[HO] Discriminación contra los hombres

Legardien escribió:
kopperpot escribió:Y esta señora ha sido jueza... madre mía...

Seguro que ella estaría encantada de la vida si la apartaran de uno de sus hijos menores de forma automática un año entero solo porque su expareja ha interpuesto una denuncia falsa... [facepalm]


Lo secuestraría y lo escondería en algún lugar durante ese tiempo. Cuando hubieran liberado al niño y la hubieran condenado a ella, la ministra de igualdad de todos los españoles, la llamaría madre protectora y la indultaría.


Esta señora ha reinventado el principio jurídico de “in dubio pro reo”, para ella es “in dubio contra pater” [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Tres años en prisión por una denuncia falsa de su ex: "Me pregunto si me han hecho esto porque soy hombre"

Fue un domingo de enero de hace nueve años. En el Paseo de Gibraleón, un pequeño municipio muy cercano a la capital onubense, un grupo de niños juega a la pelota y, justo al lado, en un bar, dos amigos juegan al ajedrez. Uno de los que mueven alfiles y torres es Teodoro Leandres, el protagonista, a su pesar, de esta historia, y uno de los niños que se divierte con el balón es su hijo, de ocho años.

Imagen

Ése es el último recuerdo que guarda Teodoro de su hijo, al que no ha vuelto a ver desde aquel fin de semana que le tocó pasar con él, según el reparto que había hecho con su ex pareja, de la que se había separado seis meses antes. Hasta entonces, había habido tensiones y alguna amenaza de la mujer, cuenta, pero nada más.

Lo siguiente que recuerda Teodoro es que la Guardia Civil le comunica que su ex pareja le había denunciado por enseñar a su hijo a descargarse vídeos porno en el móvil y que le aconsejaron no acercarse a él mientras todo se aclaraba.

Pero nada se aclaró y, al contrario, aquella denuncia creció y creció como una bola de nieve y Teodoro acabó en prisión, donde pasó tres años, dos meses y tres días, condenado por abusar sexualmente de aquel pequeño al que veía jugar al fútbol mientras él pensaba en su siguiente movimiento en el tablero.

Un tribunal se creyó a pies juntillas el testimonio de su ex compañera sentimental y le condenó a 14 años de prisión. Se basó, además, en el relato de su hijo de ocho años, pero éste, como ha quedado luego probado, fue "dirigido" por las psicólogas de la Junta de Andalucía que le atendieron y por eso ahora Teodoro no sólo ha conseguido limpiar su nombre y probar su inocencia, sino que, además, la misma Justicia que le condenó obligue a la Administración autonómica andaluza a indemnizarle por la "mala praxis" de aquellas psicólogas.

No sólo eso, sino que la última sentencia, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), pone en cuestión el propio sistema de atención a los menores que son víctimas de abusos sexuales en la comunidad al señalar, con dureza, el "funcionamiento anormal" del Servicio de Prevención y Atención a las Familias de la Consejería de Inclusión de la Junta. Aquellas psicólogas, destaca el Alto Tribunal andaluz, no sólo aplicaron mal las técnicas, sino que indujeron las respuestas e hicieron, tras 150 sesiones, que el menor interiorizara "unos abusos que no existieron".

Precisamente, la Junta anunció ayer que va a revisar el contrato con la Asociación Adima, a la que peternecían las psicólogas y que sigue prestando ese servicio.

Pero el calvario no ha terminado para este hombre, que hoy tiene 56 años pero cuya vida de paró a los 47. De aquella mujer que le denunció y le destrozó la vida "no quiero saber nada", pero exige que "alguien" le explique por qué terminó en prisión por una denuncia falsa que, sobre todo, le ha privado de su hijo.

"Lo he perdido todo", dice Teodoro en conversación con EL MUNDO, y con ese todo se refiere a los tres años largos que ha pasado privado de libertad, pero también a su presente y a su futuro, a su trabajo -era obrero de la construcción- y, por encima de todo, a su hijo, al que no ha vuelto a ver.

Hoy aquel niño que juega aún a la pelota en su recuerdo más preciado tiene 18 años y vive en Huelva, pero su padre no sabe cómo acercarse a él "para no hacerle daño". De hecho, si se ha decidido a contar su historia en periódicos, radios y televisiones es con la esperanza de que le llegue a su hijo y que éste conozca la verdad de lo que sucedió hace casi una década. "Aquí hay dos víctimas, una es él y la otra soy yo", apostilla Teodoro, que no aspira a superar su traumática experiencia -lleva años en tratamiento psicológico- pero que no se resigna a perder a su hijo.

Insiste, en ese sentido, en que no pretende "una venganza" contra las psicólogas que, de acuerdo con las sentencias de la Audiencia de Huelva y del Tribunal Supremo, le destrozaron la vida. Pero sí se pregunta "si lo que me han hecho a mí es porque soy hombre".

Al lado de Teodoro ha estado todos estos años su abogada, Ana de Silva, que califica la sentencia que obliga a la Junta a indemnizar a su cliente por los "daños causados" como "pionera" y recalca que "no se trata de una persecución" contra nadie, sino de "hacer justicia" y señala al Equipo de Investigación de Casos de Abusos Sexuales (Eicas), un servicio que no presta directamente la Junta de Andalucía, sino la Asociación para la Defensa de la Infancia y el Maltrato en Andalucía (Adima), a través de un convenio de colaboración.

LA JUNTA REVISA EL CASO
Es un servicio, pone de relieve la sentencia del TSJA, "externalizado" y de "una trascendencia inmensa para la protección de los menores y muy sensible", ya que de ello depende, subraya, la prueba de cargo para imputar al denunciado. Eso exige, puntualiza, "unos estándares adecuados a la naturaleza de dicho servicio".

Lo sabe bien Teodoro, que no olvida lo que experimentó cuando pisó por primera vez la cárcel. A medias aturdido y a medias incrédulo ante lo que estaba viviendo. "Era como tener el alma en un sitio y el cuerpo en otro".

Pese a todo, dice, sigue confiando en la Justicia porque llegó "aunque fuera tarde".

La sentencia del TSJA le ha reconocido el derecho a recibir una compensación de 60.000 euros por los daños morales e "irreparables", no sólo en su estado de salud psíquica, sino también por la "denotación pública, difamación social y sobre todo el alejamiento y pérdida de la relación afectiva y de convivencia con su hijo".

Por su parte, la Consejería de Inclusión anunció ayer que va a revisar el contrato con la asociación Adima, que gestiona el programa de atención a menores víctimas de abusos sexuales desde 2014 en Huelva, Sevilla y Córdoba y recalcó que el caso se remonta a 2015 y que el nuevo equipo del PP está revisando las sentencias.


https://www.elmundo.es/andalucia/2022/0 ... b4589.html

En fin... Creo que la noticia habla por si sola.
@paco_man Llevan años haciéndolo:

La Justicia ya tumbó tres casos previos de las feministas que acusaron de abusos a un padre

La sentencia absolutoria de la Audiencia Nacional, facilitada en su día por la agencia Efe, criticaba que IDEMA «induce o sugiere las respuestas» al niño y «trata de hacer creer al menor que el padre reconoce haber hecho cosas malas con él, entregándole una carta que dice haber escrito el padre, sin ser cierto».”

“Una sentencia parecida a la emitida en 2012 por la juez de Instrucción número 11 de Sevilla, que recriminó a las feministas andaluzas que contravinieran el principio de presunción de inocencia en la denuncia de una madre a su expareja, obviando el daño que el niño pudiera sufrir al ser separado de su padre. En el auto absolutorio del varón la magistrada afeaba a EICAS que se hubiera negado a emitir un informe arguyendo que la separación entre padre e hijo era «imprescindible», aunque la Justicia no vio entonces «ninguna razón de ser», pudiendo tener ésta «consecuencias negativas para un niño de solo cuatro años».

La juez constataba además que había «elementos más que sobrados para entender que los excónyuges no han sabido superar el trauma de separación y divorcio, y sus rencores, odios y malquerencias los trasladan a los tribunales de justicia, que es una palestra inadecuada para solucionar los problemas personales», y que estaban utilizando al pequeño «como arma arrojadiza».”




El último parrafo es especialmente revelador, puesto que en este hilo se ha dicho en múltiples ocasiones que las denuncias instrumentales de malos tratos o abusos en procedimientos conflictivos de separación y custodia de menores son, por desgracia, algo muy habitual y que es bien conocido por los jueces, lo que hace aún más grave que una señora que fue jueza antes que delegada del gobierno en violencia de género, y que es consciente de esta realidad, aún así vea lógico y aconsejable apartar a los hijos menores de los padres varones “ante la duda”.

