[HO] Caso Bárcenas (PP)

no se donde preguntar esto y no quiero abrir un hilo y viene un poco a cuento.

En el Mundo hay una votación sobre si debe dimitir O.Pujol ahora mismo esta la votación por un 95%que sí

pero no se si me suena que estos dias habia una votacion en este mismo diario sobre uno del PP y el resultado era muy diferente...

y no se donde se pueden mirar las otras encuentas no encuentro la forma ¿sabeis si se puede?


PD: justo lo acabo de encontrar, sobre montoro era:

http://www.elmundo.es/debate/2013/01/52 ... s5282.html

Un poco de doble rasero no?
Yo creo que lo pasa es que hemos llegado a un punto de que la gente no se cree ni a los partidos que vota.

Solo tienes que ver los medios afines al PP que son los que más le han dado.

La votación sobre si Rajoy se debería ir a su casa, gano brutalmente el que te pires.
KoX escribió:Bueno, no me he leido el enlace, pero quiero añadir que desde hace unos dias que la bolsa va mal porque se ha permitido de nuevo la chorizada esta de las operaciones a corto también.

Que todo suma.

Las operaciones a corto no cambian la tendencia de la bolsa, si hoy vendes 1.000 millones y mañana compras 1.000 millones, la bolsa se queda como estaba, no afecta al valor de la cotización. Habrá más variación de un día a otro, per lo cierto es que esos movimientos no quieren decir nada.
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:Bueno, no me he leido el enlace, pero quiero añadir que desde hace unos dias que la bolsa va mal porque se ha permitido de nuevo la chorizada esta de las operaciones a corto también.

Que todo suma.

Las operaciones a corto no cambian la tendencia de la bolsa, si hoy vendes 1.000 millones y mañana compras 1.000 millones, la bolsa se queda como estaba, no afecta al valor de la cotización. Habrá más variación de un día a otro, per lo cierto es que esos movimientos no quieren decir nada.

Pero el principal problema que tienen es que se utilizan para especular con deuda pública, es como tirar un marinero herido en medio de un banco de tiburones...
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:Bueno, no me he leido el enlace, pero quiero añadir que desde hace unos dias que la bolsa va mal porque se ha permitido de nuevo la chorizada esta de las operaciones a corto también.

Que todo suma.

Las operaciones a corto no cambian la tendencia de la bolsa, si hoy vendes 1.000 millones y mañana compras 1.000 millones, la bolsa se queda como estaba, no afecta al valor de la cotización. Habrá más variación de un día a otro, per lo cierto es que esos movimientos no quieren decir nada.


Como he dicho todo suma.

Si estas opreaciones de especualción a la baja afectan a la prima de riesgo esta hace que afecte a la bolsa...por algo estuvo tanto tiempo canceladas. Que no sé pq les han dejado actuar de nuevo...

Que oye puede que me equivoque. No soy un experto, pero lo oyes en T5, la sexta, lo lees en la prensa, en prensa economica y tal...pues algo de razón tendrán.

Y usando algo la lógica, entiendo que si por lo general estas operaciones a corto se puede "apostar" por la bajada de X, ganas dinero más deprisa además, y encima haces que de rebote el interés de la deuda de un pais sea más golosa porque esta aumenta...pues no sé...llamamé tonto pero...
goto escribió:Pero el principal problema que tienen es que se utilizan para especular con deuda pública, es como tirar un marinero herido en medio de un banco de tiburones...

Si son a corto son a corto, lo que has vendido tienes que comprarlo o no estás ganando nada. Si juegas a ello es que tienes razones para creer que la deuda va a caer porque el país no es creíble. Intentalo con Alemania.
Pero ayer no cayó solo el IBEX35, creo recordar que los principales indices europeos cayeron, el eurobajo en su apreciación respecto al dolar y la prima de riesgo subio... eso no ha sido por culpa de las operaciones en corto, aunque pudo haber personas que ganan con estas operaciones cuando cae la bolsa que eso también es cierto.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
el vide de rajoy donde cada vez que miente tiene un tick nerviosos lo delata
Gurlukovich escribió:
goto escribió:Pero el principal problema que tienen es que se utilizan para especular con deuda pública, es como tirar un marinero herido en medio de un banco de tiburones...

Si son a corto son a corto, lo que has vendido tienes que comprarlo o no estás ganando nada. Si juegas a ello es que tienes razones para creer que la deuda va a caer porque el país no es creíble. Intentalo con Alemania.

Pero ¿Y si quieres que pierda valor, ya que especulas a la baja? EN la bolsa, muchas veces, es mas interesante jugar a perder que a ganar (ya que con otros paquetes ganas si ciertos pierden)
NOTICIÓN DE ÚLTIMA HORA, QUE DICE MUCHO:

EL PP VETA LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA AMNISTÍA FISCAL

Si no tienen nada que ocultar... ¿no serán los primeros interesados en investigar? (y eso que una comisión de políticos nunca llega a nada...)



Finrod_ escribió:Pero ayer no cayó solo el IBEX35, creo recordar que los principales indices europeos cayeron, el eurobajo en su apreciación respecto al dolar y la prima de riesgo subio... eso no ha sido por culpa de las operaciones en corto, aunque pudo haber personas que ganan con estas operaciones cuando cae la bolsa que eso también es cierto.

En El Mundo anoche ponía que el Ibex35 era el único índice europeo en rojo.
No sé si cierto o falso, porque pasé de mirar otros índices y tampoco le hice caso al titular, pero al ver tu comentario me he acordado.
Que empiece la FIESHTA:

Imagen

Sólo les ha faltado añadir: ¿A que no hay huevos, Rajoy? [qmparto] Y la foto es impagable.
jorcoval escribió:
Finrod_ escribió:Pero ayer no cayó solo el IBEX35, creo recordar que los principales indices europeos cayeron, el eurobajo en su apreciación respecto al dolar y la prima de riesgo subio... eso no ha sido por culpa de las operaciones en corto, aunque pudo haber personas que ganan con estas operaciones cuando cae la bolsa que eso también es cierto.

En El Mundo anoche ponía que el Ibex35 era el único índice europeo en rojo.
No sé si cierto o falso, porque pasé de mirar otros índices y tampoco le hice caso al titular, pero al ver tu comentario me he acordado.

DAX: -2.49%
CAC40:-3.01%
EUROSTOXX 50: -3.13%
FTSE: -1.58%

Son cifras del 4 de febrero al cierre, asi que el mundo se debio equivocar.
Finrod_ escribió:
jorcoval escribió:
Finrod_ escribió:Pero ayer no cayó solo el IBEX35, creo recordar que los principales indices europeos cayeron, el eurobajo en su apreciación respecto al dolar y la prima de riesgo subio... eso no ha sido por culpa de las operaciones en corto, aunque pudo haber personas que ganan con estas operaciones cuando cae la bolsa que eso también es cierto.

En El Mundo anoche ponía que el Ibex35 era el único índice europeo en rojo.
No sé si cierto o falso, porque pasé de mirar otros índices y tampoco le hice caso al titular, pero al ver tu comentario me he acordado.

DAX: -2.49%
CAC40:-3.01%
EUROSTOXX 50: -3.13%
FTSE: -1.58%

Son cifras del 4 de febrero al cierre, asi que el mundo se debio equivocar.

Igual me equivoqué yo. O se referían a otra cosa (no a la media mensual, ya que en conjunto salió positivo). Ya te digo, no me fijé mucho.
jorcoval escribió:NOTICIÓN DE ÚLTIMA HORA, QUE DICE MUCHO:

EL PP VETA LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA AMNISTÍA FISCAL

Si no tienen nada que ocultar... ¿no serán los primeros interesados en investigar? (y eso que una comisión de políticos nunca llega a nada...)



Finrod_ escribió:Pero ayer no cayó solo el IBEX35, creo recordar que los principales indices europeos cayeron, el eurobajo en su apreciación respecto al dolar y la prima de riesgo subio... eso no ha sido por culpa de las operaciones en corto, aunque pudo haber personas que ganan con estas operaciones cuando cae la bolsa que eso también es cierto.

