[HO] Discriminación contra los hombres

Azsche escribió:En realidad es más bien la típica repuesta de un usuario que no quiere volver a ponerse un viernes a las 3 de la madrugada a explicar cosas que ya tenía claras hace casi 40 años un tribunal más competente que los usuarios que necesitan la explicación pero si os hace sentiros más felices y muy listos pues ya he hecho mi buena obra del finde, vosotros mismos con vuestras películas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Me parece correcto que te haga gracia.
https://www.google.com/amp/s/www.laopin ... 5.amp.html

Supongo que está jueza no tenía las cosas claras y le hacía sentirse muy feliz y muy listo.
Es el problema con los argumentos de autoridad, que no sabes ni defenderlos. Tu solo sigues el discurso.
Vamos, reírte de una sentencia que se ganó por un voto.

La verdad, nada nuevo.

[qmparto] [qmparto] .
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
seaman escribió:Supongo que está jueza no tenía las cosas claras y le hacía sentirse muy feliz y muy listo.


Pues desde luego que muy claras no las debía tener participando en un auto de 1984 cuando empezó en la carrera judicial en 1990 segun la noticia que tu mismo enlazas. O a lo mejor los que no tienen las cosas claras pero se sienten muy felices y muy listos son los que me han dado una respuesta así de mala obviando el pequeño detalle de que el tiempo discurre hacia delante, no se.

Feministas, discriminando hombres con su Delorean desde el 2735 [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Azsche escribió:
seaman escribió:Supongo que está jueza no tenía las cosas claras y le hacía sentirse muy feliz y muy listo.


Pues desde luego que muy claras no las debía tener participando en un auto de 1984 cuando empezó en la carrera judicial en 1990 segun la noticia que tu mismo enlazas. O a lo mejor los que no tienen las cosas claras pero se sienten muy felices y muy listos son los que me han dado una respuesta así de mala obviando el pequeño detalle de que el tiempo discurre hacia delante, no se.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio, poniendo como prueba de algo un auto de hace tropocientos años, ignorando que esa siempre ha sido una doctrina minoritaria, seguida únicamente por los que consideraban anticonstitucional la ley, cuando no directamente establecieron los recursos de anticonstitucionalidad, hoy en día extinguida y contraria a la jurisprudencia del supremo.

A ver si vas a ser tu el que no tiene en cuenta que el tiempo transcurre hacia delante.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Schwefelgelb escribió:La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio, poniendo como prueba de algo un auto de hace tropocientos años, ignorando que esa siempre ha sido una doctrina minoritaria, seguida únicamente por los que consideraban anticonstitucional la ley, cuando no directamente establecieron los recursos de anticonstitucionalidad, hoy en día extinguida y contraria a la jurisprudencia del supremo.

A ver si vas a ser tu el que no tiene en cuenta que el tiempo transcurre hacia delante.


No reconozcas que te has equivocado a ver si te lo van a cobrar aparte...
Azsche escribió:
Schwefelgelb escribió:La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio, poniendo como prueba de algo un auto de hace tropocientos años, ignorando que esa siempre ha sido una doctrina minoritaria, seguida únicamente por los que consideraban anticonstitucional la ley, cuando no directamente establecieron los recursos de anticonstitucionalidad, hoy en día extinguida y contraria a la jurisprudencia del supremo.

A ver si vas a ser tu el que no tiene en cuenta que el tiempo transcurre hacia delante.


No reconozcas que te has equivocado a ver si te lo van a cobrar aparte...

¿Podrías especificar dónde?
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Schwefelgelb escribió:¿Podrías especificar dónde?


En que sin romper el continuo espacio tiempo una jueza que empezó la carrera judicial en el 1990 no podía estar escribiendo en un auto del constitucional del 1984 para empezar. Pero ya lo sabrías si leyeses un poco más despacio o con un poco más de atención a lo que citas.

P.D.: Por si quieres intentar hacer otro hombre de paja los magistrados del auto que citaba fueron Manuel García-Pelayo, Angel Latorre y Gloria Begué, no María Poza.
Azsche escribió:
Schwefelgelb escribió:¿Podrías especificar dónde?


En que sin romper el continuo espacio tiempo una jueza que empezó la carrera judicial en el 1990 no podía estar escribiendo en un auto del constitucional del 1984 para empezar. Pero ya lo sabrías si leyeses un poco más despacio o con un poco más de atención a lo que citas.

P.D.: Por si quieres intentar hacer otro hombre de paja los magistrados del auto que citaba fueron Manuel García-Pelayo, Angel Latorre y Gloria Begué, no María Poza.