Otro chiringuito más que queda en evidencia y que, por suerte, ya no volverá a destrozar la vida de padres inocentes para seguir viviendo de subvenciones.
Debería ser obligatorio para Irene Montero reunirse con las víctimas de esas denuncias y decirles a la cara todo lo que va diciendo públicamente. A ver si tenía ovarios.
@paco_man , y precisamente por esto apuntaba yo que el hacer afirmaciones categóricas es sencillísimo a la hora de desmontarlas, porque basta un solo caso para que ya no sean ciertas.

Aquí tenemos un ejemplo de algo que en primera instancia es una denuncia falsa, de esas que no existen, y en segunda parece que las "pruebas" solo pueden ser el testimonio de la susodicha o fabricadas también falsamente.

10 años ha perdido este señor, e imagino que como él habrá algunas decenas más en España, a 60000 € de "compensación" salen a 6000 € al año por difamarte, privarte de ver a tu hijo, y joderte la vida sistemáticamente.... yo lo veo, como ya dije, extremadamente barato.

Tampoco viene nada de lo que le va a pasar a la denunciante, que si lo piensas tiene hasta gracia, denuncia ella falsamente y el dinero de la compensación va a acabar saliendo de todos nosotros, que manda cojones, cuando lo que debería es salir de su bolsillo hasta el último céntimo, y pasar los mismos años que él, como mínimo, en prisión. El juez, o los jueces responsables de ello allí estarán, seguro que no les pasa nada, tampoco saldrá un duro de SUS bolsillos.

Pero bueno, sigamos con la venda esa de que hacer las cosas "pos si acaso" es un fin que justifica siempre los medios.

@kopperpot el problema no es el mecanismo en sí, que es algo que puede estar sujeto a que lo haga un hombre o una mujer, el problema de fondo es que hacer algo así te sale gratis o casi gratis (y aquí tenemos varios ejemplos) y que tal y como está la situación legal en España es algo muy práctico a lo que recurrir si eres mujer, y al final los que pagan el pato de todo esto son los hijos, que no parece que les importe a nadie porque están demasiado enfrascados en la guerra de favorecer uno u otro sexo para darse cuenta de que existen.

La noticia además que pones ya tiene tintes de crimen organizado, a lo mafia, pero eh... luego resulta que en este hilo "cargamos contra todo lo que huela a feminismo".... eso es una Asociación feminista y si hace una burrada de semejantes proporciones no solo voy a cargar contra ella, sino que voy a afirmar una y mil veces que eso tiene de feminismo lo que yo de obispo.
paco_man escribió:No sólo eso, sino que la última sentencia, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), pone en cuestión el propio sistema de atención a los menores que son víctimas de abusos sexuales en la comunidad al señalar, con dureza, el "funcionamiento anormal" del Servicio de Prevención y Atención a las Familias de la Consejería de Inclusión de la Junta. Aquellas psicólogas, destaca el Alto Tribunal andaluz, no sólo aplicaron mal las técnicas, sino que indujeron las respuestas e hicieron, tras 150 sesiones, que el menor interiorizara "unos abusos que no existieron".


A ese hombre la han destrozado al vida, pero al chaval le han roto la cabeza.

Esas 150 sesiones tuvieron que ser una tortura para el pobre niño.

Y se van todos de rositas: a pagar del dinero del contribuyente para cubrir a estos criminales...
@Valmont eso es lo mejor, que el TSJA reconoce que las psicólogas se inventaron todo manipulando al niño pero su única medida es que están pensando si retirar a la asociación de esas psicólogas el convenio de colaboración [qmparto]
A mí estas cosas me hierven la sangre. Ya no es sólo lo que ha tenido que pasar ese hombre, que me lo puedo comer, sino el atroz daño que se le ha hecho a un niño pequeño, que eso ya no me pasa, y, encima, cómo esa madre y esas psicólogas, que a saber a cuánta gente más le habrán destrozado la vida, se van a ir de rositas.

El largo historial de irregularidades de la asociación feminista que hace los peritajes de abuso sexual en Andalucía

Esto no es justicia.
Drifter_666 escribió:Debería ser obligatorio para Irene Montero reunirse con las víctimas de esas denuncias y decirles a la cara todo lo que va diciendo públicamente. A ver si tenía ovarios.


Si pero con este Gobierno hay victimas y "victimas".

En todos los ámbitos....no solo en este.
Sin duda lo que le ha pasado a ese hombre es una atrocidad y la denunciante debería cumplir pena de cárcel por denuncias falsas y daños. Sin ambages.
Y se tiene tener en cuenta que este hombre debe tener dinero para luchar por su inocencia, porque entonces sería el malo para toda la vida

y ya con su hijo lo veo todo perdido esa relación padre/hijo esta rota para siempre por mucho trabajen en ello no será lo mismo

y esas asociaciones tendrían cerrar y toda gente despedida para siempre y nunca trabajen en nada parecido y tener pagar a ese hombre que 60k euros les salió barato destrozar la vida a un hombre
asturias1983 escribió:y esas asociaciones tendrían cerrar y toda gente despedida para siempre y nunca trabajen en nada parecido y tener pagar a ese hombre que 60k euros les salió barato destrozar la vida a un hombre

No olvidemos que esas psicólogas se han ganado su buen dinero con esto. No creo que esas 150 sesiones al crío por algo que nunca ocurrió las hayan hecho por amor al arte.
pacopolo escribió:
asturias1983 escribió:y esas asociaciones tendrían cerrar y toda gente despedida para siempre y nunca trabajen en nada parecido y tener pagar a ese hombre que 60k euros les salió barato destrozar la vida a un hombre

No olvidemos que esas psicólogas se han ganado su buen dinero con esto. No creo que esas 150 sesiones al crío por algo que nunca ocurrió las hayan hecho por amor al arte.


Esas psicólogas tendrían quitar el título, además una temporada de cárcel y paguen al hombre más de esos 60k que esto es muy fuerte que esta no es primera noticia sobre denuncias falsas


no me acuerdo si fue este año o anterior varias bandas para poner denuncias por viogen y así cobrar una paga fueron desarticuladas


lo peor es que luego verdaderas víctimas no llegan los recursos por culpa de esta gente encima nos echan a la gente que no creemos esa cifra de denuncias faltas somos culpables de no creer a la mujer
srkarakol escribió:Sin duda lo que le ha pasado a ese hombre es una atrocidad y la denunciante debería cumplir pena de cárcel por denuncias falsas y daños. Sin ambages.

Estamos de acuerdo, pero como ves no solo no consta como una denuncia falsa (porque aunque se haya demostrado falsa hace falta iniciar un procedimiento como tal y que condenen por ello, cosa que seguramente no pase) sino que además nos va a costar dinero a todos la incapacidad del juez, la actitud criminal de la "asociación feminista" y lo más seguro es que todos se vayan de rositas (ya estamos viendo el resultado).

A esto mismo me refería con el que en España sale "casi gratis" una denuncia falsa... digo el casi porque al final nos toca pagar a los de siempre por un lado, y a los que no tienen culpa de nada (el niño y el padre) por el otro.

Luego la gente se sorprende muchísimo cuando llaman "chiringuitos" a todas estas cosas y aluden a los intereses (económicos y de poder) creados en torno a todo ello, esto lo ha hecho una asociación (no un Ministerio, no un organismo oficial.... una asociación) mal llamada feminista, si algo así tiene tal inquina que puede llegar a estos extremos con padre e hijo al margen de cualquier moral y ética... imaginad cuando hay más dinero (decenas de miles de millones de euros) en juego.

Al final es (casi) siempre la misma historia, nadie duda de la buena intención de todas estas cosas cuando se fundan y se inician esos proyectos, pero al final se corrompe todo el mundo, y ya vemos que ahí da bastante igual que seas hombre o mujer.

asturias1983 escribió:Esas psicólogas tendrían quitar el título, además una temporada de cárcel y paguen al hombre más de esos 60k que esto es muy fuerte que esta no es primera noticia sobre denuncias falsas

Ya lo apunté yo, mínimo los años que se ha tirado el susodicho, todo esto por buscar la "igualdad" o "paridad" por supuesto ¬_¬
Pero lo que es cristalino es que los 60k deberían salir de los implicados en esta trama criminal, con la bendición del juez de turno por supuesto, que también debería ser inhabilitado (de por vida) y poner de su bolsillo.