En El Mundo anoche ponía que el Ibex35 era el único índice europeo en rojo.
No sé si cierto o falso, porque pasé de mirar otros índices y tampoco le hice caso al titular, pero al ver tu comentario me he acordado.


me suena no se donde que el USA cayó y se situaba en los 14.000 puntos.

No es la deuda por la que juegas a corto...bueno o eso creo...son con acciones bursatiles. Pero como digo todo suma.
ATENCIÓN: El País entrega a la fiscalía Anticorrupción los papeles secretos de Bárcenas:

El director de EL PAÍS, Javier Moreno, ha entregado esta mañana a agentes de la Policía Judicial, a requerimiento de la Fiscalía Anticorrupción, los denominados “papeles secretos de Luis Bárcenas”,extesorero nacional del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas. Los documentos recogen la supuesta contabilidad manuscrita en la que Bárcenas registró entradas y salidas de dinero en el partido desde 1990 a 2008, con la excepción de los años 1994, 1995, y 1996. Asimismo, Moreno ha entregado a la fiscalía otros documentos publicados por EL PAÍS relacionados con la supuesta financiación irregular del PP. El director de EL PAÍS decidió facilitar estos documentos después de consultar con los servicios jurídicos del periódico y con el equipo directivo. La entrega se produjo solo después de que Moreno se asegurara de que ello no ponía en riesgo, bajo ningún concepto, la identidad de la fuente que proporcionó los papeles a EL PAÍS.

El requerimiento de la Fiscalía Anticorrupción se enmarca en las acciones que ha emprendido el ministerio público para esclarecer si, como recogen los documentos publicados por EL PAÍS, hubo donaciones irregulares de numerosas empresas y pagos a la cúpula del PP en el periodo comprendido entre 1990 y 2008.

Los documentos entregados son las copias de 14 folios manuscritos manejados por el extesorero Luis Bárcenas, cuyo contenido fue publicado íntegramente el pasado domingo. Los apuntes del extesorero registran entregas a las sucesivas cúpulas del partido desde 1990 así como supuestos pagos de otros gastos de la formación política. En el capítulo de entradas, las listas registran donativos de empresas o empresarios, la mayoría de los cuales vulneraron supuestamente la Ley de Financiación de Partidos Políticos.

Los otros documentos entregados, publicados por el periódico el pasado 27 de enero, registran aspectos de la contabilidad interna del PP de Madrid, con las aportaciones de distintas empresas a una de sus fundaciones (Fundescam). Este dinero fue, supuestamente, utilizado para financiar campañas electorales. Se incluyen también cheques de donaciones por menos de 3.000 euros que acabaron en las arcas del PP sin control del Tribunal de Cuentas al no superar la cantidad mínima para ser auditados.


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 22912.html
Viendo la portada de La Gaceta y el movimiento del País, parece que al PP le quedan dos telediarios.

Sólo queda que salga mierda nueva del PSOE y que ambos se vayan de paseo en las generales.
la noticia es que con la caída de ayer españa es el único país con números negativos en lo que va de año (creo).
KoX escribió:me suena no se donde que el USA cayó y se situaba en los 14.000 puntos.

No es la deuda por la que juegas a corto...bueno o eso creo...son con acciones bursatiles. Pero como digo todo suma.

Yo diria que con deuda pública si se puede vender a corto.

En cuanto a los papeles si fueran falsos o demostrasen que son falsos como ayer dijo el PP en su peritaje no deberian valer para la fiscalia... digo yo.
Enanon escribió:http://www.hadimitidoyarajoy.com/


Yo la tengo de página de inicio XD es un disgusto constante [decaio]
Rajoy: "Todo es falso, salvo alguna cosa"

Bárcenas: Todo es falso, no es mi letra, no existe la libreta... todo es obra de alguien con acceso a la contabilidad del partido.

A ambos les traiciona el subconsciente. Si es que se pilla a un mentiroso antes que a un cojo.

Eso si, el ala dura del PP no sale en los manuscritos... sospechoso.
Se que a muchos este vídeo os dará cosica y sarpullido, pero como no voy a abrir un hilo nuevo solo por este vídeo y trata sobre la puesta en evidencia "en público" de Ana Botella y de todo el PP de Madrid de la alcaldía, creo que pinta mucho en este hilo:

http://www.youtube.com/watch?v=PoofzyaLb4M

PD: Mientras Ana Botella habla y el resto de concejales del PP se rién como borregos se puede oir a David Ortega diciendo "muchas gracias".
El PP veta todas las iniciativas sobre corrupción en el Congreso

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 86003.html


La polla macho xDDD esque son la polla como se puede tener tanta puta JETA pero pordios vamos a tener quemar el puto edificio con todos dentros


Bueno y el otro es la polla xD


Wert: "Los universitarios no deben estudiar lo que quieren, sino lo que les emplee"
http://www.20minutos.es/noticia/1721211/0/ministro-wert/universitarios-elegir/deben-emplee/

tocate los webos pero por dios que alguien le meta un puto tiro
Veto=transparencia en el diccionario PPero.
goto escribió:Pero ¿Y si quieres que pierda valor, ya que especulas a la baja? EN la bolsa, muchas veces, es mas interesante jugar a perder que a ganar (ya que con otros paquetes ganas si ciertos pierden)


Especular: comprar/vender acciones esperando que estas suban/bajen para volver a venderlas/comprarlas más caras/más baratas.

Tú esperas que vayan por ahí los tiros, si aciertas ganas, sino pierdes. No es que tu vayas a hacer que suban o que bajen, si bajan porque vendes subirán cuando compres, si compras y por tanto suben, cuando las vuelvas a vender, bajarán.

Los mercados especulativos no afectan al resultado, porque el producto no lo quieren para nada, sólo para venderlo, si no lo venden se lo comen con patatas. Así que ventas a corto, ventas a largo, el mercado va para donde va.

Y fin del offtopic. No miréis las bolsas en el día a día para ver estas cosas, no dicen realmente nada interesante.
BeRReKà escribió:
Enanon escribió:http://www.hadimitidoyarajoy.com/


Yo la tengo de página de inicio XD es un disgusto constante [decaio]


jajaja no creo que esté preparada para cambiar si Rajoy dimitiese pero como no es comprobable...
WiiBoy escribió:El PP veta todas las iniciativas sobre corrupción en el Congreso

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 86003.html


La polla macho xDDD esque son la polla como se puede tener tanta puta JETA pero pordios vamos a tener quemar el puto edificio con todos dentros


Y por eso nunca ningun partido político debe tener mayoría absoluta. Si no dan la cara, es que algo esconden.
Yo no me preocuparia, es bien sabido que el psoe vacia las arcas y luego el pp tiene que venir a arreglarlo todo y llenar las arcas de nuev.... oh wait!
Tienen que estar saneando cosa mala. Cuando medio terminen, abrirán las puertas y dirán que no ha pasado nada o le cargarán un marroncete a algún pringado de turno.

Lo mejor de todo es que nos lo explicarán todo en una rueda de prensa como si fuéramos tontitos. Que es como les gusta tratarnos.

Imagen
La Audiencia Nacional halla otra cuenta de Bárcenas con la que se acogió a la amnistía fiscal http://bit.ly/Y7IbLd

:-|
BeRReKà escribió:
Enanon escribió:http://www.hadimitidoyarajoy.com/


Yo la tengo de página de inicio XD es un disgusto constante [decaio]


Un disgusto tras otro, literalmente. XD

Imagen
Aterm escribió:La Audiencia Nacional halla otra cuenta de Bárcenas con la que se acogió a la amnistía fiscal http://bit.ly/Y7IbLd

:-|



Acabo de leerlo en meneame... De vergüenza.
don pelayo escribió:Imagen

Enorme la imagen, ENORME [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

BYEBYE
a ver si enxironan a ese mangante
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Esto no sé a cuento de qué viene. Lo que tú quieres no es posible, un tecnócrata va venir a tomar las medidas mejores para el país. No te lo repito más, me da igual cómo quieras pintarlo o adornarlo, que si los españoles merecen un gobierno que funcione o que si nos deberían hacer más sexo oral cada día.

