminación a la que se cree que se está sometido. No se me ocurre ningún motivo para querer seguir estando discriminado habiendo una solución legal, gratiuta y de fácil acceso para solucionarlo.

A lo mejor hay gente que no se quiere aprovechar del sistema, que las personas honradas existen y esas cosas, aunque parezca que os sorprende tanto a algunos en el país de la picaresca. Pero no te preocupes, que las noticias de maltratadores no siendo juzgados por viogen las verás por aquí, al tiempo, no se si este problema merece más tu atención para pensarlo antes que si kopperpot, bou o fulanito quieran ser coherentes dentro de esa idea tuya de coherencia y darle vueltas al rizo indefinidamente.
31016 respuestas