[HO] Aventuras gráficas en PC

San Telmo 2 escribió:En mi caso no ha pasado desapercibido el Heroine's Quest, lo conozco y sé que es bueno pero tengo dos problemas muy serios. Solo lo han sacado para steam y además estoy tan saturado de juegos comprados que no voy a dedicar tiempo a juegos gratuitos por ahora.


Por si te interesa jugarlo sin DRM en adelante (a tí o a cualquier otro, claro está), aquí puedes ver lo que han puesto en los foros oficiales de Crystal Shard Games para los que no lo quieran jugar a través de Steam.

Recomiendo el link de Screen7, pues contiene la versión 1.2 que parece que corrige algunas cosillas.
Obafemi escribió:
Por si te interesa jugarlo sin DRM en adelante (a tí o a cualquier otro, claro está), aquí puedes ver lo que han puesto en los foros oficiales de Crystal Shard Games para los que no lo quieran jugar a través de Steam.

Recomiendo el link de Screen7, pues contiene la versión 1.2 que parece que corrige algunas cosillas.


Gracias, esta bajando aunque de momento sigo con mi partida al Drakensang 2. En un futuro si encuentro tiempo lo jugaré.
A ver si me podeis recomendar una aventura grafica similar a the dig, corte clasico, pixel art y buen argumento, a ser posible ciencia ficcion.
Gracias a todos.
Ciencia ficción y pixeles como puños: Gemini Rue.
Trabis escribió:Ciencia ficción y pixeles como puños: Gemini Rue.


Venía a decir lo mismo. Gemini Rue es tu juego.
soukai escribió:A ver si me podeis recomendar una aventura grafica similar a the dig, corte clasico, pixel art y buen argumento, a ser posible ciencia ficcion.
Gracias a todos.


-La saga space Quest, si no te la has pasado ya.

-La saga Tex Murphy tambien es futurista y sci-fi, que no sea pixel art es lo de menos, la trama merece la pena. Tienes las traduciones en las aventuras del lobo si tienes las versiones actuales de gog (u otro sitio).

-Zak McKracken and the Alien Mindbenders (más pixel art imposible), no sé si habrá traducción.

-Aunque no sea pixel art Blade runner es una aventura gráfica cojonuda.

Y te dejo esto por si te quieres entretener en hacer tu própia investigación:

http://www.aventuraycia.com/juegos/tematica-1/#a

De ahí a mi me interesan los Journeyman Proyect, pero tal y como los publicó EA. Doblados y traducidos al castellano, no como los ha publicado GoG "only in english".
me ha entrado morrilla de rejugar el Blade Runner, lo tenia original pero ahora no lo encuentro, recuerdo que eran 4 discos y me gustó mucho porque tenia distintos finales segun ciertas decisiones... existe alguna tienda digital que lo venda?

salu2
soukai escribió:A ver si me podeis recomendar una aventura grafica similar a the dig, corte clasico, pixel art y buen argumento, a ser posible ciencia ficcion.
Gracias a todos.


Mis recomendaciones, "Blade Runner" y "Space Quest V".
Gracias a todos por las recomendaciones, voy a empezar a mirar,
El gemini rue, lo empece, pero llegue a una parte que hay que disparar o yo que se que historia y me dejo bastante trastornado el manejo de las partes de accion y lo deje abandonado.
sera cuestion de darles otra oportunidad a ver si les cojo el punto y probar el resto.
Gromber escribió:menos de 4 días para que acabe https://www.kickstarter.com/projects/en ... he-warlock

Dadle amor que tiene muy buena pinta =D
Es una lástima que no vaya a salir ese proyecto. De todos los que he visto ultimamente es el más prometedor de todos. Pensaban hacer una aventura al estilo clásico, sin puzles de tablero y toda esa mierda en infectó el género innecesariamente.


Cambiando de tema:

¿Alguien se acuerda de este?

Imagen

¿Os lo llegásteis a terminar?. Yo en su época lo pude probar, pero es una de esas espinitas que tengo que quitarme un día de estos.
Touché. JUEGAZO! Lo recomiendo mucho, eso sí, prepárate a leer, ya que es de las AGs míticas que recuerdo con más conversaciones.