Bueno, pues no es posible, estamos condenados a ser dirigidos por idiotas o por gente con una doble agenda de partido, ala.


Sólo si seguimos votando a los que lo hacen mal, pero ya vas avanzando.

Te empeñas en que hay que hacer recortes, no te vale que los especialistas (igual tú sabes más de inspecciones de hacienda que los propios inspectores y estamos aquí perdiendo el tiempo) digan que se puede recaudar 38000 millones más con más gente investigando a las grandes empresas, no, tiene que venir un tecnócrata a privatizarlo todo.

Y te digo que ese documento no dice lo que crees que dice, y aunque lo dijera, sin fuentes no vale nada. Yo también me puedo sacar de la manga que siete de cada diez defraudadores tienen un apartamento en Torrevieja, pero si no explico de donde he sacado esa información, como sabes que es cierta, ¿porque lo digo yo? ¿También te tragas el discurso mariano?


Bueno, eso lo dices tú, yo a la palabra de los expertos le suelo dar cierta credibilidad, al menos mayor que a la de los desconocidos que no hablan sobre su especialidad...

Me parece fenomenal lo que esperases, después de que venga un tecnócrata, que cada vez estoy más seguro de que vendrá, te leeré decir que esperabas que un tecnócrata arreglase las cosas pero lo que hizo fue proteger las cuentas del estado para que pudiese pagar las deudas con los acreedores extranjeros. Y así ad infinitum.

Al menos ya habrá hecho más que Rajoy XD. Alguien tendrá que hacer el trabajo tarde o temprano, las cosas solas no re arreglan.


Y dale, ¿no te das cuenta de que lo que sucedería es que haría bueno a Rajoy? Parece que lo que quieres es que vivamos en la peor de las "Américas del sur" de los 80/90s...

Sala-i-Martin dirá lo que quiera decir, el artículo que te he colgado, sacado de la web de los inspectores de hacienda dice claramente que contratando más e investigando a las grandes empresas que defraudan (no a las que usan los mecanismos legales para declarar menos, cosa que no puede ser considerada fraude, espero no entrar ahora en un debate sobre lo que es fraude y lo que no, porque ya sería el colmo). Por supuesto, que si vas y cambias leyes y evitas que se puedan desgravar hasta un máximo pues se recaudará más y se reducirá más el déficit, evidentemente.

Me remito a lo de más arriba, el argumento de autoridad no vale, una publicación sin datos y sin fuentes no es ciencia, es... ¿periodismo? y del malo.


Tanto cinismo te acabará produciendo un cáncer, menos mal que de momento la sanidad es pública y entre todos te ayudaremos a superarlo...

En serio, si quieres saber los de dónde salen los datos de los inspectores de hacienda, usa google.

A ver, que veo que no nos entendemos. No hace falta recortar nada. No añado más para que no te despistes. Una demostración son los más de 120000 millones que se han dado a los bancos. Bancos que no dan crédito, así que no uses la falacia de que se rescatan para que vuelvan a dar crédito, que estoy hasta los huevos de escuchar a sinvergüenzas repetirla día sí y día también.

Pues que no los rescaten, si a mi me importan tres carajos los bancos. El problema no son el dinero que vayas a poner en los bancos una sola vez, el problema es que el año anterior hubo que pedir prestado 90.000 millones, y ya veremos cuantos este pasado año, bancos aparte, y este, y el que viene y el otro. Porque esto es gasto corriente del día a día.


Pues mira, si no se hubiesen rescatado los bancos tendríamos 30000 millones todavía por gastar, que gastados en algo útil supondrían menos parados que pagar y gente produciendo. Lo peor es que no te quejas de eso.

A ver, se crea Endesa, se liberaliza el mercado, Endesa compra todas las demás compañías existentes. Llámalo como quieras... participaciones en el accionariado venga.

Endesa las compró una vez privada (unas cuantas, siguen habiendo otras compañías Iberdrola, Unión Fenosa). ¿Que tiene eso de monopolio público?[/quote]

Bueno... Creas un gigante público que compite con empresas privadas, después liberalizas el sector y la mega empresa compra a las demás. Oligopolio tras la privatización (evidentemente, tras privatizar no hay monopolio público).

La chapuza de liberalización de CAMPSA pues tres cuartos de lo mismo, se le da lo público al primero que pasa por ahí y luego a ganar a nuestra costa. Dos monopolios que bien regulados podrían estar llenando nuestras arcas, tras la privatización (que recordemos que las condiciones de nuestro mercado están duramente marcadas por la dictadura) se reparten entre quienes están, y así nos hemos quedado, con una mano delante y otra detrás.
Bien regulado no haría falta monopolio y llenaría las arcas igual via impuestos. En que se ha hecho como el culo estamos de acuerdo, en lo que no estamos de acuerdo es en que debería haberse hecho.


La situación actual es oligopólica, así que dime qué haces para que una empresa pueda entrar en la competencia, dime qué, o quién, va a hacer el desembolso para poder entrar en el mercado. Y no uses la falacia de que el que piense que puede obtener beneficio, no sería viable porque las compañías pueden rebajar sus beneficios tanto que no saliera a cuenta nunca.

Cómo que perfectamente abierta a la competencia, si hasta hace cuatro días sólo existían tres operadores por diós! seamos un poco sensatos...

Si, tres operadores, y ninguno controlaba el mercado, podías efectivamente cambiar de compañía. Unos te ofrecían mejores teléfonos, otros planes de voz... No es que hubiera una oferta excesiva, pero había competencia. Ahora con los operadores virtuales tienes toda la oferta que quieras.
(Aunque prefiero no hablar de como se relgalaron las licencias UMTS, otra chapuza más del gobierno).


Puede que hayamos vivido en Españas diferentes, en la que yo vivía no había prácticamente competencia, precios pactados, las mismas ofertas... Decir que un mercado de tres empresas no es oligopolio me hace dudar de que sepas lo que es uno, por cierto.

A ver, que la ley de Wert sea para darle patadas en la rodilla hasta que le sangren las manos vale, igual que las anteriores, no te digo yo que no, pero es que el problema es la falta de medios. Los niños aprenden igual con un libro o con un IPAD, no me toques los pies. O a ver si es que no van a saber usar internet ahora porque en el colegio no les mandan los deberes por email.

No, no aprenden igual. No es lo mismo seguir hipervinculos en la wikipedia que leer un libro de cabo a rabo. En el libro está escrito lo que hay, en la wikipedia lees lo que te da la gana leer a ti. No es cuestión de saber usar internet, es cuestión de buscar tu propia información.


Cómo habremos llegado a inventar el lenguaje de hipervínculos estudiando en libros...

Esto qué tendrá que ver con lo que estamos hablando... La educación pública es necesaria, que sea de calidad. Luego las leyes mejorarán la enseñanza, pero si un profesor no puede dar clase porque tiene diez alumnos dando gritos y otros tres pasando y los demás no pueden enterarse de qué van las cosas. Con menos niños por clase se mejora la enseñanza, y si no se puede físicamente se ponen más profesores por aula, y asunto arreglado.

La pregunta es porque están los alumnos dando gritos. Porque pasan tres cojones de lo que les tenga que contar el profesor, cada uno tiene su propio interés. Como no pongas un profesor por alumno vas listo. O puedes dejar que el niño busque su propia información. Si en vez de 20 alumnos por clase tienes 10 por clase, pues igual en lugar de perder 4 alumnos por clase pierdes 2, pero vas a tener 9 igualitos por clase, y si en ambas clases aprenden lo mismo, seguirán siendo 18 igualitos y dos rebeldes.

No necesitamos niños iguales.


Los alumnos están dando gritos porque al haber exceso de alumnos en las clases los niños están menos controlados y eso facilita su pérdida de atención, lo que produce que aprendan más lentamente, que hace que se aburran más y pierdan más la atención. Y para nada es proporcional como pretendes afirmar en tu comentario...

Lo que hay que leer a veces...