Lo grave NO es que no sea la primera noticia sobre denuncias falsas (esas que son una entre millones y a veces son 0 en todo un año), lo grave es que no es la primera noticia que tenemos al respecto de la manipulación psicológica de menores y asociación con abusos sexuales y pornografía como base de las mismas con el respaldo de psicólogos a sueldo, el problema es que uno empieza a ver un patrón y parece algo "organizado" con un modus-operandi muy concreto.

asturias1983 escribió:no me acuerdo si fue este año o anterior varias bandas para poner denuncias por viogen y así cobrar una paga fueron desarticuladas

No recuerdo eso, pero tampoco me sorprendería, todo lo que implique una ventaja económica en este país va a formar mafias a su alrededor... y conforme avance la situación a peor lo veremos con más frecuencia.

asturias1983 escribió:lo peor es que luego verdaderas víctimas no llegan los recursos por culpa de esta gente encima nos echan a la gente que no creemos esa cifra de denuncias faltas somos culpables de no creer a la mujer

No es que no "nos las creamos", es que ya dije que cualquiera a la que su inteligencia le de para un poco más de permanecer el día completo sin mearse encima le tiene que resultar más allá de toda comprensión, empezando por el famoso año de las 0 denuncias y acabando por sumar noticias sueltas, como esta, a mano para ver que superan (por mucho) lo que nos cuentan.
Quién se cree la cifra de denuncias falsas es únicamente porque se convence de que eso es así, no queda otra explicación, es una cuestión de fe pura y dura.
@DNKROZ

Una banda obtenía permisos de residencia mediante denuncias falsas en Almería


https://www.larazon.es/andalucia/202002 ... z5fru.html

Por lo que pone noticia daban alrededor de 10k euros a las mujeres pusieran denuncias por viogen así conseguían la nacionalidad
es cierto también estaban metidos hombres se ofrecían les pusieran esas denuncias
@DNKROZ estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que has dicho hasta que has usado este caso, que una barbarie, para hablar de los "chiringuitos". En este caso, ha habido una mala praxis por muchas partes implicadas. El caso es reprobable hasta el infinito y la denunciante debe ir a la cárcel, sin mas. Permíteme que no opine de nada mas para no restar importancia a la gravedad de este caso en concreto.
srkarakol escribió:@DNKROZ estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que has dicho hasta que has usado este caso, que una barbarie, para hablar de los "chiringuitos". En este caso, ha habido una mala praxis por muchas partes implicadas. El caso es reprobable hasta el infinito y la denunciante debe ir a la cárcel, sin mas. Permíteme que no opine de nada mas para no restar importancia a la gravedad de este caso en concreto.

No me gusta usar la palabra (se abusa de ella), sencillamente intento que se vea la relación que hay entre la imagen que da algo que se organiza a esos niveles por pura avaricia económica y la asociación mental que puede hacer la gente con el concepto de chiringuito, flaco favor hace a aquellos que de verdad luchan por una sociedad mejor de forma altruista (que algunos hay), por eso creo que los primeros que deberían salir a condenar y pedir responsabilidades de algo así deberían ser las propias asociaciones feministas, encabezado todo por el Ministerio de Igualdad.

Y sin embargo no sale nadie, honestamente uno tiende a pensar bastante mal al respecto de algo así.

Pero vamos, estando de acuerdo.... yo no esperaría ni que la denunciante pise cárcel, ni que el dinero salga de los culpables, ni mucho menos que el juez (o la juez) se vaya a las listas del paro... por lo menos no sentado.

asturias1983 escribió:@DNKROZ

Una banda obtenía permisos de residencia mediante denuncias falsas en Almería


https://www.larazon.es/andalucia/202002 ... z5fru.html

Por lo que pone noticia daban alrededor de 10k euros a las mujeres pusieran denuncias por viogen así conseguían la nacionalidad
es cierto también estaban metidos hombres se ofrecían les pusieran esas denuncias

Alucinante... seguramente fueran más de 2 y más de 10, lo que nos lleva al punto de partida... esas denuncias (pese a cumplir todos los requisitos) TAMPOCO figuran en el famoso 0,0015%, pero ahí las tienes.

Lo dicho, cuestión de fe creerse la cifra oficial, pero muy previsible que la picaresca use estos mecanismos para lucrarse... de ahí la necesidad de mayor rigor en todo esto, que no de desprotección de las víctimas, sino rigor a la hora de evaluar los casos.
@DNKROZ A ver, por un lado, dado que el propio gobierno presume de ser el mas feminista de la historia, no vería mal que saliese alguien del ministerio de igualdad a condenar estos hechos... Pero a su vez, tampoco veo a nadie del ministerio de justicia o de interior salir a pedir disculpas o condenar cada vez que se demuestra que un juez se equivocó en un veredicto...

Esto ocurre en todos los ámbitos, gente que ha ido a la cárcel por error de la policía o del juez de turno y se ha demostrado tiempo después que era inocente... Aquí se le da mucho bombo porque es el tema que es... Y pedir que salga la ministra de igualdad en este caso pero no pedir que salga el ministro del interior a cada error de la policía... pues no se.

De todos modos, insisto, no lo vería mal ya que desde el lado del gobierno se enarbola la bandera del feminismo siempre que tienen ocasión... cosa que tampoco me parece mal, dicho sea de paso.

Sobre lo de las denuncias falsas, ten en cuenta que las denuncias que no llegan a juicio no se contabilizan en ningún caso, no solo en violencia de género. Tampoco creo que haya que establecer un baremo diferente para contar las denuncias falsas de violencia de género respecto al resto de denuncias falsas.

Haberlas las hay (nadie puede creer que no las haya), pero sigo defendiendo que su número es ínfimo.

Edit.- Una estadística que no se si ha puesto.

En 2021, 33.000 personas condenadas por violencia de género y 4.000 absueltas. Dentro de esas absueltas, seguro que hay alguna denuncia que se ha demostrado que sea falsa... pero la mayoría de ellas son porque no se puede demostrar o el hecho demandado si que ha ocurrido pero no puede ser considerado agresión o violencia.

El caso es que, como puedes ver, las cifras son muy dispares, lo que indica que las denuncias falsas no son tan abundantes como se quiere hacer ver.
@srkarakol, obviamente es una cuestión de lavado de cara y de imagen, no es viable que cada vez que un juez se equivoque (que pasará como cualquier profesional) tenga que salir un representante del Ministerio, pero en un caso de esta envergadura lo veo casi mandatorio, no por la equivocación en sí, sino por lo que implica, no es lo mismo equivocarse en la asignación de una custodia que mandar a un tipo años a la cárcel, quitarle 10 de relación con el hilo, traumar a la criatura y todo por lo que se podría resumir en un "hermana yo sí te creo"... pero la hermana era una mentirosa.
Sólo por dejar claros los típicos comentarios de "esto no es habitual", "es un caso aislado", y seguir vendiendo la versión oficial de las denuncias falsas inexistentes, no vaya a ser que como decía antes a alguien le de por juntar los dedos de las manos con estas noticias y descubra que son más de 0 y que le están mintiendo a la cara.

Y tampoco nos debería extrañar tanto, es una cuestión de "igualdad", si una representante del Ministerio puede salir cada 2x3 a anunciarnos cosas como lo de las "madres protectoras" para justificar indultos, a vendernos la parida y sinsentido legal del "sólo sí es sí" y demás cuestiones siempre que una mujer o conjunto de mujeres es la protagonista lo suyo es que su Ministerio de "igualdad" buscase algo "igual" para cuando la injusticia o abuso lo padece un hombre... ¿no?

A ver si le vamos a tener que cambiar el nombre al Ministerio [+risas]

srkarakol escribió:Sobre lo de las denuncias falsas, ten en cuenta que las denuncias que no llegan a juicio no se contabilizan en ningún caso, no solo en violencia de género. Tampoco creo que haya que establecer un baremo diferente para contar las denuncias falsas de violencia de género respecto al resto de denuncias falsas.

No no, eso podría derivar en sacar a la luz los casos reales en lugar de únicamente los excepcionalmente raros que acaban en condena, y eso podría también derivar en comprobar el porcentaje de abuso del sistema y la falta de veracidad de muchas de las denuncias, hace un flaco favor al mantra del creer a la mujer por encima de todas las cosas porque... bueno, porque es mujer.
Está bien como está, vendiéndonos la moto de que todo lo que sale por fuera de ese 0,0015% no puede ser una "denuncia falsa" y por lo tanto es conveniente una presunción de veracidad siempre, el problema es que cada día se tambalea más la imagen de la supuesta infalibilidad y veracidad de la mujer como ente biológico... básicamente porque nunca tuvo razón de ser, somos humanos, el sexo no nos hace mejores o peores personas de por sí.

srkarakol escribió:Haberlas las hay (nadie puede creer que no las haya), pero sigo defendiendo que su número es ínfimo.