Ajá ¿y dónde he dicho yo que escribiera en ese auto? Hablando de hombres de paja, yo le he explicado por qué la livg fue considerada constitucional ¿Dónde dice en el auto que sea constitucional aplicar más pena por sexo?

Porque es lo que dice la sentencia del supremo a la que contestabas, que no hay que determinar ánimo machista, únicamente el sexo y relación de pareja o ex pareja. Varias veces te he dicho que ojalá esa doctrina de que sea el ánimo machista y no el sexo lo que determina la pena siguiera existiendo. El último coletazo fue el agravante de género (solo aplicable a delitos donde la livg no establezca asimetría penal), donde efectivamente había que probar el ánimo machista para aplicarlo. Pero ya hace dos años que el supremo dijo que eso entraba en contradicción con la livg, donde no hay que probarlo, y por lo tanto, desde entonces sólo hay que determinar el sexo y la relación de pareja.

No reconozcas que te has equivocado a ver si te lo van a cobrar aparte...
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Schwefelgelb escribió:Ajá ¿y dónde he dicho yo que escribiera en ese auto? Hablando de hombres de paja, yo le he explicado por qué la livg fue considerada constitucional ¿Dónde dice en el auto que sea constitucional aplicar más pena por sexo?


Me parece que se te ha ido el hilo en algun momento:

Schwefelgelb escribió:En lo que has citado solo aparece una doctrina seguida por una minoría de jueces.


Lo que he citado es ésto:

Azsche escribió:@pacopolo / CC @Schwefelgelb

Porque me refiero a que se dejó dicho en un auto del constitucional del año 1984, 20 años anterior a la LIVG y 5 años anterior a la predecesora, la ley de violencia doméstica de 1989. Y aquí explicaban perfectamente como puede ser constitucional, según el TC, y nada que ver con la votación de marras que tanto os escuece.

Imagen

https://violenciagenero.igualdad.gob.es ... ELLANO.pdf


Que es un extracto del observatorio de violencia de género que contiene un extracto de un auto del constitucional. Ese auto en concreto es de un caso en el que una mujer ejerció violencia contra un hombre y la condenaron a 5 dias de carcel. Meses después el hombre agredió a la misma mujer llevándose 15 días de carcel. El hombre solicitó que se remitiese la pena para igualarla con la anterior de la mujer porque se le estaba discriminando solo por ser hombre y se estaba vulnerando lo establecido en la constitución sobre la igualdad.

En el auto los jueces del constitucional dicen varias cosas:

- Que el juez tiene cierta libertad para ser más o menos severo según estime conveniente dentro de los mínimos y máximos que marque la ley.
- Que en caso concreto del ataque del hombre se aprecia una premeditación y con eso solo ya basta para que se lleve más pena
- Que aun así en aplicarle más pena al hombre no hay discriminación, porque el ataque contribuye al fenómeno social que se trata de erradicar

3. Tampoco son admisibles las alegaciones sobre una presunta vulneración del principio de igualdad en relación con el otorgamiento de la remisión provisional de la pena. El Auto de 18 de julio de 1984 por el que se deniega su petición está debidamente motivado sin que pueda afirmarse que el Juez en el uso de las facultades discrecionales que en ese punto le concede la Ley (art. 92 del Código Penal) haya obrado en modo alguno de forma arbitraria y discriminatoria. La denegación de la petición se basa en dos motivos: uno es la existencia de premeditación en la acción del recurrente, circunstancia que no resulta que se apreciase en la de su esposa, y que bastaría, como señala el Ministerio Fiscal, para justificar la diferencia de trato respecto al otorgamiento del beneficio de la remisión provisional de la pena, que además era claramente superior para el marido (quince días) que lo fue para la esposa (cinco días), sin que competa a este Tribunal discutir la justicia de esa diferencia. Pero es que también está plenamente justificado el otro motivo aducido por el Juez, consistente en la trascendencia social del hecho. Es notorio, en efecto, que como afirma el Auto impugnado constituye hoy un fenómeno social merecedor de especial repulsa, el hecho de que, dentro de la pareja, se produzca con lamentable frecuencia malos tratos a la mujer por parte del hombre, mientras que, por el contrario, no existe como fenómeno social el hecho contrario, es decir, los malos tratos al hombre por parte de la mujer. Está en consecuencia justificado que para reprimir aquel fenómeno social se acentúe el rigor de la Ley para los que contribuyen al mismo. No se da, por tanto, frente a lo que dice el recurrente una discriminación en la aplicación de la Ley por razón de sexo, pues el hombre no es tratado más severamente por su condición de varón sino por contribuir con su conducta a la existencia del fenómeno social de las mujeres maltratadas, contra el cual pueden y deben reaccionar los Tribunales de Justicia con los medios que el Derecho les permite.