Las memeces de religión o de educación para la ciudadanía son eso, memeces, ni el tiempo de opinar merecen. Lo que es impepinable es que si no hay ordenadores, o no hay medios no podrán aprender nada, al igual que si hay medios pero están hacinados en clase, por lo anteriormente explicado.
El ordenador, o el iPad en mi opinión, no sirven de nada si no tienen contenidos, si no se utilizan para algo nuevo, para dar clase como siempre no necesitas nada de esto, necesitas una pizarra y pupitres y a copiar apuntes. El problema del hacinamiento es que no tienen atención personalizada, pero en su pantallita pueden buscar esa información sin esperar a que venga el profe a decirte que hacer.


Luego podemos deducir que si le damos un iPad a un niño, no sólo va a aprender por sí mismo si no que va a incrementar su cociente intelectual? A veces me asustas con lo que dices, acabaré pensando que te lo crees y todo...

Pero insisto, un tecnócrata no va a venir para poner solución a estos problemas, vendrá para reducir en educación, sanidad y pensiones, que son las partidas más grandes de largo en los presupuestos. Así quita unas cifras del debe y las pone en el haber. Hojas de cálculo. Y pensar lo contrario es de iluso, de embustero o de zote.

La verdad es que la educación no creo que la arregle un tecnócrata, porque aunque lo hiciera luego vendrá otro idiota a cambiarla, como de costumbre. En otros temas aun pueden dejar que el tecnócrata se coma el marrón de cabrear a los sindicatos, funcionarios, etc... y luego no recuperar el sistema de antes. La educación requiere de demasiados años y constancia para que un tecnócrata pueda mantener el sistema hasta que sea asimilado por todos y de frutos, en dos años se volvería al sistema anterior por la resistencia de los propios maestros (que por funcionarios no les van los cambios, y menos impuestos).


Jjajajaj, ¿ahora vas a intentar convencernos de que un tecnócrata vendría a arreglar los problemas de la ley de educación del país? A veces me haces reír con tus insinuaciones... [360º] [360º]

Yo, aunque no tengo fórmula matemática para demostrarlo, conozco unas cuantas profesoras que quieren una reforma para poder enseñar con más dinamismo y no hacerlo todo teórico como ahora, pero será que conozco a los únicos profesores/funcionarios sin miedo a los cambios... [burla2] [burla2]

En todo caso, ya me dirás quien quieres que pongan en lugar de Mariano para arreglar el cotarro. Porque mi tecnócrata será de los mundos de yupi, pero es que esperar algo de los partidos es mucho más del país de la piruleta ahora mismo. Y ya me gustaría a mi que se pusieran manos en la masa a arreglar problemas.


Apoyando partidos políticos que quieran cambiar las cosas, que quieran cambiar la ley electoral, la transparencia de los partidos, de los gastos del gobierno, que intenten acabar con el desempleo de forma activa... Los hay por ahí, sólo hay que buscar bien, y darles la oportunidad, tras el 15M las cosas del panorama político están cambiando más rápidamente de lo que muchos creen. Pero hay que resistirse a la duda...
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:En todo caso, ya me dirás quien quieres que pongan en lugar de Mariano para arreglar el cotarro. Porque mi tecnócrata será de los mundos de yupi, pero es que esperar algo de los partidos es mucho más del país de la piruleta ahora mismo. Y ya me gustaría a mi que se pusieran manos en la masa a arreglar problemas.


Apoyando partidos políticos que quieran cambiar las cosas, que quieran cambiar la ley electoral, la transparencia de los partidos, de los gastos del gobierno, que intente acabar con el desempleo de forma activa... Los hay por ahí, sólo hay que buscar bien, y darles la oportunidad, tras el 15M las cosas del panorama político están cambiando más rápidamente de lo que muchos creen. Pero hay que resistirse a la duda...

[plas] [plas] [plas]
Calla, calla... que eso supondría tener que votar a los rojos y ya sabemos que con esos en el poder, habría un sistema más justo y a algunos se les acabaría el chollo.
Más basura lamentable que está saliendo a la luz con la vorágine del caso Bárcenas:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... al-2311173

El juez Ruz pregunta a la Agencia Tributaria si los 19 imputados en el 'caso Gürtel' se han beneficiado de la amnistía fiscal

El magistrado de la Audiencia Nacional requiere las declaraciones de la renta de los implicados desde el 2003


Martes, 5 de febrero del 2013 - 17:36h.

MARGARITA BATALLAS / Madrid


El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el 'caso Gürtel', ha requerido a la Agencia Tributaria si los 19 imputados en esta causa por delitos fiscales se han acogido a la llamada amnistía fiscal, entre ellos Francisco Correa, el cabecilla de la trama. Ruz también ha preguntado si dos empresas relacionadas con la trama se han beneficiado de la medida impulsada por el Gobierno.

Además de Correa, figuran en la lista del juez su número dos, Pablo Crespo, y los exdiputados regionales de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo y Alfonso Bosch, ambos del PP, también sospechosos de haber recibido pagos de la trama. Asimismo, Ruz reclama información sobre Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo y exmarido de la actual ministra de Sanidad, Ana Mato. El juez le ha citado para el próximo día 13, a petición del fiscal del caso.

La petición del magistrado de la Audiencia Nacional se produce después de que el imputado Alfonso García Pozuelo (expropietario de Constructora Hispánica) haya reconocido que se acogió a la declaración tributaria especial.
Desde el 2003

La esposa de Correa, María del Carmen Rodríguez, figura en la lista junto a otros empresarios y expolíticos del PP: Benjamín Martín Vasco; José Luis Ulibarri; Arturo González Panero; Guillermo Ortega; Ginés López Rodríguez; César Tomás Martín; José Galeote; Rosalía Iglesias; Jesús Merino; Fernando Martín; Elena Villaroya; Manuel Salinas y Amando Mayo.

El escrito solicita que se requiera a la Agencia Tributaria las posibles declaraciones tributarias especiales de estas personas o complementarias sustitutivas de las ya presentadas en relación con los impuestos correspondientes a los ejercicios 2003 y siguientes. Todo ello "sin perjuicio de la valoración jurídico penal que de tales eventuales actuaciones tributarias proceda realizar", añade.



http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... al-2311182

Montoro insiste en que Bárcenas no se ha acogido a la amnistía fiscal

El ministro de Hacienda sostiene que el Gobierno e Rajoy ha sido "el más duro de la democracia" con el fraude y la corrupción


Martes, 5 de febrero del 2013 - 18:24h.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha vuelto a repetir este martes que el extesorero del PP Luis Bárcenas no se ha acogido a la amnistía fiscal. "El señor Bárcenas no se ha acogido como persona física a la regularización fiscal", ha asegurado Montoro, quien ha señalado que el extesorero"no aparece como miembro", ni "como propietario de la sociedad Tesedul", de la que tampoco es socio. Según el abogado de Bárcenas, este regularizó su dinero negro a través de esta empresa.

En una tensa sesión de control al Gobierno en el Senado, ha subrayado que "ni Bárcenas ni nadie puede, a través de terceros, regularizar, ni a través de sociedades ni de sociedades bancarias, más claro no lo puedo decir". "¿Tan difícil es entender esto?", ha preguntado a la bancada socialista.

Previamente, el senador socialista José Miguel Camacho ha reclamado la dimisión del ministro. Montoro, sin embargo, ha rechazado cesar pues, ha añadido, "no está acreditado" que Bárcenas se haya beneficiado del mecanismo puesto en marcha por el Gobierno. De hecho, ha recalcado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha sido "el más duro" con el fraude y la corrupción "de toda la democracia".

El ministro ha pedido a los senadores del PSOE que le transmitan este mensaje al líder del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien en su opinión está haciendo "la política que a él le gusta" mientras el Gobierno hace "la política para salir de la crisis", lograr "más ingresos" y conseguir que "las bases imponibles sumergidas afloren".

Montoro también ha asegurado que con el Gobierno del PP "las instituciones funcionan" y la justicia "tiene todo el apoyo de las instituciones".

Mentiras

Explicaciones que de nuevo no han convencido al PSOE, cuyo portavoz en este debate ha acusado al ministro de haber estado mintiendo todo este tiempo sobre Bárcenas desde que el extesorero informó de que se había acogido a la amnistía fiscal.