Aquí hemos leído cosas como que las denuncias por VG anuales falsas son menos de 10 de media, lo que es completamente falso.
Hemos leído que los hombres no sufren violencia doméstica ni les matan por ello... lo que es completamente falso.
No he visto a ninguno de los "desmentidores de bulos" venir a desmentir algo así... sí los he visto promocionando y defendiendo los mismos.
También estoy leyendo que su número es "ínfimo", pero no lo podemos saber porque está dentro del 70% de denuncias que no acaban en condena de las 150000 de media anuales , pueden ser 50, 100 o 105000 pero resulta curioso el concepto de que, aún sin saberlo, nos atrevamos a calificar su magnitud, seguramente porque lo que importa no sea conocer la magnitud sino cómo ponderamos la misma.
Un ejemplo, 50 mujeres asesinadas anualmente es también un número "ínfimo".... y tenemos toda esta legislación, medios y estructuras para no solo bajarlo sino que, con suerte, sea 0 (número aún más ínfimo), ya lo dije en el hilo del "odio pero solo a quiénes me importan" (TM), el despreciar porcentajes puede llevar a contradicciones con los mismos porcentajes que uno dice defender.

srkarakol escribió:Edit.- Una estadística que no se si ha puesto.

En 2021, 33.000 personas condenadas por violencia de género y 4.000 absueltas. Dentro de esas absueltas, seguro que hay alguna denuncia que se ha demostrado que sea falsa... pero la mayoría de ellas son porque no se puede demostrar o el hecho demandado si que ha ocurrido pero no puede ser considerado agresión o violencia.

El caso es que, como puedes ver, las cifras son muy dispares, lo que indica que las denuncias falsas no son tan abundantes como se quiere hacer ver.

Pero es que las denuncias totales son muy superiores a todo eso.
Fíjate que incluso entre las 4000 que han sido absueltas (más del 10% ya, nada "ínfimo" ni mucho menos) incluso aunque solo fueran un 10% de ese 10% seguirían siendo 10 veces más casi que el número de mujeres asesinadas al año por VG en España... ¿sigue pareciendo ínfima la cifra?

Y eso sin entrar en las más de 100000 denuncias restantes que ni siquiera acaban en condena...

No sé, yo por más que intento encontrarle lo marginal a la cifra no termino de vérselo, por no mencionar lo que ya dije en su momento, en el momento que tu sistema condena a un inocente de forma "preventiva" tienes que replantear el sistema, si encima pasa a menudo lo tendrás que hacer de forma más urgente. Cierto es que tampoco sería algo que considerase "habitual", no lo creo, pero desde luego sí ocurre con muchísima más frecuencia de la que nos hacen creer, mi apuesta iría en torno al 20% de las mismas... y no creo que me equivocase por mucho.
@srkarakol No son 33.000 personas, son 54.318 sentencias, 41.073 condentorias (75%) y 13.245 absolutorias (25%) entre Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Juzgados de lo Penal y Audiencias Provinciales.

De las cuales, 20.521 son sentencias condenatorias solo de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

En los cuales, se archivaron por sobreseimiento casi 63.000 denuncias.

De un total de 150.000 denuncias al año que se suelen interponer de media.

Una denuncia falsa no suele acabar en absolución, sino que suele acabar en archivo y sobreseimiento, que es lo que creo que no tienes en cuenta.

Con lo cual, dado el margen tan amplio de sobreseimientos, hay muchas razones para pensar que, en realidad, las denuncias falsas son muchas más que las que quiere vender el "discurso oficial".

Aquí te lo explican bastante bien:

@kopperpot , es que aunque fueran 1 de cada 100 denuncias la falsa (algo que cualquier persona con inteligencia ya te digo yo que va a tener problema en creerse), cosa que estaría lejísimos además del porcentaje atribuído a otros delitos... tendríamos unas 1500 denuncias falsas anualmente.

Yo no llamaría a eso "ínfimo".... ni mucho menos... y como ya dije, estimo que la cifra es sensiblemente superior a eso.

EDITO: Pues muy interesante en el vídeo lo de esas 0 denuncias del 2020 sí [+risas]
@DNKROZ solo un apunte... el dato según el INE en 2021 es de 30.000 denuncias por violencia de género, no se de dónde sacas esas 150.000... igual estoy mirando yo mal los datos.

El resto de tu post, está mas que hablado. En todo caso, insisto, el caso de este pobre hombre es aterrador y debe ser castigada la parte que presentó la denuncia falsa.
srkarakol escribió:@DNKROZ solo un apunte... el dato según el INE en 2021 es de 30.000 denuncias por violencia de género, no se de dónde sacas esas 150.000... igual estoy mirando yo mal los datos.

Me da a mí que estás mirando solo las denuncias con condena, o algo así, en lugar del número total de denuncias, en el vídeo que ha colgado @kopperpot también salen las cifras (más o menos de ese estilo).

Un saludo.
DNKROZ escribió:
srkarakol escribió:@DNKROZ solo un apunte... el dato según el INE en 2021 es de 30.000 denuncias por violencia de género, no se de dónde sacas esas 150.000... igual estoy mirando yo mal los datos.

Me da a mí que estás mirando solo las denuncias con condena, o algo así, en lugar del número total de denuncias, en el vídeo que ha colgado @kopperpot también salen las cifras (más o menos de ese estilo).

Un saludo.


Te paso el link...

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206
srkarakol escribió:Te paso el link...

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206

Lo que te decía, ese es el de "Víctimas de violencia de género", lo que acaba en una resolución de entre las 150000 a 200000 denuncias anuales al respecto.

El 80% suelen acabar en absolución o archivo, el 20% de 150000 son 30000... estás mirando las que acaban en "algo", no el total de denuncias.

Un saludo.
DNKROZ escribió:
srkarakol escribió:Te paso el link...

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206

Lo que te decía, ese es el de "Víctimas de violencia de género", lo que acaba en una resolución de entre las 150000 a 200000 denuncias anuales al respecto.

El 80% suelen acabar en absolución o archivo, el 20% de 150000 son 30000... estás mirando las que acaban en "algo", no el total de denuncias.

Un saludo.


A ver, seguro que yo estoy equivocado, pero el link lo dice muy claro... habla de 30.000 personas denunciadas y habla de personas absueltas por lo que está referenciando todas las denuncias... por violencia de género que es de lo que estamos hablando, no??

Puedes, por favor, explicarme el dato ese de 150.000 denuncias?? Denuncias de qué?? En general?? Robos y otros delitos incluidos?? No entiendo tu razonamiento.
srkarakol escribió:A ver, seguro que yo estoy equivocado, pero el link lo dice muy claro... habla de 30.000 personas denunciadas y habla de personas absueltas por lo que está referenciando todas las denuncias... por violencia de género que es de lo que estamos hablando, no??

Puedes, por favor, explicarme el dato ese de 150.000 denuncias?? Denuncias de qué?? En general?? Robos y otros delitos incluidos?? No entiendo tu razonamiento.


Insisto, la denominación es "víctima de violencia de género", no "denunciante de violencia de género"

¿Te vale como fuente el propio Ministerio de Igualdad o lo tengo que encontrar en el propio INE (es que voy pelín pillado hoy)?

https://www.researchgate.net/figure/Fig ... _349590439

Imagen

Un artículo que me salió según buscaba, donde se apunta también el factor económico y hombres declarados no culpables:

https://confilegal.com/20220810-datos-d ... flexionar/

Aunque bueno, después de la última tuerca de considerar "víctima de violencia de género" a toda aquella que simplemente lo denuncie (sin más) es de esperar que los próximos años la cifra pase de 30000 a 150000, verás la que se lía :-|

EDITO: Pero si además recuerdo que hace nada me pusiste tú una gráfica por el estilo donde decías que era "un buen dato" el que hubieran subido a 160000... ¿o lo he soñado? :-?
EDITO 2: Ah no, lo puso @kopperpot, a raíz del comentario tuyo de que habían subido:

hilo_esta-aumentando-el-odio-hacia-mujeres-y-minorias-en-espana-opinion-y-debate_2456112_s4900#p1752985065

Ya mezclo cosas, es la edad, y que necesito vacaciones de una puta vez [facepalm]
DNKROZ escribió:@kopperpot , es que aunque fueran 1 de cada 100 denuncias la falsa (algo que cualquier persona con inteligencia ya te digo yo que va a tener problema en creerse), cosa que estaría lejísimos además del porcentaje atribuído a otros delitos... tendríamos unas 1500 denuncias falsas anualmente.

Yo no llamaría a eso "ínfimo".... ni mucho menos... y como ya dije, estimo que la cifra es sensiblemente superior a eso.