San Telmo 2 escribió:Es una lástima que no vaya a salir ese proyecto. De todos los que he visto ultimamente es el más prometedor de todos. Pensaban hacer una aventura al estilo clásico, sin puzles de tablero y toda esa mierda en infectó el género innecesariamente.


Cambiando de tema:

¿Alguien se acuerda de este?

Imagen

¿Os lo llegásteis a terminar?. Yo en su época lo pude probar, pero es una de esas espinitas que tengo que quitarme un día de estos.
¡Vaya, si esTouché! Este juego lo recordaré siempre por ser de mis frustraciones de cuando era pequeño. Recuerdo haberlo tenido en mis manos más de una y de dos veces cuando pasaba por Centro Mail y no poder comprarlo al ser un mocoso con una paga semanal de 100 pesetas xD. ¿Qué tal era como juego? La verdad es que ahora al ver la captura me han vuelto a entrar ganas de conseguirlo.
Es uno de esos juegos que los que tenemos cierta edad lo recordamos con cariño pese a que nos puso contra las cuerdas a más de uno. Mucho me temo que si lo analizase hoy friamente se debería a carencias en el diseño del juego más que a virtudes de él. Es algo similar a lo que ocurre con Hollywood monsters, me puede más el recuerdo y la nostalgia que los graves fallos de diseño que tiene en alguna parte.

Yo me pienso quitar la espinita que tengo clavada con él, no esta bien eso de dejar los juegos a medias. Y al lado de algunos juegos actuales que he terminado (dracula 4 y 5), es toda una obra maestra.
Nueva oportunidad para pillar the cat lady a buen precio:

https://www.indiegala.com/weekly

Imagen
Randal’s Monday se presenta en RetroMadrid

Daedalic Entertainment publicará la ópera prima de Nexus Game Studios a finales de este año, doblada al castellano


El resto de la noticia podéis leerla en su sitio:

http://www.aventuraycia.com/noticias/ra ... tromadrid/
...
Editado por Saikuro. Razón: Mejor en el hilo correspondiente.
equidna escribió:...


Tienes un hilo dedicado a este menester en concreto:

hilo_hilo-oficial-indie-gala-happy-hours-compra-de-packs-de-4_1854727_s4510

Sería de agradecer que utilizases cada hilo para lo que es. Cuando te la pases vienes a este a cometar el juego como hemos hecho todos.
Editado por Saikuro. Razón: Editar quote.
Bueno, pues parece que ya ha terminado el Kickstarer del Waldemar. Me sorprende y me decepciona la falta de apoyo que ha tenido. Presentaron el proyecto con un video bien majo y una demo bajo el brazo, además de ofrecer la edición física al precio más bajo que he visto en cualquier Kickstarter (pillámdose las manos, en mi opinión). Y a pesar de todo no han conseguido ni la mitad de lo que pedían. Francamente, estoy desconcertado.
bueno, a partir de hoy pienso iniciarme en las aventuras gráficas ( era una cuenta pendiente xd) pero no se por donde empezar ni que juegos jugar. Había pensado jugar a los mejores juegos del genero y ya después ir jugando a los demás ¿alguna sugerencia? Muchas gracias [oki]
Monkey Island I y II
Indiana Jones & The Fate Of Atlantis
DreamWeb
The Last Express
Gemini Rue
The Dig
Grim Fandango
Gabriel Knight: Sins Of The Father
King's Quest V

Si quieres, en ese orden.
Que os parece el bundle de groupees? Cuales recomendais pillar?
Me llaman mucho los red johnson, habeis jugado?

Un saludo!!
Knight escribió:Monkey Island I y II
Indiana Jones & The Fate Of Atlantis
DreamWeb
The Last Express
Gemini Rue
The Dig
Grim Fandango
Gabriel Knight: Sins Of The Father
King's Quest V

Si quieres, en ese orden.

Empezare por estos, muchas gracias XD
joseroman05 escribió:
Knight escribió:Monkey Island I y II
Indiana Jones & The Fate Of Atlantis
DreamWeb
The Last Express
Gemini Rue
The Dig
Grim Fandango
Gabriel Knight: Sins Of The Father
King's Quest V

Si quieres, en ese orden.