"Usted, durante mucho tiempo, se ha dedicado a negar que Bárcenas había solicitado acogerse a la amnistía fiscal, ha mentido a los ciudadanos de este país, le guste a usted o no", le ha dicho Camacho a Montoro. Además le ha acusado de enrocarse, del mismo modo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en "una posición que no beneficia absolutamente a nadie".

El ministro "no ha dicho la verdad" según ha insistido el senador, quien ha criticado al Gobierno por intentar "poner el ventilador" en este caso y pretender que le "afecte a todo el mundo". "Ahora resulta que la culpa es de los políticos. No, ustedes son los que gobiernan y son los que tienen los problemas y los que los tienen que solucionar", ha añadido Camacho.



http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... el-2311124

Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal con fondos de una nueva cuenta suiza

El extesorero del PP abrió una cuenta en Bankia para acogerse al mecanismo de regularización especial


Martes, 5 de febrero del 2013 - 17:09h.

MARGARITA BATALLAS / Madrid


El extesorero del PP Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal con fondos procedente de una nueva cuenta hallada en Suiza, por la que pagó a Hacienda 1.235.000 euros, según un informe de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) del Banco de España.

En un auto, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del 'caso Gürtel', explica que, según el informe, Bárcenas abrió una cuenta en Bankia con fondos procedentes del banco suizo Lombard Odier a nombre de la sociedad Tesedul, y usó la cuenta del banco español para acogerse a la amnistía y destinar otros 320.000 euros a la ampliación del impuesto de sociedades.

Además, Bárcenas abrió otra cuenta en Bankia a nombre de Granda Global, sociedad radicada en Panamá, a la que traspasó fondos desde la otra cuenta en esa entidad y en la que constaba la firma autorizada de su apoderado Iván Yáñez.

Estas explicaciones constan en el auto dictado este lunes por el juez Ruz en el que cita al extesorero y al exsenador popular el próximo 25 de febrero para que declare por los delitos de blanqueo de capitales y delito fiscal.

El juez también pide a Hacienda un informe sobre la situación tributaria de Bárcenas en el ejercicio del 2007 en su declaración de impuesto de la renta y de patrimonio.

El magistrado también mantiene la misma tesis que la Fiscalía Anticorrupción en el sentido de que, de momento, no hay elementos que vinculen las cuentas suizas de Bárcenas con la contabilidad opaca del PP.




Imagen
¿Pero al final se acogió a la amnistía o no?

El abogado decía que sí, Hacienda que no.
Salen cuentas del PP en Suiza hasta debajo las piedras, sobrecitos con dinero que algunos confirman y otros lo niegan.
Luego la dichosa libretita con la letra del tipejo.

¿Qué pollas pasará al final?
Falconash escribió:
¿Qué pollas pasará al final?

Ya te lo anticipo yo: nada.
Se habla mucho de los sobres pero lo de la amnistía fiscal es absolutamente escandaloso, por las pruebas que están saliendo a la luz se hizo una ley para exclusivamente tapar la mierda del caso Gurtel y el de Barcenas. No me extrañaría nada que una de las exigencias de Barcenas al PP para que no hablase fuese que le dejasen lavar el dinero negro con la amnistía fiscal.

Es que en cualquier país un gobierno ya habría dimitido por eso, no solo estamos hablando de un partido que roba descaradamente sino que usa su poder en el gobierno para crear leyes que puedan tapar ese robo.
Falconash escribió:¿Pero al final se acogió a la amnistía o no?

El abogado decía que sí, Hacienda que no.
Salen cuentas del PP en Suiza hasta debajo las piedras, sobrecitos con dinero que algunos confirman y otros lo niegan.
Luego la dichosa libretita con la letra del tipejo.

¿Qué pollas pasará al final?


Hacienda dice que sí se acogió a la amnistía a través de una asociación creada en 2008. Es lo que entiendo yo...

Ha regularizado 19 millones de euros en total.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
El gobierno debería dimitir YA.

Pero mientras no movamos un dedo ellos van a estar cómodos de cojones
http://www.elplural.com/2013/02/05/barc ... -de-euros/

Bárcenas y Lapuerta manejaron una cuenta opaca del PP con 17 millones de euros

Los inspectores de Hacienda lo consideran "anómalo", porque al menos no se habría tributado por rendimientos de capital de la cuenta y no se obligó a identificar al titular


ELPLURAL.COM | 05/02/2013

La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) dio el aviso al juez Antonio Pedreira el 4 de junio de 2009. Habían encontrado una cuenta gestionada por el tesorero y el gestor del PP (entonces Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, respectivamente) cuyo titular era desconocido por la Hacienda. Según el informe que firmaba Víctor Morena Roy, inspector jefe de Área de la ONIF esa cuenta en 2007 había llegado a tener una “suma anual de abonos” de 16.859.867,77 euros. La ONIF daba la información a Pedreira, porque este juez llevaba el caso Gurtel, y lo que había descubierto era una cuenta opaca que consideraban “anómala” porque, como mínimo, al no tener titular conocido al menos habría imposibilitado tributar por los rendimientos de capital.

La existencia de la cuenta fue ignorada hasta ahora

Es lo que cuenta en su portada el diario vasco ‘El Correo’ de hoy. Comienza su información el periódico diciendo: “Nadie se inmuntó, nadie pidió ulteriores investigaciones y el aviso de la Agencia Tributaria fue totalmente ignorado, hasta que ahora los investigadores han recuperado ese informe”. Un informe en el que se señala la existencia de la cuenta 0075044644060017XXXX, del Banco Popular Español en la sucursal de la Calle Cedaceros número 9 en Madrid, frente al Congreso de los Diputados.

Esta oficina, según cuenta el diario vasco, “ya era conocida en el ‘caso Gürtel’ pues fue allí donde Bárcenas ingresó 330.000 euros en enero de 2003 en billetes de 500, levantando las sospechas de Hacienda”. Sospechas que el entonces gestor del PP intentó explicar diciendo que se trataba “de la devolución de crédito que había pedido para comprar un cuadro, pero que al final la transacción se frustró”.

Una “grave anomalía” que no constara el titular

La investigación que se llevó a cabo por Hacienda en ese momento revela, dice el periódico vasco, que la Agencia Tributaria admite desconocer a quién pertenece esa cuenta y que lo seguía desconociendo pasados dos años (cuando se hizo el informe fue en 2009), pero que había comprobado que “en el ejercicio 2007, don Luis Bárcenas ha sido titular de cuatro cuentas y autorizado de trece más, entre las que se incluye la anterior (la del Banco Popular)”.

Los “diversos inspectores y técnicos de Hacienda” con los que habló ayer ‘El Correo’ han explicado que el hecho de que “no constara el titular de esa cuenta es una «grave anomalía». Una «importante irregularidad», máxime tratándose de una cuenta de especial seguimiento por la cuantía de capitales que movía”. De acuerdo a lo que han comentado los técnicos al diario, “no es «en absoluto habitual» encontrar «cuentas numeradas» sin titular conocido en España para Hacienda. Solo ocasionalmente se hallan este tipo de cuentas anónimas, pero siempre en depósitos muy antiguos, con escaso capital, sin movimientos o que vienen de la fusión de diversas entidades y que fueron olvidadas por sus titulares. En ningún caso, cuentas recientes, como es 2007″.

El PP reconoce la cuenta como suya

Según publica ‘El Correo’, “portavoces del PP admitieron que el número de cuenta corresponde, efectivamente, al partido y que se abrió para las elecciones municipales de mayo de 2007″, teóricamente para hacer unos pagos electorales. El PP, preguntado por este periódico asegura que no hay “ninguna irregularidad”, que fue abierta en abril y cerrada el 21 de septiembre de ese mismo año, y que se trataba de una cuenta que fue auditada por el Tribunal de Cuentas sin que, dice el periódico, “según el PP la inspección detectara ninguna irregularidad o anomalía, ya que “todo el dinero era legal y se cumplió religiosamente con todas las obligaciones tributarias”.