En base a ese tipo de fundamentos de derecho, se legitiman los agravantes o mayores penas dentro de la libertad de los jueces para personas que participan en esos fenómenos sociales con los que se pretende acabar

Schwefelgelb escribió:Porque es lo que dice la sentencia del supremo a la que contestabas,


Y ahi te vuelves a equivocar porque no estaba contestando a una sentencia del supremo, estaba recalcando éste auto como uno de los fundamentos que legitiman una disparidad en las penas sin que suponga discriminación o sea anticonstitucional. El que ha sacado la sentencia del supremo y a la jueza has sido tu, que encima has empezado diciendo "en lo que has citado" que era justamente éste auto del constitucional, no la sentencia del supremo.
@Azsche hombre no, yo no he citado la sentencia del supremo, ha sido pacopolo y yo le he contestado a él, explícandole como puede ser constitucional la situación. Lo es porque se utilizó una doctrina que era minoritaria (que se pena el machismo, es un agravante, por lo tanto hay que probarlo).

Por desgracia esa doctrina ya lo existe, el supremo se ha pronunciado varias veces en contra, al igual que el CGPJ y fiscalía, por eso dice que lo único a determinar es el sexo y la relación de pareja o ex pareja. Y por eso se dice que coarta la presunción de inocencia, te están aplicando un agravante sin probarlo y vulnera el artículo 14 de la constitución, pues el ánimo machista no aparece por ninguna parte, ni es elemento subjetivo del tipo.
Anulan la oposición porque los varones no están en igualdad

https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... n-igualdad

Lo que solemos decir, se anulan oposiciones a bombero en Palencia debido a la diferencia de requisitos entre mujeres y hombres, el juez ha determinado que igual que no supone discriminación que una persona con una discapacidad física pueda acceder al puesto debido a que afecta al desarrollo de las funciones del mismo, no puede entenderse la diferencia de requisitos a favor de una aspirante femenina si ésto implica que no se cumplen los mínimos físicos que requiere el ejercicio del trabajo para ser realizado eficazmente.

Por supuesto el Hay-Untamiento de Palencia anuncia que recurrirá pero a la vez admiten que esta sentencia sentará una nueva base para las ofertas a policía y otros similares.

Un saludo!
Falkiño escribió:Anulan la oposición porque los varones no están en igualdad

https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... n-igualdad

Lo que solemos decir, se anulan oposiciones a bombero en Palencia debido a la diferencia de requisitos entre mujeres y hombres, el juez ha determinado que igual que no supone discriminación que una persona con una discapacidad física pueda acceder al puesto debido a que afecta al desarrollo de las funciones del puesto, no puede entenderse la diferencia de requisitos a favor de una aspirante femenina si ésto implica que no se cumplen los mínimos físicos que requiere el ejercicio del puesto de trabajo.

Por supuesto el Hay-Untamiento de Palencia anuncia que recurrirá pero a la vez admiten que esta sentencia sentará una nueva base para las ofertas a policía y otros similares.

Un saludo!


Es qeu algunas pruebas son prácticamente el doble de duras para hombres que para mujeres. Vaya tela.Típica medida sin pies ni cabeza.
Este tema de los baremos es muy complicado.
@Sr Mesmer yo no veo complicado el tema. Se analiza si esas capacidades son necesarias para desempeñar el trabajo. Tenemos tres supuestos:
- Lo son: iguales para todos.
- No lo son: se eliminan.
- Lo son para una parte pequeña del trabajo: se dejan como promoción interna para un puesto superior. Iguales para todos.
Sr Mesmer escribió:Este tema de los baremos es muy complicado.


No debería, si tienes claro qué buscas estableciendo esos baremos.

¿Eficacia a la hora de desempeñar un trabajo concreto donde se requiere un nivel físico?

¿O buscar la equiparación de plantillas per se por razones igualitarias / políticas?

Y recordemos que son trabajos de los que penden vidas humanas, el fuego no quema menos si actúa una mujer en un incendio, o el caco no corre menos si lo persigue una mujer, o las balas no duelen menos si es una mujer quien combate.

Las pruebas selectivas deberían estar encaminadas a buscar a los mejores en su desempeño, y nada más.
Atentos al BOE de hoy, podrán solicitar la situación administrativa de víctimas de violencia de género, entre otras:

– Víctimas que se encuentren en proceso de toma de decisión de denunciar.

– Víctimas respecto de las cuales el procedimiento judicial haya quedado archivado o sobreseído.