Empezare por estos, muchas gracias XD


Si te resultan demasiado dificiles los clásicos prueba con los Broken Sword 1 y 2, pero las primeras versiones no las que editaron despues. Nada de director's cut y remastered que joden por completo ambos juegos. Son los juegos ideales para iniciarse, no son difíciles, tienen una buena historia y estan bien diseñados sin llegar a la complejidad de algunos clásicos.

Yo no recomendaría ningún King's Quest clásico a un principiante, no son precisamente fáciles y he visto acabar con la paciencia de más de un aventurero experimentado. Pero si tu te atreves a empezar por ellos y se te dan bien adelante.
AASilverWolf escribió:Que os parece el bundle de groupees? Cuales recomendais pillar?
Me llaman mucho los red johnson, habeis jugado?

Un saludo!!



Acabo de ver el bundle ese y ahí hay juegos de la época en que Franco era corneta, madre mía xD
De ahí solo he jugado al Amerzone y al Atlantis, de este último sobre todo tengo un gran recuerdo, lo flipaba con los gráficos, pero dudo muchísimo que hayan envejecido bien xD
Por que no recomendais el monkey 3? Para mi fué una maravilla visual.
San Telmo 2 escribió:
joseroman05 escribió:
Knight escribió:Monkey Island I y II
Indiana Jones & The Fate Of Atlantis
DreamWeb
The Last Express
Gemini Rue
The Dig
Grim Fandango
Gabriel Knight: Sins Of The Father
King's Quest V

Si quieres, en ese orden.

Empezare por estos, muchas gracias XD


Si te resultan demasiado dificiles los clásicos prueba con los Broken Sword 1 y 2, pero las primeras versiones no las que editaron despues. Nada de director's cut y remastered que joden por completo ambos juegos. Son los juegos ideales para iniciarse, no son difíciles, tienen una buena historia y estan bien diseñados sin llegar a la complejidad de algunos clásicos.

Yo no recomendaría ningún King's Quest clásico a un principiante, no son precisamente fáciles y he visto acabar con la paciencia de más de un aventurero experimentado. Pero si tu te atreves a empezar por ellos y se te dan bien adelante.


De acuero con eso, por eso he puesto el King Quest al final.

Y aprovecho para añadir:

Sam & Max
Day Of The Tentacle
Full Throttle
Simon The Sorcerer I y II

Hay muchísimas más (y últimamente estan saliendo muchas muy buenas), pero los clásicos hay que jugarlos. ;)
kuffer escribió:Por que no recomendais el monkey 3? Para mi fué una maravilla visual.


Porque no se ha pasado los dos primeros. Cuando se los termine que siga si le gusta la saga.

Knight escribió:
De acuero con eso, por eso he puesto el King Quest al final.

Y aprovecho para añadir:

Sam & Max
Day Of The Tentacle
Full Throttle
Simon The Sorcerer I y II

Hay muchísimas más (y últimamente estan saliendo muchas muy buenas), pero los clásicos hay que jugarlos. ;)


Yo lo decía para que empezase por algo asequible, quizá luego alguna aventura actual para dar el salto a los clásicos que, en general, son más complejos y difíciles (pero también mejores). Con algo de experiencia y gustandote el género es más fácil abordar los clásicos. Además te vas escalando en calidad y evitas decepciones de pasar de los clásicos otra vez a las actuales.

No sé que edad tendrá, pero si es joven tampoco conviene que se asuste con la dificultad de un King Quest y no quiera volver a tocar una aventura gráfica en su vida. (Lo digo porque los que tenemos "ta y tantos" hemos jugado seguro a alguna, incluso al que menos le guste, y dudo que vayamos a iniciarnos a estas alturas).

Yo a un jugador actual que no viviese aquella época y quiera iniciarse en las aventuras gráficas le recomendaría empezar por algo actual de cierta calidad:

-La trilogía Black Mirror.
-The Moment of the Silent
-The Wispered World
-Broken Sword 1 y 2

Para luego dar el salto a los clásicos de lucas y sierra. Incluso pondria entre medias algún clásico sencillito como Beneath a Steal Sky y Dráscula para escalar más la transición. Todo esto suponiendo que no les quieras crear el vicio de tirar siempre de guía, lo cual es aburridisimo en una aventura gráfica.