¿Por qué no se investigaron estas irregularidades? ‘El Correo’ dice que “todos los expertos de la ONIF consultados llama poderosamente la atención que ni la entidad bancaria ni el Banco de España, ni llegado el momento la propia Agencia Tributaria, obligaran a identificar ante Hacienda al titular de ese depósito que tuvo ingresos cercanos a los 17 millones de euros. El hecho de que el PP no apareciera como propietario de esa cuenta, como mínimo, supone que pudo librarse de tributar por los rendimientos de capital que generó esa cantidad de dinero”.

Cuentas a nombre de Bárcenas y su esposa

Pero la información del diario vasco va más allá y desvela que no fue esta cuenta la única que se dejó de investigar en 2009: “en ese mismo informe, la ONIF ya avisaba de que Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias Villar, manejaban dos cuentas bancarias con «sumas de abonos en cuenta» cercanos a los 14 millones de euros. En el caso de Bárcenas ingresó en una cuenta de Caja Madrid 3.054.948 en ese ejercicio y su esposa, en otra cuenta de esa misma entidad, 10.935.241″. “Los inspectores -continúa explicando el diario-, que admitieron que no podían consultar los «extractos bancarios» del imputado, admitieron la posibilidad de que esas elevadas cifras pudieran ser por la continua reinversión de la misma cantidad en depósitos a plazo que vencían, pero nunca nadie ordenó investigar más allá”.
KoX escribió:no se donde preguntar esto y no quiero abrir un hilo y viene un poco a cuento.

En el Mundo hay una votación sobre si debe dimitir O.Pujol ahora mismo esta la votación por un 95%que sí

pero no se si me suena que estos dias habia una votacion en este mismo diario sobre uno del PP y el resultado era muy diferente...

y no se donde se pueden mirar las otras encuentas no encuentro la forma ¿sabeis si se puede?


PD: justo lo acabo de encontrar, sobre montoro era:

http://www.elmundo.es/debate/2013/01/52 ... s5282.html

Un poco de doble rasero no?


Doble rasero absoluto.

Si lo de Oriol Pujol es tan fiable como las mentiras que soltaron en plena campaña contra Artur Mas no tienen verguenza.

El servicio de inteligencia ha montado un dispositivo contra el independentismo con centenares o miles de agentes del CNI cerca de el corte inglés en la diagonal en Barcelona.

Si no encuentran trapos sucios los fabrican.
Saintkueto escribió:El gobierno debería dimitir YA.

Pero mientras no movamos un dedo ellos van a estar cómodos de cojones


La cuestión es que hacemos ¿?
Jo, como raja la mierda, ¿no? Cada día sale algo, a cual más gorda. Como pa creer en la inocencia de esta gente.
Este en comparación está limpio, y al menos lo detienen
http://www.youtube.com/watch?v=SpnUHTS3vME
http://www.youtube.com/watch?v=ZCGSByR1sV0

Y bueno, respondo a Lucy en spoiler (porque es un offtopic en toda regla)
Lucy_Sky_Diam escribió:Sólo si seguimos votando a los que lo hacen mal, pero ya vas avanzando.

Yo ya he dicho que por mi estupendo si se ponen de acuerdo, o un politico y su partido deciden sacrificarse a hacer las reformas sin ambagajes. Pero como no veo que ninguno esté por la labor porque quieren estar el mayor tiempo posible en el sillón, que elijan a un tío independiente, lo voten los dos, PP, PSOE, si se apuntan más perfecto. Los problemas están claros, las decisiones a tomar también, el parlamento se las pasa y ya pueden volver a pelearse por los cargos. Sólo han de apartarse un par de años, dejar que alguien haga la faena, porque el uno por el otro, la casa sin barrer.

Bueno, eso lo dices tú, yo a la palabra de los expertos le suelo dar cierta credibilidad, al menos mayor que a la de los desconocidos que no hablan sobre su especialidad...

A los que te interesa, si lo dice el BCE o el FMI es malo malísimo. XD
No hay que olvidar que, antes que nada, los de hacienda son funcionarios, y los recortes los sufren igual. Que se puede recaudar mucho más es seguro y no necesariamente de grandes empresas, que son las más fáciles de controlar porque hay pocas y tienen buenos abogados que les ayudan a desgravar legalmente, con lo que no han de trapichear, pueden tener la sede en Irlanda y pueden tener los trabajadores fuera del país, se apuntarán a toda subvención existente. Para sacar más dinero a estos has de cambiar las leyes, las subvenciones, las desgravaciones. No necesitas inspectores para eso, los necesitas para empresas más pequeñas.
Y ante un experto con fuentes y uno sin fuentes, elige el que tiene fuentes, al menos sabrás si lo que dice tiene sentido o no.

Y dale, ¿no te das cuenta de que lo que sucedería es que haría bueno a Rajoy? Parece que lo que quieres es que vivamos en la peor de las "Américas del sur" de los 80/90s...

Bueno a Rajoy... no se si de verdad puede haber tal monstruo, tiemblo de pensarlo.
Sudamérica. Vamos a centrarnos en Chile. Una (sangrienta) dictadura hizo las susodichas reformas económicas. El presidente democrático que salió elegido tras la dictadura criticó esas reformas cuando se hicieron, sin embargo cuando fue presidente no las cambió, porque sabía que esas reformas eran buenas para el país. Y ahora Chile es el país más rico de Sudamérica. La población bajo el umbral de la pobreza también es la más baja, es de hecho menor que en España.
Sólo pido que se hagan las reformas que tocan hacer, sin necesidad de que tenga que venir un dictador a sangre y fuego y se limiten a mantenerlas. Aqui cada gobierno hace su reforma que en el fondo no cambia nada y años pasan.

En serio, si quieres saber los de dónde salen los datos de los inspectores de hacienda, usa google.

Ese es el problema, que Sala-Martin fue a google, buscó los datos y en el informe no ponía de donde los sacaban, además de considerar fraude cosas que son legales.


Pues mira, si no se hubiesen rescatado los bancos tendríamos 300000millones todavía por gastar, que gastados en algo útil hubiera supuesto menos parados que pagar y gente produciendo. Lo peor es que no te quejas de eso.

No, no los tendrías, este dinero para los bancos lo han dejado pasar como "extra", además del los 80-90.000 de turno. No te lo habrían dado para que te lo gastes en pipas, es única y exclusivamente para arreglar el tinglado de los bancos.

Bueno... Creas un gigante público que compite con empresas privadas, después liberalizas el sector y la mega empresa compra a las demás. Oligopolio tras la privatización (evidentemente, tras privatizar no hay monopolio público).

Sigue sin ser un oligopolio, hay muchas compañías, sobretodo en producción, con el tema de las renovables. Donde no hay competencia apenas es en los suministradores (pero no por oligopolio, sino porque la tarifa está regulada y todas te cobran lo mismo, ¿en que van a competir?)

La situación actual es oligopólica, así que dime qué haces para que una empresa pueda entrar en la competencia, dime qué, o quién, va a hacer el desembolso para poder entrar en el mercado. Y no uses la falacia de que el que piense que puede obtener beneficio, no sería viable porque las compañías pueden rebajar sus beneficios tanto que no saliera a cuenta nunca.

Pero no es un oligopolio porque lo esa, es un oligopolio porque el gobierno lo permite, hoy salía la noticia que de las 32 recomendaciones que hizo en octubre Competencia en este tema el gobierno no ha implantado ni una. Si el gobierno no les va a castigar por repartirse el mercado, no va a salir de ellos el putearse, ¿no?
Lo que entiendo menos es como no les mete un puraco la UE por restringir el acceso a otras compañías.

Puede que hayamos vivido en Españas diferentes, en la que yo vivía no había prácticamente competencia, precios pactados, las mismas ofertas... Decir que un mercado de tres empresas no es oligopolio me hace dudar de que sepas lo que es uno, por cierto.

Pero no lo era, la CMT si tomó medidas en ese mercado en más de una ocasión, no se repartían los mercados. Lo más sucio que había ahi eran tarifas conjuntas de fijo y móvil de telefónica que los otros no podían ofrecer. Y sobretodo, que ahí están las operadoras virtuales, ya hay competencia clara, ¿pa que vamos a discutir más?