EDITO: Pues muy interesante en el vídeo lo de esas 0 denuncias del 2020 sí [+risas]

Lo gracioso de todo eso es que en España es de los pocos países donde no se sabe.

El movimiento woke y con él, su rama feminazi tiene su origen en EEUU, país donde no hay ni la mitad de la mitad de la mitad de beneficios por la denuncia, ni van indultando a secuestradoras de niños. Y allí, los estudios indican un porcentaje de denuncias falsas entorno al 10%. Números similares a otros países occidentales donde también se han hecho esos estudios, y que encajan con otros estudios independientes hechos en España que daban entre el 8 y el 16%.

Pero debe ser que en España, país de la picaresca, tenemos a las mujeres más honestas del mundo, con 7 órdenes de magnitud menos denuncias falsas.
@DNKROZ ok, acabo de revisarlo bien... la verdad es que los datos del INE no se que quieren reflejar exactamente... llevan a confusión.

Según he contrastado en varias fuentes, las denuncias fueron unas 160.000 como bien dices y todos los informes hablan de un 75% de sentencias condenatorias a los maltratadores con un total de 41.000 sentencias.

La diferencia entre las 160.000 denuncias y las 41.000 sentencias (recordemos un 75% de sentencias condenatorias) varios medios apuntan a órdenes de alejamiento dictadas en juzgados de guardia que no computan en los datos de sentencias finales por violencia de género. Y también apuntan acuerdos previos al juicio con renuncias por parte del maltratador para evitar penas y antecedentes.

Además, hay un 10% de mujeres sigue negándose en declarar contra el maltratador... cosa que imposibilita siquiera llegar a juicio... con lo que esos casos tampoco computan.

Solo con esos dos datos, no veo correcto afirmar que el 80% acaban en absolución ni mucho menos...

Si me da tiempo en algún momento veré si hay algún informe que hable de la diferencia entre denuncias y condenas que especifique la resolución en casa caso. Porque es muy raro que ni un bando ni otro lo tengan accesible... si ese dato del 80% fuese real, ya te digo que Abascal estaría friendo a Montero todos los días con él.

Por otro lado, sobre las denuncias falsas solo hay que ver la realidad que nos rodea, diariamente puedes ver varias noticias de víctimas de malos tratos pero en los últimos años apenas puedes ver un puñado de gente que ha sido condenada con una denuncia falsa y, teniendo en cuenta el eco que se hacen de esas noticias, te aseguro que sería fácil encontrar esos casos.

Sobre el vídeo, prefiero no opinar... cuando quieras te pongo 20 o 30 que defienden lo contrario...

Sin mas, creo que hemos hablado muchas veces del tema de denuncias y demás... no quería entrar en ese terreno ya que solo venía a condenar el caso que habíais expuesto y, aún así, he acabado hablando del tema.

Lo dejo aquí.
@Reakl , en realidad es un dato bastante conocido que entre el 10% y el 30% de denuncias suelen ser, directamente falsas, con los casos más altos en temas relacionados con un beneficio económico, como el caso de los seguros donde se llega a ese 30%, únicamente estoy extrapolando eso a la estimación que hago de lo que cabría esperar del caso de la VG.

Como bien dices además en otros países no existe el interés económico que existe aquí al respecto, yo he llegado a conocer caso de denuncia falsa de mutuo acuerdo con retirada de denuncia posterior para obtención de las ayudas (a la mujer) que si estás sencillamente casado sin más... te deniegan por que "ya te mantiene tu hombre" (pensamiento muy feminista y muy moderno por cierto), no creo que sea una práctica habitual, pero tampoco inusual.

Seguramente nunca lo sepamos (porque no interesa saberlo e interesa mantener que las denuncias falsas son cual unicornio blanco) pero ya te digo que "en torno al 20%" no creo que fuera a equivocarme mucho con ello teniendo en cuenta el folklore y particularidades de nuestro país y ciudadanos.

srkarakol escribió:@DNKROZ ok, acabo de revisarlo bien... la verdad es que los datos del INE no se que quieren reflejar exactamente... llevan a confusión.

YO también lo he tenido que mirar dos veces, es el tema de las acepciones particulares que hacen ahora, es todo muy confuso.

srkarakol escribió:Según he contrastado en varias fuentes, las denuncias fueron unas 160.000 como bien dices y todos los informes hablan de un 75% de sentencias condenatorias a los maltratadores con un total de 41.000 sentencias.

Más o menos lo que vengo leyendo yo en muchos lados, unos dicen 70... otros 75 ... otros (como en el caso del vídeo de antes) 80%... poco importa.
Pero el 75% de 160000 son 120000, no 41000, el porcentaje de sentencias condenatorias no es ese, es el 25%... el 25% de 160000 son 40000, el 75% de de absoluciones y/o archivo.

Detalle bastante importante de cara a la magnitud de la cuestión.

srkarakol escribió:La diferencia entre las 160.000 denuncias y las 41.000 sentencias (recordemos un 75% de sentencias condenatorias)

75% de absoluciones y/o archivados, no de condenatorias

srkarakol escribió:varios medios apuntan a órdenes de alejamiento dictadas en juzgados de guardia que no computan en los datos de sentencias finales por violencia de género. Y también apuntan acuerdos previos al juicio con renuncias por parte del maltratador para evitar penas y antecedentes.

Todas esas consideraciones las hemos comentado antes de hecho, por eso no hacemos la presunción (que sí se hace por cierto en dirección contraria) de asumir que TODAS esas denuncias sean falsas, sería un error.

srkarakol escribió:Además, hay un 10% de mujeres sigue negándose en declarar contra el maltratador... cosa que imposibilita siquiera llegar a juicio... con lo que esos casos tampoco computan.

¿Es ahora dónde digo que esa cifra es "ínfima" o mejor me callo?... ya lo dije anteriormente, primero me parece místico el poder asegurar un porcentaje de mujeres que dicen que no denuncian cuando no queda registro de las mismas de forma oficial, es cuanto menos una suposición, por el otro es un problema únicamente de ellas.

srkarakol escribió:Solo con esos dos datos, no veo correcto afirmar que el 80% acaban en absolución ni mucho menos...

Absoluciones y/o archivo, no solo absoluciones, en el vídeo lo explican en más detalle.

srkarakol escribió:Si me da tiempo en algún momento veré si hay algún informe que hable de la diferencia entre denuncias y condenas que especifique la resolución en casa caso. Porque es muy raro que ni un bando ni otro lo tengan accesible... si ese dato del 80% fuese real, ya te digo que Abascal estaría friendo a Montero todos los días con él.

Es que, como te digo, no se asume que el 80% de las denuncias sean falsas, pero por el otro lado se asume que de esas 120000 denuncias que NO acaban en condena no hay ninguna falsa.
Si alguien hace un uso torticero e ingénuo de un dato... no son los del 80% [+risas]

srkarakol escribió:Por otro lado, sobre las denuncias falsas solo hay que ver la realidad que nos rodea, diariamente puedes ver varias noticias de víctimas de malos tratos pero en los últimos años apenas puedes ver un puñado de gente que ha sido condenada con una denuncia falsa y, teniendo en cuenta el eco que se hacen de esas noticias, te aseguro que sería fácil encontrar esos casos.

Veo la realidad que me rodea, conozco casos de primera mano (primera razón por la que el dato del 2020 es manifiestamente absurdo) y además tienes muchos ejemplos (de ese mismo año) en el vídeo que han puesto antes.... por supuesto que veo casos de denuncias de pleno derecho, fundadas y veraces... también veo aquellas que son manifiestamente falsas, observo toda la realidad que me rodea.

srkarakol escribió:Sobre el vídeo, prefiero no opinar... cuando quieras te pongo 20 o 30 que defienden lo contrario...

Es tan sencillo como demostrar que los datos de ese vídeo no son correctos, y de momento lo están siendo según parece.... sería además jodido el tema porque la fuente de esos datos es el propio Ministerio de Igualdad y el CGPJ según se aprecia en el mismo vídeo.

srkarakol escribió:Sin mas, creo que hemos hablado muchas veces del tema de denuncias y demás... no quería entrar en ese terreno ya que solo venía a condenar el caso que habíais expuesto y, aún así, he acabado hablando del tema.

Es un tema recurrente en el hilo porque no solo es un reflejo de la asimétrica realidad legal de hombres y mujeres en este país (ese es UNO de los aspectos, hay más) sino que además es un bulo que se usa con mucha frecuencia, y aquí lo hemos desmentido en repetidas ocasiones... y está muy relacionado también con la brecha de empatía a nivel social que hemos comentado en repetidas ocasiones.