Con suerte salvemos así algun cerebro de morir lobotomizado por el CoD anual. Aunque se que es raro ver a jovenes interesarse por el género, los he visto salir espantados al enseñarle la cantidad de comandos que hay en el Simon The sorcerer. (He visto casos en los que cerrar el juego de manera natural ya les supone un puzle complejo. Al final desisten y cambian de aplicacion para cerrar con el ratón o tiran una bomba).
Monkey Island es una excelente saga para empezar, pero quizás lo veamos así los que hemos vivido esa época. A día de hoy no sé como jugaría Monkey 1 y 2 si fuese la primera vez, es difícil de saber.

Yo recomendaría para empezar Runaway. Puzzles bien medidos, gráficos agradables, historia sencilla y en general buen juego. Nada demasiado complicado, vease Grim Fandango o Day of The Tentacle, que para mi gusto aunque son mejores aventuras, son menos accesibles en dificultad.
Si, las de Pendulo pueden estar bien como el Hollywood Monsters 2 (no es una secuela) que es cortito y fácil, pero actual gráficamente y doblado al castellano, para que se te haga ameno y quieras más.
Hola a todos, pese a haberme comprado la xbox one, sigo jugando a estos juegos en pc , me encantan y normalemente son los que menos requisitos piden. Ultimamente he estado jugando a The Walking Dead y me ha encantado. [buenazo]

Machinarium es un juegazo también ojalá nos sorprendan con algo pronto, también jugué a uno de plantas de esta compañía (Amanita Desing) , aunque era bastante abstracto para mi gusto
Gromber escribió:Si, las de Pendulo pueden estar bien como el Hollywood Monsters 2 (no es una secuela) que es cortito y fácil, pero actual gráficamente y doblado al castellano, para que se te haga ameno y quieras más.


Pues que queréis que os diga, a mi me resultan mucho más fáciles sagas como Monkey Island o Broken Sword que las de péndulo. O al menos en mi memoria recuerdo estar atascado siempre en situaciones tipo "coge el mapa del bolsillo del tío cuando mire a la derecha", y sólo tienes un segundo posible. No se, para mi eso era lo peor XD
vicyuste1 escribió:
Gromber escribió:Si, las de Pendulo pueden estar bien como el Hollywood Monsters 2 (no es una secuela) que es cortito y fácil, pero actual gráficamente y doblado al castellano, para que se te haga ameno y quieras más.


Pues que queréis que os diga, a mi me resultan mucho más fáciles sagas como Monkey Island o Broken Sword que las de péndulo. O al menos en mi memoria recuerdo estar atascado siempre en situaciones tipo "coge el mapa del bolsillo del tío cuando mire a la derecha", y sólo tienes un segundo posible. No se, para mi eso era lo peor XD


Si suelen pecar de tener algunos puzzles algo ilógicos o rebuscados, para eso esta internet si no hay paciencia xD

Por cierto el programador encargado de algunos puzzles como el más jodido de la tabula del broken sword 5, tony warriner, va a lanzar un juego solo de puzzles para movil, se ve que le gusto el asunto xD
maxellend escribió:Machinarium es un juegazo también ojalá nos sorprendan con algo pronto, también jugué a uno de plantas de esta compañía (Amanita Desing) , aunque era bastante abstracto para mi gusto


Botanicula no es dificil, insiste que merece la pena. Yo lo terminé hace tiempo y no me costó mucho, es muy sencillo en diseño de puzles.

vicyuste1 escribió:Pues que queréis que os diga, a mi me resultan mucho más fáciles sagas como Monkey Island o Broken Sword que las de péndulo. O al menos en mi memoria recuerdo estar atascado siempre en situaciones tipo "coge el mapa del bolsillo del tío cuando mire a la derecha", y sólo tienes un segundo posible. No se, para mi eso era lo peor XD


Es que estan mucho mejor diseñados. Pero por ejemplo, monkey Island es mucho más compleja porque te da total libertad para meter las narices en gran parte de la isla nada más empezar. Tienes muchos más personajes con los que hablar, tienes muchos más objetos que recoger, tienes una interfaz por comandos, tienes infinidad de posibilidades comparado con Broken Sword que es mucho más lineal. Eso lo hace más simple y fácil de resolver (también algo más limitada en opciones).