Cómo habremos llegado a inventar el lenguaje de hipervínculos estudiando en libros...

Pues no te creas que fue evidente. Pero que eso no importa, no es lo que se hace, es la nueva forma de aprender las cosas, no las aprendes igual, no profundizas igual, un libro es lineal, pero los intereses no lo son.

Los alumnos están dando gritos porque al haber exceso de alumnos en las clases los niños están menos controlados y eso facilita su pérdida de atención, lo que produce que aprendan más lentamente, que hace que se aburran más y pierdan más la atención. Y para nada es geométrico como pretendes afirmar en tu comentario...


Los niños han de estar "controlados" y "atendiendo" al maestro, todos al mismo ritmo. He ahí el problema. Esa NO es la manera de aprender. Es el problema a erradicar. Si simplemente pones más maestros pero mantienes el mismo sistema es que no has entendido nada de lo que he dicho, puedes ir a discutir con el señor Wert para que te de más dinero para los niños, que van a salirte igual de zopencos, te lo garantizo.

Luego podemos deducir que si le damos un iPad a un niño, no sólo va a aprender por sí mismo si no que va a incrementar su cociente intelectual? A veces me asustas con lo que dices, acabaré pensando que te lo crees y todo...

Hay múltiples inteligencias, el coeficiente intelectual sólo evalúa la lógica. Existen al menos siete clases de inteligencias: lingüística, musical, espacial, lógico-matemática, corporal-cinestésica, interpersonal e intrapersonal.

Estás cometiendo el mismo error de Wert, el mismo error que llevamos arrastrando más de un siglo en educación.

Jjajajaj, ¿ahora vas a intentar convencernos de que un tecnócrata vendría a arreglar los problemas de la lley de educación del país? A veces me haces reír con tus insinuaciones... [360º] [360º]

He dicho que no. Es un trabajo ingente, demasiado tiempo, como el tecnócrata no sea un dictador es imposible que dure suficiente.

Yo, aunque no tengo fórmula matemática para demostrarlo, conozco unas cuantas profesoras que quieren una reforma para poder enseñar con más dinamismo y no hacerlo todo teórico como ahora, pero será que conozco s los únicos profesores/funcionarios sin miedo a los cambios... [burla2] [burla2]

No creo que ellas sean conscientes del cambio real que han de hacer, no es cambiar una clase, es cambiar el concepto de clase, es crear contenidos para cada niño en múltiples temarios, es dejar su rol habitual de maestro por el de asistente/consultor. A la mayoría de maestros tener que cambiar del piñon fijo y tener que aprender algo nuevo les da absoluto terror, y no van a ganar nada con ello, su puesto de trabajo está seguro. Algunos lo considerarán una amenaza a su rol.
Un cambio así requiere tiempo, consenso, empezar a aplicarlo en escuelas piloto y primero que nada generar contenidos.

Apoyando partidos políticos que quieran cambiar las cosas, que quieran cambiar la ley electoral, la transparencia de los partidos, de los gastos del gobierno, que intente acabar con el desempleo de forma activa... Los hay por ahí, sólo hay que buscar bien, y darles la oportunidad, tras el 15M las cosas del panorama político están cambiando más rápidamente de lo que muchos creen. Pero hay que resistirse a la duda...

Todo eso está muy bien. Incidencia en la crisis, cero. Y ningún partido sólo va a cambiar esas cosas, necesita un apoyo amplio de la cámara y eso incluye a PP y a PSOE, aunque perdieran la mayoría, ellos o sus escisiones seguirán ahí bastante tiempo. Lo bastante como para que esta crisis sea un recuerdo, si es que se hacen los arreglos pertinentes.



Ufff, de verdad que discutir contigo es laaaargo, parece que le esté enviando una carta a la novia. Cosa que por cierto hace mucho que no se estila XD. Si al menos entendieras un poco de lo que te cuento en vez de mirar con malos ojos "a ver donde me la quiere colar el neoliberal este que vota al PSUC"...
Gurlukovich escribió:Jo, como raja la mierda, ¿no? Cada día sale algo, a cual más gorda. Como pa creer en la inocencia de esta gente.
Este en comparación está limpio, y al menos lo detienen
http://www.youtube.com/watch?v=SpnUHTS3vME
http://www.youtube.com/watch?v=ZCGSByR1sV0

Y bueno, respondo a Lucy en spoiler (porque es un offtopic en toda regla)
Lucy_Sky_Diam escribió:Sólo si seguimos votando a los que lo hacen mal, pero ya vas avanzando.

Yo ya he dicho que por mi estupendo si se ponen de acuerdo, o un politico y su partido deciden sacrificarse a hacer las reformas sin ambagajes. Pero como no veo que ninguno esté por la labor porque quieren estar el mayor tiempo posible en el sillón, que elijan a un tío independiente, lo voten los dos, PP, PSOE, si se apuntan más perfecto. Los problemas están claros, las decisiones a tomar también, el parlamento se las pasa y ya pueden volver a pelearse por los cargos. Sólo han de apartarse un par de años, dejar que alguien haga la faena, porque el uno por el otro, la casa sin barrer.

Bueno, eso lo dices tú, yo a la palabra de los expertos le suelo dar cierta credibilidad, al menos mayor que a la de los desconocidos que no hablan sobre su especialidad...

A los que te interesa, si lo dice el BCE o el FMI es malo malísimo. XD
No hay que olvidar que, antes que nada, los de hacienda son funcionarios, y los recortes los sufren igual. Que se puede recaudar mucho más es seguro y no necesariamente de grandes empresas, que son las más fáciles de controlar porque hay pocas y tienen buenos abogados que les ayudan a desgravar legalmente, con lo que no han de trapichear, pueden tener la sede en Irlanda y pueden tener los trabajadores fuera del país, se apuntarán a toda subvención existente. Para sacar más dinero a estos has de cambiar las leyes, las subvenciones, las desgravaciones. No necesitas inspectores para eso, los necesitas para empresas más pequeñas.
Y ante un experto con fuentes y uno sin fuentes, elige el que tiene fuentes, al menos sabrás si lo que dice tiene sentido o no.

Y dale, ¿no te das cuenta de que lo que sucedería es que haría bueno a Rajoy? Parece que lo que quieres es que vivamos en la peor de las "Américas del sur" de los 80/90s...

Bueno a Rajoy... no se si de verdad puede haber tal monstruo, tiemblo de pensarlo.
Sudamérica. Vamos a centrarnos en Chile. Una (sangrienta) dictadura hizo las susodichas reformas económicas. El presidente democrático que salió elegido tras la dictadura criticó esas reformas cuando se hicieron, sin embargo cuando fue presidente no las cambió, porque sabía que esas reformas eran buenas para el país. Y ahora Chile es el país más rico de Sudamérica. La población bajo el umbral de la pobreza también es la más baja, es de hecho menor que en España.
Sólo pido que se hagan las reformas que tocan hacer, sin necesidad de que tenga que venir un dictador a sangre y fuego y se limiten a mantenerlas. Aqui cada gobierno hace su reforma que en el fondo no cambia nada y años pasan.

En serio, si quieres saber los de dónde salen los datos de los inspectores de hacienda, usa google.

Ese es el problema, que Sala-Martin fue a google, buscó los datos y en el informe no ponía de donde los sacaban, además de considerar fraude cosas que son legales.


Pues mira, si no se hubiesen rescatado los bancos tendríamos 300000millones todavía por gastar, que gastados en algo útil hubiera supuesto menos parados que pagar y gente produciendo. Lo peor es que no te quejas de eso.

No, no los tendrías, este dinero para los bancos lo han dejado pasar como "extra", además del los 80-90.000 de turno. No te lo habrían dado para que te lo gastes en pipas, es única y exclusivamente para arreglar el tinglado de los bancos.

Bueno... Creas un gigante público que compite con empresas privadas, después liberalizas el sector y la mega empresa compra a las demás. Oligopolio tras la privatización (evidentemente, tras privatizar no hay monopolio público).