A inflar números que ahora no son los juzgados los que pueden declarar víctimas a mujeres. Ya ni denunciar hace falta
No sé si es el hilo más adecuado, porqué no es estrictamente discriminación contra los hombres, pero lo dejo aquí.

Hoy se ha reunido el padre de Yaiza, la niña asesinada por su madre en Sant Joan Despí, con la consellera de Justicia Lourdes Ciuró.

https://www.elmundo.es/cataluna/2021/12/13/61b73fa021efa00d7c8b45a7.html

Ciuró explicó que la administración no ha sabido "estar a la altura" y le agradeció que les escribiera la carta para poder hacer un paso más para visibilizar a todas estas víctimas.

Para evitar que se repita esta situación, la consellera anunció la creación de una oficina única para "todas las personas que se sientan víctimas de un delito" en Cataluña y así poder atenderlas mejor para que no estén en "situación de desamparo". A través del Instituto de Medicina Legal y Forense de Catalunya se creará un registro propio para todas las víctimas de este tipo de violencia en Catalunya "más allá de los datos que se proporcionan desde el Ministerio de Justicia".

"Es verdad que la mayoría de casos es el padre quien ejerce la violencia, pero en el caso de Sergio ha pasado desapercibida y como instituciones y sociedad no podemos darles la espalda", dijo la consellera.


He escuchado la noticia en otros medios, y sí, se refiere a casos de violencia vicaria donde el agresor es mujer, parece que por fin se van a contabilizar. Es una muy buena noticia para las muchas victimas que siguen olvidadas, aunque de momento parece que solo se hará en Cataluña.
@BeRReKà no creo que tarden en obligar a que no se haga. Va contra la definición de la ley.
Schwefelgelb escribió:@BeRReKà no creo que tarden en obligar a que no se haga. Va contra la definición de la ley.


No creo que puedan impedir que alguien haga una lista y se ponga a sumar en un despacho. Sería muy sonado tambien, lo que igual para dar cifras oficiales no lo llaman violencia vicaria y ya está.
La frase

"Es verdad que la mayoría de casos es el padre quien ejerce la violencia, pero en el caso de Sergio ha pasado desapercibida y como instituciones y sociedad no podemos darles la espalda"


es directamente una mentira manifiesta, ya vimos que además las estadísticas del INE la desmontan rápido... pero tú miente.... que algo queda, me parece lamentable que incluso en este caso se aproveche el tema para soltar la morcillita (falsa) de que este tipo de violencia la ejerce "el padre", cuando de primeras es mentira y de segundas debería preocuparles que existiera cualquiera, padre o madre, no dan medallas por autoría.

Asco de doctrinas...
Otro ninguneo hostil a la justicia con la violencia

https://www.abc.es/opinion/abci-editorial-abc-otro-ninguneo-hostil-justicia-violencia-202112140227_noticia.html

La opinión la he sacado de la noticia premium que como no es de pago porque interesa, en serio, lo que está haciendo este ministerio es repugnante y vergonzoso, no sé como cojones sigue esta tipeja al frente de ese ministerio y por ende dicho ministerio sigue abierto, debería ser clausurado inmediatamente porque esto no se puede llamar ni de puta coña ministerio de igualdad.
nail23 escribió: Otro ninguneo hostil a la justicia con la violencia

https://www.abc.es/opinion/abci-editorial-abc-otro-ninguneo-hostil-justicia-violencia-202112140227_noticia.html

La opinión la he sacado de la noticia premium que como no es de pago porque interesa, en serio, lo que está haciendo este ministerio es repugnante y vergonzoso, no sé como cojones sigue esta tipeja al frente de ese ministerio y por ende dicho ministerio sigue abierto, debería ser clausurado inmediatamente porque esto no se puede llamar ni de puta coña ministerio de igualdad.

Mejor el BOE que un medio: https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/13/ ... -20570.pdf

Segundo. Situaciones en las que cabe la solicitud de la acreditación administrativa. La acreditación de naturaleza administrativa de las situaciones de violencia de género objeto de los procedimientos básicos de acreditación a los que se refiere el presente acuerdo podrá ser solicitada por las mujeres que se encuentren en las siguientes situaciones:

– Víctimas que se encuentren en proceso de toma de decisión de denunciar.
– Víctimas respecto de las cuales el procedimiento judicial haya quedado archivado
o sobreseído.
– Víctimas que han interpuesto denuncia y el procedimiento penal esté
instruyéndose.
– Víctimas con sentencia condenatoria firme con pena o penas ya extinguidas por
prescripción, muerte del penado, cumplimiento de la condena, entre otras causas, u
orden de protección que haya quedado inactiva (las medidas impuestas ya no están en
vigor), por sentencia absolutoria o cualquier otra causa que no declare probada la
existencia de la violencia.
– Víctimas a las que se haya denegado la orden de protección, pero existan
diligencias penales abiertas.
– Cuando existan antecedentes previos de denuncia o retirada de la misma.
Hasta ahora con una falsa denuncia no se llegaba a conseguir más que joderle la vida al denunciado durante un tiempo si dicha denuncia acababa archivándose, pero ahora encima tendrán las ayudas económicas garantizadas. Es tan lamentable que sería para reírse si no fuera una modificación de la ley que se ha aprobado realmente.
jnderblue escribió:Hasta ahora con una falsa denuncia no se llegaba a conseguir más que joderle la vida al denunciado durante un tiempo si dicha denuncia acababa archivándose, pero ahora encima tendrán las ayudas económicas garantizadas. Es tan lamentable que sería para reírse si no fuera una modificación de la ley que se ha aprobado realmente.

Lo de las ayudas, tira que te va, ya de antes con acudir a los servicios sociales era suficiente.

El tema es que ahora puede ser víctima incluso tras una absolución. Víctima sin victimario, je, como que en los juicios paralelos lo van a ver así. Estás muerto socialmente.
Yo creo que el ministerio de "igualdad" terminaría antes si hiciera que nada más nacer a las chicas se les pusiera de víctimas y les dieran un paga desde que nacen y a los chicos les pusieran de violadores, así ya no tendrían que hacer tanto el paripé para inflar las cifras
El siguiente paso será que la denuncia no sea necesaria

¿que no? [tomaaa]

Simplemente con anunciarlo como el que quiere cambiarse de sexo y lo refleje en un carné será suficiente.
Plage escribió:Yo creo que el ministerio de "igualdad" terminaría antes si hiciera que nada más nacer a las chicas se les pusiera de víctimas y les dieran un paga desde que nacen y a los chicos les pusieran de violadores, así ya no tendrían que hacer tanto el paripé para inflar las cifras


Bueno, esa visión en algunas escuelas ya sucede. Hace un par de meses en una escuela infantil cerca de la zona de Campanar de Valencia (por si alguien más lo ha visto), en las ventanas había dibujos (dibujados por niños y niñas :-? ) en los que hacia referencia a que los niños tienen que respetar a las niñas, que los niños ésto y las niñas eso otro... a mí me sorprndió bastante y lo vi de bastante mal gusto. Estuvo durante una semana o así, supongo que algún padre la liaria o algo. O tal vez solo lo pusieron una semana, no sé.

El problema de estas cosas esque el mensaje (respeta) pues no es malo, pero las formas y la segmentacón con la que se hace, pues es bastante turbio y psicótico por parte del profesor o profesora que encabezara esa idea, y más siendo niños.

A mí me parece que todo eso es peligroso y hay formas mejores de inculcar respeto, para todos.
Sr Mesmer escribió:
Plage escribió:Yo creo que el ministerio de "igualdad" terminaría antes si hiciera que nada más nacer a las chicas se les pusiera de víctimas y les dieran un paga desde que nacen y a los chicos les pusieran de violadores, así ya no tendrían que hacer tanto el paripé para inflar las cifras


Bueno, esa visión en algunas escuelas ya sucede. Hace un par de meses en una escuela infantil cerca de la zona de Campanar de Valencia (por si alguien más lo ha visto), en las ventanas había dibujos (dibujados por niños y niñas :-? ) en los que hacia referencia a que los niños tienen que respetar a las niñas, que los niños ésto y las niñas eso otro... a mí me sorprndió bastante y lo vi de bastante mal gusto. Estuvo durante una semana o así, supongo que algún padre la liaria o algo. O tal vez solo lo pusieron una semana, no sé.

El problema de estas cosas esque el mensaje (respeta) pues no es malo, pero las formas y la segmentacón con la que se hace, pues es bastante turbio y psicótico por parte del profesor o profesora que encabezara esa idea, y más siendo niños.

A mí me parece que todo eso es peligroso y hay formas mejores de inculcar respeto, para todos.


Mientras esté en ese ministerio una de las mujeres más peligrosas que hay esto seguirá siendo así por desgracia, esta tipeja ya pretende que desde que naces si tienes pene te marquen como posible maltratador o violador en potencia.

@vicodina En pocas palabras tu eres el malo si o si, por cierto, mola ese avatar nuevo que llevas :)
clamp escribió:El siguiente paso será que la denuncia no sea necesaria

¿que no? [tomaaa]

Simplemente con anunciarlo como el que quiere cambiarse de sexo y lo refleje en un carné será suficiente.