Gromber escribió:Si, las de Pendulo pueden estar bien como el Hollywood Monsters 2 (no es una secuela) que es cortito y fácil, pero actual gráficamente y doblado al castellano, para que se te haga ameno y quieras más.


Pendulo peca de diseños algo confusos a veces, sin ir más lejos en su NY Crimes hay varios ejemplos de ello. Como decís tambien tiene puzles para hacerte perder el tiempo (De los de realizar la acción en el momento oportuno, algún pixel huting a veces y cosas de ese estilo). Pero tambien es cierto que una vez te conoces sus "pecados" es muy fácil resolver sus aventuras, pues todas pecan de lo mismo.

Desde mi punto de vista, de lo que he jugado en cuanto a dificultad creciente:

Hollywood Monsters 2, NY Crimes, Runaway, Runaway 2, Igor (porque tiene un pixel hunting muy cabrón y, con mucha diferencia, Hollywood Monsters la más cabrona de todas.

De hecho Hollywood Monsters es cabrona hasta para hacerle una guía, me la he pasado 4 veces y tiene ciertos puzzles que son completamente aleatorios. La mina del hombre lobo varía la estancia (que eliges con la palanca) de manera aleatoria en cada partida, algunas conversaciones se resuelven solo con el método ensayo error porque son aleatorias de cada partida, por no hablar de un puzzle totalmente borde como el del Nessie Boom, etc. En la última iba a hacerle una guía y desistí por estas cosas.

No incluyo Runaway 3 porque la tengo pendiente.

Si te pasas Hollywood monsters como yo hice con paciencia (un mes de juego) sin guías de ningún tipo, no creo que tengas problemas con ninguna otra de sus aventuras. Si te lo pasas un par de veces seguidas, ya te conocerás de sobra de todo lo que pecan sus aventuras. E irás curado de espanto.

Coincido en que para comenzar Runaway o Hollywood 2 monsters son buenas,
Que alegría haber encontrado este hilo ,

Botanicula no es dificil, insiste que merece la pena. Yo lo terminé hace tiempo y no me costó mucho, es muy sencillo en diseño de puzles.


De hecho lo terminé lo que pasa que no me he expresado bien, me gustó. Aunque como he dicho un poco abstracto comparado con Machinarium, de este ¿no se sabe nada de una nueva entrega?. [360º]
Lo que últimamente me estoy dando cuenta es que hoy día este género está en declive más que nunca.... Espero que péndulo saqué alguna aventura nueva y porque no , no dejen morir un género tan querido.
joshicko escribió:Lo que últimamente me estoy dando cuenta es que hoy día este género está en declive más que nunca.... Espero que péndulo saqué alguna aventura nueva y porque no , no dejen morir un género tan querido.


Pues creo que estás mirando hacia el lado equivocado... o debe haber una pared que te impida ver el verdadero panorama actual, porque están saliendo un buen monton de aventuras clásicas de todos los géneros y estilos visuales. [+risas]
Knight escribió:
joshicko escribió:Lo que últimamente me estoy dando cuenta es que hoy día este género está en declive más que nunca.... Espero que péndulo saqué alguna aventura nueva y porque no , no dejen morir un género tan querido.


Pues creo que estás mirando hacia el lado equivocado... o debe haber una pared que te impida ver el verdadero panorama actual, porque están saliendo un buen monton de aventuras clásicas de todos los géneros y estilos visuales. [+risas]


Coincido con Knight. Actualmente tenemos a Wadjet Eye, Deadelic y King Arts manteniendo un ritmo de producción muy respetable. Y eso por no hablar de los incontables Kickstarters dedicados a este género.
Nadie jugó a: Pantera Rosa en misión peligrosa y Abracadabra Rosa??
Dr.Demencio escribió:
Knight escribió:
joshicko escribió:Lo que últimamente me estoy dando cuenta es que hoy día este género está en declive más que nunca.... Espero que péndulo saqué alguna aventura nueva y porque no , no dejen morir un género tan querido.