Un saludo.
@DNKROZ un punto que he aportado y obvias es el de las resoluciones en juzgados de guardia que no entran en ese cómputo

Un poco ligado con eso, he encontrado esto...

El Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género muestra también que durante 2021 los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) acordaron 31.212 órdenes de protección, un 2,4 % más que en 2020, y dictaron 54.318 sentencias, un 30,6 % más. El 75,62 % de esas sentencias fueron condenatorias, lo que ha supuesto un nuevo máximo histórico.


Cómo ves, separa las órdenes de protección de las sentencis, con lo cual, solo con ese dato ya tienes 41.000 sentencias, 31.000 órdenes de protección y 16.000 mujeres que no declararon... 87.000 casos.... Solo con eso se desmonta lo del 80% ya que suponiendo que el resto fueran sobreseidas o obsolutorias ya no daría ese porcentaje.... Y aún habria que sumar el dato de los acuerdos particulares que si lo encuentro te lo daré... Pero como bien dices en otros casos, es ingenuo pensar que sea cero.

Solo con eso y sin investigar mucho, los datos del vídeo están desmentidos.

De todos modos, al final todos los números son cocinados a favor de quien los interpreta... Así que prefiero ceñirme al otro argumento que te he dado, el número de noticias en los medios... Y las noticias de condenados por una denuncia falsa son muy mínimos... Gravísimo cada uno de los casos, eso sin duda alguna.
srkarakol escribió:@DNKROZ un punto que he aportado y obvias es el de las resoluciones en juzgados de guardia que no entran en ese cómputo

Un poco ligado con eso, he encontrado esto...

El Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género muestra también que durante 2021 los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) acordaron 31.212 órdenes de protección, un 2,4 % más que en 2020, y dictaron 54.318 sentencias, un 30,6 % más. El 75,62 % de esas sentencias fueron condenatorias, lo que ha supuesto un nuevo máximo histórico.


Cómo ves, separa las órdenes de protección de las sentencis, con lo cual, solo con ese dato ya tienes 41.000 sentencias, 31.000 órdenes de protección y 16.000 mujeres que no declararon... 87.000 casos.... Solo con eso se desmonta lo del 80% ya que suponiendo que el resto fueran sobreseidas o obsolutorias ya no daría ese porcentaje.... Y aún habria que sumar el dato de los acuerdos particulares que si lo encuentro te lo daré... Pero como bien dices en otros casos, es ingenuo pensar que sea cero.

Solo con eso y sin investigar mucho, los datos del vídeo están desmentidos.

De todos modos, al final todos los números son cocinados a favor de quien los interpreta... Así que prefiero ceñirme al otro argumento que te he dado, el número de noticias en los medios... Y las noticias de condenados por una denuncia falsa son muy mínimos... Gravísimo cada uno de los casos, eso sin duda alguna.

A ver si lo entiendo el razonamiento... yo aporto una cifra y se supone que estamos discutiendo la existencia de dicha cifra.

¿Estamos de acuerdo en que se efectúan 160000 denuncias (de media ahora) al año por VG en España?, eso sería la primera cosa a considerar, parece que en eso estamos de acuerdo.
Estamos también de acuerdo en que la cifra de sentencias condenatorias del total de todo eso es de ... vamos a poner 40000 de media por ser generosos (cogiendo la cifra más alta de los últimos tiempos)
Todo esto hablando siempre de la cifra original de denuncias de 160000, el porcentaje al que nos referimos siempre es ese, no ningún otro, no sentencias condenatorias de los procesos que no llegan a efectuarse (por retirada de denuncia, acuerdo previo, etc etc etc)
De ahí pasamos a únicamente hablar del total de sentencias que sí llegan a juicio y tienen condena (a favor o en contra) que vienen a ser.... básicamente lo que decíamos antes, 40000, de AHÍ afirmas que "tu nuevo porcentaje de sentencias condenatorias" es del 75%....

Pero es que nadie estaba hablando de los datos así... estábamos hablando del total de denuncia vs condenas, ese 70, 75, u 80% que dices "desmentir" no versa sobre las sentencias finales de únicamente los procesos que hayan llegado a sus últimas consecuencias judiciales, sino sobre el total de denuncias.

No solo cambiamos el objeto de la muestra a voluntad, sino que además nos permitimos incluir una cifra completamente al azar en la misma, 16000 mujeres, ni más ni menos, que "no declararon"... pero que sabemos que existen pese a eso porque somos adivinos y podemos afirmar datos que ni conocemos, que ojo, 16k en una muestra de 41k sentencias que luego sumamos a las órdenes de protección (que pueden estar incluídas perfectamente ahí) y además le añadimos como favorable todos y cada uno de los casos de las mujeres esas que me saco que no han declarado... y así, por arte de magia, tenemos 87k casos (favorables todos) de una muestra de 41k

Pues sí, con esos cálculos se desmonta todo, el 80%, las denuncias falsas, la curvatura de la Tierra o incluso la Santísima Trinidad... [+risas] , perdona, pero es que no hay por dónde coger nada de esto, lo siento.

El cálculo es MUCHO más sencillo que todo eso, hay 54.318 según afirmas, el 75,62% de las mismas son condenatorias... 41075 condenas pues... hay 160000 denuncias totales, quiere decir que 118924 denuncias NO son condenatorias... Lo que es un, sorpresa, 74,32% de denuncias sobre el total, lo que viene a estar muy cerca de la franja esa que comentábamos de entre 70 y 80%

El 74,32% de denuncias resultan en algo NO condenatorio, bien por retirada de denuncia, bien por acuerdos, bien por falta de pruebas... por lo que sea, pero la realidad es esa.

El arrojar un 10% de denuncias adicional que "supuestamente falta" es una falacia estadística, porque nada indica que ese 10% se fuera a comportar diferente al resto de denuncias y, como puedes ver en las cifras de otros años, este porcentaje de totales vs condenas se mantiene muy similar incluso aumentando el número de las mismas, es un intento un tanto buscado además pretendiendo tener en ese 10% adicional siempre una muestra favorable al dato que quiero demostrar, cuando eso nunca pasa.

Lo que se intenta demostrar con todo esto, mucho más allá de si están merecidas o no las condenas (que suponemos que sí) es arrojar la cifra REAL de denuncias que tienen la potencialidad de ser falsas, 118924... por supuesto que LA MAYORÍA de esas denuncias NO serán falsas per sé, y el que no prospere se deberá a muchas razones (dichas previamente) pero vamos a suponer que solo un 8% de las denuncias acaban siendo falsas... es la cifra más baja que se maneja por los expertos, nos daría casi 10000 personas (un 30% del total de condenas) que han sido denunciadas falsamente.... y fíjate que estoy incluyendo en la muestra los 13.242 que sabemos que han sido declarados NO culpables (donde la potencialidad de una denuncia falsa es exponencialmente superior y seguro supera por mucho los porcentajes "estándar").... solo para no volverte majareta y para dejar claro que NO cometo el clásico error de considerar a todos esos casos como denuncia falsa, porque realmente el dato no lo conocemos.

Eso no solo lo haría un fenómeno preocupante, sino que tampoco podría ser considerado "ínfimo", y es el escenario más optimista, si hacemos caso al porcentaje más pesimista del 16% la cifra sería de 19000 personas, casi la mitad del total de sentencias condenatorias... básicamente por cada dos mujeres con sentencia condenatoria tendrías un hombre denunciado falsamente

¿Cuál es la realidad?, no lo vas a saber en la vida, como no vas a saber (solo te vas a poder inventar) la cifra de mujeres "no denunciantes", tampoco sabes la cifra de delincuentes que no delinquen, etc
Todo lo que hago yo es extrapolar dentro de los que NO son manifiestamente culpables (incluso los que son manifiestamente inocentes y sin entrar en errores judiciales como los que hemos visto antes) el porcentaje que suele darse de denuncias falsas (mínimo y máximo) y aplicarlo entre ellos, a NADIE le interesa hacer los números de verdad, y creo que la razón está más que clara, las cifras potenciales hablan por sí solas.

Pero independientemente de todo este ejercicio de matemáticas y/o estadística y extrapolación... lo que tengo meridianamente claro... es que son MUCHAS más de la cifra oficial de CERO... por algunos miles, de seguro.