¿Siguiente? ¿Has leído la noticia? [+risas]
@clamp Según el BOE con que tenga el pensamiento de denunciar ya se le puede considerar víctima
Plage escribió:@clamp Según el BOE con que tenga el pensamiento de denunciar ya se le puede considerar víctima

Ni siquiera hace falta que tenga pensado denunciar. Basta con que lo esté considerando.
nail23 escribió: Otro ninguneo hostil a la justicia con la violencia

https://www.abc.es/opinion/abci-editorial-abc-otro-ninguneo-hostil-justicia-violencia-202112140227_noticia.html

La opinión la he sacado de la noticia premium que como no es de pago porque interesa, en serio, lo que está haciendo este ministerio es repugnante y vergonzoso, no sé como cojones sigue esta tipeja al frente de ese ministerio y por ende dicho ministerio sigue abierto, debería ser clausurado inmediatamente porque esto no se puede llamar ni de puta coña ministerio de igualdad.

"Hay que incrementar las cifras de víctimas COMO SEA, que con 525 millones de euros al año no nos llega" [facepalm].

https://www.igualdad.gob.es/comunicacio ... menta.aspx
Eso ya lo dijeron desde hace meses, será víctima quien quiera serlo y punto, o lo que es lo mismo, un nuevo carnet de privilegios solo por ser mujer.

Y era el hombre el privilegiado ja...
Os estáis dando cuenta de que este ministerio desde que nació está haciendo a las mujeres más débiles de lo que son en realidad y muchas de ellas cada vez que abren la bocaza les aplauden por decirles que son débiles??
no era extraño que siguiente paso era esto acaba salir boe, si ya desde hace mucho tiempo discurso de algunas personas eran aunque el hombre saliera inocente que eso no significaba que lo fuera ahora hicieron oficial
Schwefelgelb escribió:
clamp escribió:El siguiente paso será que la denuncia no sea necesaria

¿que no? [tomaaa]

Simplemente con anunciarlo como el que quiere cambiarse de sexo y lo refleje en un carné será suficiente.


¿Siguiente? ¿Has leído la noticia? [+risas]


Imagen
Bonita distopía se nos está quedando.
Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.
[erick] escribió:Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.


Ya, el caso es que la violencia dentro de la pareja la sufre todo el mundo, mujeres y hombres independientemente de su sexo, orientación sexual o raza por lo que es absurdo centrarse en una de las casuísticas.
¿Ante el problema del suicidio, de los accidentes laborales, fracaso escolar o mendicidad tu verías bien que se hicieran leyes solo para hombres por qué son los que más los sufren?
seaman escribió:
[erick] escribió:Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.


Ya, el caso es que la violencia dentro de la pareja la sufre todo el mundo, mujeres y hombres independientemente de su sexo, orientación sexual o raza por lo que es absurdo centrarse en una de las casuísticas.
¿Ante el problema del suicidio, de los accidentes laborales, fracaso escolar o mendicidad tu verías bien que se hicieran leyes solo para hombres por qué son los que más los sufren?

Por poner un ejemplo, tuvo que morir Yaiza para que se planteara el no discriminar con los niños, y únicamente en una comunidad. A ver si algún día el hombre adulto consigue también ser recipiente de empatía.
@Schwefelgelb hombre, por suerte es el primer y único caso desde que entró en vigor la ley, que siempre hay que decirlo todo.

Y recuerda que pasó con ese caso en este hilo....
dlabo escribió:@Schwefelgelb hombre, por suerte es el primer y único caso desde que entró en vigor la ley, que siempre hay que decirlo todo.

Y recuerda que pasó con ese caso en este hilo....


¿El de Yaiza es el primer caso de infanticidio por una madre desde que se aprobó la LIVG? Porque yo llevo ya años viendo a hijos asesinados por sus madres en las noticias pero blanqueados como "suicidio ampliado" porque la asesina se mataba o lo intentaba.

Un saludo
[erick] escribió:Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.


¿Entonces no se puede criticar ninguna medida que se adopte con esa justificación, aunque sea absurda, o injusta, o inútil? No puedo hablar por los demás que participan en el hilo, pero a mí cada vez que sale en algún medio un caso de asesinato de un hombre a su pareja, o una violación, o cualquier otra agresión contra una mujer, me hierve la sangre. Pero eso no significa que haya que aceptar sin más cualquier ley o medida, siendo esta injusta o absurda, y encima, en muchos casos, inútil. Igual que tampoco acepto cuando algunos gobiernos deciden masacrar el derecho a la privacidad de la población amparándose en el terrorismo. ¿Eso significa que sea un terrorista o que simpatice con ellos?