Pues creo que estás mirando hacia el lado equivocado... o debe haber una pared que te impida ver el verdadero panorama actual, porque están saliendo un buen monton de aventuras clásicas de todos los géneros y estilos visuales. [+risas]


Coincido con Knight. Actualmente tenemos a Wadjet Eye, Deadelic y King Arts manteniendo un ritmo de producción muy respetable. Y eso por no hablar de los incontables Kickstarters dedicados a este género.


si de Deadelic si les sigo la pista, sobre todo con su saga deponia., pero de los otros 2 estudios pues no me llaman la atencion para nada, de todos modos se echa mucho de menos a pendulos studios y por supuesto la traduccion a nuestro idioma.

donde quedaron aquellos años que disfrutabamos tanto de manny calavera, los monkey .. etc etc etc....
Pendulo ahora esta dedicado a juegos de mobil, intentaron sacar Day One en un sistema de crowfounding poco extendido y se comieron los mocos, y les toca o volver a lanzar un kickstarter, buscar editora, o invertir ellos mismos en el juego.

https://www.youtube.com/watch?v=YWmpdAwustk
lashed escribió:Nadie jugó a: Pantera Rosa en misión peligrosa y Abracadabra Rosa??


Yo jugue al pantera rosa en misión peligrosa. Creó que lo conseguí en un periódico o revista .

Juegazooo
Gromber escribió:Pendulo ahora esta dedicado a juegos de mobil, intentaron sacar Day One en un sistema de crowfounding poco extendido y se comieron los mocos, y les toca o volver a lanzar un kickstarter, buscar editora, o invertir ellos mismos en el juego.

https://www.youtube.com/watch?v=YWmpdAwustk


si yo fui de los pocos que les apoyo con el crowfounding, pero el titulo no salio adelante por desgracia, ademas con las leyes nuevas que han sacado en españa regularizando el tema del crowfounding pues se va a poner peor la cosa.

a ver si en el E3 nos sorprenden algunos estudios sacando nuevos juegos y sobre todo que tengan mas apoyo (Que lo veo complicado esto ultimo)...

https://www.youtube.com/watch?v=XV7Bq3FwiME
zenither escribió:
lashed escribió:Nadie jugó a: Pantera Rosa en misión peligrosa y Abracadabra Rosa??


Yo jugue al pantera rosa en misión peligrosa. Creó que lo conseguí en un periódico o revista .

Juegazooo


Con la Vanguardia! Ya ves, juegazo y buenas canciones! Aun me acuerdo de cuando era peque:

Dale tiempo a Butan:
https://www.youtube.com/watch?v=xSy9WwluY0c

La momificación:
https://www.youtube.com/watch?v=u_ipwtFDH98

En el tiempo de los sueños
https://www.youtube.com/watch?v=xxaHTlPabkU

Sistema de Castas:
https://www.youtube.com/watch?v=xbBdpSIfavE

China:
https://www.youtube.com/watch?v=qsD6ncXQ4yY

Taj Mahal:
https://www.youtube.com/watch?v=5NdBaguPtEo

Guy Fawkes:
https://www.youtube.com/watch?v=orE9t2fTANw
joshicko escribió:
si de Deadelic si les sigo la pista, sobre todo con su saga deponia., pero de los otros 2 estudios pues no me llaman la atencion para nada, de todos modos se echa mucho de menos a pendulos studios y por supuesto la traduccion a nuestro idioma.

donde quedaron aquellos años que disfrutabamos tanto de manny calavera, los monkey .. etc etc etc....


Te pasa como a mi en cuanto a la traducción, pero esto es lo que hay. La gente no quiere aventuras gráficas en español o somos muy pocos los que le damos soporte para que salgan rentables. Yo, aún con todos sus fallos, echo de menos los juegos de pendulo. ¿Y que me decís de alcachofa?, ¿porque la gente se olvida siempre de alcachofa soft?. Ese bendito The abbey no debe quedar en el olvido.