Sigue sin ser un oligopolio, hay muchas compañías, sobretodo en producción, con el tema de las renovables. Donde no hay competencia apenas es en los suministradores (pero no por oligopolio, sino porque la tarifa está regulada y todas te cobran lo mismo, ¿en que van a competir?)

La situación actual es oligopólica, así que dime qué haces para que una empresa pueda entrar en la competencia, dime qué, o quién, va a hacer el desembolso para poder entrar en el mercado. Y no uses la falacia de que el que piense que puede obtener beneficio, no sería viable porque las compañías pueden rebajar sus beneficios tanto que no saliera a cuenta nunca.

Pero no es un oligopolio porque lo esa, es un oligopolio porque el gobierno lo permite, hoy salía la noticia que de las 32 recomendaciones que hizo en octubre Competencia en este tema el gobierno no ha implantado ni una. Si el gobierno no les va a castigar por repartirse el mercado, no va a salir de ellos el putearse, ¿no?
Lo que entiendo menos es como no les mete un puraco la UE por restringir el acceso a otras compañías.

Puede que hayamos vivido en Españas diferentes, en la que yo vivía no había prácticamente competencia, precios pactados, las mismas ofertas... Decir que un mercado de tres empresas no es oligopolio me hace dudar de que sepas lo que es uno, por cierto.

Pero no lo era, la CMT si tomó medidas en ese mercado en más de una ocasión, no se repartían los mercados. Lo más sucio que había ahi eran tarifas conjuntas de fijo y móvil de telefónica que los otros no podían ofrecer. Y sobretodo, que ahí están las operadoras virtuales, ya hay competencia clara, ¿pa que vamos a discutir más?

Cómo habremos llegado a inventar el lenguaje de hipervínculos estudiando en libros...

Pues no te creas que fue evidente. Pero que eso no importa, no es lo que se hace, es la nueva forma de aprender las cosas, no las aprendes igual, no profundizas igual, un libro es lineal, pero los intereses no lo son.

Los alumnos están dando gritos porque al haber exceso de alumnos en las clases los niños están menos controlados y eso facilita su pérdida de atención, lo que produce que aprendan más lentamente, que hace que se aburran más y pierdan más la atención. Y para nada es geométrico como pretendes afirmar en tu comentario...


Los niños han de estar "controlados" y "atendiendo" al maestro, todos al mismo ritmo. He ahí el problema. Esa NO es la manera de aprender. Es el problema a erradicar. Si simplemente pones más maestros pero mantienes el mismo sistema es que no has entendido nada de lo que he dicho, puedes ir a discutir con el señor Wert para que te de más dinero para los niños, que van a salirte igual de zopencos, te lo garantizo.

Luego podemos deducir que si le damos un iPad a un niño, no sólo va a aprender por sí mismo si no que va a incrementar su cociente intelectual? A veces me asustas con lo que dices, acabaré pensando que te lo crees y todo...

Hay múltiples inteligencias, el coeficiente intelectual sólo evalúa la lógica. Existen al menos siete clases de inteligencias: lingüística, musical, espacial, lógico-matemática, corporal-cinestésica, interpersonal e intrapersonal.

Estás cometiendo el mismo error de Wert, el mismo error que llevamos arrastrando más de un siglo en educación.

Jjajajaj, ¿ahora vas a intentar convencernos de que un tecnócrata vendría a arreglar los problemas de la lley de educación del país? A veces me haces reír con tus insinuaciones... [360º] [360º]

He dicho que no. Es un trabajo ingente, demasiado tiempo, como el tecnócrata no sea un dictador es imposible que dure suficiente.

Yo, aunque no tengo fórmula matemática para demostrarlo, conozco unas cuantas profesoras que quieren una reforma para poder enseñar con más dinamismo y no hacerlo todo teórico como ahora, pero será que conozco s los únicos profesores/funcionarios sin miedo a los cambios... [burla2] [burla2]

No creo que ellas sean conscientes del cambio real que han de hacer, no es cambiar una clase, es cambiar el concepto de clase, es crear contenidos para cada niño en múltiples temarios, es dejar su rol habitual de maestro por el de asistente/consultor. A la mayoría de maestros tener que cambiar del piñon fijo y tener que aprender algo nuevo les da absoluto terror, y no van a ganar nada con ello, su puesto de trabajo está seguro. Algunos lo considerarán una amenaza a su rol.
Un cambio así requiere tiempo, consenso, empezar a aplicarlo en escuelas piloto y primero que nada generar contenidos.

Apoyando partidos políticos que quieran cambiar las cosas, que quieran cambiar la ley electoral, la transparencia de los partidos, de los gastos del gobierno, que intente acabar con el desempleo de forma activa... Los hay por ahí, sólo hay que buscar bien, y darles la oportunidad, tras el 15M las cosas del panorama político están cambiando más rápidamente de lo que muchos creen. Pero hay que resistirse a la duda...

Todo eso está muy bien. Incidencia en la crisis, cero. Y ningún partido sólo va a cambiar esas cosas, necesita un apoyo amplio de la cámara y eso incluye a PP y a PSOE, aunque perdieran la mayoría, ellos o sus escisiones seguirán ahí bastante tiempo. Lo bastante como para que esta crisis sea un recuerdo, si es que se hacen los arreglos pertinentes.



Ufff, de verdad que discutir contigo es laaaargo, parece que le esté enviando una carta a la novia. Cosa que por cierto hace mucho que no se estila XD. Si al menos entendieras un poco de lo que te cuento en vez de mirar con malos ojos "a ver donde me la quiere colar el neoliberal este que vota al PSUC"...

Hace bastante que es offtopic, no te lo digo a mal, pero yo veo tu nick, o tecnocratas en un comentario(de este hilo) y paso al siguiente, casi que mejor crear otro post sobre esa discusión.
offtopiqueando... [beer]

Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Sólo si seguimos votando a los que lo hacen mal, pero ya vas avanzando.

...que elijan a un tío independiente, lo voten los dos, PP, PSOE...

Un hombre, cuchillo en mano, les decía a varios animalitos: "Os he convocado a esta asamblea para preguntaros con qué salsa queréis ser cocinados". Un temeroso silencio atrapó a todos, menos a una pequeña gallina de aspecto tímido. "Yo no quiero ser cocinada", se atrevió a decir. "Un momento -la abrumó el dueño del restaurante-, lo único que podéis elegir es la salsa con la que vais a ser cocinados, no si queŕeis evitarlo".

Eres un cachondo incurable Gurlukovic XD


Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Bueno, eso lo dices tú, yo a la palabra de los expertos le suelo dar cierta credibilidad, al menos mayor que a la de los desconocidos que no hablan sobre su especialidad...

A los que te interesa, si lo dice el BCE o el FMI es malo malísimo. XD

Que va. Son los guardianes de la prosperidad financiera para los intereses de la mayoría de los ciudadanos del planeta, jajajaja.
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Y dale, ¿no te das cuenta de que lo que sucedería es que haría bueno a Rajoy? Parece que lo que quieres es que vivamos en la peor de las "Américas del sur" de los 80/90s...

Bueno a Rajoy... no se si de verdad puede haber tal monstruo, tiemblo de pensarlo.
Sudamérica. Vamos a centrarnos en Chile. Una (sangrienta) dictadura hizo las susodichas reformas económicas. El presidente democrático que salió elegido tras la dictadura criticó esas reformas cuando se hicieron, sin embargo cuando fue presidente no las cambió, porque sabía que esas reformas eran buenas para el país. Y ahora Chile es el país más rico de Sudamérica. La población bajo el umbral de la pobreza también es la más baja, es de hecho menor que en España.

Si damos datos económicos...
http://listas.20minutos.es/lista/rankin ... 12-331252/
Gurlukovich escribió:Si al menos entendieras un poco de lo que te cuento en vez de mirar con malos ojos "a ver donde me la quiere colar el neoliberal este que vota al PSUC"...

De verdad, al principio te tomaba en serio, pero con esto ya me confirmas que eres un cómico de primer nivel. Eres un crack. [plas]
1762 respuestas