Dicho lo cual, el problema sigue sin ser nada de esto, el problema real es que la gente que denuncia falsamente, con mala intención, para obtener ventajas particulares, etc, etc, etc... lo hace con varias ideas en la cabeza, entre ellas, que si le "sale mal" es prácticamente gratis o gratis directamente, y les importa un huevo colapsar los juzgados o que tengamos que pagar los demás sus platos rotos. ESE es el verdadero problema, y es un problema para todos (hombres y mujeres, a las que no beneficia lo más mínimo) si hubiera condenas severas de verdad para esos seres no tendríamos esta discusión porque sería algo que a nadie se le pasaría por la cabeza hacer por no salir a cuenta, e igual veríamos el famoso 0,015% ese o 0,0015 ... pero de verdad y de forma contrastable, no extrapolando ni adivinando cosas.
srkarakol escribió:@DNKROZ un punto que he aportado y obvias es el de las resoluciones en juzgados de guardia que no entran en ese cómputo

Un poco ligado con eso, he encontrado esto...

El Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género muestra también que durante 2021 los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) acordaron 31.212 órdenes de protección, un 2,4 % más que en 2020, y dictaron 54.318 sentencias, un 30,6 % más. El 75,62 % de esas sentencias fueron condenatorias, lo que ha supuesto un nuevo máximo histórico.


Cómo ves, separa las órdenes de protección de las sentencis, con lo cual, solo con ese dato ya tienes 41.000 sentencias, 31.000 órdenes de protección y 16.000 mujeres que no declararon... 87.000 casos.... Solo con eso se desmonta lo del 80% ya que suponiendo que el resto fueran sobreseidas o obsolutorias ya no daría ese porcentaje.... Y aún habria que sumar el dato de los acuerdos particulares que si lo encuentro te lo daré... Pero como bien dices en otros casos, es ingenuo pensar que sea cero.

Solo con eso y sin investigar mucho, los datos del vídeo están desmentidos.

De todos modos, al final todos los números son cocinados a favor de quien los interpreta... Así que prefiero ceñirme al otro argumento que te he dado, el número de noticias en los medios... Y las noticias de condenados por una denuncia falsa son muy mínimos... Gravísimo cada uno de los casos, eso sin duda alguna.


Solo en los juzgados de violencia sobre la mujer se archivaron por sobreseimiento en 2021 más de 63.000 denuncias, según los datos ofrecidos por el propio obeservatorio de violencia de genero y doméstica ofrecidos en el portal de poder judicial, que son los que puse antes:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Te ... adisticos/

Y como expone @DNKROZ es evidente que creer que de 63.000 denuncias archivadas solo en los juzgados de violencia de la mujer, y de mas de 13.000 sentencias absolutorias en total, solo el 0,01% de las mismas son falsas, es mas una cuestión de fe que de sentido común.

Y contra la fe no se puede luchar, por mucho que el sentido común diga lo contrario.
Irene Montero exige a Sánchez 70 millones más para su Ministerio: un aumento del 13% en plena crisis

Irene Montero no tiene límites presupuestarios. Ni aunque toda España se tenga que apretar el cinturón. Podemos ya ha comunicado al PSOE y a su propio Gobierno que quiere más dinero para "proteger a las mujeres". Un aumento que lleva cifra y supuesto título presupuestario: 70 millones más para "inversión en políticas de lucha contra las violencias machistas".

Imagen

El presupuesto del Ministerio de Igualdad del actual año 2022 ya tuvo su correspondiente empujón: superó por primera vez los 500 millones. Y, de ellos, 285 han ido destinados, teóricamente, al mismo título presupuestario: "Lucha contra todas las violencias machistas".

Desde Podemos no dudaron en celebrar el mimo del Gobierno hacia el departamento de Irene Montero. "La apuesta por la igualdad del Gobierno de coalición es firme", señalaron. Y, efectivamente, en un momento de crisis, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no dudó en regar con más millones este área. En total 525 millones de euros. Esa fue la cantidad asignada al Ministerio de Igualdad como presupuesto para el presente año 2022. La subida fue considerable: un 14,4% más que el año previo. Y ahora sumará otros 70 millones.

El Gobierno, "además, reafirma el compromiso en la lucha contra todas las violencias machistas destinando 56 millones de euros más que el año pasado en planes y programas contra las violencias machistas, hasta alcanzar los 285 millones de euros, es decir un 25% más y un 54% del total", señaló en su momento el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Y ahora, irán destinados otros 70 millones más. El incremento porcentual del presupuesto de 2022 del Ministerio de Igualdad fue cinco veces superior al auge medio del presupuesto total. Toda una distinción. Y en 2023 tiene pinta de que no andará lejos el trato privilegiado.

Y todo ello, mientras los resultados no avalan la labor del Ministerio de Interior: los datos de su propio departamento incluidos en el Balance semestral de Criminalidad de 2022 recogen un aumento significativamente de la delincuencia con respeto al año anterior. El dato más representativo es el de infracciones contra la libertad e indemnidad sexual, que recoge los delitos de agresión y abuso sexual, prostitución y explotación sexual principalmente. Y lo cierto es que en el primer semestre esta categoría de crímenes han pasado de sumar 7.885 entre enero y junio de 2021 a acumular un total de 9.389 en los seis primeros meses de 2022. Nada menos que un 19,1% más.

Los delitos de agresión sexual con penetración, en concreto, han registrado una escalada de un 26,8% respecto al mismo periodo de 2021: registran una cifra total en estos momentos de 1.211 casos a nivel nacional. Y el resto de delitos de este categoría tampoco crecen con mesura: escalan un 18% y aglutinan 8.178 casos.

La versión del Ministerio habla de "las activas políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reduciendo de esta forma los niveles de infradenuncia que pueden existir en estos tipos penales". Pero lo cierto es que la estadística está ahí. Y que el presupuesto no deja de crecer mientras los datos no avalan la utilidad de unas partidas que permitirían un potente aumento de las plantillas policiales destinadas a la prevención y persecución de la criminalidad.

https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 5/amp.html

Qué lástima de dinero. 70 millones de "otra cosa" les daba yo a estos aprovechados.
paco_man escribió:Irene Montero exige a Sánchez 70 millones más para su Ministerio: un aumento del 13% en plena crisis

No se me va a hacer larga esta legislatura...
@pacopolo me encantaría pensar que vendrán otros que mejor lo harán, corregirán estas injusticias y asimetrías legales para conseguir volver a una igualdad real entre ciudadanos a la vez que garantizan los derechos de todos y la protección de los más vulnerables todo desde un prisma económico donde prime la austeridad y eficiencia presupuestaria.

Pero seamos realistas, tengo más posibilidades de que me salgan alas y pueda volar o de que me toque el bote gordo del Euromillón mucho antes que todo eso :o
DNKROZ escribió:@pacopolo me encantaría pensar que vendrán otros que mejor lo harán, corregirán estas injusticias y asimetrías legales para conseguir volver a una igualdad real entre ciudadanos a la vez que garantizan los derechos de todos y la protección de los más vulnerables todo desde un prisma económico donde prime la austeridad y eficiencia presupuestaria.

Pero seamos realistas, tengo más posibilidades de que me salgan alas y pueda volar o de que me toque el bote gordo del Euromillón mucho antes que todo eso :o

No, yo tampoco me engaño. Pero espero que, por lo menos, con ellos fuera del gobierno, esta situación de caída libre hacia el abismo se pare o, al menos, se ralentice un poco.
DNKROZ escribió:@pacopolo me encantaría pensar que vendrán otros que mejor lo harán, corregirán estas injusticias y asimetrías legales para conseguir volver a una igualdad real entre ciudadanos a la vez que garantizan los derechos de todos y la protección de los más vulnerables todo desde un prisma económico donde prime la austeridad y eficiencia presupuestaria.

Pero seamos realistas, tengo más posibilidades de que me salgan alas y pueda volar o de que me toque el bote gordo del Euromillón mucho antes que todo eso :o

Con perder de vista a enchufadas chupópteras misándricas como Angela Rodríguez Pam e Irene Montero, yo sería capaz hasta de soportar otra Gurtel, fíjate tú [qmparto]

Es coña, en realidad pienso como tú, es más probable lo del euromillón [+risas]
Es lamentable, estos ya no es que roben por debajo de la mesa, es que en tu puta cara. En tu puta cara crack, mira los 70 millones mastodonte. Ahora vas y lo cascas.

Lo de esta gente es verdaderamente lamentable.
Igualdad 'resucita' a El Fary para reivindicar al "hombre blandengue"

El spot toma como base una entrevista de El Fary realizada en 1984 en TVE


Se gasta el dinero en decir que los hombres de 2022 son como los de 1984 y que tienen que cambiar.

¿De verdad no hemos cambiado los hombres de hoy con respecto a los de 1984?