Solo había dos compañias que traducían aventuras gráficas, Friendware y FX. Friendware esta muerta, hace siglos que no se sabe nada de ellos y su tienda digital es historia. Han querido competir con un gigante como steam y se han buscado la ruina. FX está al borde del precipicio y veremos si publican Deponia 3. (Total, ¿para qué?, si luego la gente se va a comprar el juego en steam por 2 duros y se va a piratear las voces en castellano).

Respecto a lo segundo, ese talento del que hablas ahora estan en los desarrolladores indies de los que pasas tan alegremente. Si vieses las obras de Dave Gilbert que ha publicado Wadjet eye games descubrirías el placer de jugar a los juegazos de antaño, los Blackwell o The Sivah: koser edition por poner algunos ejemplos. La aventura sigue viva, pero en manos de otra gente. La pena es que solo las vas a ver en inglés o alemán en su mayoría. Salvo alguna traducción hecha por aficionados al género.

Si realmente os gusta la aventura merece la pena ponerse con el inglés. Es absurdo perderse juegazos como The book of unwritten tales por no saber inglés (y sí sé que de este hay traducción). Y quien dice este dice The Shivah o cualquier otra buena aventura (de la que quizá no haya traducción).
Concuerdo totalmente con lo dicho sobre el panorama actual, con Daedalic desarrollando títulos a todo trapo, Telltale aportando su granito de arena en el terreno de las "video-películas interactivas" y un panorama indie muy rico y variado. Quizá falten títulos punteros que actúen de abanderados, pero estos últimos años estamos viviendo una de las épocas más prolíficas desde la época del SCUMM.

---------

Volviendo un poco al debate que manteníais páginas atrás sobre con qué juegos es mejor iniciarse en el género, sí que es verdad que algunas de las más recientes son más sencillas e intuitivas en temas de interfaz sobre todo, pero no sé, pienso que si una aventura es buena, da igual que sea de ""mundo abierto"", inventarios kilométricos y tropecientos puzles activos a la vez. Es decir, la mayor parte de los que frecuentamos este hilo creo que nos iniciamos en el género (o directamente al PC, como es mi caso) con las aventuras de finales de los 80/principios de los 90. Si la aventura tiene magia y tú estás receptivo, da igual el resto, te va a cautivar, y eso es lo que lograron aquellos clásicos de LucasArts especialmente, pero también Adventure Soft o incluso Sierra, con sus títulos de desquiciante dificultad.

A veces pecamos de "proteccionistas" (yo el primero) a la hora de recomendar títulos a los no iniciados. Pero desengañémonos, muchos nos enamoramos del género con retos de altura (mayor si cabe al ser críos, al menos en mi caso) y si alguien le da más valor al aspecto visual sobre otras cosas, casi que lo mejor es que deje de lado las aventuras, pues está claro que aquí lo que importan son otros aspectos.
En mi caso si lo recomiendo así es por lo que dije antes, me cuesta horrores pasar de una obra maestra del género como Monkey Island a un "ñordo" como Mata-Hari. Sin embargo de al revés es muy sencillo. Tras enfilar varios de ellos y fusilarlos, cuando coges una aventura medianamente buena la disfrutas una barbaridad.

Por recomendaciones, ahí va otra buena aventura:

-The inner world (y hay traducción en DLan).

Juegazos como The night of the rabbit o A new begining que ya sacó traducidos Daedalic no debería ser necesario recomendarlos (como The Whispered world). Pero dado que no han seguido traduciendo aventuras, supongo que las hemos comprado pocos tambien. Luego volvemos a lo mismo, si registran pocas ips hispanohablantes comprando su juego, ¿para que te vas a molestar en traducir más?. Creo que no queda otra que asumir que somos pocos los que tenemos este género como algo prioritario en nuestros gustos.

P.D: No me gustaría dejarlo sin recomendar la obra de un estudio que, pese a no ser una obra maestra, es notable y a mi me dejó buen recuerdo. Lost Horizon de los creadores del primer Secret files (que tambien es bastante buena). (La segunda por desgracia pega un bajón considerable).
The book of unwritten tales lo cojo este verano, sin dudarlo.
5133 respuestas