Medidas como ésta le hacen un flaco favor a las verdaderas víctimas, y lo único que consiguen es que resulte muy conveniente y beneficioso denunciar falsamente, o simularlo, y eso supone un problema bastante gordo. No podemos crear un sistema en el que poner una denuncia falsa proporcione un montón de ventajas y no acarree ningún tipo de peligro, porque encima hablamos de delitos muy graves, tanto a nivel penal como a nivel social para el acusado.

Cuando creas un desequilibrio que permite ser explotado, es cuestión de tiempo que mucha gente acabe haciéndolo. Dices que ahora mismo las mujeres que se aprovechan son una minoría. Con este tipo de acciones, te aseguro que cada vez serán más.
dlabo escribió:@Schwefelgelb hombre, por suerte es el primer y único caso desde que entró en vigor la ley, que siempre hay que decirlo todo.

Y recuerda que pasó con ese caso en este hilo....

Ah, que ha hecho falta otra muerte más para darse cuenta de que la definición de violencia vicaria es una patraña, no bastaba con los que ha habido hasta entonces.

Prohibimos una cosa por ley por no tener estudios detrás (spoiler: tiene a montones) y aprobamos por ley un concepto que va contra todo lo publicado tanto a nivel nacional como internacional. ¿Qué podría salir mal?

Pues esto. Gajes de la discriminación.
@Schwefelgelb sabes que el problema ha venido a raíz de la ley de infancia, no se si @Falkiño tambien lo sabe.

Por cierto ¿a que cosas te refieres que han sido prohibidas y aprobadas por ley?
@dlabo la ley de infancia por lo general es bastante poco discriminatoria, resolviendo algunos problemas anteriores como por ejemplo que los niños abusados no tuvieran acceso a los centros de atención 24 horas y tuvieran que esperar meses a ser atendidos (votado en pleno por todos los partidos, oponiéndose únicamente VOX).

La discriminación en sí viene casi en exclusiva por la introducción de la violencia vicaria, donde las ayudas van destinadas en exclusiva a las madres y no se concibe que una madre pueda hacer daño a su hijo para hacer daño al padre.

Sobre lo otro, me refiero a la alienación parental y la violencia vicaria.
seaman escribió:
[erick] escribió:Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.


Ya, el caso es que la violencia dentro de la pareja la sufre todo el mundo, mujeres y hombres independientemente de su sexo, orientación sexual o raza por lo que es absurdo centrarse en una de las casuísticas.
¿Ante el problema del suicidio, de los accidentes laborales, fracaso escolar o mendicidad tu verías bien que se hicieran leyes solo para hombres por qué son los que más los sufren?


No sé las cifras que manejas pero no creo que haya muchos hombres que tengan miedo de morir a hostias a manos de su pareja. La violencia que puede sufrir el hombre y la mujer dentro de la pareja son distintas.
La ley de violencia de genero busca salvar las vidas de las mujeres que la sufren. Quizás haga falta más controles para evitar abusos, seguro, que haya puntos criticables y mejorables, seguro también, pero, por desgracia es necesaria.

Y la distinción claro que es necesaria, cuando se establece un conjunto de procedimientos para atajar la violencia contra las personas por su orientación sexual no se incluye a los heteros porque no agreden a nadie por ser hetero, seguro que hay alguna excepción, pero no lo suficiente como para equipararlo. Con la violencia de genero es lo mismo.
vicodina escribió:
nail23 escribió: Otro ninguneo hostil a la justicia con la violencia

https://www.abc.es/opinion/abci-editorial-abc-otro-ninguneo-hostil-justicia-violencia-202112140227_noticia.html

La opinión la he sacado de la noticia premium que como no es de pago porque interesa, en serio, lo que está haciendo este ministerio es repugnante y vergonzoso, no sé como cojones sigue esta tipeja al frente de ese ministerio y por ende dicho ministerio sigue abierto, debería ser clausurado inmediatamente porque esto no se puede llamar ni de puta coña ministerio de igualdad.

Mejor el BOE que un medio: https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/13/ ... -20570.pdf

Segundo. Situaciones en las que cabe la solicitud de la acreditación administrativa. La acreditación de naturaleza administrativa de las situaciones de violencia de género objeto de los procedimientos básicos de acreditación a los que se refiere el presente acuerdo podrá ser solicitada por las mujeres que se encuentren en las siguientes situaciones:

– Víctimas que se encuentren en proceso de toma de decisión de denunciar.
– Víctimas respecto de las cuales el procedimiento judicial haya quedado archivado
o sobreseído.
– Víctimas que han interpuesto denuncia y el procedimiento penal esté
instruyéndose.
– Víctimas con sentencia condenatoria firme con pena o penas ya extinguidas por
prescripción, muerte del penado, cumplimiento de la condena, entre otras causas, u
orden de protección que haya quedado inactiva (las medidas impuestas ya no están en
vigor), por sentencia absolutoria o cualquier otra causa que no declare probada la
existencia de la violencia.
– Víctimas a las que se haya denegado la orden de protección, pero existan
diligencias penales abiertas.
– Cuando existan antecedentes previos de denuncia o retirada de la misma.