¿Además, no lo hemos hecho ya sin necesidad del chiringuito de igualdad de esta indocumentada?
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@Legardien me da la sensación que no has entendido el spot, y ni si quiera has leido la noticia, ya que explica justo lo contrario, subrayando como ha cambiado la sociedad en 40 años.

De verdad te sientes discriminado por este anuncio? Porque precisamente habla bien de los hombres de hoy en día. Tu sueltas lo del clasico chiringuito y listo
Por una sociedad con más "hombres blandengues" construyendo una masculinidad más sana, más fuerte.

Una masculinidad más sana y más fuerte... discriminados a nivel legal, a nivel social, acusados de potenciales violadores y excluidos de cualquier tipo de consideración si acaso se te ocurre deprimirte "en plan blandengue", no te confundas, la masculinidad más sana y más fuerte es sólo en la medida de lo que les interese que sea, como pringar con el tema de los niños lo cuál ya se lleva décadas así (porque resulta cuasi imposible de otra forma).

Yo haría otro eslogan:
Hombres: Útiles cuando nos interesa

U otro:
Hombres: Está bien llorar... pero si quieres ayuda con eso apáñatelas tú solo... como buen hombre

Ahora hagamos el ejercicio mental de hacer el mismo spot ... con mujeres.... reivindicando la "mujer fuerte y empoderada", por una mujer que no se coja bajas por dolores menstruales (eso de es debiluchas doblegadas al patriarcado), que no coja bajas por maternidad (que ya se las coge el "hombre blandengue", que si no luego tenemos brecha salarial) y curre de sol a sol para proveer a su familia haciendo horas extra más allá de cualquier hombre, por aquellas que si les agrede su pareja aprendan kick boxing y le muelan a palos, no necesitan que nadie las defienda, y menos de hombres blandengues.

Pues eso, se monta la mundial... si hasta las propias mujeres echan pestes en su mayoría de las gilipolleces de campañas estas de nuestro querido Ministerio, cosa que me ha sorprendido por cierto :-|, que los principales defensores .... son hombres... blandengues según parece por el spot [+risas]

Por supuesto que hemos cambiado mucho en 40 años (y 50... y 75 ... y 100...), no necesitamos que nos lo vengan a recordar gente que, en su mayoría, ni conocieron dicho cambio... entre otras razones porque no ha quedado más remedio que hacerlo, son necesarios dos sueldos por lo general para siquiera contemplar la idea de tener una familia, y eso significa que ambos tienen que poner de su parte en casa (porque ninguno de ellos puede dedicar el 100% a eso), todo eso de los roles de antaño era cuando uno podía dedicarse (o no) a las cuestiones domésticas y de familia según su elección (y los he conocido de todos tipos), ahora es mucho más sencillo, ahora no tienes elección, o existe una relación de colaboración en el hogar o sencillamente se torna una situación insostenible, que igual eso explica, o empieza a explicar, la tasa del 80% de divorcios... pero todos muy empoderados, liberados y resilientes, currando Y pringando en casa y con los hijos, y sin chalet en la playa porque eso ya no se lo puede permitir nadie, el no tener esas preocupaciones mundanas ni poder disfrutar apenas de tiempo libre es la auténtica salud.

De todas formas un detallazo todas estas ocasiones en las que el gobierno te recuerda si lo haces bien, o lo haces mal y cómo lo tienes que hacer para seguir las "buenas prácticas" del hombre y familias moderno-feministas, ojalá pusieran el mismo empeño y dedicación a la hora de no olvidarse por completo del mismo cuando legislan, este hilo ni existiría.
Lo añadimos al recordatorio a las mujeres de que pueden ir a la playa tengan el cuerpo que tengan, ese que se pasó los derechos de todas las mujeres del cartel por la piedra, este verano millones de mujeres que de otra forma se habrían quedado en casa envueltas en un burka han podido disfrutar del sol, brisa marina y las olas :o
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Decir que los hombres no han cambiado, malo. Decir que han cambiado, malo. La discriminación hacia el hombre es inmutable
Lalilulelu escribió:Decir que los hombres no han cambiado, malo. Decir que han cambiado, malo. La discriminación hacia el hombre es inmutable

Hacer mansplaining malo, hacer womansplaining malo, gastar dinero en gilipolleces malo, pero sobre todo, discriminar malo, y este hilo va de eso, de cómo aquellos a los que discriminas son a los mismos que pides colaboración y "transformar su masculinidad" luego, todo muy lógico y muy coherente.

La discriminación del hombre es fácilmente mutable, el problema es que no interesa.

Sea como sea, el tema muy al nivel que nos tienen acostumbrados, nivel "cartel de verano" lo vamos a denominar.
Lalilulelu escribió:Decir que los hombres no han cambiado, malo. Decir que han cambiado, malo. La discriminación hacia el hombre es inmutable


Te lo resumo rápido, La incompetencia levanta suspicacias.
El hombre blandengue, cuando se le denuncie falsamente para asegurarse la custodia de sus hijos, ¿qué debería hacer? Porque se le permite llorar, pero recibir ayuda… eso ya no. En cuanto una mujer dice algo malo de él, pasa rápidamente de hombre blandengue a masculinidad tóxica, porque “hermana, yo sí te creo”.

El spot es bueno, y el mensaje, también. El problema es de dónde viene. Y viene de un ministerio que se dedica a vender que todos los hombres son violadores o agresores en potencia, y a pedir millones porque la situación de esa masculinidad tóxica es insostenible, gastándolos en cosas que no solucionan nada para, acto seguido, pedir más millones porque el problema no es que no estén utilizando ese dinero de forma adecuada, sino que no es suficiente. Nunca es suficiente. Y por un lado te crean un anuncio como éste, de que el hombre y su masculinidad tóxica ha cambiado en los últimos años, mientras por el otro te dicen que la situación de dicha masculinidad tóxica se está agravando y está cada vez peor. Muy coherente todo.

Como si Apple hiciera un anuncio de su nuevo Smartphone con niños subsaharianos que se mueren de hambre.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
    Editado por [erick]. Razón: flame
    @Lalilulelu ¿Para ti esto es “radical”? No, perdona.

    Radical es que, para una ministra de igualdad, sean más importantes sus dogmas que los derechos y la justicia.

    Radical es que una ministra ponga su ideología por encima de la ley, de la separación de poderes y del interés de los menores, y que incluso instrumentalice sus muertes y las convierta en víctimas de primera y segunda categoría por pura ideología.

    Radical es que una ministra actúe como una sectaria que ignora la igualdad ante la ley y el principio de no discriminación por razón de sexo que establece el art. 14 de la Constitución.

    Radical es que una ministra defienda que donde antes se impartía justicia ahora se deba ejecutar venganza, y que criminalice para ello al hombre mientras que a la mujer la victimice y justifique incluso cuando ha sido condenada y encarcelada por los tribunales, ignorando los verdaderos motivos y causas de sus hechos delictivos para meterlos en el saco de la violencia de género sin prueba alguna mas allá de dogmas absurdos y demagogos como que “Hermana yo sí te creo”.

    Radical es que una ministra y una secretaria de estado salgan en los medios a acusar a un padre inocente de ser un maltratador y un abusador solo para justificar un indulto ideológico, y que cuando dicho padre inocente proteste y reaccione ante semejante atropello y busque recursos para defenderse en los tribunales, reciba el calificativo de estar ejerciendo “violencia politica contra las mujeres”.

    Y radical es que haya gente que no considere esto radical, y que incluso lo promueva y defienda.
    Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
    @kopperpot quieres decir que con estos pensamientos que estas exponiendo, da absolutamente igual lo que se haga por parte del ministerio de igualdad, que todo va a ser criticado? Porque esa es la imagen que estais dando criticando ese anuncio, el cual no contradice absolutamente nada de lo que se expone por este hilo. Y eso da sensación de que cada vez estais mas enfadados, y por ende con posturas más radicales.

    Pero bueno, me modificarán el comentario como si esto fuera un flame, o me llevaré un miniban, cuando no pienso que lo sea. Solo he visto un sin sentido que se critique un anuncio, el cual habla bien de los hombres.
    Sí algo es susceptible de ser criticado, lo será para bien o para mal. Así de simple.
    Y en el caso del ministerio de igualdad, es que sencillamente se les ve el plumero cada vez que abren la boca. No hay que reivindicar ningún tipo de masculinidad porque cada persona puede ser un mondo, independientemente de su género. No tienen que abogar por nada ni por nadie, ni por un tipo de masculinidad ni por el nombre blandengue. Cada hombre es como es y ya. Dejando de lado que pueda o no haber factores comunes en algún comportamiento.
    Y ni a mí ni a nadie nos tienen que decir que tenemos o no que hacer.
    31022 respuestas