En fin. Otra perla más a sumar para la menestra de igualdad
[erick] escribió:
seaman escribió:
[erick] escribió:Todas estas medidas que estáis debatiendo y criticando se hacen pensando en las mujeres que sufren violencia de género, cómo estamos en España, hay mujeres que buscan beneficiarse de ello, pero creo que es una minoría, quizás lo criticable es que haya gente que se aproveche del problema que si sufren muchas mujeres.


Ya, el caso es que la violencia dentro de la pareja la sufre todo el mundo, mujeres y hombres independientemente de su sexo, orientación sexual o raza por lo que es absurdo centrarse en una de las casuísticas.
¿Ante el problema del suicidio, de los accidentes laborales, fracaso escolar o mendicidad tu verías bien que se hicieran leyes solo para hombres por qué son los que más los sufren?


No sé las cifras que manejas pero no creo que haya muchos hombres que tengan miedo de morir a hostias a manos de su pareja. La violencia que puede sufrir el hombre y la mujer dentro de la pareja son distintas.
La ley de violencia de genero busca salvar las vidas de las mujeres que la sufren. Quizás haga falta más controles para evitar abusos, seguro, que haya puntos criticables y mejorables, seguro también, pero, por desgracia es necesaria.

Y la distinción claro que es necesaria, cuando se establece un conjunto de procedimientos para atajar la violencia contra las personas por su orientación sexual no se incluye a los heteros porque no agreden a nadie por ser hetero, seguro que hay alguna excepción, pero no lo suficiente como para equipararlo. Con la violencia de genero es lo mismo.

Con las cifras que manejo, la diferencia en el riesgo de morir a manos de tu pareja según el sexo, es inferior al 0,01%, por lo tanto el miedo igual viene de las propias instituciones.

¿Por qué dices que es necesaria si no parece haber salvado a nadie? Y aunque lo hubiera hecho ¿por qué debería discriminar? ¿En qué ayuda eso a las víctimas? Sólo veo que puede perjudicar a las víctimas no recogidas por el relato.
[erick] escribió:No sé las cifras que manejas pero no creo que haya muchos hombres que tengan miedo de morir a hostias a manos de su pareja. La violencia que puede sufrir el hombre y la mujer dentro de la pareja son distintas.
La ley de violencia de genero busca salvar las vidas de las mujeres que la sufren. Quizás haga falta más controles para evitar abusos, seguro, que haya puntos criticables y mejorables, seguro también, pero, por desgracia es necesaria.

Creo que la ley de violencia de género no solo busca salvar vidas, si no también evitar violencia aunque no haya asesinato. La pregunta evidente aquí es ¿Por qué hace falta discriminar? si los hombres la sufren mucho menos la mayoría de atención irá para las mujeres pero sin dejar de lado a los hombres que también puedan sufrirla.
Falkiño escribió:Anulan la oposición porque los varones no están en igualdad

https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... n-igualdad

Lo que solemos decir, se anulan oposiciones a bombero en Palencia debido a la diferencia de requisitos entre mujeres y hombres, el juez ha determinado que igual que no supone discriminación que una persona con una discapacidad física pueda acceder al puesto debido a que afecta al desarrollo de las funciones del mismo, no puede entenderse la diferencia de requisitos a favor de una aspirante femenina si ésto implica que no se cumplen los mínimos físicos que requiere el ejercicio del trabajo para ser realizado eficazmente.

Por supuesto el Hay-Untamiento de Palencia anuncia que recurrirá pero a la vez admiten que esta sentencia sentará una nueva base para las ofertas a policía y otros similares.

Un saludo!

Me parece de puta madre, es algo lógico.
No puedes pedir diferentes pruebas dependiendo del sexo para realizar el mismo trabajo. Esto lo llevamos denunciando muchos desde hace años, pero como a l@s que "luchan" por la igualdad de género realmente buscan la discriminación positiva pues callan como putas.
Es como el tema de la altura para ser policía. Si mides 1,65 y eres mujer sí puedes ser policía, si eres hombre con esa estatura, no. :-?
30983 respuestas